Está en la página 1de 4

Celaya Guanajuato  10 Octubre 2020.

NOMBRE ALUMNO:  Griselda Solano Paloalto 

MATERIA: Contabilidad I 

DOCENTE: Mtro. José Luis Sánchez Vázquez

TEMA:  BALANCE GENERAL EJEMEPLO Y

ESTADO DE RESULTADOS Y EJEMPLO

NOTA: 
BALANCE GENERAL

El balance general es uno de los estados financieros más utilizados por


contadores y dueños de negocios. En este informe, se presenta la situación
económica de una empresa en una fecha determinada. Normalmente al finalizar el
año fiscal.

EJEMPLO
Ana María decidió crear una tienda de ropa deportiva para mujer. Va a invertir en
su empresa $60.000.

Para empezar, se dio cuenta que necesitaba más efectivo, por lo cual acudió al
banco y solicitó un préstamo de $20.000; el cuál debe pagar en 4 años.

https://www.modoemprendedor.com/balance-general/
Ana María decidió que lo mejor era rentar un local para ofrecer sus productos.
Decidió ubicarse en un centro comercial y canceló $15.000 por un año de renta.

Ya teniendo un local y el dinero, Ana María adquirió $50.000 en prendas


deportivas para mujer. Su proveedor le dio plazo de pagar estos productos en 2
meses.

Luego de tener el local y las prendas, dotó el local con muebles, estantes y lo
necesario para su oficina. Pagó por esto $25.000, de los cuales canceló $15.000
en efectivo y se comprometió a pagar el excedente de $10.000 en los próximos 3
meses.

Por último, invirtió en un software para controlar la contabilidad y el inventario.


Pagó $4.000 por él.

Estado de Resultados1

Si el balance general presenta la situación económica de una empresa en una


fecha determinada, el estado de resultados, tal y como su nombre lo indica,
presenta los resultados (pérdidas y ganancias) de una empresa en un periodo
determinado.

Es decir, el estado de resultados muestra la cantidad de ingresos generados y los


gastos incurridos por una organización, durante dicho periodo. Para determinar
esta información, el informe reúne los ingresos de la empresa que son
representados por las ventas, menos el costo de ventas; por ejemplo la compra de
materia prima. El resultado de esta operación es la utilidad bruta.

Así mismo, tiene en cuenta los gastos administrativos y gastos financieros para
determinar la utilidad operacional y finalmente la utilidad neta de la empresa. Es
decir, con qué cuenta la empresa al final de pagar todas sus obligaciones
inmediatas para seguir funcionando.

“Ana María Ropa Deportiva”, para que puedas ver el proceso. En este caso la
empresa tuvo unas ventas de $150.000; una utilidad bruta de $58.000; utilidad
antes de impuestos de $30.000; y utilidad neta de $18.000.
1
https://www.modoemprendedor.com/estado-de-resultados/
https://www.modoemprendedor.com/balance-general/
https://www.modoemprendedor.com/balance-general/

También podría gustarte