Está en la página 1de 2

TRAFICO ILICITO DE DROGAS

DEFINICONES

 ¿QUÉ ES EL TRÁFICO ILICITO DE DROGAS?

El tráfico de drogas es un delito que consistente en facilitar o promocionar el consumo


ilícito de determinadas sustancias estupefacientes y adictivas que atentan contra la salud
pública con fines lucrativos, aunque esta definición puede variar según las distintas
legislaciones penales de cada Estado.

El Tráfico Ilícito de Drogas es un fenómeno mundial, que se constituye en un peligro para el


desarrollo y futuro de nuestras naciones, que atenta contra la salud pública, la libertad
personal, la economía, así como las bases sociales, culturales y políticas. El Tráfico Ilícito de
Drogas coloca en riesgo a la Instituciones que garantizan nuestro desarrollo, ya que el
accionar del traficante está orientado permanentemente a atemorizar y corromper a toda
aquella persona que dificulte su accionar.

Es en el territorio que comprende América del Sur, en donde se han detectado


organizaciones dedicadas al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) derivadas de la hoja de coca, que
han alcanzado elevados niveles delictivos basados en un bien montado aparato logístico y
económico, que les permite el empleo de creativas modalidades para conseguir sus
objetivos ilícitos, que muchas veces superan el accionar de las instituciones encargadas de
combatir esta lacra social.

 TIPOS DE TRÁFICO

Existen tres modalidades dentro del tráfico de drogas, establecidas en base a los medios
que se utilizan para realizar el tráfico de drogas. Estos tres tipos son los siguientes:

a) Tráfico Aéreo: Consiste en aquel que utiliza como medio de tránsito, naves o aeronaves
públicas o privadas, para que transporten vía aérea sustancias estupefacientes o
psicotrópicas.
b) Tráfico Marítimo: Consiste en aquel que utiliza como medio de transporte buques,
barcos, etc., para que transporten vía marítima sustancias estupefacientes o
psicotrópicas depositadas en container u otros lugares del buque.
c) Tráfico Terrestre: Consiste en aquel que utiliza como medio de tránsito, vehículos o
cualquier medio de transporte vial, para que trafique vía terrestre sustancias
estupefacientes o psicotrópicas, cualquiera sea su forma de ser embalada.

Pero existe otra figura excepcional aparte de estas tres ya mencionadas, y es el tráfico de
drogas por medio de humanos, la cual es una nueva modalidad bien conocida con el
nombre de narcomulas intraorgánica, en la cual se introduce en el estómago de un
individuo cierta cantidad de dediles para facilitar el tráfico de varios gramos de droga, que
en muchos casos resultan infructuosos debido a la ruptura de dediles, que pueden
ocasionar hasta la muerte del narcomula; todo esto con la finalidad de evadir las medidas
de seguridad que cada día son más rigurosas e intensas, sobre todo en los aeropuertos, en
pro de la lucha contra el tráfico de drogas.

 DROGAS DE MAYOR CONSUMO EN EL PERÚ.

Dentro de las drogas legales, se encuentran:

 Alcohol.
 Cigarros.

Dentro de las drogas ilegales, se encuentran:

 Marihuana.
 Cocaína (PBC).
 Terocal y otros alucinógenos. (éxtasis)

CASOS
 PRESENCIA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS EN EL PERÚ
El Perú mantiene una posición importante en el circuito ilegal de producción y
comercialización de derivados cocainicos. Se calcula que la extensión de cultivos de plantas
de coca que abastecen de materia prima al tráfico ilícito de drogas, es de aproximadamente
43,100 hectáreas y que aportan alrededor de 112,242 toneladas métricas de hojas de coca
por año, de las cuales pueden obtenerse un equivalente a 320 toneladas de clorhidrato de
cocaína. Diversas fuentes señalan que en un año el tráfico ilícito de drogas genera
aproximadamente 5,200 millones de dólares en ganancias.
Actualmente en las cárceles peruanas están recluidas 67,597 personas de las cuales 16,526
(24.4%) están implicadas en procesos y condenas por tráfico ilícito de drogas y el promedio
de duración de las condenas supera los 10 años de privación de la libertad.

También podría gustarte