Está en la página 1de 24

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA &

CUANTITATIVA

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Sesión 08 Mg. Jack Navarro Chang


Investigación Cualitativa V.S. Cuantitativa
Investigación Cualitativa V.S. Cuantitativa
Introducción

SABEMOS QUE… Entender la diferencia entre la investigación


cualitativa y cuantitativa es fundamental
cuando se realiza un proyecto de
investigación, ya que ambos métodos
fundamentan los dos enfoques claves en la
realización de un estudio.

Tanto el método de investigación cualitativa y


cuantitativa tienen un valor significativo que
contribuye al estudio de disciplinas sociales,
psicológicas, naturales y de negocios, solo
que sus aplicaciones son bastante diferentes.
.

Fuente: QuestionPro.com
¿Qué es la investigación Cualitativa?

La investigación cualitativa es un conjunto de técnicas de


investigación que se utilizan para obtener una visión general
del comportamiento y la percepción de las personas sobre
un tema en particular. Genera ideas y suposiciones que
pueden ayudar a entender cómo es percibido un problema
por la población objetivo y ayuda a definir o identificar
opciones relacionadas con ese problema.

La investigación cualitativa es muy útil en las primeras


fases de los proyectos de investigación, además de que
permite también analizar los datos utilizados en las ciencias
sociales y adquirir un conocimiento profundo a través del
análisis de textos (y palabras, más que números).

Fuente: QuestionPro.com
Características de la Investigación Cualitativa

Para comprender o explicar el comportamiento, las


motivaciones y características, los investigadores optan
por una investigación cualitativa.

La investigación cualitativa se enfoca en comprender o


explicar el comportamiento de un grupo, un
fenómeno, un hecho o un tema.
Características de la Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa tiene como objetivo describir y analizar la cultura y el comportamiento de los seres
humanos y sus grupos desde la perspectiva del investigador.

La investigación de tipo cualitativo se basa en una estrategia de investigación flexible e interactiva.

Es un método de investigación más descriptivo que se centra en las interpretaciones, las experiencias y su
significado.

Los datos derivados de este tipo de investigación no son estadísticamente mensurables, deben ser
interpretados subjetivamente.

Este tipo de investigación utiliza métodos como la observación, la entrevista y las discusiones en focus groups
o una insight community (Comunidades de Investigación Online de Mercado).

Fuente: QuestionPro.com
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La investigación cualitativa no genera datos estadísticos y los
resultados no pueden extrapolarse a la población general, ya
que la muestra de investigación no es representativa o no ha
sido necesariamente seleccionada al azar. Por esta razón, los
datos cualitativos son relativamente poco concluyentes
desde un punto de vista estadístico y sólo deben utilizarse
como porcentajes o cifras en un enfoque para cuantificar la
información cualitativa.

Sin embargo, no debe subestimarse la utilidad de la


investigación cualitativa. Un moderador o entrevistador
calificado puede solicitar información e ideas valiosas
haciendo preguntas adicionales.

Fuente: QuestionPro.com
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Fuente: QuestionPro.com
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Entrevistas en grupo. La entrevista puede no ser individual, también puede


ser grupal (por ejemplo, a través de un focus group) y los propósitos pueden ser
muy diversos.

Entrevistas estructuradas y no estructuradas. Se puede contar un una


guía de preguntas abiertas o no, o aplicar preguntas en base a lo que dice el
entrevistado (entrevista semi estructurada)

Métodos de observación cualitativa. Se utiliza para recopilar información


sobre comportamientos no verbales de los sujetos. Tiene la ventaja de que
permite estudiar un comportamiento de manera más efectiva al realizar esta
acción de manera presencial.

Fuente: QuestionPro.com
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Investigación etnográfica. Entre las características que distingue a este


tipo de investigación cualitativa están: Estancia prolongada en la comunidad
estudiada para recoger información a través de la observación, elaboración de
informes que den prioridad a la contextualización y la coherencia interna de los
fenómenos observados, la presentación de interpretaciones que combinan
voluntariamente la narrativa, la descripción y la conceptualización teórica.

Análisis de redes sociales. El objetivo del análisis de redes sociales es


comprender a una comunidad mediante el mapeo de las relaciones que los
conectan como comunidad.

Fuente: QuestionPro.com
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Cuando se seleccionan métodos de recolección


de datos cualitativos apropiados, hay que tener en
cuenta que la elección de un método incorrecto tendrá
un impacto significativo en la calidad de los datos y en
su análisis.
Podrás tomar mejores decisiones si dispones de datos
relevantes. Los métodos de investigación cualitativa se
centran más en la obtención de información y la
comprensión de las razones subyacentes mediante la
profundización.

Fuente: QuestionPro.com
Entrevistas individuales

Es uno de los instrumentos de


recolección de datos más utilizados
para la investigación cualitativa,
principalmente por su enfoque
personal. El entrevistador o el
investigador recoge los datos
directamente del entrevistado.

Las preguntas que se hacen son en su


mayoría preguntas abiertas en las que
el entrevistador deja que el flujo de la
entrevista dicte las siguientes
preguntas que se van a hacer.

Fuente: QuestionPro.com
Focus groups

Puedes crear un grupo de discusión


formado por entre 6 y 10 personas y
asignar a un moderador para llevar la
discusión..

Dependiendo de los datos, los


miembros de un grupo pueden tener
algo en común. Por ejemplo, un
investigador que lleve a cabo un
estudio sobre corredores de pista
elegirá a atletas que sean corredores
de pista o que hayan sido corredores
de pista y tengan suficiente
conocimiento del tema.

Fuente: QuestionPro.com
Archivos de registro

Este método utiliza los


documentos fiables ya existentes
y fuentes de información similares
a la fuente de datos. Estos datos
pueden ser utilizados en una
nueva investigación. Esto es
similar a ir a una biblioteca. Allí se
pueden repasar libros y otro
material de referencia para
recopilar datos relevantes que
probablemente se puedan utilizar
en la investigación.

Fuente: QuestionPro.com
Proceso de observación

En este método de investigación


cualitativa el investigador se encuentra
en el entorno en el que se encuentran
sus encuestados, y se mantiene atento
en los participantes y toma notas. Esto
se conoce como el proceso de
observación.

Además de tomar notas, se pueden


utilizar otros métodos de
documentación, como la grabación de
vídeo y audio, la fotografía y otros
métodos similares.

Fuente: QuestionPro.com
Estudios longitudinales

Este método de recolección de datos se


realiza repetidamente a la misma fuente de
datos durante un período de tiempo
prolongado.

Los estudios longitudinales son un método


de investigación observacional que dura
unos años y en algunos casos puede durar
incluso décadas. El objetivo de este método
de investigación cualitativa es encontrar
correlaciones a través de un estudio
empírico de sujetos con rasgos comunes

Fuente: QuestionPro.com
Casos de estudio

En este método, los datos se recopilan


mediante un análisis a profundidad. La
versatilidad de este método se
demuestra en la forma en que se puede
utilizar para analizar tanto temas simples
como complejos.

La fuerza de este método es que utiliza


juiciosamente una combinación de uno o
más métodos cualitativos de recolección
de datos para obtener inferencias.

Fuente: QuestionPro.com
VENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

La investigación cualitativa no requiere un plan de diseño estricto. Esto le da al investigador


la libertad de dejar que el estudio se lleve a cabo de manera más natural.

Los investigadores obtienen datos más detallados. Este tipo de investigación se centra en el
contexto y el significado social y en cómo afecta a los individuos, lo cual es particularmente
beneficioso en las ciencias sociales.

Permite una mayor libertad de expresión: El encuestado se siente más libre para dar una
respuesta auténtica, ya que no está influenciado por un grupo. Por ejemplo, este tipo de
estudio es ideal para tratar temas delicados o simplemente para preservar el anonimato.

Fuente: QuestionPro.com
VENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

El administrador puede gestionar cuándo los encuestados pueden intervenir. Puede


comenzar un debate con los participantes usando elementos como fotos, vídeos o audios.

Puedes obtener el punto de vista de personas dispersas geográficamente. A través de la


investigación cualitativa online, por ejemplo usando una comunidad en línea, puedes
obtener retroalimentación de personas en cualquier lado del mundo, o una muestra difícil
de encontrar o que no pueden acudir a una sesión de prueba de producto.

Una investigación online se reduce el costo de enviar y aplicar un estudio cualitativo.


Además, el seguimiento y la recopilación de respuestas son más rápidos, al igual que el
procesamiento de datos.

Fuente: QuestionPro.com
DIFERENCIAS
Investigación cualitativa Investigación cuantitativa

Es de caracter exploratorio. Este muy utilizado para La investigación cuantitativa se utiliza para cuantificar un
comprender las opiniones y motivaciones de los problema mediante la generación de datos numéricos
participantes del estudio. pueden ser transformados en información estadística.

Este tipo de investigación ayuda a desarrollar ideas e La investigación cuantitativa utiliza datos medibles para
hipótesis. descubrir patrones que se presentan en la investigación.

La recopilación de datos cuantitativos se basan


La investigación cualitativa recolecta la información a
esencialmente en la obtención de datos numéricos y
través de técnicas no estructuradas o semi estructuradas.
estadísticos.

El tamaño de la muestra es más pequeño ya que el método de El tamaño de la muestra es mayor en comparación con la
recopilación de datos se basa en la interacción personal. investigación cuantitativa, y la recolección se realiza regularmente
a través de encuestas.

Fuente: QuestionPro.com
EJEMPLOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Una televisora quería aumentar el rating de su canal, por lo que realizó una investigación cualitativa para averiguar
cuál era la mejor forma de lograrlo.

Para el proceso, identificaron a través de las redes sociales a las personas que eran promotoras del canal y las
invitaron a responder una encuesta con preguntas que les permitiera obtener la información necesaria.

Las preguntas fueron las siguientes:

¿Cuáles son los programas que ves con mayor frecuencia en nuestro canal?
¿Qué tipo de contenido crees que le falta a nuestro canal?
¿Qué programas sacarías de nuestra programación?
¿Qué tipo de programas te gustaría ver en nuestro canal?
¿Por qué prefieres ver nuestro canal antes que el de la competencia?

Al final, la televisora pudo determinar a través del proceso que el canal tenía más opciones de programas para
jóvenes y no para niños que eran los que pasaban más tiempo al televisor. Con los comentarios recolectados a
través de la investigación, pudieron notar qué faltaba y qué podían ofrecer para captar al público infantil.

Fuente: QuestionPro.com
RESULTADOS CUALITATIVOS

Fuente: QuestionPro.com
www.ucv.edu.pe

Sesión 08 Mg. Jack Navarro Chang

También podría gustarte