Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS


PROGRAMA BIOLOGÍA
DOCENTE: LEIDY MENDOZA NOVA
ÁRBOL FILOGENÉTICO UNIVERSAL
ARQUEAS O ARQUEOBACTERIAS
(del griego arkhaios = antiguo)

• El grupo más antiguo


(Fósiles vivientes)
• Genomas de un tamaño
sobre 2-4 Mbp
• Lucen como
bacterias poseen
características bioquímicas
y genéticas que las alejan
de ellas
• Se reproducen por fisión
binaria (Generalmente)
• Hábitats marginales
• EXTREMÓFILAS - Ambientes "extremos"
• Metabolismo quimiolitotrófico (Mayoría)
• Autotrófia (amplia distribución)
MEMBRANA Y PARED CELULAR
HALÓFILOS TERMÓFILAS
METANÓGENOS EXTREMAS
EXTREMOS
• Producen metano (CH4)
• Anaerobias obligadas
• Sedimentos (marinos y de
agua dulce), pantanos,
suelos profundos,
tracto intestinal de animales
y plantas de tratamiento de
METANÓGENOS
líquidos cloacales

H2 fuente de energía y
CO2 fuente de carbono
• Fuentes naturales de gas natural (combustible
fósil)
• Habitantes normales del rumen de vacas y
rumiantes (50 litros de gas metano por día)

white smoker: fumarola blanca a


2.600 metros de profundidad
Sustratos
• Sustratos tipo Co2
• Sustratos de metilo
• Sustratos acetotroficos

H2 + CO2 Respiración anaerobia


• Halobacterias
• Requerimientos elevados
de sal (Saturación)
• Ambientes de elevada
salinidad

HALÓFILOS
EXTREMOS
• Al menos 1,5 M (9% NaCl)
• La mayoría 2-4 M (12- 23 % NaCl)
• Carotenoides
• Composición iónica:
LAGO SALADO DE UTAH
• Arqueas no son los únicos en lagos
Sodio – Catión salinos
dominante
Cloruro – Anión • Dunalliela– Principal Fototrofos
dominante oxigenico
pH - Alcalino
• Ectothiorhodospira --Bacterias rojas
fototróficas
MAR MUERTO
Sodio – Relativamente • Animales (Artemia salina y Efidridos)
bajas
Mg – Elevados Niveles
pH Muy Alto (10-12)
GENERO/ Especie MORFOLOGÍA
Halobacterium BACILOS
H. salinarum
Halorubrum BACILOS
H. sodomense
Halobaculum BACILOS
H. gomorrense
Haloferax DISCOS APLASTADOS
H. volcanii
Haloarcula DISCOS IRREGULARES
H. hispanica
Halococcus COCOS
H. saccharolyticcus
• FISIÓN BINARIA
• NO FORMAN ESPORAS
• POCA MOTILIDAD
• PLÁSMIDOS GRANDES
• INSENSIBLES A LOS
ANTIBIÓTICOS
• Natronobacterium y
natronococcus (halofílicos y
Alcalofílicos)
HIPERTERMÓFILOS
• Temperaturas muy altas
(80º - 105º grados) para
crecer
• Sus membranas y
enzimas son
inusualmente estables a
estas temperaturas
• Algunas anaerobias y
usan el sulfuro como
aceptor de electrones
en la respiración
• Bajo pH (< pH 2)
acidifican su ambiente
oxidando Su (sulfuro) a
SO4 (ác. sulfúrico)

• Ambientes calientes,
ricos en sulfuro (
volcanes, manantiales
clientes, géiseres)
• Sulfolobus fue el primer Archeae
hipertermofílicos descubierto por Thomas D.
Brock de la Universidad de Wisconsin en
1970.

También podría gustarte