Está en la página 1de 4

Estabilización de Suelos con Cal

Dosificación en campo de cal.

Una vez obtenido el porcentaje de cal a adicionar a un suelo es necesario trasladar este
valor a cantidades totales de cal para tratar el suelo, expresado en toneladas, y la relación
de dosificación, es decir, peso de cal por unidad de área, expresado en kg/m 2.

Considerando que el valor obtenido ya sea mediante la prueba de Eades y Grim o el método
gráfico de AASHTO, el porcentaje de cal es referido a la cantidad de cal por cada unidad
de suelo seco, los cálculos se deberán realizar en base a la cantidad de suelo seco a tratar.

Para efectos de cálculo, definamos el suelo a tratar como el volumen obtenido por una
longitud de terreno l, de un ancho a, con un espesor h.

Sea: l: Longitud de terreno, plataforma o vialidad a tratar

a: ancho de trabajo

h: profundidad a la se entierran los escarificadores o tambor de estabilizadora

GRUPO CALIDRA
Estabilización de Suelos con Cal

De aquí se puede referir a dos volúmenes: el volumen de suelo en sitio a tratar Vs y el volumen
de suelo abundado Va, es decir, el que se obtiene después de desgarrar el material. Este
valor, no necesariamente es igual a la masa volumétrica suelta MVSS, que se obtiene en
laboratorio, ya que el procedimiento para obtener estos materiales es diferente, en
laboratorio tenemos mayor disgregación que la obtenida mediante escarificadores.

El volumen del terreno a tratar se obtiene mediante la multiplicación de largo por ancho y
espesor:

VS = l · a · h (1)

Se expresará cada valor en metros por lo que el resultante estará en metros cúbicos

La cantidad de cal a utilizarse se obtiene al multiplicar dicho volumen por la densidad del

suelo seco tal como se encuentra en sitio γS, este valor se puede obtener mediante la prueba

de cono de arena de Ottawa ASTM D 1556 o AASHTO T191.

𝛄𝑺 ∙ 𝑽𝒔 ∙ 𝑷𝑪
𝑸𝑪 = (2)
𝟏𝟎𝟎

Donde:

QC = Cantidad de cal [kg]

Vs = Volumen suelo en sitio [m3] de ecuación (1)

γS = Densidad suelo seco en sitio [kg/m3] (ASTM D 1556 o AASHTO T191)

PC = % cal (Eades y Grim o método gráfico AASHTO T220-66)

Para sacar la cantidad de cal por área, se sustituye le volumen por la profundidad:

𝛄𝑺 ∙ 𝒉 ∙ 𝑷𝑪
(3)
𝑸𝑹 =
𝟏𝟎𝟎

De esta manera obtenemos kg de cal por metro cuadrado.

GRUPO CALIDRA
Estabilización de Suelos con Cal

Estimación a partir de la masa volumétrica seca máxima, MVSM

Se puede hacer una aproximación a partir de éste valor cuando se carece del valor de la
densidad de suelo en sitio, esto implica asumir un valor de relación de compactación del
suelo tal como se encuentra en sitio antes de ser tratado.

MVSM = masa volumétrica seca máxima (ASTM AASHTO T 180)

CR = Relación de compactación (fracción de MVSM)

A criterio según inspección visual, puede estar entre 0.85 y 0.95

γSe = Densidad suelo seco estimada [kg/m3] ≈ γS

γSe = MVSM · CR (4)

Con este valor estimado γSe, calculamos la cantidad de cal, tal como se realizó en la

ecuación (2)

𝛄𝑺𝒆 ∙ 𝑽𝒔 ∙ 𝑷𝑳
(5)
𝑸𝑪 =
𝟏𝟎𝟎

Así mismo, sustituimos volumen por profundidad o espesor para obtener la relación de
dosificación:
(6)
𝛄𝑺𝒆 ∙ 𝒉 ∙ 𝑷𝑪
𝑸𝑹 =
𝟏𝟎𝟎

GRUPO CALIDRA
Estabilización de Suelos con Cal

Estimación a partir de la masa volumétrica seca suelta, MVSS

A partir de la masa volumétrica seca suelta, se estaría más sujeto a error, debido a que los
factores de abundamiento pueden ser más variables y más difíciles de correlacionar el
obtenido en laboratorio del que se obtiene en campo por las diferencias en los mecanismos
de disgregación.

Del valor de MVSS, es necesario considerar un valor estimado de abundamiento, FA

MVSS = Loose soil dry density ( )

FA = Factor de abundamiento

γFa = Densidad suelo seco estimada [kg/m3] ≈ γS

γFe = MVSS · (1+FA) (7)

Con este valor estimado γFa, calculamos la relación de dosificación de cal o la cantidad de
cal, tal como se realizó en la ecuación (3)

𝛄𝑭𝒂 ∙ 𝒉 ∙ 𝑷𝑳
(8)
𝑸𝑹 =
𝟏𝟎𝟎

Ejemplo de abundamiento de suelos, expresados en porcentaje por metro cúbico:

Arcilla: 35% abundamiento → FA = 0.35

Arena: 15% abundamiento → FA = 0.15

Margas: 25% abundamiento → FA = 0.25

GRUPO CALIDRA

También podría gustarte