Está en la página 1de 211

FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO.

MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 1/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

Contenido

3.1 Consola de Mandos del Perforador


3.2 Herramientas para manejo de tubulares
3.3 Configuración y especificaciones del BOPE
3.4 Equipo de Prevención y Control de Influjos (BOPE)
3.5 Instalación e Inspección visual del BOPE
3.6 Pruebas del BOPE
3.7 Viajes de tubería

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 2/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 3/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.1 Consola de Mandos del Perforador


Es el punto focal desde el cual se operan todos los sistemas del taladro y se
controla la operación de perforación.

Consola automatizada Consola Electro-mecánica

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 4/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.1 Consola de Mandos del Perforador


• Componentes

 Panel de control del sistema rotatorio


 Panel de control del malacate
 Panel de control de las bombas
 Panel de control del sistema de PVT
 Panel de control las bombas de llenado
 Panel de control de sistemas de emergencia
 Panel de control de herramientas de manejo de tubulares
 Panel del control remoto de las BOP
 Panel de visualización del control remoto del choque
 Panel de control del tanque de viajes

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 5/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.2 Herramientas para manejo de tubulares


• Elevadores

• Clasificación según el uso


 Para drill pipe
 Para drill collars
 Para revestimiento
 Para tubing

• Clasificación según diseño


 Center latch
 Side door
 Single joint
 Tipo cuñas
 Manuales
 Neumáticos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 6/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.2 Herramientas para manejo de tubulares


• Cuñas

• Clasificación según el uso


 Para drill pipe
 Cortas (SDS)(SDXL)
 Medias (MDS)
 Extra largas (XDL)
 Para drill collars
 Para revestimiento
 Para tubing

• Clasificación según diseño


 Manuales
 Neumáticas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 7/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.2 Herramientas para manejo de tubulares


• Llaves para tubería

• Clasificación
 Rotatorias de potencia manual
 Neumáticas para enroscado de tubería
 Hidráulicas para enroscado y torque
 Llaves para tubo
 Llaves de cadena

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 8/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.2 Herramientas para manejo de tubulares


• Herramientas Misceláneas

 Grapas de seguridad
 Sustitutos levantadores de D.C
 Tapones levantadores de D.C
 Tapas levantadoras de D.C
 Limpiadores de tubería
 Ahorradores de lodo
 Torquímetros

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 9/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.3 Equipos para Detección de Influjos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 10/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.3 Equipos para Detección Influjos

Equipos mínimos requeridos para la detección


temprana de influjos (detectores primarios):

• Medidor del nivel de fluido en los tanques


(totalizador de volumen, PVT)
• Indicador del flujo de retorno (medidor de
flujo diferencial)
• Tanque de viajes
Equipo complementario (detector
Secundario): confirmación del influjo o
detección tardía)
• Detectores de Gas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 11/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.3 Equipos para Detección de Influjos


 Sistema de PVT

Monitorea y registra el volumen total de fluido


en los tanques y su variación

Componentes:
o Flotadores y potenciómetros que miden el
nivel de fluido en los tanques y envían señal
eléctrica proporcional
o Totalizador electrónico que registra y muestra
el volumen total y los cambios de volumen
o Sistema de alarmas audio visuales

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 12/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.3 Equipos para Detección de Influjos


 Indicador de flujo de retorno

o Función
Detectar los cambios en el flujo que retorna
del pozo

o Componentes
 Sensor electro mecánico: paleta metálica
dentro de la línea de retorno que oscila
con el caudal de flujo

 Registrador electrónico: señala en la


consola del perforador el movimiento de
la paleta

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 13/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.3 Equipos para Detección de Influjos


 Tanque de viajes

Dispositivo que mide el desplazamiento de los tubulares entrando y saliendo del


pozo para la detección temprana de flujos imprevistos del pozo

o Componentes
 Tanque de volumen conocido y calibrado (comúnmente de 30 a 50 barriles)
 Sistema de medición o calibración sensible (capaz de detectar cambios de ½
barril)
 Bomba centrífuga con motor eléctrico para llenar el pozo
 Líneas de llenado y de descarga
 Línea de sobre flujo saliendo de la línea de retorno del anular

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 14/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.3 Equipos para Detección de Influjos


 Tanque de viajes

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 15/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.3 Equipos para Detección de Influjos


 Detectores de gas

o Componentes

 Trampa de gas: ubicada por lo general en las cajas de las zarandas


(sheakers)
 Analizador de gas: reporta el contenido de gas en unidades de gas o en
porcentaje
 Líneas de conducción: transportan el gas desde la trampa hasta el
analizador
 Registrador : muestra el valor del gas reportado por el analizador

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 16/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.3 Equipos para Detección de Influjos


 Detectores de gas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 17/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 18/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos

• Funciones:

 Cerrar el pozo en caso de un influjo


imprevisto
 Colocar suficiente contra-presión sobre
la formación
 Recuperar el Control Primario del Pozo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 19/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos

• Equipos
 Desviador de flujo
 Preventora Anular
 Preventora de Arietes
 Sistema de control remoto y banco de
acumuladores
 Choke Manifold y Conexiones
Superficiales
 Equipos auxiliares

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 20/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos

• Equipos
 Desviador de flujo
Tiene por objetivo desviar el flujo de fluidos provenientes
del hueco de superficie, donde se considera que hay
presencia de gas superficial. Se compone en esencia de:
 Preventora anular
 Salidas de venteo de mínimo 6”
 Líneas de venteo
 Válvulas de apertura total
 Control remoto

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 21/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


• Equipos
 Desviador de flujo
Preventora Anular
 presión nominal de trabajo: menor de 2000 psi
tamaño pasaje central > 18 5/8”

Válvulas de venteo
 tamaño (pasaje) > 6” de apertura total operadas a
control remoto
presión de trabajo > 200 psi

Líneas de venteo:
Tamaño: igual o mayor que las válvulas de venteo lo más rectas
que sea posible
Longitud: Distancia mínima para descarga segura de los fluidos
producidos sin contrapresión al pozo y sin exceder la
presión nominal de trabajo del diverter

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 22/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


• Equipos
 Preventora Anular

o Elemento superior del arreglo de preventoras


o Cierra sobre cualquier geometría de tubular
o Presión variable para operar desde el acumulador
o Opera independientemente de los demás
componentes
o Permite operaciones de stripping

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 23/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


• Equipos
 Preventora de Arietes

o Arietes para tubería


o Cierran sobre un tamaño definido
o Arietes variables para tubería
o Cierran en un rango específico de
tubulares
o Arietes ciegos
o Para cerrar el pozo sin tubería
o Arietes de corte
o Al cerrar cortan la tubería contenida
en ellos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 24/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


• Equipos
• Configuración del arreglo de Preventoras

Los diseños y arreglos de preventoras dependen


de:
 Tipo de pozo a perforar: tamaño del
cabezal y presión máxima esperada en el
yacimiento 2. 3
A

 Espacio disponible debajo de la mesa


T
U
B
E

rotaria R
I
A 2. 4

Las figuras 3.4.1 a 3.4.3 muestran


diferentes arreglos de preventoras.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 25/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


• Configuración del arreglo de Preventoras

Fig. 3.4.1 Arreglos para 2M de presión de trabajo

Línea de matar

Línea de matar
Línea de estrangular

Línea de estrangular

El carrete de perforación y
su posición son opcionales

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 26/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


• Configuración del arreglo de Preventoras
Fig. 3.4.2 Arreglo para 3M a 5M de presión de trabajo

El carrete de perforación y su
posición son opcionales

La preventora anular puede


ser de menor rango de
presión de trabajo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 27/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


• Configuración del arreglo de Preventoras
Fig. 3.4.3 Arreglo para 10M a 20M de presión de trabajo

El carrete de perforación y su
posición son opcionales

La preventora anular puede


ser de menor rango de
presión de trabajo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 28/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos

 Presiones de Trabajo Requeridas

- El cálculo de la presión de trabajo supone


que la presión de la formación llega a
superficie por evacuación total del pozo

- Como factor de seguridad se selecciona un


arreglo de preventoras con presión de
trabajo por encima de la presión de
formación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 29/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Presiones de Trabajo Requeridas
Ejemplo:

Presión de formación (Pf) a 10,000 pies (TVD) = 11000 psi


Gradiente del gas = 0.12 psi/pie

Ps = Pf – Ph
= 10000 – (10,000 x 0.12)
= 8680 psi.
Por lo tanto el siguiente valor nominal de presión de trabajo
mas alto para el arreglo de BOP’s es 10,000 psi.

Ps = presión de superficie
Pf = presión de formación
Ph = presión hidrostática

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 30/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Clasificación API
- La clasificación API se basa en las
presiones de trabajo.
- Rangos de presión: de 500 psi a 25,000
psi
- Los valores mas comunes son:

Valor Normal Clasificación API


2,000 psi 2M
3,000 psi 3M
5,000 psi 5M
10,000 psi 10M
15,000 psi 15M
20,000 psi 20M

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 31/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Códigos de los componentes
Los códigos recomendados por el API para el
diseño de los componentes de los conjuntos
A
de preventoras (BOP’s) son:
A = Preventora Anular
G = Cabeza Rotatoria
R = Preventora de ariete sencillo Rd
Rd = Preventora de ariete doble
Rt = Preventora de ariete triple
S = Carrete de perforación con S
salidas laterales para las
líneas superficiales de R
control
M = 1,000 psi de presión de
trabajo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 32/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos

 Nomenclatura de los componentes

Los componentes se listan leyendo hacia A

arriba desde la pieza del cabezal donde están


instaladas.
Rd
Ejemplo de arreglo:
13 5/8” – 10M –R – S – Rd – A
S

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 33/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


5
 Choke Manifold
4 2

• Componentes 3
1
1. Ramal del choke manual
2. Ramal del choke hidráulico
3. Ramal de la línea de pánico
4. Tanque de amortiguación
5. Registradores de presión de tubería y
anular
6. Puerto de ingreso de la línea de
estrangulación
7. Puertos de salida para: sheakers,
separador gas lodo y quemadero
(línea de pánico) 7

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 34/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos

 Choke Manifold
• Bases de diseño
- Requerimientos del API RP53.8.3
- Presión anticipada del pozo en
superficie
- Métodos de control de pozos y
volumen a manejar
- Entorno ambiental (Corrosión,
toxicidad y abrasión de los fluidos
provenientes del pozo)

- Las figuras que se muestran a


continuación ilustran ejemplos de
choke manifolds para diferentes
presiones de trabajo.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 35/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Choke Manifold para 2M a 3M

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 36/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Choke Manifold para 5M

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 37/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Choke Manifold para 5M , 10M, 15M

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 38/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas de Control Superficial

• Carrete de Perforación

 Funciones

- Conecta las líneas de matar y de


estrangulación
- Evita el desgaste por erosión del cuerpo de las
BOPs
- Provee espacio adicional entre los arietes para
posibles operaciones de forzamiento de
tubería (stripping)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 39/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas de Control Superficial
• Carrete de Perforación

 Especificaciones
- Para arreglos API de 2M, 3M y 5M
- Dos salidas laterales > 2”, bridadas,
atornilladas o grapadas
- Para arreglos API 10M y 15 M
- Mínimo 2 salidas laterales> una 3” y otra
de 2”.
- Tener un pasaje central de un diámetro mínimo
igual al máximo diámetro del elemento mas
alto del cabezal.
- Tener una presión nominal de trabajo igual a la
presión nominal de trabajo del conjunto de
preventoras.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 40/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas de Control Superficial

• Carretel Espaciador

 Especificaciones

- de acuerdo con el API 6A, tienen bridas


conectoras del mismo tamaño, presión de
trabajo y diseño.
- Son secciones de la cabeza del pozo, sin salidas
laterales, cuya única función es proveer espacio
entre adicional dos secciones de la cabeza del
pozo.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 41/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas de Control Superficial
• Carrete Adaptadores

 Especificaciones

- Deben ser diseñados de acuerdo con el API 6A


- Su función principal es interconectar dos bridas
de igual presión de trabajo y diferente tamaño
o de igual tamaño pero de diferente presión de
trabajo o de diferente tamaño y diferente
presión de trabajo.
- Sirven para interconectar elementos de orificio
pasante (bridas) o de orificio ciego (cuerpos).

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 42/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas de Control Superficial
• Bridas Adaptadoras de Doble Tornillo

 Especificaciones

- Deben ser diseñados de acuerdo con el API 6A


- Su función principal es interconectar dos bridas
de igual presión de trabajo y diferente tamaño
o de igual tamaño pero de diferente presión de
trabajo o de diferente tamaño y diferente
presión de trabajo.
- Solamente sirven para interconectar elementos
de orificio pasante (bridas)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 43/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas de Control Superficial

• Línea de Matar

- Forma parte integral del equipo de superficial


de control de pozos
- Provee un medio de bombeo hacia el pozo
cuando el método normal de control por
circulación directa no es posible
- Conectan las bombas del equipo a una de las
salidas laterales del conjunto de preventoras
(BOP)
- Deber conectarse debajo de la preventora de
arietes más probable de ser cerrada
- Ver API53.6.6.20

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 44/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas de Control Superficial

• Línea Secundaria de Matar

- Se instalan en pozos críticos de alta presión


- Normalmente se conecta a la línea de matar
primaria
- Se extiende hasta un sitio lejos del pozo, seguro
y de fácil acceso
- Debe estar disponible para conectarse a una
unidad de bombeo de alta presión
- Las siguientes figuras ilustran ejemplos de
instalaciones de las líneas de matar para
- varias presiones de trabajo.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 45/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas de Control Superficial

• Línea de Estrangulación

• Forma parte integral del equipo de


superficial de control de pozos
• Provee un medio de transferencia de los
fluidos provenientes el pozo
• Conectan una de las salidas laterales del
conjunto de preventoras (BOP) con el choke
manifold
• Deber conectarse entre la válvula HCR y el
puerto de ingreso de fluidos del Choke
manifold
• Ver API53.6.6.20

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 46/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 LÍNEAS Superficiales de Control

• Válvula de Razón Rápida de Cierre (HCR)

- Válvula de compuerta operada


hidráulicamente a control remoto
- Utilizada tanto en la línea de matar como en
la de estrangulación
- Presión nominal de trabajo igual a la de las
BOP’s donde se instale
- Debe permanecer cerrada durante la
perforación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 47/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 LÍNEAS Superficiales de Control

• Válvula Cheque

- Permite el flujo de fluidos desde las bombas


hacia el pozo e impide el flujo contrario
- Utilizada en la línea de matar
- Presión nominal de trabajo igual a la de las
BOP’s donde se instale
- Debe prestarse especial cuidado en el
mantenimiento, con el objetivo de asegurar
el correcto funcionamiento del resorte

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 48/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 LÍNEAS Superficiales de Control

• Válvula de Compuerta
- Permite flujo bidireccional
- Placa de acero con pasaje circular que en
posición abierta se enfrenta al conducto de
fluidos
- La placa se conecta a un vástago que a su
vez se prolonga hasta la volante
- Al girar el volante a la derecha, se hace
descender la placa de acero hasta su asiento
en el cuerpo de la válvula cortando el flujo
con su sección ciega
- Pueden operarse en forma manual o
hidráulica a control remoto

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 49/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas Superficiales de Control

• Choke Manual Ajustable


- Tiene las mismas funciones que el choke
hidráulico ajustable
- Sirve como respaldo en caso de falla del
choke hidráulico
- Es utilizado de manera especial en las
operaciones de control mediante método
volumétrico y de lubricación y purga
- Manejo más preciso de las presiones,
puesto que su respuesta es inmediata
- Presión nominal de trabajo igual o superior
a la del conjunto de BOP’s
- Mantenimiento crítico por obstrucciones

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 50/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas Superficiales de Control

• Choke Hidráulico Ajustable


- Restringe el paso del fluido del pozo hacia
las instalaciones durante el procedimiento
control
- Genera contrapresión en el revestimiento
para mantener la presión de fondo
constante
- Permite mantener una presión igual o
ligeramente mayor que la presión de
formación
- Presión nominal de trabajo igual o superior
a la del conjunto de BOP’s
- Mantenimiento crítico por obstrucciones
Abierto ½ Abierto Cerrado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 51/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Líneas Superficiales de Control

• Consola de Control Remoto del Choke


Hidráulico

- Unidad auxiliar para operar el choke


hidráulico remotamente
- Registra las siguientes funciones:
- Posición del choke en 1/64”
- Presiones de tubería y revestimiento
- Emboladas por minuto de la bomba
- Emboladas totales bombeadas
- Presión de aire del sistema (120 psi)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 52/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares
• Válvula Superior e Inferior de la Kelly

- Válvula manual de bola de apertura total


- La superior se ubica entre la swivel y la kelly y la
inferior se conecta entre la kelly y el sustituto
protector de la kelly
- La mayoría está diseñada para soportar una
presión nominal de trabajo de 10,000 psi
- Con la válvula en posición cerrada la presión del
pozo puede ser confinada en la sarta de
perforación y la “kelly”
- Soporta presión en ambas direcciones
- Provee flujo bidireccional.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 53/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares
• Válvula Flotadora

- Se instalan en el interior del bit sub con la la


sarta rotatoria o encima del motor de fondo
con la sarta direccional
- Existen dos tipos de uso común: de resorte y
de lengüeta
- Permiten el flujo en un solo sentido
(circulación directa desde la superficie a
través de la tubería con retorno anular)
- Las válvulas de lengüeta se modifican algunas
veces perorando un orificio de ¼” para leer la
presión de la tubería.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 54/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares

• Válvula Preventora Interna (IBOP)

- Válvula de cheque o de contrapresión que


impide el contra flujo por la tubería
- Se conecta a la sarta si se requiere forzarla de
regreso al fondo con presión en el pozo
- Se mantiene en el piso del equipo en posición
abierta con la barra de extensión que se
remueve después de conectada
- Se debe tener una BOP interna para cada
tamaño de tubería de perforación o con los
conectores apropiados para los componentes
de la sarta

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 55/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares

• Válvula de Seguridad

- Válvula de bola de pasaje pleno que se conecta


en la sarta al detectar un influjo para asegurar
el pozo
- Debe tener la misma conexión de la tubería o
los sustitutos disponibles para conectarla sin
dilaciones
- Se instala abierta y se cierra con ¼ de vuelta
utilizando una llave “L” especial
- Diseñada para presiones de 10M psi

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 56/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares

• Desgasificador de Vacío

- Permite la separación continua de pequeñas


cantidades de gas presentes en lodo
- Mantiene el peso del lodo
- Evita la deficiencia en el funcionamiento de las
bombas del lodo
- Evita la reducción de presión hidrostática
ejercida por la columna del lodo.
- Se dividen en verticales y horizontales

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 57/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares
• Desgasificador vertical de Vacío

Manómetro
de vacío

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 58/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares
• Desgasificador horizontal de Vacío

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 59/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares

• Separador atmosférico gas-lodo

- Conformado por un por un recipiente


cilíndrico vertical de baja presión de
dimensiones apropiadas para manejar el
flujo multifásico esperado
- El lodo cortado con gas es descargado al
separador desde el choke manifold
- El gas se descarga por la línea de venteo
- El lodo se descarga cerca del fondo de la
unidad y retorna a los tanques de lodo a
través de las sheakers

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 60/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares 1. Línea de Venteo : Diámetro y longitud
determinan la presión del separador “sin válvulas”
• Separador atmosférico gas-lodo
- Componentes

2. Placas Deflectoras : Amortiguadores


diseñados en configuración espiral

3. Placa de choque

10. Altura, Diámetro y Diseño interno


determinan la eficiencia del separador 4. Línea de Entrada: Descarga del
5. Rompedor de vació choke manifold

7. Puerto de Inspección
6. Línea de Descarga de Lodo
a las sheakers : “sin válvulas”
8. Sello Hidráulico: Formado por el lodo con tubo
en “U”, impide el paso del gas a las sheakers

9. Línea de drenaje del separador


con válvula de mariposa

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 61/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Equipos Auxiliares 6”

• Separador atmosférico gas-lodo 12” 0.60 m.

O = 48”

12”

- Dimensiones mínimas
6.00 m.

1.50 m.

2.80 m.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 62/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s

• Componentes

- Banco de acumuladores
hidroneumáticos
- Manifold de control de fluidos
- Depósito de fluido hidráulico
- Sistemas de bombas
- Caja de conexiones del control remoto

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 63/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s

• Características
- Unidad acumuladora independiente y
automática
- Capacidad de presión efectiva mínima
de 3000 psi
- Múltiple de control indicando las
posiciones abierta y cerrada
- Válvulas reguladoras automáticas de
0 – 3000 psi ó de 0 – 5000 psi
- Ubicación segura y de libre acceso

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 64/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s

• Depósito de Fluido Hidráulico

- Almacena fluidos a presión


atmosférica.
- Capacidad mínima = 2 veces el
volumen total de todas las botellas.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 65/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s

• Acumulador Hidroneumático

- Almacena fluido hidráulico a presión


para operar las BOP
- Presión de precarga: 1000 ó 1500 psi
- Capacidad: de 10 a 80 galones
- Presión de trabajo: 3000 ó 5000 psi.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 66/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s
• Volumen Útil del Acumulador

- Volumen entregado por el acumulador desde


una presión máxima (WP) hasta una presión N2
Presión N2
mínima de operación (precarga + 200psi) máxima

- Según el API = 1.5 veces el volumen N2


Presión
mínima
requerido para cerrar todas las funciones de Volumen
las BOPs Útil

- El volumen útil entregado para unas


condiciones particulares se calcula aplicando
la ley de los gases (ley de Boyle)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 67/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s
• Volumen Útil del Acumulador

Vu = ((PP/Pf) – (Pp /Ps)) x Vb VPs N2


donde:
Vu = Volumen útil (gal.)
VPf a 3000 psi
PP = Presión de precarga (psi)
Pf = Presión final del acumulador (psi) VPp Volumen
Útil
Ps = Presión del sistema (psi)
Vb = Volumen nominal del acumulador (gal)
a 1200 psi
Volumen
No Útil

a 1000 psi

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 68/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s
• Volumen Útil del Acumulador

Ejercicio:

Calcular el volumen útil de un banco de


acumuladores con 14 botellas de 10 galones,
cargado a 3000 psi si la presión final de
operación es de 1200 psi.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 69/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s
1000 PSI

• Presión de Precarga del Acumulador

Según el boletín API RP 12.3.5:


- Para sistemas de 3000 psi, debe ser 1000
psi
- Para sistemas de 5000 psi, debe ser 1500
psi
- La presión de precarga se mide antes de
iniciar operaciones
- Se verifica con frecuencia durante la
operación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 70/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s

• Manifold del Banco de Acumuladores

- Válvulas de aislamiento con presión de trabajo igual o


mayor a la presión del sistema.
- Las válvulas y acoples deben permitir el mantenimiento
de cada botella sin sacar de servicio las demás botellas.
- Cada botella debe tener un manómetro de presión
exacto para medir la presión de precarga

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 71/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s

• Bombas de carga del Acumulador

- Eléctrica: simplex, triplex, ó quintuplex operada


con motor eléctrico trifásico
- Neumática: reciprocantes operadas por aire
- La unidad de control remoto debe tener una
bomba eléctrica y una o dos neumáticas
- Inyectan fluido hidráulico a presión en los
acumuladores
- Cada bomba debe proveer la presión de
trabajo del sistema
- Arranque automático si la presión del sistema
cae al 90% de la presión del sistema

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 72/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s

• Manifold de Flujo del Acumulador

- Tubería de 1” – 1.5” de diámetro, en


acero de grados 60 a 80
- Válvulas de 4 vías
- válvula de seguridad calibrada para
descargar la presión a 3300 psi
- Válvula de aislamiento del manifold
- Reguladores de presión
- Manómetros

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 73/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s

• Válvulas de 4 Vías

- Dirigen el fluido hidráulico presionado para


operar las funciones en cada componente del
conjunto: abrir o cerrar
- Indican las posiciones abierta, cerrada y
neutra
- Deben permanecer en la posición operativa
de las preventoras.
- La posición neutra se utiliza solo para el
mantenimiento.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 74/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s

• Reguladores de Presión

- Válvulas reguladoras de presión que reciben


la presión del sistema y entregan la presión
de trabajo de los componentes individuales
de las BOP’s.
- En el caso de la preventora anular, el
regulador se encarga de suministrarle la
presión que se desee para operaciones de
forzamiento de tubería

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 75/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s
• Descripción de los componentes del sistema Koomey con energía adiciona de N2

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 76/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s
• Descripción de partes sistema Koomey con energía adicional N2

1.- Acumuladores.
2.- Válvulas aisladoras.
3.- Válvula de seguridad.
4.- Filtro en línea suministro de aire.
5.- Lubricador de aire.
6.- Manómetro en línea de aire.
7.- Interruptor de presión hidroneumático
8.- Válvula para aislar el interruptor hidroneumático.
9.- Válvula de suministro de aire a bombas hidráulicas.
10.- Válvulas de cierre en línea de succión.
11.- Filtros en línea de succión.
12.- Bombas hidráulicas impulsadas por aire.
13.- Válvulas de retención (check).
14.- Motor eléctrico y arrancador de bomba triple.
15.- Bomba triple hidroeléctrica.
16.- Válvula de cierre en línea de succión.
17.- Filtro en línea de succión.
18.- Válvula de retención (check).
19.- Válvula aisladora de la bomba hidroeléctrica.
20.- Interruptor de presión hidroeléctrica.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 77/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.4 Equipos para Prevención y Control de Influjos


 Sistema de control remoto de las BOP’s
• Descripción de partes sistema Koomey con energía adicional N2

21.- Manómetro en el sistema acumulador.


22.- Filtro para fluido en el sistema acumulador.
23.- Válvula reguladora y reductora de presión.
24.- Manómetro en el múltiple de distribución de fluido.
25.- Ramlok para aislar la válvula reductora de presión.
26.- Válvula reguladora y reductora impulsada por aire.
27.- Manómetro de la Preventora esférica.
28.- Válvulas de cuatro vías (Ramloks).
29.- Válvula de purga.
30.- Caja de empalme de aire.
31.- Transmisor de presión del Preventor anular.
32.- Transmisor de presión del múltiple de distribución de fluido.
33.- Transmisor de presión del sistema acumulador.
34.- Válvula neumática reguladora de presión Preventor anular.
35.- Selector regulador de presión del Preventor anular.
36.- Válvula de seguridad del múltiple de distribución de fluido.
37.- Tapones del tanque de almacenamiento.
38.- Cilindros con Nitrógeno.
39.- Manómetro del banco de energía adicional.
40.- Válvula maestra del banco de energía adicional.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 78/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE

Contenido

• Alineación de equipo de control de pozos


• Inspección del equipo de control de pozos
• Calibración de los instrumentos de medición
• Pruebas del equipo de control de pozos
• Equipo de prueba
• Secuencia de los pruebas de presión
• Apéndices

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 79/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE


Bomba 2  Alineación para Cierre Blando

A las sheakers

Al separador
Al quemador
A las sheakers
Bomba 1 A la swivel

Al tanque viajes

Unidad de
bombeo

Línea de matar Línea de estrangulación

ABIERTA CERRADA

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 80/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE


Bomba 2  Alineación para Cierre Duro

A las sheakers

Al separador
Al quemador
A las sheakers
Bomba 1 A la swivel

Al tanque viajes

Unidad de
bombeo

Línea de matar Línea de estrangulación

ABIERTA CERRADA

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 81/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE

 Inspección visual de la preventora anular

- Detección de corrosión y daños en la tapa y la


base (pistas para anillos y huecos de tornillos)

- Desgastes y daños en el cuerpo

- Desgaste o daños en el pasaje central

- Condición del elemento de sello (desgaste,


desgarres, cristalización y material adecuado
para el ambiente)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 82/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE

 Inspección visual de las preventoras de arietes

- Cuerpo y ranuras en busca de daño, desgaste y


corrosión
- Condición, tamaño y tipo de tornillos, orificios y
tuercas
- Tipo apropiado, tamaño y condición de los
anillos de sello
- Estado de compuertas, empaques y cámaras
para los arietes, varillas de pistones, etc.
- Orificios de inspección y goteo por fugas
- Condición de los empaques y sellos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 83/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE

 Inspección visual de los arietes

- Condición, tamaño y tipo apropiados


- Desgaste o daño en las guías de los bloques
- Fractura o desgaste excesivo de los elementos
de sello
- Desgaste o fractura de las cajas de
sostenimiento del cuerpo
- Estado de roscas para tornillos levantadores de
ariete

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 84/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE

 Inspección visual de los carretes de


perforación

- Pistas para anillos y condiciones de corrosión

- Tamaño apropiado de tornillos, tuercas y


orificios

- Tipo apropiado y condición de los anillos

- Condición de soldaduras, bridas o roscas en


salidas laterales

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 85/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE

 Inspección visual de los carretes de anillos

- Tamaño y tipo apropiados


- Detección de golpes o ralladuras
- Condición circular perfecta
- Anillo nuevo en cada instalación
- Orificio de energizado libre de obstrucciones

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 86/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE


 Inspección visual de las válvulas de las línea
de estrangulación y de matar

- Tamaño y rango de presión adecuados


- Cuerpo y ranuras de los anillos sin daño, desgaste
y/o pitting
- Estado de los tornillos y tuercas de la tapa
- Desgaste, daño o pitting en las bridas
- Apertura total de la lengüeta de la válvula
- Rectitud del émbolo del pistón de la válvula
hidráulica
- Estado de las roscas de los puertos de conexión de
las mangueras hidráulicas
- Diámetro interno para buscar obstrucciones o
taponamientos
- Estado de las graseras de las válvulas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 87/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE


 Inspección visual de las línea de
estrangulación y de matar

- Mangueras rígidas
- Daño, corrosión o pitting en el cuerpo y bridas
- Estado de la soldadura de las bridas
- Diámetro interno despejado
- Tamaño y presión de trabajo adecuados
- Rectitud del cuerpo de la manguera

- Mangueras Flexibles
- Tamaño y rango de presión adecuados
- Longitud adecuada de la manguera
- Acorazado completo de la manguera
- Estado de las bridas
- Bridas no roscadas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 88/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE


 Inspección visual del choke manifold

- Tamaño y rango de presión adecuados


- Cuerpo de las líneas en busca de daño o pitting.
- Estado de los tornillos y tuercas de la tapas de las
válvulas
- Estado de las ranuras de los anillos en las bridas
expuestas
- Desgaste, daño o pitting en las bridas
- Operación de cierre y apertura suave de las válvulas
- Cierre y apertura de los estranguladores
- Estado del asiento y dardo de los estranguladores
- Estado de las graseras de las válvulas
- Grapas de seguridad de las líneas
- Línea de pánico integral
Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 89/211
FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE

 Inspección visual del separador gas-lodo

- Diámetro adecuado del separador (> 48”)


- Altura adecuada del sello hidráulico (1.5 m.)
- Líneas de entrada, descarga, venteo, drenaje y lavado
libres de obstrucciones
- Válvula de drenaje operativa
- Puerto de inspección despejado
- Rompedor de vacío libre de obstrucciones
- Escala adecuada del manómetro
- Diámetro adecuado de la línea de venteo (> 6”)
- Placa de Choque en buen estado
- Placas de deflexión en buen estado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 90/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE


 Inspección visual del acumulador

- Presión de precarga de los acumuladores


- Nivel de fluido hidráulico
- Estado de las mangueras hidráulicas
- Cuerpo de las líneas en busca de daño o pitting.
- Fugas en las conexiones y válvulas
- Posición de las válvulas de 4 vías
- Bombas de aire y eléctrica operativas
- Manómetros en buen estado
- Filtros de las succiones limpios
- Líneas de aire de los controles remotos libres de
obstrucciones o circuitos eléctricos operativos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 91/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE


 Inspección visual de la consola del choke remoto

- Presión de aire
- Manómetros operativos
- Indicador de operación del estrangulador operativo
- Fugas en las conexiones, válvulas y líneas
- Funcionamiento de la bomba hidráulica
- Conexiones y líneas hidráulicas libres de obstrucción

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 92/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE

 Inspección visual de los instrumentos de medición

- Certificados de calibración de todos los instrumentos


- Certificados de calibración de las válvulas de seguridad
- Calibración en el pozo del sistema de PVT
- Calibración de las alarmas al nivel mínimo
- Detectores de gas correctamente ubicados
- Eficiencia volumétrica de las bombas registrada
- Tanque de viajes aforado y marcado
- Correcto funcionamiento del registrador de nivel del
tanque de viajes

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 93/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.5 Instalación e inspección visual del BOPE

 Inspección visual de los instrumentos de medición

- Certificados de calibración de todos los instrumentos


- Certificados de calibración de las válvulas de seguridad
- Calibración en el pozo del sistema de PVT
- Calibración de las alarmas al nivel mínimo
- Detectores de gas correctamente ubicados
- Eficiencia volumétrica de las bombas registrada
- Tanque de viajes aforado y marcado
- Correcto funcionamiento del registrador de nivel del
tanque de viajes

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 94/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6 Pruebas del B.O.P.E

3.6.1 Frecuencia de las Pruebas


3.6.2 Equipos a Probar
3.6.2 Pruebas de Funcionamiento
• Funciones operacionalmente listas
3.6.3 Pruebas de Presión
• Integridad del equipo
• Compatibilidad de los equipos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 95/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6 Pruebas del B.O.P.E


3.6.1 Frecuencia de las Pruebas

- Instalación inicial
- Cada 14 días, sin superar los 21 días.
- Arietes de corte: instalación inicial y
después de cementar cada revestimiento
- Cuando se abran las compuertas para
cambiar cualquier elemento
- Antes de perforar en una zona donde se
espera alta presión
- Después de efectuar reparaciones en la
instalación
- Antes de iniciar una prueba de DST
- Documentar en formatos y reporte diario

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 96/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6 Pruebas del B.O.P.E


3.6.2 Equipos a Probar

- Todos los componentes de las Preventoras


- Componentes del cabezal del pozo y sus
conexiones
- Conexiones superficiales de control
- Kelly y válvulas de seguridad de la misma
- Stand pipe, manguera de perforación y
múltiple del stand pipe
- Múltiple y líneas de las bombas
- Mangueras metálicas flexibles antes de su uso
- Sistemas de control remoto de las BOP´s

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 97/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6 Pruebas del Equipo de Control de Reventones (BOPE)


3.6.3 Pruebas de Funcionamiento

 Sistemas de control y preventoras

• Abrir y cerrar desde todos los paneles:

- Preventora anular
- Arietes de tubería
- Arietes ciegos
- Arietes de corte
- Válvulas hidráulicas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 98/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6 Pruebas del B.O.P.E


3.6.3 Pruebas de Funcionamiento

 Conexiones superficiales de control

• Circular a bajo caudal a través de:

- Ramal del estrangulador hidráulico


- Ramal del estrangulador manual
- Ramal de la línea de pánico
- Línea directa a las sheakers
- Separador gas lodo
- Línea de estrangulación
- Línea de matar
- Chokes Hidráulico y Manual

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 99/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.3 Pruebas de Funcionamiento del BOPE


 Ramal del choke hidráulico
Bomba 2

A las sheakers

Al separador
Al quemador
A las sheakers
Bomba 1 A la swivel

Al tanque
viajes

Unidad de
bombeo

Línea de matar Línea de


estrangulación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 100/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie
3.6.3 Pruebas de Funcionamiento del BOPE
 Ramal de la línea de pánico
Bomba 2

A las sheakers
A las sheakers

Al quemador

Al separador
Bomba 1 A la swivel

Al tanque
viajes

Unidad de
bombeo

Línea de matar Línea de


estrangulación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 101/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.3 Pruebas de Funcionamiento del BOPE


 Ramal 1 de la línea a las sheakers
Bomba 2

A las sheakers
A las sheakers

Al quemador

Al separador
Bomba 1 A la swivel

Al tanque
viajes

Unidad de
bombeo

Línea de matar Línea de


estrangulación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 102/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.3 Pruebas de Funcionamiento – Ramal 2 de la línea a las sheakers


Bomba 2

A las sheakers
A las sheakers

Al quemador

Al separador
Bomba 1 A la swivel

Al tanque
viajes

Unidad de
bombeo

Línea de matar Línea de


estrangulación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 103/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.3 Pruebas de Funcionamiento del BOPE


• Chokes Hidráulico y Manual

Durante la prueba del choke manifold:

- Cerrar cada estrangulador en forma


progresiva

- Registrar tasa flujo, presión de


bombeo y abertura del choke

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 104/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.3 Pruebas de Funcionamiento –


• Líneas de Matar y de Retorno de flujo

- Con caudal lento circular a través de las línea de matar y de la línea de retorno
de flujo
- Verificar funcionamiento del sensor

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 105/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del Equipo de Control de Reventones (BOPE)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 106/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Fluido de prueba

- Fluido limpio (sin sólidos) y solución anticongelante (si aplica)


- Las pruebas de presión con lodo base aceite pueden realizarse con
aceite limpio

 Duración y aceptación de las pruebas (API RP53)

- pruebas de baja presión: 200 – 300 psi durante 5 minutos


- pruebas de alta presión : A la presión del programa por 5 minutos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 107/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Prueba de eficiencia volumétrica del acumulador

Con las bombas apagadas el volumen del acumulador


deberá mantener un remanente de presión acumulada
mínimo de 200 psi por encima de la presión de precarga
después de ejecutar las siguientes operaciones: (API RP
53.12.3.2)

- Cerrar todos las preventoras y abrir todas las válvulas


hidráulicas
- Abrir todos las preventoras y cerrar todas las válvulas
hidráulicas
- Cerrar la preventora anular
- Abrir la válvula hidráulica de la línea de estrangulación.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 108/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Prueba de eficiencia volumétrica del acumulador

Se debe ahora arrancar las bombas del acumulador y


registrar el tiempo de recarga del acumulador hasta
alcanzar la presión de operación (3000 – 5000 psi
según el caso) en un tiempo menor o igual a 15
minutos.

Registrar toda la información en el formato de


pruebas y en el reporte diario de operaciones.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 109/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE


 Tiempo de respuesta del acumulador

Para instalaciones terrestres deberá:


(API RP 53.12.3.3 y 12.4.1)

- Cerrar las Preventoras de arietes < 30 segundos


- Cerrar Preventoras anulares < 18 ¾” < 30 segundos
- Cerrar preventoras anulares > 18 ¾” < 45 segundos

- Con el banco de acumuladores aislados las bombas


eléctricas ó neumáticas deberán cerrar la
preventora anular y abrir la válvula hidráulica en 2
minutos o menos, manteniendo un mínimo de 1200
psi. en el sistema

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 110/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Pruebas de alta presión

• Preventora Anular
La mayoría de los operadores la limitan la presión de
prueba al 50% ó 70% de su presión de trabajo (según el
API, a una presión mínima del 70% de la presión de
trabajo)

• BOP’s de Arietes
Las BOP’s tipo ariete y los equipos de control
relacionados con estas, incluyendo el choke manifold
deben probarse a una presión mayor a la máxima
presión anticipada en la superficie o con el 90% de la
mínima presión de estallido del revestimiento, de las
dos la que sea menor.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 111/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Pruebas de alta presión

• Múltiple del Stand Pipe


El múltiple del estand pipe será probado a su
máxima presión de trabajo

• Válvulas Superior e Inferior de la Kelly


Serán probadas con el valor máximo de presión de
trabajo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 112/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Pruebas de alta presión

• Pruebas a la Máxima Presión de Trabajo

El conjunto de BOP’s será probado al máximo de su


presión de trabajo por lo menos cada seis (6)
meses, exceptuando las Preventoras anulares, las
cuales serán probadas al 70% de su presión de
trabajo, cuando no están instaladas en el pozo,
utilizando un patín de pruebas y un tubo probador.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 113/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Equipo de Pruebas.

• Bomba de Pruebas.

Generalmente es una bomba triplex,


portátil de alta presión (10,000 a
20,000 psi) con succión de 1.5” a 2” y
una descarga de 1” a 1.5”, de baja
velocidad de bombeo.

Puede estar montada en un carrito


manual o en un camión pequeño.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 114/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Equipo de Pruebas.

• Patín de Pruebas

- Se utiliza para realizar las pruebas del


conjunto de BOPs a la máxima presión de
trabajo, fuera de la cabeza del pozo.
- Debe diseñarse de acuerdo con las
normas API 6A or API 16A.
- Consta un plato base, un semi-carrete,
puertos lateral y de fondo y un mandril
fijo o removible para conectar el tubo de
pruebas.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 115/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Equipo de Pruebas.

• Tapón de Pruebas

- Es un tapón sólido con conexiones de


trabajo superior e inferior
- Se aloja en la sección superior del cabezal
del pozo
- Su objetivo es aislar la tubería de
revestimiento del conjunto de BOP’s, para
aplicar presión a estas últimas.
- Cada marca de cabezal tiene su propio
modelo de tapón de pruebas.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 116/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Equipo de Pruebas.

• Probador de Copa

Está formada por un mandril de acero


con caja arriba y piñón abajo y una
copa de nitrilo de alta resistencia
instalada hacia la mitad del mandril.
Tiene como objetivo probar la parte
superior de la tubería de revestimiento
y la soldadura del revestimiento de
superficie con la sección “A” del
cabezal.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 117/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Equipo de Pruebas.

• Tubo de Pruebas

- Tubo de perforación con un orificio en el refuerzo de la


conexión inferior,
- El orificio permite circular el fluido de prueba hacia el
espacio anular formado por los arietes cerrados
contra el tubo
- Se baja conectado al tapón o al probador de copas
para las pruebas sobre el cabezal
- También se utiliza para efectuar las pruebas sobre
patín

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 118/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE


 Equipo de Pruebas.

• Tapón Superior de Pruebas


- Tapón semisólido con conexión de piñón para
enroscarse al tubo de prueba
- Entrada lateral para instalar válvula y línea de prueba
de 1” de alta presión (WP > 10M)

• Tapón Inferior de Pruebas.

- Similar al anterior, pero con conexión de caja para


enroscarse a la válvula inferior de la kelly o del top drive

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 119/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE


 Secuencia Sugerida de las Pruebas
• Convenciones

Válvula de compuerta Estrangulador Manómetro


abierta hidráulico

Estrangulador Puerto de prueba


Válvula de compuerta manual
cerrada
Unidad de pruebas

Válvula de compuerta Carrete


rígido Sentido del flujo
abierta presurizada

Válvula manual
Válvula de compuerta Cabezal del pozo
abierta
cerrada y probada

Válvula manual cerrada


Válvula cheque

Válvula cerrada y
presurizada

Válvula HCR

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 120/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 121/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 122/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 123/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 124/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 125/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 126/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 127/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 128/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 129/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 130/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 131/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 132/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 133/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 134/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 135/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

BOMBA 2

BOMBA 1

AL TANQUE VIAJES
AL PISO

DESCARGA

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 136/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

BOMBA 1

BOMBA 2

AL TANQUE DE
AL PISO
VIAJES

DESCARG
A

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 137/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

BOMBA 1

BOMBA 2

AL TANQUE DE
AL PISO
VIAJES

DESCARGA

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 138/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

BOMBA 1

BOMBA 2

AL TANQUE DE
AL PISO
VIAJES

DESCARG
A

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 139/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

BOMBA 1

BOMBA 2

AL TANQUE DE
AL PISO
VIAJES

DESCARGA.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 140/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

BOMBA 1

BOMBA 2

AL TANQUE DE
AL PISO
VIAJES

MANGUERA
EMERG.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 141/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE - Secuencia Sugerida de las Pruebas

BOMBA 1

BOMBA 2

AL PISO

DESCARGA.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 142/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.6.4 Pruebas de Presión del BOPE

 Apéndices

• Apéndice 1: Recomendación API para la prueba inicial

• Apéndice 2: Recomendación API para pruebas posteriores

• Apéndice 3: Formato para prueba de acumuladores

• Apéndice 4: Formato para prueba de BOP’s

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 143/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

Apéndice 1.
Presiones recomendadas de prueba para equipos de tierra (API RP53 tabla 1.)
Prueba inicial (antes de arrancar o en la instalación)
Componente a probar Baja presión recomendada (psi) Alta presión recomendad (psi)

1. Cabeza rotatoria 200 – 300 Opcional


2. Desviador de flujo 200 – 300 Opcional
3. Preventora anular 200 - 300 Mínimo 70% de la presión de trabajo

4. Preventoras de ariete 200 - 300 Presión nominal de trabajo


5. Líneas del desviador No aplicable No aplicable
6. Línea y válvulas de 200 -300 Presión de trabajo de las preventoras
estrangulación de arietes

7. Línea y válvulas de matar 200 - 300 Presión de trabajo de las preventoras


de arietes
8. Múltiple de estrangulación.
- aguas arriba 200 – 300 Presión de trab. Prevent. arietes
- aguas abajo 200 – 300 Opcional

9. Válvulas de seguridad y de la 200 - 300 Presión nominal de trabajo


kelly

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 144/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

Apéndice 2.
Presiones recomendadas de prueba para equipos de tierra (API RP53 tabla 1.)
Pruebas posteriores (sin exceder de 21 días)
Componente a probar Baja presión recomendada (psi) Alta presión recomendad (psi)
1. Cabeza rotatoria No aplica Opcional
2. Desviador de flujo Opcional Opcional
3. Preventora anular 200 - 300 Mayor que la máxima presión
anticipada en superficie
4. Preventoras de ariete 200 – 300 Mayor que la máxima presión
anticipada en superficie
5. Líneas del desviador Prueba de flujo No aplicable
6. Línea y válvulas de 200 -300 Mayor que la máxima presión
estrangulación anticipada en superficie
7. Línea y válvulas de matar 200 - 300 Mayor que la máxima presión
anticipada en superficie
8. Múltiple de estrangulación. Mayor que la máxima presión
- aguas arriba 200 – 300 anticipada en superficie
- aguas abajo 200 – 300 Opcional
9. Válvulas de seguridad y de la 200 - 300 Mayor que la máxima presión
kelly anticipada en superficie

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 145/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

Apéndice 4.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 146/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

Apéndice 4.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 147/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.7 Viajes de Tubería

 Consideraciones Generales

- Llenar por etapas cuando se tenga válvula


flotadora o motor de fondo durante el viaje de
bajada
- Llenar el espacio anular durante los viajes de
salida
- Observar el pozo antes de iniciar el viaje, en el
zapato y antes de sacar el BHA
- Considerar el arrastre de la sarta y reportar
inmediatamente cualquier variación brusca
- Al llegar al fondo circular antes de iniciar la
perforación
- Mantener una válvula de seguridad con las
conexiones apropiadas en el piso de trabajo
todo el tiempo.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 148/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.7 Viajes de Tubería


 Procedimiento para meter tubería
- Realizar reunión de seguridad y ATS
- Levantar el elevador a nivel del encuellador
- Enganchar la parada en el elevador y cerrarlo
- Controlar el movimiento de la parada en el piso de
trabajo y llevarla hasta la mesa rotaria
- Inspeccionar el pin de la parada y engrasarlo
- Insertar el pin en la caja del tubo colgado en las
cuñas
- Enroscar el pin en la caja con la llave neumática
hasta el punto de torque
- Aplicar el torque apropiado con la llaves rotarias
- Levantar la sarta para sacar las cuñas
- Bajar la parada conectada, de acuerdo con la
velocidad indicada y asentarla en las cuñas dejando
un tronco expuesto no mayor de 3 pies.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 149/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.7 Viajes de Tubería


 Procedimiento para sacar tubería

- Realizar reunión de seguridad y ATS


- Enganchar la parada colgada en las cuñas y
levantarla hasta colocar la siguiente parada en
posición de cuñas (3 pies de tronco)
- Asentar las cuñas y colgar la parada ellas cuñas
- Instalar las llaves rotarias de potencia manual en
posición de quiebre (izquierda en el pin y derecha
en la caja de la conexión)
- Quebrar el torque de la conexión
- Retirar las llaves rotaras e instalar la llave de
enroscar
- Desenroscar la parada superior y llevarla a posición
de estibado en el piso de trabajo
- Desenganchar la parada del elevador y estibarla en
el encuelladero
- Bajar el elevador y enganchar la siguiente parada
Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 150/211
FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llaves Manuales Rotarias

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 151/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llaves Manuales Rotarias
• Componentes Principales

- Colgador
Sostiene el peso de las llaves desde la línea de las
contrapesas y forma parte del mecanismo nivelador
- Brazo
Su principal función es servir de palanca para
aplicar el torque requerido para apretar las
conexiones
- Cabeza
Está formada por un conjunto de quijadas con
dados (insertos) y seguros, que proveen el
mecanismo para agarrar de manera segura los tool
joints de las conexiones para aplicar el torque.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 152/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llaves Manuales Rotarias
• Componentes Menores

Colgador

Nivelador Quijada larga


Manijas de agarre seguro

Quijada corta

Cabeza de tiro
Seguro
Brazo

Quijada de traba Insertos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 153/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llaves Manuales Rotarias
• Lineamientos para Apretar o Soltar

- Tanto las llaves de apriete y aguantadora,


como las líneas de tracción y aguante Brazo efectivo
deben estar alineadas a 90º
- El valor de tracción indicado en el
torquímetro debe ser igual al valor
mínimo de torque de la conexión en uso
dividido por el brazo efectivo de la llave
- Cuando se tiene más de una línea de tiro,
dependiendo del arreglo y número de
poleas, el resultado anterior se divide por
el número de líneas de tracción
instaladas.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 154/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llaves Manuales Rotarias
- Verificar que los dados se encuentren bien
asegurados, limpios y con dientes afilados
- Verificar que los ejes y pasadores no tengan
desgaste excesivo
- Lubricar las partes móviles de la llave
- Verificar que el contrapeso esté bien equilibrado
- Verificar que las llaves estén bien niveladas
- Verificar que los cables de tiro y aguante no
tengan aplastamientos, hilos rotos, torones rotos
ni trenzas abiertas
- Sujetar las llaves únicamente en los puntos
demarcados para tal fin
- Fijar la llave en los puntos de conexión (pin y caja)
y retirarse del plano de movimiento de los mangos
o brazos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 155/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave Enroscado (Spinning Wrench)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 156/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave Enroscado (Spinning Wrench)
• Componentes Principales

- Cilindro Posicionador
Cuelga y mueve la llave verticalmente para
posicionarla a la altura de uso, al mismo tiempo
permite la nivelación horizontal.
- Transmisión Neumática
Transmite el movimiento de aprisionamiento a las
mordazas y de rotación a los rodillos
- Cabeza
Está provista de dos grandes mordazas que
contienen rodillos o cadenas de fricción. Las
mordazas empujan los rodillos para aprisionar el
tubular a conectar o desconectar, los cuales son
posteriormente girados y por fricción giran el
tubular.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 157/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave de Enroscado (Spinning Wrench)
• Componentes Menores

Cilindro Posicionador

Tornillo de nivelación
Manijas de agarre seguro Rodillos de Fricción

Acelerador Ensamble de Fuelle

Mordazas

Punto de aguante
Control de las Mordazas
Control del Posicionador

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 158/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave de Enroscado (Spinning Wrench)
- Verificar que la llave esté bien nivelada, libre de
lodo, lubricada y engrasada
- Verificar que las mangueras y conexiones
neumáticas estén libres de fugas de aire
- Revisar que el cable de suspensión esté en
perfectas condiciones (incluido el guardacabos)
- Verificar que el pistón del cilindro posicionador no
esté doblado
- Verificar que el cable de aguante esté bien
instalado y en perfectas condiciones
- Operar la llave desde el extremo contrario a la línea
de giro
- Asir la llave solamente por las manijas de agarre
seguro
- No introducir las manos entre los rodillo y el tubo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 159/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave Enroscado (Spinning Wrench)

- El punto de contacto entre los rodillos de fricción y


el tubular deberá ser siempre el cuerpo del tubo,
“nunca los tool joints”
- Posicionar la llave de tal manera que la base de los
rodillos de fricción queden localizados a un (1) pie
de del tool joint del tubo a enroscar o desenroscar
- Antes de operar la llave, verifique que las uniones 1 ft

rápidas entre la llave y la manguera estén bien


instaladas. Recuerde que el aire a alta presión (120
psi) es muy peligroso.
- Utilice los EPP completos para operar la llave
- Utilice siempre una válvula de control de aire y
filtros con trampa de agua en las conexiones antes
del ensamble de fuelles.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 160/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave de Potencia Hidráulica

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 161/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave de Potencia Hidráulica
• Componentes Principales

- Cilindro Posicionador (opcional)


Cuelga y mueve la llave verticalmente para posicionarla a la altura de uso, al
mismo tiempo permite la nivelación horizontal.
- Transmisión Hidráulica
Transmite el movimiento rotatorio al ensamble de quijadas por medio de la
circulación de fluido hidráulico bombeado. Posee velocidad alta velocidad para
enrosque y baja velocidad para aplicar alto torque.
- Cabeza
Se compone de un ensamblaje de piñones y ejes rotatorios que impulsan a un
juego de dados o quijadas con insertos, con el fin conectar o desconectar
tubulares en un rango determinado de diámetros. Puede ser cerrada o abierta
- Llave aguantadora (opcional)
Va instalada debajo de la cabeza, alineada verticalmente con el eje de la misma y
sirve para evitar el giro del tubo asentado en las cuñas durante el giro.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 162/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave de Potencia Hidráulica
• Componentes Principales
Transmisión Hidráulica
Cilindro Posicionador

Cabeza de la llave

Llave Aguantadora

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 163/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave de Potencia Hidráulica
• Componentes Menores Torquímetro

Tornillo de Nivelación

Línea de ingreso

Línea de retorno
Quijadas Principales

Control de velocidad
Control de torque
Compuertas Manuales

Control de dirección

Quijadas de Aguante

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 164/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave de Potencia Hidráulica
- Son utilizadas para conectar o desconectar tubulares de diferentes diámetros (tubería de
producción, drill pipe y revestimiento)
- Verificar que la lleve esté bien nivelada
- Verificar que no existan fugas de aceite en las mangueras, conexiones rápidas y trasmisión
- Verificar que la línea de aguante (seguridad) esté en perfectas condiciones (incluido el
guardacabos)
- Mantenerse fuera de la línea de giro de la llave
- Verificar que el cable de sostén este en perfectas condiciones
- Verificar que la llave este limpia, engrasada y lubricada en sus partes móviles
- Verificar que los dados o insertos se encuentren en buenas condiciones
- En el caso que la llave no tenga mecanismo aguantador, utilizar una llave rotaria para este
efecto
- Mantener las manos retiradas del mecanismo rotatorio mientas se usa la llave
- Asegurar que la llave esté en neutro y bloqueada cuando se realice el cambio de dados o
insertos
- Maniobrar siempre la llave con herramientas de levantamiento y retirar manos y pies de la
trayectoria del movimiento

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 165/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Cuñas Manuales Rotarias

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 166/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Cuñas Manuales Rotarias
• Componentes Principales

- Manijas
Permiten maniobrar la cuña. Son tres
homogéneamente distribuidas para equilibrar el
peso de la cuña en partes iguales.
- Cuerpo
constituido por una serie de segmentos y
pasadores que contienen los insertos.
Internamente es perfectamente vertical y su
configuración permite cubrir los 360º del cuerpo
del tubular. Externamente tiene una configuración
semi cónica que se ajusta contra el buje de la
mesa rotaria. Mientras mas peso tenga la sarta ,
mayor es el agarre contra el tubular.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 167/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Cuñas Manuales Rotarias
 Componentes Secundarios
Manijas
Retenedor de insertos

Retenedor de manijas

Insertos Bisagras

Segmentos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 168/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Cuñas Manuales Rotarias
- Mantener las cuñas limpias y lubricadas en las
partes móviles
- Revisar de manera rutinaria el pasador de las
bisagras y la bisagras para descartar daños
- Limpiar los dientes de los insertos con cepillo de
alambre, siguiendo la orientación de los surcos
- Aplicar grasa en la parte exterior de la cuña para
evitar que se pegue contra el buje como
consecuencia del peso de la sarta
- Verificar que todos los pasadores, pines de
seguridad y retenedores de la cuña estén en
condiciones operativas
- Verificar que los insertos no tengan desgaste
excesivo
- Verificar que las manijas tengan una longitud tal,
que sobrepase el diámetro real máximo del
elevador o de la mesa rotaria, de las dos la mayor.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 169/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Cuñas Manuales Rotarias

- La cuña deberá manipularse en lo posible por tres personas,


de manera uniforme
- Siempre deberá manipularse la cuña por medio de las manijas,
jamás asirla por otra parte
- Exigir el certificado de inspección vigente antes de sus uso
- Para la manipulación de las cuñas deberá tenerse en cuenta:
a. Levantarla, utilizando para ello las piernas y con la espalda
recta
b. Mantener la cabeza alejada de la trayectoria del elevador
c. Asentarla de manera homogénea a la velocidad de bajada
de la tubería
d. Jamás frenar el viaje de la tubería con la cuña
e. Verificar que los insertos arropen los 360º del tubular en
uso
f. Verificar que las cuñas cumplan con las especificaciones
requeridas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 170/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Elevadores Manuales de Tubería

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 171/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Elevadores Manuales de Tubería 1 Cuerpo
• Componentes 2 Puerta

3 Pasador de la bisagra

4 Pestillo

5 Pasador del pestillo

6 Resorte del pestillo

7 Seguro del pestillo

8 Pasador del seguro del pestillo

9 Resorte del seguro del pestillo

10 Retenedor del pasador de la bisagra

11 Retenedor del pasador del pestillo

12 Bloqueador del brazo

13 y 13a Tornillo inferior del bloqueador del brazo

14 y 14a Tuerca del bloqueador del brazo

15 y 15 a Pasador de la chaveta

16 Puerto de engrase

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 172/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Elevadores Manuales de Tubería
- Mantener los elevadores limpios y lubricados en las partes
móviles
- Revisar de manera rutinaria los pasadores, las bisagra y el
pestillo (seguro) del elevador
- Aplicar grasa continuamente en la bisagra a través del
puerto de lubricación
- Levantar siempre el elevador para insertarlo en los ojos de
los brazos con el winche, usando como puntos de amarre
el asa posterior y los dos cuernos del cuerpo (tres puntos
de contacto)
- No utilizar jamás el elevador de drill pipe para manipular
tubing o viceversa
- Manipular el elevador solamente en los puntos seguros de
agarre, es decir cuernos y manija posterior
- Verificar que cumpla las especificaciones requeridas para
el trabajo (tamaño, tipo y capacidad de levantamiento)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 173/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave Recta para Tubos
- Componentes

Quijada
Tuerca de ajuste
superior
Graduación de la Roscas
flotante
quijada autolimpiables

Mordazas Quijada
Pasador de la Brida de seguridad
inferior Mango con perfil en I
quijada inferior para mayor resistencia

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 174/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave Recta para Tubos
- Mantener las llaves limpias y bien almacenadas
- Verificar que o existan fracturas o fisuras tanto en el
mango como en la quijada flotante
- Mantener las mordazas libres de mugre y grasa endurecida
- Verificar que los dientes de las mordazas estén en
perfectas condiciones
- Las llaves rectas para tubo tienen limitaciones de torque y
solo deben usarse para apretar o aflojar conexiones
manualmente, con la ayuda de palancas no mayores a 3
pies de longitud, las cuales deben instalarse cubriendo
todo el mango, pero sin tocar la rosca de la quijada
superior.
- No utilizar la llave como martillo, puesto que se corre el
riesgo de fracturar los resortes de la quijada flotante
- Cuando se utilice como llave aguantadora, verificar que el
esfuerzo no quede concentrado en la rosca de la quijada
flotante

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 175/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave para Tubos Acodada 45º

- Los componentes son los mismos que para las llaves


rectas, solo que ubicados en posiciones un poco diferentes
- La configuración de esta llave permite trabajar en espacios
reducidos o cerca a una pared

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 176/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave para Tubos Acodada 90º

- Fue diseñada para trabajar en espacios muy reducidos


- Ideal para trabajar tuberías confinadas en zanjas e
instaladas muy cerca al piso.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 177/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Llave de cadena

- Mordaza doble que permite una acción rápida similar a la


de un trinquete
- Mordazas de acero reemplazables
- Son diseñadas para trabajo pesado, pero limitado a uso
manual
- Puede utilizarse con una palanca que no debe sobresalir
más de 5 pies desde la punta del mango
- No se recomienda como llave aguantadora debido a la
fragilidad de los pasadores de la cabeza.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 178/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Grapa de Seguridad

• Componentes

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 179/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Grapa de Seguridad
- Se usan para prevenir que la sarta colgada en la cuña caiga al
pozo accidentalmente en el caso que la cuña pierda su agarre
- Compuesto por segmentos individuales flexiblemente
articulados entre sí y diseñados con forma cónica interna
- Cada segmento tiene una mordaza ahusada que actúa como
elemento de agarre
- Al apretar la grapa, cada segmento se agarra firmemente al
tubular en uso
- Si el tubular se desliza sobre la cuña instalada en la mesa
rotaria, cuando la grapa entra en contacto con la cuña, a
medida que aumenta la carga, aumenta el agarre de la grapa
- La presión de sujeción de la grapa contra el tubular es siemre
uniforme, lo que evita el riesgo de colapso del tubular
- Para aumentar o disminuir el diámetro de agarre, basta con
aumentar o retirar segmentos de la grapa

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 180/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Grapa de Seguridad

- Debe instalarse uniformemente para asegurar que se sostenga la carga en caso que esta no
sea agarrada apropiadamente por la cuña principal. Esto prevendrá que los tubulares se
deslicen hacia el pozo.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 181/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Grapa de Seguridad

- Las grapas de seguridad están habilitadas para manejar un amplio rango de diámetros
externos mediante la adición o supresión de segmentos y se pueden usar con manijas o con
candados de levantamiento.
- Para asegurar el apropiado funcionamiento de la grapa, debe instalarse el número apropiado
de segmentos de acuerdo con el diámetro del tubular.
- Cada fabricante tiene su propio manual para este efecto, por lo cual debe consultarse el
manual de acurdo con la marca

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 182/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Grapa de Seguridad
- Es muy importante asegurarse de apretar la grapa alrededor del
tubular, un procedimiento general es:
1. Apretar la tuerca de la grapa de seguridad a mano
2. Golpee suavemente los pasadores de cada uno de los
segmentos con un martillo para nivelarlos a medida que
aprieta la grapa
3. Repita los pasos 1 y 2 hasta que la grapa de seguridad esté
totalmente ajustada alrededor del tubular y la llave no pueda
ser girada a mano
4. Con la llave de golpe firmemente asegurada en la tuerca de la
grapa, golpear la llave de golpe hasta que la tuerca este
completamente apretada
5. Repita los pasos 2 y 4 hasta que la tuerca de la grapa este
totalmente apretada
6. Como revisión final, bajar lentamente la tubería con el
elevador y transferir el peso de la sarta a las cuñas,
comprobando que la tubería no se deslice en las cuñas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 183/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Grapa de Seguridad
• Mantenimiento

- Las grapas de seguridad se deben mantener


lubricadas cuando están en uso y cuando están
almacenadas para evitar su corrosión
- Cuando se almacenen, deben permanecer
sumergidas en aceite lubricante o diesel dentro de
una caja metálica protegida contra la corrosión
- Los pasadores y partes móviles deben ser engrasadas
con grasas a base de litio

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 184/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Grapa de Seguridad
• Mantenimiento
- Debe realizarse mantenimiento preventivo a las grapas de seguridad para reducir el riesgo de
falla y prolongar la vida útil de las mismas.
- Es recomendable realizar inspección con partículas magnéticas al menos una vez al año.
- Las siguientes tablas muestran las prácticas sugeridas de mantenimiento
Mantenimiento de la Grapa Reparación

Acción Frequencia Parte Reemplazar si

- Verificar el buen estado de los insertos Tornillo


las roscas están dañadas
- Verificar el buen estado de los pasadores Diaria Tuerca

- Verificar el buen estado del tornillo y tuerca de ajuste Resortes


Chavetas del
- Verificar que no falten chavetas y/o resortes Hay signos de desgaste o fatigal
Pasador
Pasadores
- Verificar el desgate uniforme de los insertos Anual
Insertos Los dientes están en malas condiciones
- Revisar las roscas del tornillo y tuerca de ajuste
Segmentos Hay signos de desgaste excesivo
- Revisar la grapa en busca de desgaste excesivo o Huecos de
Antes de usar O usara pasadores sobre diseñados o intentar soldar
fisuras Pasador

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 185/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Grapa de Seguridad

- Nunca levantar una grapa atascada en un tubular por encima de


la cabeza del miembro mas bajo de la cuadrilla, un
desprendimiento repentino de esta puede causar graves
heridas o la muerte
- No use grapas con el número inapropiado de insertos, esto
puede causar heridas serias
- El apriete inapropiado de una grapa de seguridad puede causar
serias heridas
- Mantener las manos y dedos fuera de los segmentos de la grapa
cuando se esté instalando en el tubular
- Usar los EPP apropiado para su manipulación
- Mantener un balance corporal apropiado durante su operación
- No utilizar grapas que muestren soldaduras
- Si existe desgaste excesivo en los componentes de la grapa,
estos deben reemplazarse
- No use pasadores sobre diseñados o soldados, reemplácelos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 186/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Sustitutos Rotatorios

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 187/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Sustitutos Rotatorios
• Clase y Tipo
- De acuerdo con la recomendaciones API RPG7 sección 7.1,
tabla 9, se clasifican de la siguiente manera:

1 2 3 4

Conexión
Conexión Inferior ensambla
Tipo Clase Superior
con
ensambla con
AoB Para Kelly Kelly Tool Joint
AoB Para Tool Joint Tool Joint Tool Joint
AoB De enlace Tool Joint Drill Collar o Herramienta
AoB Para Drill Collar Drill Collar Drill Collar
AoB Para broca Drill Collar Broca
C Para Swivel Swivel Kelly
D De levantamiento Elevador Drill Collar

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 188/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Sustitutos Rotatorios
• Tipo y Dimensión
- De acuerdo con la recomendaciones API RPG7 sección 7.2, las dimensiones deben ser:

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 189/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Sustitutos Rotatorios
• Tipo y Dimensión
- De acuerdo con la recomendaciones API RPG7 sección 7.2, las dimensiones deben ser:

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 190/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Sustitutos Rotatorios
TIPO A
• Dimensiones para los Tipos A y B

- Las conexiones, biselados, diámetro interno (Df), diámetros


externos (D o Dr), deben ajustarse a los tamaños, estilos,
dimensiones y tolerancias de las conexiones a las cuales se
van a conectar
- El diámetro interno (d) y las tolerancias debe ser igual al de
la herramientas a la cual se va a conectar TIPO B
- El diámetro interno del bisel del pin debe (dB) debe ser 1/8”
a 1/16” mayor que el de la caja a conectarse
- La longitud mínima de los sustitutos, medida de extremo a
extremo deberá ser: 36” para el tipo “A”, 48” para el tipo
“B” y 36” para el tipo “D”.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 191/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Sustitutos Rotatorios

• Dimensiones para el Tipo C

- Las conexiones, biselados, diámetro interno (Df), diámetros


externos (D o Dr), deben ajustarse a los tamaños, estilos,
dimensiones y tolerancias de las conexiones a las cuales se van a
conectar
- El diámetro interno (d) y las tolerancias debe ser igual al de la
herramientas a la cual se va a conectar
- El diámetro interno del bisel del pin debe (dB) debe ser 1/8” a
1/16” mayor que el de la caja a conectarse
- La longitud mínima de del cuerpo de los sustitutos, medida de sello
a sello, deberá ser de 8”.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 192/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Sustitutos Rotatorios
• Dimensiones para los Levantadores (Tipo D)

- Las conexiones, biselados, diámetro interno (Df), diámetros


externos (D o Dr), deben ajustarse a los tamaños, estilos,
dimensiones y tolerancias de las conexiones a las cuales se van a
conectar
- El diámetro interno (d) y las tolerancias debe ser igual al de la
herramientas a la cual se va a conectar
- El diámetro interno del bisel del pin debe (dB) debe ser 1/8” a
1/16” mayor que el de la caja a conectarse
- El diámetro del cuerpo del levantador deberá ser
aproximadamente 5/16” mayor que el diámetro de la tubería de
perforación manipula con el elevador.
- La longitud mínima de los sustitutos de levantamiento, medida de
extremo a extremo deberá ser de 36”.
- La longitud mínima del cuerpo deberá ser 18” y la longitud de la
cabeza de 3”

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 193/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Sustitutos Rotatorios
• Aplicaciones Específicas

- Los sustitutos Tipo A, comunmente llamados “rectos”, son


utilizados para conectar tubulares que tienen el mismo
diámetro externo y diferente tipo de conexión.

- Dentro de este grupo se incluye también:


- Bit Sub: utilizado para conectar la broca o herramientas de
molienda con los Drill Collars. su longitud varía de acuerdo
con el diámetro de broca a conectar; para brocas hasta 8 ½”
la longitud mínima es de 36”, para mayores diámetros de
broca, la longitud mínima del sustituto es de 48”
- Kelly Saber Sub: su función principal es servir como
sustituto de sacrificio para preservar la vida útil de la
conexión inferior de la kelly.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 194/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso seguro de las Herramientas de Trabajo


 Sustitutos Rotatorios
• Deben mantenerse con protectores de rosca, para evitar el deterioro de las conexiones
• Cada vez que se estén usando, deberá engrasarse las conexiones para evitar el desgaste
prematuro y el recalentamiento de las roscas
• No deberán golpearse los sellos con ningún elemento metálico
• Antes de bajarse al pozo, deberá garantizarse que el sustituto haya sido inspeccionado y
los certificados estén vigentes
• Antes de almacenarlos, se deberá lavar y engasar con grasa para almacenamiento de
manera cuidadosa las conexiones
• Debido a su gran peso, deberán ser manipulados con winches
• El amarre para su manipulación deberá ser cuidadosamente verificado para evitar que se
suelte del gancho de maniobra
• Durante el levantamiento, la herramienta deberá retenerse por la porte contraria a la
trayectoria del movimiento
• Mantener alejadas las manos y los pies de los puntos de pellizco y de impacto en caso tal
que se pierda el control del manejo
• No levantar nunca los sustitutos por encima de la cabeza

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 195/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las Herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas

• Válvula de Seguridad
CUERPO

ANILLO DEL ASIENTO SUPERIOR


- Válvula de bola de pasaje pleno que se conecta en la + ANILLOS DE RESPALDO

sarta de perforación al detectar un influjo, con el ASIENTO SUPERIOR

SELLO DEL ASIENTO

propósito de asegurar el pozo BOLA

- Debe tener la misma rosca de la tubería en uso o los


sustitutos disponibles para conectarla sin dilaciones ANILLOS DE LA ESPIGA
DE OPERACION

- Se instala abierta y se cierra con ¼ de vuelta utilizando ESPIGA DE OPERACION

una llave “L” especial SELLO DEL ASIENTO

ASIENTO INFERIOR

- Diseñada para presiones de 10M psi ANILLO DEL ASIENTO INFERIOR +


ANILLOS DE RESPALDO

RESORTE

SUSTITUTO

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 196/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Válvula de Seguridad

- Siempre debe mantenerse en el piso de trabajo una válvula de


seguridad de apertura total, que impida el flujo de los fluidos
del pozo hacia la superficie a través de la tubería, con las
siguientes condiciones:

a. De fácil instalación
b. Debe tener el mismo tipo y tamaño de la tubería en uso
c. Presión de trabajo igual o superior al conjunto de BOP’s
d. Lugar de almacenamiento exclusivo y e fácil acceso
e. Llave Allen exclusiva para apertura y cierre de la válvula,
con un aditamento instalado en la parte posterior que
impida su caída al pozo
f. Herramienta exclusiva para maniobrarla que se pueda
instalar en el cuerpo de la válvula, para evitar la
obstrucción del pasaje central

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 197/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Manómetros Análogos

- Dispositivo de medición de presión


- Registran la presión de bombeo siempre que se esté circulando
- Son de suma importancia, puesto que la presión de bombeo es
uno de los parámetros que nos ayuda a identificar problemas
operacionales, de manera temprana.
- Normalmente están instalados en la bomba de lodos, el stand
pipe, en la consola del perforador y en el choke manifold.
- Utilizan sensores que reciben los pulsos de presión y luego los
transmiten a un puntero instalado en un indicador
- Los sensores son de tres tipos:
- Tubo Bourdon
- De cápsula
- De diafragma

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 198/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Manómetros Análogos

 Tubo Bourdon

- Tubo curvado de sección ovalada


- El impulso de presión del sensor entra al tubo curvado y
cambia su curvatura
- Una aguja sujeta en el extremo libre del tubo registra la
presión sobre una escala graduada

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 199/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Manómetros Análogos

 Sensor de Cápsula

- Consta de dos membranas selladas alrededor de su


circunferencia
- La presión actúa dentro de la cápsula y un puntero
indica el movimiento generado como medida de
presión. Son especiales para ambientes de gas y baja
presión.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 200/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Manómetros Análogos

 Sensor de Diafragma

- Consta de una membrana circular entre dos bridas o


soldado a una de ellas
- La deflexión en el diafragma es una medida de la presión
y se indica por un puntero sobre escala graduada
- Especiales para altas presiones y el manejo de medios
viscosos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 201/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Manómetros Análogos

 Recomendaciones de Uso
- No golpear el manómetro para evitar el deterior de su sensor
- Antes de instalarlo, debe cerciorarse que el conducto de ingreso del fluido esté libre de
obstrucciones.
- Verificar que los sensores estén en condiciones operativas, libres de obstrucciones y de
fisuras o fugas
- Los manómetros de carátula lubricada deberán tener aceite limpio y el nivel recomendado
- Deben ser calibrados antes del inicio de una operación y mantenerse en sitio el certificado
de la última calibración
- Los manómetros con mal funcionamiento deben ser reemplazados de inmediato
- Un manómetro presurizado jamás deberá ser golpeado para evitar riesgos de heridas y hasta
la muerte

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 202/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Torquímetros

- Son diseñados para aplicar el torque correcto de apriete de las


conexiones para evitar su deterioro prematuro
- El sistema se compone de una celda hidráulica, grilletes,
manguera, indicador con carátula de 6” lubricada con aceite,
soporte para montaje del indicador y kit de recarga (fluido
hidráulico y bomba)
- Las carátulas vienen diseñadas para indicar el torque en
unidades de Lbf, por lo cual es necesario dividir el valor de
torque recomendado para cada conexión en la longitud
efectiva del brazo de la llave.
- Ejemplo: realizar una conexión en drill pipe de 3 ½”, con un
torque mínimo de 22350 lbf-ft con llaves de 4 ft de longitud
efectiva de brazo.

Lectura = (Torque / Brazo) = (22350 lbf-ft/4 ft) = 5587 lbf.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 203/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Torquímetros

- Recomendaciones de uso

- No golpearlos para evitar que se descalibren o dañen


- Proteger la manguera de golpes, obstrucciones,
rasguños
- Mantener el torquímetro calibrado y certificado
- Mantener un kit de repuestos críticos
- Mantener una celda hidráulica como respaldo
- Si existe fuga de aceite en la celda, es necesario
reemplazarla
- El brazo de la llave y la línea de tiro del torquímetro
deberán estar a 90º siempre que se esté apretando o
soltando una conexión

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 204/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Ahorrador de Lodo
Sellos superiores

Sellos frontales

Manijas de maniobra
Sistema de seguro
Bisagras

Manguera de retorno Sellos inferiores

Puerto de evacuación
de lodo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 205/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Ahorrador de Lodo

- Usos

- El ahorrador de lodo (mud bucker) es una herramientas que


tiene dos propósitos fundamentales:

a. Devolver el fluido de perforación contenido en la parada


y manguera de perforación al sistema activo, durante la
desconexión cuando se realiza un viaje de salida y

b. Evitar la contaminación del área de perforación, como


consecuencia del derrame de lodo desde el interior de la
sarta de perforación en las desconexiones

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 206/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Ahorrador de Lodo
- Recomendaciones de uso

- Los sellos superiores e inferiores están diseñados para un solo tamaño de DP,
verifique que estén instalados los sellos apropiados
- Instalarlo en el piso de trabajo, colgado con eslingas de seguridad, lo más cerca
posible de la tubería de perforación (DP)
- Instale el ahorrador de tal manera que la base quede a una altura segura de las
manijas de las cuñas
- Para instalar el ahorrador en la tubería, primero quiebre la conexión, rote
libremente la tubería a la izquierda, instale el ahorrador en la tubería
cerciorándose que la base quede por debajo del upset del tubo asentado en
cuñas, cierre y asegure el ahorrador
- Levante la parada lentamente hasta sacar el pin de la caja y permita que el lodo se
descargue por completo a los shakers, abra y remueva el ahorrador de la tubería

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 207/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Limpiador de tubería

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 208/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Limpiador de tubería

 Beneficios
- Diseñado para remover lodo y rebabas de la pared
externa de la tubería durante los viajes hacia afuera del
pozo.
- Ayuda a mantener el piso de trabajo limpio
- Facilita al encuellador el manejo de la tubería
- Previene la corrosión de la mesa rotaria y de los trinches
del encuelladero
- Elimina la dilución indeseada del lodo, puesto no se
requiere el uso de agua o diesel para lavar el OD de la
tubería durante los viajes
- Ahorra costos en el mantenimiento del lodo al evitar el
agregado de material químico adicional
- Impide que herramientas o elementos indeseados caigan
al pozo de manera involuntaria

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 209/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Limpiador de tubería

 Tipos

- Doble

* Diseñado para trabajo pesado (10,000 – 30,000 ft) y un


tamaño específico de tubería.
* Tiene forma helicoidal en mitades, que facilita la
instalación sobre la tubería por rotación
* Normalmente se instala arriba de la mesa rotaria y
posteriormente es depositado sobre la campana o
sobre la bandeja recolectora de lodo por debajo de la
mesa rotaria
* Se usa para limpiar Drill Pipe desde 3 ½” en adelante

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 210/211


FORMACION ACELERADA DE NIGHT CO. MAN Y AWSS
3. Equipos y Herramientas de Superficie

3.8 Uso Seguro de las herramientas de Trabajo


 Herramientas Misceláneas
• Limpiador de tubería
 Tipos
- Sencillo o Plano

* Diseñado para trabajo liviano a medio (3,000 – 10,000 ft) y un


rango de tamaños de tubería.
* Es fabricado en una sola pieza de forma circular y poseed anillos
concéntricos que de pueden cortar, para dar cabida a un rango
específico de tamaños de tubería
* Se instala normalmente por el tope de la tubería, utilizando una
reducción cónica conectada en la caja del tubo asentado en las
cuñas, para facilitar si inserción
* Es frecuente utilizarlo en conjunto con una caja metálica de alta
capacidad de carga (60 – 100 ton.) que sirve de alojamiento al
limpiador y que es asegurada a la mesa rotaria (especialmente
en workover). En este caso la inserción es por el pin de la
parada que cuelga del elevador.
* Se usa para limpiar tubería desde 1 7/8” hasta 5”

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño 211/211

También podría gustarte