Está en la página 1de 2

PRÁCTICA

I. Subraya las proposiciones que comprenden las oraciones compuestas que se


proponen, luego encierra el nexo.
1) Hay en el espíritu humano muchas fuerzas que deben ser descubiertas.
2) Trabaja poco; duerme mucho
3) Debes contar la verdad a Jorge, el secreto está a punto de descubrirse.
4) Cuando llueve demasiado, los ríos se desbordan con rapidez.
5) Resolvió rápidamente a las interrogantes que le hizo el preceptor.
6) No me conviene esa decisión; hace peligrar mi puesto de trabajo.
7) O bien nos prestan las enciclopedias o bien los compramos en la feria de
libros.
8) El propietario del terreno denunció a su adversario; sin embargo, este ni le
tomó importancia a la demanda.
9) El pueblo donde nací creció mucho en los últimos años.
10) Mi primogénito nacerá pronto; todo está dispuesto para su alumbramiento.
11) Ella pensó: Esta es mi oportunidad.
12) Las sillas que estaban rotas las tiraron a la basura.

II. Une de las siguientes proposiciones con las conjunciones coordinantes adecuadas:
a) Había trabajado bastante ___________________ se notaba sumamente
fatigado.
b) Nos avisaron sobre el evento _____________ya había finalizado inscripción.
c) Nos encontraremos _____________se acordó en la reunión.
d) Se sentía bien ___________________ ya estaba listo para iniciar el
entrenamiento.
e) Me devolverás mi dinero _____________te denunciaré.
f) Ella estaba al tanto la verdad ___________________ se quedó callada.
g) No cumpliste con los pagos_______________ serás desalojado del local.
h) Dejé ordenada la cocina _____________ la encontré.
i) ¿Te quedarás aquí ___________________ viajarás con la delegación?
j) Había muchas preguntas complejas ___________________ les faltó tiempo
para culminar el examen.
k) El día estaba muy nublado_____________ igual lo pasamos muy bien.
l) Su actuación de anoche fue muy buena; ______________, no logró vencer
a su contrincante.
III. Identifica la proposición subordinada en los siguientes refranes.
a) Camarón que se duerme lo lleva la corriente.
b) Donde hubo fuego, cenizas quedan.
c) El que mucho abarca poco aprieta.
d) Rana que en marzo canta, viene abril y la acallanta.
e) Cuando llueve en agosto, llueve miel y mosto.
f) Donde bien te quieren, no vayas a menudo.
g) Más vale un mal arreglo que un buen pleito.
h) El que la hace, la paga.
i) El que al cielo escupe, a la cara le cae.
j) Lo que no mata, engorda

IV. Diferencia el tipo de oración compuesta y escríbelo al final.

a) Quien convida al tabernero, o esta borracho o no tiene dinero.


b) Tengo mucho frío; cerremos las ventanas.
c) A viejo has de llegar o el diablo te ha de llevar.
d) Cría cuervos y te sacarán los ojos.
e) Cree el ladrón que todos son de su condición.
f) Las palmeras del jardín crecían vigorosas, sus hojas eran de un verde
increíblemente brillante.
g) Romina eligió la ropa, Clara me maquilló, yo ni siquiera opiné.
h) El que se pone debajo de hoja, dos veces se moja.
i) El limonero dio muchos frutos esta temporada, sin embargo, muchos de
ellos estaban agrios.
j) Los resultados son favorables así que le daremos el alta pronto.
k) Quien duerme mucho, poco aprende.
l) La matrícula ya se había cerrado; no obstante, ella insistía en registrarse en
algunos cursos.
m) El que tiene padrinos, se bautiza.
n) Es una persona muy activa; todos la quieren en su equipo.
o) Las acciones mejoraron, sin embargo, nuestros clientes perdieron la
confianza en la empresa.

También podría gustarte