Está en la página 1de 6

HISTORIA CLINICA DE ENDODONCIA

I.-FILIACION:

Historia Clínica: Nº___________ Año:________ Pieza:___________

Nombre del paciente:_____________________________________________________________

Sexo:_________ Edad:___________ Teléfono:__________________

Dirección:____________________________________________ DNI:______________________

En caso de emergencia llamar a :_____________________________________________________

II: HISTORIA CLINICA EN LA ACTUALIDAD:

Temperatura: _________________ Presión Arterial: ___________________

1.- ¿Se encuentra en buen estado de salud? SI___ NO____

2.- ¿Usted está bajo tratamiento médico actual? SI ___ NO____

¿Por qué ?_______________________________________________

3.- ¿A estado hospitalizado? SI____ NO ____

¿Por qué? ____________________________________________________________

4.-¿Conoce usted algún problema relacionado con su presión? SI___ NO____

¿Cuál?________________________________________________________________

5.-¿Conoce usted algún problema relacionado con su corazón? SI___ NO ___

6.- ¿Padece usted ataques, desmayos, convulsiones? SI___ NO___

¿Por qué?_____________________________________________________________

7.-¿Está gestando?¿Cuantos meses?________________________________________

8.-¿Toma pastillas anticonceptivas? SI___ NO___

9.-¿Es alérgico algún medicamento o alguna sustancia? SI___ NO___

¿Cuál?________________________________________________________________
10.- ¿Sufre o a sufrido alguna de estas enfermedades?

ENFERMEDADES SI NO
INFARTO CARDIACO
ALERGIAS
SOPLO CARDIACO
FIEBRE REUMATICA
ANEMIA
DIABETES
TUBERCULOSIS
ARTRITIS
EPILEPSIA
GASTRITIS
ASMA
VIH
HIPERTENSION
ULCERAS GASTRICAS
SINUSITIS

III.-SIGNOS: Pz Nº__

Marque con una x:

EDEMA FISTULA RESTAURACIO CORON CEMENTO CAMARA


N A PULPAR
DEFINITIVA ABIERTA
DIENTE
FRACTUR MOVILIDA OSCURO PROTESIS CARIES FISURA
A D FIJA

IV.-PRUEBAS DIAGNOSTICAS:

Escriba SI O NO , SEGÚN CORRESPONDA:

a) Dolor presente _______ Frio :______ Calor: _____

Espontaneo:_______ Al estímulo:______

b) ¿Tuvo dolor antes? : _______

c) Inflamación Presente: ______ Bucal: _____ Lingual: ____ Facial: ____


d) ¿Tuvo inflamación? : _______

e) ¿Tuvo algún trabajo dental reciente?: _______

f) ¿Sufre de bruxismo?: _______

g) ¿Tiene alguna endodoncia previa?: _______

h) ¿Se aprecia alguna restauración defectuosa?: _______

i) ¿Tiene caries?: _______

j) ¿Tiene fractura o fistula? _______

V.-EVALUACION CLINICA:

Marque con un X, según corresponda:

a) Dolor al frio: ________ Tiempo de duración: Segundos:_____

Minutos: _____

Horas: _____

b) Dolor al calor: _______ Tiempo de duración: Segundos:_____

Minutos: _____

Horas: _____

c) ¿Se alivia el dolor con el frio?______


d) Dolor a la percusión:________ Horizontal: _______ Vertical :________
e) Dolor a la palpación:________ Vestibular:_________ Lingual:_______
Palatino:_____
f) No hay dolor: ________

VI.-PRUEBAS DE VITALIDAD PULPAR:

Marque con un X, según corresponda:

a) Prueba al frio:

Responde:___________ No responde:__________
b) Prueba al calor:

Responde:___________ No responde:__________

c) Vitalometro:

Responde:___________ No responde:__________

VII.-EVALUACION RADIOGRAFICA:

Escriba SI O NO , SEGÚN CORRESPONDA:

a) Lesión en furca :________________


b) Lesión Apical :________________
c) Lesión Lateral :________________
d) Reabsorción Radicular :________________
e) Ápice Abierto :________________
f) Raíces curvas :________________
g) Raíces enanas :________________
h) Perno Presente :________________
i) Endodoncia Previa :________________
j) Fractura (coronal o radicular) :________________
k) Calcificación (Total o parcial) :________________
l) Espacio del Ligamento :________________
m) (Normal o ensanchado)
n) Número de conductos aparente: ________________
o) Porcentaje de conductos
p) Según HESS :________________

VIII.-DIAGNOSTICO PULPAR:

Marque con un X, según corresponda:

a) Vitalidad Pulpar :________________


b) Pulpitis Reversible :________________
c) Pulpitis Irreversible :________________
d) Pólipo Pulpar :________________
e) Cementoma :________________
f) Osteítis Condensante :________________
g) Reabsorción Externa :________________
h) Necrosis Pulpar :________________
IX.- DIAGNOSTICO PERIAPICAL:

Marque con un X, según corresponda:

a) Abceso Periapical sin fistula :________________


b) Abceso Periapical sin fistula :________________
c) Abceso Crónico :________________
d) Granuloma :________________
e) Quiste :________________
f) Abceso Periodontal :________________
g) No Presenta :________________

X.- TRATAMIENTO:

a) Recubrimiento Pulpar Indirecto :________________

b) Recubrimiento Pulpar Directo :________________

c) Pulpoctomia :________________

d) Biopulpectomia :________________

e) Necropulpectomia :________________ Tipo I:______ Tipo II:_____

XI.-SECUENCIA DEL TRATAMIENTO:

A) PRIMERA SESION:

Numero de pieza dentaria :________________

Forma de la apertura coronaria :________________

Numero de conductos :________________

Longitud de radiografía inicial :________________

Longitud de la conductometria :________________

Medición Intraconducto: SI:___ NO:___

Tipo de medicación intraconducto: Formocresol:_______Hidróxido de calcio:_____

Paramono clorofenol:___________

Tiempo:

1-7 días____________ 15 días _________ 30 días______ 60 días_______


Medición Vía Oral: SI____NO____

¿Cuál? : _____________

B ) SEGUNDA SESION:

Técnica de instrumentación :________________

Numero de lima inicial :________________ Longitud: _____________

Numero de lima final :________________ Longitud: __________ __

Tipo de medicación intraconducto: Formocresol:_______Hidróxido de calcio:_____

Paramono clorofenol:___________

Tiempo:

1-7 días____________ 15 días _________ 30 días______ 60 días_______

Medición Vía Oral: SI____NO____

¿Cuál? : _____________

B ) TERCERA SESION:

Conometría :________________

Numero de cono de gutapercha :________________ Longitud: ___________

Obturación final del conducto :________________

XII.-EVALUACION:

Después de 3 días :________________

1 semana :________________

1 mes: :________________

FIRMA DEL DOCENTE:____________________

También podría gustarte