Está en la página 1de 358

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela Académico Profesional de Psicología Humana

MEMORIAS DE INTERNADO I-II

PRESENTADO POR

NT. PS. CINDY VANESSA LOPEZ BRENIS

Realizadas en el  Centro de Salud de LLuyllucucha –


barrio de zaragoza- provincia de Moyobamba
Departamento de San Martin
04-04-2016 al 13-01-207

Asesora Dued: Lic: Cesar Cerf Perez


INDICE

I. INTRODUCCION...................................................................................4
II. DATOS GENERALES DEL CENTRO..................................................5
1. Institución............................................................................................5
2. Domicilio y Distrito..............................................................................5
3. Director de la Institución....................................................................5
4. Psicóloga de la institución.................................................................6
III. DIAGNOSTICO SITUACIONAL...........................................................6
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
1. Infraestructura.................................................................................6
.............................................................................................................
2. Población.........................................................................................7
.............................................................................................................
3. Estructura y Organización del CGEP Análisis
FODA Organigrama.........................................................................8
.............................................................................................................
IV. PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO..................................................10
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
1. De la Institución..............................................................................10
2. Misión...............................................................................................10
3. Visión...............................................................................................11
4. Principios y Valores........................................................................11

5. Objetivos Estratégicos...................................................................12
6. Diagnóstico de Programas Principales y Acciones a
Implementar.....................................................................................13
7. Objetivos del Interno......................................................................13

V. ACTIVIDADES REALIZADAS............................................................13
1. AREA INTERVENCION..................................................................13
2. AREA ACADEMICA.........................................................................29
3. AREA PROYECCION ....................................................................32
4. AREA DE INVESTIGACION:..........................................................34
- MONOGRAFIA........................................................................................34

- ANALISIS DE CASO..............................................................................40

- MATRIZ DE CONSISTENCIA DEL PLAN DEL TESIS..........................48

VI. CONCLUSIONES
VII. RECOMENDACIONES
VIII. ANEXOS:

 
Área Intervención:

Área académica:

Proyección social.

Investigación:

Reconocimientos:
MOYOBAMBA , 30 DE NOVIEMBRE 2017

I. INTRODUCCION

El ejercicio de las prácticas Pre-profesionales, ha sido de significativa importancia


para mi formación profesional, a través de un rol protagónico en el cuidado del
proceso salud psicológica permitiéndome aplicar conocimientos científicos,
técnicos y prácticos, adquiridos en los ocho ciclos académicos; de esta manera,
me permitió ganar mayor habilidad y destreza en mi desempeño, adecuarme al
trabajo en equipo, ser profesional competente y sobre todo con ética profesional.

El Periodo de Internado es una etapa que complementa la carrera Profesional de


psicología humana, es un momento en el cual el estudiante universitario debe
aplicar sus conocimientos teóricos y prácticos mediante el desempeño de una
situación real de trabajo.

En este ano en mi centro de internado en el Centro de Salud de Lluyllucucha


pondré en práctica lo que aprendí en los 8 ciclos académicos realizados en la
Universidad “Alas Peruanas”; Con este aprendizaje y nuevas experiencias me
permitirá afianzar mis conocimientos y adquirir nuevos horizontes técnicos y
científicos que van a hacer de mucho mucho provecho para mí formación
profesional.

El Internado I y Internado II estará bajo la supervisión de la asesora a cargo, la


psicóloga Massiel Andrea Novoa Rojas, así como también estaré asesorado por
el Llicenciado Cesar Cerf Pérez docente de la universidad “Alas Peruanas”. Este
internado tendrá un periodo de un ano.

En el presente informe memoria se describen las diversas actividades realizadas


y experiencias adquiridas durante el período de internado iniciado desde el 2 de
febrero del 2016 al 5 de febrero del 2017, que comprende las Prácticas-pre
profesionales I y II en el área Clínica.

Este informe resume las actividades realizadas en la institución antes


mencionada, presentado en forma estructurada y sistematizada en una
introducción, datos generales del centro de internado, diagnostico situacional del
centro de internado, organigrama de la institución, planteamiento estratégico del
centro y del interno, actividades realizadas por el interno, conclusiones,
recomendaciones y anexos,

II. DATOS GENERALES DEL CENTRO

I. Institución

CENTRO DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA

II. Domicilio y Distrito

Jirón 2 de Mayo cuadra 12 barrio de LLuyllucucha-


Moyobamba
III. Director de la Institución

Médico cirujano Marcia Viviana Ríos Noriega


IV. Psicóloga de la institución
Psicóloga Massiel Andrea Novoa Rojas

III. DIAGNOSTICO SITUACIONAL

V. Infraestructura
El Centro de Salud de LLuyllucucha está ubicado en la ciudad de
Moyobamba en el barrio de Lluyllucucha en el jirón 2 de mayo cuadra
12. Fue creada en 28 de diciembre de 1987. De acuerdo al
crecimiento poblacional y a las necesidades de salud, se tornó como
una prioritaria de contar con un centro de salud, es así que se creó el
centro de salud LLulluycucha y de después de cinco años fue
designado como Micro Red que tiene un radio de acción y
responsabilidad además del distrito de Moyobamba a 8 caseríos de la
margen izquierda del rio Mayo, en la cual se da atención a todas las
personas que lo requieran de un servicio de calidad y buen trato a los
pacientes.
En la actualidad el centro de salud cuenta con una
infraestructura de material noble de dos plantas en las cuales en la
primera planta se encuentran los consultorios: de medicina general,
obstetricia, odontología, salud mental, área mujer, área de admisión,
sala del adulto mayor y del adolescente, laboratorio, caja, farmacia,
triaje, sala de emergencia; en la segunda planta se encuentra las áreas
administrativas, dentro de ellas la Oficina de la Dirección de la Micro
red, el centro de salud atiende en dos turnos de lunes a sábado y los
domingos y feriados atención de emergencias.

VI. Población
L a población son los usuarios que diariamente acuden al centro de salud
para ser atendidos en los diversos servicios que brinda el centro de salud,
cabe recalcar mayormente se atienden en el centro la población más
humilde aquí en el centro de salud no se realiza cirugías porque no cuenta
con espacio
VII. Estructura y Organización del CGEP Análisis FODA
Organigrama
FODA
FORTALEZA
*Trabajo multidisciplinario

*atención permanente

*Abordaje en los distintos niveles de intervención en el área de salud,


promoción, prevención, tratamiento.

*Potencializar las capacidades y recursos del sujeto

OPORTUNIDADES

*Existencia de atención integral y permanente

*Convenios con Instituciones Educativas para el fortalecimiento integral


del alumnado

*Convenio con diversas instituciones

DEBILIDADES

*Falta de espacio

*Falta de medicamentos en farmacia

*Escasez de material educativo y material para emergencia

*Comunicación Deficiente

AMENAZAS

*Déficit presupuesto para el sector salud

*Déficit de recursos humanos y materiales

*Incremento de población con problemas de salud mental

9
IV. PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO

VIII. De la Institución
IX. Misión
El Centro de Salud de Lluyllucucha tiene como meta formar una
empresa pública de servicios en salud promoviendo la cultura de
promoción y difusión con un equipo de trabajo eficaz y eficiente,
llegaremos lograr y brindar servicios de igualdad y calidad a los
usuarios del centro de salud LLuyllucucha.

10
X. Visión
Es un centro de salud preventivo con un eficiente clima organizacional,
contamos con personal de alta capacidad resolutiva, que brinda un
servicio de calidad y calidez en las diferentes áreas: asistencial y
administrativa

XI. Principios y Valores


*Respeto
*Dignidad
*Compromiso
*Honestidad
*Profesionalismo
*Excelencia
*Compañerismo

a) PRINCIPIOS

* ÉTICA: Relacionada con el comportamiento y la actuación de todos


los actores de la institución, en cuanto al cumplimiento del conjunto
de normas morales que rigen la conducta humana

* EQUIDAD: Se refiere a la disposición de ánimo que moviliza a la


institución y a sus estamentos dar a cada uno lo que le corresponde,
acorde a lo que se merece

* LIBERTAD: Referencia el respeto por el derecho constitucional que


tiene el ser humano a la libre determinación, a la individualidad o a la
autonomía

* SOSTENIBILIDAD: Relacionada con la implementación de procesos

Institucionales mediados por la eficacia y la eficiencia para el logro de


los

Objetivos del proyecto educativo institucional.

* PARTICIPACIÓN: Reconoce una comunidad participativa y

11
Comprometida
VALORES

* INTEGRIDAD: Hacer lo correcto desde todas las dimensiones que


conforman la disposición de sujetos que integran el centro y aplicarlos en la
dinámica cotidiana.

* RESPETO: Es el fundamento del buen clima. Conlleva a valorarse a sí


mismo, a considerar al otro como objeto de deberes y derechos, manifiesta
en acatamiento de normas y en el actuar con justicia y equidad

* TRANSPARENCIA: Significa ser claro, evidente y actuar sin ambigüedad o


engaño,.

* RESPONSABILIDAD: Reconocer y responder apropiadamente a los deberes


del que hacer de la corporación en sus diferentes ámbitos

XII. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS


Disminuir los problemas y conflictos biológicos, psicológicos y sociales, que
aquejan a la población, así como defender, vigilar los derechos que la ley
reconoce a los niños, niños, y adolescente así mismo promover el fortalecimiento
de la familia a través de acciones de prevención y promoción

XIII. Diagnóstico de Programas Principales y Acciones a


Implementar
PREVENCION Y PROMOCION

*Prevenir, controlar, monitorear los casos de violencia familiar.

*Desarrollar programa de despistaje de trastornos psicológicos en el


personal del centro de salud.

*Brindar asistencia psicológica al personal del centro de salud y a la


población en general.

*Promover acciones que fomenta estilos de vida positiva y saludable a


través de actividades preventivos y promocionales.

*Desarrollar campañas de salud mental.

12
XIV. Objetivos del Interno
OBJETIVO GENERAL:

Mejorar, orientar, promover mantener la calidad de vida la salud mental de


los pacientes en el área de psicología.

Afianzar mis conocimientos como futura psicóloga, con diversas


capacitaciones que desarrolle durante mi internado, conocer directamente
la función que cumple un profesional de psicología, interviniendo y
orientando a los que lo necesiten para así poder moderar diversas
anomalías que puedan presentar

V. ACTIVIDADES REALIZADAS

1. AREA INTERVENCION

CUADRO DEL RESUMEN DEL MES DE ABRIL A MAYO DEL 2016

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 35

2 Evaluaciones 23

3 Talleres 5

4 Tamizajes 26

5 Consejería Individual 20

6 Consejería grupal 3

7 Visita domiciliaria 4

8 Seguimiento de caso 4

9 Informe 2

10 Charlas 2

13
De acuerdo al área de intervención realizados se observa en el mes de abril a
mayo 35 entrevistas, 23 evaluaciones, 5 talleres, 26 tamizajes , 20 consejerías
individual, 3 consejería grupal, 4 visitas domiciliarias, 4 seguimiento de caso, 2
informes, 2 charlas.

ACTIVIDAD DEL MES DE ABRIL A MAYO DEL


2016
40
35
30
25
20
15
10
5
0

CUADRO DE RESUMEN DEL MES DE MAYO- JUNIO DEL 2016

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 36

2 Evaluaciones 28

3 Talleres 3

4 Tamizajes 22
14
5 Consejería Individual 29

6 Consejería grupal 2

7 Visita domiciliaria 5

8 Seguimiento de caso 5

9 Informe 2

10 Charlas 3

De acuerdo al área de intervención realizada se observa en el mes de Mayo-


Junio se realizó 36 entrevistas, 28 evaluaciones, 3 talleres, 22 tamizajes, 29
consejería individual, 2 consejería grupal, 5 visita domiciliaria, 2 informes, 3
charlas

ACTIVIDAD DEL MES DE MAYO- JUNIO DEL


2016
40
35
30
25
20
15
10
5
0

CUADRO DEL RESUMEN DEL MES DE JUNIO-JULIO DEL 2016

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 45

2 Evaluaciones 33

3 Talleres 3

15
4 Tamizajes 24

5 Consejería Individual 28

6 Consejería grupal 3

7 Visita domiciliaria 6

8 Seguimiento de caso 6

9 Informe 2

210

10 Charlas 1

De acuerdo al área de intervención realizados se observa en el mes de Junio-


Julio se hizo 45 entrevistas, 33 evaluaciones, 3 talleres, 24 tamizajes , 28
consejerías individuales, 3 consejería grupal, 6 visitas domiciliarias, 6
seguimiento de caso, 2 informes 1 charla

CUADRO DE RESUMEN DEL MES DE JULIO-AGOSTO 2016

16
RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 29

2 Evaluaciones 23

3 Talleres 2

4 Tamizajes 42

5 Consejería Individual 20

6 Consejería grupal 3

7 Visita domiciliaria 4

8 Seguimiento de caso 4

9 Informe 2

10 Charlas 2

De acuerdo al área de intervención realizada se observa en el mes JULIO-


AGOSTO hay 29 entrevistas, 23 evaluaciones, 2 talleres, 42 tamizajes, 20
consejería Individual, 3 consejería grupal, 4 visitas domiciliarias, 4
seguimientos de caso, 2 informes, 2 charlas.1

ACTIVIDAD DEL MES DE JULIO-AGOSTO 2016


50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0

17
CUADRO DE RESUMEN DEL MES DE AGOSTO-SETIEMBRE

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 30

2 Evaluaciones 21

3 Talleres 5

4 Tamizajes 25

5 Consejería Individual 20

6 Consejería grupal 2

7 Visita domiciliaria 4

8 Seguimiento de caso 4

9 Informe 2

10 Charlas 3

De acuerdo al área de intervención realizados se observa en el mes de Agosto-


Setiembre se hizo 30 entrevistas, 21 evaluaciones, 5 talleres, 25 tamizajes, 20
consejería individual, 2 consejería grupal, 4 visita domiciliaria, 4 seguimiento de
caso, 2 informes, 3 charlas.

18
ACTIVIDAD DEL MES DE AGOSTO-SETIEMBRE
35

30

25

20

15

10

CUADRO DE RESUMEN DEL MES DE SETIEMBRE-OCTUBRE

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 27

2 Evaluaciones 23

3 Talleres 5

4 Tamizajes 25

5 Consejería Individual 20

6 Consejería grupal 3

7 Visita domiciliaria 4

8 Seguimiento de caso 4

9 Informe 3

10 Charlas 2
19
De acuerdo al área de intervención realizado se observa en el mes de
Setiembre-Octubre se realizó 27 entrevistas, 23 evaluaciones, 5 talleres, 25
tamizajes, 20 consejería individual, 3 consejería grupal, 4 visitas domiciliarias, 4
seguimiento de caso, 3 informes , 2 charlas.

ACTIVIDAD DEL MES DE SETIEMBRE-


OCTUBRE
30
25
20
15
10
5
0

CUADRO DE RESUMEN DEL MES DE OCTUBRE-NOVIEMBRE 2016

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 35

2 Evaluaciones 23

3 Talleres 1

4 Tamizajes 32

5 Consejería Individual 20

20
6 Consejería grupal 3

7 Visita domiciliaria 4

8 Seguimiento de caso 4

9 Informe 3

10 charlas 3

De acuerdo al área de intervención realizados se observa en el mes de Octubre-


Noviembre se realizó 35 entrevistas, 23 evaluaciones, 1 taller, 32 tamizajes , 20
consejería individual, 3 consejería grupal, 4 visitas domiciliarias, 4 seguimiento
de caso, 3 informes 3 charlas

CUADRO DE RESUMEN DEL MES DE NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2016

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 35

2 Evaluaciones 23

3 Talleres 5

4 Tamizajes 20

5 Consejería Individual 20
21
6 Consejería grupal 3

7 Visita domiciliaria 4

8 Seguimiento de caso 4

9 Informe 3

10 Charlas 2

De acuerdo al área de intervención realizados se observa en el mes de


Noviembre-Diciembre del 2016 se realizó 35 entrevistas, 23 evaluaciones, 2
talleres, 20 tamizajes, 20 consejería individual, 2 consejería grupal, 4 visita
domiciliaria, 4 seguimiento de caso, 3 informes, 2 charlas

ACTIVIDAD DEL MES DE NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2016


40
35
30
25
20
15
10
5
0

CUADRO DE RESUMEN DEL MES DE DICIEMBRE-ENERO 2017

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 25

2 Evaluaciones 18

3 Talleres 1

4 Tamizajes 25

5 Consejería Individual 20

6 Consejería grupal 0

7 Visita domiciliaria 2

22
8 Seguimiento de caso 2

9 Informe 3

10 Charlas 3

De acuerdo al área de intervención realizada se observa en el mes de


Diciembre-Enero 25 entrevistas, 18 evaluaciones, 1 taller, 25 tamizajes, 20
consejería individual 0 consejería grupal, 2 visitas domiciliarias, 2 seguimiento
de caso, 3 informes 3 charlas.

CUADRO DE RESUMEN DEL MES DE ENERO- FEBRERO DEL 2017

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 20

2 Evaluaciones 15

3 Talleres 1

4 Tamizajes 37

5 Consejería Individual 18

6 Consejería grupal 0

7 Visita domiciliaria 5

8 Seguimiento de caso 5

9 Informe 2

23
10 Charlas 4

De acuerdo al área de intervención realizados se observa en el mes de Enero-


Febrero son 20 entrevistas, 15 evaluaciones, 1 taller, 37 tamizajes, 18
consejería individual, 0 consejería grupal, 5 visita domiciliaria, 5 seguimiento de
caso, 2 informes, 4 charlas.

CUADRO DE RESUMEN DEL MES FEBRERO- MARZO DEL 2017

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 28

2 Evaluaciones 22

3 Talleres 1

4 Tamizajes 35

5 Consejería Individual 20

6 Consejería grupal 1

7 Visita domiciliaria 3

8 Seguimiento de caso 3

9 Informe 2

10 Charlas 2

24
De acuerdo al área de intervención realizados se observa en el mes de
Febrero-Marzo lo siguiente 28 entrevistas, 22 evaluaciones, 1 taller, 35
tamizajes, 20 consejería individual, 1 consejería grupal, 3 visita domiciliaria, 3
seguimiento de caso, 2 informes, 2 charlas.

CUADRO DE RESUMEN DEL MES DE MARZO-ABRIL

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 28

2 Evaluaciones 21

3 Talleres 2

4 Tamizajes 29

5 Consejería Individual 20

6 Consejería grupal 1

7 Visita domiciliaria 3

8 Seguimiento de caso 3

9 Informe 3

10 Charlas 3

De acuerdo al área de intervención realizado se observa en el mes de Marzo-


Abril lo siguiente 28 entrevistas, 21 evaluaciones, 2 talleres, 29 tamizajes , 20
consejería individual, 1 consejería grupal, 3 visita domiciliaria, 3 seguimiento
25
de caso, 3 informes, 3 charlas

CUADRO RESUMEN TOTAL DEL DE ABRIL DEL 2016 AL DE ABRIL DEL


2017

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

1 Entrevistas 373

2 Evaluaciones 273

3 Talleres 34

4 Tamizajes 342

5 Consejería Individual 255

6 Consejería grupal 24

7 Visita domiciliaria 48

8 Seguimiento de caso 48

26
9 Informe 29

10 Charlas 30

De acuerdo al cuadro de resumen desde el mes de Abril del 2016 al mes de


Abril del 2017 se realizó lo siguiente: 373 entrevistas, 273 evaluaciones, 34
talleres, 342 tamizajes, 255 consejerías individuales, 24 consejerías grupales,
48 visitas domiciliarias, 48 seguimiento de caso, 29 informes, 30 charlas,

- Cuadro final de actividades anuales, con grafico y explicación

2. AREA ACADEMICA

A.- CAPACITACIONES INTRAMURO:

1. FECHA : 27 de Abril del 2016

27
Institución : Centro de salud de LLuyllucucha

Capacitación : autoestima

2. FECHA : 29 de Abril del 2016

Institución : Centro de salud de LLuyllucucha

Capacitación : vida saludable en el adulto mayor

3. FECHA : 13 de Mayo del 2016

Institución : Centro de salud de LLuyllucucha

Capacitación : Indicadores del are de Salud


mental

4. FECHA : 14 de junio del 2016

Institución : Centro de salud de LLluyllucucha

Capacitación : Pruebas psicométricas.

5. FECHA : 20 de Julio del 2016

Institución : Centro de salud de LLuyllucucha

Capacitación : Terapia del Lenguaje

5. FECHA : 9 de Agosto del 2016

Institución : Centro de salud de LLuyllucucha

Capacitación : Consumo de sustancias


psicoactivas

6. FECHA : Setiembre del 2016

Institución : Universidad Alas Peruanas

Capacitación : Terapia de los Esquemas

7. FECHA : Octubre del 2016

Institución : Universidad Alas Peruanas

Capacitación : Historia Clínica Cognitivo


Conductual

8. FECHA : Noviembre del 2016

Institución : Universidad Alas Peruanas

28
Capacitación : Estrategias Cognitivas en la
Terapia de los

Esquemas.

9. FECHA : Diciembre del 2016

Institución : Universidad Alas Peruanas

Capacitación : Psicología De Las Adicciones

B.- CAPACITACIONES EXTRAMUROS

1. FECHA : 12 y 13 de Mayo del 2016

Institución : Dirección Regional de Salud

Capacitación : Taller para la Atención Integral en


el Horario

Diferenciado al Adolescente.

2. FECHA : 19 de Mayo del 2016

Institución : Centro de Emergencia Mujer

Capacitación : Violencia Familiar

3. FECHA : 25 De Mayo del 2016

Institución : Dirección Regional de Salud

Capacitación : Taller para el Fortalecimiento de


Capacidades

En el Manejo del Manual HIS en


Salud Mental del 2016 realizado en el albergue santa Isabel

4. FECHA : 17 De Junio del 2016

Institución : Centro de Emergencia Mujer

29
Capacitación : Como Mejorar las Relaciones de
Pareja

5. FECHA : 13 De Julio

Institución : Centro salud LLuyllucucha

Capacitación : Habilidades Sociales

6. FECHA : 22 de Setiembre del 2016

Institución : Centro de Emergencia Mujer

Capacitación : Abuso Sexual Infantil

7. FECHA : 24 de Setiembre del 2016

Institución : Dirección Regional de Salud

Capacitación : Fortalecimiento de Capacidades


Técnicas en el Manejo de Emergencias Obstétricas

8. FECHA : 24 de Octubre del 2016

Institución : Centro de Emergencia Mujer

Capacitación : Abordaje en Pacientes con


Depresión

9. FECHA : 11 de Noviembre del 2016

Institución : Institución educativa Clemente


López

Montalván del Distrito de Calzada

Capacitación : Dificultades En La Adolescencia

10. FECHA : 29 De Noviembre del 2016

Institución : Defensoría del Pueblo

30
Capacitación : Mujer, Violencia y Feminicidio.

3. AREA PROYECCION

Actividades de promoción y prevención de la salud psicológica

1. 29 de Abril del 2016

a.- Taller denominado DEPRESION realizado en CENTRO DE SALUD


LLUYLLUCUCHA – MOYOBAMBA

2. 13 de Mayo del 2016 y 27 de Mayo del 2016

a.- Taller denominado “AUTOESTIMA” dirigido al personal del CENTRO


DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA

b.-Taller denominado “COMO MEJORAR LA ATENCION AL PACIENTE”


dirigido al personal del CENTRO DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

3. 10 y 17 de Junio del 2016

a.- Taller denominado “COMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL


ADULTO MAYOR” dirigido al club del adulto de mayor del CENTRO DE
SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

b.- Taller denominado “DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR” dirigido al


club del adulto mayor del CENTRO DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

4. 14 de Julio del 2016 y 21 de Julio del 2016

a.- Taller denominado “VIOLENCIA SEXUAL” dirigido a los usuarios que


llegan al CENTRO DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

b.- Taller denominado “ABUSO INFANTIL” dirigido a los usuarios que


llegan al CENTRO DE SALUD DE LLUYLUCUCHA.

5. 6 de Agosto del 2016

INTERVENCION SOCIAL DE INTERVENCION PLENARIA

Campana de Salud Mental “ASISTENCIAL ADOLESCENTES” en la


Municipalidad de Pilcomayo- Huancayo.

6. 8 de Setiembre del 2016

a.- Taller denominado “PREVENCION DEL EMBARAZO PRECOZ”


dirigido a los asistentes al CENTRO DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA

31
7. 13 de Octubre del 2016

a.- Taller denominado “PREVENCION DEL CONSUMO DE BEBIDAS


ALCOHOLICAS” dirigido a el club de Adolescente del CENTRO DE
SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

8. 18 y 25 de Noviembre del 2016

a.- Taller denominado “COMO MEJORAR LAS RELACIONES EN EL


CENTRO DE TRABAJO” dirigido al personal que trabaja en el CENTRO
DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

b.- Taller denominado “ANSIEDAD Y LAS CONSECUENCIAS” dirigido


a los usuarios del CENTRO DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

9. 15 y 28 de Diciembre del 2016

a.- Taller denominado “COMO CONTROLAR LA IRA” dirigido a los


usuarios del CENTRO DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

b.- Taller denominado “MUJER VIOLENCIA Y FEMINICIDIO” dirigido a


las mamas cuidadoras del Programa CUNA MÁS en el CENTRO DE
SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

10. 12 de Enero del 2017

a.- Taller denominado “COMO MEJORAR LAS RELACIONES DE


PAREJA” dirigido a los usuarios del CENTRO DE SALUD DE
LLUYLLUCUCHA.

11. 9 de Febrero del 2017

a.- Taller denominado “RESILENCIA” dirigido a los trabajadores del


CENTRO DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

12. 16 de Marzo del 2017

a.- Taller denominado “EL ADULTO MAYOR DE HOY” dirigido al club


del adulto mayor del CENTRO DE SALUD DE LLUYLLUCUCHA.

1. AREA DE INVESTIGACION:

4.1 MONOGRAFIA

SETIEMBRE- OCTUBRE 2016

Iniciando la monografía “CONDUCTA SUICIDA EN JOVENES


PERUANOS”

OCTUBRE- NOVIEMBRE 2016 avance del 50%


32
La conducta suicida podría considerarse una continuidad que va desde
aspectos cognitivos como la ideación suicida, hasta los conductuales, como
el intento suicida o el suicidio. El suicidio en la adolescencia se ha
convertido en un importante problema de salud pública.

Según las estimaciones de la OMS, uno de los hallazgos más


preocupantes a nivel mundial es el aumento de las tasas de suicidio que se
está produciendo entre los jóvenes (15-24 años), que se sitúa como una de
las tres causas de muerte más frecuentes en este grupo de edad. Un gran
número de factores que podrían contribuir con la ocurrencia de la conducta
suicida han sido identificados, los cuales incluyen factores individuales,
familiares y sociales.

El modelo diátesis-estrés ha sido propuesto para dar un sentido causal del


amplio rango de factores que contribuyen con la conducta suicida. La
diátesis refleja un incremento de la vulnerabilidad a lo largo del tiempo para
la conducta suicida, por ejemplo, ser más impulsivo o agresivo y por lo
tanto más posibilidades de actuar sobre sentimientos suicidas. El estrés
puede incluir factores, tales como, un divorcio parental y otros eventos de
vida adversos.

INTRODUCCIÓN.

Cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa
de mortalidad "global" de 16 por 100 000, o una muerte cada 40 segundos.

En los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a


nivel mundial. El suicidio es una de las tres primeras causas de defunción
entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda causa
33
en el grupo de 10 a 24 años; y estas cifras no incluyen los tentativas de
suicidio, que son hasta 20 veces más frecuentes que los casos de suicidio
consumado.

Se estima que a nivel mundial el suicidio supuso el 1,8% de la carga global


de morbilidad en 1998, y que en 2020 representará el 2,4% en los países
con economías de mercado y en los antiguos países socialistas.

Aunque tradicionalmente las mayores tasas de suicidio se han registrado


entre los varones de edad avanzada, las tasas entre los jóvenes han ido en
aumento hasta el punto de que ahora estos son el grupo de mayor riesgo
en un tercio de los países, tanto en el mundo desarrollado como en el
mundo en desarrollo.

Los trastornos mentales (especialmente la depresión y los trastornos por


consumo de alcohol) son un importante factor de riesgo de suicidio en
Europa y América del Norte; en los países asiáticos, sin embargo, tiene
especial importancia la conducta impulsiva. El suicidio es un problema
complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos,
culturales y ambientales.

En los países ricos se suicidan tres veces más hombres que mujeres, pero
en los de ingresos bajos y medianos la razón hombre: mujer es mucho
menor, de 1,5 hombres por cada mujer. A nivel mundial, los suicidios
representan un 50% de todas las muertes violentas registradas entre
hombres y un 71% entre mujeres. Con respecto a la edad, las tasas de
suicidio son más elevadas entre las personas de 70 años de edad o más,
tanto entre hombres como entre

Mujeres en casi todas las regiones del mundo. En algunos países las tasas
de suicidio son más elevadas entre jóvenes, y a nivel mundial el suicidio es
la segunda causa principal de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad.
La ingestión de plaguicidas, el ahorcamiento y el uso de armas de fuego se
encuentran entre los medios más comúnmente utilizados para el suicidio a
nivel mundial, pero también se recurre a muchos otros métodos, que varían

34
según el grupo de población.

Según un informe presentado por la Organización Panamericana de la


Salud (OPS), el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de
10 a 25 años en América.

La estadística forma parte del informe “Mortalidad por suicidio en las


Américas”, que se basa en los datos de 48 países y territorios de la región.
El estudio muestra que el suicidio es un relevante problema de salud y una
de las principales causas de muerte prevenible en el continente. Cerca de
65.000 personas se quitan la vida cada año en la región de las Américas,
más de 7 por cada hora.

“Hay muchos aspectos del suicidio que lo hacen especialmente trágico: el


grave sufrimiento emocional de quien se quita la vida; los sentimientos de
pérdida, abandono o culpa de los familiares y amigos; y muchas veces se
produce por problemas que se pueden solucionar”, dijo la Directora de la
OPS, Carissa F. Etienne. “Sin embargo, en gran medida, el suicidio se
puede prevenir. Distintas investigaciones han mostrado que reducir el
acceso a los medios más comunes, como armas, pesticidas y ciertos
medicamentos, ayudan a disminuir la cantidad de suicidios”, añadió.

Considerada como región, las Américas tiene una tasa de suicidio (7.3 por
cada 100.000 habitantes) menor que el promedio mundial (11.4 por
100.000). Dentro de las Américas, sin embargo, las tasas varían de forma
significativa entre los países, así como según la edad y el género. Entre las
subregiones, América del Norte y el Caribe no hispano tienen las tasas de
suicidio más altas. Los hombres presentan tasas más altas que las mujeres
en todos los países de la región. Entre todos los grupos de edad, las tasas
más altas se registran entre las personas mayores de 70 años.

Entre otros hallazgos significativos en el nuevo informe, figuran:

35
Los adultos mayores de 70 años son los que tienen más probabilidad de
morir por suicidio.

Los hombres tienen 4 veces más probabilidades de morir por suicidio que las
mujeres, aunque las mujeres realizan más intentos de suicidio.

El método más común de suicidio en la región es la sofocación (incluyendo el


ahorcamiento), seguido del uso de armas de fuego y el envenenamiento
(incluyendo sobredosis de drogas e ingesta de pesticidas).

El suicidio descendió ligeramente en América del Norte 2005 y 2009, pero


se incrementó en América Latina y el Caribe.

Los países de la región con las tasas de suicidio más altas (entre 2005 y
2009) fueron: Guyana (26,2 por 100 mil habitantes), Surinam (23,3), Uruguay
(14,2), Chile (11,2), Trinidad y Tobago (10,7), Estados Unidos (10,1), Cuba
(9,9) y Canadá (9,7).

El informe señala que estos y otros hallazgos deben ser interpretados con
cuidado, ya que la calidad de los datos puede variar de forma significativa
entre los países. Además, factores culturales, religiosos y hasta legales llevan
a un subregistro de suicidio en muchos países, lo que sugiere que
probablemente el informe subestima la real carga de suicidio en las Américas.

Este reporte también indica que hay que una fuerte relación entre el suicidio y
los problemas de salud mental. La investigación sugiere que la enfermedad
mental es un factor hasta en el 90% de todos los suicidios. En ese sentido,

Recomienda que los países evalúen sus sistemas de salud mental para
determinar si tienen programas, servicios y recursos para prevenir y tratar los
problemas asociados con la conducta suicida.

“Tenemos que detectar esos casos de manera temprana, así como también
tratar los trastornos mentales como la depresión y el abuso de alcohol”, dijo la
Directora de OPS. “En todas las comunidades y servicios de atención primaria
debemos identificar, monitorear y brindar atención a las personas que están
en riesgo. Debemos tener especial cuidado con aquellos que lo han intentado
previamente. Pero prevenir el suicidio no es sólo responsabilidad de los

36
trabajadores de la salud; las comunidades, las familias, los grupos religiosos y
los grupos sociales deben involucrarse”, indicó.

Cada año, por cada suicidio cometido hay muchos más intentos de suicidio.
Significativamente, un intento previo de suicidio es el factor de riesgo más
importante de suicidio en la población general. Para una prevención eficaz de
los suicidios se requieren del registro civil, de los hospitales y de las encuestas
una mejor disponibilidad y calidad de los datos sobre suicidios e intentos de
suicidio.

Por tanto, suicidio es un problema trágico y prevenible de salud pública. Los


esfuerzos para prevenir el suicidio deben estar basados en las investigaciones
que muestran qué factores de riesgo y de protección pueden ser modificados,
como también qué grupos de personas son los más apropiados para la
intervención preventiva.

La prevención del acto suicida no es un problema exclusivo de las


instituciones de salud mental, sino de toda la comunidad en su conjunto. La
multicausal dad del fenómeno del acto suicida sugiere que las estrategias de
prevención deben ser también múltiples. El abordaje preventivo, por tanto,
tiene que partir de un enfoque multidisciplinario, y a la vez desde un plano
individual y de salud pública.

El enfoque de salud pública cuenta con estrategias para la prevención del


suicidio como las campañas de salud mental, despistaje en los colegios,
diagnóstico precoz del abuso de drogas, de la depresión y del estrés, el
control del acceso a los medios para cometer suicidio y el apoyo a los medios
de comunicación para que la información se adecue a la prevención.

y promoción del desarrollo físico y psicológico de estos, y la defensa y apoyo de


la causa El ser adolescente hoy día produce en los jóvenes la necesidad de
enfrentarse a dificultades muy diversas. La familia es el grupo biológico natural
del ser humano; es un conglomerado social que abarca a la mayoría de los
miembros en una sociedad.

Es en la familia donde se llevan a cabo las principales funciones de

37
socialización, en su ámbito el sujeto adquiere su identidad y la posición individual
intergeneracional, y significa las formas de desarrollo y bienestar de los
adolescentes.

Alvy (1994) sostiene que la familia tiene cinco funciones y responsabilidades: la


provisión de los recursos básicos para la subsistencia, el cuidado del hogar, la
protección de los jóvenes, la orientación juvenil ante la comunidad o la sociedad
mayor.

La familia y la escuela proporcionan elementos de riesgo o de protección, según


el caso, al encontrarse que la principal causa para idear el suicidio entre las
mujeres tiene su base en la familia, pues se considera que esta se halla en
decadencia.

En los adolescentes, un mayor riesgo depende del bajo status económico y


educativo, así como del desempleo en la familia, los que pueden considerarse
factores de riesgo (Organización Panamericana de la Salud OPS, 2005).

Por ende, el propósito del presente estudio fue identificar la prevalencia del
intento de suicidio en estudiantes de nivel medio superior en escuelas públicas y

privadas del estado de Sonora e Intentos de suicidio en adolescentes de

educación media superior y su relación con la familia su relación con el


entorno familiar, a fin de generar información que contribuya al diseño de
programas de prevención y atención.

ANALISIS DE CASO

SETIEMBRE- OCTUBRE AVANCE AL 35%

Iniciando el Análisis de Caso con el tema “ADICCION AL CONSUMO DE


SUSTANCIAS PSICOADICTIVAS.

1. Objetivos

Se planteó Determinados contextos sociales generaban en J. la aparición de

38
eventos privados aversivos (ganas de consumir, vergüenza, rabia...). Estas
sensaciones eran un estímulo discriminativo, a su vez, para conductas
operantes con función de evitación (consumo, aislamiento y agresión), que le
estaban produciendo una importante limitación en su vida personal, pero que
se mantenían por un potente proceso de reforzamiento negativo a corto plazo
(el alivio de esas sensaciones como objetivo de la intervención el alterar la
relación establecida entre esas sensaciones y las conductas inefectivas (a
largo plazo) y contraproducentes (a corto y largo plazo) que llevaba a cabo.
Fueron objetivos terapéuticos compartidos con el cliente los siguientes:

 Abstinencia de cocaína y heroína de forma sostenida.


 Resolución de la causa penal pendiente.
 Aprender a relacionarse socialmente de forma diferente,
reduciendo la agresividad y el aislamiento (de modo que
aumentara la probabilidad de tener pareja).

En concreto, fueron objetivos significativos para J. el tomarse un café en el


bar por la mañana, realizar actividades grupales normalizadas (de ocio y
formativas) y no mostrar conducta verbal y no verbal de carácter agresivo en
la interacción con otros.

 Inserción laboral y mantenimiento del empleo.


 Vivir de forma autónoma en una vivienda (no en un recurso
terapéutico).
 Retomar el contacto familiar. En concreto, recuperar el
contacto con sus padres y su hermano.
 Suprimir el apoyo farmacológico con un agonista opiáceo.

Para lograr estos objetivos se tornaba fundamental lograr que los eventos
privados aversivos mencionados no fueran estímulos discriminativos para las
conductas problemáticas. Es decir, que, en presencia del enfado, la
vergüenza o la rabia, J. fuera capaz de realizar conductas orientadas a sus
metas personales, en lugar de orientadas a la reducción o eliminación
(evitación) de esas emociones.

39
2. Propósito y alcance del caso

La definición prototípica de impulsividad la recogen Moeller, Barratt,


Dougherty, Schmitz y Swann (2001) como «una predisposición hacia la
ejecución de reacciones rápidas, no planeadas, hacia estímulos internos o
externos, sin consideración alguna hacia las consecuencias negativas que la
reacción pueda tener tanto para el individuo impulsivo, como para otros».
Desde un punto de vista conductual, la impulsividad puede implicar una rígida
relación funcional entre eventos privados que surgen en un contexto
determinado (por ejemplo, rabia, enfado, alegría...) y la conducta problemática
(conducta agresiva, consumo de sustancias, etc.), de modo que la conducta
sigue un patrón de reforzamiento a corto plazo y no se encuentra dirigida por
las consecuencias a largo plazo. Es obvio que dicho comportamiento
problemático se halla funcionalmente presente en múltiples entidades
nosológicas distintas (trastornos del control de los impulsos, trastorno límite de
la personalidad, trastorno adictivo, etc.).
La intervención psicológica predominante (cognitivo-conductual) ha abordado
este problema, principalmente, mediante la intervención en la relación
contexto-evento privado. Así los esfuerzos terapéuticos se dirigen a evitar la
aparición del evento privado (sensaciones), por medio de la intervención en el
contexto (control estimular), o en la alteración de la intensidad o forma de
dicho evento privado mediante distintas estrategias (relajación, distracción
cognitiva, autoinstrucciones, reestructuración cognitiva), y ello
independientemente de que se trate, por ejemplo, de un problema de violencia
doméstica (o de un trastorno de personalidad.
Así, la terapia cognitivo-conductual se ha mostrado útil para el abordaje de
esta problemática, al igual que ha mostrado con otros trastornos psicológicos,
situándose como el tratamiento de referencia. Sin embargo, la evidencia
disponible indica que no siempre son efectivas estas intervenciones
destinadas a controlar el evento privado como vía para que el sujeto se
comporte adecuadamente. Estas intervenciones, destinadas a que el sujeto se
encuentre bien como requisito para que no reaccione de forma impulsiva,
pueden ser útiles en los casos más cronificados y en fases iniciales de la
intervención.

40
No obstante, esta estrategia de control aplicada de forma generalizada cuenta
con importantes limitaciones, evidenciadas a nivel empírico, que se pueden
resumir en tres:

1. En ocasiones se logra el efecto contrario al deseado: se incrementa la


intensidad del evento privado que se quiere controlar, el llamado “efecto
de supresión”. Es decir, se produce un efecto paradójico, ocurriendo
con mayor probabilidad cuando el evento privado es de elevada
intensidad.
2. El intento de control es ineficaz a la larga, al volver a presentarse el
evento privado en cuanto las circunstancias lo demandan. Las
reacciones emocionales y los pensamientos asociados a determinadas
circunstancias están fuertemente condicionados, dada una historia de
aprendizaje consolidada durante décadas. En estas circunstancias
puede ser poco pragmático el intento de cambio de esas reacciones
emocionales como requisito para que el sujeto funcione de manera
adaptativa.
3. También puede ocurrir que el estar enfrascado en el intento de control
de pensamientos y sensaciones impida el poner en marcha habilidades
o conductas que serían más funcionales en ese contexto. Un exceso de
control estimular puede llevar a que el sujeto mantenga una vida muy
limitada, con actividades poco significativas.

Dados estos problemas, encontrados en las intervenciones generalizadas


destinadas al control de los eventos privados para el abordaje de la
impulsividad, han surgido, al hilo del conductismo radical, intervenciones
destinadas a actuar sobre la relación funcional entre el evento privado y la
conducta.

En este caso el objetivo no sería, por ejemplo, que el sujeto no se enfade


cuando le lleven la contraria, puesto que en ocasiones puede ser
inevitable, sino que cuando el sujeto se enfade no realice comportamientos
que su experiencia le muestra que son contraproducentes a largo plazo
(porque le generan problemas legales, familiares, laborales, etc.). El
objetivo ya no sería controlar, modificar o atenuar el evento privado (que el

41
sujeto se sienta de otra forma en esas circunstancias), sino modificar lo
que hace en presencia del evento privado, es decir, que el sujeto se
relacione de forma distinta con determinados pensamientos y emociones.

Este tipo de intervención es consistente con las terapias de conducta de


tercera generación y se lleva a cabo para el tratamiento de la impulsividad
desde la Terapia Conductual Dialéctica la Terapia de Aceptación y
Compromiso y la Psicoterapia Analítico Funcional.
Estas intervenciones van destinadas a que el sujeto funcione de acuerdo a
sus objetivos personales, independientemente de cómo se sienta.
Para ello se utiliza la tecnología conductual clásica (modelado,
reforzamiento diferencial, exposiciones planificadas, rol-playing...),
incorporando la relación terapéutica (como el contexto privilegiado en el
que realizar el moldeamiento), y añadiendo interacciones clínicas
específicas que se han mostrado útiles para alterar funciones en la
dirección señalada.
Hay que señalar que las terapias de tercera generación también utilizan
intervenciones desarrolladas desde la terapia cognitivo-conductual, como
aprender a estar más en contacto con las consecuencias a largo plazo de
la conducta problemática, o el entrenamiento en habilidades específicas
(por ejemplo, habilidades sociales o de solución de problemas). En
cualquier caso, desde ambos modelos se persigue el mismo objetivo final:
favorecer conductas alternativas más eficaces.
A continuación, se muestra el tratamiento (desde esta perspectiva
conductista) y los resultados obtenidos, en un centro público de atención a
drogodependientes, con un sujeto policonsumidor a drogas ilegales con
importantes conductas impulsivas.

ANALISIS DE CASO

NOVIEMBRE DICIEMBRE DEL 2016 AL 100%

3. DATOS DE FILIACIÓN:
a. Nombres y apellidos: J.A.C.T
b. Edad: 40 años

42
c. Lugar y fecha de Nacimiento: Trujillo, 28 de agosto de 1976
d. Grado de Instrucción: Secundaria completa
e. Ocupación y/o Profesión: Obrero
f. Sexo: Masculino
g. Estado Civil: Soltero
h. Religión: Católica
i. Centro de Estudios: Serafín Filomeno
j. Lugar de Residencia: Moyobamba
k. Dirección: Jr. Pedro Canga #456
l. Fecha de evaluación: 21/04/2016
4. Problema actual
a. Tiempo de enfermedad: 7 años - Cirrosis
b. Forma de inicio:
Paciente masculino de 40 años de edad, nacido en Trujillo y residente
en Moyobamba, obrero. Su padecimiento se inició a la edad de 33 años
con dolor en hemiabdomen superior, continuo e irradiado al dorso, el
cual fue manejado por muchos años como enfermedad ácido-péptica.
En enero de 2010 consultó por primera vez al Servicio de Hepatología
remitida por médico internista, con la sospecha de hepatopatía, pues
una ecografía de abdomen realizada seis meses atrás mostró alteración
en la ecogenicidad del parénquima hepático así como esplenomegalia.
El paciente negó algún antecedente familiar de importancia, y solo
refirió como antecedente personal el diagnóstico de gastritis crónica por
Helicobacter pylori. La historia fue positiva para transfusiones
sanguíneas, ingesta de alcohol o de medicamentos hepatotóxicos,
consumo de sustancias psicoactivas y exposición a tóxicos
ambientales. En la revisión por sistemas se quejó de dolor abdominal
continuo en hemiabdomen superior irradiado al dorso, que aumentaba
con la ingesta, sin otros síntomas acompañantes. Además refirió la
aparición de dolores articulares ocasionales generalizados sin rigidez
matutina, astenia, adinamia, pérdida progresiva de peso y prurito
generalizado. En la exploración física destacaba la presencia de dolor a
la palpación de la primera articulación metacarpofalángica izquierda, así
como en las articulaciones de hombros, codos, y rodillas; sin signos

43
inflamatorios locales. La endoscopia digestiva superior mostró várices
esofágicas grado II/IV. Se realizó una biopsia hepática que mostró
hepatitis crónica activa con cirrosis macronodular y compromiso
canalicular. Y a los tres meses presentó un sangrado, el paciente fue
ingresado en la lista de espera para trasplante de hígado tras presentar
severo deterioro de su calidad de vida por los síntomas de intensa
astenia y adinamia antes mencionados, que ahora se acompañaban de
fatigabilidad fácil e hiporexia; y tras la aparición en todo el cuerpo de
prurito intenso que no cedía a la administración de fármacos, ictericia
generalizada y edema en extremidades inferiores. Tras completar un
mes en lista de espera se le realizó sin complicaciones trasplante
ortotópico de hígado.

 Síntomas principales
El paciente con cirrosis no mostró síntomas al inicio de su mal: no
presentan ni manifestaciones clínicas de daño hepático, ni
alteraciones en los análisis. En estos casos se dice que la cirrosis
está compensada; es decir, el organismo ha encontrado ciertos
mecanismos para evitar la aparición de los síntomas debidos al fallo
hepático. Estos mecanismos de compensación no son totalmente
beneficiosos para el enfermo ya que, a la larga, son responsables
de muchas complicaciones de la cirrosis.
Otra parte de los pacientes presenta una cirrosis
descompensada. En ellos, los mecanismos antes referidos se han
visto superados por la enfermedad y entonces aparece la clínica.
Los síntomas de la cirrosis del paciente son:
o pérdida de apetito
o fatiga y debilidad
o pérdida de peso
o coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)
o signos de inflamación abdominal.
o Acumulación de líquido en las piernas (edema) y en
el abdomen (ascitis)
o Enrojecimiento de las palmas de las manos
44
o Impotencia, encogimiento de los testículos
o Tendencia a la formación de hematomas y
sangrado anormal, con frecuencia debido a venas
hinchadas en el tracto digestivo
o Confusión o problemas para pensar
o Heces de color pálido o color arcilla

 Factores precipitantes
El paciente hace referencia que puedo iniciar dicha información ya
que después de cada obra realizada por su trabajo como albañil,
sus colegas de trabajo lo invitaban a tomar bebidas alcohólicas
constantemente. Y el paciente hace mención que, ante los primeros
síntomas, hizo caso omiso al dolor, el cual se fue agravando y
desencadenó en una Cirrosis crónica.

 Enfermedades anteriores:
El paciente niega enfermedades anteriores y todo tipo de alergias
referentes a medicamentos y alimentos.

 Historia personal
La señora Rosemary dice a ver llevado un embarazo muy tranquilo
hasta cree que fue casi perfecto, si no hubiera vivido en la casa de
su suegra ella habría vivido un sueño ya que su esposo la engreía
mucho hasta hablaba con él feto desde el primer día que se enteró
de su estado, pero su suegra era muy entrometida hasta no podía
tener privacidad ni en el cuarto porque entraban y salían los
sobrinos de mi esposo y su mama cada rato lo llamaba a su hijo por
cualquier cosa creo yo que su mama estaba celosa de mi estado y
como era su hijo muy querido y como yo vivía en su casa la señora
tenía mucha razón en algunas cosas que decía pero bueno yo no
tomaba mucho enserio lo que ella podría decir así que le daba por
su lado. Un día le dije a mi esposo para vivir solos me dijo que ya
pero luego me puse mal, en uno de mis controles me dijeron que mi
embarazo es de alto riesgo y que tenía que guardar reposo así que
45
la idea de mudarnos se fue de la mente de mi esposo dijo que debía
quedarme para que su mama me cuidara así fue, la verdad yo
amaba tanto a mi esposo que podría soportar cualquier cosa tan
solo si el estaría siempre apoyándome. Pero no fue así el empezó a
llegar tarde y también empezó a tomar, y lo hacía con mucha
frecuencia y empecé a sentirme sola porque su mama tampoco
venía a verme, solo lo hacía cuando el hijo estaba en casa. Así que
empecé a encerrarme y no salir de casa, y cada vez que el hijo
llegaba tarde y borracho su mamá lo consentía y lo alimentaba pese
que no dejaba para los alimentos de su familia.
Fue muy curioso saber el sexo de su bebe porque nunca se dejó ver
sus partes íntimas y no sabían si esperaban niño o niña pero ella
siempre anhelo tener una hija mujer y hasta el día del parto la madre
quiso una hija. Su nacimiento de J fue por emergencia unos tres
días antes Rosemary visito al doctor porque tenía mucho dolor y una
anemia que estaba en tratamiento, programaron su parto para
cuando haya subido su hemoglobina y la mandaron a su casa, pero
luego de tres días de nuevo se fue por emergencia se había
reventado la placenta por hacer un movimiento a la hora de
levantarse de la cama, los médicos tenían mucho miedo de operarla
por emergencia ya que su estado era muy peligroso. La madre
estaba con anemia y no encontraban los latidos del bebe el cual
preocupo a un más a la madre y a los doctores, llamaron a otros tres
doctores más para ver el caso de Rosemary y por qué no
encontraban los latidos del bebe. Hasta que después de buscar y no
encontrar nada empezaron a pensar que él bebe estaba muerto
dentro de la madre. R dijo a los doctores que sigan buscando que su
bebe está bien y los doctores con pocas esperanzas de vida
volvieron a buscar y para asombro de los doctores encontraron los
latidos y enseguida se ordenó la operación.

 DESARROLLO PERI NATAL


Nació por cesaría y es un niño sietemesino peso 2k 200 se recuperó
rápido, me tuve que quedar unos días más ya que mi hijo había

46
nacido prematuro y yo estaba con anemia. Me empezaron a dar a la
vena vitaminas para subir mi hemoglobina ya que decían los
doctores que estaba muy débil y tenía que recuperarme cuanto
antes. Durante todo ese periodo con mi bebe recién nacido fue
hermoso ya que todo el tiempo mi bebe estaba con migo no lo
pusieron en una incubadora dijo el doctor que no lo necesitaba y
que podía tenerlo en mis brazos todo el tiempo para que se
recuperara rápido y así fue.

MATRIZ DE CONSISTENCIA DE PROYECTO DE TESIS

PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLES


PROBLEMA DIMENCIONES

PRINCIPAL OBEJTIVO GENERAL HIPOTESIS VARIABLE

QUE NIVEL DE DETERMINAR EL EXISTEN UN NVEL DE VARIABLE


RELACION EXISTE NIVEL DE RELACION RELACION INDEPENDIENTE
ENTRE AUTOESTIMA Y QUE EXISTE ENTRE DIRECTAMENTE AUTOESTIMA
RENDIMIENTO AUTOESTIMA Y PROPORCIONAL
ACADEMICO DE LOS RENDIMIENTO ENTRE AUTOESTIMA
ALUMNOS DEL 5to ACADEMICO DE LOS Y RENDIMIENTO
GRADO “A “ DE ALUMNOS DEL 5to ACADEMICO DE LOS
SECUNDARIA DEL GRADO “A” DE ALUMNOS DEL 5to ” DIMENSIONES
COLEGIO IGNACIA SECUNDARIA DEL A” DE SECUNDARIA
VELASQUEZ DE COLEGIO IGNACIA DEL COLEGIO NIVEL DE
MOYOBAMBA? VELASQUEZ EN EL IGNACIA VELASQUEZ ACEPTACION
ANO 2016? DE MOYOBAMBA GENERAL DE
SECUNDARIO HIPOTESIS AUTOESTIMA
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CUAL ES EL NIVEL DE ESPECIFICOS VARIABLE
AUTOESTIMA EN LOS EL NIVEL DE DEPENDIENTE
ALUMNOS DEL 5to “A” IDENTIFICAR EL NIVEL AUTOESTIMA DE LOS
DEL COLEGIO IGNACIA DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS DEL 5to RENDIMIENTO
VELASQUEZ DE LOS ESTUDIANTES “A” DEL COLEGIO ESCOLAR
MOYOBAMBA? DEL 5to “A” DEL IGNACIA VELASQUEZ
COLEGIO IGNACIA DE MOYOBAMBA DIMENSIONES
VARIABL VELASQUEZ DE PODRA SER MENOR
CUAL ES EL NIVEL DE MOYOBAMBA? A 76 PUNTOS. NIVEL DE LOGRO
RENDIMIENTO DESTACADO (18-20)
ACADEMICO DE LOS EL NIVEL DE PROMEDIO (14-17)
ALUMNOS DEL 5to “A” IDENTIFICAR EL NIVEL RENDIMIENTO EN PROCESO (11-13)
DEL COLEGIO IGNACIA DE RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS EN INICIO (0-10)
VELASQUEZ DE ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE 5to
MOYOBAMBA? ESTUDIANTES DEL 5to “A” DE COLEGIO
47
“A” DEL COLEGIO IGNACIA VELASQUEZ
IGNACIA VELASQUEZ DE MOYOBAMBA
DE MOYOBAMBA? PODRIA ESTAR EN
NIVEL DE “EN
PROCESO”

MUESTRA DISENO INSTRUMENTO

POBLACION TIPO DE INSTRUMENTO PARA


INVESTIGACION VARIABLE
LA POBLACION INDEPENDIENTE
ESTARA CONSTITUIDA CORRELACIONAL INVENTARIO DE
POR 836 ALUMNOS CAUSAL DE CORTE AUTOESTIMA DE
HOMBRE= 426 TRANSCECIONAL COOPERSMITH PARA
MUJERES= 410 ADOLESCENTE
DISENO
MUESTRA
DISENO NO INDICE DE MEDIDA
AULA DE 5to “A” 35 CORRELACIONAL
ESTUDIANTES CONSISTE EN RECOLECTAR PROMEDIO MAXIMO
2 O MAS CONJUNTOS DE 75 PUNTOS
DATOS EN UN OBJETO DE
TIPO DE MUESTREO INVESTIGACION CON LA
INTENCION DE INSTRUMENTO PARA
SE HA OPTADO POR DETERMINAR LA RELACION VARIABLE
LA MUESTRA NO ENTRE DEPENDIENTE.
PROBABILISTICO DIAGRAMA
DIRIGIDO POR ACTAS DE
CONVENIENCIA DE LA EVALUACION
INVESTIGADORA. M

DONDE:
O1, O2 observación
mediciones del conjunto de
datos 1 y 2.

DONDE :
M= TOTAL DE
POBLACION
ESCOLAR DEL
COLEGIO IGNACIA
VELASQUEZ DE
MOYOBAMBA

0= 35 ALUMNOS

48
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Académico Profesional de Psicología Humana

PROYECTO DE TESIS
Relación entre autoestima y rendimiento Académico en alumnos de 5to A
del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba, 2016

Asesor de la UAP : MAG. CERF PÉREZ, Cesar


Interna : CINDY VANESSA LOPEZ BRENIS
DUED : MOYOBAMBA

–2016 –

52
DEDICATORIA
Dedico el presente trabajo con todo amor a mi querido hijo por
ser quien es el motor de mi vida, quien en todo momento me
brindó apoyo y comprensión para que mis deseos de
superación profesional se hicieran realidad. A mis hermanos
con mucho cariño, porque fueron gran estímulo para culminar
un proyecto más en mi vida personal y profesional y a mis
padres que en todo momento me brindaron su apoyo
incondicional

53
INDICE

1. DATOS GENERALES
1.1. TITULO...................................................................................................03
1.2. ÁREA DE INVESTIGACION......................................................................03
1.3. AUTOR DEL PROYECTO..........................................................................03
1.4. ENTIDAD O PERSONA CON LA QUE COORDINA...................................03
1.5. FECHA DE PRESENTACION DEL PROYECTO..........................................03
CAPITULO I:
1.1 DESCRIPCION DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA………………………………..04
1.2 DELIMITACIONESEN LA INVESTIGACION……………………………………………11
1.3 HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION……………………………………………………..13
1.4 VARIABLES E INDICADORES………………………………………………………………13
1.5 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION……………………………………………………..14
1.6 METODO Y DISENO DE LA INVESTIGACION……………………………………….14
1.7 POBLACION Y MUESTRA…………………………………………………………………..15
1.8 TECNICAS E INSTRUMENTOS……………………………………………………………16
1.9 JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION…………………..21
CAPITULO 2
2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION.................................................22
2.2 MARCO HISTORICO................................................................................26
2.3 MARCO TEORICO....................................................................................29
2.4 MARCO CONCEPTUAL............................................................................49
CAPITULO 3
3.1 ASIGNACION DE RECURSOS...................................................................52
3.2 PRESUPUESTO........................................................................................52
3.3 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES...........................................................53
BIBLIOGRAFIA...............................................................................................54

54
1. DATOS GENERALES
1.1. Título
Relación entre autoestima y rendimiento Académico en alumnos de 5to A del
colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba, 2016

1.2. Área de Investigación:


PSICOLOGIA EDUCATIVA

1.3. Autor del Proyecto


Interna

1.4. Entidad o persona con la que coordina

1.5. Fecha de presentación del proyecto:


Diciembre 2016

55
INTRODUCCION

El ambiente escolar que se experimenta en las escuelas de hoy, comunican en el


estudiante un profundo sentimiento de fracaso, desarraigo e inseguridad,
indicadores que probablemente tengan que ver con problemas en la autoestima y
que están generando en el estudiante pasividad, alejándolos de la propuesta
constructivista de “aprender a aprender” y “aprender a ser”. Asimismo las
relaciones sociales al interior de las escuelas son autoritarias, se alienta la
competitividad y los/as estudiantes se perciben como que no valen, que no
pueden; los sistemas de evaluación están cargados del mismo mensaje y
refuerzan experiencias de minusvalía.

Conocer el nivel de autoestima para luego determinar si está influyendo o no en el


rendimiento académico de los educandos en mención, es lo que pretendo
determinar en la Tesis para ello se ha dividido en los siguientes capítulos:

Capítulo I: Problema de Investigación, se detectó la falta de motivación y empeño


para aprender, asimismo el desinterés sobre el proceso de enseñanza
aprendizaje durante las horas de clase, como problema y causa del bajo
rendimiento académico de los/as en alumnos de 5to A del colegio Ignacia
Velásquez de Moyobamba, probablemente tenga relación con el nivel de
autoestima de cada uno de los/as estudiantes. En el presente capítulo
encontramos el planteamiento del problema, sus antecedentes, justificación,
limitaciones y los objetivos propuestos que guiaran todo el proceso de la presente
investigación.

Capitulo II: Marco Teórico, este capítulo contiene la definición de autoestima y de


auto concepto, así como los componentes, la importancia y las áreas de la
autoestima. Continúa con las características de los/as estudiantes con autoestima
alta, promedio y baja, medición de la autoestima, rendimiento académico:
concepto operacional y teorías sobre factores que influyen en el rendimiento
académico.

Capitulo III: Marco Metodológico, en este capítulo encontramos la hipótesis, las


variables (autoestima(VI) y rendimiento académico(VD), el tipo de estudio
trabajado es el descriptivo correlacional y el diseño de estudio es No experimental

56
transversal, la población y muestra conformada por 28 en los alumnos de 5to A
del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba”, el método de investigación es el
Cuantitativo, asimismo se presentan las siguientes técnicas: de medición, análisis
documental y la técnica de análisis de correlación y los instrumentos: Inventario
de autoestima original forma escolar de Coopersmith 1997, Actas de evaluación
final y Fórmula de Pearson los que permitirán la recolección de datos. Finalmente
este capítulo concluye con la presentación de los métodos de análisis de la
información: Correlación lineal Coeficiente de correlación.

El capítulo IV: Contiene la descripción de los resultados y la discusión de los


resultados.

En la descripción de resultados encontraremos la información procesada en


cuadros estadísticos por objetivo específico; en el primer objetivo específico se
aplicó el Inventario de Autoestima de Coopersmith para conocer el nivel de
autoestima de cada uno de los/as estudiantes, en el segundo objetivo específico
se extrajo de las Actas consolidadas de evaluación los promedios
correspondientes de las cuatro áreas materia de estudio por estudiante y en el
tercer objetivo específico se aplicó la fórmula de Pearson Brown para conocer el
nivel de correlación entre las variables estudiadas.

En el capítulo V: Encontramos las conclusiones del presente trabajo de


investigación que tiene como indicador más resaltante la correlación alta positiva
entre las variables estudiadas y las sugerencias a la Directora, personal Docente
y padres de familias de la Institución Educativa en donde se realizó el presente
trabajo de Investigación para que contribuyan a dar solución a esta problemática
que viene aquejando a nuestros estudiantes.

Capítulo VI: Se presenta las referencias bibliográficas en orden alfabético que se


utilizó en el presente Trabajo de Investigación.

Espero que la presente Investigación sea el inicio de todo un proceso de reflexión


en los docentes, padres de familias y que en forma conjunta contribuyan a valorar
y elevar el elemento afectivo y la autoestima en los/as estudiantes del primer
grado de secundaria de esta casa de estudios para que alcancen mejores
resultados en su rendimiento académico y en su vida escolar.

57
CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. DESCRIPCION DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA:


Realizada una entrevista a los maestros de las Áreas de Lógico Matemática,
Comunicación Integral, Ciencias Sociales, Ciencia tecnología y Ambiente referente a la
actitud y aptitud de los/as en alumnos de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de
Moyobamba concerniente al proceso educativo en sus respectivas Áreas; coincidieron en
que muestran falta de motivación y empeño para aprender y desinterés sobre el Proceso
de Enseñanza-Aprendizaje durante las horas de clase, lo que se ve reflejado en sus
promedios bimestrales registrados en sus libretas de notas y en los registros de los
docentes.

1.2. DELIMITACIONES EN LA INVESTIGACION

La correcta dirección de la actividad educativa de los/as estudiantes, como


aspecto esencial del proceso formativo constituye un aspecto primordial para
la elevación de la calidad de su formación y rendimiento académico. En esto
ocupa un lugar destacado el nivel de autoestima de los/as estudiantes.

Mucho se ha debatido a nivel de docente, pedagogos y psicólogos acerca de la


importancia del nivel de autoestima en el aprendizaje académico en la escuela
y/o colegio. Sin embargo encontramos en nuestras Instituciones

Educativas estudiantes que muestran falta de motivación y empeño para


aprender y desinterés sobre el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje durante las
horas de clase impidiendo que brote de cada uno de ellos el inmenso potencial
que llevan dentro y que puede hacerles mejores personas y estudiantes,
comparado con lo que son y lo que pueden llegar a ser si se deciden. Que
asuman sus responsabilidades, hoy, pues, hay millones de años antes y
después de cada uno de ellos, pero sólo les corresponde los años que han de
vivir.

Cuando un estudiante no logra ser autentico se le originan los mayores

58
sufrimientos, tales como, enfermedades psicológicas, depresión, neurosis y
ciertos rasgos que pueden no llegar a ser patológicos pero crean una serie de
insatisfacciones y situaciones de dolor, como por ejemplo, timidez, vergüenza,
temores, trastornos psicosomáticos.

Otra de las causas por las cuales las personas llegan a desvalorizarse, es por
la comparación con los demás, destacando de éstos las virtudes en las que
son superiores, por ejemplo: sienten que no llegan a los rendimientos que
otros alcanzan; creen que su existencia no tiene una finalidad, un sentido y se
sienten incapaces de otorgárselo; sus seres significativos los descalifican y su
existencia se reduce a la de un ser casi sin ser. No llegan a comprender que
todas las personas son diferentes, únicas e irrepetibles, por lo que se
consideran menos que los demás.

Actualmente los padres y maestros solo se limitan al proceso de instrucción,


por una parte los docentes impartiendo conocimientos por otra parte los
padres exigiendo un alto rendimiento académico, olvidándose completamente
que el hijo y/o estudiante tienen necesidades básicas de amor y seguridad, el
derecho de ser una persona de valor y tener la oportunidad de triunfar. Para
esto los educadores deben estar conscientes de los distintos ritmos de
desarrollo de cada estudiante, para que él mismo se sienta cómodo y confíe
en su propia capacidad de desarrollo. Con toda seguridad podemos decir que
los maestros pueden favorecer u obstaculizar el proceso por el cual los/as
estudiantes puedan encontrarse a sí mismos.

Avanzini aborda en su teoría a la afectividad como uno de los factores que


condicionan el rendimiento académico, implicando directamente al autoestima
como una variable condicionante frente al rendimiento académico de los/as
estudiantes.

El bajo rendimiento académico de los/as estudiantes de la educación básica


regular a nivel nacional, actualmente ha conllevado que el sistema educativo
sea declarado en emergencia, por lo que se ha convertido en un problema que

59
requiere urgente atención.

Es necesario detectar los elementos que están influyendo en esta


problemática tanto por parte de los docentes como por parte de los
educandos.

En los alumnos de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba encontramos


registrados al bajo rendimiento académico y la falta de práctica de valores
como la problemática más álgida que viene aquejando a esta casa de
estudios, los cuales se encuentran registrados en el PEI (Proyecto Educativo
Institucional) y en el PCC (Proyecto de Centro Educativo).

1.3. FORMULACION DE PROBLEMAS

1.3.1. Problema Principal

¿Qué nivel de relación existe entre autoestima y rendimiento académico de los


Alumnos del 5to A de secundaria del colegio Ignacia Velásquez de
Moyobamba?

1.3.2. Problemas Secundarios

 ¿Cuál es el nivel de autoestima en los alumnos del 5to A del


colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba?

 ¿Cuál es el nivel de rendimiento académico de los alumnos del


5to A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba?

1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

1.4.1. Objetivo General


Determinar el nivel de relación que existe entre autoestima y rendimiento
académico de los alumnos del 5to A de secundaria del colegio Ignacia

60
Velásquez, en el año 2016.

1.4.2. Objetivos Específicos


 Identificar el nivel de autoestima en los estudiantes de 5to A del
colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba

 Identificar el nivel de rendimiento en los estudiantes de 5to A


del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba

1.5. HIPOTES DE LA INVESTIGACION

1.5.1. Hipótesis General


 Existe un nivel de relación directamente proporcional entre
autoestima y rendimiento académico de los Alumnos del 5to A
de secundaria del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba

1.5.2. Hipótesis Secundarias


 El nivel de autoestima de los alumnos del 5to A del colegio
Ignacia Velásquez de Moyobamba, podría ser menor a 75
puntos.

 El nivel de rendimiento académico de los alumnos del 5to A del


colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba, podría estar en nivel
“en proceso”

1.6. VARIABLES E INDICADORES DE LA INVESTIGACION

1.6.1. Variable Independiente


 Autoestima

61
Dimensiones
 Nivel de aceptación general de autoestima

1.6.2. Variable Dependiente


 Rendimiento escolar

Dimensiones
 Nivel de logro:
 Destacado (18-20)
 Previsto (14-17)
 En proceso (11- 13)
 En inicio (0-10)

DIMENSIONES INDICADORES

1. Generalmente los
problemas me afectan muy poco.
EGO GENERAL
2. Si pudiera cambiaría
muchas cosas de mí.
3. Puedo tomar una
decisión fácilmente.
4. Me cuesta trabajo
acostumbrarme a algo nuevo.
5. Me doy por vencido
fácilmente.
6. Me cuesta mucho trabajo
aceptarme como soy.
7. Mi vida es complicada.
8. Tengo mala opinión de mi
mismo (a).
9. Soy menos guapo (a) o
bonito (a) que la mayoría de la gente.
10. Si tengo algo que decir,

62
generalmente lo digo.
11. Muchas veces me
gustaría ser otra persona.
12. Se puede confiar muy
poco en mí.
13. Estoy seguro de mí
mismo.
14. Paso bastante tiempo
soñando despierto (a).
15. Desearía tener menos
edad.
16. Alguien siempre tiene que
decirme lo que debo que hacer.
17. Generalmente me
arrepiento de las cosas que hago.
18. Generalmente puedo
cuidarme solo (a).
19. Soy bastante feliz.
20. Me entiendo a mi mismo.
21. Puedo tomar una
decisión y mantenerla.
22. Realmente no me gusta
ser un adolescente.
23. Generalmente me
avergüenzo de mí mismo.
24. No me importa lo que
pase.
25. Soy un fracasado.
26. Me fastidio fácilmente
cuando me reprenden.

SOCIAL 1. Soy una persona simpática.


COMPAÑEROS
2. Soy popular entre las personas de mi edad.

3. Mis compañeros casi siempre aceptan mis ideas.

4. Los demás son mejor aceptados que yo.

63
5. Me aceptan fácilmente.

6. Preferiría estar con niños menores que yo.

7. No me gusta estar con otras personas.

8. Los chicos generalmente se le agarran conmigo.

CASA PADRES 1. Mis padres generalmente toman en cuenta mis

Sentimientos.

2. En mi casa me enojo fácilmente.

3. Mis padres esperan demasiado de mí.

4. Muchas veces me gustaría irme de casa.

5. Mi familia me comprende.

6. Generalmente siento como si mi familia me estuviera

Presionando.

7. Mi familia y yo la pasamos bien juntos.

8. Nadie me presta mucha atención en casa.

COLEGIO 1. Me cuesta mucho trabajo hablar en público.


ACADEMICO
2. Con frecuencia me siento a disgusto en mi grupo.

3. Generalmente me siento desmoralizado en mi grupo.

4. Estoy orgulloso de mi rendimiento como estudiante en la

Escuela.

5. Estoy haciendo lo mejor que puedo.

6. Me gusta cuando me invitan a la pizarra.

7. No me está yendo tan bien en los estudios como yo

quisiera.

8. Mis profesores me hacen sentir que no soy lo

64
suficientemente capaz.

ESCAALA DE 1. Nunca me preocupo por nada.


MENTIRAS
2. Siempre hago lo correcto.

3. Nunca estoy contento (a).

4. Me gustan todas las personas que conozco.

5. Nunca me reprenden.

6. Nunca soy tímido.

7. Siempre digo la verdad.

8. Siempre se lo que debo decir a las personas.

1.7. TIPO Y NIVEL DE LA INVESTIGACION


1.7.1. Tipo de Investigación
 Correlacional causal de corte transeccional

1.7.2. Nivel de Investigación


 analítico – sintético

1.8. METODO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACION

1.8.1. Método
Correlación lineal: Tiene por objetivo investigar la relación que hay entre
dos o más variables estadísticas, determinar el sentido de relación y
cuantificar el grado de nivel de correlación entre las variables respecto a
sus coeficientes.

Coeficiente de correlación: El coeficiente de correlación es el valor


numérico que da el grado de relación que existe entre dos o más variables,

65
se le representa por la letra r. El índice o coeficiente de correlación tiene un
valor numérico que oscila entre menos uno (-1) y más uno (+1).

Clases de correlación: Teniendo en cuenta el signo que posee, la


correlación se clasifica en:

A. Por el signo:

 Correlación positiva (+)

 Correlación negativa (-)

 Correlación nula (0)

B. Por el valor o grado:

 Correlación perfecta positiva o negativa (+) o (-)

 Correlación muy alta positiva o negativa (+) o (-)

 Correlación alta positiva o negativa (+) o (-)

 Correlación moderada positiva o negativa (+) o (-)

 Correlación baja positiva o negativa (+) o (-)

 Correlación muy baja positiva o negativa (+) o (-)

 Correlación nula

o Correlación positiva (+): Es cuando las dos variables(X e


Y) están correlacionadas positivamente o su variación está
en razón directa. Es decir, el aumento de la medida de
variable X (independiente) implica, el aumento de la medida
de la variable Y (dependiente) o la disminución de la
variable X implica, la disminución de la variable Y.

o Correlación negativa (-): Se dice que la correlación entre


dos variables (X é Y) es inversa o negativa, cuando si la
medida de una de las variables aumenta, la otra disminuye.

o Correlación nula (0): La correlación es nula, cuando las


variables no están correlacionadas entre sí.

66
1.8.2. Diseño
o El presente diseño de investigación es No Experimental Transversal, y sigue el
siguiente esquema:
X

M r

Donde:

o M : es la muestra
o X : es la variable independiente(VI) = Autoestima
o Y : Es la variable dependiente(VD) = Rendimiento académico
o r: Es el índice de correlación.

1.9. POBLACION Y MUESTRA


La población objeto de estudio estará constituida por 836 estudiantes del
quinto grado de secundaria del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba

Considerando que el tamaño de la población es manejable se considerará


como muestra la misma población

 Hombres: 426
 Mujeres: 410

Muestra:
 Aula de 5to *A* 35 estudiantes.

67
Tipo de muestreo

 Se ha optado por el muestreo no probabilístico dirigido, por


conveniencia de la investigadora

1.10. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA RECOLECCION DE DATOS.


1.10.1. Técnicas

r
 xy  ( N )(Mx)(My)
 x   N (Mx)   y   N (My) 
2 2 2 2

Técnica estadística de análisis de correlación: Fórmula de Pearson.

1.10.2. Instrumentos
Instrumento para variable independiente
 Inventario de autoestima de COOPERSMITH para
adolescentes
 Índice de medida.
 Promedio máximo 75 puntos

Instrumento para variable dependiente


 Actas de evaluación

Técnicas Instrumentos

 Inventario de autoestima original


forma escolar de Coopersmith
 Medición
1997

 Análisis documental  Actas de evaluación final

1.11. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION

68
JUSTIFICACION
El propósito fundamental de esta investigación involucra el hecho de
considerar las consecuencias que con lleva una baja autoestima en el
rendimiento escolar, causada por diferentes factores. La carencia de
comunicación afectiva en los hogares en la actualidad, la postura de
algunos padres de familia que observan de manera indiferente las
dificultades y problemas que sus hijos enfrentan en el ambiente escolar,
sumado a ello el caso de algunos docentes que se dirigen con maneras
despreciativas hacia los estudiantes, sin medir la gravedad de las
palabras con la que hacen sentir ofendidos y la forma como son tratados.

En investigaciones realizadas se señala que el rendimiento escolar es el


producto del proceso de enseñanza-aprendizaje en donde intervienen
variables psicológicas y sociales propias de los estudiantes, profesores y
del contexto institucional, que entran en interacción e interdependencia en
la misión psicopedagógica de instrucción y formación humana. Una de las
variables propias del estudiante es la autoestima, considerada como el
aprecio que la persona refleja hacia sí mismo, en base a sus logros y
fracasos, es por ello que constituye una variable importante para el éxito o
fracaso del sujeto en cualquier actividad que se desempeñe, quedando de
manera fija en la psiquis del sujeto la forma en que se resuelven los
problemas que se le presentan en lo cotidiano.

La realización de este estudio contribuye de manera positiva para que se


hagan cambios en los aspectos socio-emocionales que influyen sobre el
bajo rendimiento escolar. El bajo rendimiento escolar constituye uno de los
mayores problemas que presenta la educación, los reportes dicen que es
un fenómeno presente tanto en las instituciones públicas como en las
privadas de todo el país. La situación de bajo rendimiento académico,
afecta por igual a la población femenina y masculina de los
establecimientos educativos de país, por lo cual es meritorio iniciar esta
investigación para encontrar las razones que influyen en esta situación.

69
El ambiente familiar debe de formarse en base a la comprensión y la
comunicación afectiva, y cálida de sus integrantes; otro factor relevante
es el ambiente escolar que debe, proporcionar a los estudiantes
oportunidades para resolver de forma autosuficiente los problemas,
encontrar soluciones alternativas ante cuestiones de diversos temas y
eleven su autoestima y rendimiento evitando con ello la señalización,
desvalorización de los niños y niñas y potencializando la autovaloración
considerada considerarlo como un factor imprescindible del desarrollo de
la personalidad en los estudiantes.

Cuando los niños crecen en ambientes familiares indiferentes o lo que es


peor sin la presencia de afecto y se le suma a ello un ambiente escolar
represivo y donde lo frecuente es el trato despectivo, tenemos allí el
núcleo que dará origen a los fuertes desajustes emocionales y un
empobrecido desarrollo de autoestima.
Es importante tomar en consideración estas situaciones, para identificar
las características de los niños y niñas con baja autoestima, enfocarnos en
desarrollar en los hogares, en las instituciones educativas ambientes que
fortalezcan la autoestima de niños y niñas obteniendo como resultado un
mejor rendimiento escolar.
IMPORTANCIA
 Conveniencia La presente investigación es conveniente,
porque permitirá saber si existe relación entre la autoestima y el
rendimiento académico, y a partir de ello sirva para hacerle
conocer al docente el rol que puede desempeñar teniendo
conocimiento lo importante que es el autoestima del estudiante
(Autoestima, valoración que el sujeto hace de sí mismo, Adell,
2002)

 Relevancia social En nuestra universidad esta investigación


será relevante, dentro de la experiencia en el campo de la
educación superior, se observa continuamente dificultades en el
desempeño académico de los estudiantes, en especial durante

70
períodos de exámenes, lo que se refleja en el rendimiento
académico, los docentes muchas veces tenemos un bajo
concepto de los estudiantes, distanciándonos de ellos, además
de catalogarlos, los clasificamos y, sin reflexionar sobre el valor
que tiene su palabra, les ponemos la ETIQUETA de buen
estudiante o mal estudiante
 Implicancia práctica Este trabajo servirá para seguir
precisando más, los factores que interfieren en el adecuado
desempeño académico de los estudiantes; además de alcanzar
información que ayude a desarrollar programas para
estudiantes con problemas de autoestima, dirigidos a optimizar
su rendimiento académico.

CAPITULO II
ASPECTOS TEÓRICOS DEL ESTUDIO

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION


 Investigaciones relacionadas con el estudio Investigaciones en
el Extranjero - Investigaciones acerca del rendimiento
académico. En la Universidad de Alicante (España), Castejón
Costa y cols. (1998),

Realizaron un estudio con la finalidad de establecer la existencia de toda


una serie de factores diferenciales entre los alumnos repetidores y no
repetidores que puedan ser explicativos del diferente rendimiento
académico de unos y otros, haciendo hincapié en la percepción que el
alumno poseía de su ambiente familiar, escolar y social, sin dejar de lado la
inteligencia y el autoconcepto.

Entre sus resultados lograron pronosticar, a través del análisis de regresión


múltiple, el rendimiento académico de los alumnos en virtud de su
pertenencia a uno u otro grupo. De otro lado Andrade, Miranda, y Freixas
(2000) realizaron un estudio entre cuyas conclusiones se ratificó el poder

71
influyente que aporta la familia sobre los rendimientos académicos, además
de las inteligencias múltiples, y las condiciones para motivar los
aprendizajes. También Álvarez y Barreto (1996) analizaron la relación entre
la metacognición y el rendimiento académico en química general de
estudiantes universitarios, encontrando, a través del coeficiente de
correlación de Spearman Brown, que hay correlación positiva entre las
variables, lo que permitió concluir que la metacognición de los estudiantes
universitarios está correlacionada con el rendimiento académico en química
general. Investigaciones Acerca de la Ansiedad ante los Exámenes y el
Rendimiento Académico

En la Universidad de Girona, Viñas Poch y Caparrós (2000), realizaron un


estudio con el objetivo de analizar la posible relación entre las estrategias
utilizadas por 120 estudiantes universitarios para afrontar la situación o
período de exámenes y los síntomas somáticos autoinformados. Para ello,
evaluaron las estrategias de afrontamiento (estado) utilizadas durante las
dos semanas correspondientes a la primera convocatoria de exámenes de
febrero. Paralelamente, los estudiantes auto informaban de los diferentes
tipos de quejas y manifestaciones somáticas experimentadas durante dicho
período y las dos semanas consecutivas.

Los resultados obtenidos son coincidentes con los datos correspondientes


a otros estudios, en los que se observa que las estrategias de
afrontamiento focalizadas en el problema (afrontamiento activo de la
situación) están relacionadas con un mayor bienestar físico. Por el
contrario, aquellos sujetos que preferentemente utilizan estrategias
paliativas, como es el afrontamiento centrado en las emociones, o el
escape conductual o cognitivo, manifestaban un mayor malestar.
Bauermeister (1989) realizó un estudio para la Universidad de Puerto Rico,
con el propósito principal de examinar las manifestaciones de la ansiedad
ante examen e identificar las asignaturas y el tipo de examen que
constituyen fuentes de estrés para estudiantes puertorriqueños de escuelas
secundarias.

72
Las puntuaciones de las mujeres en el Inventario de Autoevaluación sobre
Exámenes (IDASE) y en la subescala de emocionalidad fueron
significativamente más altas que las de los varones. Sin embargo, no se
obtuvieron diferencias de puntuación significativas entre los varones y las
mujeres en la subescala de preocupación. El grupo de estudiantes de
ambos sexos, cuya predisposición a la ansiedad ante el examen es alta,
informó un número significativamente mayor de reacciones emocionales y
de preocupación. Además, identificó un mayor número de tipos de
exámenes como provocadores de ansiedad, que el grupo cuya
predisposición es moderada o baja. Estos resultados fueron analizados en
el contexto de las teorías contemporáneas de ansiedad ante examen. Para
todos los estudiantes, los exámenes que más provocan nerviosismo y
confusión fueron los de ciencias, los de matemáticas, los exámenes de
ensayo y los orales.

2.3. MARCO TEORICO


2.3.1. AUTOCONCEPTO:

El autoconcepto es el antecedente psicológico indispensable de la


autoestima. Es el componente cognitivo del sistema de sí mismo. Expresa
las ideas referidas a las características esenciales y distintivas del sí mismo.
Implica pensar en sí mismo, crear ideas y mejorar su conocimiento respecto
de sí. Es la totalidad de apreciaciones y percepciones de uno mismo que la
captamos personalmente o son referidas por otros con quienes nos
vinculamos.

El componente cognitivo indica ideas, opiniones, creencias, percepciones y


procesamiento de información referidos a la propia personalidad y conducta.
La autoestima es un componente crucial del auto concepto, puesto que
alude directamente al aspecto valorativo de la autoimagen y a partir del cual

73
generará la satisfacción con el sí mismo de la persona. El concepto de sí
mismo, en la persona, crea una conciencia afectiva para actuar. Si se siente
seguro de sí mismo, de su dominio profesional, querido y estimado en el
centro educativo y comunidad, sus posibilidades de rendimiento serán más
favorables.

2.3.2. AUTOESTIMA:

Haeussler y Milicic (1995, p. 17) sostienen que la autoestima “sería la suma


de juicios que una persona tiene de sí misma; es decir, lo que la persona se
dice a sí misma sobre sí misma. Es la dimensión afectiva de la imagen
personal que se relaciona con datos objetivos, con experiencias vitales y
con expectativas. La autoestima, entonces, sería el grado de satisfacción
consigo mismo, la valorización de uno mismo”.

Para Rosenberg (1973, p. 39) la autoestima “es una actitud positiva o


negativa hacia un objeto particular: el sí mismo”.

Para el autor del presente Trabajo de Investigación, La autoestima vendría


hacer la evaluación que un determinado sujeto se hace sobre sí mismo
propiciando su aceptación o rechazo, trayendo como consecuencia una
carga afectiva positiva o negativa de la que va a depender su actuación en
el medio donde se desarrolla.

2.3.3. COMPONENTES DEL AUTOESTIMA:

La autoestima tiene tres componentes: cognitivo, afectivo y conativo


comportamental. Los tres operan íntimamente correlacionados, de manera
que una modificación en uno de ellos comporta una alteración en los otros.
Un aumento de nivel afectivo y motivacional nos abre a un conocimiento más

74
penetrante y a una decisión más eficaz. Una comprensión y conocimiento
más cabal, elevará automáticamente el caudal afectivo y volitivo. Y una
tendencia y empeño en la conducta reforzará la dimensión afectiva e
intelectiva. Idéntica correlación se origina a la inversa; cuando se deteriora
uno de ellos, quedan afectados negativamente los restantes. Es muy
importante tener en cuenta esta intercomunicación de los tres componentes
a la hora de plantearnos la pedagogía de la autoestima.

1. El componente cognitivo indica idea, opinión,


creencias, percepción y procesamiento de la información. Es, como dice
Markus, el conjunto de autoesquemas que organizan las experiencias
pasadas y son usados para reconocer e interpretar estímulos relevantes
en el ambiente social. El autoesquema es una creencia y opinión sobre sí
mismo que determina el modo en que es organizada, codificada y usada
la información que nos llega sobre nosotros mismos. Es un marco de
referencia por el cual damos un significado a los datos aprehendidos
sobre nosotros mismos. El autoconcepto ocupa un lugar privilegiado en la
génesis, crecimiento y consolidación de la autoestima. Las restantes
dimensiones, afectiva y conductual, caminan bajo la luz que les proyecta
el autoconcepto, que a su vez se hace servir y acompañar por la
autoimagen o representación mental que un sujeto tiene de sí mismo en
el presente y en las aspiraciones y expectativas futuras. Es determinante
el valor de la autoimagen para la vitalidad de la autoestima.
En las personas con insuficiente autoconcepto se notan los siguientes
rasgos:

- Deseo excesivo de complacer a los demás.


- Se incomoda con su apariencia física.
- Utiliza excusas y mentiras para justificar un
comportamiento determinado.
- Sentirse incómodo cuando le hacen cumplidos.
- Tiene dificultad para expresar sus sentimientos o
emociones.

75
- Es hipersensitivo; se siente agobiado por cualquier
cosa que le pase o se le diga.
- Siente que el trabajo es demasiado y que él no puede
con ello.
- Se percibe a sí mismo como inadecuado e insuficiente
en la mayoría de los contextos y circunstancias, negando o
enfatizando su responsabilidad al respecto.

2. El componente afectivo conlleva la valoración de lo que


en nosotros hay de positivo y de negativo, implica un sentimiento
de lo favorable o desfavorable, de lo agradable o desagradable
que vemos en nosotros. Es sentirse a gusto o a disgusto consigo
mismo. Es admiración ante la propia valía. Es un juicio de valor
sobre nuestras cualidades personales. Es la respuesta de
nuestra sensibilidad y emotividad ante los valores que advertimos
dentro de nosotros. La ley principal que gobierna su dinámica. “A
mayor carga afectiva, mayor potencia de la autoestima”.

La autoestima es más un sentido afectivo de aceptar el yo


deseado y experimentar sentimientos de autovalía. Así la
autoconfianza puede contribuir a la autoestima, pero no son
sinónimos.

Coopersmith psicólogo que más ha trabajado en esta área,


concluyó que las personas basan la imagen de sí mismos en
cuatro criterios:

a) Significación: El grado en que los sujetos sienten que son


amados y aceptados por aquellos que son importantes para
ellos.
b) Competencia: Capacidad, para desarrollar tareas que
consideran importantes.
c) Virtud: Consecución de valores morales y éticos.

76
d) Poder: Grado en que pueden influir en su vida y en los
demás.

3. El componente conductual, significa tensión, intención


y decisión de actuar, de llevar a la práctica un comportamiento
consecuente y coherente. Es el proceso final de toda su dinámica
interna. Es la autoafirmación dirigida hacia el propio yo y en
busca de consideración y reconocimiento por parte de los demás.
La dinámica de la autoestima se desplaza hacia la formación del
aspecto cognitivo plasmado en el autoconcepto y autoimagen,
hacia el desarrollo de la dimensión afectiva y valorativa
expresada en la autoestimación y hacia el cultivo de la
autorrealización con toda la secuencia de conductas y
comportamientos consecuentes.

En referencia a este tópico, son significativos los aportes de


Goleman que se resume en lo siguiente:

“Como todos sabemos por experiencia, cuando se trata de dar


forma a las decisiones y a nuestras acciones, los sentimientos
cuentan tanto como el pensamiento, y a menudo más. Hemos
llegado muy lejos en lo que se refiere a destacar el valor y el
significado de lo puramente racional -lo que mide el consiente
intelectual- en la vida humana. Para bien o para mal, la
inteligencia puede no tener la menor importancia cuando
dominan las emociones».

Estas dos mentes, la emocional y la racional, operan en ajustada


armonía en su mayor parte, entrelazando sus diferentes formas
de conocimiento para guiarnos por el mundo. Por lo general
existe un equilibrio entre mente emocional y racional, en el que la
emoción alimenta e informa las operaciones de la mente racional
y la mente racional depura y a veces veta la energía de las
emociones. Sin embargo, la mente emocional y la mente racional
son facultades semi independientes, y, cada una refleja la

77
operación de un circuito distinto, pero interconectado del cerebro.
En muchos momentos, o en la mayoría de ellos, estas mentes
están exquisitamente coordinadas, los sentimientos son
esenciales para el pensamiento, el pensamiento lo es para el
sentimiento. Pero cuando aparecen las pasiones, la balanza se
inclina, es la mente emocional la que domina y aplasta la mente
racional. Cuando estos socios interactúan positivamente, la
inteligencia emocional aumenta, lo mismo, que la capacidad
intelectual.

Los hombres que tienen una inteligencia emocional elevada son


esencialmente equilibrados, sociables, y alegres, no son
pusilánimes ni suelen pensar las cosas una y otra vez. Poseen
una notable capacidad de compromiso con las personas o las
causas, de asumir responsabilidades y de alcanzar una
perspectiva ética; son solidarios y cuidadosos de las relaciones.
Su vida emocional es rica y apropiada. Se sienten cómodos con
ellos mismos, con los demás y con el universo social donde
viven.

2.3.4. IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA:

El modo en que nos sentimos con respecto a nosotros mismos afecta


virtualmente en forma decisiva todos los aspectos de nuestra experiencia,
desde la manera en cómo actuamos, de lo que hacemos y las posibilidades
que tenemos de progresar en la vida. Como también, nuestras respuestas
ante los sucesos dependen de quién y qué pensamos que somos.

Por ello, concebimos la importancia de la autoestima por varias razones


que justifican el promoverla en la Escuela. Entre las más significativas
están las que señala Alcántara (1993, pp. 10-15):

78
a. Constituye el núcleo de la personalidad:
La autoestima es un indicador crucial o esencial de cómo está
conformada la estructura de la personalidad del niño.

Por lo tanto, nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir


y de actuar escapa al influjo de nuestra autoestima. De ahí, la
importancia de “un autoconocimiento sensato y sanamente
autocrítico como base imprescindible para conocer y reconocer tanto
lo positivo como lo negativo de los rasgos de nuestro carácter y de
nuestras conductas...” Bonet (1994, p. 19).

b. Condiciona el aprendizaje:
La baja autoestima genera impotencia y frustración en los estudios.
Las bajas calificaciones pueden reforzar sentimientos de
incapacidad propia frente a su rendimiento. Por el contrario, cuando
se favorecen una alta autoestima el rendimiento escolar mejora
notoriamente. Asimismo, aprendizajes significativos y consistentes
favorecen una alta autoestima.

En tal sentido, uno de los factores más importantes a la hora de


tener éxito en el colegio es la autoestima. Estudios de investigación
nos demuestran que “los alumnos que tienen un buen desempeño
tienen una autoestima positiva respecto a sus habilidades y
capacidades, creando un sentido de competencia e iniciativa que el
profesor debe propiciar”. Raffo (1993, p. 55).

c. Ayuda a superar las dificultades


personales:
Los fracasos y las dificultades personales no serán experiencias
paralizantes en la formación de los niños cuando la escuela
promueva el desarrollo de la estima personal y la seguridad en sus
propias capacidades.

Los estudios clínicos confirman que las fallas y otras condiciones


que muestran las insuficiencias y desmerecimientos personales son
probablemente la mayor causa de ansiedad. Pero, “cuando aumenta

79
la autoestima, la ansiedad disminuye y ello permite que el niño
participe en las tareas de aprendizaje con una mayor motivación”.
Clemens y Bean (1993, p. 15).

d. Fundamenta la responsabilidad:
Los niños que se valoran positivamente se comprometen con mayor
facilidad y desarrollan un sentido amplio de responsabilidad en las
actividades que realizan.

Cuando un niño tiene una buena autoestima, se sabe importante y


competente y por lo tanto, "se comportan en forma agradable, son
cooperadores, responsables rinden mejor y facilitan el trabajo
escolar”. Haeussler y Milicic (1995, p. 11).

e. Apoya la creatividad:
Fluidez, originalidad de ideas e inventiva se consiguen con una
adecuada autovaloración.

Los estudios de personas creativas muestran que ellos se distinguen


por su alto nivel de autoestima. Probablemente, “una creencia en
sus propias percepciones y la convicción de que uno puede forzarse
o imponerse un orden en un segmento del universo es un
prerrequisito básico para la creatividad”. Coopersmith (1981, p. 8).
Por lo que, cuanto más alta sea nuestra autoestima, más posi-
bilidades tendremos de ser creativos en nuestro trabajo.

f. Determina la autonomía personal:


Alumnos autónomos, autosuficientes y seguros que tienen
capacidad para el cambio y decisión se forman consolidando una
autoestimación positiva.

De este modo, “las personas con altos niveles de autoestima


también probablemente estén más inclinados a desempeñar un rol
activo en los grupos sociales y a expresar sus puntos de vista con
frecuencia y efectividad”. Coopersmith (1981, p. 8).

80
g. Permite relaciones sociales saludables:
Los niños que se aceptan y estiman a sí mismos establecen
relaciones saludables con los demás.

De allí que, “cuanto más alta sea nuestra autoestima, más


posibilidades tendremos de entablar relaciones enriquecedoras y no
destructivas, ya que lo semejante se atrae entre sí, la salud llama a
la salud, y la vitalidad y la generosidad de ánimo son más
apetecibles que el vacío afectivo y la tendencia a aprovecharse de
los demás”. Branden (1987, pp. 12, 13).

h. Garantiza la proyección futura de la


persona:
Cuando el educando se auto valora crecen las expectativas por su
desempeño escolar, aspirando a metas superiores. Permite que el
niño se perciba como un ser social, con actitudes y valores solidarios
para la construcción de una vida digna y justa.

Por lo que, “la persona con alto nivel de autoestima, con menos
problemas de miedos y ambivalencias, con menos dudas, y menos
disturbios en la personalidad, aparentemente se dirige directa y
realísticamente hacia sus metas personales”. Coopersmith (1981, p.
8).

2.3.5. ÁREAS DE LA AUTOESTIMA:

Coopersmith, psicólogo cognitivo y social, centra sus estudios en el análisis


del término éxito, en que las aspiraciones y valores se transmiten, y en
cómo las experiencias familiares y otras dan lugar a diferentes respuestas.
En su trabajo, entrevistó a 85 chicos de 10 a 12 años y a sus madres, para
probar su autoestima y concluyó que "las personas desarrollan sus
conceptos acerca de sí mismos de acuerdo con cuatro puntos básicos:

a. Significación: El grado en que sienten que son amados y


aceptados por aquellos que son importantes para ellos.

81
b. Competencia: Capacidad para desempeñar tareas que
consideran importantes.
c. Virtud: Consecución de niveles morales y éticos.
d. Poder: El grado en que pueden influir en su vida y en la de los
demás". Papalia y Wenkos (1989, pp. 355, 356).

Desde este punto de vista, la autoestima puede desarrollarse si los


alumnos experimentan estos aspectos positivamente. Por lo tanto,
estos cuatro puntos deben estar siempre presentes para que se
desarrolle y se mantenga la autoestima. Ninguno es más importante
que otro; y sí uno de ellos no se encuentra en la medida adecuada,
la autoestima se resentirá o se distorsionará en la misma medida.

Si bien existe una valoración global acerca de sí mismo, que puede


traducirse en un nivel alto, medio y bajo de autoestima, existen
también áreas específicas que nos permiten determinar la extensión
en que difieren las apreciaciones. Dentro de ellas, las siguientes son
muy significativas en la edad escolar:

1. ÁREA EGO- GENERAL:


Se refiere a la valoración que cada uno de nosotros tiene de sí
mismo. Al conocimiento y respeto que el niño siente por sus
cualidades o los atributos que le hacen especial o diferente,
apoyado por la aprobación, que recibe de los demás por sus
cualidades que posee. Consiste en quién y en qué pensamos, qué
somos consciente y subconscientemente: nuestros rasgos físicos y
psicológicos, nuestras cualidades y nuestros defectos.

También, se refiere a la autopercepción de características de


personalidad, como sentirse: Simpático o antipático, estable o
inestable, valiente o temeroso, tímido o asertivo, tranquilo o inquieto,
generoso o tacaño, equilibrado o desequilibrado.

Al respecto Haeussler y Milicic (1995, p. 63) expresa “La autoestima,


es decir, el sentimiento del propio valer, de ser querido y apreciado

82
por uno mismo y por los demás, se basa en el conocimiento de sí
mismo, el aprecio de los propios gustos, éxitos, habilidades y
características. También, en conocer y ubicar lo que nos satisface de
nosotros mismos, y en saber lo que quisiéramos lograr. El primer
paso para trabajar la autoestima es conocer y apreciarse uno
mismo”.

Por ello la importancia de esta área, pues es la base para conocer y


reconocer tanto lo positivo como lo negativo de los rasgos de
nuestra persona, “base desde la que nos será posible modificar
actitudes irreales, prejuicios y fortalecer la evaluación realista de
nuestros recursos, posibilidades, limitaciones, errores...” Bonet
(1994, p. 19). Es decir, que la valoración que tenemos de nosotros
mismos influye sobre todas nuestras elecciones y decisiones y, por
ende, modela el tipo de vida que nos creamos.

Sin embargo, el punto de partida de la valorización personal se


encuentra "en el juicio de los otros, especialmente de los otros
significativos. Mientras más importante sea una persona para el
niño, mayor valor tendrá su opinión y, por lo tanto, afectará de
manera más decisiva la percepción que el niño se vaya formando de
sí mismo". Haeussler y Milicic (1995, p. 17).

2. ÁREA SOCIAL-COMPAÑEROS:
Consecuencia de la satisfacción que obtiene el niño al establecer
relaciones sociales que son significativas para él y que los demás
reconocen como importantes.

Incluye el sentimiento de sentirse aceptado o rechazado por los


iguales y el sentimiento de pertenencia, es decir el sentirse parte de
un grupo.

Se relaciona también, con el hecho de sentirse capaz de enfrentar


con éxito diferentes situaciones sociales; por ejemplo ser capaz de

83
tomar la iniciativa, ser capaz de relacionarse con personas del sexo
opuesto y solucionar conflictos interpersonales con facilidad;
incluyendo el sentido de solidaridad. Como nos dice Haeussler y
Milicíc (1995, p. 76) “Una de las variables más significativas para
una autoestima positiva es la experiencia de saberse y sentirse
competente en diferentes aspectos”.

Así pues, los compañeros de clase y de colegio también


desempeñan un papel importante en la configuración de la
autoestima. Y es poderosa esta influencia por cuanto “el niño o
adolescente o joven quiere ser aceptado y sentirse seguro dentro
del grupo de condiscípulos. Teme ser despreciado y sufre por ello.
Es muy sensible a las críticas y cuantas veces le menosprecien, le
imprimen una conciencia deprimente”. Alcántara (1993, p. 25).

En tal sentido, los compañeros son para los niños una fuente
poderosa de autoconocimiento y autovaloración. La aceptación o
rechazo del grupo es determinante para su desarrollo personal.

3. ÁREA CASA-PADRES:
Refleja en el niño la situación o clima familiar; y que a su vez está
determinada por los sentimientos, las actitudes, las normas y las
formas de comunicarse que los caracterizan cuando sus miembros
se encuentran reunidos.

Para muchas familias una de las actividades principales es discutir,


lo que inevitablemente conlleva sentimientos negativos. Otras
familias juegan y sus componentes se divierten unos con otros. “En
todas las familias se dan las dos situaciones, pero siempre existe
una determinada tendencia hacia uno u otro extremo". Clemens y
Bean (1993, p. 48).

Las investigaciones demuestran que la “cohesión familiar cuando se


mide a través de las percepciones del niño sobre las relaciones
familiares tiene una importante influencia en el desarrollo y ajuste
infantil. Cuando los niños perciben el conflicto entre los padres o

84
entre ellos mismos y sus padres, se puede esperar un menor ajuste
del niño”. Oñate (1989, p. 92).

Por lo que, el clima emocional que exista en el hogar, la expresión


de afecto, los espacios para poder pasar momentos agradables
juntos, la forma en que se trate al niño y se lo guíe, van a tener una
influencia decisiva en su autoestima.

De allí, que Coopersmith citado en Bonet, (1994, p. 143) nos


manifiesta: “La autoestima de un niño no guarda relación directa con
la posición económica de la familia, ni con la educación, ni con la
ubicación socio geográfica del domicilio familiar, ni con el hecho de
que la madre esté siempre en el hogar... Lo que resulta significativo
es la calidad de la relación existente entre el niño y los adultos que
son importantes en su vida”.

4. ÁREA COLEGIO-ACADÉMICO:
Se relaciona con el hecho de sentirse capaz para enfrentar con éxito
las situaciones de la vida escolar y, específicamente, a la capacidad
de rendir bien y ajustarse a las exigencias escolares. Incluye
también la autovaloración de las capacidades intelectuales, como
sentirse inteligente, creativo y constante, desde el punto de vista
intelectual.

Diferentes estudios han podido demostrar la existencia de una


estrecha relación entre autoestima y rendimiento escolar. Chapman
citado en Haeussler y Milicic (1995, p. 23) señala que “el fracaso
produce sentimientos de falta de competencia, lo que a su vez
genera expectativas de fracaso, las que disminuyen los esfuerzos
del niño por el logro académico. Esto por supuesto, influye ne-
gativamente en su rendimiento”. Por lo general, los niños con un
buen rendimiento escolar tienen una buena autoestima. Ellos
tienden a confiar en sus capacidades y a sentirse auto eficaz y
valioso.

Como es evidente, la autoestima académica, es decir, “cómo el niño

85
se percibe a sí mismo en la situación escolar, tiene un peso muy
importante dentro de la autoestima global. Así durante la etapa
escolar, los alumnos que tienen un buen desempeño académico, por
lo general no presentan problemas con su autoestima, puesto que,
dados sus logros escolares y la importancia de éstos a sentirse
satisfechos con ellos mismos”. Haeussler y Milicic (1995, p. 22).

Asimismo, existe consenso en considerar que la figura del profesor y


su forma de interactuar son decisivas para la autoestima tanto
positiva como negativa de sus alumnos. De este modo, la
interacción con el profesor va teniendo repercusiones en el
sentimiento de confianza en sí mismo que desarrolla el niño, es
decir, si siente que lo hace bien o mal. Haeussler y Milicic (1995, p.
21) al respecto nos dice que “si el niño percibe que el profesor es
cercano, acogedor y valorativo con los alumnos, va a introyectar
formas de establecer relaciones interpersonales con estas
características. Si por el contrario, observa y aprende formas
distantes, críticas o descalificatorias de relacionarse, interiorizará en
forma casi automática este tipo de interacciones”.

2.3.6. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS CON AUTOESTIMA:

La autoestima no es un concepto abstracto alejado del quehacer


cotidiano de las personas. Por el contrario, se manifiesta
permanentemente a través de nuestras conductas, apreciaciones y
hasta en nuestra postura corporal y actitudinal. En un niño puede
detectarse su autoestima (alta o baja) por lo que hace y por cómo lo
hace; presentando de este modo una serie de características
propias que le permitirán valorarse o denigrarse como persona.

Un niño con baja autoestima nos dice Haeussler y Milicic (1995, p.

86
20) “no confía en sí mismo y tampoco confía en los demás. Suele
ser inhibido, crítico, poco creativo o, como conducta compensatoria,
suele desarrollar una tendencia a menospreciar los logros de los
demás, así como a tener conductas agresivas o desafiantes. Con
esto, a su vez, es rechazado por los otros. Así, mientras valora a los
demás es, a su vez, menos valorado por el mundo externo”. Y por el
contrario un niño con alta autoestima -agregan las autoras- “se sabe
importante y competente; no se siente disminuido cuando necesita
ayuda; porque al reconocer su propio valor le es fácil reconocer el
valor de los demás. Es responsable, se comunica bien y es capaz de
relacionarse adecuadamente con sus iguales”.

Asimismo, según Clemens y Bean (1993, pp. 10-12) los niños que
tienen mucha o poca autoestima presentan las siguientes
características:

El niño con alta autoestima:

a. Estará orgulloso de sus logros.


b. Actuará con independencia. Elegirá y decidirá como emplear el
tiempo, el dinero, sus ropas, sus ocupaciones, etc.
c. Asumirá responsabilidades con facilidad. Actuará con decisión y
con seguridad en sí mismo y sin que haya que pedírselo.
d. Sabrá aceptar las frustraciones. Encarándolas de distintas
maneras, esperando, riéndose de sí mismo, replicando,
actuando.
e. Afrontará nuevos retos con entusiasmo, le interesarán tareas
desconocidas, cosas y actividades nuevas que aprender y que
podrán en práctica.
f. Se sentirá capaz de influir sobre otros. Tendrá confianza en las
impresiones y en el efecto que él produce sobre las demás
personas.
g. Mostrará amplitud de emociones y sentimientos. De forma
espontánea sabrá reír, sonreír, gritar, llorar y expresar su afecto

87
y, en general, sabrá experimentar distintas emociones sin
reprimirse.

El niño con autoestima promedio:

a. En tiempos normales mantiene una actitud positiva hacia si


mismo, un aprecio genuino de si mismo, aceptación tolerante,
afecto así mismo, atención y cuidado de sus necesidades reales
tanto físicas, psíquicas e intelectuales.
b. Sin embargo en tiempos de crisis, mantendrá actitudes de la
connotación de la baja autoestima y le costará esfuerzo
recuperarse.
c. Si se tiene un grado de autoestima promedio, entonces el
individuo está llamado a pasar la vida en un nivel más bien bajo,
inferior al que le permitiría recorrer su inteligencia.
d. Un nivel promedio de autoestima puede influir negativamente en
la actuación de sus habilidades, en la salud física y psíquica.

El niño con baja autoestima:

a. Evitará las situaciones que le provoquen ansiedad. Eludiendo


circunstancias que le causen angustia, temor, ira o sensación
negativa.
b. Despreciará sus dotes naturales.
c. Sentirá que los demás no le valoran. Se sentirá inseguro o
negativo sobre el afecto o apoyo que le prestan sus padres y
amigos.
d. Echará la culpa de su propia debilidad a los demás.
e. Se dejará influir por otros con facilidad. Cambiará de ideas y de
comportamiento con mucha frecuencia según con quién esté, le
manipularán otras personalidades más fuertes.
f. Se pondrá a la defensiva y se frustrará fácilmente. No aceptará
las críticas ni las peticiones inesperadas, y pondrá excusas para
justificar su comportamiento.

88
g. Se sentirá impotente. Falto de seguridad e ineptitud en sus
actos.
h. Tendrá estrechez de emociones y sentimientos. Repetirá una y
otra vez unas pocas expresiones emocionales.

2.3.7. MEDICIÓN DE LA AUTOESTIMA:

Medir la autoestima de una persona es una tarea difícil. La dificultad está


en que el propio sujeto puede falsear su información sobre sí mismo y no
ser este el reflejo más perfecto de su autoestima.

Pero, la mayor base para el estudio fue la creencia, ampliamente difundida,


de que la autoestima está muy asociada con la satisfacción personal y el
desempeño efectivo. Muchos teóricos de la personalidad y psicólogos
clínicos y sociales comparten esta creencia. Sin embargo, puesto que el
consenso no constituye prueba, la creencia necesitaba ser probada
empíricamente. Encontrándose que se habían hecho pocos estudios
directos sobre autoestima y que sus afirmaciones tendían a ser
relativamente generales en naturaleza; rara vez se indicaban los
comportamientos específicos a los que la autoestima estaba relacionada o
en qué forma contribuye a determinar la personalidad.

De esta manera, se estableció la necesidad de una medida válida y


confiable de la autoestima y esto llevó al desarrollo del Inventario de
Autoestima (SEI).

Este Inventario de Autoestima elaborado por Coopersmith está diseñado


para medir las actitudes evaluativas hacia el ego, en áreas de experiencias
tanto sociales, académicas, familiares como personales. Conteniendo una
Escala de Mentiras que indica las series de respuestas extremadamente
socializadas y que nos permiten comprobar si la persona está dando un
informe veraz.

El docente y Psicólogo Juan Carlos Espejo Lázaro para que los Formatos

89
del SEI pudieran reflejar mejor su uso, los cambió de nombres, así
tenemos:

El Formato Escolar o Formato A es el más recomendado para ser utilizado con


estudiantes entre los 8 y 15 años.

Contiene 58 preguntas: 50 sobre autoestima y ocho que constituyen la


Escala de Mentira. Las preguntas nos dan un total de 100 puntos; y
también puntajes por separado para cuatro subescalas: Ego-General,
Social-Compañeros, Casa-padres y Colegio-Académico. Lo que nos
permite apreciar la variación de las percepciones de la autoestima en
diferentes áreas de experiencia.

2.4. RENDIMIENTO ACADÉMICO:

2.4.1. Concepto Operacional:

Es el puntaje que obtiene un alumno en una prueba de conocimientos de


una signatura en el campo de la pedagogía.

En el presente estudio, definimos el Rendimiento Académico, como el


proceso mediante el cual el alumno exterioriza su capacidad de aplicar
correctamente los contenidos de una asignatura al solucionar problemas
planteados por el docente. El rendimiento académico de un estudiante es
medido a través de un ciclo académico mediante su promedio ponderado, y
para hacerlo se utiliza instrumentos de medición (pruebas escritas,
laboratorios, prácticas calificadas, trabajo de aplicación etc.) en cada uno
de los cursos.

2.4.2. TEORÍAS SOBRE FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO

ACADÉMICO:

● Teoría Constructivista de Piaget, considera que, el desarrollo intelectual no se


produce simplemente por dialéctica maduración-aprendizaje; sino está dado por
un proceso más completo que abarca y articula cuatro factores:

90
a.-Madurez o maduración del sistema nervioso central, cada vez mayor las
evidencias en investigaciones sobre la neurología del funcionamiento del
cerebro, que sugieren que el nuevo aprendizaje supone no múltiples vínculos
neurona a neurona sino que cientos, o incluso, cientos de miles de vínculos
neuronales pueden estar implicados en la adquisición de un solo nuevo
concepto.

b.-Experiencia, es la relación que tiene el individuo con un medio externo y es


lo más importante, según Piaget, para el desarrollo cognitivo no es la que
extrae información directamente de la percepción sensorial de los objetos
físicos, sino aquellas otras experiencias que el sujeto obtiene de las acciones
que el mismo ejerce sobre los objetos naturales y/o culturales.

C.-Transmisión, el carácter activo del aprendizaje en el estudiante es fruto de


una construcción personal, pero en la que interviene sólo el sujeto que
aprende; los “otros” significativos, los agentes culturales, la interacción con los
demás; son piezas imprescindibles para esa construcción personal. Es decir,
se refiere a la influencia social a la que está sujeto el niño; pues todo
mensaje y material nuevo se incorpora sólo cuando se activa las
estructuras previas adecuadas para procesarlo y asimilarlo. Ese factor se da
en la relación adulto-niño, madre-hijo, profesor-alumno; esta interacción es
gracias y a través del lenguaje. Es de resaltar que, ninguna respuesta o
conducta individual es copia ni reproduce pasivamente el estímulo externo de
algún docente, manual o texto.

d.- Equilibrarían: se refiere a la búsqueda interna de nuevos niveles y


reorganización de equilibrio mental; es decir, el proceso de aprender una
movilización cognitiva desencadenada desde el exterior o auto provocada por
una necesidad de saber. Son un sistema de compensaciones activas, de
restauración reiterada de equilibrio, como un proceso de autorregulación
interior y que permite que el individuo vaya procesando y eliminando las
contradicciones, las incoherencias, los desfases y los conflictos que se
presentan en la asimilación del aprendizaje (PETROVISKI, 1997).

91
● Teoría de Avanzini:

El rendimiento académico es el nivel de conocimiento de un estudian


demostrado sobre un área o asignatura.

En el Rendimiento Académico se encuentran factores que tienen una


estrecha relación entre las capacidades físicas, mentales y afectivas del
educando, siendo estos factores los que intervienen en el Rendimiento
Académico del alumno:

a.- Factor Físico: Las que corresponden a defectos o irregularidades en el


organismo del alumno, tales como defectos de la vista, oído, habla, etc.

b.- Factor pedagógico: Se refiere a los métodos de enseñanza aprendizaje


que utiliza el docente en el aula de clase. También señala que la
infraestructura es parte influyente en el alumno, es decir que el alumno se
debe encontrar en un ambiente adecuado y contar con todos los materiales
necesarios (material didáctico, biblioteca, laboratorios, mobiliario, etc.)

c.- Factor Psicológico: se da en educandos que a pesar que tienen una


capacidad intelectual normal o superior tienen un bajo rendimiento académico,
el cual puede ser causado por conflictos emocionales, de origen familiar o
ambiente social.

d.- Factor Social: Se da de acuerdo a la situación socio económico del


estudiante. A medida que se agudiza mayor posibilidad de obtener un bajo
rendimiento académico.

e.- Factor Circunstancial: Se dan cuando el alumno cambia colegio o


vivienda, la no aceptación de los compañeros de clase, etc.

2.5. MARCO CONCEPTUAL

Para nuestra investigación hicimos usos de los siguientes ejes temáticos. Escuela
se refiere al establecimiento donde se da cualquier género de instrucción, también
permite nombrar a la enseñanza o que se refiere al conjunto de profesores o
alumnos por lo tanto esta imparte la Educación definida como el proceso de

92
socialización del individuo.
Al educarse una persona asimila y aprende conocimientos donde los estudiantes
se dedican a la aprehensión, puesto en práctica y lectura de conocimiento sobre
alguna ciencia, disciplina o arte.
Es usual que un estudiante aprenda sobre la Conducta, manera con que los
jóvenes se comportan en su vida y realizan acciones.
Por lo tanto la palabra puede usarse como sinónimo de comportamiento; en este
sentido la conducta se refiere a las acciones de las personas en relación con su
entorno o con su mundo de estímulo.
De acuerdo con los comportamiento que tenga el ser humano, la conducta va de
la mano con su rendimiento por los resultados obtenidos y los medios que se
utilizaron se trata del producto o la calidad que rinde alguien o algo aplicado a una
persona, Motivando a realizar diferentes acciones hasta el cumplimiento de sus
objetivos, voluntad o interés.

CAPITULO III
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
3.1. ASIGNACIÓN DE RECURSOS.

RECURSOS

3.1.1.
Cantidad Descripción P.Unit (S/.) Total (S/.)

BIENES 1 CD REGRABABLE 5.00 5.00

1 millar Millar de Papel A4 de 80 gr 23.50 23.50

1 Memoria USB Kingston 2 GB 89.00 89.00

Tinta para Impresora HP


1 45.00 45.00
DESKLET -1220C
93
Otros Útiles de Escritorio:
Global 15.00 15.00
fólderes, minas, lapiceros, etc

TOTAL S/. 177.50


3.1.2 Servicios

DESCRIPCIÓN TOTAL ( $ ) TOTAL (S/.)

Internet $ 30 105.60

Luz $ 20 70.40

Telefonía $ 20 70.40
3. 1.3
Transporte $ 10 35.20

TOTAL $ 80 S/. 281.60

Humanos:

Integrantes Cindy López Brenis

Asesor Cesar Cerf

3.2. Presupuesto

NO DISPONIBLES
DISPONIBLES TOTAL

S/. 177.50
BIENES S/. 97.50 S/. 80.00

SERVICIOS S/. 70.00 S/.211 S/. 281.60

TOTAL S/. 167.5 S/. 291 S/. 459.1

3.3. FINANCIAMIENTO

Financiamiento Propio.

94
4.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

SEMANA
ACTIVIDADES Y N° DE SEMANA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1.- Elaboración del Proyecto de
X     X       X         X    
Investigación
2.- Determinación del Título del
  X                          
Proyecto de Investigación
3.- Planteamiento y Formulación del
    X                        
Problema
4.- Justificación del estudio     X                        
5.- Antecedentes y objetivos de la
      X X                    
investigación
6.- Marco Teórico (docente eje-
          X X X              
temático)
7.-Metodología de Investigación: Tipo
y diseño de investigación. Definición y                 X            
Operacionalización de las variables
8.- Población, Muestra y Muestreo                   X          
9.-Técnicas e instrumentos de
recolección de datos. Validación en                   X          
campo de los instrumentos
10. Aspectos Administrativos                   X          
11. Presentación del Proyecto de
                    X        
Tesis (Informe completo preliminar)
12.-Revisión del Proyecto de Tesis
                      X      
(docente eje temático)
13.- Corrección de las observaciones                         X  X  
14.- Autorización de ejecución del
                             X
estudio

4.1. Descripción de resultados:

o CUADRO No. 01: Nivel de autoestima y rendimiento académico promedio en


los/as en alumnos de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba.

95
96
ESTUDIAN AUTOESTIMA RENDIMIENTO ACADEMICO
TES

No SEX Nivel L.M C.I C.S CT RP IC


. O de A
CY ES Tot Autoest
YG S HP C al X2 ima

M 20 5 8 7 40 80 Alta 16 12 15 14 14.2 A
1 5

M 14 5 5 7 31 62 Promedi 11 11 12 11 11.2 B
2 o 5

M 13 4 3 2 22 44 Promedi 09 09 09 09 09 C
3 o

M 20 5 7 6 38 76 Alta 17 12 14 14 14.2 A
4 5

H 16 7 8 7 38 76 Alta 15 13 14 13 13.7 A
5 5

H 21 7 5 6 39 78 Alta 13 10 14 13 12.5 B
6 0

7 M 21 7 6 7 41 82 Alta 13 12 13 14 13 A

M 12 7 4 5 28 56 Promedi 10 10 11 11 10.5 C
8 o 0

M 13 5 5 5 28 56 Promedi 11 11 12 12 11.5 B
9 o 0

M 13 4 3 2 22 44 Promedi 11 10 10 11 10.5 C
10 o 0

M 13 5 4 4 26 52 Promedi 12 10 09 10 10.2 C
11 o 5

M 24 8 6 8 46 92 Alta 19 18 16 18 17.7 A
12 5 D

M 22 7 8 7 44 88 Alta 13 12 13 13 12.7 B
13 5

H 15 5 7 4 31 62 Promedi 12 11 12 13 12 B
14 o

H 19 7 6 6 38 76 Alta 17 11 13 14 13.7 A
15 5

H 17 7 6 4 34 68 Promedi 12 11 11 12 11.5 B
16 o 0

17 M 20 8 7 7 42 84 Alta 17 11 12 13 13.2 A
95
5

H 17 4 8 8 37 74 Promedi 11 11 11 11 11 B
18 o

H 16 3 7 5 31 62 Promedi 10 10 10 10 10 C
19 o

M 13 5 4 4 26 52 Promedi 12 12 11 12 12.7 B
20 o 5

M 23 8 8 6 45 90 Alta 14 14 15 16 14.7 A
21 5

H 13 4 3 2 22 44 Promedi 13 10 12 13 12 B
22 o

H 18 5 6 8 37 74 Promedi 12 10 12 12 11.7 B
23 o 5

H 9 5 2 2 18 36 Promedi 10 10 11 11 10.5 C
24 o 0

H 15 5 6 5 31 62 Promedi 10 10 11 11 10.5 C
25 o 0

M 9 1 5 3 18 36 Promedi 10 10 09 10 09.7 C
26 o 5

M 23 8 7 7 45 90 Alta 16 12 14 15 14.2 A
27 5

H 9 3 4 5 21 42 Promedi 10 10 11 11 10.5 C
28 o 0

P. TOTAL 458 15 158 149 919 183 357 313 337 346 339,
4 8 5

F 16,3 5,5 5,6 5,3 32, 65, Promedi 12, 11, 12,0 12, 12,1 B
57 42 21 82 64 o 75 17 35 35 25

96
FUENTE:

 Inventario de autoestima de Coopersmith aplicado a los/as alumnos de


5to A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba

 Acta consolidada de evaluación de Educación Básica Regular del nivel


secundario de los/as alumnos de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de
Moyobamba.

LEYENDA:

o YG = Yo general
o CYS = Coetáneos del Yo social
o HP = Hogar padres
o ESC = Escuela
o L.M. = Lógico Matemática
o C.I. = Comunicación Integral
o C.S. = Ciencias Sociales
o C.T.A. = Ciencia Tecnología y Ambiente
o R.P = Rendimiento Promedio
o I.C. = Indicador Cualitativo:
 AD Muy Bueno(de 17 a 20)
 A Bueno (de 13 a 16)
 B En Proceso (11 y 12)
 C En Inicio (de 0 a 10)
o F: Media aritmética

DESCRIPCIÓN DEL CUADRO No.01:

o Aplicado el inventario de autoestima de Coopersmith a 35 en alumnos de 5to A del


colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba se pudo conocer que 18 estudiantes se
encuentran con autoestima alta y 17 estudiantes tienen una autoestima promedio.

o Los puntajes cuantitativos de los/as estudiantes se obtuvieron del acta


consolidada de evaluación de Educación Básica Regular del Nivel de Educación
Secundaria – 2016. Posteriormente se procedió a extraer el rendimiento promedio
de cada estudiante.

96
o Finalmente en el cuadro No.01, podemos observar que el puntaje total de aula
correspondiente a la autoestima es de 1838 puntos y su media aritmética es de
65,64, lo que indica un nivel promedio de autoestima. Asimismo el puntaje total del
rendimiento promedio es de 339,5 y su media aritmética es de 12,125, lo que
indica un rendimiento académico en proceso.

GRÁFICO No.01: Nivel de Autoestima. (Diagrama de barras).

NIVEL DE AUTOESTIMA

18
E S T U D IA N T E S

16
14
12 BAJA
10 PROMEDIO
8 ALTA
6 MUY ALTA
4
2
0

AUTOESTIMA

o Fuente: Cuadro No.01 (Nivel de autoestima de los/as en alumnos de 5to A del


colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba.

GRÁFICO No.02: Rendimiento académico promedio de las áreas (diagrama de barras)

97
RENDIMIENTO ACADEMICO
PROMEDIO
12
10
8
ALUMNOS

6
AD
4
2 A
0 B
AD A B C C
INDICADOR CUALITATIVO

o Fuente: Cuadro No.02 (Rendimiento académico promedio en alumnos de 5to A


del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba.)

98
o CUADRO No. 02: Niveles de desarrollo por dimensión estimado al 100% de la
autoestima y el rendimiento académico promedio en los/as en alumnos de 5to
A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba.

No.
AUTOESTIMA RENDIMIENTO ACADEMICO PROMEDIO
DE

ESTUDI
ANTES NA IC

DI M M % F P % M A M B DI M M % F P % A A B C
M. PI P A A A M. PI P A A D
A A A A

Y 2 72 1 16 45 62 X L 2 56 1 12 35 63 X
G 6 8 0 ,3 8 ,9 M 0 0 0 ,7 7 ,7
28 0 0

CY 8 22 1 5, 15 68 X CI 2 56 1 11 31 55 X
S 4 0 5 4 ,7 0 0 0 ,1 3 ,8
0 0

HP 8 1 5, 15 70 X C 2 56 1 12 33 60 X
0 6 8 ,5 S 0 0 0 ,0 7 ,1
22 0 0
4

ES 8 22 1 5, 14 66 X CT 2 56 1 12 34 61 X
C. 4 0 3 9 ,5 A 0 0 0 ,3 6 ,7
0 0

FUENTE:

o Cuadro No. 01” Nivel de autoestima y rendimiento académico en alumnos


de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba”

LEYENDA:

o DIM: Dimensión

100
o MPI: Máximo puntaje individual
o MPA: Máximo puntaje del aula
o %: Porcentaje
o FA: Madia aritmética del aula
o PAA: Puntaje alcanzado en el aula
o NA: Nivel de autoestima
o MA: Muy alta
o A: Alta
o M: Moderado
o B: Baja
o IC: Indicador cualitativo
o AD: Excelente
o A: Bueno
o B: En proceso
o C: En inicio

DESCRIPCIÓN DEL CUADRO No.02:

o En el cuadro No.02 encontramos los niveles de desarrollo por dimensión


estimado al 100% de la autoestima y el rendimiento académico promedio
en alumnos de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba

o En lo que corresponde a la autoestima, observamos que tiene cuatro


dimensiones: la dimensión Yo general que al 100% arroja un porcentaje de
62.9%, la dimensión Coetáneos del yo social que al 100% arrojó un
porcentaje de 68.7%, la dimensión Hogar padres que al 100% arrojó un
porcentaje de 70.5% y la dimensión Escuela que al 100% arrojó un
porcentaje de 66.5%, lo que indica que están ubicados en el nivel promedio
de la autoestima ya que no alcanzan el puntaje minino de la autoestima
Alta que es de 75% o convertidos a puntos, 75 puntos.

o En lo que corresponde al rendimiento académico promedio 100% arrojó un


porcentaje de 61.7%, lo que indica que están ubicados en el nivel de logro
en proceso (B), ya que no alcanzan el puntaje mínimo para estar ubicados
en el nivel de logro Bueno(A) que es del 65% o convertidos a puntos, 13
puntos.

101
CUADRO No. 03: Tabla de valores de la variable independiente (Autoestima) y la variable
dependiente (Rendimiento académico promedio) de en alumnos de 5to A del colegio
Ignacia Velásquez de Moyobamba.

NIVEL DE RENDIMIENTO
AUTOESTIMA ACADEMICO
No. PROMEDIO

(Y) 2 2
(X)
(N) XY X Y

1 80 14.25 1140 6400 203.062

2 62 11.25 697.5 3844 126.562

3 44 09 396 1936 81

4 76 14.25 1083 5776 203.062

5 76 13.75 1045 5776 189.062

6 78 12.50 975 6084 156.25

7 82 13 1066 6724 169

8 56 10.50 588 3136 110.25

9 56 11.50 644 3136 132.25

10 44 10.50 462 1936 110.25

11 52 10.25 533 2704 105.062

12 92 17.75 1633 8464 315.062

13 88 12.75 1122 7744 162.562

14 62 12 744 3844 144

15 76 13.75 1045 5776 189.062

16 68 11.50 782 4624 132.25

17 84 13.25 1113 7056 175.562

18 74 11 814 5476 121

19 62 10 620 3844 100

20 52 12.75 663 2704 162.562

21 90 14.75 1327.5 8100 217.562

22 44 12 528 1936 144

23 74 11.75 869.5 5476 138.062

102
24 36 10.50 378 1296 110.25

25 62 10.50 651 3844 110.25

26 36 09.75 351 1296 95.062

27 90 14.25 1282.5 8100 203.062

28 42 10.50 441 1764 110.25

TOTAL 1838 339.5 22994 128796 4216.368

FUENTE: “Cuadro No.01” Nivel de autoestima y rendimiento académico promedio en


los/as en alumnos de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba.”

DESCRIPCIÓN DEL CUADRO No.03:

o En el cuadro No. 03 encontramos el puntaje de autoestima y el puntaje


promedio del rendimiento académico alcanzado en forma individual por
cada uno de los/as en alumnos de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de
Moyobamba. También encontramos el producto de ambas variables, la
variable independiente y dependiente elevada al cuadrado, así como los
puntajes totales del grado.

APLICACIÓN DE LA FÓRMULA DE PEARSON BROWN:

103
r
 xy  ( N )(Mx)(My)
 x 2
  N ( Mx)    y   N ( My) 
2 2 2

22994  22271,2
r
128796  120494,04  4216,368  4116,437 

722,8
r
8301,96 x 99,931

722,8
r
910,836

r  0,793

r = Correlación alta positiva.

o GRÁFICO No.03: Correlación entre nivel de autoestima y rendimiento


académico promedio de los/as en alumnos de 5to A del colegio Ignacia
Velásquez de Moyobamba

104
CORRELACION ENTRE AUTOESTIMA Y
RENDIMIENTO ACADEMICO

20

18
RENDIMIENTO ACADEMICO PROMEDIO

16

14

12

10

0
0 20 40 60 80 100
NIVEL DE AUTOESTIMA

o Fuente: Cuadro No. 03 (Tabla de valores de la variable independiente


(Autoestima) y la variable dependiente (Rendimiento académico promedio de
los/as en alumnos de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba)

4.2. Discusión de resultados:

Para conocer los niveles de la autoestima (Objetivo específico A), se aplicó el


inventario de autoestima de Coopersmith a 35 en alumnos de 5to A del colegio
Ignacia Velásquez de Moyobamba. Se pudo conocer que 18 estudiantes se
encuentran con autoestima alta y 17 estudiantes tienen una autoestima promedio.
Debemos recordar que el nivel de autoestima promedio se caracteriza por:

o En tiempos normales mantiene una actitud positiva hacia sí mismo, un


aprecio genuino de sí mismo, aceptación tolerante, afecto así mismo,

105
atención y cuidado de sus necesidades reales tanto físicas, psíquicas e
intelectuales.
o Sin embargo en tiempos de crisis, mantendrá actitudes de la connotación
de la baja autoestima y le costará esfuerzo recuperarse.
o Si se tiene un grado de autoestima promedio, entonces el individuo está
llamado a pasar la vida en un nivel más bien bajo, inferior al que le
permitiría recorrer su inteligencia.
o Un nivel promedio de autoestima puede influir negativamente en la
actuación de sus habilidades, en la salud física y psíquica.

Es necesario precisar que en el Perú, una de las acciones fundamentales


que se viene desarrollando en el marco de la modernización educativa, es
el fortalecimiento de un sistema educativo que garantice el desarrollo
integral de las personas, fomentando las condiciones que favorezcan una
educación de calidad con equidad. (HORN, 1991; TEVNI, 1997).

Esto ha originado la aplicación de una nueva corriente educativa, que


parte de la concepción de que el alumno construye su propio aprendizaje,
que se denomina Constructivismo. En la actualidad constituye el
movimiento pedagógico contemporáneo contrapuesto a la concepción del
aprendizaje receptivo, pasivo y directo, el cual se viene aplicando en todas
las Instituciones Educativas de Educación Básica en nuestro país, un
enfoque humanista que busca hacer del alumno el protagonista de su
aprendizaje, así como de su desarrollo personal y social.

Sin embargo, El gobierno peruano a través del Ministerio de Educación en


estos últimos años a declarado en estado de emergencia el sistema
educativo nacional por el bajo rendimiento académico de los/as
estudiantes a lo largo y ancho del territorio nacional, atribuyendo toda la
responsabilidad de esta problemática al docente; por lo que se ha iniciado
“una gran reforma que logre dar solución a esta grave crisis educativa”.

La suposición general es que entre más y mejores insumos educativos


haya, tales como textos y otros materiales didácticos, mejor
infraestructura y maestros mejor capacitados, la calidad de la educación
mejorará.

106
Podemos observar claramente que se ha dejado de lado la parte
intrínseca del estudiante, de la valoración que el estudiante tiene de sí
mismo (autoestima), de sentirse importante, digno, amado y aceptado.

Es notorio el desinterés de nuestras autoridades educativas a todo nivel


desde el Ministro de Educación hasta el maestro de aula o Área por el
conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran la
personalidad real del educando, indicadores que están impidiendo que
brote el inmenso potencial que cada estudiante lleva dentro y que puede
hacerles mejores seres humanos, comparados con lo que son y lo que
deberían ser.

Los puntajes cuantitativos de los/as estudiantes (Objetivo específico B) se


obtuvieron del acta consolidada de evaluación de Educación Básica
Regular del Nivel de Educación Secundaria – 2016 proporcionada por la
Directora de la Institución Educativa, en donde el rendimiento promedio
cuantitativo del aula es de 12.125, lo que correspondería a B(Rendimiento
en proceso) en el indicador cualitativo.

El rendimiento académico promedio que predomina al término del año


escolar 2016 no es bueno, mucho menos excelente, sino que está en
proceso, como se ha demostrado en el presente trabajo de investigación,
esto se debe a que en este grado de estudios viene predominando el nivel
de autoestima Promedio, con tendencia objetiva más a bajar que alcanzar
mejores niveles académicos.

Posteriormente se procedió a extraer el rendimiento promedio de cada


estudiante tomando en cuenta las 04 Áreas: Lógico Matemática,
Comunicación Integral, Ciencias Sociales, Ciencia Tecnología y Ambiente
para luego convertirlos a niveles de logros cualitativos arrojando la
siguiente información: un(01) estudiante alcanzó el nivel de logro
AD(excelente), ocho(08) estudiantes alcanzaron el nivel de logro
A(bueno), diez(10) estudiantes alcanzaron el nivel de logro B(en proceso)
y nueve(09) estudiantes alcanzaron el nivel de logro C(en inicio).

Podemos observar que 09 estudiantes están con rendimiento académico

107
óptimo y 19 estudiantes están con rendimiento en proceso (10) e inicio
(09). Lo que demuestra claramente que un mayor número de en alumnos
de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba tienen un
rendimiento académico bajo.

Asimismo el Cuadro No.02 nos permitió conocer los Niveles de desarrollo


por dimensión estimado al 100% de la autoestima y el rendimiento
académico promedio (Objetivo específico C). En lo que corresponde a la
autoestima (variable independiente), encontramos cuatro dimensiones:

La dimensión Yo general que al 100% arrojó un porcentaje de 62.9%, lo


que indica un nivel promedio de autoestima del grado; ya que no alcanzan
el puntaje minino de la autoestima Alta que es de 75% o convertidos a
puntos, 75 puntos. Esta es la dimensión más afectada, ya que aquí se
registró el más bajo porcentaje y puntaje logrado por los/as estudiantes
del grado, siendo los indicadores problemas, los siguientes:

o Mi vida es complicada.
o Soy un fracasado.
o Generalmente me avergüenzo de mí mismo.
o Desearía tener menos edad.
o Soy menos guapo (a) o bonito (a) que la mayoría de la gente.

La dimensión Escuela que al 100% arrojó un porcentaje de 66.5%, lo que


indica un nivel promedio de la autoestima ya que no alcanzan el puntaje
minino de la autoestima Alta que es de 75% o convertidos a puntos, 75
puntos. Esta es la segunda dimensión más afectada del grado, siendo los
indicadores problemas, los siguientes:

 Mis profesores me hacen sentir que no soy lo suficientemente


capaz.
 Con frecuencia me siento a disgusto en mi grupo.

La dimensión Coetáneos del yo social que al 100% arrojó un porcentaje


de 68.7%, lo que indica un nivel promedio de autoestima del grado; ya que

108
no alcanzan el puntaje minino de la autoestima Alta que es de 75% o
convertidos a puntos, 75 puntos. Esta es la tercera dimensión más
afectada del grado, siendo los indicadores problemas, los siguientes:

o Los chicos generalmente se le agarran conmigo.


o Los demás son mejor aceptados que yo.
o Preferiría estar con niños menores que yo.

La dimensión Hogar padres que al 100% arrojó un porcentaje de 70.5%.


Esta es la dimensión que obtuvo el mayor puntaje en el grado, pero aun
así indica un nivel promedio de autoestima, ya que no alcanzan el puntaje minino
de la autoestima Alta que es de 75% o convertidos a puntos, 75 puntos. Siendo los
indicadores problemas, los siguientes:

o Muchas veces me gustaría irme de casa.


o En mi casa me enojo fácilmente.
o Generalmente siento como si mi familia me estuviera presionando

En lo que corresponde al rendimiento académico promedio, se pudo distinguir


también cuatro dimensiones:

La dimensión Lógico matemática que al 100% arrojó un porcentaje de 63.7%,


haciendo una puntuación de 12,7(B). Siendo la dimensión de más alta puntuación y
porcentaje. Sin embargo no alcanzan el puntaje mínimo para estar ubicados en el
nivel de logro Bueno(A) que es del 65% o convertidos a puntos, 13 puntos.

La dimensión Comunicación Integral que al 100% arrojó un porcentaje de 55.8%,


haciendo una puntuación de 11,1(B), siendo la dimensión de menor puntuación y
porcentaje no alcanzando el puntaje mínimo para estar ubicados en el nivel de logro
Bueno(A) que es del 65% o convertidos a puntos, 13 puntos.

La dimensión Ciencias Sociales que al 100% arrojó un porcentaje de 60.1%,


haciendo una puntuación de 12,03(B), no alcanzando el puntaje mínimo
para estar ubicados en el nivel de logro Bueno(A) que es del 65% o
convertidos a puntos, 13 puntos

La dimensión Ciencia Tecnología y Ambiente que al 100% arrojó un


porcentaje de 61.7%, haciendo un puntaje de 12,3(B), no alcanzando el

109
puntaje mínimo para estar ubicados en el nivel de logro Bueno(A) que es
del 65% o convertidos a puntos, 13 puntos.

Para hallar el índice de correlación se elaboró la tabla de valores de la


variable independiente (VI) Autoestima(X) y la dependiente (VD)
Rendimiento académico(Y) de las Áreas: Lógico Matemática,
Comunicación Integral, Ciencias Sociales, Ciencia Tecnología y Ambiente
y aplicada la fórmula de Pearson Brown arrojó como resultado una
Correlación Alta Positiva con un índice de correlación de 0,793 que
demuestra objetivamente que el nivel de autoestima (autoestima
promedio) viene influyendo de manera directa en el rendimiento
académico de los alumnos del Primer Año de Secundaria de esta casa de
estudios.

Debo precisar que los resultados obtenidos no guardan relación con los
resultados obtenidos en los trabajos de investigación mencionados en los
antecedentes.

Fundamentalmente me voy a referir a dos de ellos:

Con respecto al Trabajo de Investigación “Relación entre el nivel de


autoestima y el rendimiento académico de los en alumnos de 5to A del
colegio Ignacia Velásquez de Moyobamba” de Odar Santillán Ruiz, él
manifiesta como conclusión:

“No se ha encontrado correlación estadística significativa entre el nivel de


autoestima y el rendimiento académico en los alumnos de la Facultad de
Educación”.

Debo precisar que esta información no guarda ninguna similitud en cuanto


a resultados con mi tesis. Asimismo difiere totalmente de toda la
información teórica existente y la que en resumen sustenta que la
autoestima tiene tres componentes: cognitivo, afectivo y conativo
comportamental.

Los tres operan íntimamente correlacionados, de manera que una


modificación en uno de ellos comporta una alteración en los otros. Un

110
aumento de nivel afectivo y motivacional nos abre a un conocimiento más
penetrante y a una decisión más eficaz. Una comprensión y conocimiento
más cabal, elevará automáticamente el caudal afectivo y volitivo. Y una
tendencia y empeño en la conducta reforzará la dimensión afectiva e
intelectiva. Idéntica correlación se origina a la inversa; cuando se deteriora
uno de ellos, quedan afectados negativamente los restantes. Es muy
importante tener en cuenta esta intercomunicación de los tres
componentes a la hora de plantearnos la pedagogía de la autoestima.

Asimismo, el nivel de autoestima puede ser alto o bajo en nuestros


educandos, consecuentemente cada uno incidirá en su rendimiento
académico y en su calidad de vida. Pero no es tan fácil detectar la
autoestima baja en jóvenes y adultos, ya que no es tan sencillo
reconocerlas, pues la baja autoestima puede usar diferentes mascaras;
entre las más comunes, tenemos: al impostor, el rebelde y el perdedor.
Por lo tanto llego a las siguientes conclusiones.

o Para la aplicación del Test de autoestima a jóvenes y adultos, el


tesista debe apoyarse en un Psicólogo, ya que se corre el riesgo que
el joven o adulto no sean sinceros en sus respuestas y disfracen su
realidad con algunas de las máscaras que suelen usar los que tienen
autoestima baja. Hay que mencionar en este punto que el ser humano
también tiende por instinto a protegerse biológica como
psicológicamente ya que generalmente se aduce: “mis problemas son
míos y no les interesa a nadie”. En el caso de los estudiantes de
superior materia de estudio en la Tesis en discusión creo que usaron
máscaras y sus respuestas estuvieron orientadas no a su
reconocimiento objetivo y real si no a tratar de sacar el puntaje más
alto posible. Conversaba con una colega y me manifestaba que por
casualidad le preguntó a uno de sus alumnos (11 años de edad) por
su papá y ella le contestó que su papá estaba en la cárcel, nos damos
cuenta que la niña en su inocencia es sincera con su respuesta, pero
preguntemos a un joven o aun adulto por su papá en esta misma
situación, lógicamente que la respuesta será otra. Lo mismo sucede

111
cuando se le aplica un Test de personalidad, va a buscar disfrazar su
realidad.
o Los mismos tesistas reconocen en las limitaciones de su Trabajo de
Investigación escaso entrenamiento en la administración del Inventario
para medir el nivel de autoestima.

Con respecto al Trabajo de Investigación: “Grado de correlación


existente entre el nivel de autoestima y el logro de competencias, en el
Área Personal Social de los alumnos del 6to grado de Primaria del C.E.
No. 81700 de Virú” de Br. Erika Patricia Monzón Díaz y Br. Fanny Zavala
Kemper de la Universidad César Vallejo.

En este trabajo la muestra fue de 48 alumnos del 6to grado del Nivel
Primaria, llegándose a la siguiente conclusión:

o La relación existente entre el nivel de autoestima y el logro de


competencias en el Área Personal Social de los alumnos del 6to
grado de Primaria del C.E. No. 81700 de Virú corresponde a una
Correlación Positiva débil.
o Podemos observar claramente que el índice de correlación es
positiva débil y en mi tesis el índice de correlación es alta
positiva, en ambos casos es positivo, sin embargo en el primer
caso creo que es débil debido a lo que los mismos tesistas
manifiestan:
 Escaso entrenamiento en la administración del Inventario
para medir el nivel de autoestima.

 Por otra parte los maestros en Educación Primaria


califican cualitativamente: AD (excelente), A (bueno), B
(en proceso y C (en inicio) y casi siempre se están
quejando del bajo rendimiento académico de sus
alumnos pero a la hora de contrastar lo que manifiestan
con sus registros generalmente casi todos sus alumnos
aparecen con calificativo A (bueno). Entonces estamos
hablando de evidencias no objetivas, y manifiesto esto

112
porque personalmente lo he podido comprobar en
diversas oportunidades.

 En estos casos es recomendable aplicar una prueba de


conocimiento previamente validada.

CAPIITULO V

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS:

5.1. Conclusiones:

o A través de la aplicación del inventario de autoestima de


Coopersmith a los/as alumnos de 5to A del colegio Ignacia
Velásquez de Moyobamba, se pudo conocer que el nivel de
autoestima PROMEDIO es el predominante en el grado. Es
necesario precisar que si se tiene un grado de autoestima
promedio, entonces el individuo está llamado a pasar la vida en
un nivel más bien bajo, inferior al que le permitiría recorrer su
inteligencia. (Cuadro No.01)

o A través de las Actas de Evaluación final, se pudo conocer que el


rendimiento académico promedio de la sección, alcanzado por
los/as en alumnos de 5to A del colegio Ignacia Velásquez de
Moyobamba en el indicador cuantitativo y B (en proceso) en el
indicador cualitativo, lo que indica claramente que el rendimiento
promedio de la sección no es bueno. (Cuadro No.01)

o El análisis de los niveles de desarrollo por dimensión estimado al


100% de la autoestima, arrojó como resultados que las
dimensiones: Yo general, Coetáneos del yo social, Hogar padres
y Escuela, están ubicados en el nivel promedio de la autoestima
ya que no alcanzan el puntaje minino de la autoestima Alta que es
de 75% o convertidos a puntos, 75 puntos. Siendo la más
afectada la dimensión Yo general.(Cuadro No.02)

113
o En lo que corresponde al análisis del rendimiento académico
promedio, en sus cuatro dimensiones: Lógico matemática,
Comunicación Integral, Ciencias Sociales y la dimensión Ciencia
Tecnología y Ambiente indican que están ubicados en el nivel de
logro en proceso (B), ya que no alcanzan el puntaje mínimo para
estar ubicados en el nivel de logro Bueno(A) que es del 65% o
convertidos a puntos, 13 puntos. Siendo la dimensión
Comunicación Integral la más afectada.(Cuadro No.02)

o A través de la aplicación de la Técnica estadística de análisis de


correlación (Fórmula de Pearson)”, se pudo conocer que el
coeficiente de correlación es de 0,793 que demuestra
objetivamente una influencia alta positiva del autoestima sobre el
rendimiento académico en los estudiantes objeto de estudio.
(Cuadro No.03)

5.2. Sugerencias:

A LA DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

o Conociendo que la variable autoestima es importante en el buen


desempeño académico de los educandos y siendo los profesores Y
Padres de Familias los que están en contacto directo con los educandos,
sugiero se capacite a los profesores en este tema para que contribuyan
en el mejoramiento del autoestima de sus educandos para que de esta
manera logren mejores calificaciones en sus Áreas. Asimismo forme el
Taller de Escuela para Padres en donde también se involucre al Padre
de Familia en la formación integral de sus hijos e involucrarlos en la
labor educativa a través de reuniones permanentes e informes
periódicos sobre el avance y rendimiento de sus hijos.

A LOS DOCENTES:

114
o Se sugiere a los docentes revisar sus metodologías de enseñanza ya
que actualmente está en boga el Constructivismo, que parte de la
concepción de que el alumno construye su propio aprendizaje.

o En la actualidad constituye el movimiento pedagógico contemporáneo


contrapuesto a la concepción del aprendizaje receptivo, pasivo y directo,
el cual se viene aplicando en todas las Instituciones Educativas de
Educación Básica en nuestro país, un enfoque humanista que busca
hacer del alumno el protagonista de su aprendizaje, así como de su
desarrollo personal y social.

o Es fundamental que los docentes, sean capaces de transmitir valores


claros. Es muy importante que se les enseñe a los alumnos, el
significado de esos valores. Los maestros deben conocer el ambiente y
aceptarlo si quieren ayudar a los alumnos.

o En todos los ambientes el alumno tiene las mismas necesidades básicas


de amor y seguridad, el derecho de ser una persona de valor y tener la
oportunidad de triunfar. Los educadores deben estar conscientes de los
distintos ritmos de desarrollo de cada niño, para que él mismo se sienta
cómodo y confíe en su propia capacidad de desarrollo.

CAPITULO VI

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

115
o ALCANTARA, J. 1993. Como educar la autoestima. En: ESPEJO,
J.1998. Como mejorar la autoestima en los niños de educación primaria,
Ed. San Marcos.185 pp.
o AUSBEL, E. 1989. “Psicología Educativa”. Ed. Trillas. México.
o AVANZINI, G. 1982. “El Fracaso Escolar”. Ed. Barcelona. España.
o BONET, J. 1994. Sé amigo de ti mismo. En: ESPEJO, J.1998. Como
mejorar la autoestima en los niños de educación primaria, Ed. San
Marcos.185 pp.
o BRANDEN, N. 1983. El respeto hacia uno mismo. En: ESPEJO, J.1998.
Como mejorar la autoestima en los niños de educación primaria, Ed. San
Marcos.185 pp.
o CALERO, M.2000. Autoestima y docencia. Ed. San Marcos. 193 pp.
o CLEMENS, H. Y BEAN, P. 1993. Como desarrollar la autoestima en los
niños. In: ESPEJO, J.1998. Como mejorar la autoestima en los niños de
educación primaria, Ed. San Marcos.185 pp.
o COOPERSMITH, S. 1981. Inventario de autoestima. En: ESPEJO,
J.1998. Como mejorar la autoestima en los niños de educación primaria,
Ed. San Marcos.185 pp.
o DIARIO OFICIAL EL PERUANO. 2003. Ley General de Educación No.
24088. NORMAS LEGALES. 13 pp.
o ESPEJO, J.1998. Como mejorar la autoestima en los niños de
educación primaria, Ed. San Marcos.185 pp.
o ESTRUCTURA CURRICULAR BÁSICA DE DUCACIÓN PRIMARIA de
menores. 2000. MED. 63 pp.
o HAEUSSLER, I. Y MILICIC, N.1995, Confiar en uno mismo: Programa
de autoestima. In: ESPEJO, J.1998. Como mejorar la autoestima en los
niños de educación primaria, Ed. San Marcos.185 pp.
o HERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ, C. Y BAPTISTA, P. 1997.
“Metodología de la Investigación”. Ed. Mc Graw-Hill. México.
o HORN, R. Y COL. 1991. “Establecimiento de Sistemas de Medición del
Rendimiento Académico en América Latina un Análisis de Problema y La
Experiencia más reciente”. Ed. Banco Mundial.
o MOREA, L.1997. Autoestima”Monografías.com.”

116
o OÑATE, M. 1989. El autoconcepto: Formación, medida e implicaciones
en la personalidad. En: ESPEJO, J.1998. Como mejorar la autoestima
en los niños de educación primaria, Ed. San Marcos.185 pp.
o ORCO, D. Y COL. 1997. “Constructivismo – Nueva Corriente
Pedagógica”. Ed. Fernando Grados Laos. Lima -Perú.
o PAPALIA, D. Y WENKOS, S. 1989. Psicología del desarrollo de la
infancia a la adolescencia. México: McGraw-Hill.
o PETROVISKI, A. 1997. “Psicología Evolutiva y Pedagógica”. Ed.
Progreso. Mosco URSS.
o PIAGET, J. 1996. “Psicología de la Inteligencia”. Ed. Psique, Buenos
Aires.
o RAFFO, L. 1993. Autoconcepto del niño escolar. En: ESPEJO, J.1998.
Como mejorar la autoestima en los niños de educación primaria, Ed. San
Marcos.185 pp.
o REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. 2004. OEI
www.Campus-oei.org/calidad/Velezd.PDF).
o ROBLES, R. Y PINO, N. 1980. Estadística. Ediciones básicas, I Edición
Lima. 165 pp.
o ROSENBERG, M.1973. La autoimagen del adolescente y la sociedad.
In: ESPEJO, J.1998. Como mejorar la autoestima en los niños de
educación primaria, Ed. San Marcos.185 pp.
o SÁNCHEZ, H. Y REYES, C. 1996. Metodología y diseño de la
investigación científica. Ed. Mantaro. Lima II Edición. 138 pp.
o VELEZ, E; SCHIEFELBEIN, E. Y VALENZUELA, J. “Factores que
afectan el rendimiento académico en la educación primaria”. 1994.

117
N
E
X
O
S

118
ANEXO No. 01:

INVENTARIO DE AUTOESTIMA ORIGINAL FORMA ESCOLAR

COOPERSMITH

INSTRUCCIONES

Lee con atención las instrucciones.

A continuación hay una lista de frases sobre sentimientos, si una frase


describe cómo te sientes generalmente, responde “verdadero”. si la frase no
describe cómo te sientes generalmente, responde “falso”.

NO HAY RESPUESTAS CORRECTAS O INCORRECTAS

27. Generalmente los problemas me afectan


muy poco.
28. Me cuesta mucho trabajo hablar en
público.
29. Si pudiera cambiaría muchas cosas de
mí.
30. Puedo tomar una decisión fácilmente.
31. Soy una persona simpática.
32. En mi casa me enojo fácilmente.
33. Me cuesta trabajo acostumbrarme a algo
nuevo.
34. Soy popular entre las personas de mi
edad.
35. Mis padres generalmente toman en
cuenta mis sentimientos.
36. Me doy por vencido fácilmente.
37. Mis padres esperan demasiado de mí.

119
38. Me cuesta mucho trabajo aceptarme
como soy.
39. Mi vida es complicada.
40. Mis compañeros casi siempre aceptan
mis ideas.
41. Tengo mala opinión de mi mismo (a).
42. Muchas veces me gustaría irme de casa.
43. Con frecuencia me siento a disgusto en
mi grupo.
44. Soy menos guapo (a) o bonito (a) que la
mayoría de la gente.
45. Si tengo algo que decir, generalmente lo
digo.
46. Mi familia me comprende.
47. Los demás son mejor aceptados que yo.
48. Generalmente siento como si mi familia
me estuviera presionando.
49. Generalmente me siento desmoralizado
en mi grupo.
50. Muchas veces me gustaría ser otra
persona.
51. Se puede confiar muy poco en mí.
52. Nunca me preocupo por nada.
53. Estoy seguro de mí mismo.
54. Me aceptan fácilmente.
55. Mi familia y yo la pasamos bien juntos.
56. Paso bastante tiempo soñando despierto
(a).
57. Desearía tener menos edad.
58. Siempre hago lo correcto.
59. Estoy orgulloso de mi rendimiento como
estudiante en la escuela.
60. Alguien siempre tiene que decirme lo
que debo que hacer.

120
61. Generalmente me arrepiento de las
cosas que hago.
62. Nunca estoy contento (a).
63. Estoy haciendo lo mejor que puedo.
64. Generalmente puedo cuidarme solo (a).
65. Soy bastante feliz.
66. Preferiría estar con niños menores que
yo.
67. Me gustan todas las personas que
conozco.
68. Me gusta cuando me invitan a la pizarra.
69. Me entiendo a mí mismo.
70. Nadie me presta mucha atención en
casa.
71. Nunca me reprenden.
72. No me está yendo tan bien en los
estudios como yo quisiera.
73. Puedo tomar una decisión y mantenerla.
74. Realmente no me gusta ser un
adolescente.
75. No me gusta estar con otras personas.
76. Nunca soy tímido (a).
77. Generalmente me avergüenzo de mí
mismo.
78. Los chicos generalmente se le agarran
conmigo.
79. Siempre digo la verdad.
80. Mis profesores me hacen sentir que no
soy lo suficientemente capaz.
81. No me importa lo que pase.
82. Soy un fracasado.
83. Me fastidio fácilmente cuando me
reprenden.

121
84. Siempre sé lo que debo decir a las
personas.

ANEXO No.02

PROTOCOLO DE RESPUESTAS PARA EL INVENTARIO DE AUTOESTIMA


ORIGINAL (S. COOPERSMITH)

Nombres y Apellidos:...

Fecha de Nacimiento:...

Fecha de Evaluación:... Grado Escolar:

Examinador. Centro Educativo

ITEM (V) (F) ITEM (V) (F) ITEM (V) (F)

1 () () 21 () () 41 () ()

2 () () 22 () () 42 () ()

3 () () 23 () () 43 () ()

4 () () 24 () () 44 () ()

5 () () 25 () () 45 () ()

6 () () 26 () () 46 () ()

7 () () 27 () () 47 () ()

8 () () 28 () () 48 () ()

9 () () 29 () () 49 () ()

10 () () 30 () () 50 () ()

11 () () 31 () () 51 () ()

12 () () 32 () () 52 () ()

122
13 () () 33 () () 53 () ()

14 () () 34 () () 54 () ()

15 () () 35 () () 55 () ()

16 () () 36 () () 56 () ()

17 () () 37 () () 57 () ()

18 () () 38 () () 58 () ()

19 () () 39 () ()

20 () () 40 () ()

123
ANEXO No.03

VALIDACIÓN DEL TEST DE AUTOESTIMA

ITEMS

13

15

17

19

21

23

25

27

29

31

33

35

37

39

41

43

45

47
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

38

40

42

44

46

48
0 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1

0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1

0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0

1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1

0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1

1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1

1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1

0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0

1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1

3 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1

4 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1

5 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1

6 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1

7 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1

8 0 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0

9 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1

0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1

1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1

2 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1

3 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1

4 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0

5 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0

6 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0

7 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

124
8 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0

125
XV. CONCLUSIONES
Finalizando la realización del informe memoria de las prácticas pre-profesionales
realizadas durante un año a partir del Abril del 2016 a Abril del 2017, que
corresponde a las prácticas pre profesionales I y II, correspondiente al IX y X ciclo
académico, indicando lo siguiente:

Experiencia gratificante y enriquecedora de carácter fundamental para mi formación


profesional, a través de un rol protagónico al servicio de la salud psicológica,
aplicando conocimientos científicos, técnicos y prácticos, adquiridos durante los
ocho ciclos académicos de esta manera, me permitió ganar mayor habilidad y
destreza en mi desempeño, trabajar en equipo y desarrollo profesional.

Asistencia regular a charlas, simposios y talleres de interés psicológico con la


finalidad de complementar la formación adquirida.

Realización de trabajos monográficos y de investigación de índole psicológica para


complementar con la formación académica.

Planificación, organización y ejecución de actividades psicológicas de proyección


social para así poder contribuir con la atención, bienestar y equilibrio de la salud
psicológica a nivel comunitario.

Desarrollo de talleres y sesiones psicopedagógicas, además de la orientación y


consejería psicológica

XVI. RECOMENDACIONES
Procurar mayor trabajo multidisciplinario entre los diferentes profesionales que
laboran en el centro de internado.

Mayor promoción de las actividades psicológicas que se realizan en el centro de


internado.

Fomentar la participación de los trabajadores con las actividades de prevención en


salud mental.

La necesidad inmediata de solicitar otro psicólogo ya q la psicóloga solo atiende en


la mañana y en la tarde ya no hay psicólogo y en la tarde la atención es normal a los
usuarios para cubrir la necesidad de atención e intervención a la población
asistente al centro de salud.

Brindar un espacio y ambiente mejor, más amplio y adecuado.

126
VIII. ANEXOS:

Área Intervención:

- Carta de término de internado

127
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
RED DE SALUD DE MOYOBAMBA

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

CONSTANCIA DE TERMINO DE
INTERNADO
EL JEFE DE LA MICRO RED DE SALUD LLUYLLUCUCHA EN
COORDINACION CON EL AREA DE SALUD MENTAL.

HACE CONSTAR:

Que, la interna CINDY VANESSA LOPEZ BRENIS


identificado con DNI. Nº 01162831 con código de matrícula 2011114163 de
la Universidad Alas Peruanas de la facultad de PSICOLOGIA HUMANA;
realizo su internado en el Centro de Salud de LLuyllucucha desde el 25 de
abril del 2016 hasta el 25 de abril del 2017 demostrando responsabilidad,
puntualidad y vocación de servicio.

Se expide la presente constancia a solicitud de la


interesada, para los fines que estime conveniente.

ATENTAMENTE.

Moyobamba, 30 de noviembre del 2017

128
- ACTA DE NOTA DEL INTERNADO I

129
130
ACTA DE NOTA DE INTERNADO II

131
132
- Acta de notas de calificación de internado II

133
- INFORME DE INTERVENCION EN AULA CICLO I

MATRIZ DE PROGRAMACION DE ACTIVIDADES


INTERVENCIÓN EN AULA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
DENOMINADA: “TRATA DE PERSONAS”

DIA: Lugar: Universidad Alas Peruanas.


Jueves 19 de mayo Dirección: Carretera a los baños termales km
Teléfono:
HORA: 10:15 a 10:40. POBLACION OBJETIVO: Alumnos del I ciclo de la
facultad de Derecho del curso de Psicología
aplicada al Derecho.
EJE TEMATICO: TRATA DE PERSONAS GRUPO TECNICO: Interna del IX ciclo de la UAP
facultad de Psicología.

PROGRAMACION DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA


OBJETIVO GENERAL: Dar a conocer sobre el tema de trata de personas,
HORA TEMA RESPONSABLES ACTIVIDADES TIEMPO MATERIALES
9:45 RECEPCIÓN, INTERNA CINDY PRESENTACION 5 m PROYECTOR,
am ORGANIZACIÓN Y VANESSA LOPEZ Y PALABRAS DE DIAPOSITIVAS,
A UBICACIÓN DE BRENIS. BIENVENIDA.
10:00 PARTICIPANTES.
am
9:30 INTRODUCCIÓN A INTERNA CINDY Se hablara de 30 m RR.HH Alumnos
am TEMA A VANESSA LOPEZ manera general del I ciclo de la
A DESARROLLAR. BRENIS. sobre trata de facultad de
10:00 personas, derecho.
am consecuencias,
penas que se les
impone a los que
incurran en este
delito.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS


DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

134
Escuela Académico Profesional de Psicología
Humana______________________________________

ASUNTO : Informe sobre exposición en clase presencial dirigido a Alumnos del I ciclo
de la asignatura.
de………… En el curso de: Psicología Aplicada al
derecho……………………………………………………………….
Con el profesor: Psi IVAN VARGAS
BOURGUET…………………………………………………….
A : Psi. María Isabel Rodríguez Arroyo.
Asesora de Internado – E.A.P Psi. H - DUED
INTERNA : CINDY VANESSA LOPEZ BRENIS Interna – E.A.P. Psi. H – DUED
MOYOBAMBA.
FECHA : 19 DE MAYO 2016
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Me es grato dirigirme a Usted para saludarla y a la vez hacerles llegar el informe sobre,
Exposición del Tema “TRATA DE PERSONAS”, en clase presencia dirigido a alumnos del I
ciclo de la carrera de derecho en el curso de Psicología Aplicada al Derecho dirigido por el
profesor Psicólogo Iván Vargas Bourguet
El taller fue realizado el 19 de Mayo del 2016 En el Horario de 10:15 a 12:30 am.
GENERALES:
El día Jueves 19 de Mayo, cumpliendo con la programación asignada del internado se realizó
la Exposición del Tema “…TRATA DE PERSONAS”, en la clase presencial dirigido a
alumnos del I Ciclo de la carrera de Derecho en el curso de Psicología Aplicada al Derecho
fue realizado en el Horario de 10:15 a 12:30 am con la asistencia de 26 Alumnos, en el aula
2 contando con el equipo multimedia.

Materiales Utilizados
Proyector. Carpetas Personales. Computadora. Video. Dípticos.
Cámara fotográfica. Parlantes.

135
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Llegue a las 9:15 am le entregue mi folder de presentación y evaluación al Profesor psicólogo
Iván Vargas en un determinado tiempo de clase me presento a los alumnos del I Ciclo del aula
2 , me presente ante ellos, y les comente sobre mi experiencia en mi internado y porque escogí
el tema al cual les expuse, “…TRATA DE PERSONAS”, al comenzar la exposición pedí
intervención en ideas sobre los conceptos que se manejan en el tema, al cual participaron
activamente, los ejemplos les fue fácil entender ya que eran situación que se viven
diariamente. Siempre les hacía identificar nuestra misión como psicólogos.

Se repartió dípticos del tema, con palabras claves. Se dio un refrigerio de gaseosas a los
asistentes al aula.

OBSERVACIONES:
Como alumnos de
… ciclo, estaban preocupados por el examen del respectivo curso y el tiempo para la
exposición se reducía debido a que el profesor estada dando tranquilidad a los alumnos, y
respondiendo sus inquietudes. Los alumnos participaron en clase, con las preguntas que les
realizaba, tanto así que nos tomamos el horario de break que hay entre la siguiente clase hasta
que ingresara la siguiente profesora. Un aula muy activa, y muy agradable para llevar un tema
como el que lleve a exponer.

Atentamente.

______________________________
Interna Cindy Vanessa López Brenis
Código

136
137
138
139
SEGUNDA INTERVENCION EN AULA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS


DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Escuela Académico Profesional de Psicología
Humana______________________________________

ASUNTO : Informe sobre exposición en el centro de Salud de Lluyllucucha dirigido a


Adolescentes del centro de internado “La casa del estudiante”.
A : Ps. María Isabel Rodríguez Arroyo.
DE : CINDY VANESSA LOPEZ BRENIS Interna – E.A.P. Psi. H – DUED

140
MOYOBAMBA.
FECHA : 20 DE MAYO 2016
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----
Me es grato dirigirme a Usted para saludarla y a la vez hacerles llegar el
informe sobre, Exposición del Tema “Ansiedad” que se realizó en el centro de Salud de
Lluylluycucha centro de mi internado dirigido por la Dra. Janeth Saavedra Malima y con la
supervisión de mi tutora del Centro de Salud la Psicóloga Massiel Novoa Rojas Jefa del Área
de Salud Mental.
El taller fue realizado el 20 de Mayo del 2016 en el Horario de 8:00 am a 8:50 am.
GENERALES:
El día Jueves 20 de Mayo, cumpliendo con la programación asignada del internado se realizó
la Exposición del Tema “…ANSIEDAD”, en el centro de salud de Lluyllucucha con la
participación de 20 adolescentes mujeres de la “casa del estudiante”, realizado en el horario
de 8:00 am a 8:50 am contando con equipo, parlantes, micrófonos y rotafolio.
Materiales Utilizados
Proyector. Carpetas. Personales. Computadora. Video. Dípticos.
Cámara fotográfica. Parlantes. Rotafolio.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Llegue a las 7:00 am le entregue mi folder de presentación y evaluación a la Psicóloga
encargada del área de salud mental Massiel Novoa Rojas me presente ante ellas, y les
comente sobre mi experiencia en mi internado y porque escogí el tema al cual les expuse, “…
ANSIEDAD”, al comenzar la exposición pedí intervención en ideas sobre los conceptos que
se manejan en el tema, al cual participaron activamente, los ejemplos les fue un poco
complicado entender, ya que eran situación que se viven diariamente. Siempre les hacía
identificar nuestra misión como psicólogos.

Se repartió dípticos del tema, con palabras claves. Se dio un refrigerio de gaseosas a los
asistentes al aula.

OBSERVACIONES:
Las alumnas del Internado “LA CASA DEL ESTUDIANTE” llegaron al centro de Salud de

141
Lluyllucucha ya que son jóvenes con las cuales se está empezando a trabajar en el programa
“etapa vida adolescente”, y en el cual estoy en el grupo de apoyo ellas tiene que cumplir un
paquete de atenciones en las cuales esta medicina, odontología, salud mental, nutrición. Las
alumnas participaron con algunas preguntas luego se dio el respectivo break. Son chicas muy
activas y muy agradables para llevar un tema como el que llegue a exponer.

Atentamente.

______________________________
Interna Cindy Vanessa López Brenis
Código 2011114163

142
143
144
145
146
147
PRIMERA INTERVENCION SOCIAL

148
149
150
151
152
153
154
INFORME DE PLENARIA IX

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

INTERVENCIÓN SOCIAL DENOMINADA: “Cultura de prevención para


identificar situaciones de riesgo”

DÍA: 06 – 08 – 2016 Lugar: Pilcomayo – Huancayo


Dirección: Pilcomayo
Teléfono:
HORA: POBLACIÓN OBJETIVO:
Adolescentes entre 15 y 18 años de
EJE TEMÁTICO: GRUPO TÉCNICO:
Talleres de Atención y Motivación Internas del IX ciclo de la UAP
para adolescentes

PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIÓN CLÍNICA

OBJETIVO GENERAL:
Brindar asesoría psicológica, atenciones preventivo promociónales de la salud
psicológica, orientado a identificar y desarrollar capacidades individuales y
grupales que les permitan empoderarse como seres humanos.
Hora Tema Responsable Actividades Tiemp Medios y
s o materiales
8:00 Recepción, Interna: Presentación y palabras de 30 m Equipo de
am A organizació Claros Astete, bienvenida sonido
8:30 n María Música
am y ubicación Inscripción de participantes: Micrófono
de (Selmira y Cincy)
participante
s
8:30a Introducción Interna: Objetivo: Contribuir al 30 m Dípticos
mA a los temas Cruz Gómez, mejoramiento de estilos de vida Material
9:00a a Selmira saludable en los adolescentes impreso
m desarrollar Simona del Distrito de Pilcomayo – Equipo
Huancayo, a través de talleres. humano de
Presentación de talleres internistas
programados: taller de Estrategia:
autoestima, taller de Bullying, Metaplan
taller de prevención de la trata
de personas, taller de
prevención de la violencia de
género, taller de embarazo en
adolescentes, taller de
prevención de consumo de
drogas, taller de danza como
terapia, para favorecer procesos
de integración emocional,

155
cognitiva, física y social.
9:00 TALLER I: Interna: Describir cualidades positivas y 30 m Dípticos
am A Claros Astete, negativas de las y los Material
9:30 Autoestima María adolescentes. impreso
am Cartulinas,
Tijeras
9:30 A Desarrollo Internas: Destacando cualidades: 40 m Cinta
10:10 del taller I: Claros Astete, Se forma dos grupos y cada adhesiva
Autoestima María participante escribe en una Limpia tipo
López Brenis, pequeña hoja su mejor cualidad Papel bond
Cindy y lo pega en la parte de su Lápices,
Vanessa cuerpo que más le gusta. Lapiceros
Cruz Gómez, Los estilos atribucionales Plumones
Selmira En grupos de tres, cada uno Proyector,
Simona interpretará a personas con laptop
estilos atribucionales Reproducto
perjudiciales r de audio
Las metas y las expectativas
Cada uno comentará cuáles son
sus objetivos y preocupaciones
básicas, sus metas, y cómo
piensa conseguirlas,

12:30 Desarrollo del Internas: Se presenta a través de tarjetas la 40


pm taller III: Claros siguiente frase: m
13:10 Astete, “Creo que la violencia es…”
pm Violencia de María Luego solicita a las y los estudiantes
género López que de manera voluntaria expresen
Brenis, sus ideas sobre la frase, recogiendo
Cindy bajo la técnica de lluvia de ideas sus
Vanessa respuestas.
Cruz Finalizado el ejercicio se subraya las
Gómez, expresiones recurrentes y se hace
Selmira un breve comentario.
Simona Se forma grupos y se entrega
listones con algunos mitos sobre la
violencia de género para que los
analicen
Mito Realidad
Más me La violencia de género
pegas, no se justifica en ningún
más te caso. El afecto, el amor
quiero no puede mezclarse con
la agresión o la
violencia. Hay patrones
de comportamiento
sobre los que debemos
poner atención dentro
de una relación…
13:10 TALLER IV: Interna: Presentación de aspectos claves: 30 Tarjetas
pm Cruz Situaciones de riesgo – señales de m Metaplan
13:40 Trata de Gómez, alerta Cartulinas,
pm personas Selmira Figuras de personajes como Tijeras
Simona “padrinos, o apoderados”, que Cinta

156
ofrecen “mejores oportunidades”. adhesiva
Pasa más horas fuera del hogar, sin Limpia tipo
justificación. Papel bond
Vulnerabilidad: Causas de Lápices,
Vulnerabilidad Lapiceros
Falta de Comunicación Familia. Plumones
Violencia. Pobreza. Proyector,
Desconocimiento del delito. laptop
Discriminación de género
Proceso: Captación. Traslado.
Acogida. Explotación.
13:40 Desarrollo del Internas: Los y las adolescentes identifican 40
pm taller IV: Claros las modalidades de trata de m
14: Astete, personas
20 Trata de María Se entrega la ficha de lectura EL
pm personas López VIAJE DE ZULMA
Brenis, ¿Qué situaciones ha vivido
Cindy Celestina?
Vanessa ¿Qué riesgos podía correr Zulma?
Cruz En grupos analizan los conceptos
Gómez, entregados: padrinazgo. Matrimonio.
Selmira Agencia de empleo. Internet.
Simona Adopción ilegal. Seducción.
Se vivencia a través de un
sociodrama el proceso de trata de
personas.
Se anota las ideas clave en tarjetas
y/o pizarra
14:40 CIERRE DE Interna: Palabras de agradecimiento 20 Micrófono
pm INTERVENCIÓ López m Música
15:00 N SOCIAL Brenis,
pm Cindy
Vanessa

157
158
159
160
161
162
REUNION DE LA PLENARIA PILCOMAYO- HUANCAYO

163
164
165
166
INFORME Nº - 2016

A : MARIA RODRIGUEZ ARROYO

DE : CINDY VANESSA LOPEZ BRENIS

ASUNTO : Informe de Actividades

Fecha : Lima 10 de Agosto del 2016

Me es grato saludarla cordialmente y a la vez hacer llegar adjunto en el


presente documento, el informe de atención en grupo.

Sin otro particular, me despido de usted.

Atentamente,

167
INFORME DE EJECUCIÓN DE TAREAS

Ejecutor o Ejecutores UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS- ESTUDIANTES DEL IX


CICLO DE INTERNADO
ASESORA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO
Nombre del Cindy vanessa lopez brenis
FECHA DEL INFORME 10 de Agosto del 2016

A. DESARROLLO DE TAREAS EN EL MARCO DEL PROYECTO DE SALUD PSICOLOGICA


INTEGRAL DISTRITO DE PILCOMAYO HUANCAYO

1. Consolidado en la atención –orientación y consejería .Talleres

N° Tratados
2016 N° Atendidos N° Atenciones

TOTAL 300 300 300

2. Capacitaciones

3. Reuniones

Se realizó una reunión de todos los internos el día 5 de agosto en el auditórium de la


UAP filial Huancayo en la plenaria

4. Actividades de difusión y sensibilización

. Las compañeras de Huancayo se encargaron de la difusión de la campana

5. Otras actividades complementarias

B. LECCIONES APRENDIDAS: Se aprendió a ser más tolerantes , y a trabajar en grupo todo un fin
común

C. DIFICULTADES
No hubo una coordinación adecuada, no se realizó lo que se planteó en las matrices de
los internos, no se respetó el tiempo que se planteó en las matrices de cada grupo no
hubo la cantidad de carpas para cada grupo, hubo un poco discrepancias entre
compañeros, no todos llevaron su material de difusión para la campaña

D. RECOMENDACIONES
Para la próxima tiene que haber más difusión, una coordinación adecuada entre los
integrantes de la comisión para no crear conflictos un poco más de compañerismo y que
no haya egoísmo

168
PROPUESTA

HOJA DE RUTA DE TALLERES VIVENCIALES CON ADOLESCENTES

“Intervención para la prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo precoz y


drogadicción”

HOR EXPOSITOR/ INSTITUCIÓ ESTRATEGI


FECHA TEMA
A A N A
Equipo
8:30 Inscripción de responsable
UAP
10:00 participantes de internas de
Psicología Exposición en
Situaciones Equipo macrogrupo
05 10:00 vulnerable del responsable Dialogo
UAP
/08/16 12:00 adolescente y de internas de dirigido
embarazo precoz Psicología Debate
Equipo Taller
14:00 Taller de reflexión responsable UAP
17:00 vivencial de internas de
Psicología
Equipo
8:30 Inscripción de responsable
UAP
10:00 participantes de internas de
Psicología Exposición en
Equipo macro grupo
06/08/1 10:00 Adolescencia y responsable Dialogo
UAP
6 12:00 drogas de internas de dirigido
Psicología Debate
Equipo Taller
14:00 Taller de reflexión responsable UAP
17:00 vivencial de internas de
Psicología
NOTA: También se podría incluir:
 Violencia familiar y sexual
 Trata de personas

MATERIALES A UTILIZAR
 Dípticos sobre la prevención de la violencia familiar y sexual
 Dípticos sobre embarazo precoz
 Dípticos sobre la prevención de drogas
 Cartulinas de colores (verde, rojo, amarillo)
 Tijeras. Cinta adhesiva
 Copias de casos (fichas de aplicación)
 Plumones de colores
 Hojas bond de colores

Ejemplo de sesión para taller de situaciones vulnerables

169
“Identificando situaciones que vulneran el derecho a la integridad personal”

Población objetivo:
Adolescentes de 15 y 16 años

Propósito:
Las y los adolescentes identifican situaciones que vulneran el derecho a la integridad
personal

Materiales:
 Cuadro con lista de situaciones
 03 círculos de cartulina (1 rojo, 1 verde y 1 amarillo)
 Casos
 Cinta adhesiva

INICIO (15’)

Motivación y exploración:

Utilizamos cartulinas cortadas en círculos, simulando las luces de un semáforo,


identificamos 03 espacios donde podamos colocarlos. Nos aseguramos que el espacio
de trabajo esté dispuesta para realizar un ejercicio rápido de identificación de
situaciones que vulneran el derecho a la integridad personal.

Utilizando los colores: rojo, amarillo y verde, solicitamos a las y los adolescentes que
señalen si la situación descrita es una forma de vulneración del derecho a la integridad
personal.

Pedimos que se ubiquen en el color, según el siguiente código:


ROJO. Si vulnera el derecho a la integridad personal
AMARILLO. No sabe
VERDE. No vulnera el derecho a la integridad personal

Lista de situaciones Verde Amarillo Rojo


Un vecino me muestra
sus genitales
Un adolescente falta a
clases porque está
enfermo
Un tío de un compañero
me invita a chatear
hablándome de sexo
Una compañera de clases
trabaja en un bar por la
noches
Un profesor me ha pedido
que guarde un secreto
Un amigo me comentó
que quiere tener
información sobre
sexualidad.

170
DESARROLLO: (30’)

Información y orientación

Con apoyo del siguiente cartel, brindamos información sobre lo que significa la vulneración del
derecho a la integridad personal.
Vulneración del derecho a la integridad personal
Es un atentado de carácter físico, psicológico y/o sexual contra niñas, niños y
adolescentes, que configura la violación del derecho a la vida y a la salud. Asimismo,
la vulneración de este derecho tiene formas y connotaciones diversas; abarca desde la
tortura, la violencia sexual, la Trata de Personas y otro tipo de vejámenes o tratos
crueles, inhumanos o degradantes que generan secuelas físicas, psicológicas y
sociales.

A continuación, formamos grupos con un máximo de seis participantes y les


entregamos el cuadro anterior con la lista de situaciones de vulneración del derecho a
la integridad personal. Solicitamos que completen la lista, adicionando tres situaciones
similares, una para cada color: ROJO, AMARILLO, VERDE.

Luego solicitamos a los grupos que comparen dos casos y analicen las historias, con
la finalidad de identificar cuál de ellas describe mejor las características de una
situación de vulneración de la integridad personal.

CASO 1 CASO 2
Durante un operativo contra la Trata de 26 niños y adolescentes, a plena luz
Personas realizado por las autoridades del día, fueron identificados
locales en una zona minera de Trujillo, trabajando en una chacra. Las
encontraron a varias mujeres que venían autoridades están preocupadas
siendo explotadas sexual y laboralmente, porque más del 60% no asisten a la
entre ellas, una adolescente de 15 años escuela. Los propietarios de la
de edad. La familia había denunciado su chacra dicen que cuentan con la
desaparición y sospechaba que dicha autorización de sus familias, pero no
adolescente había huido con su pueden demostrar esta afirmación.
enamorado de Huaraz hace dos años,
cuando en realidad fue engañada e
integrada a una mafia de explotación
sexual infantil.

CIERRE (15’)

Para finalizar, solicitamos a los grupos que formulen una conclusión a partir de lo
trabajado en la sesión.

171
NOTA: estuve en el taller de adolescente pero no pude estar todo el
tiempo con mis compañeras de grupo por lo que fui designada
maestra de ceremonia y además estuve realizando las previas a
consultoría, talleres y orientación con los chicos de la escuela de la
policía de Pilcomayo (Huancayo) en cuanto a las fotos
lamentablemente le pedí a mi compañera que me tomara fotos
pero

172
INFORME DE PLENARIA X

No asistí a la plenaria x motivos de salud pero adjunto el trabajo que el


docente me envió a realizar.

ADICCIONES NO CONVENCIONALES

CURSO : INTERNADO II

DOCENTE : CESAR CERF PEREZ

ALUMNA : CINDY VANESSA LOPEZ BRENIS

CODIGO : 2011114163

SEMESTRE : CICLO X

MOYOBAMBA – PERU

2017

173
PRESENTACIÓN

El presente trabajo de Investigación de “ADICCIONES NO CONVENCIONALES” ha


sido realizado por la Alumna Cindy Vanessa López Brenis. Espero que sea para su
conocimiento, el cual fue realizado basándose en textos de biblioteca e internet por lo
tanto esperando que el trabajo presentado colme las expectativas del lector y que
sea de su agrado.

INTRODUCCIÓN

174
A través de los anos las adicciones se han visto como una dependencia a ciertas
sustancias esto con el tiempo ha cambiado y se conocen también las adicciones no
convencionales o también llamadas adicciones psicológicas.
El fin de este trabajo es poder reconocer a un adicto no convencional e informarnos
de las distintas maneras que existen para una posible recuperación esto se logra
sabiendo su desenvolvimiento en la sociedad y distintas actitudes que pueda tomar
para consigo mismo, a diferencia de otros adictos, los adictos no convencionales van
a mostrar dependencia a diversos objetos, cosas y hasta personas.
En la presente monografía mencionaremos distintas adicciones no convencionales
como son: Ludopatía, adicción al internet, adicción al sexo, adicción al trabajo,
compra compulsiva y adicción al teléfono o celular.

INDICE

ADICCIONES NO CONVENCIONALES

175
1.8.3 Tratamiento

1.9 Adicción al teléfono

1.9.1 Concepto

1.9.2 Características

1.9.3 Tratamiento

1.10 Conclusiones

1.11 Bibliografía

ADICCIONES NO CONVENCIONALES

ADICCION
La adicción es una enfermedad primaria, crónica con factores genéticos,
psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo. La enfermedad es
176
frecuentemente progresiva y fatal se caracteriza por episodios continuos de
descontrol sobre el consumo, a pesar de consecuencias adversas y
distorsiones del pensamiento, las adicciones se dividen en adicciones
convencionales y adicciones no convencionales.

1.3 ADICCIONES NO CONVENCIONALES

En la actualidad el campo de las adicciones se ha ampliado ante la aparición de


una patología similar a las adicciones a las sustancias químicas, pero donde no
existe una sustancia psicoactiva, llamadas conductas adictivas o adicciones no
convencionales.
Se conoce como adicciones psicológicas a aquellas conductas inicialmente
placenteras que a la larga terminan siendo adictivas, el adicto desarrolla una
fuerte dependencia de forma compulsiva y pierde interés por otras actividades.
1.3.2 Variables personales asociadas a las conductas adictivas
Impulsividad
Depresión
Baja autoestima
Ansiedad
Materialismo

1.3.3 REPERCUSION
Las adicciones psicológicas conllevan a una serie de trastorno personales que
va desde estrés hasta cambios de humos
En el plano familiar el adicto llega a desatender asuntos importantes de la vida
diaria, hay falta de comunicación y las relaciones sexuales, en e trabajo hay
bajo rendimiento, desmotivación y absentismo.

1.3.4 TRATAMIENTO
- El tratamiento para una adicción psicológica seria combinación de terapia
grupal
Con atención individualizada.
177
- La familia es importante en el tratamiento del adicto
- Cuando se trabaja con un adicto se busca descubrir que se esconde detrás
de esa adicción.
1.3.5 ADICCIONES MÁS FRECUENTES
- Ludopatía
- Adicción al internet
- Adicción al sexo
- Adicción al trabajo
- Adicción al teléfono
- Compra compulsiva

1.4 LUDOPATIA

178
Se caracteriza por la incapacidad que tiene una persona de abstenerse y
detenerse respecto al juego, siendo una característica general en las personas
con este problema el fracaso en resistir el impulso de jugar, la sensación
creciente de excitación y tensión antes de ir a jugar y la experiencia placentera o
de alivio en el momento de jugar, estos comportamientos generan en el ludópata
alteraciones en diferentes áreas de su vida como educativa, laboral, económica,
familiar, social, etc.

1.4.1 CARACTERISTICAS
- Obsesión por jugar y conseguir dinero para seguir jugando.
- Tiende a jugar mayores cantidades de dinero o durante mayor tiempo del
que había planeado antes de ir a jugar.
- Se siente intranquilo cuando no puede jugar
- Engaña a la familia u otras personas para ocultar el problema para
controlar el juego
- Puede cometer actos ilegales como falsificaciones, fraude, robo o abusos
de confianza para financiar el luego.

1.4.2 TRATAMIENTO
El tratamiento debe ser realizado por equipo profesional, aunque se
considera una “adicción no farmacológica” no se recomienda e tratamiento
en grupo de personas con problemas de adicción a sustancias, se debe
realizar terapias individuales, de pareja, familia o grupo, según abordaje
personalizado así tenemos diferentes tipos de tratamiento como:
179
- Terapias cognitivos comportamentales
- Psicoterapias individuales
- Terapia de familia y/o pareja
- Jugadores anónimos
- Tratamiento farmacológico

1.5 ADICCION AL INTERNET:

1.5.1 Concepto: Según el psicólogo MARK GRIFFITHS considera que las nuevas
tecnologías son en si adictivas presenta patrones similares a los del juego
patológico o la bulimia.
IVAN GOLDBERG prefiere sustituir el término de adicción al internet por el uso
patológico de ordenadores, estableciendo criterios de diagnóstico como:
- Cambios drásticos en los hábitos de vida a fin de tener más tiempo para
conectarse.
- Descuido de la salud a consecuencia de la actividad en el internet
- Disminución de la sociabilidad q tiene por perdida de amistades
- Negligencia respecto a la familia y amigos
180
- Deseo de más tiempo para estar frente al ordenador

5.1.2 TRATAMIENTO
En España (1999) ha elaborado un programa de tratamiento para adicciones
psicológicas que también es aplicable en el caso de internet, este programa
consta de los siguientes elementos:
A.- Control de los estímulos vinculados a la adicción
B.- Exposición prolongada a los elementos suscitadores del ansia por la
conducta adictiva.
C.- Solución de problemas específicos: donde tenemos:
- Control del ansia por implicarse de nuevo en la conducta
- Control de ansiedad
* Control de la depresión
- Control de los conflictos interpersonales
D.- Creación de un nuevo estilo de vida.
E.- Prevención de recaídas
Puesto que en la mayoría de los casos de abstinencia en este tipo de adicción
no es posible se propone el siguiente conjunto de estrategias de tratamiento:
 Practicar lo contrario en el tiempo de uso de internet: Es necesario evaluar
los hábitos de uso de internet, cuantas veces donde y durante cuánto tiempo
se produce la conexión, la técnica consiste en romper la rutina para adaptarse
a un nuevo horario.

 Interruptores externos: Se trata de usar cosas que el paciente tenga que


hacer o sitios donde ir como señales que le indiquen que debe desconectar,
como ayuda se puede usar relojes o alarmas de tiempo.

 Fijar metas: Para evitar las recaídas se puede elaborar un horario realista que
permita al paciente manejar su tiempo, se puede elaborar un esquema de
conexiones breves pero frecuentes, el tener un horario tangible puede permitir
tener sensación de control.
 Abstinencia de una aplicación particular: Una vez que se ha identificado la
aplicación que resulta más problemática para el paciente este debe dejar de
usarla.
181
 Usar tarjetas recordatorias: Para mantener al paciente centrado en la meta de
la abstinencia o la reducción de uso podemos pedirle al paciente que haga
una lista de los cinco principales problemas causados por la adicción al
internet y otra con los cinco principales beneficios de estar desconectado de
internet o abstenerse de de usar una aplicación.

 Desarrollar un inventario personal: Al mismo tiempo que el paciente intenta


cortar el uso de internet podemos sugerir que cultive una actividad
alternativa, el paciente debe elaborar un inventario personal de las cosas que
ha dejado de hacer a causa de su adicción para luego clasificarlas en muy
importante o no muy importante
 Entrar en un grupo de apoyo: Se conveniente ayudarlos a encontrar un
grupo de apoyo que se refiera a su situación.

 Terapia familiar: La terapia familiar será necesaria en aquellos casos en los


que las relaciones familiares se han interrumpido o han sido negativamente
afectadas

1.6 ADICCION AL SEXO

Se trata de un trastorno de tipo obsesivo, los adictos son buscadores de


sensaciones que tratan de olvidar sus problemas cotidianos a través del sexo en
forma de reacciones breves, rápidas y pocos satisfactorios.
El adicto al sexo no reconoce que lo es, niega el problema
1.6.1CAUSAS:
- FACTORES DE PERSONALIDAD: Personas impulsivas con baja
tolerancia a la frustración que no toleran que las cosas no salgan como
quieren.

182
- FACTORES EMOCIONALES: Su estado de ánimo es disforico es decir
sufren muchos altibajos, experimentan carencias afectivas que intentan
llenar con el sexo.
- FACTORES AMBIENTALES: La insatisfacción con la propia vida sexual
hace que se busquen nuevas alternativas.
- FACTORES BIOLOGICOS: Consumo de alcohol y otras sustancias
adictivas que conllevan la desinhibición para satisfacer ese nuevo deseo.
1.6.2 CARACTERISTICAS
- Pasan más tiempo en salones de chat y mensajes privados con el objetivo
de tener cibersexo.
- Tienen un sentimiento de preocupación constante y solo les interesa el uso
de internet para encontrar parejas sexuales.
- Buscan en hacer en el mundo virtual cosas que nunca harían en la
realidad.
- Suelen pasar del cibersexo al sexo telefónico
- Cada vez pasan menos tiempo con el compañero sexual real, y prefiere
solo el ciber sexo como principal forma de satisfacción.

QUE ES LA NINFOMANIA?

Es un apetito sexual exagerado de la mujer, el límite de lo normal no está


definido claramente, pero se puede decir que existe patología sexual si las
preocupaciones sexuales tienden a dominar el pensamiento consciente
aun después de que el acto sexual a concluido.
QUE PROVOCA LA NINFOMANIA?
El funcionamiento sexual, la capacidad y el instinto están determinados
biológica y psicológicamente tanto en el hombre como en la mujer y
pueden ser modificados por varios
COMO SE MANIFIESTA LA NINFOMANIA?
Se manifiesta generalmente por el deseo compulsivo (neurótico) de tener
sexo, el acto sexual se halla a menudo desprovisto de una satisfacción
verdadera, de tal manera que aunque el hombre parezca vigoroso este
183
puede ser impotente.

1.7 ADICCION AL TRABAJO

7.1.1 concepto: La intensa dedicación al trabajo ha sido considerada como


buena, como una adicción positiva se ha empezado a considerar este fenómeno
como un trastorno grave, con sus consecuencias físicas y psicológicas

7.1.2 características
- Implicación elevada
- impulso por presiones personales
- poca capacidad de disfrute
- Búsqueda de poder o prestigio.
7.1.3 síntomas

- Perdida de interés por realizar actividades


- Pérdida del círculo social
- Perdida de relaciones conyugales o familiares por no dedicarles el tiempo.

- Problemas de sueño y alimentación, cansancio crónico.


- No hay tiempo libre se trabaja fines de semana, festivos, se lleva trabajo para
casa.

7.1.4 consecuencias negativas:

- Relaciones familiares deterioradas


- Aislamiento
- Carencia o pérdida del sentido del humor

184
- Aspereza
- Perdida de satisfacción de actividades antes placenteras.
7.1.5 señales de alarma
- Prisa constante y ocupación continúa
- Urgencia de tiempo
- Necesidad de hacer varias cosas a la vez
- No delegan
- Miedo al fracaso
- Alto nivel de exigencia
- Dificultades en las relaciones personales
- Dificultad para relajarse y divertirse
- Pérdidas parciales de memoria
- Déficit de autoestima

1.8 COMPRA COMPULSIVA

1.8.1 CONCEPTO.

: Es una adicción en toda regla que si bien en su máxima afecta a poca gente, es
185
más común de lo que pueda imaginar, es la consecuencia de impulso irreprimible,
acto poco consciente del que después nos arrepentimos porque compramos
cosas poco útiles o gastamos más de lo que podemos.

1.8.2 CAUSAS:

Los factores que contribuyen al origen y mantenimiento de la adicción a las


compras son la existencia de insatisfacciones vitales, frustraciones y otros
problemas psicológicos que buscan salida y se proyectan a través del consumo y
de la adquisición de cosas nuevas. También cumple una función importante
influencia de la publicidad que invita constantemente a la compra, presentando un
modelo de mundo en el que la felicidad depende de los productos que se pueda
adquirir, así también la compra compulsiva en clásico patrón adictivo, donde la
sensación de satisfacción que produce la compra es solo pasajera, generalmente
dura unas pocas horas, y es seguida por sentimiento de culpa y remordimiento
por lo que se gasta, sentimiento que son calmados con otro “ATRACON DE
COMPRAS” generando así un círculo vicioso.

1.8.3 TRATAMIENTO:

El objetivo del tratamiento es lograr una conducta controlada, para eso


inicialmente se toman una serie de resguardos, por ejemplo: se impide el uso de
tarjetas, o llevar efectivo para gradualmente permitir un acceso al consumo
controlado.
El tratamiento incluye un tratamiento farmacológico, educación individual y
familiar, terapia ocupacional, terapia familiar y psicoterapia.

1.9 ADICCION AL TELEFONO

186
1.9.1 CONCEPTO:
Consiste en un fracaso crónico y progresivo en resistir el impulso de realizar
llamadas telefónicas, las líneas más adictivas suelen ser: teléfonos de tarot,
teléfonos eróticos.
La adicción al teléfono esconde tras ella problemas tales como inseguridad,
baja autoestima, necesidad de sentir experiencias intensas, soledad, pobre
habilidades sociales.
Según la FACUA (Federación de consumidores en acción) dice que el uso de
teléfonos móviles puede provocar adicción con efectos psicológicos y
emocionales parecidos a los del cigarro y otras substancias: agresividad, mal
humor, aislamiento, abandono del entorno social.

1.9.2 CARACTERISTICAS:

Hay casos que fueron detectados por facturas de teléfono de sumas


exageradas cada mes .
Entre los casos tratados hay de algunos universitario0s que llegaron a enviar
durante un mes cerca de dos mil mensajes desde su teléfono, se a dado
situaciones de adictos que han tomado préstamo móviles de sus compañeros
para este fin.
Entre síntomas principales se puede detectar el gasto exagerado en el
consumo de teléfono, el descenso del rendimiento escolar en caso de
estudiante y en el trabajo también se ve afectado además el nivel de estrés y
ansiedad.

1.9.3 TRATAMIENTO:
- A diferencia de la adicción a sustancias químicas con la terapia para tratar
la adiccion al móvil no se puede pretender que los pacientes dejen el
187
consumo si no que aprendan a realizar un uso responsable” es importante
el papel que desempeñan las familias y conyugues”
- La terapia para frenar la adicción al teléfono demora entre 6 y 8 meses de
tratamiento en varias etapas que incluyen eliminar por un tiempo el
teléfono e ir incorporándolo poco a poco, durante este periodo el adicto
debe efectuar llamadas delante de otras personas para poder controlar el
tiempo, y sería que bueno que el teléfono sea de contrato y no de
prepago.
- No es recomendable que niños menores de 14 años dispongan de teléfono
móvil a no ser que su uso sea vigilado por los padres.
1.9.4 CONCLUSIONES:
- Las características presentadas por los adictos convencionales y los no
convencionales son muy similares.
- Las adiciones no convencionales son difíciles de identificar, ya que estas
comienzan con acciones habituales de una persona, pero si no hay un
equilibrio adecuado, estas pasan de ser hábitos a ser necesidades.
- Las formas de tratamiento que se dan para los adictos psicológicos son
mayormente en terapias grupales.
1.9.5 BIBLIOGRAFIA:
- http://www.drogasglobal.org.pe/ludopatia.php?item=5
- http://www.normalizado.com/2006/12/26/adiccion-al-telefono-movil/
- http://www.psicologia-online.com/colaboradores/nacho/ainternet.htm
- http://www.juego-patologico.org/tratamiento.ht

188
Área académica:

- Constancias o Reseñas de capacitaciones intramuro.

189
TERAPIA DE LOS ESQUEMAS

La terapia centrada en esquemas se ubica en un punto intermedio entre la


transmisión de información y la importancia otorgada a la relación entre el
paciente y el terapeuta, en este psicoterapia se tiene en cuenta dieciocho
esquemas de adaptativas tempranas agrupadas en 5 dimensiones, se
190
plantean que las dificultades de los pacientes derivan de estilos de
afrontamiento basados en uno o varios de estos esquemas que son
concebidos como creencias es decir como proposiciones irracionales y fijas
que aun siendo refutadas por determinados hechos operan de manera
rígida interpretando estos últimos de manera que determinen confirmando y
afianzando dicha creencia que tiene como propósito primero la
IDENTIFICACION Y ACTIVACION de los esquemas des adaptativos
tempranos que son particularmente relevantes para el cliente y educarle
sobre el papel de esos esquemas en el mantenimiento de patrones de vida
des adaptivos.

Segundo alterar los esquemas des adaptativos tempranos y los estilos de


afrontamiento esta última tarea consiste en entrenar al paciente mediante
diversas técnicas para que adquiera otras formas de afrontamiento más
adecuadas con la realidad, la terapia de esquemas ofrece un nuevo sistema
de psicoterapia especialmente idóneo para pacientes con trastornos
psicológicos crónicos e inalterables que hasta el momento han sido
contemplados como difíciles de trata En nuestra experiencia clínica, los
pacientes con trastornos de personalidad florecientes, si como con
problemas caracterológicos importantes que subyacen a sus trastornos del
Eje I , suelen responder muy bien al tratamiento centrado en esquemas
(algunas veces combinado con otros
Enfoques de tratamiento).

Terapia centrada en los esquemas

Visión de personalidad y trastornos, para organizar y comprender patrones


profundos, persistentes y auto derrotistas de pensamiento, conducta,
sentimiento y de relaciones con los demás que Ying denomina esquemas
disfuncionales tempranas.
Evoluciona a partir de la terapia cognitiva debidamente limitantes en los
tratamientos de pacientes con trastornos de personalidad como:

1. Dificultades para identificar emociones y cogniciones


2. No articulaban sus problemas de forma centrada
3. No asumían las tareas para el hogar
4. De resistían a una relación terapéutica colaboradora
5. Tenían dificultades para modificar creencias rígidas

De los tres niveles de Beck y Ellis:


1. Pensamientos automáticos
2. Los errores o distorsiones cognitivos (falla en la interpretación
3. Supuestos subyacentes o creencias irracionales

En los cuales Young agrego un cuarto nivel:

Esquemas des adaptativos tempranos E.D.T.

191
ESQUEMAS DESADAPTATIVOS:

Los esquemas disfuncionales tempranos son temas muy estables y


duraderos que se desarrollan y se elaboran a lo largo de toda la vida de los
individuos, moldean la forma como procesar las experiencias posteriores de
la vida (visión y del mundo)

Características:

- Se auto-perpetúan

- Resistentes al cambio

- Disfuncionales

- Suelen ser generados y activados por experiencias ambientales

- Afecto elevado

- Interacción entre el temperamento y experiencias evolutivas


disfuncionales

Creencias incondicionales sobre uno mismo en relación al ambiente:

1. Por autoperpetuarce son más difíciles de cambiar

2. Son claramente disfuncionales y mantenerlos tienen consecuencias


negativas

3. Se activan por acontecimientos relevantes o coherentes con un


esquema concreto

4. Están asociados a niveles elevados de afecto.

5. Son consecuencias de experiencias disfuncionales con los padres, los


hermanos experiencias que tenemos con las personas significativas de
nuestras vidas

Cuatro tipos de experiencias vitales tempanas que facilitan la aparición de


esquemas:

1. Frustración toxica de las necesidades.- el niños experimenta muy poco


de algo bueno adquiere esquemas como carencias emocionales y
abandono, inestabilidad por deficiencias en el ambiente temprano, al
ambiente del niño pierde algo importante como; la comprensión, la
estabilidad y el amor.

2. Traumatizarían.- el niño es dañado, criticado, controlado o victimizado y


192
desarrolla esquemas de desconfianza y abuso, imperfección o
vulnerabilidad al
peligro.

3. Mimado o consentido.- el niño experimenta demasiado de algo bueno,


los padres dan al niño demasiado de algo que en su moderación es
saludable

4. Interiorización selectiva o identificación con otros significativos.- el niño


se
identifica de modo selectivo e interioriza los pensamientos, las sensaciones
y las experiencias de sus padres. Interioriza los esquemas de los padres
en este un origen como del esquema de vulnerabilidad Recoge los temores
y fobias de los padres.

Proceso terapéutico en la terapia de esquemas:

1. Primera fase: evaluación y educación:

Objetivos:

A. Que el cliente sea capaz de identificar y activas sus esquemas des


adaptativos tempranos

Fases:

- Revisión de vida del cliente

- Los clientes aprenden sobre sus esquemas leyendo capítulos importantes


del
libro de autoayuda “reinventando tu vida”.

- Los clientes deben examinar sus respuestas dadas a una variedad de


inventarios de esquemas desarrollados pos el grupo de Young.
- Los esquemas se activan mediantes técnicas experienciales como por
ejemplo, técnica de imaginación, silla vacía, etc.

- Se discuten los patrones comportamentales que provocan esos esquemas


en
el marco de la relación terapéutico.

- Se descubren los modos de esquemas disfuncionales de larga duración,


los
193
estilos de afrontamiento de los clientes y otras conductas des adaptativas
que
interfieren con la satisfacción en las relaciones y en sus campos
profesionales.

2. Segunda fase: fase de cambio.

- Técnicas cognitivas
- Técnicas experimentales
- Técnicas conductuales
- Técnicas que trabajan con la relación paciente-terapeuta

La terminación del tratamiento sigue las líneas planteadas desde el inicio de


la terapia,
sobre todo que el paciente se d {e cuanta de sus esquemas y la influencia
de estos en su vida

Los objetivos del final de la terapia son:

1. Reforzar el cambio logrado


2. Anticipar futuras dificultades
3. Ensayar alternativas de resolución posibles.
4. Ampliar los recursos del paciente, además de las tarjetas de ayuda, para
facilitarle la posibilidad de detectar y actuar rápidamente ante el hipotético
resurgimiento del esquema disfuncional temprano

HISTORIA CLINICA COGNITIVA CONDUCTUAL

ENTREVISTA COGNITIVO CONDUCTUAL

Es integrante de la evaluación conductual y del proceso terapéutico


Se recoge información que permite al clínico definir y entender
completamente la naturaleza y contexto de conductas problemáticas del
individuo.
Establece las covariaciones precisas entre los cambios en las condiciones
del ambiente y los cambios en las conductas seleccionadas esto es el
ABC (antecedentes, conductas y consecuencias) del control de la
conducta
El objetivo más importante de la entrevista conductual es la identificación
exacta, completa y sofisticada de un problema.

La entrevista como campo concordancias y divergencias se puede dar el


conocimiento explicito ya que se da mediante el comportamiento no
194
verbal. El observador participante el objeto de estudio es el hombre
mismo. Es un instrumento fundamental del método clínico y que tener una
gran variedad de objetivos. Entrevista, consulta y anamnesis el interés de
la entrevista es en la investigación de la personalidad.
La entrevista cognitivo conductual es un modelo de intervención o
tratamiento de muy diversos trastornos psicológicos. Es la estrategia de
intervención clínica más utilizada y con mejores resultados en todo el
mundo, Se basa en lo observable, el medio ambiente y las emociones

Se lleva a cabo en 3 etapas:

1. Diagnóstico

2. Tratamiento

3. Post-evaluación

Esto con el objetivo de encontrar la influencia de la conducta a partir de su


historia personal teniendo así información objetiva, usando como
herramientas la línea base, tareas y un informe. Finalmente se evalúan los
avances comunicativos del cliente

Comienzo de la entrevista

* Explicar la necesidad y la utilidad de la entrevista

* Resaltar la necesidad de colaboración

* Hacer explícito el compromiso de veracidad

* Asegurar la confidencialidad de la información.

* Indagar el problema

Tipo de problema

* Especificación de las conductas problemas

* Descomponer y describir el problema en conductas

* Cuantificar las conductas

* Indagar sobre los determinantes

195
* Relevancia del problema

* Término de la entrevista

ELABORACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA

I. Datos de Filiación:
Tener conocimiento de las características referenciales básicas del
paciente

II. Problema actual:

A. Motivo de consulta
B. Desarrollo cronológico de los síntomas
C. Conocer el modelo de aprendizaje.
D. Tratamiento Psicológico y/o psiquiátricos recibidos.
A. Opinión del paciente sobre su realidad actual.

III. Historia personal:

El objetivo es el indagar las características conductuales, afectivas y


cognitivas del paciente durante su desarrollo en los diferentes ámbitos

IV. Historia familiar:

Indagar las características conductuales y cognitivas de cada miembro;


creencias, expectativas y actitudes frente al paciente, a los demás y a la
vida en general.

ESTRATEGIAS COGNITIVAS EN LA TERAPIA DE


ESQUEMAS

La Terapia de Esquemas define las intervenciones terapéuticas en los


Trastornos de la personalidad (TP) en base a una conceptualización
personal
del caso idiosincrásica para cada paciente que se basa en la identificación
de los esquemas precoces desaptativos y los estilos de afrontamiento
desaptativos, El objeto de las intervenciones en la TE es la curación de los
esquemas, esto implica por un lado disminuir la intensidad de los recuerdos
conectados con el esquema , la carga emocional, la intensidad de las
sensaciones corporales, y las cogniciones que llevan a sesgos cognitivos: y
196
por otro lado un cambio de la conducta, donde el paciente reemplaza
aquellos estilos de afrontamiento disfuncionales por patrones conductuales
más adaptativos.

Los esquemas pueden permanecer “inactivos a lo largo del tiempo” y ante


situaciones desencadenantes o precipitantes (de orden físico, biológico o
social) se activan y actúan a través de situaciones concretas produciendo
distorsiones cognitivas (procesamiento cognitivo de la información
distorsionado) y cogniciones automáticas (o pensamientos negativos que
serían los contenidos automáticas ( o pensamientos negativos que serían
los contenidos de las distorsiones cognitivas)

1° PONIENDO A PRUEBA LA VALIDEZ DE LOS ESQUEMAS

La Terapia de Esquemas define las intervenciones terapéuticas en los


Trastornos de la personalidad (TP) en base a una conceptualización del
caso idiosincrásica para cada paciente que se basa en la identificación de
los esquemas precoces desaptativos y los , estilos de afrontamiento des
adaptativos, el objeto de las intervenciones en la TE es la curación de lso
esquemas, esto implica por un lado, disminuir la intensidad de los
recuerdos conectados con el esquema, la carga emocional , la intensidad
de las sensaciones corporales y las cogniciones que llevan a sesgos
cognitivos,

El esquema característico que sufren las personas deprimidas

* Sí mismo: las personas que padecen depresión suelen considerarse


deficientes e inútiles. Atribuyen los errores que cometen a un defecto
físico, mental o moral suyo y piensan que los demás les rechazarán.

* Del mundo: Se sienten como derrotados socialmente y no están a la altura


de las exigencias ni tienen la capacidad de superar los obstáculos.

* Del futuro: La persona que padece depresión piensa que esta situación no
se puede modificar por, por lo que seguirá así siempre.

La conciencia se encuentra estructurada por el lenguaje, lo narrativo es lo


que da el sentido de identidad y continuidad a las personas.
Por lo tanto se dice que la naturaleza de la conciencia es dialógica e
interpersonal.
Dialógica porque está ocupado por la polifonía de múltiples personajes
dialogantes.
Interpersonal porque es un producto de la interacción social con otros
desde la infancia.
197
Pauta: “Hagamos un debate entre la parte del esquema y la parte
saludable. Yo
Interpretaré la parte saludable, y tú interpretarás la parte del esquema.
Intenta probar lo mejor que puedas que el esquema es cierto, y yo intentaré
probar lo mejor que pueda que el esquema es falso”

Luego el paciente se hace cargo del rol de la parte saludable, con el


terapeuta haciendo de entrenador.. Así hace las dos partes, va de un lado
a otro cambiando entre dos sillas diferentes cada una representando un
lado del

PSICOLOGÍA DE LAS ADICCIONES

Las conductas adictivas suponen una falta de control de impulsos que lleva
a la persona a dejarse llevar por un reforzamiento inmediato a través del
consumo de una sustancia o realización de una conducta que le produce
una satisfacción al instante, a pesar de conocer los efectos perjudiciales a
largo plazo.

El problema de las adicciones es que modifican el pensamiento de la


persona, la atrapa de tal manera que pierde la capacidad de raciocinio
suficiente para considerar el daño que está produciendo.
Todas las adicciones suponen una pérdida de la vida anterior: actividades
que resultaban interesantes, ocio, amigos, ilusiones, familia... todo queda
supeditado a lo que se ha convertido en el núcleo de existencia de la
persona.
Para salir de una adicción es necesario, como si se tratara de un pasaporte
a la normalidad, el deseo de cambio.
Después comienza la ardua tarea de la rehabilitación con deshabituación
física, psicológica y reconstrucción del sistema de vida.

1. Al principio se da un Desequilibrio del Estilo de Vida, es decir, volvemos a


Comportamientos próximos a los que realizaba en su etapa de
consumidor, o con situaciones especialmente aversivas que conllevan
a estados emocionales alterados. Se trata de situaciones como volver a
salir con amigos consumidores, ir al bar donde solías beber o simple
mente provocar una discusión con tu pareja para tener una excusa para
beber “no le aguanto más, me merezco una cerveza”.

3. Ante estas situaciones se produce en el sujeto un Deseo de


Gratificación y Satisfacción inmediato lo que tiende a eliminar
conductas altamente reforzadas anteriormente. Esto es tenemos un
gran deseo de consumir porque vemos que nuestros amigos consumen,
o bien, queremos evadirnos de la situación conflictiva bebiendo, por
198
ejemplo, ¿os suena?

Llegados a este punto se originan unas expectativas Positivas del Efecto


de la sustancia queremos obtener la satisfacción buscada. Es ese
momento en el que pensamos que nuestros problemas se arreglarán
con una copa, que nos sentiremos mejor. Estoy seguro de que les ha
pasado a muchos de ustedes, sin embargo, ¿realmente a alguien le fue
bien? ¿Las consecuencias posteriores fueron las esperadas?

4. Tras esto aparecen Racionalizaciones Negativas, autorizando el


consumo. Son pensamientos del tipo “tengo derecho a beber”, “por una
copa no pasa nada” o “creo que puedo controlarlo, voy a probar”.

5. En este momento, que es crucial para la recaída, ya que nos prepara


para el primer consumo y por ello es tan importante detectar esta fase,
se toman Objetivo General

LA DROGADICCION

Drogodependencia o también llamada dependencia a sustancias


psicoactiva es la imperiosa necesidad que una persona tiene por consumir
bebidas con contenido alcohólico u otra clase de drogas (marihuana,
cocaína, inhalantes, tranquilizantes, alucinógenos, etc.).Esta necesidad no
desaparece a pesar de que la persona consumidora o usuaria sufra las
consecuencias negativas producidas al momento de consumirlas o después
de dejar de usarlas. Se trata más de una necesidad Psicológica que física.

En nuestro país es un problema que va en aumento cada día, involucrando


a menores de edad y a más mujeres de las que uno pueda imaginarse. Se
dice que de 30 a 35 de cada 100 personas tiene problemas con su manera
de beber o debido a su consumo de drogas ilegales o de las de prescripción
médica obtenida por algún método inadecuado. También se dice que de
esos 30 a 35 de cada 100 personas al menos 5 o 6 son mujeres. No
estamos hablando de todas las personas en general sino solamente de
aquellos que están comprendidos en el rango de los 14 a los 60 años de
edad, es decir las edades más productivas en la vida de cualquier persona.

LA DROGADICCION COMO ENFERMEDAD

La drogadicción es considerada enfermedad, cuando el individuo, que


consume las drogas, ha involucrado ya su organismo y deja de ser una
situación síquica. Además la drogadicción es considerada enfermedad,
cuando se necesita un tratamiento para salir de ella, y no se puede ser
controlada por el drogadicto. La enfermedad puede ser con drogas licitas y
199
con fármacos, que en un principio se utilizaron para el tratamiento de otra
Enfermedad.

La adicción a las drogas, al igual que la adicción al alcohol, es una enfermedad, y


esto porque se encontró que los alcohólicos y los adictos a drogas tienen muchas
cosas en común entre otras la de perder el control sobre sí mismos cuando
inician ingiriendo su “droga” favorita (alcohol, marihuana, tranquilizantes,
inhalantes, cocaína, etc.), además de que tanto los consumidores "fuertes" de
bebidas alcohólicas como los de drogas ilegales o los de inhalantes pueden
perder la razón y terminar sus días en un Hospital psiquiátrico o también acabar
con su vida por una sobredosis.

EFECTOS Y MOTIVOS DEL CNSUMO DE DROGAS

Los conocimientos acerca de la etiología del fármaco-dependencia han


aumentado mucho en la última década desde múltiples y diferentes puntos de
vista. Como todas las enfermedades crónicas, los desórdenes por abuso de
sustancia constituyen una entidad multideterminada en la cual podemos distinguir
elementos biológicos o hereditarios, psicológicos – conductuales, ambientales o
del medioambiente familiar y socioculturales.
Al analizar los factores individuales, son importantes los factores neurofisiológicos
de la adicción en un modelo que se centra en la búsqueda de un estado
placentero y en el hecho de que la droga es un camino para inducir ese estado.

COMO IDENTIFICAR A UN DROGADICTO

Hay varios síntomas del abuso de drogas que pueden ser reconocidos como
señales de peligro. Debemos aclarar, sin embargo, que la presencia de uno o dos
de ellos solamente no siempre indica problemas de las drogas, puede revelar
otras causas ya que no es fácil a simple vista reconocer a una persona que está
bajo los efectos de una droga porque se pueda confundir con otros estados
emocionales. Sin embargo, el listado de las siguientes situaciones puede ayudar:

Notable caída en el rendimiento escolar o abandono de los estudios.

* Alejamiento de la compañía de otras personas.

* Pérdida de interés en las actividades favoritas, tales como deportes y hobbies.

* Aumentos de infracciones de tránsito.

* Incorporación a un nuevo grupo de compañeros de la misma edad.

* Recepción de llamadas telefónicas de personas desconocidas.

* Aumento de conflictos y peleas en el seno de la familia.


200
* Excesiva hostilidad para con los demás.

* Ojos enrojecidos.

* Presencia de instrumentos necesarios al consumo de drogas, sospechosa de


comprimidos frascos de colirio, jarabes y envases de medicamentos.

* Acentuadas alteraciones en el apetito.

* Falta de motivación, incapacidad para cumplir con las responsabilidades.

* Distracción, risas excesivas.

* Actividades antisociales tales como mentir, robar, faltar al colegio, etc.

* Cambios en los hábitos de higiene y en la alteración de la apariencia personal.

* Actitudes furtivas o impulsivas, uso de anteojos obscuros aunque no haya


exceso

de luz.

* Uso de camisas de mangas largas incluso los días calurosos.

* Reacción defensiva cuando se mencionan las drogas y el alcohol en la


Conversación.

* Aumento de la fatiga e irritabilidad, sueño interrumpido

* Se empieza a perder las cosas

201
CAPACITACIONES EXTRAMUROS

202
203
204
205
206
207
208
209
`

210
PROYECCION SOCIAL I

211
212
213
214
215
Investigación:
216
Tema: Adicción al consumo de sustancias psicoactivas

Objetivos

Determinados contextos sociales generaban en J. la aparición de eventos privados aversivos


(ganas de consumir, vergüenza, rabia...). Estas sensaciones eran un estímulo discriminativo,
a su vez, para conductas operantes con función de evitación (consumo, aislamiento y
agresión), que le estaban produciendo una importante limitación en su vida personal, pero
que se mantenían por un potente proceso de reforzamiento negativo a corto plazo (el alivio
de esas sensaciones desagradables).

Se planteó como objetivo de la intervención el alterar la relación establecida entre esas


sensaciones y las conductas inefectivas (a largo plazo) y contraproducentes (a corto y largo
plazo) que llevaba a cabo. Fueron objetivos terapéuticos compartidos con el cliente los
siguientes:

Abstinencia de cocaína y heroína de forma sostenida.


Resolución de la causa penal pendiente.
Aprender a relacionarse socialmente de forma diferente, reduciendo la agresividad
aislamiento (de modo que aumentara la probabilidad de tener pareja).

En concreto, fueron objetivos significativos para J. el tomarse un café en el bar por la


mañana, realizar actividades grupales normalizadas (de ocio y formativas) y no mostrar
conducta verbal y no verbal de carácter agresivo en la interacción con otros.

Inserción laboral y mantenimiento del empleo.


Vivir de forma autónoma en una vivienda (no en un recurso terapéutico).
Retomar el contacto familiar. En concreto, recuperar el contacto con sus padres y su
hermano.
Suprimir el apoyo farmacológico con un agonista opiáceo.

Para lograr estos objetivos se tornaba fundamental lograr que los eventos privados aversivos
mencionados no fueran estímulos discriminativos para las conductas problemáticas. Es decir,
que, en presencia del enfado, la vergüenza o la rabia, J. fuera capaz de realizar conductas
orientadas a sus metas personales, en lugar de orientadas a la reducción o eliminación
(evitación) de esas emociones.

217
5. Propósito y alcance del caso

La definición prototípica de impulsividad la recogen Moeller, Barratt, Dougherty, Schmitz y


Swann (2001) como «una predisposición hacia la ejecución de reacciones rápidas, no
planeadas, hacia estímulos internos o externos, sin consideración alguna hacia las
consecuencias negativas que la reacción pueda tener tanto para el individuo impulsivo, como
para otros». Desde un punto de vista conductual, la impulsividad puede implicar una rígida
relación funcional entre eventos privados que surgen en un contexto determinado (por
ejemplo, rabia, enfado, alegría...) y la conducta problemática (conducta agresiva, consumo de
sustancias, etc.), de modo que la conducta sigue un patrón de reforzamiento a corto plazo y
no se encuentra dirigida por las consecuencias a largo plazo. Es obvio que dicho
comportamiento problemático se halla funcionalmente presente en múltiples entidades
nosológicas distintas (trastornos del control de los impulsos, trastorno límite de la
personalidad, trastorno adictivo, etc.).
La intervención psicológica predominante (cognitivo-conductual) ha abordado este problema,
principalmente, mediante la intervención en la relación contexto-evento privado. Así los
esfuerzos terapéuticos se dirigen a evitar la aparición del evento privado (sensaciones), por
medio de la intervención en el contexto (control estimular), o en la alteración de la intensidad
o forma de dicho evento privado mediante distintas estrategias (relajación, distracción
cognitiva, autoinstrucciones, reestructuración cognitiva), y ello independientemente de que se
trate, por ejemplo, de un problema de violencia doméstica (o de un trastorno de personalidad.
Así, la terapia cognitivo-conductual se ha mostrado útil para el abordaje de esta problemática,
al igual que ha mostrado con otros trastornos psicológicos, situándose como el tratamiento de
referencia. Sin embargo, la evidencia disponible indica que no siempre son efectivas estas
intervenciones destinadas a controlar el evento privado como vía para que el sujeto se
comporte adecuadamente. Estas intervenciones, destinadas a que el sujeto se encuentre
bien como requisito para que no reaccione de forma impulsiva, pueden ser útiles en los casos
más cronificados y en fases iniciales de la intervención.
No obstante, esta estrategia de control aplicada de forma generalizada cuenta con
importantes limitaciones, evidenciadas a nivel empírico, que se pueden resumir en tres:

4. En ocasiones se logra el efecto contrario al deseado: se incrementa la intensidad del


evento privado que se quiere controlar, el llamado “efecto de supresión”. Es decir, se
produce un efecto paradójico, ocurriendo con mayor probabilidad cuando el evento
privado es de elevada intensidad.
5. El intento de control es ineficaz a la larga, al volver a presentarse el evento privado en
cuanto las circunstancias lo demandan. Las reacciones emocionales y los
pensamientos asociados a determinadas circunstancias están fuertemente
218
condicionados, dada una historia de aprendizaje consolidada durante décadas. En
estas circunstancias puede ser poco pragmático el intento de cambio de esas
reacciones emocionales como requisito para que el sujeto funcione de manera
adaptativa.
6. También puede ocurrir que el estar enfrascado en el intento de control de
pensamientos y sensaciones impida el poner en marcha habilidades o conductas que
serían más funcionales en ese contexto. Un exceso de control estimular puede llevar
a que el sujeto mantenga una vida muy limitada, con actividades poco significativas.

Dados estos problemas, encontrados en las intervenciones generalizadas destinadas al


control de los eventos privados para el abordaje de la impulsividad, han surgido, al hilo
del conductismo radical, intervenciones destinadas a actuar sobre la relación funcional
entre el evento privado y la conducta.

En este caso el objetivo no sería, por ejemplo, que el sujeto no se enfade cuando le
lleven la contraria, puesto que en ocasiones puede ser inevitable, sino que cuando el
sujeto se enfade no realice comportamientos que su experiencia le muestra que son
contraproducentes a largo plazo (porque le generan problemas legales, familiares,
laborales, etc.). El objetivo ya no sería controlar, modificar o atenuar el evento privado
(que el sujeto se sienta de otra forma en esas circunstancias), sino modificar lo que hace
en presencia del evento privado, es decir, que el sujeto se relacione de forma distinta con
determinados pensamientos y emociones.

Este tipo de intervención es consistente con las terapias de conducta de tercera


generación y se lleva a cabo para el tratamiento de la impulsividad desde la Terapia
Conductual Dialéctica la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Psicoterapia Analítico
Funcional.
Estas intervenciones van destinadas a que el sujeto funcione de acuerdo a sus objetivos
personales, independientemente de cómo se sienta.
Para ello se utiliza la tecnología conductual clásica (modelado, reforzamiento diferencial,
exposiciones planificadas, rol-playing...), incorporando la relación terapéutica (como el
contexto privilegiado en el que realizar el moldeamiento), y añadiendo interacciones
clínicas específicas que se han mostrado útiles para alterar funciones en la dirección
señalada.
Hay que señalar que las terapias de tercera generación también utilizan intervenciones
desarrolladas desde la terapia cognitivo-conductual, como aprender a estar más en
contacto con las consecuencias a largo plazo de la conducta problemática, o el
entrenamiento en habilidades específicas (por ejemplo, habilidades sociales o de solución
de problemas). En cualquier caso, desde ambos modelos se persigue el mismo objetivo
final: favorecer conductas alternativas más eficaces.

219
A continuación, se muestra el tratamiento (desde esta perspectiva conductista) y los
resultados obtenidos, en un centro público de atención a drogodependientes, con un
sujeto policonsumidor a drogas ilegales con importantes conductas impulsivas

6. HISTORIA PSICOLÓGICA
J. tendía a la conducta violenta e intimidatoria para intentar solucionar conflictos
interpersonales o problemas cotidianos, lo que le generó en el pasado despidos laborales
y problemas legales.
Así mismo, un angioma facial y la pérdida de visión de un ojo (que le confería un aspecto
peculiar) le generaban sensaciones de vergüenza en cuanto la gente le miraba, que
resolvía por medio del aislamiento social (se veía incapaz de ir a un bar a tomar café), la
conducta agresiva (insultaba o agredía a aquella persona que se le quedaba mirando por
la calle) o el consumo de drogas.
Estos comportamientos le producían una importante limitación en su vida personal,
puesto que refería no estar satisfecho en ninguna de sus áreas vitales importantes
(relaciones sociales, trabajo, salud y ocio).
Acudió al Centro después de 10 años en situación de calle, sin recibir ninguna prestación,
una causa penal pendiente (suspensión de la pena condicionada a recibir tratamiento),
consumos diarios de 1 gramo de cocaína y heroína fumada, sin contacto ni apoyo
familiar, tratamiento con metadona y conflictos interpersonales frecuentes en cuanto
experimentaba la más ligera frustración

7. DATOS DE FILIACIÓN:
a. Nombres y apellidos: J.A.C.T
b. Edad: 40 años
c. Lugar y fecha de Nacimiento: Trujillo, 28 de agosto de 1976
d. Grado de Instrucción: Secundaria completa
e. Ocupación y/o Profesión: Obrero
f. Sexo: Masculino
g. Estado Civil: Soltero
h. Religión: Católica
i. Centro de Estudios: Serafín Filomeno
j. Lugar de Residencia: Moyobamba
k. Dirección: Jr. Pedro Canga #456
l. Fecha de evaluación: 21/04/2016

8. Problema actual
c. Tiempo de enfermedad: 7 años - Cirrosis
d. Forma de inicio:
220
Paciente masculino de 40 años de edad, nacido en Trujillo y residente en
Moyobamba, obrero. Su padecimiento se inició a la edad de 33 años con dolor en
hemiabdomen superior, continuo e irradiado al dorso, el cual fue manejado por
muchos años como enfermedad ácido-péptica. En enero de 2010 consultó por
primera vez al Servicio de Hepatología remitida por médico internista, con la
sospecha de hepatopatía, pues una ecografía de abdomen realizada seis meses atrás
mostró alteración en la ecogenicidad del parénquima hepático así como
esplenomegalia. El paciente negó algún antecedente familiar de importancia, y solo
refirió como antecedente personal el diagnóstico de gastritis crónica por Helicobacter
pylori. La historia fue positiva para transfusiones sanguíneas, ingesta de alcohol o de
medicamentos hepatotóxicos, consumo de sustancias psicoactivas y exposición a
tóxicos ambientales. En la revisión por sistemas se quejó de dolor abdominal continuo
en hemiabdomen superior irradiado al dorso, que aumentaba con la ingesta, sin otros
síntomas acompañantes. Además refirió la aparición de dolores articulares
ocasionales generalizados sin rigidez matutina, astenia, adinamia, pérdida progresiva
de peso y prurito generalizado. En la exploración física destacaba la presencia de
dolor a la palpación de la primera articulación metacarpofalángica izquierda, así como
en las articulaciones de hombros, codos, y rodillas; sin signos inflamatorios locales.
La endoscopia digestiva superior mostró várices esofágicas grado II/IV. Se realizó una
biopsia hepática que mostró hepatitis crónica activa con cirrosis macronodular y
compromiso canalicular. Y a los tres meses presentó un sangrado, el paciente fue
ingresado en la lista de espera para trasplante de hígado tras presentar severo
deterioro de su calidad de vida por los síntomas de intensa astenia y adinamia antes
mencionados, que ahora se acompañaban de fatigabilidad fácil e hiporexia; y tras la
aparición en todo el cuerpo de prurito intenso que no cedía a la administración de
fármacos, ictericia generalizada y edema en extremidades inferiores. Tras completar
un mes en lista de espera se le realizó sin complicaciones trasplante ortotópico de
hígado.

 Síntomas principales
El paciente con cirrosis no mostró síntomas al inicio de su mal: no presentan ni
manifestaciones clínicas de daño hepático, ni alteraciones en los análisis. En
estos casos se dice que la cirrosis está compensada; es decir, el organismo ha
encontrado ciertos mecanismos para evitar la aparición de los síntomas debidos al
fallo hepático. Estos mecanismos de compensación no son totalmente
beneficiosos para el enfermo ya que, a la larga, son responsables de muchas
complicaciones de la cirrosis.
Otra parte de los pacientes presenta una cirrosis descompensada. En ellos, los
mecanismos antes referidos se han visto superados por la enfermedad y
221
entonces aparece la clínica.
Los síntomas de la cirrosis del paciente son:
o pérdida de apetito
o fatiga y debilidad
o pérdida de peso
o coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)
o signos de inflamación abdominal.
o Acumulación de líquido en las piernas (edema) y en el
abdomen (ascitis)
o Enrojecimiento de las palmas de las manos
o Impotencia, encogimiento de los testículos
o Tendencia a la formación de hematomas y sangrado anormal,
con frecuencia debido a venas hinchadas en el tracto digestivo
o Confusión o problemas para pensar
o Heces de color pálido o color arcilla

 Factores precipitantes
El paciente hace referencia que puedo iniciar dicha información ya que después
de cada obra realizada por su trabajo como albañil, sus colegas de trabajo lo
invitaban a tomar bebidas alcohólicas constantemente. Y el paciente hace
mención que, ante los primeros síntomas, hizo caso omiso al dolor, el cual se fue
agravando y desencadenó en una Cirrosis crónica.

 Enfermedades anteriores:
El paciente niega enfermedades anteriores y todo tipo de alergias referentes a
medicamentos y alimentos.

 Historia personal
La señora Rosemary dice a ver llevado un embarazo muy tranquilo hasta cree
que fue casi perfecto, si no hubiera vivido en la casa de su suegra ella habría
vivido un sueño ya que su esposo la engreía mucho hasta hablaba con él feto
desde el primer día que se enteró de su estado, pero su suegra era muy
entrometida hasta no podía tener privacidad ni en el cuarto porque entraban y
salían los sobrinos de mi esposo y su mama cada rato lo llamaba a su hijo por
cualquier cosa creo yo que su mama estaba celosa de mi estado y como era su
hijo muy querido y como yo vivía en su casa la señora tenía mucha razón en

222
algunas cosas que decía pero bueno yo no tomaba mucho enserio lo que ella
podría decir así que le daba por su lado. Un día le dije a mi esposo para vivir solos
me dijo que ya pero luego me puse mal, en uno de mis controles me dijeron que
mi embarazo es de alto riesgo y que tenía que guardar reposo así que la idea de
mudarnos se fue de la mente de mi esposo dijo que debía quedarme para que su
mama me cuidara así fue, la verdad yo amaba tanto a mi esposo que podría
soportar cualquier cosa tan solo si el estaría siempre apoyándome. Pero no fue
así el empezó a llegar tarde y también empezó a tomar, y lo hacía con mucha
frecuencia y empecé a sentirme sola porque su mama tampoco venía a verme,
solo lo hacía cuando el hijo estaba en casa. Así que empecé a encerrarme y no
salir de casa, y cada vez que el hijo llegaba tarde y borracho su mamá lo
consentía y lo alimentaba pese que no dejaba para los alimentos de su familia.
Fue muy curioso saber el sexo de su bebe porque nunca se dejó ver sus partes
íntimas y no sabían si esperaban niño o niña pero ella siempre anhelo tener una
hija mujer y hasta el día del parto la madre quiso una hija. Su nacimiento de J fue
por emergencia unos tres días antes Rosemary visito al doctor porque tenía
mucho dolor y una anemia que estaba en tratamiento, programaron su parto para
cuando haya subido su hemoglobina y la mandaron a su casa, pero luego de tres
días de nuevo se fue por emergencia se había reventado la placenta por hacer un
movimiento a la hora de levantarse de la cama, los médicos tenían mucho miedo
de operarla por emergencia ya que su estado era muy peligroso. La madre estaba
con anemia y no encontraban los latidos del bebe el cual preocupo a un más a la
madre y a los doctores, llamaron a otros tres doctores más para ver el caso de
Rosemary y por qué no encontraban los latidos del bebe. Hasta que después de
buscar y no encontrar nada empezaron a pensar que él bebe estaba muerto
dentro de la madre. R dijo a los doctores que sigan buscando que su bebe está
bien y los doctores con pocas esperanzas de vida volvieron a buscar y para
asombro de los doctores encontraron los latidos y enseguida se ordenó la
operación.

DESARROLLO PERI NATAL


Nació por cesaría y es un niño sietemesino peso 2k 200 se recuperó rápido, me
tuve que quedar unos días más ya que mi hijo había nacido prematuro y yo
estaba con anemia. Me empezaron a dar a la vena vitaminas para subir mi
hemoglobina ya que decían los doctores que estaba muy débil y tenía que
recuperarme cuanto antes. Durante todo ese periodo con mi bebe recién nacido
fue hermoso ya que todo el tiempo mi bebe estaba con migo no lo pusieron en
una incubadora dijo el doctor que no lo necesitaba y que podía tenerlo en mis
brazos todo el tiempo para que se recuperara rápido y así fue.

223
 DESARROLLO POST NATAL
Fue un niño tranquilo no fue llorón a su mamá la dejaba a ser sus cosas, pero si
tuvo un buen apetito su mama al comienzo lo alimento con formula porque
necesitaba trabajar pero su pareja le decía que eso no era bueno y que no había
apuro para que trabaje así que empezó a darle puro pecho. Jorge nació en el año
2007 a las 3.30 de la mañana un 2 de diciembre. Cuando llego su bebe por
primera vez a casa todo fue tan lindo pero a la ves estaba asustada ya no estaban
las enfermeras para que me ayuden ahora estoy con mi esposo y en la casa de mi
suegra. La primera noche no fue nada agradable ya que no podía dormir porque
me dolía mucho el estómago y la vagina a la hora de orinar dolía mucho. Y así
paso la primera semana y llego el día del primer control el pediatra dijo que todo
estaba muy bien que él bebe estaba subiendo de peso y que su crecimiento es
muy favorable. Cuando visito a la pediatra fue muy gracioso ya que yo había
llevado toda una lista de preguntas. Cuando llego a casa él bebe dejamos de
discutir mi esposo llegaba a su hora no llegaba borracho por lo contrario me
ayudaba con él bebe fue lindo hasta los 5 meses por lo menos que de nuevo
empezó a cambiar empezaron los problemas con su mamá ella lo consentía
mucho prácticamente lo premiaba cuando llegaba tarde nunca apoyaba lo que yo
decía, y así empezaron los problemas. A los dos meses le pusieron su primera
vacuna y fue una pesadilla ya que lo puedo recordar como si fuera ayer, era muy
doloroso porque lloro todo el día y toda la noche, ese día no se durmió estábamos
con él en desvela su papá y yo. Para ese entonces mi bebe ya pesaba unos kilos
6:200 era lindo escuchar al doctor decir que todo estaba muy bien. Fue lindo
mientras yo estaba en el doctor sus tías habían comprado su bañera y una colcha
lo querían mucho. A los dos meses él ya podía presionar muy fuerte tu dedo y era
muy coqueto ya que cuando hacía gestos él se reía y decía agu agu. Ala edad de
7 meses se engordo 18 kilos y que pensaron los doctores que tenían problemas
de tiroides pero al realizarse los exámenes convenientes no le encontraron nada
de qué preocuparse. Luego él tenía un problema que si se enfermaba de diarrea
él se iba a descompensar más que un niño cualquiera así que se enfermos del
estómago y los 18 kilos que tenía lo perdió en una semana y así que él fue
bajando de peso. J gateo muy poco casi nada, cuando empezó a sentarse su
mama puso en el sofá para que empiece a dar sus primeros pasos y se apoyara
con el sofá. Él siempre fue un niño bien acelerado todo lo aprendió muy rápido.
Así llego el año de vida, todos en casa estaban muy alegres en los preparativos
para celebrar su fiesta, todo está muy lindo, su torta, la decoración, el payaso, su
filmación. Llego el gran momento de celebrar, todo está listo y llegaron algunos de
los invitados, durante la fiesta todo sale muy bien, todos en casa se divirtieron con
224
el payaso, nuestro hijo está muy contento y todo salió muy bonito, hubieron
muchos dulces y cantamos, todo salió muy lindo y quedamos muy contentos con
todo, excepto que ese día no se sintió muy bien, lo tuvimos que llevar a la clínica
porque estaba con fiebre alta, lo medicaron en la mañana y para su fiesta ya
estaba muy bien eso de las 6 de la tarde bailo y comió muy bien.

 Relación con el padre: Su padre el Sr: de las iniciales L. C. C. De 75 años


de edad, es natural de Trujillo, de ocupación comerciante de prendas de
vestir. Por lo que recuerda, vivió con su padre hasta los cuatro años; en
ese lapso de tiempo la relación fue buena, a pesar que el padre se la
pasaba meses fuera de casa, debido a que su trabajo no le permitía poder
pasar más tiempo con su familia pues él tenía que viajar constantemente a
comprar mercadería. Evaluado refiere “mi papá es una buena persona, es
tranquilo, cuando yo le pido algo él me lo dada”. A los 15 años el evaluado
se va a Trujillo por la insistencia de su padre para que estudiara allá y de
esa manera pudieran pasar más tiempo junto porque el hijo se encontraba
en Moyobamba. Cuando él estuvo con su padre, el papá se mostró una
persona muy complaciente, debido al tiempo en que no estuvo son su hijo
y quiso compensar esa falta de afecto, dándole regalos materiales y
olvidándose de aquello que era más importante que solo los regalos, el
evaluado manifestó que lo que él quería era que su padre al menos le
diera una palabra de cariño pero eso no fue así , no le decía nada, es por
esa razón que el opta por salir de su casa cuando quería, tenía amigos
que estaban inmersos en el mundo de las drogas y esto influyo en para
que él se inicie en este mundo de las drogas y el alcohol.

 DESARROLLO DEL LENGUAJE

El empezó a dar sus primeras palabras antes del primer año, nunca tuve problema
de lenguaje ya que nunca se le hablo con diminutivo siempre su papa y yo le
hablamos bien claro y así fue el aprendiendo, al año y medio el ya habla con bastante
facilidad casi no se trababa al hablar inclusive se le enseño hablar su nombre de su
hermano mayor y eso que empezaba con la letra r él se lo aprendió y lo llamaba por
su nombre. Fue un niño muy acelerado dejo los pañales al año y medio, su abuela lo
llevaba al kínder a la edad de un año y 8 meses, nunca lloro por dejarlo en el kínder
se quedaba muy calmado pero no pasaba lo mismo cuando su papá lo dejaba ya que
se ponía a llorar. Dejo de tomar leche materna a los dos años. A los tres años su
mamá decide se pararse del papá por cometer infidelidad, y ella se viene a vivir con
su madre en un cuarto alquilado y se pone a trabajar. La abuela empezó a cuidar del
225
menor mientras que trabajaba la mamá de J. Estuvo así hasta que el menor cumplió
los 5 años, luego dejo de trabajar para dedicarles más tiempo a sus hijos pero ella
noto en Jorge que había retrocedido, él era un niño muy independiente todo lo hacía
solo. Pero cuando empezó a estar más tiempo la mamá en casa el empezó a
retroceder no quería cambiarse solo quería en todo momento que este a su lado cosa
que no era así cuando trabajaba.

Relación con la madre: Su madre la Sra.: de las iniciales I. T. C. D 60 años de


edad, es natural de Moyobamba, de ocupación sastre. El evaluado refiere que la
relación con su madre no es buena, debido que era ella, la que imponía las reglas en
la casa y era la persona que lo castigaba, no había una buena comunicación y por
ende tampoco había confianza entre madre e hijo. Su madre buscaba
constantemente la compañía de parejas alternadamente. Su madre siempre lo
estaba regañando por cualquier cosa, le gritaba, le insultaba diciéndole que “no sirve
para nada, es un quedado, eres igualito a tu padre y un sin número de cosas más” es
lo que refiere el evaluado. El sentía que su madre prefería a sus hermanas antes que
a él es por esa razón es que el siente cierto rechazo hacia ella.

Características personales de los padres: El evaluado refiere que la madre es una


mujer, renegona, que se frustra muy fácil, que en ocasiones suele tener conductas
agresivas, tiene cambios de estados de ánimo de manera brusca ya que en un
determinado momento puede estar feliz, contenta y las dos horas se puede mostrar
una persona muy triste. El padre, en cambio es un hombre, trabajador, tranquilo,
sumiso y en ocasiones cariñoso, el evaluado refiere esta característica porque no lo
castigaba.

Relación entre los padres: El evaluado refiere que la relación de los padres es
distante, solo se comunican cuando el padre va enviar dinero para los gastos de su
hijo pues las dos primeras hermanas son de otro padre.

Relación entre hermanos: El evaluado refiere que no tiene buena relación con sus
dos hermanas debido a los problemas que él tiene con las sustancias además siente
que su madre prefiere a sus hermanas antes que a él. Examinado refiere “a ellas
nunca las ha castigado, ellas son su preferidas”

NIÑEZ: El examinado manifiesta que nació a los 9 meses sin complicaciones de


ningún tipo. El recuerda que su niñez fue divertida ya que tenía muchos primos con
los cuales jugaba. Así mismo él refiere “yo era un niño travieso, que me gusta

226
molestar a mis a mis amigos y por esa razón siempre le llamaban la atención a su
madre, es por eso que mi madre me castigaba”. El peor recuerdo que tiene es
cuando su mamá lo castiga en ocasiones sin que haga nada, solo porque a su madre
le salía algo mal en el trabajo se la agarraba con él, además el hecho de la
separación de los padres le afectó en gran medida debido a que él era una persona
muy apegada a él. No tiene muchos recuerdos con respecto a la figura materna ya
que no fue muy dedicado a sus hijos en la parte afectiva, ya que para ella su
prioridad era trabajar.

ADOLESCENCIA: El examinado manifiesta que su adolescencia fue un proceso muy


duro para él pues la falta de atención que la madre tenía con él, ocasionaron
problemas de conductas en el colegio y en sus relaciones sociales. Se mostraba
irritable en ocasiones, tenía conductas de agresividad, a veces no llegaba a su casa
a dormir.

Viajó en dos oportunidades a Trujillo para estar con su padre y así poder estudiar
allá, pero el evaluado refiere: “fue mala idea de que yo fuera a Trujillo pues es ahí
donde empecé mi consumo”. Le gustaban las fiestas y le aburría estudiar.

JUVENTUD: El evaluado manifiesta que su juventud fue tranquila, se la pasaba


trabajando con su papá, y jugaban a la pelota.

EDUCACIÓN: El evaluado manifiesta que fue un mal estudiante, ya que se la pasaba


con sus amigos de fiesta en fiesta. Sus promedios siempre fueron bajos en
comparación con las de sus hermanas, en ocasiones se quedaba fuera de su salón
de clases y la monja que estaba a cargo de su salón constantemente lo regañaba y
le comunicaban a su madre sobre sus problemas de conducta, lo cual hacia que ella
se enoje más con él. Lo expulsaron del colegio por sus malas conductas y por las
peleas que en ocasiones tenía con sus compañeros. Las materias que más le
gustaban eran la de letras y la comprensión: como P.F.R.H., comunicación e historia
pero a pesar de gustarle eso no cumplía con los trabajos encomendados. El
examinado refiere: “Nunca me gustaron las matemáticas, pero no desaprobaba”. El
nivel inicial lo realizó en Trujillo, en la I.E. “Los Girasoles”, la primaria lo realizó en la
I.E. “Aplicación” primero y segundo de primaria y en Barcadillo estudió tercero y
cuarto, así mismo quinto y sexto de primaria los realizó en Trujillo”, la secundaria en
la I.E. “Ignacia Velásquez”, solo estudió un años porque lo expulsaron por su mal
comportamiento, después de eso lo llevaron nuevamente a Trujillo y estudió tercero
y cuarto pero en cuarto grado se retiró del colegio, luego se fue a Lima, donde
227
estudio cuarto y quinto en el colegio Afiancé. Después de terminar sus estudios
secundarios estudió computación pero no lo concluyó.

TRABAJO: El evaluado menciona que trabajó como distribuidor de gas, en ocasiones


de vigilante en las tiendas y cuando se le presentaban trabajos ocasionales y rápidos
los hacía.

CAMBIOS DE RESIDENCIA: El evaluado manifiesta haber tenido cambios de


residencia desde muy pequeño por el trabajo que tenía su padre, él viajaba
constantemente a Trujillo desde los 4 años aproximadamente y eso dificultaba su
buena relación con sus pares e influyó en gran medida en su proceso de
sociabilización. Actualmente se encuentra viviendo en la ciudad de Moyobamba.

ACCIDENTES O ENFERMEDADES: Manifiesta que presentó cirrosis crónica y un


trasplante de hígado.

VIDA SEXUAL: Se enteró por su amigos, quienes le contaron como era una relación
sexual coital a los 12 años aproximadamente, desde ahí sintió curiosidad por las
relaciones sexuales, por lo que tuvo su primer contacto sexual coital a los 12
respetivamente. Evaluado refiere: “tuve una vida sexual activa y muy desordenada”

HÁBITOS E INTERESES: El evaluado menciona que le gustaba la lectura, además le


gustaba hacer cosas extrañas para reírse.

ACTITUD PARA CON LA FAMILIA: El examinado considera que su núcleo familiar


está conformado por su mamá, sus hermanas y él; ya que hace bastante tiempo su
papá ya no vive con ellos. Lo cual demuestra que a pesar de no tener una familia
funcional el mantiene comunicación con su padre y se lleva bien con él.

SUEÑO: El evaluado manifiesta que no presenta ningún tipo de sueños


perturbadores.

4.5. AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD

El evaluado se siente culpable por haber tenido conductas agresivas hacia personas
de su entorno a causa de las sustancias que ha consumido durante tanto tiempo y
está en el centro de rehabilitación porque quiere ser una mejor persona y demostrar a

228
su familia que él puede salir adelante.

4.6. HISTORIA FARMACOLÓGICA


A la edad de tres años fue llevado de emergencia por fiebres altas, cuyo doctor
recetó la toma de paracetamol 100mg. En la adultez fue diagnósticado de cirrosis, y
llevó una serie de medicamentos en su tratamiento que no hace mención en su
historia médica.

5. EXAMEN DEL ESTADO MENTAL

5.1. Descripción General


 Aspecto físico
Se trata de una persona que en su rostro expresa seriedad, presenta un
biotipo normosómico, su color de piel es trigueña y su talla es aproximada
a un metro setenta.
De sus rasgos faciales resalta la forma de su rostro redondeado, labios
delgados, ojos grandes y marrones, cejas semipobladas, nariz y orejas
pequeñas. Así mismo, en su aspecto corporal se aprecia limpieza.
En cuanto a su vestimenta, el evaluado alterna una sudadera, bermuda de
tela y zapatillas, los cuales denotan su aseo.

 Actitud hacia el examinador


Durante el transcurso de la entrevista el evaluado aparenta una
expresión seria. Al permanecer sentado inclina el acuerpo hacia adelante
con las manos sobre los muslos; además frecuentemente se muerde los
labios y muestra rapidez al hablar. Sus manos se encontraron sudorosas,
y cuando se hizo mención de aspectos familiares, su expresión facial
cambió y se volvió rojiza, con una actitud encolerizada, pero luego puedo
controlar su actitud. La entrevista transcurrió sin ningún percance entre el
entrevistador y entrevistado. Durante las sesiones el evaluado presento
altos indicadores de ansiedad; movimientos oculares dispersos,
sudoración palmar, movimiento excesivo de piernas, solicitaba permiso
para ir a los servicios higiénicos a cada momento y se mostraba
sonriente cuando se le realizada la entrevista.

229
5.2. Humor y afecto
 Humor:
Su estado general de ánimo no muestra tristeza ni descontento, sino más bien se
muestra conformista, preocupado, al encontrarse en el centro de rehabilitación, el
examinado refiere que al ingresar al centro sus conductas eran agresivas y
hostiles, lo cual en la actualidad relata no practicarlas por miedo a los castigos
físicos.

 Afecto:
En la parte afectiva el evaluado identificado con las iniciales J. A. C. T refiere
estar ansioso, por la reacción de su cuerpo de no consumir drogas, así mismo
estar deprimido por tener pensamientos de que su familia y personas cercanas a
él no le perdonen, y de ya no tener la misma confianza que de antes.

5.3. Características del lenguaje


Lenguaje coloquial, con frecuencia se expresaba de forma educada. Solo al
mencionar aspectos familiares, hizo mención a su experiencia paternal con uso de
jergas y lenguaje despectivo. El lenguaje que utiliza es poco atendible debido a
que no vocalizaban bien las palabras y dificultaba su comprensión y
entendimiento

5.4. Percepción
La Organización Perceptual se clasifica en un rango muy bajo respecto
al promedio lo que indica: organización perceptual deficiente, atención
deficiente hacia los detalles que se le presentan en su entorno,
capacidad deficiente en razonamiento no verbal es decir para
contextualizarse en el entorno, persistencia limitada, capacidad limitada
para trabajar de manera rápida y eficiente y capacidad espacial
deficiente.

5.5. Pensamiento y tendencias mentales:


Proceso del pensamiento, contenido del pensamiento, estas presenta
características alucinatorias por las constantes dificultades en el que consumo
que presenta, ilusorias para enfrentar todo tipo de compromiso además se
muestra evasivo y con ideas de persecución.

230
5.6. Sensorio y Cognición
 Alerta y nivel de conciencia:
El examinado se muestra lúcido, alerta, reacciona ante las experiencias
subjetivas de manera adecuada, así mismo tiene una reacción lúcida a las
interrogantes realizadas por la examinadora.

 Orientación:
El evaluado se orienta en tiempo, espacio y persona, se ubica en el centro
de rehabilitación Jesús es mi pastor, en la fecha, día, mes y año de
evaluación, se identifica con su nombre, y sexo.

 Atención:
El evaluado se muestra atento a las diferentes preguntas realizadas,
participativo, y concentrado en las preguntas realizadas ya que tenía que
contestar las diferentes preguntas.

 Memoria:
Presenta un desequilibrio del funcionamiento de memoria o de recordar
experiencias pasadas, así mismo se le mencionó algunas palabras que él
más delante de la entrevista las iba a decir en el orden correcto a lo cual
no lo hizo correctamente.

 Lenguaje:
El evaluado posee un lenguaje un lenguaje literal ya que habla de forma
entendible, clara y precisa, de acuerdo a la educación recibida.
 Inteligencia
Obtuvo un CI Verbal de 50, un CI de ejecución de 50, memoria de trabajo
con un CI de 28, la velocidad de procesamiento de un CI 23, CI de
organización perceptual de 26, comprensión verbal de 24 y con una
escala total de CI de 100.

En las subpruebas de ejecución Figuras incompletas, dígitos y símbolos -


claves, Diseño con cubos, Matrices, Ordenamiento de dibujos, Búsqueda
de símbolos, Ensamble de objeto. Presenta buena percepción y
concentración de los detalles y presento habilidades para diferenciar entre
los detalles esenciales, presenta destreza visomotora y buena
concentración igual que atención, buena integración espacial y habilidad
para conceptualizar, al igual que orientación espacial y velocidad, normal
razonamiento abstracto, buena capacidad en planificar y anticipar, en

231
forma significativa actos de conducta, buena motivación y deseo de logro
igual que habilidad para aprender nuevos materiales y reproducirlos con
velocidad

6. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
1) Pruebas psicológicas aplicadas
 Observación y entrevista.
 MINI MULT. ESCALA MMPI
 Escala de Personalidad de EYSENCK forma B
 Test Proyectivo de la Figura Humana
 Test proyectivo Hombre Bajo la Lluvia
 Análisis de estilo de vida.

2) Informe psicológico
Evaluado con las iniciales J.A.C.T, presenta un coeficiente intelectual inferior al
término medio, evidenciando así falta de organización en relación a sus ideas y
limitaciones con el funcionamiento intelectual; debido este a los años de consumo que
mostro el evaluado. De acuerdo a sus indicadores en el dibujo de la Figura Humana,
examinado presenta una personalidad con un alto grado de ansiedad y agresividad,
también una dependencia inadecuada hacia la madre y una inmadurez emocional.
Por otro lado revela una necesidad de apoyo emocional especialmente en momentos
de tensión la cual evidencia una necesidad de afecto, asimismo muestra tendencia a
fantasear para satisfacer su lucha por el poder, con predisposición a la soledad,
inaccesibilidad y hacer menos a los demás, presentando inestabilidad por falta de
apoyo al no tener una base firme con búsqueda de seguridad, así mismo también
muestra impulsos sexuales inadecuados, con desordenes sexuales con un fuerte
control por manejarlo. Los bolsillos denotan que hay un ocultamiento o masturbación.

Así mismo de acuerdo al área emocional, presenta una inmadurez emocional, con
pensamientos primitivos e infantilismo, falta de control de sus impulsos y ansiedad por
los desórdenes sexuales, se muestra susceptible a las critica con tendencia
paranoica, además muestra indicadores de agresividad con poco contacto social,
figura varonil en compensación a su sentido de inferioridad, pero sin embargo el
dibujo denota presencia de bolcillos y botones la cual indica una dependencia
inadecuada a la madre con ocultamiento y masturbación. La presencia de paraguas
grande con respecto a él denota el deseo de ser protegido, considerando que puede
afrontar, las situaciones del medio ambiente, hay una compensación a su complejo de
inferioridad al mostrase como una persona imponente, por otro lado manifiesta
232
deseos de ser protegidos antes los conflictos que se le pueden presentar ya sean en
su entorno familiar o social.

Además en el área familiar podemos encontrar que el evaluado a realiza un dibujo de


una familia ideal pero no real, esto nos indica que la representación de la familia que
ha realizado de manera subjetiva, en la cual se encuentran ocultos evidentes
problemas conforme a la relación con los padres y las hermanas, evidenciando,
asimismo con respecto al dibujo de la madre se deja notar que es una persona
castrante y con impulsividad con poco comunicación y contacto social. Además él se
considera la figura principal de su familia el cual denota el querer tener domino sobre
la familia, dejando al lado el rol de los padres evidenciado con esto la falta de afecto y
no sentirse identificado con su familia.

7. DIAGNOSTICO
Por lo anterior expuesto podemos decir que el sujeto se encuentra atravesando por
una dificultad, y malestar generado por su entorno que es difícil de manejar ya que
este le causa presión y estrés llevándolo a responder de manera habitual, con
irritabilidad y dificultad para prestar atención.

En cuanto a su personalidad, presenta una estructura frágil, que se evidencia en su


yo débil, el cual no logra manejar las dificultades que su entorno le genera, se
observa inmadurez y escaso desarrollo psicológico, ya que tiende al pensamiento de
tipo concreto y funcional; experimenta una sintomatología de carácter antisocial,
expresados desde su niñez.

J.A.C.T tiene una percepción negativa de sí mismo, lo cual se expresa en su


inhabilidad social para enfrentar mejor las situaciones que lo rodean.

Por otro lado la ausencia del padre ha imposibilitado que J.A.C.T sea improvisto
de seguridad y confianza, ante la realidad externa en la que se siente solo, de
manera que, no sabe cómo afrontarla, esto ha dado origen a la ansiedad en el
desarrollo y estructura de su personalidad.

Es por ello que a la actualidad al referir sus dificultades manifiesta evidentes


síntomas de ansiedad, lo cual se relaciona una vez más con la ausencia de los
modelos proveedores de orientación y cuidados, que no le permiten un adecuado
desenvolvimiento ante el medio que le representa un constante estrés.

233
Además, J.A.C.T con frecuencia sueña que “se encuentra en casa siendo aún
pequeño y con su familia completa”, este hecho que no pudo experimentar en
realidad ha sido reprimido y suele manifestarse transformado a través del sueño;
lo que supone entonces un continuo gasto de energía y ansias porque ello
suceda.

La única forma de poder acercarse y permanecer al lado de la madre, es


apoyándola en sus labores, ya que esta siempre tuvo nuevas parejas y en su
mayoría no se comunicaba con el evaluado, situación que le ha generado
resentimiento, expresado en una rivalidad con aquellos convivientes, que además
representa la disputa por el amor de la madre.

De esta manera, la ausencia del padre ha influido en la madre de J.A.C.T al vivir


su rol materno de manera parcial y estar más enfocada en la búsqueda de una
pareja que la acompañe. Por consiguiente la madre de J.A.C.T representa una
figura que no le ha proveído el cuidado que necesitaba, por lo que el evaluado
muestra demanda de afecto y atención, por ello realiza “palomilladas” con la
finalidad de conseguir sus cuidados y atenciones.

Esta dificultad que J.A.C.T atraviesa, en la cual se siente solo, tiende a


desbordarlo ya que su poca tolerancia a la frustración lo lleva a estresarse y a no
encontrar una solución para esta dificultad. De manera que su pedido de apoyo lo
lleva a retornar y a "refugiarse" en sus sueños al retornar a casa, como un signo
de huida. El evaluado muestra rasgos de personalidad ambivalente, con un
temperamento altamente colérica y emocionalmente inestable, encontrándose
con riesgo de hacer una NEUROSIS HISTÉRICA. Así mismo muestra una baja
autoestima y presenta un inadecuado estilo de vida.
 F19-Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de
múltiples drogas o de otras sustancias psicótropas
 301.7-Trastorno antisocial de la personalidad.

8. PRONÓSTICO
El caso presenta un nivel de riesgo al presentar conductas ilusorias y con aparentes estados
de desórdenes mentales con cuadros de alucinaciones crónicas producidas por el consumo
adictivo, por lo tanto su pronóstico es reservado, ya que ha sido recluido en múltiples
ocasiones lo que ha generado en que sea un paciente de alto riesgo.

9. ANALISIS DE LAS POSIBLES SOLUCIONES

234
o Continuar con su proceso de rehabilitación para evitar un proceso de recaída.
o Terapia cognitivo conductual es la mejor manera de garantizar el éxito de los
pacientes.
o Tratamiento de abstinencia.
o Reforzamiento sistémico, utiliza el refuerzo positivo como el otorgamiento de
recompensas al estar libres de dogas.
o Terapia de estímulo motivacional, utiliza estrategias para producir cambios
rápidos en el comportamiento motivados internamente, para dejar de consumir
drogas.
o Orientar para que empiece a implementar mayores hábitos de lectura para su
conocimiento general de su medio cultural
o Implementar ejercicios de memoria Utilizar otras actividades enriquecedoras,
incluyendo actividades que permitan desarrollar su atención, memoria e
inteligencia
o Terapia familiar, aborda los problemas de una persona en el contexto de las
interacciones familiares y su dinámica, que podría contribuir al consumo de
drogas y otras conductas de riesgo.
o

10. CONCLUSIONES
 Coeficiente intelectual inferior en término medio.
 Personalidad agresiva con dependencia inadecuada hacia la madre, también
refleja inmadurez y problemas emocionales.
 Muestra ansiedad por desórdenes sexuales.
 Familia disfuncional.
 Complejo de inferioridad.

11. MARCO TEORICO DEL DIAGNOSTICO


11.1. DSM-V
F19-Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de múltiples drogas o
de otras sustancias psicótropas.
F10-19 Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias
psicótropas
Trastornos cuya gravedad va desde la intoxicación no complicada y el consumo
perjudicial hasta cuadros psicóticos y de demencia manifiestos. Todos ellos son
secundarios al consumo de una o más sustancias psicótropas (aun cuando hayan sido
prescritas por un médico).

235
La sustancia referida se indica mediante el segundo o tercer carácter (los dos primeros
dígitos tras la letra F) y el cuarto y quinto caracteres codifican los cuadros clínicos
concretos. No todos los códigos del cuarto carácter son aplicables a todas y cada una de
las sustancias.

Pautas para el diagnóstico

La identificación de la sustancia psicótropa involucrada, que puede hacerse mediante los


datos proporcionados por el propio individuo, de los análisis objetivos de muestras de
orina, sangre, etc., o de cualquier otra fuente (muestras de sustancias en las pertenencias
del enfermo, síntomas y signos clínicos o información proporcionada por terceros).

Muchos de los que consumen sustancias psicótropas no se limitan a una sola. No


obstante, la clasificación diagnóstica del trastorno debe hacerse, cuando sea posible, de
acuerdo con las sustancias (o de la clase de sustancias) consumidas más importantes.
Por ello, en caso de duda, hay que tener en cuenta la sustancia o el tipo de sustancia que
causa el trastorno presente en el momento y aquella que se consume con más
frecuencia, en especial cuando se trata de un consumo continuo o cotidiano.

Únicamente en los casos en los que el consumo es errático e indiscriminado o en los que
se recurre a una mezcla inseparable de diferentes sustancias, debería codificarse en F19,
trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de múltiples sustancias
psicótropas o de otras sustancias psicótropas. Si se hubiera identificado el consumo de
varias sustancias concretas, todas ellas deben ser codificadas.

El uso patológico de otras sustancias no psicótropas como laxantes, aspirinas, etc., debe
codificarse de acuerdo con F55, abuso de sustancias que no crean dependencia (con un
cuarto carácter para especificar el tipo de sustancia consumida).

Los casos en los que los trastornos mentales (particularmente delirium en la edad
avanzada) sean debidos a sustancias psicótropas, pero sin la presencia de uno de los
trastornos incluidos en este capítulo (por ejemplo uso perjudicial o síndrome de
dependencia) deberían codificarse en F00-F09. Cuando un cuadro de delirium se
superpone a uno de los trastornos incluidos en esta sección debería codificarse mediante
F1x.3 ó F1x.4.

11.2. CIE-10
301.7-Trastorno antisocial de la personalidad.
A. Un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que se

236
presenta desde la edad de 15 años, como lo indican tres (o más) de los siguientes ítems:
1. fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al comportamiento
legal, como lo indica el perpetrar repetidamente actos que son motivo de detención
2. deshonestidad, indicada por mentir repetidamente, utilizar un alias, estafar a otros para
obtener un beneficio personal o por placer
3. impulsividad o incapacidad para planificar el futuro
4. irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o agresiones
5. despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás
6. irresponsabilidad persistente, indicada por la incapacidad de mantener un trabajo con
constancia o de hacerse cargo de obligaciones económicas
7. falta de remordimientos, como lo indica la indiferencia o la justificación del haber
dañado, maltratado o robado a otros

B. El sujeto tiene al menos 18 años.

C. Existen pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de la edad de 15 años.

D. El comportamiento antisocial no aparece exclusivamente en el transcurso de una


esquizofrenia o un episodio maníaco.

12. PLAN DE INTERVENCIÒN


12.1. Detallar el programa a realizar
El análisis de los tratamientos psicológicos que se va a hacer a continuación surge de la
recopilación sistemática de los estudios que han valorado dichos tratamientos, muchos de
ellos mediante la metodología de meta-análisis. En muchos casos, las características de
las poblaciones que han sido objeto de los diversos tratamientos no se describen con el
suficiente detalle. No obstante, en la mayoría de los estudios analizados, los sujetos se
acomodan a las características que se describen en este apartado.
En primer lugar, cabe hacer una matización importante, y es que cuando se habla de
adicción a una determinada sustancia, nos estamos refiriendo, en muchas ocasiones, a la
sustancia adictiva principal. Es sabido que una gran parte de los adictos no son
toxicómanos «puros», sino politoxicómanos, pero, en la práctica, los dispositivos
asistenciales se especializan en el tratamiento de la drogodependencia atendiendo a la
sustancia de referencia o sustancia principal.
Por lo demás, los sujetos con problemas de adicción a las drogas son muy heterogéneos
entre sí. No obstante, podríamos señalar algunas características generales que son
recurrentes en la mayoría de los estudios. Normalmente, se trata de pacientes adultos
que cumplen los criterios de dependencia de las clasificaciones diagnósticas y que

237
manifiestan frecuentemente signos y síntomas
de intoxicación o abstinencia. El estado clínico varía en función del grado de severidad de
la dependencia (duración, dosis, vía de administración, etc.) y de la presencia o no de
comorbilidad psiquiátrica.
Frecuentemente, los sujetos presentan una larga historia de adicción (la mayoría han
empezado a experimentar con las drogas entre los 13 y los 15 años) y repetidos intentos
de permanecer abstinentes con o sin tratamiento formal.
Aunque algunos sujetos que abusan del alcohol y/o de las drogas ilegales pueden
mantener cierta funcionalidad en su estilo de vida, a menudo manifiestan importantes
problemas psicológicos, médicos, sociales, legales, económicos, familiares y laborales.
En algunos de los trabajos revisados se incluye la participación de poblaciones
especiales que, manteniendo la mayoría de las condiciones anteriores, presentan algún
tipo de particularidad, por ejemplo, esquizofrénicos, mujeres embarazadas o población
reclusa.
En cuanto a los sujetos dependientes de la nicotina, a pesar de que comparten muchas
similitudes con el resto, también presentan importantes diferencias. Por ejemplo, aunque
el tabaquismo es causa de problemas graves de salud, no se encuentra asociado a
problemas interpersonales, económicos, legales o psicológicos significativos. Además, la
intoxicación por nicotina es muy infrecuente.
En cuanto a la severidad de la dependencia, el promedio de cigarrillos al día se sitúa en
torno a veinte (American Psychiatric Association, 1996).

 Tratamiento de la adicción a la nicotina


En la actualidad, los tratamientos de elección para dejar de fumar son los
programas psicológicos multicomponentes o terapias conductuales multimodales
(American Psychiatric Association, 1996; U.S. Department of Health and Human
Services, 1996). Estos programas se caracterizan por la utilización combinada de
varias técnicas (componentes) con el fin de intervenir sobre los diferentes factores
que ayudan a mantener este hábito. Los tratamientos multimodales, aplicados
tanto en grupo como individualmente, constan de tres fases. En la fase de
preparación para dejar de fumar se trata de incrementar la motivación y el
compromiso del paciente para el abandono del consumo de cigarrillos. En la fase
de abandono del tabaco se aplican algunas de las estrategias existentes para
dejar de fumar. Por último, en la fase de mantenimiento, una vez que el sujeto ha
dejado de fumar, se trata de potenciar la abstinencia a largo plazo mediante la
aplicación de estrategias para prevenir las recaídas. Asimismo, el panorama
dentro de dichos programas se puede organizar principalmente en torno a tres
tipos de intervenciones:
a. Técnicas aversivas

238
Reducción gradual de nicotina y alquitrán y prevención de recaídas
b. Estrategias de autocontrol (Sánchez Meca, Olivares y Rosa, 1998).

Lo más frecuente es que se utilicen diferentes combinaciones entre ellas. Una


buena revisión de los componentes más habituales de los programas
multimodales se puede encontrar en Becoña y Vázquez (1998).
Las investigaciones que verifican la eficacia de este procedimiento son
numerosísimas y las tasas de abstinencia al año de seguimiento se sitúan entre el
30% y el 50% (Baillie, Mattick, Hall y Webster, 1994). Bastantes de estos estudios
presentan resultados a largo plazo (más de 2 años de seguimiento), mostrando
unas tasas de abstinencia significativamente más altas que los grupos
comparativos multimodales se pueden considerar hoy en día como tratamientos
bien establecidos. La cuestión es que más allá de esta estructura general
organizada en las tres fases mencionadas (preparación, abandono y
mantenimiento), existen muchas variantes en cuanto a las técnicas o
componentes de las que consta cada una de estas fases. Es decir, aunque los
programas conductuales multicomponentes han sido bien validados, existe mucha
menos investigación disponible sobre la eficacia diferencial de las técnicas
aplicadas aisladamente. Así, mientras algunas de estas técnicas ya cuentan con
investigaciones bien controladas que avalan su eficacia, otros procedimientos
todavía no parecen contar con suficiente respaldo empírico. En el primer caso se
encontrarían técnicas como el entrenamiento en habilidades o cualquiera de sus
variantes (prevención de recaídas, solución de problemas, habilidades de
afrontamiento o manejo de estrés), el control de estímulos, la terapia aversiva o el
manejo de contingencias.
En el segundo caso, se podrían nombrar el apoyo social, la exposición a pistas
(cue exposure), la reducción gradual de nicotina (nicotine fading), la relajación o el
feedbac fisiológico (American Psychiatric Association, 1996).
Por su parte, un meta-análisis reciente patrocinado por el Departamento
de Salud de Estados Unidos (Baker, Fox y Hasselblad, 2000) concluye que cuatro
técnicas conductuales alcanzan tasas de abstinencia significativas:
a. Asesoramiento práctico (entrenamiento
b. En solución de problemas, entrenamiento en habilidades,
c. Prevención de recaídas y manejo de estrés),
d. Proveer de apoyo social como parte del tratamiento (apoyo social intra-
tratamiento).
e. Ayudar a obtener apoyo social en el ambiente del fumador (apoyo social
extra-tratamiento) técnicas aversivas.
Estas últimas incrementan las tasas de abstinencia y pueden ser utilizadas

239
con los pacientes que demandan este tipo de tratamientos y que han
fracasado en otros programas.
No obstante, los autores resaltan el problema de la considerable heterogeneidad y
la no especifidad de los componentes que forman parte de las terapias
conductuales multimodales. En la misma línea, algunos autores han destacado el
hecho de que muchos de estos estudios no describen adecuadamente los
contenidos de las técnicas conductuales utilizadas, lo que, obviamente, hace muy
difícil la comparación y la generalización de sus resultados (Hughes, 1995).
En la revisión meta-analítica de los estudios españoles realizada por Sánchez
Meca, Olivares y Rosa (1998), aunque los tres grupos de técnicas presentan una
clara eficacia significativa, las técnicas de autocontrol eran más eficaces, seguidas
de la reducción gradual y de las técnicas aversivas.
En cuanto al formato, tanto la terapia grupal como la individual han sido
empleados para la implementación de las técnicas conductuales.
Los estudios comparativos realizados han encontrado escasas diferencias en los
resultados a largo plazo.
En lo que se refiere a la intensidad del programa, un estudio meta-analítico ya
mencionado concluye que la duración de las sesiones debe ser superior a diez
minutos, el número de sesiones superior a cuatro y el tiempo de contacto total de
más de treinta minutos (Baker, Fox y Hasselblad, 2000). Parece existir, por tanto,
una relación directa entre la duración del contacto terapeuta-paciente y los
resultados del tratamiento.
En la revisión de Sánchez Meca, Olivares y Rosa (1998), la mayoría de las
intervenciones se realizaban en grupo, el promedio de la duración de las
intervenciones era de un mes y medio y el número total de horas recibidas por
sujeto de ocho.
Por otra parte, existen hasta más de diez meta-análisis que incluyen estudios en
donde se utilizan terapia conductual junto a algún tipo de terapia farmacológica de
sustitución de nicotina (chicle o parches) (por ejemplo, Schwartz, 1987;
Viswesvaran y Schmidt, 1992). Los resultados muestran que la utilización de
sustitutivos de la nicotina pueden incrementar las tasas de eficacia a largo plazo.
Algunos autores opinan que la combinación de un procedimiento conductual con
chicle de nicotina no indica necesariamente un mejor resultado que la sola
utilización del procedimiento conductual, ya que, en la mayoría de las ocasiones,
la mejora no alcanza significación estadística (Becoña y Vázquez, 1998). No
obstante, los resultados de algunos estudios meta-analíticos muestran que los
sustitutivos de la nicotina incrementan de forma significativa los resultados de las
técnicas conductuales.
En lo que se refiere a la eficiencia de los tratamientos psicológicos, con frecuencia

240
se ha asumido la menor rentabilidad de las terapias psicológicas con respecto a
otro tipo de intervenciones.
En contra de esta opinión, las últimas investigaciones indican que los programas
conductuales son no sólo equivalentes, sino incluso más eficientes que las
intervenciones breves o los tratamientos farmacológicos
Una cuestión de interés y que debería preocupar a los clínicos es la pobre
aceptabilidad de la terapia de conducta para el tratamiento del tabaquismo. A
pesar de que este tipo de intervenciones obtienen altos porcentajes de éxito, sólo
una minoría de fumadores (aproximadamente el 7 por ciento) participan en
programas formales ofrecidos por los especialistas .Esto puede ser debido a la
escasa disponibilidad de estos programas o, quizás, al punto de vista general de
que aunque las terapias son necesarias para otro tipo de adicciones.

 Tratamiento de la adicción al alcohol


Numerosos estudios han documentado la eficacia de las terapias psicológicas
conductuales a largo plazo (combinados o no con apoyo farmacológico) en el
tratamiento del alcoholismo. En concreto, las terapias que en la actualidad
cuentan con mayor soporte empírico son la Aproximación de Reforzamiento
Comunitario (CRA), el Entrenamiento en Habilidades Sociales, la Prevención de
Recaídas (PR) y la terapia conductual familiar y de pareja. Con los matices que en
algunos casos se mencionarán, se podrían considerar tratamientos bien
establecidos. Además, estos programas coinciden en ser también los que ofrecen
una mejor relación coste/beneficio.

Aproximación de Reforzamiento Comunitario (CRA) El programa conductual que


cuenta con mejor soporte empírico es la Aproximación de Reforzamiento
Comunitario. Se trata de un programa pionero en el tratamiento de alcohólicos
severos mediante métodos operantes, que tiene como objetivo reducir el consumo
de alcohol e incrementar el comportamiento funcional.
Este programa se aplica en grupo o individualmente y tanto con pacientes
externos como hospitalizados. La CRA incluye los siguientes componentes:
Uso de Disulfiram (Antabuse®), facilitado por una persona cercana al paciente,
junto con el empleo de técnicas operantes para reforzar la adhesión.
Entrenamiento en habilidades de comunicación, incluyendo terapia conductual
familiar y de pareja: se entrena a familiares y amigos para que promuevan
actividades sociales reforzantes para el alcohólico. La intoxicación conlleva la
pérdida de estos reforzadores.

241
a. Establecimiento de un «club social abstemio». El club ofrece actividades
sociales a los pacientes. Además, a las personas sin trabajo se les
instruye en habilidades de búsqueda de empleo.
b. Actividades recreativas no relacionadas con el alcohol.
c. Entrenamiento para enfrentarse a las urgencias y deseos de beber, y para
resistir la presión social.

La CRA posee un fuerte soporte empírico obtenido a través de investigaciones


bien controladas. Además, un punto importante a favor de la superioridad de la
CRA sobre otros procedimientos es que hasta el momento todos los estudios
encaminados a comprobar su eficacia han obtenido resultados positivos. Una
parte importante de estos estudios han sido llevados a cabo por Azrin y su equipo.
En los dos trabajos originales, la CRA fue superior a un «tratamiento estándar»
hospitalario. En un estudio posterior, el grupo de CRA + Disulfiram obtuvo una
tasa de abstinencia del 97% a los seis meses, frente al 74% del grupo Disulfiram
+ consejo y al 45% del grupo de Disulfiram + 12 pasos (Azrin, Sisson, Meyers y
Godley, 1982). En un trabajo posterior (Sisson y Azrin, 1986), la CRA se mostró
superior a un grupo que recibió un programa educativo basado en el modelo
médico.
El estudio de Mallams, Godley, Hall y Meyers (1982) investigó la eficacia del «club
sin alcohol» de la CRA. Los resultados mostraron que los pacientes que tuvieron
acceso al club tuvieron mejores resultados que el grupo comparativo.
En un estudio de Smith, Meyers y Delaney (1998) llevado a cabo con 106
alcohólicos «sin techo», los sujetos del grupo de CRA obtuvieron tasas de
abstinencia significativamente mayores que los sujetos del grupo estándar.
En el trabajo de Miller, Meyers y Tonigan (1999), el grupo de CRA más un
programa de entrenamiento familiar obtuvo mejores resultados que otros dos
modelos diferentes de intervención familiar.
Por último, en una reciente publicación (Meyers y Miller, 2000), la CRA se mostró
más eficaz en la reducción del consumo de alcohol que un grupo que había
recibido un programa basado en el modelo médico tradicional.
En el artículo de Miller, Meyers y Hiller-Sturmhöfel (1999) se ofrece una buena
revisión de los estudios sobre la eficacia de la CRA.

Entrenamiento en Habilidades Sociales


El Entrenamiento en Habilidades Sociales es otro procedimiento cognitivo-
conductual de amplio espectro que cuenta con gran arraigo en el tratamiento del
alcoholismo. En la literatura anglosajona se ha acuñado la denominación de
Coping/Social Skills Training (CSST) para referirse a este procedimiento.

242
El planteamiento que subyace en el Entrenamiento en Habilidades Sociales es
que las deficiencias en ciertas habilidades interpersonales pueden dificultar a las
personas con problemas de bebida un afrontamiento apropiado y eficaz para
resistir la presión social para beber, por lo que estos programas emplean un
conjunto de técnicas dirigidas a incrementar tales habilidades de afrontamiento.
Los aspectos centrales de este procedimiento incluyen: habilidades
interpersonales, afrontamiento de estados cognitivo emocionales, afrontamiento
de eventos vitales estresantes y afrontamiento de situaciones de uso de
sustancias (Monti, Rohsenow, Colby y Abrams, 1995).
La evidencia científica de la eficacia de los componentes terapéuticos esenciales
del CSST es extensa. El primer estudio controlado en donde se incluyó el
Entrenamiento en Habilidades Sociales como un tratamiento para el alcoholismo
fue el de Chaney, O’Leary y Marlatt (1978), en el cual los sujetos del grupo de
HHSS tuvieron mejoras significativas en comparación con un grupo de discusión y
el grupo control.
El meta-análisis de Miller et al. (1995) recoge dieciséis trabajos en donde se
incluyó al menos un grupo de Entrenamiento en Habilidades, de los cuales en
once de ellos este procedimiento se mostró superior a otros tratamientos o al no
tratamiento.
Por su parte, sobre la base de 12 estudios que comparaban el Entrenamiento en
Habilidades Sociales con diferentes tipos de terapias
(con frecuencia, tratamientos «tradicionales» y grupos de discusión), Mattick y
Jarvis (1993) calcularon un tamaño del efecto de 0.78 a los doce meses de
seguimiento. De todos modos, de acuerdo con estos autores, los beneficios de
esta intervención serían más potentes con aquellos pacientes con déficit en este
tipo de habilidades.
En el estudio de Holder, Longabaugh, Miller y Rubonis (1991), los diez trabajos
revisados mostraron que el Entrenamiento en habilidades Sociales obtenía una
eficiencia significativamente superior a los grupos comparativos. No obstante,
varios estudios han encontrado resultados positivos con muestras de alcohólicos
sin déficit específicos en habilidades sociales (por ejemplo, Eriksen, Björnstad y
Götestam, 1986).
Sin embargo, se debe hacer notar el hecho de que en varios estudios publicados,
la aplicación del Entrenamiento en Habilidades Sociales no obtuvo resultados
positivos sobre el consumo de alcohol y otras conductas asociadas. Al menos
habría dos posibles explicaciones para dar cuenta de este hecho. Por una parte,
se trata de un procedimiento que se cita casi de forma protocolaria y no porque
realmente cuente con un formato definido que se aplique de forma sistemática. Es
decir, el Entrenamiento en Habilidades Sociales esconde combinaciones de

243
estrategias muy diferentes dependiendo de cada trabajo. En segundo lugar, se ha
de resaltar el efecto de las posibles interacciones paciente-tratamiento, ya que
puede estar ocurriendo que un mismo paquete de tratamiento tenga efectos
diferentes dependiendo de las características particulares de los pacientes. Por
ejemplo, los candidatos óptimos para el Entrenamiento en Habilidades Sociales
podrían ser aquellos pacientes cuya dificultad para dejar de beber alcohol se deba
fundamentalmente a carencias de este tipo de recursos, aunque esto está en
discusión, tal y como se dijo anteriormente.
En definitiva, y a pesar de este aspecto aún no aclarado, los resultados de la
mayoría de los estudios han encontrado que el Entrenamiento en Habilidades
Sociales es consistentemente más efectivo que el tratamiento «tradicional» del
alcoholismo en lo que se refiere a la disminución de la conducta de beber y a la
mejoría de un rango amplio de conductas asociadas al exceso de bebida, por lo
que se le puede otorgar la categoría de tratamiento bien establecido.

 Prevención de Recaídas
Los programas cognitivos-conductuales (fundamentalmente basados en el
entrenamiento de habilidades) y, en particular, el modelo de Prevención de
Recaídas (PR) de Marlatt y Gordon (1985), se pueden considerar hoy en día
tratamientos de primera elección.
La PR es un paquete de tratamiento que incluye diferentes técnicas cognitivo
conductuales: identificación de situaciones de alto riesgo para la recaída,
entrenamiento en habilidades de afrontamiento ante situaciones de riesgo,
autorregistro y análisis funcional del uso de drogas, estrategias para afrontar el
craving y los pensamientos asociados al uso de sustancias, afrontamiento de las
caídas o consumos aislados (lapses) y entrenamiento en solución de problemas.
No obstante, aunque se trate de un procedimiento de intervención originariamente
bien estructurado, con fases y componentes bien diferenciados, se debe
reconocer que en la mayoría de los estudios no se ha aplicado de forma
sistemática, sino que, más bien, se ha utilizado como un método general de
afrontamiento de las recaídas en el consumo de drogas. Salvando este
inconveniente, en las revisiones realizadas para evaluar la eficacia de este
procedimiento, sólo se incluyen aquellos estudios que evalúan un tratamiento
definido como prevención de recaídas o que invocan explícitamente el modelo de
Marlatt y Gordon.
En la actualidad, se dispone de suficiente evidencia empírica que certifica la
eficacia de la PR en el tratamiento del alcoholismo, en comparación con el no
tratamiento (O’Farrell, Choquette y Cutter,1998; O’Farrell et al., 1993; Maisto,
McKay y O’Farrel, 1995), con el control placebo (O’Malley et al., 1992; Sobell,

244
Sobell y Gavin, 1995; Anton et al., 1999) o con el consejo médico tradicional
(Annis y Peachey, 1992).
Asimismo, varios estudios meta-analíticos recientes (Mattick y Jarvis, 1993; Miller
et al., 1995; Carrol, 1996; Irvin, Bowers, Dunn y Wang, 1999) sitúan la PR como
tratamiento de elección para el alcoholismo. En el meta-análisis de Irvin et al.
(1999), el tamaño del efecto para el uso de alcohol fue de r= .37 (95% IC=.28 a .
45, n= 10). En concreto, la PR mostraba su mayor eficacia en el tratamiento del
alcoholismo en comparación con otras sustancias.
En cuanto al formato del tratamiento, los diferentes estudios muestran que las
diferencias entre las modalidades individuales y de grupo no alcanzan diferencias
significativas (Irvin et al., 1999).
Por último, resulta de interés destacar el estudio longitudinal realizado por Holder
et al. (2000) a lo largo de tres años, para evaluar la eficiencia (relación coste-
beneficio medida en términos de gastos médicos) de tres modalidades de
tratamiento:
La Terapia Cognitivo-Conductual de Habilidades de Afrontamiento (CBT), basada
en la PR,La terapia motivacional y un programa de «doce pasos».
Los resultados mostraron una mayor eficiencia de los programas de PR, sobre
todo con los pacientes de peor pronóstico (alcoholismo severo, psicopatología
asociada y escaso apoyo social).

 Terapia conductual familiar y de pareja


La terapia conductual familiar y de pareja se centra en el entrenamiento en
habilidades de comunicación y en el incremento de la tasa de reforzamiento
positivo en las relaciones familiares. Esto es, las terapias familiares y de pareja
son, en realidad, programas multicomponentes que incluyen técnicas como el
análisis funcional, la asignación de tareas, el control estimular, el contrato
conductual, el manejo de contingencias o el entrenamiento en habilidades de
comunicación y de solución de problemas (O’Farrel, 1995).
Los estudios sobre la eficacia de las intervenciones familiares y de pareja han
llegado a conclusiones inconsistentes, si bien, la mayoría de estos trabajos han
encontrado resultados positivos tras la aplicación de este tipo de estrategias
(Miller et al., 1995). Una revisión exhaustiva de la evidencia empírica de estos
programas se puede encontrar en O’Farrell (1995).
Las distintas investigaciones de los equipos de McCrady y de O’Farrell han
marcado la pauta en este sentido. En tres de estos estudios (McCrady,
Longabaugh et al., 1986; McCrady, Noel, et al., 1986; McCrady et al., 1991), los
sujetos del grupo de terapia familiar conductual obtuvieron mejores resultados a

245
los seis, doce y dieciocho meses de seguimiento, respectivamente, que los otros
dos grupos de tratamiento. Resultados similares fueron encontrados por Bowers y
Al-Redha (1990), en donde los alcohólicos del grupo de tratamiento en el que se
había incluido a las esposas, consumían menos alcohol al año de seguimiento
que los que habían recibido un tratamiento individual estándar.
O ’ Fa rrell, Cutte r y Floyd (1985) compara ron la terapia conductual familiar
(behavioral marital therapy, BMT) con la terapia interaccional (grupo en el que se
enfatizaba el apoyo mutuo ,la expresión de sentimientos y la solución de
problemas a través de la discusión) y un grupo control. Ambas condiciones
experimentales mejora ron en el ajuste familiar, mientras que el grupo conductual
obtuvo mejores resultados en la abstinencia del consumo de alcohol.
En un estudio posterior (O’Farrell et al., 1996), se comprobó que la BMT era más
eficiente (en términos de costes legales, sanitarios, etc.) además de más eficaz
para obtener la abstinencia que la terapia interaccional.
Por último, en un estudio reciente (Miller, Meyers y Tonigan, 1999), el grupo de
CRA más entrenamiento familiar obtuvo mejores resultados que otros dos
modelos diferentes de intervención familiar.
En definitiva, se puede deducir de los resultados de la mayoría de estos estudios
que las técnicas orientadas a mejorar las relaciones familiares de los pacientes
puede ser un componente crítico de los programas de tratamiento. De hecho, las
técnicas de manejo familiar son una parte importante de la CRA, uno de los
programas de tratamiento del alcoholismo con mejor soporte empírico en estos
momentos.

 Tratamiento de la adicción a la cocaína


Aunque se han realizado muchos estudios con una amplia variedad de agentes
farmacoterapéuticos, todavía no se ha encontrado ninguna medicación eficaz para
el tratamiento de esta adicción (American Psychiatric Association, 1995). Sin
embargo, la investigación sobre los tratamientos psicológicos ha sido
relativamente fructífera y, al menos, se ha probado un tipo de tratamiento efectivo
(tratamiento bien establecido): el Programa de Reforzamiento Comunitario más
terapia de incentivo (CRA + Vouchers). En este caso, la Terapia Cognitivo
Conductual (Prevención de Recaídas) merecería la consideración de tratamiento
probablemente eficaz.

 Programa de Reforzamiento Comunitario más Terapia de Incentivo


La CRA + Incentivo integra la Aproximación del Reforzamiento Comunitario,
originalmente desarrollada como un tratamiento efectivo para el alcoholismo (Hunt
y Azrin, 1973) con un programa de manejo de contingencias, en donde los

246
pacientes pueden ganar puntos canjeables por determinados reforzadores que
contribuyen a alcanzar los objetivos del programa, a cambio de mantenerse en el
tratamiento sin consumir cocaína.
El objetivo fundamental de este programa es la abstinencia de la cocaína. Para
ello, los sujetos han de hacer cambios en el estilo de vida en cuatro áreas
fundamentales: relaciones familiares, actividades de ocio, relaciones sociales y
área vocacional. La estructura y los parámetros del programa están perfectamente
descritos.
La duración es de 24 semanas. Durante las primeras doce semanas, se llevan a
cabo dos sesiones semanales individuales de sesenta minutos de duración.
Durante las doce semanas restantes, las sesiones se reducen, como media, a una
a la semana, dependiendo de las necesidades del paciente. Los análisis de orina
se realizan tres veces por semana durante las semanas una a doce y dos a la
semana en la segunda mitad del programa.
Los componentes de la terapia son varios y el orden o el número de sesiones
dedicado a cada uno de ellos varían dependiendo de las necesidades del
paciente. Un ejemplo típico aparece en la subcomponente de la terapia de
incentivo es un procedimiento de manejo de contingencias mediante el que se
refuerza sistemáticamente la retención y la abstinencia. Los puntos o vales son
ganados a cambio de resultados negativos en los análisis de orina y el número de
puntos se incrementa por cada análisis negativo consecutivo. El procedimiento no
sólo incluye recompensa por cada muestra negativa, sino que se contemplan
incentivos mayores por largos períodos de abstinencia continuada.
Una descripción detallada de este programa se puede encontrar en Budney y
Higgins (1998).
En general, la eficacia del manejo de incentivos en el tratamiento de
cocainómanos ha recibido un amplio soporte empírico.
Este tratamiento multi-componente ha demostrado ser eficaz en varios estudios
bien controlados con sujetos cocainómanos adultos en programas externos. El
grupo de Higgins de la Universidad de Vermont ha llevado a cabo varios ensayos
clínicos examinando la eficacia de este programa. En dos de estos trabajos
(Higgins et al.,1991, 1993), la CRA + terapia de incentivo se mostró superior a un
programa de consejo psicológico tradicional varios meses después del
tratamiento. En un tercer ensayo (Higgins et al., 1994), se comprobó la eficacia
diferencial de los dos componentes del programa.
Para ello, los pacientes fueron asignados al azar a un grupo que recibía el
tratamiento completo o la CRA sola. Los resultados mostraron que los sujetos que
recibieron el programa completo alcanzaron tasas de abstinencia
significativamente superiores que los sujetos del grupo CRA.

247
En un trabajo posterior en donde se describían los resultados a un año de
seguimiento de los ensayos clínicos del 93 y 94, Higgins et al. (1995) confirmaban
las mejoras significativas en la abstinencia a la cocaína y en otras áreas del
funcionamiento de los sujetos.
Por último, en un estudio reciente, Higgins et al. (2000) compararon un grupo de
CRA más incentivos contingentes a la abstinencia con un grupo de CRA más
incentivos independientes de los resultados de los análisis de orina. Los
resultados al año de seguimiento mostraron diferencias significativas a favor del
«grupo contingente».
En el trabajo de Kirby et al. (1998), los resultados mostraron que la utilización de
incentivos era un componente importante del programa conductual y que el valor
de los mismos incidía de manera significativa en las conductas de consumo de los
sujetos.
Por otra parte, han sido llevados a cabo varios ensayos clínicos para probar esta
terapia en programas de mantenimiento con metadona con pacientes que
abusaban de la cocaína mientras estaban a tratamiento por dependencia a
opiáceos. En todos estos estudios, la terapia de incentivos incrementó
significativamente la abstinencia de la cocaína.
También se ha adaptado esta terapia a poblaciones especiales mostrando
excelentes resultados. En concreto, con pacientes esquizofrénicos adictos a la
cocaína (Shaner et al., 1997) y con mujeres embarazadas (Kirby, Amass y
McLellan, 1999).
En definitiva, se puede considerar el Programa de Reforzamiento Comunitario
más la Terapia de Incentivo como un tratamiento bien establecido. En realidad, la
terapia de incentivo basada en los vouchers representa sólo una de las formas en
la que los métodos operantes pueden ser incorporados para la reducción del uso
y la dependencia de la cocaína (Higgins et al., 2000).
Un asunto de interés es conocer hasta qué punto la magnitud del reforzamiento es
crítica a la hora de determinar la abstinencia. En un interesante trabajo en donde
se investiga esta cuestión, el incremento de los vales incrementaba
significativamente la abstinencia de los participantes (Silverman, Chutuape,
Bigelow y Stitzer, 1999).
El texto de Higgins y Silverman (1999) ofrece un excelente recorrido por diferentes
variantes del manejo de contingencias en el tratamiento de este tipo de
problemas.

 Terapia Cognitivo-Conductual de Habilidades de Afrontamiento (Prevención de


Recaídas)
La Terapia Cognitivo-Conductual de Habilidades de Afrontamiento (CBT), basada

248
en la PR, es un programa de corta duración que tiene dos componentes
fundamentales: el análisis funcional y el entrenamiento en habilidades.
Los parámetros de la CBT están perfectamente delimitados. Las sesiones se
llevan a cabo en formato individual en un contexto externo. La duración se sitúa
entre las 12-16 sesiones a lo largo de, aproximadamente, doce semanas. El
programa también contempla la aplicación de sesiones «recuerdo» durante los
seis meses siguientes a la finalización de la primera fase de tratamiento. De
acuerdo con los autores (Carroll, 1998), los ingredientes activos característicos de
la CBT son los siguientes: análisis funcional del abuso de la droga, entrenamiento
en el reconocimiento y afrontamiento del craving, solución de problemas,
afrontamiento de emergencias, habilidades de afrontamiento, examen de los
procesos cognitivos relacionados con el consumo, identificación y frotamiento de
las situaciones de riesgo y empleo de sesiones extras para el entrenamiento en
habilidades.
La CBT comparte con el procedimiento anteriormente descrito varios aspectos
esenciales, los más importantes, el análisis funcional de la conducta de abuso de
drogas y el entrenamiento en habilidades.
La diferencia más importante es que la CBT no incluye la provisión directa de
contingencias por medio de incentivos (vouchers) asociados a la abstinencia ni el
empleo de recursos comunitarios (de tipo laboral o social).
El tratamiento cognitivo-conductual es una de las terapias más frecuentemente
evaluadas en la adicción a las drogas y, en la actualidad, cuenta con un amplio
soporte empírico. Hasta la fecha, se han publicado más de dos docenas de
ensayos clínicos bien controlados.
Sin embargo, en lo que se refiere a la adicción a la cocaína han sido publicados
pocos estudios, destacando los trabajos llevados a cabo en la Substance Abuse
Treatment Unit de la Universidad de Yale. En los dos primeros ensayos clínicos
(Carroll, Rounsaville y Gawin, 1991; Carroll et al., 1994), la PR se mostró más
eficaz que los grupos de comparación (Psicoterapia Interpersonal y manejo
clínico, respectivamente) sólo con los sujetos con mayor severidad de la adicción.
En un tercer trabajo, los grupos que recibieron CBT y un programa de «doce
pasos» obtuvieron reducciones significativas en el consumo de cocaína en
comparación con el grupo de psicoterapia de apoyo (Carroll et al., 1998). Los
resultados de un estudio de Wells et al. (1994) mostraron que los sujetos que
recibieron PR redujeron significativamente el consumo de cocaína en
comparación con la línea base, pero no en comparación con el grupo que recibió
un programa que seguía el modelo de los «doce pasos».
Finalmente, en el estudio de Maude-Griffin et al. (1998) se comparó la CBT con un
programa de «doce pasos». En este caso, los sujetos del grupo CBT obtuvieron

249
mejoras significativas en comparación a la segunda condición. A la espera de
nuevos trabajos que delimiten de manera más precisa la eficacia de este
tratamiento de la adicción a la cocaína, nos inclinamos por considerar la terapia
cognitivo conductual (PR) como un tratamiento probablemente eficaz.

 Tratamiento de la adicción a la heroína


El panorama actual de los terapias psicológicas para el tratamiento de la adicción
a la heroína presenta, al menos, tres características diferenciadoras con respecto
a las otras sustancias de abuso: en primer lugar, la relativa escasez de trabajos
empíricos bien controlados y con seguimientos a largo plazo. En segundo lugar, la
dispersión y heterogeneidad de los tratamientos empleados y, por último, la
frecuente combinación de las terapias psicológicas con tratamientos
farmacológicos (naltrexona y, sobre todo, metadona).
En esta revisión se ha optado por organizar las distintas terapias psicológicas en
cuatro tipos: las terapias basadas en el manejo de reforzadores contingentes a la
abstinencia, la CRA, los programas cognitivo-conductuales (incluyendo la PR) y la
exposición a pistas (cueexposure).

 Manejo de contingencias
En este apartado se incluyen los programas cuya característica esencial es la
utilización de contingencias asociadas directamente al consumo o a la abstinencia
de drogas (normalmente evaluado mediante pruebas bioquímicas). El empleo de
técnicas operantes (uso de recompensas o castigo contingentes a la abstinencia y
al uso de drogas respectivamente) se ha mostrado relativamente efectivo en la
mejora de la retención y de la abstinencia, tanto en programas de agonistas
opiáceos (sobre todo, metadona) como de antagonistas (naltrexona).
Básicamente han sido dos los formatos utilizados para reforzar la abstinencia: las
dosis de metadona y los vales (vouchers) canjeables.
La utilización de dosis de metadona para llevar a casa como reforzador positivo
de períodos específicos de abstinencia ha sido un procedimiento muy utilizado
con resultados positivos
De la misma manera, también se ha utilizado la reducción de metadona
contingentemente a los resultados positivos de las analíticas de consumo (Stitzer,
Bickel, Bigelow y Liebson, 1986; Iguchi, Stitzer, Bigelow y Liebson, 1988).
Un procedimiento más novedoso empleado con éxito por Kidorf y Stitzer (1996) es
la combinación de metadona para llevar a casa y «dosis partidas» (split-dosing)
del opiáceo ante resultados positivos de analíticas (el inconveniente de la dosis
partida es que el paciente ha de asistir a la clínica en dos ocasiones al día para
obtener la dosis completa).

250
La terapia de incentivo mediante la utilización de vales (vouchers) o de privilegios
contingentes a muestras negativas de orina ha tenido buenos resultados con
sujetos en programas de metadona (Silverman, Wong et al., 1996; Jones, Haug,
Stitzer y Svikis, 2000) de naltrexona (Preston et al., 1999) o de buprenorfina
(Amass et al., 1996).
Este tipo de terapias han sido escasamente validadas en programas libres de
drogas. En este sentido, merece la pena destacar el estudio de Gruber, Chutuape
y Stitzer (2000) en donde se comparó a los sujetos que recibían tratamiento en los
recursos asistenciales comunitarios con un procedimiento de reforzamiento de la
abstinencia mediante ayudas para conseguir vivienda, alimentos, actividades
recreativas y acceso a grupos de habilidades sociales y búsqueda de empleo. El
programa conductual se mostró superior al tradicional a los tres meses de
seguimiento tras la intervención.
No obstante, la diversidad de los formatos utilizados en la aplicación de las
técnicas operantes dificulta enormemente su consideración como un protocolo de
intervención estándar y hace que sólo se las pueda reconocer como un método
general de afrontamiento de estos problemas.

 CRA
Aunque se trata de un procedimiento operante, la CRA cuenta con un formato
propio que lo diferencia de otras estrategias de manejo de contingencias, como
las comentadas en el apartado anterior. En la actualidad, la CRA posee una
escasa evidencia empírica en el tratamiento de la adicción a la heroína. Hasta el
momento, sólo dos estudios han invocado explícitamente la aplicación de este
paquete de tratamiento para la adicción a la heroína. En un primer estudio llevado
a cabo por Bickel et al. (1997),se comparó un grupo de CRA más terapia de
incentivo mediante vales , con un tratamiento estándar. Los resultados muestran
ron que los sujetos del programa conductual obtuvieron reducciones significativas
del consumo de heroína en comparación al programa tradicional. En el segundo
de estos trabajos, Abbott, Weller, Delaney y Moore (1998) llevaron a cabo un
ensayo clínico en donde heroinómanos
en un programa de metadona fueron asignados aleatoriamente a tres grupos de
tratamiento: estándar, CRA y CRA+PR. Los dos grupos experimentales obtuvieron
mejores resultados que el programa tradicional a los seis meses. No se
encontraron diferencias entre los dos grupos experimentales. Los autores
achacan esta no diferencia a la escasa intensidad del programa de PR (sólo 1.06
sesiones por paciente).

251
12.2. Detallar las sesiones a realizar

ᴥ Programas cognitivo-conductuales (Prevención de recaídas)


La escasez de los trabajos bien controlados y la dispersión y heterogeneidad de
los componentes empleados en los programas son dos problemas que se dan con
especial énfasis en los estudios sobre la valoración de los tratamientos cognitivo-
conductuales. Esto hace que resulte muy difícil establecer la valoración de su
eficacia y que, en todo caso, nos decantemos, al igual que la American Psychiatric
Association (1995) por la etiqueta de tratamientos recomendados con una
confianza clínica moderada o tratamientos
Probablemente eficaces.
Uno de los primeros trabajos publicados fue el de Hollonds, Oei y Turecek (1980),
en donde los sujetos que recibieron un entrenamiento en habilidades de
afrontamiento tuvieron menos recaídas que los participantes en el grupo de
metadona y en el grupo control.
En los estudios de Woody y colaboradores (Woody et al., 1983;Woody, McLellan,
Luborsky y O’Brien, 1987), los sujetos que recibían metadona y terapia cognitivo-
conductual obtuvieron mejores resultados al año de seguimiento que el grupo de
metadona más consejo médico y que un grupo de terapia de apoyo-expresiva. Sin
embargo las diferencias con respecto a este último grupo no alcanzaron
significatividad estadística.
McAuliffe et al. (1985) compararon un programa de PR aplicado aisladamente con
un grupo de PR combinado con grupo de autoayuda.
Los resultados mostraron que la combinación de PR con autoayuda estaba
asociada con efectos significativos sobre la abstinencia a los doce meses de
seguimiento.
Hawkins, Catalano, Gillmore y Wells (1989) en un estudio con poli consumidores,
los pacientes entrenados con un programa de habilidades de afrontamiento
tuvieron mejoras significativas en comparación a un grupo control.
En el trabajo de Chang, Carroll, Behr y Kosten (1992) con mujeres embarazadas,
las pacientes entrenadas con PR más contingencias positivas obtuvieron mejores
resultados que el grupo de metadona más consejo médico.
Para finalizar, Gruber, Chutuape y Stitzer (2000) compararon un programa de PR
más manejo de contingencias con los sujetos que acudían a los recursos de
tratamiento comunitarios. Los resultados a los tres meses fueron
significativamente mejores en el grupo conductual.
252
ᴥ Exposición a pistas o señales (cue exposure)
Las técnicas denominadas Cue-Exposure Treatment, CET (Tratamientos de
Exposición a Señales) están orientadas a reducir la reactividad a las señales (cue
reactivity) mediante procedimientos de control estimular y de exposición. La
intervención consiste en la exposición repetida a señales de pre-ingestión de la
droga en ausencia de consumo de ésta (prevención de respuesta), con la
consiguiente extinción de las respuestas condicionadas.
Aunque esta estrategia ha sido relativamente poco ensayada en los problemas de
abuso de drogas, ha tenido mayor implantación en los problemas de adicción a
los opiáceos. Los trabajos de Childress, McLellan y O’Brien (1986), Kasvikis,
Bradley, Powell, Marks y Gray (1991) o Powell, Gray y Bradley (1993) son buenos
ejemplos de aplicación de la exposición. No obstante, en varios trabajos, la
exposición no se ha mostrado tan eficaz (por ejemplo, Dawe et al., 1993).
Aunque algunos estudios como los anteriormente mencionados muestran
resultados esperanzadores, aún existen bastantes dudas sobre los parámetros
de la exposición, que deberían ser solventadas con investigaciones a larga escala
bien controladas, por ejemplo: el tiempo de exposición en relación a la abstinencia
y al uso de la droga, la duración y la frecuencia de las sesiones de exposición
para asegurar la habituación y la extinción, la selección de las señales estimulares
o el método de presentación de las mismas.
Además, en muchos de estos trabajos se hace referencia a la dificultad que
supone un obstáculo importante: la generalización de los estímulos fuera del
marco del tratamiento. En este sentido, algunos autores proponen que la utilidad
fundamental de la extinción pasiva es la de permitir una realización más efectiva
de las habilidades de afrontamiento, minadas en ocasiones por la intensa
reactividad (ansiedad) ante los estímulos relacionados con la droga (Childress,
Hole, Ehrman, Robbins, McLellan y O’Brien, 1993). Así, la exposición pasiva
constituiría la primera fase de la intervención, la cual debería ser complementada
por estrategias activas de intervención (exposición activa), por ejemplo,
entrenamiento en habilidades sociales o en habilidades de afrontamiento.
En definitiva, creemos que el empleo de este tipo de estrategias como
intervención terapéutica se encuentra aún en fase experimental, por lo que se
requieren nuevas investigaciones en donde se ensaye este procedimiento como
un componente más de una intervención terapéutica en contextos naturales.

13. MARCO TEÓRICO DEL TRASTORNO Y/O PATOLOGÍA Y/O COMPORTAMIENTO DEL
CASO
253
TRANSTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD
Características diagnósticas
La característica esencial del trastorno antisocial de la personalidad es un
patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que
comienza en la infancia o el principio de la adolescencia y continúa en la edad
adulta.
Este patrón también ha sido denominado psicopatía, sociopatía o trastorno
disocial de la personalidad.
Puesto que el engaño y la manipulación son características centrales del
trastorno antisocial de la personalidad, puede ser especialmente útil integrar
la información obtenida en la evaluación clínica sistemática con la información
recogida de fuentes colaterales.
Para que se pueda establecer este diagnóstico el sujeto debe tener al menos
18 años (Criterio B) y tener historia de algunos síntomas de un trastorno
disocial antes de los 15 años (Criterio C). El trastorno disocial implica un
patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que se violan los
derechos básicos de los demás o las principales reglas o normas sociales
apropiadas para la edad. Los comportamientos característicos específicos del
trastorno disocial forman parte de una de estas cuatro categorías: agresión a
la gente o los animales, destrucción de la propiedad, fraudes o hurtos, o
violación grave de las normas. El patrón de comportamiento antisocial
persiste hasta la edad adulta. Los sujetos con un trastorno antisocial de la
personalidad no logran adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al
comportamiento legal (Criterio A1). Pueden perpetrar repetidamente actos que
son motivo de detención (que puede o no producirse) como la destrucción de
una propiedad, hostigar o robar a otros, o dedicarse a actividades ilegales.
Las personas con este trastorno desprecian los deseos, derechos o
sentimientos de los demás. Frecuentemente, engañan y manipulan con tal de
conseguir provecho o placer personales (p. ej., para obtener dinero, sexo o
poder) (Criterio A2). Pueden mentir repetidamente, utilizar un alias, estafar a
otros o simular una enfermedad. Se puede poner de manifiesto un patrón de
impulsividad mediante la incapacidad para planificar el futuro (Criterio A3). Las
decisiones se toman sin pensar, sin prevenir nada y sin tener en cuenta las
consecuencias para uno mismo o para los demás, lo que puede ocasionar
cambios repentinos de trabajo, de lugar de residencia o de amistades. Los
sujetos con un trastorno antisocial de la personalidad tienden a ser irritables y
agresivos y pueden tener peleas físicas repetidas o cometer actos de
agresión (incluidos los malos tratos al cónyuge o a los niños) (Criterio A4). Los
254
actos agresivos necesarios para defenderse a uno mismo o a otra persona no
se consideran indicadores de este ítem. Estos individuos también muestran
una despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás (Criterio
A5). Esto puede demostrarse en su forma de conducir (repetidos excesos de
velocidad, conducir estando intoxicado, accidentes múltiples). Pueden
involucrarse en comportamientos sexuales o consumo de sustancias que
tengan un alto riesgo de producir consecuencias perjudiciales. Pueden
descuidar o abandonar el cuidado de un niño de forma que puede poner a ese
niño en peligro.
Los sujetos con trastorno antisocial de la personalidad también tienden a ser
continua y extremadamente irresponsables (Criterio A6). El comportamiento
irresponsable en el trabajo puede indicarse por períodos significativos de
desempleo aun teniendo oportunidades de trabajar, o por el abandono de
varios trabajos sin tener planes realistas para conseguir otro trabajo. También
puede haber un patrón de absentismo no explicado por enfermedad del
individuo o de un familiar. La irresponsabilidad económica viene indicada por
actos como morosidad en las deudas y falta de Trastornos de la personalidad
del grupo B mantenimiento de los hijos o de otras personas que dependen de
ellos de forma habitual. Los individuos con trastorno antisocial de la
personalidad tienen pocos remordimientos por las consecuencias de sus
actos (Criterio A7). Pueden ser indiferentes o dar justificaciones superficiales
por haber ofendido, maltratado o robado a alguien (p. ej., «la vida es dura»,
«el que es perdedor es porque lo merece» o «de todas formas le hubiese
ocurrido»). Estas personas pueden culpar a las víctimas por ser tontos,
débiles o por merecer su mala suerte, pueden minimizar las consecuencias
desagradables de sus actos o, simplemente, mostrar una completa
indiferencia. En general, no dan ninguna compensación ni resarcen a nadie
por su comportamiento. Pueden pensar que todo el mundo se esfuerza por
«servir al número uno» y que uno no debe detenerse ante nada para evitar
que le intimiden.
El comportamiento antisocial no debe aparecer exclusivamente en el
transcurso de una esquizofrenia o de un episodio maníaco (Criterio D).

Síntomas y trastornos asociados


Los sujetos con trastorno antisocial de la personalidad frecuentemente
carecen de empatía y tienden a ser insensibles, cínicos y a menospreciar los
sentimientos, derechos y penalidades de los demás. Pueden tener un
concepto de sí mismos engreído y arrogante (pensar que el trabajo normal no
está a su altura, o no tener una preocupación realista por sus problemas

255
actuales o futuros) y pueden ser excesivamente tercos, autosuficientes o
fanfarrones. Pueden mostrar labia y encanto superficial y ser muy volubles y
de verbo fácil (p. ej., utilizan términos técnicos o una jerga que puede
impresionar a alguien que no esté familiarizado con el tema). La falta de
empatía, el engreimiento y el encanto superficial son características que
normalmente han sido incluidas en las concepciones tradicionales de la
psicopatía y pueden ser especialmente distintivos del trastorno antisocial de la
personalidad en el medio carcelario o forense, en el que los actos delictivos,
de delincuencia o agresivos probablemente son inespecíficos. Estos sujetos
también pueden ser irresponsables y explotadores en sus relaciones
sexuales. Pueden tener una historia de muchos acompañantes sexuales y no
haber tenido nunca una relación monógama duradera. Pueden ser
irresponsables como padres, como lo demuestra la malnutrición de un hijo,
una enfermedad de un hijo a consecuencia de una falta de higiene mínima, el
que la alimentación o el amparo de un hijo dependa de vecinos o familiares, el
no procurar que alguna persona cuide del niño pequeño cuando el sujeto está
fuera de casa o el derroche reiterado del dinero que se requiere para las
necesidades domésticas. Estos individuos pueden ser expulsados del ejército,
pueden no ser autosuficientes, empobrecerse e incluso llegar a vivir en la
calle o pueden pasar muchos años en prisión. Los sujetos con trastorno
antisocial de la personalidad tienen más probabilidades que la población
general de morir prematuramente por causas violentas (p. ej., suicidio,
accidentes y homicidios).
Estos individuos también pueden experimentar disforia, incluidas quejas de
tensión, incapacidad para tolerar el aburrimiento y estado de ánimo depresivo.
Pueden presentar de forma asociada trastornos de ansiedad, trastornos
depresivos, trastornos relacionados con sustancias, trastorno de
somatización, juego patológico y otros trastornos del control de los impulsos.
Los sujetos con trastorno antisocial de la personalidad también tienen
frecuentemente rasgos de personalidad que cumplen los criterios para otros
trastornos de la personalidad, en especial los trastornos límite, histriónico y
narcisista. Las probabilidades de desarrollar un trastorno antisocial de la
personalidad en la vida adulta aumentan si el sujeto presenta un trastorno
temprano disocial (antes de los 10 años) y un trastorno por déficit de atención
con hiperactividad asociado. El maltrato o el abandono en la infancia, el
comportamiento inestable o variable de los padres o la inconsistencia en la
disciplina por parte de los padres aumentan las probabilidades de que un
trastorno disocial evolucione hasta un trastorno antisocial de la personalidad.

256
Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo
El trastorno antisocial de la personalidad se presenta asociado a un bajo
status socioeconómico y al medio urbano. Se ha llamado la atención acerca
de que, a veces, el diagnóstico puede ser aplicado erróneamente a sujetos de
un medio en el que un comportamiento del tipo de la antisocial forma parte de
una estrategia protectora de supervivencia. Al evaluar los rasgos antisociales,
al clínico le será útil tener en cuenta el contexto social y económico en el que
ocurren estos comportamientos.
Por definición, la personalidad antisocial no se puede diagnosticar antes de
los 18 años. El trastorno antisocial de la personalidad es mucho más
frecuente en los varones que en las mujeres.
Ha habido un cierto interés en considerar si el trastorno antisocial de la
personalidad podría infra diagnosticarse en las mujeres, sobre todo por el
hecho de que en la definición del trastorno disocial se insiste de manera
especial en los ítems de agresividad.

Prevalencia
La prevalencia total del trastorno antisocial de la personalidad en las muestras
de población general es aproximadamente del 3 % en los varones y del 1 %
en las mujeres. Las estimaciones de la prevalencia en poblaciones clínicas
han variado entre el 3 y el 30 %, dependiendo de las características
predominantes de las muestras. En los lugares de tratamiento de abuso de
sustancias y en la cárcel o en el marco forense, se han encontrado cifras de
prevalencia incluso más elevadas.

Curso
El trastorno antisocial de la personalidad tiene un curso crónico, pero puede
hacerse menos manifiesto o remitir a medida que el sujeto se va haciendo
mayor, especialmente hacia la cuarta década de la vida. Si bien esta remisión
suele ser más clara por lo que respecta a involucrarse en comportamientos
delictivos, es probable que se produzca un descenso en el espectro completo
de comportamientos antisociales y de consumo de sustancias.

Patrón familiar
El trastorno antisocial de la personalidad es más frecuente en los familiares
de primer grado de quienes tienen el trastorno que en la población general. El
riesgo de los parientes biológicos de las mujeres con el trastorno tiende a ser
superior al riesgo de los parientes biológicos de los varones con el trastorno.
Los parientes biológicos de las personas con este trastorno también tienen un

257
mayor riesgo de presentar trastorno de somatización y trastornos
relacionados con sustancias. En una familia que tiene un miembro con un
trastorno antisocial de la personalidad, los varones suelen presentar más
trastorno antisocial de la personalidad y trastornos relacionados con
sustancias, en tanto que las mujeres presentan más a menudo trastornos de
somatización. Sin embargo, en estas familias hay un aumento de la
prevalencia de todos estos trastornos tanto en varones como en mujeres, en
comparación con la población general. Los estudios de adopción indican que
tanto los factores genéticos como los ambientales contribuyen al riesgo para
este grupo de trastornos. Los hijos adoptivos y los biológicos de padres con
trastorno antisocial de la personalidad tienen un riesgo elevado de presentar
trastorno antisocial de la personalidad, trastorno de somatización y trastornos
relacionados con sustancias. Los niños adoptados se parecen a sus padres
biológicos más que a sus padres adoptivos, aunque el entorno de la familia de
adopción influye en el riesgo de presentar un trastorno de la personalidad y la
psicopatología relacionada.

Diagnóstico diferencial
El diagnóstico del trastorno antisocial de la personalidad no se establece en
sujetos cuya edad sea menor de 18 años y sólo se establece si hay historia
de algunos síntomas de trastorno disocial antes de los 15 años. En las
personas mayores de 18 años sólo se realiza el diagnóstico de trastorno
disocial si no se cumplen los criterios para el trastorno antisocial de la
personalidad.
Cuando el trastorno antisocial de la personalidad en un adulto está asociado a
un trastorno relacionado con sustancias, no se establece el diagnóstico del
trastorno antisocial de la personalidad a no ser que los signos del trastorno
antisocial de la personalidad también hayan aparecido en la infancia y hayan
continuado hasta la edad adulta. Cuando el consumo de sustancias y el
comportamiento antisocial hayan empezado en la infancia y continúen en la
edad adulta, se diagnosticarán tanto trastorno relacionado con sustancias
como trastorno antisocial de la personalidad, siempre que se cumplan los
criterios para ambos trastornos, aunque algunos actos antisociales sean
consecuencia del trastorno relacionado con sustancias (p. ej., venta ilegal de
drogas o robos con el fin de obtener dinero para drogas). El comportamiento
antisocial que sólo aparece en el transcurso de una esquizofrenia o un
episodio maníaco no debe diagnosticarse como trastorno antisocial de la

258
personalidad.
Otros trastornos de la personalidad se pueden confundir con el trastorno
antisocial de la personalidad porque tienen algunas características en común.
Por tanto, es importante distinguir entre estos trastornos basándose en las
diferencias de sus rasgos característicos. Sin embargo, si un individuo
presenta rasgos de personalidad que cumplen criterios para más de un
trastorno de la personalidad además del trastorno antisocial de la
personalidad, pueden diagnosticarse todos estos trastornos. Los sujetos con
trastorno antisocial de la personalidad y trastorno narcisista de la personalidad
comparten la tendencia a ser duros, poco sinceros, superficiales, explotadores
y poco empáticos. Sin embargo, el trastorno narcisista de la personalidad no
incluye las características de impulsividad, agresión y engaño. Además, los
sujetos con trastorno antisocial de la personalidad pueden no estar tan
necesitados de despertar admiración y envidia en los demás, y las personas
con trastorno narcisista de la personalidad no suelen tener historia de
trastorno disocial en la infancia o de comportamiento delictivo en la edad
adulta. Los sujetos con trastorno antisocial de la personalidad y con trastorno
histriónico de la personalidad comparten una tendencia a ser impulsivos,
superficiales, buscadores de sensaciones, imprudentes, seductores y
manipuladores, pero las personas con trastorno histriónico de la personalidad
tienden a ser más exageradas en sus emociones y no se suelen involucrar en
comportamientos antisociales. Los sujetos con trastornos histriónico y límite
de la personalidad son manipuladores para obtener atención, mientras que los
sujetos con trastorno antisocial de la personalidad son manipuladores para
sacar un provecho, lograr poder u otra gratificación material. Los sujetos con
trastorno antisocial de la personalidad tienden a ser menos inestables
emocionalmente y más agresivos que los que presentan un trastorno límite de
la personalidad. Aunque el comportamiento antisocial puede aparecer en
algunos sujetos con trastorno paranoide de la personalidad, no acostumbra a
estar motivado por el deseo de una ganancia personal o de explotación de los
demás como en el trastorno antisocial de la personalidad, sino que más bien
suele ser debido a un deseo de venganza.
El trastorno antisocial de la personalidad se ha de diferenciar del
comportamiento delictivo llevado a cabo para obtener un beneficio, que no va
acompañado de los rasgos característicos de este trastorno. El
comportamiento antisocial del adulto (expuesto en la sección «Otros
problemas que pueden ser objeto de atención clínica», pág. 699) puede
utilizarse para describir el comportamiento delictivo, agresivo u otros
comportamientos antisociales que llegan a la clínica, pero que no cumplen

259
todos los criterios para el trastorno antisocial de la personalidad. Los rasgos
de personalidad antisocial sólo constituyen un trastorno antisocial de la
personalidad cuando son inflexibles, desadaptativos y persistentes, y
ocasionan deterioro funcional significativo o malestar subjetivo.
Relación con los Criterios Diagnósticos de Investigación de la CIE-10
Los Criterios Diagnósticos de Investigación de la CIE-10 y los criterios del
DSM-IV son diferentes, pero definen en líneas generales el mismo trastorno. A
diferencia del DSM-IV, la CIE-10 no requiere la presencia de síntomas de
trastorno comportamental en la infancia. En la CIE-10, este trastorno está
recogido con el nombre de trastorno disocial de la personalidad.
Trastorno antisocial de la personalidad. (301.7; F60.2). Bastante conocido con
otros nombres que frecuentemente los médicos, estudiantes y legos usan con
premura: personalidad disocial, sociopática, amoral, asocial, antisocial,
psicopática. En la CIE-10 figura como trastorno disocial de la personalidad
(F60.2).

Aunque se admite que el trastorno está relacionado con los niveles


socioeconómicos inferiores, ocurre también, y con frecuencia, en los estratos
superiores, sólo que en éstos se minimizan u ocultan tales conductas. Los
parientes biológicos en primer grado sufren del trastorno con más frecuencia
que la observada en la población general. La prevalencia de 1 a 3% (para
mujeres y varones, respectivamente) en las muestras comunitarias, aumenta
de 3 a 30% en las clínicas; y las cifras son aún mayores en grupos de
prisioneros y consumidores de drogas. Las tasas de prevalencia de estudios
epidemiológicos peruanos fluctúan entre 4,5 y 28,89% En una comunidad
urbano marginal, empleándose el DIS y usándose los criterios DSM-III,
Hayashi y col. encontraron 6,8% de personalidad antisocial. El trastorno
antisocial, afecta más a hombres que a mujeres (3 a 1) y es de curso crónico,
pero conforme avanza la edad se atenúan o desaparecen los síntomas, sobre
todo alrededor de la cuarta década; lo que tiende a desaparecer es la
conducta criminal, mientras que la atenuación se observa para el resto del
abanico de comportamientos antisociales y para el consumo de drogas.

3.1.1. Diagnóstico. Corresponde a personas que hacen caso omiso a y violan


los derechos ajenos, como lo indica la presencia de tres o más de las
siguientes siete características: incapacidad para ajustarse a las normas
sociales relacionadas con la ley, por lo que hay repetición de actos que

260
justifican reclusiones; engaño constante, expresado en mentiras repetidas,
uso de nombres falsos o explotación de otros por placer o beneficio personal;
impulsividad o incapacidad para realizar proyectos futuros; irritabilidad y
agresividad, como se evidencia por repetidas reyertas y asaltos;
desconsideración temeraria por la seguridad propia y ajena; irresponsabilidad
consistente, demostrada por repetidos fracasos para mantener un trabajo
permanente y honrar las obligaciones económicas; carencia de
remordimiento, según lo indica la racionalización o indiferencia por los actos
cometidos de robos y lesiones. El diagnóstico es apropiado sólo para los
individuos que al menos tienen 18 años de edad, y cuya historia revela que
desde antes de los 15 presentaron síntomas de conducta disocial* bajo la
forma de trasgresión de las normas sociales fundamentales y de los derechos
de otros (agresión a personas y animales, destrucción de la propiedad,
engaño o robo, quebrantamiento de la ley). El diagnóstico es correcto cuando
no ocurre exclusivamente durante un episodio de esquizofrenia o maníaco.

* Trastorno de conducta (312.8) en el DSM-IV y trastorno disocial (F91) en la


CIE-10.

3.1.2. Aspectos clínicos. El comportamiento antisocial continuo y claro desde


la niñez hasta la adultez, cursa prácticamente sin interrupciones tipificándose,
además de lo descrito, por una historia de varios años de inactividad laboral
responsable. Tal comportamiento crónico no es consecuencia de retraso
mental, esquizofrenia o trastorno afectivo, aunque en algunos raros casos
puede coexistir con discreto grado de deficiencia mental. Hay que puntualizar
que la violación de los derechos de los demás no siempre implica
criminalidad.

Los niños y adolescentes no pueden recibir diagnóstico de personalidad


antisocial hasta verificar que la conducta agresiva y la delincuencia continúan
en la adultez, y siempre que otros criterios diagnósticos se encuentren
presentes. El calificativo de psicópata no debe aplicarse con ligereza, puesto
que muchos adolescentes tienen un comportamiento inducido por estresores
personales, familiares o de grupo, que pueden expresarse de muchas
maneras sin que el sujeto desarrolle completamente el síndrome antisocial en
la adultez. A veces debe esperarse varios años de observación continua para
establecer el diagnóstico.

El trastorno es de curso crónico con características cambiantes en el tiempo,

261
no remite espontáneamente antes de que el individuo llegue a la edad media
de la vida. Algunos pacientes se "queman" o "apagan" conforme se marchita
la fuerza física y el vigor emocional que son indispensables para continuar la
estimulación y para soportar los estresores de la vida. El psicópata añoso
sigue antisocial, pero tiene poco éxito, comete menos delitos o permanece
encarcelado como sujeto bochinchero, camorrero o como alguien cuyos
esfuerzos de estimulación y defensa lo han llevado de una actividad antisocial
notoria a prácticas más pasivas como alcoholismo o abuso de drogas. Otros
enfermos se deterioran por injurias o enfermedades severas o se deprimen,
en cuyo caso deben ser tratados por la depresión y no por la psicopatía.

3.1.3. Tratamiento.

La psicoterapia requiere de mucha dedicación del paciente y del médico.


Generalmente, los médicos muestran poca disposición para tratar este tipo de
enfermo y éste tampoco tiene disposición para emprender la tarea. En pocos
hospitales especializados se tratan personalidades antisociales y delincuentes
con el objetivo de cambiar las características de la personalidad. En los casos
que se les administra tratamiento, generalmente, se debe a la presencia de
otros trastornos psiquiátricos agregados. En casos específicos se han
empleado tratamientos comunitarios y modelos farmacológicos como, por
ejemplo, las inyecciones de depósito de medrox y progesterona o acetato de
cyproterona para suprimir con seguridad los niveles de testosterona en
psicópatas varones sexualmente agresivos o rapaces.

Características diagnosticas

El patrón general es el desprecio y la violación de los derechos de los demás,


que comienza en la adolescencia y continúa en la edad adulta. Se lo llama
vulgarmente psicopatía, sociopatía, o trastorno disocial de la personalidad.
Puesto que el engaño y la manipulación son características centrales del
trastorno antisocial de la personalidad, puede ser especialmente útil antes de
los 15 años (Criterio C). Ya que se diagnostica a partir de los 18 años (Criterio
B). Es repetitivo y persistente en violar los derechos básicos de los demás o
luchar en pos de ellos, es decir, atacar contra las normas sociales y
reglamentos preestablecidos. Hay 4 categorías:

A) Agresión a la gente o los animales


B) Destrucción de la propiedad

262
C) Fraudes y hurtos
D) Violación grave de las normas.

Los sujetos con este trastorno no logran adaptarse a las normas sociales en
lo que respecta al comportamiento legal (Criterio A1). Pueden perpetrar
repetidamente actos que desprecian los deseos, los derechos o sentimientos
de los demás. Frecuentemente engañan manipulan con tal de conseguir
provecho (p. ej. para obtener dinero, sexo o poder) (Criterio A2). Se puede
poner de manifiesto la impulsividad que los lleva a no poder planificar el futuro
(Criterio A3). Las decisiones se toman sin pensar, sin prevenir nada y sin
tener en cuenta las consecuencias para uno mismo o para los demás. lo que
puede ocasionar cambios repentinos de trabajo, de lugar de residencia o de
amistades. Tienden a ser irritables y agresivos y pueden tener peleas físicas
repetidas o cometer actos de agresión (Criterio A4). Son imprudente por su
seguridad y la de los demás (Criterio A5). Tienden a ser continua y
extremadamente irresponsables (Criterio A6). Tienen pocos remordimientos
por sus actos (Criterio A7) Pueden ser indiferentes o dar justificaciones
superficiales por haber ofendido, maltratado o robado a alguien. Estas
personas pueden culpar a las víctimas por ser tontas, débiles o por merecer
su mala suerte, pueden minimizar las consecuencias desagradables de sus
actos o, simplemente, mostrar una completa indiferencia. En general, no dan
ninguna compensación ni resarcen a nadie por su comportamiento. Pueden
pensar que todo el mundo se esfuerza por ser parte del sistema.

Síntomas y trastornos asociados

Tienen a ser insensibles, cínicos y a menospreciar los sentimientos, derechos


y personalidades de los demás. Pueden tener un comportamiento engreído y
arrogante. Son tercos, autosuficientes o fanfarrones. Pueden mostrar labia y
encanto superficial y ser muy volubles y de verbo fácil. ´ (p. ej. utilizan
términos técnicos o una juerga que puede impresionar a alguien que no esté
familiarizado con el tema). Estos individuos pueden experimentar disforia,
incluidas quejas de tensión, incapacidad para tolerar el aburrimiento y estado
de ánimo depresivo. Trastornos de ansiedad, trastornos depresivos,
trastornos relacionados con el consumo de sustancias, entre otros trastornos
del control de los impulsos. Los criterios lindan con el trastorno borderline,
histriónico y narcisista.

La personalidad antisocial corresponde al trastorno antisocial de la

263
personalidad (TAP) expuesto en el DSM-IV-TR. Sus criterios diagnósticos se
basan en conductas antisociales que subyacen al fracaso para adaptarse a
las normas sociales, la deshonestidad, la impulsividad o incapacidad para
planificar el futuro, la irritabilidad y agresividad, la despreocupación por su
seguridad y la de otros, la irresponsabilidad y la falta de remordimientos. El
TAP suele tener un desarrollo temprano expresado como un trastorno disocial
antes de los 15 años. Este trastorno está muy relacionado con la criminalidad.
Se confunde a menudo con la psicopatía, pero se diferencian en que mientras
este trastorno tiene más que ver con la personalidad, el TAP tiene un enfoque
más conductual. Se ha encontrado algún correlato biológico del TAP, pero lo
que más parece influir es el ambiente y las variables sociodemográficas. El
tratamiento no suele tener éxito, por lo que se plantea la prevención temprana
como solución al trastorno.
Los individuos que padecen un trastorno antisocial de la personalidad no
consiguen adaptarse a las normas sociales con respecto a la conducta legal
(Criterio A1). Eso se manifiesta en que pueden llevar a cabo de forma
reiterada acciones que resulten motivo de detención – por ejemplo,
destrucción de una propiedad, robar o molestar a otras personas o emplearse
en actividades ilegales. Estos individuos, pues, suelen despreciar los
derechos, deseos o sentimientos de los demás. Es frecuente que mientan y
manipulen a otros con el objetivo de lograr provecho o placer personales – por
ejemplo, para obtener sexo, poder o dinero (Criterio A2). Así, pueden mentir
reiteradamente, engañar o estafar a otras personas, utilizar un alias o simular
enfermedades. Se puede dar en personas con este trastorno un patrón de
impulsividad manifestado por la incapacidad para planificar el futuro (Criterio
A3). Así pues, toman decisiones sin pararse a pensar, sin prevenir las
consecuencias y sin tener en consideración dichas consecuencias para sí
mismo o para los demás; esto puede resultar en cambios de empleo súbitos,
de lugar de vivienda o de amistades. Los individuos con TAP suelen resultar
irritables y agresivos, pudiendo acabar envueltos en peleas físicas
repetidamente o llevar a cabo actos de agresión – incluyendo malos tratos a
la pareja o a los niños (Criterio A4); no se incluirían, por otro lado, agresiones
necesarias para la defensa propia o a otros. Las personas con trastorno
antisocial de la personalidad suelen también mostrar una despreocupación
imprudente por su seguridad o la de otros (Criterio A5). Esto puede
manifestarse de varias formas: en la manera de conducir (bajo la influencia de
sustancias, sobrepasando los límites de velocidad, con accidentes múltiples),
en conductas sexuales de riesgo, en el consumo de sustancias con mayor
probabilidad de resultar perjudiciales o en el cuidado de niños de forma que

264
esa negligencia pueda poner en peligro al niño o niños en cuestión. Estas
personas también pueden presentar de forma continua un comportamiento
altamente irresponsable (Criterio A6). Se puede manifestar en el trabajo por
periodos excesivamente amplios de desempleo, a pesar de presentarse
oportunidades de empleo, por el abandono reiterado de empleos sin tener
planes para conseguir uno nuevo o por un patrón de absentismo laboral no
explicado por enfermedad de la persona o de algún familiar. También puede
encontrarse la irresponsabilidad económica, por ejemplo en la morosidad o la
falta de mantenimiento económico de personas a su cargo normalmente,
como hijos u otros. Por último, las personas con TAP prácticamente carecen
de remordimientos por las consecuencias de sus acciones (Criterio A7).
Pueden mostrarse tanto indiferentes como justificar de forma superficial tras
haber vejado, robado u ofendido a otra persona; así, pueden culpar a los
demás de lo que les haya sucedido, haciéndoles merecedores de su mala
suerte o alegando que son tontos o débiles, minimizar las consecuencias
negativas de sus actos o pueden resultar totalmente indiferentes ante ello.
Asimismo, no suelen compensar a sus víctimas o resarcirse de ningún modo y
pueden justificarse con que nada debe detener a uno mismo para evitar que
lo intimiden.

Para poder diagnosticar a una persona bajo estos criterios debe tener como
mínimo 18 años (Criterio B) y haber presentado síntomas de un trastorno
disocial antes de los 15 años (Criterio C). Se detallarán los síntomas del
trastorno disocial más adelante. Cabe añadir que en el trastorno disocial del
CIE-10, el equivalente al TAP del DSM-IV-TR, no se considera obligatorio,
aunque sí de peso, que se haya dado un trastorno antisocial en la infancia o
juventud (Caballo y cols., 2011).

Finalmente, el comportamiento antisocial propio de la sintomatología del


trastorno antisocial de la personalidad no debe aparecer exclusivamente en el
transcurso de una esquizofrenia o de un episodio maníaco (Criterio D).

F19-TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS AL


CONSUMO DE MÚLTIPLES DROGAS O DE OTRAS SUSTANCIAS
PSICÓTROPAS.
Etiología:
Dentro de una concepción etiológica multicausal, se incluyen:
¾ La sustancias psicotropa que actúa principalmente sobre el sistema
nervioso central (*), provocando efectos agudos (intoxicación aguda) y

265
crónicos (intoxicación crónica), induciendo en el organismo significativos
cambios bioquímicos, fisiológicos y orgánicos.
¾ Factores propios del consumidor/adicto, entre los cuales pueden citarse
predisposición genético/hereditaria (**) y la personalidad pre-mórbida de
particular importancia en lo referente a grupos de riesgo (adolescentes y
adultos jóvenes).
¾ Factores ambientales, culturales y sociales, que incluyen la
disfuncionalidad familiar, el proceso de aprendizaje social del consumo de
sustancias (especialmente de drogas legales) y el incremento de la
producción y tráfico de drogas y el deterioro social consecutivo.

3. Fisiopatología3:
El consumo de sustancias psicotropas genera cambios en la neurotrasmisión
cerebral, afectando el sistema limbico, área tegmental ventral y diversas áreas
de la corteza, desencadenando síntomas y signos característicos de cada
sustancia según sea acción sobre los sistemas dopaminergico,
serotoninergico, gabaergico u otros.
En individuos predispuestos, la intoxicación aguda puede ocasionar
alteraciones patológicas más severas, generando trastornos psicóticos
específicos para cada sustancia y que en algunos casos pueden estar
relacionados con comorbilidad. (Para el caso de alcohol revista particular
importancia la intoxicación patológica).
La repetición de los fenómenos, de intoxicación aguda, con un acortamiento
progresivo de los periodos intercriticos, conduce a nivel neuronal a procesos
de neuroadaptación y neurosensibilización que gradualmente generan en el
individuo la demanda obsesiva del consumo, no obstante la aparición de
problemas comportamentales, familiares, laborales y sociales asociadas a
éste.
La presentación del síndrome de abstinencia (como expresión del fenómeno
de intoxicación crónica) generará la repetición compulsiva del consumo,
constituyendo un cuadro clínico de patología de la voluntad.
Los efectos sobre el SNC descritos, se expresan en modificaciones
comportamentales en el individuo, que incluyen el abandono progresivo de
sus actividades cotidianas, el protagonismo gradualmente exclusivo que el
consumo de la sustancia adquiere para él, su conducta disfuncional en el
seno familiar, laboral y social.

Epidemiología (*) 4,5:


¾ Las sustancias psicotropas de mayor consumo en el país son las de tipo

266
legal: alcohol y tabaco. Para el caso del alcohol, se considera que un 10% de
la PEA enfrenta problemas de abuso-dependencia (variable según región,
lugar de residencia y estrato socioeconómico).
¾ Entre las sustancias ilegales, se ha reportado que un alto porcentaje de la
población joven consume cannabinoides, y drogas de diseño.
¾ Entre el 0.5 y 1% de la población presenta problemas relacionados con el
abuso/dependencia de PBC – Clorhidrato de cocaína.

III. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS:


1. Medio Ambiente.
Caracterizado por la libre disposición por la población de sustancias
psicotropas legales (alcohol-tabaco), y la incentivación al consumo a través de
la promoción y propaganda por los medios de información.
En lo concerniente a las sustancias psicotropas ilegales, la organización de la
producción y comercialización de ellas ha generado un fenómeno que
compromete vastas esferas del ordenamiento social desde el ámbito de la
producción, tráfico y consumo.

2. Estilos de vida.
Nuestra sociedad se ha caracterizado por propiciar el consumo de alcohol y
tabaco como importantes gratificadores, expresados en el fomento de su
utilización como componentes de diversiones y situaciones agradables,
habiéndose difundido su uso a edades cada vez más tempranas.
Del mismo modo, se produce una suerte de acostumbramiento social al
consumo de sustancias psicotropas ilegales, expresadas en el inicio precoz
de su consumo y el crecimiento de la patología asociada al mismo.

3. Factores hereditarios.
Diversos autores han señalado la predisposición genética hereditaria a
desarrollar la enfermedad alcohólica, con mayor incidencia en el sexo
masculino. Existen fundadas sospechas que tal predisposición hereditaria es
igualmente importante en lo concerniente a las sustancias psicotropas
ilegales**.
Son de particular importancia los efectos en hijos recién nacidos de
consumidoras de sustancias psicotropas, como es el caso de síndrome de
abstinencia neonatal en casos de madres alcohólicas, o los reportes de mayor
incidencia de peso y talla en hijos de consumidoras, así como de trastornos
de conducta en la niñez y la infancia de los mismos.

267
CUADRO CLINICO
1. LA INTOXICACIÓN AGUDA por sustancias psicótropas constituye
“…un estado transitorio consecutivo a la ingestión o asimilación de sustancias
psicótropas o de alcohol que produce alteraciones del nivel de conciencia, de
la cognición, de la percepción, del estado afectivo, del comportamiento o de
otras funciones y respuestas fisiológicas o psicológicas … la intoxicación
aguda suele tener una relación estrecha con la dosis de la sustancia … la
recuperación es completa excepto cuando el tejido cerebral está dañado o
surge alguna otra complicación … los efectos de algunas sustancias como el
cannabis y los alucinógenos son particularmente imprevisibles(*)”.
De acuerdo con lo anterior. Deben subrayarse los factores farmacodinámicas
y farmacocinéticas que intervienen en la interacción sustancia psicotropa-
consumidor, cuyas características son específicas para las diferentes
sustancias.

2. Es lo referente al SÍNDROME DE DEPENDENCIA “…se trata de un


conjunto de manifestaciones fisiológicas, comportamentales y cognoscitivas
en el cual el consumo de una droga, o de un tipo de ellas, adquiere la máxima
prioridad para el individuo, mayor incluso que cualquier otro tipo de
comportamiento de los que en el pasado tuvieron en valor más alto … La
recaída en el consumo de una sustancia después de un periodo de
abstinencia lleva la instauración más rápida del resto de las características del
síndrome de lo que sucede en individuos no dependientes (*).
La historia natural del trastorno se inicia con el primer cuadro de intoxicación
aguda del individuo, y progresa gradualmente hacia la dependencia, con un
acortamiento de los periodos Intercríticos y un incremento de la dosis de
consumo en directa asociación con los fenómenos de tolerancia metabólica y
neuronal, con sus expresiones comportamentales en el seno de la familia y la
sociedad, el abandono de otras fuentes de gratificación y la persistencia del
consumo no obstante su consecuencias perjudiciales.

EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA, es un conjunto de síntomas y signos


generados por la suspensión del consumo prolongado de una sustancia. El
consumo de la misma no generará los efectos supuestamente gratificantes de
la misma, aliviando más bien los efectos desagradables de su ausencia.

Este grupo incluye una gran diversidad de trastornos, de diferente gravedad y


formas clínicas, pero todos atribuibles al uso de una o más sustancias

268
psicoactivas, las cuales pueden o no haber sido prescritas por el médico. La
sustancia en cuestión se indica por medio del tercer carácter, mientras los
códigos del cuarto carácter especifican el cuadro clínico. Los códigos deben
usarse para cada sustancia especificada, según sea necesario, pero debe
notarse que no todos los códigos de cuarto carácter son aplicables a todas las
sustancias.
La identificación de la sustancia psicoactiva debe basarse en la mayor
cantidad posible de fuentes de información. Estas incluyen el informe del
paciente, análisis de la sangre y otros líquidos corporales, síntomas
característicos físicos y psicológicos, signos clínicos y del comportamiento y
otra evidencia, tal como la droga que posee el paciente, o declaraciones de
terceras personas bien informadas. Muchas personas que utilizan drogas
toman más de una sustancia psicoactiva. El diagnóstico principal debería
clasificarse, siempre que sea posible, de acuerdo con la sustancia o grupo de
sustancias que ha causado o ha contribuido más al síndrome clínico que se
presenta. Los otros diagnósticos deben codificarse cuando se han tomado
otras drogas en cantidades tóxicas (cuarto carácter común .0) o en cantidades
suficientes para causar daño (cuarto carácter común .1), dependencia (cuarto
carácter común .2) u otros trastornos (cuarto carácter común .3–.9).
Sólo debe usarse el código de diagnóstico de trastornos resultantes del uso de
múltiples drogas (Fl9.–) en los casos en los que los patrones de uso de drogas
psicoactivas son caóticos e indiscriminados, o en los que las contribuciones de
diferentes drogas psicoactivas están mezcladas inseparablemente.
Excluye: abuso de sustancias que no producen dependencia (F55)
Las siguientes subdivisiones de cuarto carácter son para ser usadas con las
categorías F10–F19:
.0 Intoxicación aguda
Estado posterior a la administración de una sustancia psicoactiva, que da
lugar a perturbaciones en el nivel de conciencia, en lo cognitivo, en la
percepción, en la afectividad o en el comportamiento, o en otras funciones
y respuestas psicofisiológicas. Las perturbaciones se relacionan
directamente con los efectos farmacológicos agudos de la sustancia, y se
resuelven con el tiempo, con recuperación completa, excepto en los casos
en los que hayan surgido daños tisulares u otras complicaciones. Entre las
complicaciones pueden contarse los traumatismos, la aspiración del
vómito, el delirio, el coma, las convulsiones y otras complicaciones
médicas. La naturaleza de estas complicaciones depende del tipo
farmacológico de la sustancia utilizada y de la forma de administración.
Embriaguez aguda en el alcoholismo

269
Embriaguez SAI
Intoxicación patológica
“Mal viaje” (drogas)
Trance y posesión en la intoxicación por sustancia psicoactiva

.1 Uso nocivo
Patrón de consumo de una sustancia psicoactiva que causa daño a la
salud. El daño puede ser físico (como en los casos de hepatitis por la
autoadministración de sustancias psicoactivas inyectables), o mental (por
ejemplo, en los episodios de trastorno depresivo secundario a una
ingestión masiva de alcohol).
Abuso de sustancia psicoactiva

.2 Síndrome de dependencia
Conjunto de fenómenos del comportamiento, cognitivos y fisiológicos, que
se desarrollan luego del consumo repetido de la sustancia en cuestión,
entre los cuales se cuentan característicamente los siguientes: un
poderoso deseo de tomar la droga, un deterioro de la capacidad para
autocontrolar el consumo de la misma, la persistencia del uso a pesar de
consecuencias dañinas, una asignación de mayor prioridad a la utilización
de la droga que a otras actividades y obligaciones, un aumento de la
tolerancia a la droga y, a veces, un estado de abstinencia por
dependencia física. Puede haber síndromes de dependencia de una
sustancia específica psicoactiva (por ejemplo tabaco, alcohol o
diazepam), de una clase de sustancia (por ejemplo drogas opioides), o de
una variedad más amplia de sustancias psicoactivas farmacológicamente
diferentes.
Alcoholismo crónico
Dipsomanía
Drogadicción

.3 Estado de abstinencia
Grupo de síntomas de gravedad y grado de integración variables, que
aparecen durante la abstinencia absoluta o relativa de una sustancia
psicoactiva, luego de una fase de utilización permanente de la misma. El
comienzo y la evolución del estado de abstinencia son de duración
limitada y se relacionan con el tipo y con la dosis de la sustancia
psicoactiva utilizada inmediatamente antes de la suspensión o de la
disminución de su consumo. El estado de abstinencia puede complicarse

270
con convulsiones.

.4 Estado de abstinencia con delirio


Afección en la que el estado de abstinencia definido en el cuarto carácter
común se complica con delirio según los criterios en F05. También se
pueden presentar convulsiones. Cuando se considera que los factores
orgánicos desempeñan también un papel en la etiología, la afección
deberá clasificarse en F05.8.
Delirium tremens (inducido por el alcohol)

.5 Trastorno psicótico
Conglomerado de fenómenos psicóticos que ocurren durante o después
del consumo de la sustancia psicoactiva, pero que no se explican en
función de una intoxicación aguda pura y que no forman parte de un
estado de abstinencia. El trastorno se caracteriza por alucinaciones
(auditivas, en forma característica, pero a menudo con más de una
modalidad sensorial), por distorsiones perceptivas, por delirios (a menudo
de naturaleza paranoide o persecutoria), por perturbaciones psicomotrices
(excitación o estupor) y por una afectividad anormal, que puede variar
desde el temor intenso hasta el éxtasis. Habitualmente el sensorio se
mantiene lúcido, pero puede haber cierto grado de obnubilación de la
conciencia que no llega a la confusión grave.
Alucinosis
Celotipia alcohólica Paranoia
Psicosis SAI
Excluye: trastorno psicótico residual y de comienzo tardío inducido por el
alcohol u otras sustancias psicoactivas (F10–F19 con cuarto carácter
común .

.6 Síndrome amnésico
Síndrome asociado con un deterioro crónico relevante de la memoria
reciente y de la memoria remota. Habitualmente se conserva el recuerdo
inmediato y la memoria reciente está característicamente más perturbada
que la memoria remota. Por lo común son evidentes las perturbaciones del
sentido del tiempo y de ordenamiento de los sucesos, como lo es también
el deterioro de la capacidad de aprendizaje de nuevos materiales. La
confabulación puede ser notoria, aunque no siempre aparece.

271
Habitualmente, las demás funciones cognitivas se encuentran
relativamente bien conservadas, en tanto que los defectos amnésicos son
desproporcionados en relación con las demás perturbaciones.
Psicosis o síndrome de Korsakov inducido por alcohol u otras sustancias
psicoactivas o no especificadas
Trastorno amnésico inducido por alcohol o drogas
Excluye: psicosis o síndrome de Korsakov no alcohólico (F04)
.7 Trastorno psicótico residual y de comienzo tardío
Trastorno en el cual los cambios cognitivos, de la afectividad, de la
personalidad o del comportamiento inducidos por el alcohol o por
sustancias psicoactivas, se prolongan más allá del período durante el cual
podría asumirse razonablemente que está operando un efecto
directamente relacionado con las mismas. El comienzo del trastorno debe
estar directamente relacionado con el consumo de la sustancia
psicoactiva. En los casos en que el comienzo del estado ocurra más tarde
que el o los episodios del uso de dicha sustancia, será codificado aquí
sólo cuando se disponga de evidencias claras y firmes para atribuir ese
estado a los efectos residuales de la sustancia psicoactiva. Las
retrospectivas (flashbacks) deben ser diferenciadas del estado psicótico
en parte por su naturaleza episódica, por ser frecuentemente de muy corta
duración, y porque reproducen experiencias previas relacionadas con el
alcohol u otras sustancias psicoactivas.
Demencia alcohólica SAI
Demencia y otras formas más leves de deterioro intelectual permanente
Retrospectivas
Síndrome cerebral alcohólico crónico
Trastorno (de la):
• Afectivo residual
• Percepción postconsumo de alucinógenos
• Psicótico de comienzo tardío inducido por sustancias psicoactivas
• Residual de la personalidad y del comportamiento
Excluye: estado psicótico inducido por alcohol o por sustancias
psicoactivas (F10–F19 con cuarto carácter común .5) síndrome de
Korsakov inducido por alcohol o por sustancias psicoactivas (F10–F19 con
cuarto carácter común .6)

272
Anexos

I.1. MINI MULT. ESCALA MMPI

Hipocondría 70- Limítrofe Experimenta conflictos emocionales, los canaliza


mediante la somatización y malestar físico como dolores
de cabeza, náuseas.

Depresión 80- Limítrofe Indica decaimiento de la moral, sentimientos de


inutilidad, falta de confianza en sí misma tendencia a
preocuparse.

Histeria 65- Limítrofe Expuesta a ataques de debilidad, desmayos o


convulsiones; presenta contracciones musculares.

Desviación 75- Elevada Presenta preocupación por las normas morales y


psicopática sociales, agresión por el medio, desorden de carácter.

Paranoia 55- Limítrofe Presenta actitud sospechosa, ideas de daño, miedo.

Psicastenia 60-Limítrofe Expresa depresión, preocupación excesiva, incapacidad


para concentrarse, con presencia de conductas
compulsivas.

Esquizofreni 55- Limítrofe Tiende hacer individualista, negativa y se aísla


a socialmente

Manía 55- Limítrofe Deseosa de realizar muchas labores, impulsiva, después


de una conducta inadecuada presente sentimientos de
culpa y de remordimiento.

5.1ESCALA DE PERSONALIDAD DE EYSENCK FORMA B


- Persona orientada hacia adentro, hacia su propio

INTROVERTIDO “yo”.
PERSONALIDAD

- Es reservado. Prefiere la soledad

- Persona orientada hacia fuera, hacia el mundo Ambivertida

exterior.
EXTROVERTIDO
- Le gusta la vida social y estar en compañía de los
demás.

273
- Calmado, tranquilo.
FLEMÁTICO
- Capaz de una intensa actividad.
ESTABLE
- Es altamente controlado.
TEMPERAMENTO

SANGUÍNEO - De gran sociabilidad y productividad.


ESTABLE -Capacidad para soportar fuertes excitaciones.

COLÉRICO Altamente
- Incapacidad para controlarse emocionalmente.
INESTABLE colérica
- Impaciencia, gran ansiedad, agresividad.
- Poca capacidad de trabajo, escasa iniciativa,
MELANCÓLICO
gran ansiedad y pesimismo.
INESTABLE

ESTABLE
ESTABILIDAD EMOCIONAL

- Estabilidad del sistema nervioso autónomo


(relajado, tranquilo, controlado).
Altamente
INESTABLE inestable

- Inestabilidad del sistema nervioso autónomo


(ansiedad, tensión, inquietud).

Conclusión diagnóstica: La persona se encuentra con riesgo de hacer una NEUROSIS


HISTÉRICA.

Presenta síntomas neuróticos en las siguientes áreas:

ÁREAS SÍNTOMAS

274
- Pierde el sueño por sus preocupaciones.
COGNITIVO
- Se decide a menudo demasiado tarde.
- Piensa mucho en su pasado.
- Se preocupa durante un tiempo demasiado largo, después de una experiencia
embarazosa.
- Se crea problemas con frecuencia por hacer cosas sin pensar.
- Se siente algunas veces feliz, otras veces triste sin una razón real.
EMOCIONAL

- Se enfada a menudo.
- Se siente muy susceptible por algunas cosas.
- Se pone nerviosa en lugares como ascensores, trenes o túneles
- Tiene a menudo mareos.
- Se ha sentido con frecuencia apática y cansada sin razón.
Siente que le falta aire, sin haber hecho un trabajo pesado.
FISIOLÓGICO

-
- Sufre de los nervios
- Sufre de fuertes dolores de cabeza.
- Le cuesta trabajo conciliar el sueño a acostarse por las noches.
- Siente “sensaciones raras en el abdomen, antes de algún hecho importante.

Cuando se fastidia necesita de algún amigo para hablar sobre ello.


SOCIAL

-
- Se siente a menudo demasiado consiente de sí mismo o poco natural cuando
esta con su superior

5.2 TEST PROYECTIVO HOMBRE BAJO LA LLUVIA

INDICADORES
ÁREA INDICADORES PSICOLÓGICOS
GRÁFICOS
IMPULS

- Incapacidad para coordinar impulsos a través de una


OS

- Omisión de cuello
conducta adecuada
- Sentimientos de inferioridad e inseguridad.
- Grafico muy
pequeño - Sentimientos de inadecuación, tendencias
EGO

- Parte inferior de la depresivas, actitudes derrotistas.

hoja - Descontenta con su aspecto físico.

- Trazo delgado

275
- Cuarto cuadrante - Deseo de huir del pasado.
AMBIENTE
- Dibujo con - Poca capacidad de iniciativa y empatía

movimiento

- Paraguas hacia la - Se defiende de recuerdos infantiles


AFRONTE AL ESTRÉS

izquierda - Confunde sus ideas


- Paraguas como - Persona pesimista.
sombrero.
- Árbol

5.3 TEST DE LA FIGURA HUMANA.

ÁREA INDICADORES GRÁFICOS INDICADORES PSICOLÓGICOS

Ojos vacíos
INTERPERSONA SEXUA

-
- Autosatisfacción de deseos sexuales
L

- Presenta sentimientos de deficiencia e


- Piernas delgadas incapacidad de poder ejecutar una acción por ella
L

misma

276
- Línea vellosa
- Dedos en forma de - Tendencias impulsivas
garra - Ansiedad.
DE LOS IMPULSOS

- Dedos con uñas - Agresividad


- Línea de la cintura - Arranques impulsivos
- Cabeza detallado con - Inmadurez emocional
cuerpo deficiente

Parte inferior de la hoja. Sentimientos de inseguridad e inadecuación


DEL EGO

- -
- Posición de frente. - Tendencias depresivas, actitud derrotista.
DEL AMBIENTE

- Ubicación parte - Poca socialización y adaptación

izquierda comportamiento impulsivo

- Tercer cuadrante

5.4. ANÁLISIS DE ESTILO DE VIDA


El evaluado tiene un estilo de vida “REGULAR”

Intestinal, Circulatorio, - Se le recomienda cambio de dieta


Respiratorio, Urinario, y estilo de vida
REGULAR
Glandular

Digestivo, Nervioso, - Se le recomienda enfáticamente


POBRE Inmunológico, que cambie su dieta y estilo de
Estructural vida inmediatamente

Referencias bibliográficas

277
1. Abbott, P.J., Weller, S.R., Delaney, H.D. y Moore, B.A. (1998). Community reinforcement
approach in the treatment of opiate addicts. American Journal of Drug and Alcohol Abuse,
24, 17-30.
2. Amass, L., Bickel, W.K., Crean, J.P., Higgins, S.T. y Badger, G.J. (1996). Preferences for
clinic privileges, retails items and social activities in an outpatient buprenorphine treatment
program. Journal of Substance Abuse Treatment, 13, 43-49.
3. American Psychiatric Association (1994/1995). DSM - I Manual diagnóstico y estadístico
de los trastornos mentales. B a r c e l o n a :Masson.
4. American Psychiatric Association (1995). Practice guideline for the treatment of patients
with substance use disorders. Alcohol, cocaine, opioids. American Psychiatric Press.
5. American Psychiatric Association (1996). Practice guideline for the treatment of patients
with nicotine dependence. American Journal of Psychiatry, 153, 1-31.
6. Annis, H.M. y Peachey, J.E. (1992). The use of calcium carbimide in relapse prevention
counseling: Results of a randomized control trial. British Journal of Addcition, 87, 63-72.
7. Anton, R.F., Moak, D.H., Waid, L.R., Latham, P.K., Malcolm, R.J. y Dias, J.K. (1999).
Naltrexone and cognitive behavioral therapy for the treatment of outpatient alcoholics:
results of a placebo-controlled trial.
8. American Journal of Psychiatry, 156, 1.758-1.764. Azrin, N.H. (1976). Improvements in the
community reinforcement approach to alcoholism. Behaviour Research and Therapy, 14,
339-348.
9. Azrin, N.H., Sisson, W., Meyers, R. y Godley, M. (1982). Alcoholism treatment by
Disulfiram and community reinforcement therapy. Journal of Behavior Therapy &
Experimental Psychiatry, 13, 105-112.
10. Baillie, A., Mattick, R., Hall. y Webster, P. (1994). Meta-analytic review ofthe efficacy of
smoking cessation interventions. Drug and Alcohol Re -
11. view, 13, 157-170.
12. Becoña, E. y Vázquez, F.L. (1998). Tratamiento del tabaquismo. Madrid Dykinson.
13. Bickel, W.K., Amass, L., Higgins, S.T., Badger, G.J. y Esch, R.A. (1997). Effects of adding
behavioral treatment to opioid detoxification with buprenorphine. Journal of Consulting
and Clinical Psychology, 65, 803-810.
14. Bowers, T.G. y Al-Redha, M.R. (1990). A comparison of outcome with group/marital and
standard/individual therapies with alcoholics. Journal of Studies on Alcohol, 51, 301-309.
15. Budney, A.J. y Higgins, S.T. (1998). A Community Reinforcement Approach: Treating
Cocaine Addiction. Rockville, MD.: National Institute on Drug Abuse.
16. Carroll, K.M. (1996). Relapse prevention as a psychosocial treatment: a review of
controlled clinical trials. Experimental and Clinical Psychopharmacology, 4, 46-54
17. Childress, A.R., Hole, A.V., Ehrman, R., Robbins, S,J., McLellan, A.T. y O’Brien, C.P.
(1993). Reactividad ante estímulos en la dependencia de la cocaína y de los opiáceos:
visión general de las estrategias para afrontar los deseos irresistibles de droga y la

278
excitación condicionada. En M. Casas y M. Gossop (Coor.), Recaída y prevención de
recaídas. Barcelona: Ediciones en Neurociencias.
18. Childress, A.R., McLellan, A.T. y O’Brien, C.P. (1986). Conditioned responses in
methadone population: A comparison of laboratory, clinicand natural setting. Journal of
Substance Abuse Treatment, 3, 173-179.
19. Fernández Hermida, J.R. y Pérez Álvarez, M. (2001). Separando el grano de la paja en
los tratamientos psicológicos, Psicothema, 13, 337-344.
20. Fernández Hermida, J.R. y Secades Villa, R. (1999). La evaluación de programas de
tratamiento para drogodependientes en España. Psicothema, 11, 279-291.
21. Fernández Hermida, J.R. y Secades Villa, R. (2000). La evaluación de los programas de
tratamiento en drogodependencias. Implicaciones profesionales para los psicólogos.
Papeles del Psicólogo, 77, 46-57.
22. Mattick, R.P. y Jarvis, T. (Eds.) (1993). An outline for the management of alcohol
problems: Quality assurance in the treatment of drug depen - dence project. Monograph
series nº 20. Canberra: Australian Government Publishing Service.
23. Maude-Griffin, P.M., Hohenstein, J.M., Humfleet, G.L., Reilly, P.M., Tusel, D.J. y Hall, S.M.
(1998). Superior efficacy of cognitive-behavioral therapy for urban crack cocaine abusers:
main and matching effects.

279
MONOGRAFIA

RESUMEN

La conducta suicida podría considerarse una continuidad que va desde


aspectos cognitivos como la ideación suicida, hasta los conductuales, como el
intento suicida o el suicidio. El suicidio en la adolescencia se ha convertido en
un importante problema de salud pública.

Según las estimaciones de la OMS, uno de los hallazgos más preocupantes a


nivel mundial es el aumento de las tasas de suicidio que se está produciendo
entre los jóvenes (15-24 años), que se sitúa como una de las tres causas de
muerte más frecuentes en este grupo de edad. Un gran número de factores
que podrían contribuir con la ocurrencia de la conducta suicida han sido
identificados, los cuales incluyen factores individuales, familiares y sociales.

El modelo diátesis-estrés ha sido propuesto para dar un sentido causal del


amplio rango de factores que contribuyen con la conducta suicida. La diátesis
refleja un incremento de la vulnerabilidad a lo largo del tiempo para la conducta
suicida, por ejemplo, ser más impulsivo o agresivo y por lo tanto más
posibilidades de actuar sobre sentimientos suicidas. El estrés puede incluir
factores, tales como, un divorcio parental y otros eventos de vida adversos y
factores ambientales.

280
Se pueden identificar varios factores que contribuyen con la vulnerabilidad
(diátesis) para fenómenos suicidas en adolescentes y otros que actuarían
como factores estresantes

281
XVII. INTRODUCCIÓN.

Cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa
de mortalidad "global" de 16 por 100 000, o una muerte cada 40 segundos.

En los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a


nivel mundial. El suicidio es una de las tres primeras causas de defunción
entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda causa
en el grupo de 10 a 24 años; y estas cifras no incluyen los tentativas de
suicidio, que son hasta 20 veces más frecuentes que los casos de suicidio
consumado.

Se estima que a nivel mundial el suicidio supuso el 1,8% de la carga global


de morbilidad en 1998, y que en 2020 representará el 2,4% en los países
con economías de mercado y en los antiguos países socialistas.

Aunque tradicionalmente las mayores tasas de suicidio se han registrado


entre los varones de edad avanzada, las tasas entre los jóvenes han ido en
aumento hasta el punto de que ahora estos son el grupo de mayor riesgo
en un tercio de los países, tanto en el mundo desarrollado como en el
mundo en desarrollo.

Los trastornos mentales (especialmente la depresión y los trastornos por


consumo de alcohol) son un importante factor de riesgo de suicidio en
Europa y América del Norte; en los países asiáticos, sin embargo, tiene
especial importancia la conducta impulsiva. El suicidio es un problema
complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos,
culturales y ambientales.

En los países ricos se suicidan tres veces más hombres que mujeres, pero
en los de ingresos bajos y medianos la razón hombre: mujer es mucho
menor, de 1,5 hombres por cada mujer. A nivel mundial, los suicidios
representan un 50% de todas las muertes violentas registradas entre
hombres y un 71% entre mujeres. Con respecto a la edad, las tasas de

282
suicidio son más elevadas entre las personas de 70 años de edad o más,
tanto entre hombres como entre mujeres en casi todas las regiones del
mundo. En algunos países las tasas de suicidio son más elevadas entre
jóvenes, y a nivel mundial el suicidio es la segunda causa principal de
muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad. La ingestión de plaguicidas,
el ahorcamiento y el uso de armas de fuego se encuentran entre los
medios más comúnmente utilizados para el suicidio a nivel mundial, pero
también se recurre a muchos otros métodos, que varían según el grupo de
población.

Según un informe presentado por la Organización Panamericana de la


Salud (OPS), el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de
10 a 25 años en América.

La estadística forma parte del informe “Mortalidad por suicidio en las


Américas”, que se basa en los datos de 48 países y territorios de la región.
El estudio muestra que el suicidio es un relevante problema de salud y una
de las principales causas de muerte prevenible en el continente. Cerca de
65.000 personas se quitan la vida cada año en la región de las Américas,
más de 7 por cada hora.

“Hay muchos aspectos del suicidio que lo hacen especialmente trágico: el


grave sufrimiento emocional de quien se quita la vida; los sentimientos de
pérdida, abandono o culpa de los familiares y amigos; y muchas veces se
produce por problemas que se pueden solucionar”, dijo la Directora de la
OPS, Carissa F. Etienne. “Sin embargo, en gran medida, el suicidio se
puede prevenir. Distintas investigaciones han mostrado que reducir el
acceso a los medios más comunes, como armas, pesticidas y ciertos
medicamentos, ayudan a disminuir la cantidad de suicidios”, añadió.

Considerada como región, las Américas tiene una tasa de suicidio (7.3 por
cada 100.000 habitantes) menor que el promedio mundial (11.4 por
100.000). Dentro de las Américas, sin embargo, las tasas varían de forma
significativa entre los países, así como según la edad y el género. Entre las

283
subregiones, América del Norte y el Caribe no hispano tienen las tasas de
suicidio más altas. Los hombres presentan tasas más altas que las mujeres
en todos los países de la región. Entre todos los grupos de edad, las tasas
más altas se registran entre las personas mayores de 70 años.

Entre otros hallazgos significativos en el nuevo informe, figuran:

- Los adultos mayores de 70 años son los que tienen más


probabilidad de morir por suicidio.

- Los hombres tienen 4 veces más probabilidades de morir por


suicidio que las mujeres, aunque las mujeres realizan más intentos
de suicidio.

- El método más común de suicidio en la región es la sofocación


(incluyendo el ahorcamiento), seguido del uso de armas de fuego y
el envenenamiento (incluyendo sobredosis de drogas e ingesta de
pesticidas).

- El suicidio descendió ligeramente en América del Norte 2005 y 2009,


pero se incrementó en América Latina y el Caribe.

- Los países de la región con las tasas de suicidio más altas (entre
2005 y 2009) fueron: Guyana (26,2 por 100 mil habitantes), Surinam
(23,3), Uruguay (14,2), Chile (11,2), Trinidad y Tobago (10,7),
Estados Unidos (10,1), Cuba (9,9) y Canadá (9,7).

El informe señala que estos y otros hallazgos deben ser interpretados con
cuidado, ya que la calidad de los datos puede variar de forma significativa
entre los países. Además, factores culturales, religiosos y hasta legales
llevan a un subregistro de suicidio en muchos países, lo que sugiere que
probablemente el informe subestima la real carga de suicidio en las
Américas.

Este reporte también indica que hay que una fuerte relación entre el
suicidio y los problemas de salud mental. La investigación sugiere que la
enfermedad mental es un factor hasta en el 90% de todos los suicidios. En
ese sentido, recomienda que los países evalúen sus sistemas de salud
284
mental para determinar si tienen programas, servicios y recursos para
prevenir y tratar los problemas asociados con la conducta suicida.

“Tenemos que detectar esos casos de manera temprana, así como también
tratar los trastornos mentales como la depresión y el abuso de alcohol”, dijo
la Directora de OPS. “En todas las comunidades y servicios de atención
primaria debemos identificar, monitorear y brindar atención a las personas
que están en riesgo. Debemos tener especial cuidado con aquellos que lo
han intentado previamente. Pero prevenir el suicidio no es sólo
responsabilidad de los trabajadores de la salud; las comunidades, las
familias, los grupos religiosos y los grupos sociales deben involucrarse”,
indicó.

Cada año, por cada suicidio cometido hay muchos más intentos de suicidio.
Significativamente, un intento previo de suicidio es el factor de riesgo más
importante de suicidio en la población general. Para una prevención eficaz
de los suicidios se requieren del registro civil, de los hospitales y de las
encuestas una mejor disponibilidad y calidad de los datos sobre suicidios e
intentos de suicidio.

Por tanto, suicidio es un problema trágico y prevenible de salud pública.


Los esfuerzos para prevenir el suicidio deben estar basados en las
investigaciones que muestran qué factores de riesgo y de protección
pueden ser modificados, como también qué grupos de personas son los
más apropiados para la intervención preventiva.

La prevención del acto suicida no es un problema exclusivo de las


instituciones de salud mental, sino de toda la comunidad en su conjunto. La
multicausal dad del fenómeno del acto suicida sugiere que las estrategias
de prevención deben ser también múltiples. El abordaje preventivo, por
tanto, tiene que partir de un enfoque multidisciplinario, y a la vez desde un
plano individual y de salud pública.

El enfoque de salud pública cuenta con estrategias para la prevención del


suicidio como las campañas de salud mental, despistaje en los colegios,
diagnóstico precoz del abuso de drogas, de la depresión y del estrés, el

285
control del acceso a los medios para cometer suicidio y el apoyo a los
medios de comunicación para que la información se adecue a la
prevención.

El ser adolescente hoy día produce en los jóvenes la necesidad de enfrentarse


a dificultades muy diversas. La familia es el grupo biológico natural del ser
humano; es un conglomerado social que abarca a la mayoría de los miembros
en una sociedad.

Es en la familia donde se llevan a cabo las principales funciones de


socialización, en su ámbito el sujeto adquiere su identidad y la posición
individual intergeneracional, y significa las formas de desarrollo y bienestar de
los adolescentes.

Alvy (1994) sostiene que la familia tiene cinco funciones y responsabilidades:


la provisión de los recursos básicos para la subsistencia, el cuidado del hogar,
la protección de los jóvenes, la orientación y promoción del desarrollo físico y
psicológico de estos, y la defensa y apoyo de la causa juvenil ante la
comunidad o la sociedad mayor.

La familia y la escuela proporcionan elementos de riesgo o de protección,


según el caso, al encontrarse que la principal causa para idear el suicidio entre
las mujeres tiene su base en la familia, pues se considera que esta se halla en
decadencia y crisis.

En los adolescentes, un mayor riesgo depende del bajo status económico y


educativo, así como del desempleo en la familia, los que pueden considerarse
factores de riesgo (Organización Panamericana de la Salud OPS, 2005).

Por ende, el propósito del presente estudio fue identificar la prevalencia del
intento de suicidio en estudiantes de nivel medio superior en escuelas públicas
y privadas del estado de Sonora e Intentos de suicidio en adolescentes de
educación media superior y su relación con la familia su relación con el
entorno familiar, a fin de generar información que contribuya al diseño de
programas de prevención

286
XVIII. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Los conflictos familiares, malas condiciones socioeconómicas, maltrato


físico con humillación son los factores que prevalecen en las conductas
suicidas.

También hay datos que indican que las noticias de suicidios aparecidas en
los medios de comunicación pueden llevar a algunos a emular esos actos,
porque influyen en el sujeto suicida en la toma de decisiones y lo pueden
empujar a determinar sus pautas de comportamiento a través de
estereotipos o por la información que se le proporciona; la depresión ha
sido considerado un factor de riesgo importante de la Conducta Suicida, en
el estudio este trastorno fue el más frecuente entre los antecedentes
Patológicos Personales, seguido por los Trastornos de aprendizaje que
estuvieron presentes.

La correcta valoración del riesgo de comportamientos suicidas requiere


preparación técnica y un sólido y articulado trabajo en equipo, marco
necesario para la detección precoz y para la toma de medidas adecuadas.
No obstante, en ocasiones, el acto suicida se realiza a pesar de una
intervención profesional adecuada y correcta. No debe olvidarse que en los
centros de justicia convergen las tres profesiones imposibles: gobernar,
educar y curar; en consecuencia, no siempre es posible evitar los efectos
de la pulsión de muerte del ser humano. En cualquier caso, de la desgracia
hay que saber extraer las enseñanzas oportunas.

También es primordial que en un país como el nuestro se implementen


sistemas de atención médica que permitan el uso de servicios de consulta
de salud mental destinados a evitar el suicidio y en los que se incluya la
atención médico social a pacientes que hayan intentado suicidarse.

Las acciones preventivas podrían focalizarse mejor en grupos de riesgo y


por lo tanto estarían mejor organizadas; permitiría el acceso de una mayor
cantidad de personas a estos servicios, en especial a grupos vulnerables.
287
Para evitar el suicidio en menores de edad es necesario detectar de
manera precoz este problema, desplegando esfuerzos que involucren a la
familia, a la comunidad, a las escuelas, a los medios de comunicación y a
los servicios de atención especializados.

XIX. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

 ¿Cómo prevenir las conductas suicida en los jóvenes, tomando en


cuenta los factores de riesgo, Moyobamba, 2016?

XX. OBJETIVOS.

a. Objetivo general.

Determinar si el suicidio es una alternativa que toman los adolescentes


producto de la crisis que padecen en esta fase de la personalidad,
creando un documento útil y práctico para su prevención.

A. Objetivos específicos.

 Informar a los adolescentes acerca de la problemática del


suicidio juvenil, enfatizando los datos existentes sobre este
problema en el Perú.
 Reflexionar sobre las posibles causas que inciden en suicido en
la etapa de la adolescencia.
 Promover en el joven habilidades para vivir y manejar
adecuadamente situaciones de su entorno para así prevenir
conductas de riesgo relacionadas con el suicidio.

XXI. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.

288
El suicidio es un fenómeno humano universal que ha estado presente en
todas las épocas históricas. Se considera un problema de salud pública por
su magnitud, costos e impacto en individuos, familias, comunidades y
sociedad.

En muchos casos los intentos de suicidio no son exitosos y los jóvenes que
sobreviven continúan en riesgo de suicidio con todas las implicaciones que
ello implica. Sin embargo, las distintas sociedades lo han materializado
hacia las actitudes enormemente variables en función de los principios
filosóficos, religioso e intelectuales de cada cultura.

Aprender a cuidar la única vida que tenemos los seres humanos es una
cualidad que debe ser desarrollada desde la más temprana infancia.

Aprender a amarse racionalmente incrementa la capacidad de amar a


otros, aprender a respetarse hará que seamos respetados. Enfrentar la
vida con soluciones no suicidas mejorará nuestra calidad de vida.

El suicidio en la adolescencia es una trágica realidad, ocupa un lugar entre


las tres primeras causas de muerte en la mayoría de los países y sólo le
supera otro tipo de muerte violenta: los accidentes de tránsito y lo más
grave es la tendencia a incrementarse según los estimados de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es muy importante que tomemos conciencia de ésta realidad que


actualmente nos está sobrepasando, que actuemos oportunamente y
apoyemos a nuestros jóvenes para que encuentren un sentido real de vida
y aprendan a enfrentar los problemas que se les presenten de una manera
efectiva.

Es por este motivo como estudiantes de psicología , nos preocupa el futuro


de la adolescencia peruana y especialmente moyobambina, por lo que
realizamos esta monografía de la problemática actual, cuyo objetivo busca
identificar y disminuir las conductas autolíticos en la población adolescente,

289
y así bajar las tazas de morbi- mortalidad en el país.

XXII. MARCO TEÓRICO.

COMPORTAMIENTO SUICIDA Y SU PREVENCIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN LOS JOVENES.

Antecedentes.

En Perú, al 2013 entre niños y adolescentes hay 11’647.958 (INEI), es


decir el 38% de la población es joven; según la epidemiologia mundial, 1
de 8 niños y adolescentes sufre de problemas mentales en su desarrollo
y solo pocos acceden a servicios de salud mental.

En el Perú el Estudio Epidemiológico del Instituto Nacional de Salud


Mental HD-HN-2002-2007 señala que el episodio depresivo es el
trastorno mental más frecuente en adolescentes, en Lima: 8.6%, en la
sierra: 5.7%, en la selva: 4.7%. Como indicador de riesgo de suicidio,
este mismo estudio reporta, en adolescentes, bajo la pregunta: “alguna
vez en su vida ha presentado deseos suicidas”: 29.1% en Lima, 29.6%
en sierra, y 25.4 en ciudades de la selva.

Según informe del Minsa en el año 2015 la cantidad de suicidios en el


Perú ha ido incrementándose a tal punto que de un año a otro
aumento del 10% a 18%, y cabe mencionar que, de los 180 casos de
suicidios durante el primer semestre del 2015, el 10% fueron jóvenes
menores de 18 años de edad.
Según el Instituto Nacional de Salud Mental Hideyo Noguchi, del total de
adolescentes que participaron en los estudios, de los de la sierra
(Ayacucho, Cajamarca, Huaraz) el 2,9% ha intentado suicidarse alguna
vez en su vida y un 1,9% lo habría realizado en el último año del estudio.
Las cifras son significativamente más elevadas en el grupo de
adolescentes de 15 a 17 años. De los adolescentes de la selva (Iquitos,
Pucallpa, Tarapoto), el 1,7% ha intentado suicidarse alguna vez en su

290
vida y un 1,1% en el último año. Las cifras son significativamente más
elevadas en el grupo de adolescentes de 15 a 17 años.

De la población adolescente de la ciudad de Lima, el 3,6% ha intentado


suicidarse alguna vez en su vida y un 2,4% lo habría intentado en el
último año, siendo este último en mención superiora los intentos de la
población adulta.

La incidencia de estos suicidios es entre los jóvenes de 15 a los 19


años, según la OMS, siendo la depresión la principal causa de los
suicidios; los a l t o s índices de estos suicidios, es decir quitarse
deliberadamente la vida, ha sorprendido a las autoridades mismas.

Pero otro problemática no menos importante a tratar es la Conducta


suicida la cual antecede al suicido y que también registra moderados
índices de mortalidad.

La prevalencia de trastornos mentales en niños y adolescentes es:


EEUU 21%, Europa 15%, Grecia 39%, India 20%, Chile 15%,
Colombia 29%.

La etapa adolescente es un tiempo de cambios críticos donde los


problemas de salud mental pueden ser intensos y dolorosos por si no
hay un manejo favorable de las tensiones originadas en los procesos
de adaptación, identificación y socialización, y pueden agravarse si los
jóvenes sienten el abandono o desatención de su familia. Los
trastornos afectivos son comunes en esta etapa, el principal es la
depresión, que deviene en una conducta antisocial (pandillaje,
delincuencia), experimentación de vicios (alcohol, drogas, internet),
problemas de aprendizaje, y en algunos casos suicidio.

El 18% de los suicidas peruanos son niños y adolescentes. La


depresión es protagonista de esta cifra, y aun siendo el trastorno
mental más común en la actualidad, no siempre es atendida, debido a
un mal diagnóstico y tratamiento, o ante la ignorancia de los padres
para detectarla.

Según la evaluación de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) en

291
el 2013, en el Cusco, 61% de la población presenta depresión y 29%
ansiedad, y 2% ha intentado suicidarse. El artículo concluye que: “Lo
malo es que no se le da a la salud mental el interés debido”. En
Arequipa, los trastornos depresivos aumentaron en 7%, y las mujeres
jóvenes los padecen mayormente.

No prestarle atención a estos problemas genera una brecha para


alcanzar un estado de bienestar mental, y lamentablemente en el
Perú no hay aún el respaldo de una política de salud mental para el
37% de la población peruana que padece algún trastorno psiquiátrico.
En consecuencia, dice la Asociación Psiquiátrica Peruana, los casos
se tratan con medicinas y sin rehabilitación, y faltan profesionales
para atender a las comunidades.

Conducta suicida.
Según la Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE 10, (OPS,
1996) el suicidio es: un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado
y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando el resultado letal y donde
la muerte es un instrumento para obtener cambios deseables en la
actividad consciente y en el medio social. La definición de conducta
suicida hace referencia a una serie de comportamientos relacionados con
ideas de suicidio, tentativa de suicidio y suicidio consumado.

El suicidio es un problema de salud pública prioritario. Según la


Organización Mundial de la Salud el suicidio es la decimotercera
causa de muerte, suponiendo el 0.5-2% de todas las causas de
mortalidad y la primera causa de muerte violenta (OMS, 2012).
Algunas previsiones indican que para 2020 los suicidios podrían
aumentar considerablemente pasando a ser los intentos de suicidio
entre 10 y 20 veces más frecuentes

La OMS en 2004 señalaba el suicidio en adolescentes como la


tercera causa principal de muerte, mientras que en 2014 pasaba a ser
la segunda en edades de 15 a 29 años.

Los suicidios son más frecuentes a medida que la edad va


aumentando, por tanto en personas de 75 años o más son tres veces
mayores que en las personas de 15 a 24 años. Sin embargo en éstas
292
últimas las autolesiones son más frecuentes y son la cuarta causa de
muerte (OMS, 2014). En cuanto al sexo, la Guía de Práctica clínica de
la pre-10 Conducta suicida en la infancia prevención y tratamiento de
la conducta suicida (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad,
2011) señala que son mayores los suicidios consumados en hombres,
sin embargo, las tentativas de suicidio son mayores en las mujeres.
Estas diferencias podrían deberse a que los hombres utilizan métodos
más peligrosos y radicales.

Una definición del suicidio ampliamente aceptada es la que considera


que es una actuación con un resultado letal, que es iniciado y
realizado por la persona, que sabe y espera el resultado letal de su
acto y a través del cual pretende tener los cambios que desea (OMS,
1986). Por su parte, el parasuicidio se refiere a un hecho sin un
resultado fatal, que sin ayuda de otras personas, el sujeto se auto-
lesiona o consume sustancias con el fin de conseguir una serie de
cambios a través de los resultados actuales o que espera sobre su
estado físico (OMS, 1986).

Otra forma de entender el suicidio es la que considera que es el


resultado final de ideaciones y conductas que realiza la persona.

Por tanto, el concepto de conducta suicida hace referencia a un


continuo de conductas que incluyen una serie de aspectos cognitivos,
como ideas suicidas y su planificación, y aspectos conductuales como
el intento de suicidio y el suicidio consumado. Así por ejemplo,
Shneidman lo definió como una actuación humana que causa el cese
de la vida

La Guía de Práctica Clínica sobre la depresión mayor en la infancia y


en la adolescencia (Ministerio de Sanidad y Política Social, 2009)
considera como aspecto clave la intencionalidad del sujeto, de modo
que define los siguientes tipos de conducta suicida:

i) Suicidio frustrado: acción realizada por el sujeto con


intención autolítica, en la cual se dan circunstancias no
previstas por la persona que impiden la culminación del
suicidio

293
ii) Amenaza de suicidio: se consideran como una serie de
expresiones manifiestas, acompañadas o no de acciones de
inicio del suicidio, y que indican a los demás la intención de
realizar dicho suicidio. Estas amena zas son utilizadas

por los adolescentes para manipular y conseguir


unos resultados que desea, sin embargo lo que
provocan es poner en riesgo su propia vida

iii) Conducta auto-lesiva: son autolesiones que


consisten en provocarse un daño corporal sin una intención
de suicidio, es decir, sin llegar a poner en riesgo la vida del
paciente. Son las más frecuentes en niños y adolescentes,
sobretodo en la adolescencia que en los últimos tiempos han
protagonizado un aumento importante.

Por tanto, dichas conductas suicidas se expresan de menor a mayor


gravedad, es decir, ideación, amenaza, intento y por último suicidio
consumado. Así, la ideación suicida se define como una serie de
cogniciones que realiza el sujeto que incluyen pensamientos fugaces
sobre el no querer vivir, además de fantasías autodestructivas y
planes para llegar a la muerte. Además de otros pensamientos sobre
el escaso valor de la vida, amenazas heterodirigidas o elaboración de
planes para el suicidio.

Por otro lado, el intento de suicidio o también llamado parasuicidio, es


el acto realizado por el sujeto contra sí mismo, que no llega a
provocar la muerte y que lo realiza en forma deliberada. Y por último,
el suicidio consumado que se define como el acto realizado por la
persona de manera auto-infringida que provoca la muerte del sujeto.
En este caso el diagnostico no sería nada fácil, ya que en ocasiones
se duda de si se trata de un acto suicida o de una conducta temeraria.
Cabe destacar que como se señala en el estudio de Bella, Fernández
y Willington (2010), el predictor más importante de una conducta
suicida infantil o adolescente es el de la ocurrencia de un intento de
suicidio previo.

294
La Organización Mundial de la Salud ha reportado alrededor de 500
000 muertes cada año, con un estimado de 1110 suicidios cada día,
produciéndose a la vez, entre 10 y 20 intentos por cada uno). Estos
índices que nos informa la OMS, nos refleja, que la problemática
juvenil está siendo ignorada tanto por el Estado como por la sociedad.

SÍNTOMAS DE LA CONDUCTA SUICIDA

295
A. La aparición de síntomas depresivos suele ser lenta e insidiosa. A
menudo estas manifestaciones no son consideradas importantes por el
propio paciente o sus familiares, por lo que no acuden al médico y
piensan que sólo pasan por una mala época, sin darle mayor
importancia, estas se van gestando en días o semanas. Incluso en los
meses anteriores puede presentar síntomas prodrómicos como ansiedad
generalizada, crisis de angustia o fobias.

Algunos de los síntomas del trastorno depresivo mayor incluyen


sensaciones de desesperanza, insatisfacción o ansiedad, disminución o
aumento del apetito, dificultad para dormir y múltiples despertares
durante la noche, durante los cuales recuerdan sus problemas, o pueden
dormir más de lo habitual, tener cansancio exagerado, inquietud,
irritabilidad, cambios en las funciones psicomotrices, pérdida del interés,
de energía y de la capacidad para el placer ( incluyendo el sexo),
sentimientos de culpabilidad, pensamientos de muerte y disminución en
la concentración, encuentran difícil finalizar algunas tareas, empeora su
rendimiento escolar y laboral, y disminuye su motivación para emprender
nuevos proyectos. Pueden comentar que se sienten tristes,
desesperanzados, sumidos en la melancolía o inútiles. Los pacientes
describen el síntoma de la depresión como un dolor emocional muy
agudo y a veces se quejan de ser incapaces de llorar; sin embargo,
algunas veces parecen no ser conscientes de su estado de ánimo,
aunque es notorio que se aíslan de la familia y de los amigos y
abandonan actividades con las que antes disfrutaban.

B. Sus pensamientos contienen tres elementos claves:

XXIII. Se consideran insignificantes

XXIV. Se merecen que se les culpe por lo que suceda

XXV.Piensan que son incapaces de cambiar su situació n

XXVI. No creen que las cosas mejoren en el futuro.

Los síntomas más comunes que nos pueden alentar de conductas


suicidas en un adolescente, como pueden ser:

o Ensimismamiento, urgencia por estar sólo, aislamiento


296
o Mal humor

o Cambios de personalidad

o Amenaza de suicidio

o Entrega de las pertenencias más preciadas a otros

o Cambios en los hábitos de dormir y de comer.

o Retraimiento de sus amigos, de su familia o de sus actividades


habituales.

o Actuaciones violentas, comportamiento rebelde, o el escaparse


de la casa.

o Uso de drogas, o del alcohol.

o Abandono poco usual en su apariencia personal.

o Cambios pronunciados en su personalidad ((parecen tristes,


aislados, irritados, ansiosos, cansados, indecisos o apáticos)

o Aburrimiento persistente, dificultad para concentrarse, o


deterioro en la calidad de su trabajo escolar.

o Quejas frecuentes de dolores físicos, tales como dolores de


cabeza, de estómago y fatiga, asociados con su estado
emocional.

o Pérdida de interés en sus pasatiempos y otras distracciones.

o Poca tolerancia de los elogios o los premios.

o Cambios en el comportamiento (falta de concentración en la


escuela, trabajo o en tareas rutinarias, calificaciones que
empeoran);

o Cambios en sus hábitos alimenticios episodios de


inapetencia o de bulimia)

o Cambios físicos (falta de energía, subir o bajar de peso


repentinamente, falta de interés en su apariencia).

o » Expresan sentimientos de desesperanza

297
o » Expresan sentimientos de ira, rabia o venganza

o » Se involucran en conductas que implican un riesgo


innecesario o que son irresponsables

o » Expresan sentimientos de estar atrapado, de no ver una


salida

o Incrementan el uso de alcohol u otras drogas

o Se retiran o evitan el contacto con amigos, familias o su


entorno

o Se muestran ansiosos o agitados

o Hay patrones anormales de sueño, como el no dormir o el


dormir todo el tiempo

o Cambios dramáticos en el humor, tales como sentimientos de


alegría tras un largo período de tristeza o depresión

o Se desprenden de sus posesiones o se despiden de su familia


y amigos

o Pierden el interés en muchas actividades en las que antes


participaban

o Dicen que no hay razones para vivir o que la vida es un


despropósito

o Un cambio drástico en su vida o una pérdida de un ser querido


(ya sea por causa de muerte, divorcio, separación o relación
fracasada).

o Embarazo no deseado y embarazo oculto.

o Infección con VIH o padecer una infección de transmisión


sexual.

o Padecer una enfermedad física grave.

o Ser víctima de desastres naturales.

o Violación o abuso sexual, con mayor peligrosidad si se trata de


familiares.
298
o Estar sometido a amenazas de muerte o golpizas.

o Estar involucrado en una situación de trajín-trajinador en una


situación de régimen interno (escuelas, servicio militar).

o Incumplir con las expectativas depositadas por los padres,


maestros, u otras figuras significativas y asumidas por el
adolescente como metas alcanzables.

o Bajo nivel de autoestima (no sienten que tienen valor


alguno, sentido de culpabilidad u odio hacia sí mismos

o Falta de esperanza en el futuro (sienten que nada va a mejorar,


que nada cambiará

o Preocupación con la música, arte o reflexiones personales


sobre la muerte.

o Amenazas directas por suicidarse al decir cosas como, "¡Mejor


quisiera morirme!" "Mi familia estaría mejor sin mí." O "No
tengo razón para vivir." Estas amenazas hay que tomarlas
siempre en serio.

o Quejarse de ser "malo" o de sentirse "abominable."

o Lanzar indirectas como: "no les seguiré siendo un problema",


"nada me importa", "para qué molestarse" o "no te veré otra
vez."

o Ponerse muy contento después de un período de depresión.

Predecir un suicidio.
Algunos acontecimientos o situaciones de la vida, a los que
llamaremos precipitantes, pueden provocar un estrés intenso en un
momento particular de una persona. Estos precipitantes pueden ser
vistos como la gota de agua que rebosa el vaso y pueden llevar a
alguien que estuvo pensando en quitarse la vida, a dar el paso de
intentarlo.

Algunos ejemplos de sucesos y circunstancias que pueden actuar


como precipitantes:

299
» Una discusión con una persona importante o con alguien amado

» La ruptura o pérdida de una relación afectiva

» El suicidio de un familiar, de un amigo o de un personaje público

» Abuso de alcohol o de otra sustancia

» Un reportaje sobre el suicidio o métodos de suicidio

» La aparición o el agravamiento de un trastorno mental o de una


enfermedad física o accidente

» Cambios inesperados en las circunstancias de la vida

» Experimentar un acontecimiento vital traumático, como abuso,


acoso o violencia

» Pérdida de estatus social, o episodio vivido como de pérdida del


respeto por parte de los demás.

Actualmente no hay una medida definitiva para predecir el suicidio,


aunque los investigadores han identificado algunos factores que
hacen que un individuo tenga un alto riesgo de suicidio, realmente
muy pocas personas con estos factores llegan a intentar suicidarse.
Muchas veces, hemos visto estos síntomas, pero no hemos, ni
siquiera remotamente imaginado que el adolescente esté pensando
en auto eliminarse.

Los niños y adolescentes procedentes de familias con antecedentes


de alcoholismo y con historia de Intentos de Suicidio representaron el
mayor número, con 39,6 y 30,2% de frecuencia respectivamente.
Algunos autores consideran que la violencia que con frecuencia
acompaña al alcoholismo genera disfunciones familiares que
repercuten negativamente en el comportamiento del adolescente,
representando un factor de riesgo de Conducta Suicida. Por
identificación e imitación han sido reportados en ocasiones intentos de
suicidios en hijos de padres que han adoptado esta conducta
previamente.
Mitos y errores acerca de la depresión

300
Los familiares con el afán de “ayudar” al enfermo de depresión
ocasionalmente comenten errores por desconocimiento de lo que es
la enfermedad por lo que con frecuencia se le escucha decir:

♠ “DEBES PONER DE TU PARTE”, en alusión a las quejas y


lamentos suscitados por el dolor moral anímico.

♠ “ERES UN VAGO QUE NO ORDENAS LAS COSAS NI HACES LA


CAMA” comentario dedicado a condenar la inactividad del
depresivo.

♠ “ERES TAN DESCONSIDERADO QUE APENAS HABLAS”,


con lo que se le propina un ataque insultante a su aislamiento.

♠ “TE HAS VUELTO UN LUNÁTICO” comentario irritante dedicado a


su abandono de los ritmos habituales.

El enfermo recibe estos comentarios y otros semejantes como


muestras de un trato poco cariñoso o de una actitud de incomprensión
hacia su estado y se pregunta:

¿COMO ME RECLAMAN QUE PONGA DE MI PARTE SI


PRECISAMENTE LO QUE ME PASA ES QUE NO PUEDO
HACERLO?

Factores de riesgo.
 Edad.

Antes de la pubertad, tanto el suicidio como el intento suicida son


excepcionales. Sin embargo, aumentan en la adolescencia
asociados con la presencia de comorbilidad, especialmente
trastornos del ánimo y abuso de sustancias psicoactivas. Los
porcentajes de suicidio consumado se incrementan marcadamente
en la adolescencia tardía y continúan aumentando hasta cerca de
301
los 20 años. En contraposición, el pico de intentos suicidas
alcanzado entre los 16 y 18 años, luego disminuye marcadamente
en frecuencia, particularmente en mujeres jóvenes.

 Sexo.
De forma general el suicidio es más frecuente en el sexo
masculino, aunque las mujeres realizan más intentos de suicidio,
las tasas de suicidio son aproximadamente tres veces más altas en
varones, tanto en la adolescencia como en los otros grupos de
edad. La prevalencia del fenómeno suicida fue reportada por
separado en varones y mujeres en 88 de 128 estudios evaluados
en una revisión sistemática. La prevalencia de vida de
pensamientos e intentos suicidas fue significativamente mayor en
mujeres comparado con varones en 11 estudios.

 Depresión y otros trastornos mentales.


Más del 90% de los adolescentes que se suicidan, presentan algún
tipo de trastorno mental en el momento del suicidio, y se estima
que más del 50% presentaron un trastorno mental en los 2 años
previos al suicidio.
La sintomatología depresiva aumenta el riesgo de suicidio en
ambos sexos, aunque en el sexo femenino la presencia de
depresión es uno de los factores de riesgo más importantes,
mientras que en el sexo masculino lo es más la presencia de
intento de suicidio previo.

 Trastorno bipolar.
La asociación entre trastorno bipolar y suicidio consumado es

menos clara. Todos los jóvenes con trastornos psiquiátricos,


incluyendo los trastornos del ánimo, son crónicamente
subtratados, lo que puede contribuir con las tasas de conducta

302
suicida. Aunque el trastorno bipolar es poco frecuente antes de
la pubertad, los niños y adolescentes con trastorno bipolar
tienen altas tasas de conducta suicida.

 Abuso de sustancias.
Una alta prevalencia de comorbilidad entre trastornos del
humor, trastornos de ansiedad y trastornos por abuso de
sustancias psicoactivos ha sido encontrada en adolescentes
víctimas del suicidio. En cuanto al intento suicida, la mayor
parte de la evidencia indica una asociación con trastornos por
consumo de sustancias psicoactivas. Tanto el hábito de
consumo de alcohol durante periodos o momentos de
desánimo como el consumo abusivo de alcohol de forma
episódica se asocia con un aumento de los intentos de suicidio.

En cuanto al abuso de nicotina, se encontró una fuerte


asociación con fenómenos suicidas en 7 de 8 estudios evaluados
en una revisión sistemática. En 2 de 3 estudios donde se realizaron
análisis multivariados se encontró una asociación directa entre
fenómenos suicidas y abuso de nicotina.

Los resultados de diversas investigaciones de esta revisión


sistemática, indican una asociación entre consumo de alcohol e
intento suicida, particularmente con el alto consumo de alcohol y
con el consumo de bebidas con alto contenido de licor. Hay
también una asociación significativa entre ideación suicida y
consumo de licor.
En cuanto al consumo de sustancias psicoactivas ilegales, los
resultados de diversos estudios de la revisión sistemática, indican
una asociación con intentos suicidas, siendo la asociación más

303
fuertes con el consumo de “drogas duras” (por ejemplo cocaína).
La asociación entre ideación suicida y el consumo de drogas ilícitas
también parece tener una fuerte asociación. Sobre la base de
análisis multivariados, el balance de la evidencia indica una
asociación directa con fenómenos suicidas.
Un patrón desadaptativo de consumo de sustancia que conlleva un
deterioro o malestar clínicamente significativo, expresado por uno o
más de los siguientes síntomas durante un período de un año:

 Consumo recurrente de la sustancia que da lugar al


incumplimiento de las obligaciones en el trabajo, la escuela
o la casa (ausencias repetidas o pobre rendimiento
académico, suspensiones o expulsiones de la escuela,
descuido de las obligaciones en la casa, etc.).

 Consumo recurrente de la sustancia en situaciones donde


hacerlo es físicamente peligroso (conducir un automóvil o
accionar máquinas bajo el efecto de la sustancia).

 Problemas legales repetidos relacionados con la sustancia


(arrestos por escándalo público debido a la sustancia).

 Consumo continuado de la sustancia a pesar de tener


problemas sociales continuos o recurrentes o tener
problemas interpersonales causados o exacerbados por los
efectos de la sustancia (discusiones con la esposa, violencia
física, etc.).
 Los síntomas no han cumplido nunca los criterios para la
dependencia de sustancia.

 Enfermedad física o discapacidad


El dolor en una enfermedad crónica, la pérdida de movilidad, la
desfiguración, así como otras formas de discapacidad o un mal
pronóstico de la enfermedad (cáncer, sida, etc.), se relacionan
con mayor riesgo de suicidio. La enfermedad física está presente
en el 25% de los suicidios y en el 80% cuando hablamos de
personas de edad avanzada, aunque el suicidio rara vez se
produce sólo por una enfermedad física, sin asociarse a
304
trastornos mentales. Los enfermos de cáncer presentan similar
prevalencia de ideación suicida que la población general aunque
con mayores tasas de suicidio.
Respecto al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la tasa
de suicidios ha disminuido desde la introducción de los
antirretrovirales y actualmente es comparable con la de otras
afecciones crónicas, siendo un 2-4% más elevada que en la
población general.

 La distimia y otros trastornos.


La distimia, los trastornos de ansiedad y los trastornos de la
conducta alimentaria, se han relacionado con el aumento del riesgo
de intentos de suicidio. Los trastornos de ansiedad no parecen

tener una contribución significativa adicional en la variación de

intentos suicidas en ningún estudio. La distimia está asociada


con intentos suicidas en adolescentes mujeres, pero no en
varones adolescentes.

 Fobia escolar
Consiste en un temor a la escuela que ocasiona un ausentismo
total o parcial, lo que se expresa en diversos síntomas físicos,
imposibilidad de levantarse de la cama, náuseas, cólicos, etc.
Afecta a los niños y las niñas en la adolescencia temprana, entre
los 11 a 13 años.

 Trastorno Obsesivo Compulsivo.


Condición mórbida caracterizada por necesidad de realizar actos
repetitivos o rituales de complejidad variada para mitigar la
angustia surgida por la intrusión de pensamientos desagradables,
persistentes a pesar de los esfuerzos del sujeto por
desembarazarse de ellos y cuyo contenido es muy desagradable o
305
absurdo, como por ejemplo estar contaminado, padecer una
enfermedad, la muerte de un ser querido, profanación de imágenes
religiosas, pensamientos de contenido sexual intolerables, etc.

 Trastornos alimenticios
En un estudio se observó que una de cada cuatro mujeres con
trastornos de la conducta alimentaria (especialmente cuando se
acompañaban de comorbilidades, como depresión o ansiedad)
tenían antecedentes de ideación o conducta suicidas, lo que
supone una tasa cuatro veces superior a la de la población

femenina general. Dentro de estos trastornos, la anorexia

nerviosa es la que presenta un mayor riesgo de suicidio, sobre


todo en mujeres durante la adolescencia tardía.
La asociación entre trastornos de la alimentación y fenómenos
suicidas fue investigada en un estudio de esta revisión
sistemática, encontrándose una asociación significativa entre
intentos suicidas en el último año y trastornos alimentarios en
adolescentes mujeres americanas. Análisis multivariados no fueron
realizados. Por otro lado, síntomas o conductas alimentarias
específicas fueron investigados en 7 estudios, encontrándose una
asociación significativa entre síntomas o problemas de la conducta
alimentaria y pensamientos e intentos suicidas en adolescentes.

a. Anorexia nerviosa en la que se presentan los siguientes


síntomas:

 Rechazo manifiesto a mantener el peso corporal


mínimo.

 Un miedo intenso a ganar de peso o a convertirse en


obeso, incluso cuando se está por debajo del peso
ideal para la talla.

 Alteración de la propia percepción del peso o de la


silueta corporal, creándose una imagen negativa de sí

306
mismo.

b. Bulimia nerviosa que se caracteriza por:

 Atracones recurrentes, en los que el sujeto ingiere en


un corto tiempo una cantidad superior de alimentos a
los que ingeriría la mayor cantidad de personas en un
tiempo similar y en similares circunstancias.

 Sensación de pérdida de control sobre la ingesta de


alimentos.

 Conductas compensatorias inapropiadas, repetitivas,


con la finalidad de no ganar peso, como son la
provocación del vómito, el uso excesivo de laxantes,
enemas, ayunos y ejercicios descontrolados.

 Los atracones y las conductas compensatorias


ocurren al menos dos veces por semana durante un
período de tres meses.
 Mayores asociaciones significativas fueron
encontradas en mujeres cuando los análisis fueron
conducidos por género.

 Déficit de atención por parte de los padres.


Respecto al déficit de atención por hiperactividad en la infancia, se
ha señalado que podría asociarse con un incremento del riesgo de
intento de suicidio en la adolescencia, lo que podría estar mediado
por la alta asociación que presenta con trastornos de conducta,
abuso de sustancias, sintomatología de tipo depresivo y otros
factores de riesgo para dicha conducta (conflictividad con los
padres, pobres relaciones con iguales) en este grupo de edad.

 Los problemas de sueño.


En un estudio de autopsia psicológica se encontró que los

307
adolescentes que se suicidaron presentaron mayores tasas de
problemas de sueño, insomnio e hipersomnia en la última
semana, y las diferencias se mantuvieron estables tras
controlar la presencia de trastorno afectivo entre los grupos.

 La esquizofrenia.
A pesar de que la esquizofrenia es poco frecuente antes de la
pubertad, su incidencia aumenta gradualmente con la edad. La
aparición de un primer episodio en la adolescencia tardía se ha
asociado con un aumento del riesgo de suicidio. Aunque pacientes
con esquizofrenia tienen tasas de suicidio mucho mayores que la
población general, la esquizofrenia es inusual en el suicidio de los
jóvenes.
Se ha descrito que aproximadamente el 10% de las personas
diagnosticadas de esquizofrenia cometen suicidio. Los factores que
se asocian con esta enfermedad en la aparición de
comportamientos suicidas son: varones, jóvenes, personas con
ideas paranoides, con cuadros depresivos y en la primera fase de
la enfermedad (tras el diagnóstico o cuando remiten los síntomas y
la persona se hace consciente de la enfermedad).
Algunos síntomas psiquiátricos, asociados a las enfermedades
mencionadas o a otras situaciones, aumentan el riesgo de suicidio.
La Guía de práctica clínica para la valoración y tratamiento del
paciente con comportamiento suicida de la American Psychiatric
Association (Work group on suicidal behaviors, 2003) señala tres
síntomas:

o Ansiedad. Se ha encontrado un aumento del riesgo del


suicidio con la ansiedad generalizada y con los ataques
de pánico.

o Desesperanza. Se ha descrito una relación directa con


las expectativas de futuro de los y las pacientes.

308
o Impulsividad y agresividad. Asociados a otro tipo d e

patología como trastorno límite de personalidad


aumentan el riesgo tanto de autolesión como de
suicidio.

 Trastorno Disocial de la Personalidad.

Es otro factor de riesgo de suicidio entre los adolescentes, que por


sus rasgos clínicos tiene una elevada propensión al suicidio y a la
realización de daños auto infligido. Sobresalen en este trastorno las
siguientes características:

 Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que se


violan los derechos básicos de otras personas o normas sociales
importantes, propios de la edad, manifestándose por la presencia
de los siguientes criterios durante los últimos doce meses y por lo
menos de un criterio durante los últimos seis meses:

Agresión a personas y animales .Con frecuencia fanfarronea,


amenaza e intimida a otros, a menudo inicia agresiones físicas,
ha utilizado un arma que puede causar daño físico grave a otras
personas (bate de béisbol, ladrillo, botella, navaja, pistola,
cuchillo, etc.), ha manifestado crueldad física con personas y
animales, ha robado enfrentándose a la víctima (ataque con
violencia, arrebatar bolsos, robo a mano armada), ha forzado a
alguien a una actividad sexual.

 Destrucción de la propiedad social: ha provocado


deliberadamente incendios con la intención de causar daños
graves, ha destruido deliberadamente propiedades de otras
personas.

 Fraudulencia o robo: ha violentado la casa o el automóvil de otras


personas, a menudo miente para obtener bienes o favores o para
evitar obligaciones, ha robado objetos de cierto valor sin
enfrentamiento a la víctima.

309
 Violaciones graves de normas: a menudo permanece fuera del
hogar de noche a pesar de las prohibiciones paternas, iniciando
este comportamiento antes de los trece años, se ha escapado
durante la noche por lo menos en dos ocasiones, viviendo en la
casa de sus padres o en un hogar sustituto, suele tener ausencias
a la escuela, iniciando esta práctica.

El trastorno disocial de la personalidad provoca deterioro


significativo de la actividad social, académica y laboral.
Con suma frecuencia desarrolla abuso de sustancias y

dependencia de ellas, pero no por la vía sociocultural expuesta

anteriormente, sino por la llamada hedónica, en la que la


motivación más importante es la búsqueda de 'placer artificial'.

 Otros factores psicológicos.


Algunas variables cognitivas como la rigidez, el neuroticismo y
presentar un locus de control externo, la impulsividad, la inhibición
emocional, el estrés agudo y la interacción del mismo con el
perfeccionismo socialmente prescrito, el déficit en las habilidades
de solución de problemas, la presencia de un patrón de apego
inseguro durante la infancia. Identificado el neuroticismo, la
tendencia a atribuir a factores externos el control de su propia vida
y la impulsividad como factores de riesgo en adolescentes.

Otras variables como:

 Deficiencias de capacidad de comunicación


 Incapacidad de identificar y expresar los sentimientos
 Incapacidad de solicitar ayuda y apoyo
 Deficiencias en la planificación
 Incapacidad de resistirse a un impulso auto lesivo,
incapacidad de planificar por adelantado la forma de hacer
frente a situaciones de estrés.

 Intento de suicidio previo.

310
La historia de intentos de suicidio antes de la pubertad es un factor
de riesgo de suicidio importante, sobre todo en varones. Además,
los niños y adolescentes que intentan suicidarse tienen mayor

riesgo de suicidio, muerte violenta y dificultades psicosociales a

los 5 y 10 años tras el primer intento.

 Trastorno bipolar

Es una enfermedad mental del estado de ánimo que tiene períodos


cíclicos de excitabilidad o manía (pueden durar de días a meses) y fases
de depresión. Los cambios entre períodos pueden ser muy abruptos y
algunas veces las dos fases se solapan.
La fase de excitabilidad puede caracterizarse por comportamientos de
euforia, hiperactividad, autoestima desproporcionada, compromiso
exagerado en las 32 actividades, comportamientos precipitados. Mientras
que la fase depresiva puede suponer tristeza permanente, sentimiento de
desesperanza, ansiedad, culpa y falta de valor, fatiga y desgana, trastornos
del sueño, pensamientos frecuentes acerca de la muerte, dificultad para
concentrarse, aislamiento social, pérdida de la autoestima. Existe un alto
riesgo de suicidio: se estima que lo intenta la mitad de las personas
diagnosticadas.
Se calcula que el 0’5% de la población española tiene esta enfermedad,
que afecta por igual a hombres y mujeres, y generalmente aparece entre
los 15 y 25 años. Está provocada por alteraciones en las áreas del cerebro
que regulan el estado de ánimo, aunque la causa se desconoce. Los
medicamentos estabilizadores del estado de ánimo que ayudan a controlar
los síntomas deben ir acompañados con tratamiento de apoyo psicológico.

Como en toda enfermedad mental, la información, formación, apoyo y

asesoramiento a las familias y allegados deben formar parte de la


actuación de los recursos que atienden a estas personas.

 Trastorno límite de personalidad


Se manifiesta en casi todas las áreas del funcionamiento de la persona y
311
sus características más destacadas son la impulsividad y la intensidad en
las respuestas emocionales, la inestabilidad en el estado de ánimo y en las
relaciones interpersonales. Su inicio suele coincidir con la adolescencia e
inicio de la vida adulta. No se puede establecer una causa-efecto, porque
la enfermedad se desarrolla por una combinación de aspectos biológicos y
ambientales. Las personas con trastorno límite de la personalidad
presentan una gran variedad de síntomas, entre ellas: frecuentes y
repentinos cambios en el estado de ánimo (inestabilidad afectiva),
relaciones interpersonales intensas e inestables que alternan entre los
extremos de idealización y la devaluación; sentimientos crónicos de vacío,
soledad y aburrimiento, predisposición a actuar de forma impulsiva sin
valorar las consecuencias, incesante búsqueda de la identidad. El
tratamiento debe ser multidisciplinar, adaptado a las características
particulares de cada persona, incluyendo psicoterapia individual, terapia en
grupo específica, apoyo y asesoramiento a familiares, tratamiento
farmacológico y atención médica. Los estudios indican que entre el 1% y el
2% de la población general podría estar afectada de Trastorno Límite de la
Personalidad.

 Factores genéticos y biológicos.

Los marcadores genéticos GRIK2 y GRIA3 se han asociado con la


presencia de ideación suicida en adolescentes. En cuanto a los
factores biológicos, en adolescentes el hallazgo más consistente es
la disminución de ácido homovalínico (precursor de la dopamina)
en el líquido cefalorraquídeo. Hasta un 20-50% de los niños o
adolescentes con trastornos depresivos presentan historia familiar
de depresión o de otra enfermedad mental. Sin embargo, la
información actual sugiere que los factores genéticos podrían ser
menos importantes en la presentación de depresión en la niñez
que en la adolescencia.
No obstante, no queda claro cuál es el peso de los factores
312
genéticos y cuál el de los factores ambientales en el desarrollo de
depresión. Así, estudios realizados en gemelos indican que los
síntomas depresivos podrían explicarse en un 40-70% por la

presencia de factores genéticos.


Sin embargo, el mecanismo de acción de los genes en los
diferentes niveles hasta la manifestación clínica de la depresión es
todavía desconocido. Para algunos autores, la influencia del
ambiente es mayor cuanto más grave es la depresión, mientras
que para otros, los cuadros clínicos más graves de depresión
mayor, estarían más influenciados genéticamente.
Existe alguna evidencia que indica que alteraciones de los
sistemas serotoninérgico y corticosuprarrenal podrían estar
implicadas en la biología de la depresión de los niños y
adolescentes. Así se han visto alteraciones de la función
serotoninérgica en niños con historia familiar de depresión. Por otra
parte, niveles incrementados de cortisol y de
dehidroepiandrosterona predicen el comienzo de la depresión en
subgrupos de adolescentes con riesgos psicosociales elevados de
presentarla. También parecen existir alteraciones de los niveles de
hormona del crecimiento, prolactina y cortisol en jóvenes con
riesgo de depresión.
Se piensa que el temperamento presenta una base genético-
biológica, aunque la experiencia y el aprendizaje, en particular

dentro del contexto social, pued en influir en su desarrollo y


expresión.
La afectividad negativa, se refiere a la tendencia a experimentar
estados emocionales negativos, que se acompañan de
características conductuales (como la inhibición y retraimiento
social) y cognitivas (como las dificultades de concentración). La
afectividad negativa conlleva una mayor reactividad frente a los
estímulos negativos, y se asocia a una mayor probabilidad de
trastornos emocionales, sobre todo en niñas.
Ante la ocurrencia de eventos vitales estresantes, características
cognitivas asociadas a la afectividad negativa, como sentimientos

313
de abandono o pérdida y/o de baja autoestima, así como un estilo
cognitivo rumiativo, pueden dificultar el afrontamiento y aumentar la
probabilidad de sufrir depresión en comparación con aquellos
individuos sin estas características.
La presencia de síntomas depresivos, como anhedonia o
pensamientos de muerte, incrementan de forma significativa el
riesgo de presentar depresión mayor en niños y adolescentes.
Finalmente, aquellos niños y adolescentes con discapacidades
físicas o de aprendizaje, déficit de atención, hiperactividad o
alteraciones de conducta, también tienen un mayor riesgo de
depresión.
Los efectos genéticos de los sistemas neurotróficos aún no han
sido extensamente investigados. Sin embargo, una serie de
estudios post-mortem, muestran una baja regulación de señales
neurotróficas en las victimas de suicidio, en familias de neurotrofina
compuestas de factores de crecimiento neural, factor neurotrófico
derivado del cerebro (BDNF), neurotrofina 3, neurotrofina 4,
neurotrofina 5 y receptores de kinasa B tirosina (NTRK2), entre
otras.
Estudios en cerebros postmortem reportan una reducción del
BDNF y del NTRK 2 en la corteza prefrontal y en el hipocampo de
víctimas de suicidio con depresión u otros trastornos psiquiátricos
relacionados. Este hallazgo sugiere que hay unas señales
insuficientes neurotróficas y que alterarían la neuroplasticidad
sináptica en los sujetos suicidas, lo cual es consistente con otros
estudios que mostraron alteraciones de volúmenes en el
hipocampo y la corteza prefrontal.

 Factores familiares y contextuales.


La historia de trastorno mental de los padres (sobre todo la

depresión y el abuso de drogas), así como la historia de


conducta suicida de los mismos, incrementan el riesgo de
suicidio. La exposición del adolescente a violencia doméstica

314
también se asocia a la presencia de ideación suicida
persistente.

 Acontecimientos vitales estresantes.


La prevalencia de eventos vitales estresantes es diferente según la
edad, el sexo y la presencia de un trastorno mental de base: los
conflictos con los padres son más frecuentes en menores de 16
años, las dificultades sentimentales en chicas y la participación en
bandas es un factor importante en el sexo masculino. Las pérdidas
de relaciones interpersonales y los problemas legales sumadas al
abuso de sustancias son frecuentes en adolescentes con conducta
suicida.

 Acoso por parte de iguales (bullying).


La generalización de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) se han generalizado de forma sorprendente,
este uso de las TICs no se ha visto correspondido por una
investigación seria de sus consecuencias, por ello se encuentran
dos líneas contrapuestas: los que opinan que este proceso de
investigación debe realizarse de forma seria y consistente
metodológicamente y, en segundo término, los defensores de la
profundización en la utilización de las TICs.
La gran proliferación de las TIC representan un gran avance, tanto
en el aspecto social como en el pedagógico, ya que es indudable
que han adquirido una gran difusión, ya han conseguido una
relevante facilidad de acceso y de manejo por parte de niños, en
muchos países tienen una inclusión en programas pedagógicos,
sociales y de rehabilitación que representa un gran avance y
progreso en la enseñanza, abriendo una nueva perspectiva en la
colaboración inter pares para el aprendizaje y, sobre todo, favorece
los procesos de información en el aprendizaje con el acceso más

315
democrático a esa información por la generalización del uso de

internet. Pero... son tecnologías que el chico puede hacerlas


disfrutando de su soledad, además no siempre las figuras
parentales tienen las habilidades suficientes y necesarias para
supervisar los actos de sus hij@s, para los propios chicos les
resulta más fácil desarrollar contenidos imaginarios que simbolizar
de forma adecuada y el libre acceso y la navegación por espacios
virtuales conflictivos por peligros de diversa índole quedan abiertos
y sin control.
Estas circunstancias y factores positivos y negativos de las TIC
tienen su gran importancia porque en muchos estratos sociales de
nuestras sociedades se precisa que ambas figuras parentales
trabajen fuera del hogar, por lo que muchos chicos llegan a su
domicilio tras la escolaridad y se encuentran a solas durante
muchas horas, bueno a solas pero con las TIC, así que surge un
claro incremento del niñ@ que se hace a sí mism@, derivado del
descenso de supervisión y acompañamiento por parte de las
figuras parentales dando lugar a lo que Urra y Pedreira hemos
venido denominado como "Síndrome del niño con la llave al
cuello". Una de sus primeras repercusiones es que este chico que
llega a su casa y se encuentra solo con las TIC inicia un uso que
comporta una deficiente utilización de TV, internet y video-juegos
ya que se utilizan como efecto calmante/sedante de la ansiedad
que les produce estar solos, de tal suerte que las video-consolas y
los PC se transformas en verdaderos factores de riesgo, ya que
utilizan de forma prioritaria la violencia para solución de los
conflictos; el acceso a la pornografía se facilita por el descenso de
la supervisión por parte de las personas adultas y por la soledad
soledad; el acceso a Internet resulta fácil y sin control parental, con
lo que se inicia el conocido como ciberacoso y, por fin, se pueden
utilizar determinados "juegos de rol" de forma inadecuada al poder
incluirse en ellos y no poder diferenciar, de forma adecuada, la
fantasía/juego y la realidad.
Este nuevo espacio de las TIC origina un caldo de cultivo
316
adecuado para que aprezca el acoso utilizando estas TIC, entre las
diversas modalidades de acosar con estas nuevas tecnologías se
han descrito las siguientes

- Ciberbullying (ciberabuso): Acoso que se realiza entre


menores de edad.

- Cibera echo (Cyberstaking): Seguimiento online de los


pasos que hace la víctima.

- Grooming (child grooming, internet grooming,


cybergrooming): Consiste en el engatusamiento de
menores de edad por parte de pedófilos o pederastas
online, que consiste en ganárselos simulando empatía y
cariño.

- Cebo (Luring): Artimañas utilizadas por los pedófilos


online para atraer a niños a encuentros fuera de la Red.

- Web apaleador: Web creada para hacer ciberbullying


sobre algún menor de edad, metiéndose con él/ella de
manera pública y ridiculizándolo/la. A menudo se anima
a otros internautas a participar en el abuso.

- Flame: Provocación mediante un mensaje incendiario


enviado a un foro, lista de correo, cuyo objetivo es
provocar las reacciones airadas de sus participantes.
Suele contener insultos u ofensas y puede estar dirigido
a todos en general, a un grupo de usuarios o a alguien
en particular.

- Guerra de notificaciones: Medio utilizado, a veces, en


casos de ciber coso o ciberbullying para implicar a un
proveedor de servicio contra la víctima.

La asociación entre la conducta suicida y el bullying se hace


especialmente importante ante la presencia de psicopatología y
problemas de conducta, sobre todo en los varones. Así, parece que

la asociación entre el bullying y la conducta suicida en los varones

317
desaparece cuando se controlan los problemas de conducta y
síntomas depresivos, mientras que en el sexo femenino estas
variables parecen no influir.

El cyberbullying es la forma más reciente de acoso por parte de


iguales, y aunque ha sido menos estudiado, también es un factor
de riesgo de ideación y conducta suicidas, tanto en el caso de los
agresores como en las víctimas.

 Intento de suicidio previo


La mayoría de los estudios consideran que es uno de los factores
de riesgo más importantes, fundamentalmente en varones. Algunos
estudios ponen de manifiesto que aproximadamente el 50% de los
adolescentes que llevan a cabo un intento de suicidio serio han
cometido al menos un intento previo. Enfermedad física o
problemas físicos generales:
La salud física fue investigada en 14 estudios de una revisión
sistemática, encontrándose una asociación significativa entre
enfermedad física y fenómenos suicidas en 12 de ellos. Análisis
multivariados fueron conducidos en 7 de los estudios,
encontrándose en 4 de estos que una pobre salud física podría
tener una contribución adicional en la variación del fenómeno
suicida. La asociación entre discapacidad física e intentos suicidas
fue investigada en sólo 2 estudios y en ambos una relación positiva
significativa fue encontrada. Los análisis multivariados de estos
estudios produjeron resultados contradictorios.

 Etnicidad
Las diferencias étnicas pueden reflejar “contagio” en grupos
aislados en lugar de diferencias culturales. En Canadá, el suicidio
en jóvenes aborígenes es cerca de 5 a 6 veces más que en los
jóvenes no aborígenes. En EEUU, el porcentaje de jóvenes
suicidas es mayor entre nativos americanos, seguido por blancos y
afroamericanos y menor entre los de la etnia asiático pacífica
318
 Orientación sexual.
Aunque la evidencia es limitada, parece existir un mayor riesgo
de suicidio en homosexuales, sobre todo en la adolescencia y en
los adultos jóvenes, debido a que en ocasiones sufren
discriminación tensiones en sus relaciones interpersonales,
ansiedad y falta de apoyo, lo que aumenta el riesgo suicida.
Por otra parte, los homosexuales presentan mayores tasas de

trastornos por abuso de alcohol, depresión y desesperanza que


la población general de iguales, siendo estos los verdaderos
factores de riesgo de suicidio; si estos factores son controlados,
la orientación sexual podría ser un factor de riesgo mucho más
débil.
La orientación sexual se ha asociado a ideación e intento
suicida, pero no existe evidencia científica al respecto,
fundamentalmente por la intervención de otras variables. La
orientación homosexual y bisexual en adolescentes mujeres se
ha asociado con intentos suicidas. Varones y mujeres que se
orientaban hacia miembros del mismo sexo tuvieron más
reportes de intentos suicidas, que las mujeres (pero no los
varones) que se orientaban hacia miembros de ambos sexos.
En análisis multivariados, la orientación sexual no fue
directamente asociada con intentos suicidas después de
controlar: la conducta suicida en familiares y amigos, consumo
de alcohol y drogas, abuso sexual y físico, y comunicación con
la familia y amigos.
En un estudio se encontró que los adolescentes con conducta
suicida y atracción sexual hacia su mismo sexo, presentaron
mayores niveles de ansiedad que la población general y mayor
probabilidad de haber visitado a un profesional de salud mental
319
antes de su fallecimiento.

 Variables relacionados a la actividad sexual


La evidencia de pocos estudios que investigaron esta asociación
indican que los adolescentes sexualmente activos tuvieron
significativamente más reportes de fenómenos suicidas que otros
adolescentes. Los resultados de los análisis multivariados no
clarifican si esta asociación es o no es directa.

 Maltrato físico y abuso sexual.


Los resultados de tres estudios evaluados en una revisión
sistemática, indican una asociación entre abuso físico y conducta
suicida.
Los resultados de los análisis multivariados de dos de los estudios
indican que la asociación es probablemente directa. Sin embargo,
ninguna asociación se encontró con ideación suicida.
La asociación con abuso sexual fue investigada en siete estudios
de esta revisión sistemática, y una gran asociación fue encontrada,
con hallazgos significativos en todos los reportes. Análisis
multivariados fueron reportados en tres estudios e indicaron que el
abuso sexual podría tener una contribución independiente
significativa en la variación de los intentos suicidas. La experiencia
de abuso físico y sexual tiene como resultado una alta incidencia
de conducta suicida en la adolescencia. Circunstancias biográficas
como las señaladas pueden dificultar la adquisición de
competencias sociales.

 Creencias Religiosas
La mayoría de los estudios evaluados en una revisión sistemática,
indican que no hay asociación entre las creencias religiosas y una
disminución de los pensamientos e intentos suicidas.
De hecho los resultados de un estudio sugieren que la religiosidad
podría estar asociada con un incremento de la prevalencia de

320
ideación suicida. Alguna asociación que pudiera existir
probablemente sea indirecta. Ninguno de los estudios examinó
diferencias culturales en la asociación entre religiosidad y
fenómenos suicidas. Es un área de futuras investigaciones.

 Características socioeconómicas de la familia:


Hay una pequeña evidencia de una asociación entre estado
socioeconómico y pensamientos e intentos suicidas en
adolescentes. Sin embargo, dos características específicas del

estado socioeconómico podrían ser relevantes en el fenómeno


suicida en adolescentes: nivel de educación del padre y estrés
o preocupación acerca de la situación económico familiar.

 Estructura familiar
La asociación entre cohabitar con los padres y fenómenos suicidas
ha sido investigada en varios estudios evaluados en una revisión
sistemática pero los resultados parecen ser inconclusos. Los
resultados de análisis multivariados indican que si hay una
asociación significativa esta relación es indirecta. En un número
pequeño de estudios la ausencia de la madre o el padre fue
específicamente investigada, pero resultados mixtos fueron
reportados.

• Vivir apartado de ambos padres se ha asociado con


incremento de la prevalencia del fenómeno suicida, sin
embargo; no se encontró asociación con la muerte de uno o
ambos padres.

• La asociación entre fenómeno suicida y número de


hermanos y el orden de nacimiento fue investigada en seis
estudios de esta revisión sistemática, no encontrándose
asociaciones en análisis bivariados en cinco. Sin embargo,
las mujeres americanas que fueron terceras o últimas
tuvieron significativamente más probabilidad de
experimentar ideación suicida que mujeres que fueron
primeras o segundas en el orden de nacimiento.
321
• La relación entre posición/número de nacimiento entre
hermanos fue investigada con análisis multivariados en
cinco estudios pero una contribución independiente no fue
encontrada.

 Relaciones familiares:
Los hallazgos de varios estudios evaluados en una revisión
sistemática indican una relación significativa entre fenómeno
suicida y comunicación con miembros de la familia: buena
comunicación y sentirse comprendido por miembros de la familia
fue asociado con menor prevalencia de pensamientos e intentos
suicidas en adolescentes. Algunos estudios han relacionado bajos
niveles de comunicación entre padres e hijos con ideación e intento
suicida.
Los hallazgos de varios estudios sugieren que hay una asociación
significativa entre fenómenos suicidas y discordia familiar. En
términos de género esta asociación sólo parece mantenerse en
mujeres. La mayor parte de la evidencia de metaanálisis indican
que la relación entre discordia familiar y fenómenos suicidas es
directa. Hay algunas evidencias que sugieren que la armonía
familiar tiene un fuerte efecto en reducir el riesgo de conducta
suicida y que la discordia familiar la incrementa. El altercado

reciente con un familiar también ha sido relacionado con conducta

suicida en adolescentes.
Algunos estudios han sugerido que las mujeres son menos
reactivas a factores estresantes familiares que los varones .Hay
una clara asociación en ambos géneros entre pensamientos e
intentos suicidas y varios aspectos de la relación familiar con
los padres.
Los resultados de análisis multivariados indican que la falta de
soporte parental está directamente asociada con fenómenos
suicidas. Sobre la base de los hallazgos de seis estudios
evaluados en la revisión sistemática habría una asociación
322
entre intentos suicidas y la mayor o menor supervisión ejercida
por los padres, pero esta relación no parece ser directa.
La asociación entre actividades familiares y pensamientos e
intentos suicidas fue investigada en un pequeño número de
estudios. Pasar tiempo libre con los padres y participar en
actividades familiares está asociado con disminución del riesgo
de intentos e ideación suicida. Análisis por género han
encontrado una asociación directa en varones

 Exposición a conductas suicidas de amigos:

La exposición a casos de suicidios cercanos (efecto de


“contagio”) ha sido estudiada en 10 estudios evaluados en una
revisión sistemática, encontrándose una asociación
significativa. Los resultados de análisis multivariados han sido
mixtos. Habría una posible asociación directa con intentos
suicidas pero no con suicidios consumados por amigos.

 Influencia en medios de comunicación


La exposición a determinado tipo de información en los medios
de comunicación sobre suicidios, también se ha asociado con
conductas suicidas en adolescentes. La exposición al suicidio en
la televisión fue asociada significativamente con autoagresión
deliberada. Esta persiste en el análisis bivariado y multivariado
después de controlar género, depresión, hábitos televisivos,
eventos de vida (reales y en la televisión), conductas de riesgo
y consumo de alcohol y drogas.

 Rendimiento escolar
La asociación con el rendimiento escolar fue investigada en 10
estudios evaluados en una revisión sistemática. Parece haber una

323
asociación significativa pero indirecta entre pobre rendimiento
escolar e intentos suicida. La pobre asistencia escolar estuvo
positivamente asociada con ideación e intento suicida. Análisis
multivariados fueron reportados en tres estudios pero la relación no
parece ser directa.
El tener una actitud negativa hacia la escuela y hacia el trabajo
escolar fue asociado con un incremento de la prevalencia del
fenómeno suicida. Análisis multivariados fueron reportados en
cuatro de los estudios, uno de ellos encontró que la variable
escolar podría tener una contribución independiente en la variación
del fenómeno suicida. La mala conducta en la escuela fue asociada
con un incremento de la prevalencia de fenómenos suicidas, pero
los resultados de los análisis multivariados fueron inconclusos.

B.FACTORES PROTECTORES

Son aquellos que disminuyen la probabilidad de un suicidio en


presencia de factores de riesgo .Su conocimiento es muy importante
y se pueden dividir en:

 Personales

 Habilidad en la resolución de conflictos o problemas

 Tener confianza en uno mismo

 Habilidad para las relaciones sociales e interpersonales

 Presentar flexibilidad cognitiva

 Tener hijos, más concretamente en las mujeres.

Sociales o medioambientales

 Apoyo familiar y social, no sólo la existencia del apoyo sino


su fuerza y calidad

 Integración social

 Poseer creencias y prácticas religiosas, espiritualidad o

324
valores positivos

 Adoptar valores culturales y tradicionales

 Tratamiento integral, permanente y a largo plazo en


pacientes con trastornos mentales, con enfermedad física o
con abuso de alcohol.

EVALUACION

a. Evaluación autoaplicada

 Escala de desesperanza de Beck


La escala de desesperanza de Beck (Beck Hopelesness Scale,
BHS) ,fue diseñada para medir el grado de pesimismo
personal y las expectativas negativas hacia el futuro inmediato y a
largo plazo. La desesperanza es uno de los factores de riesgo que
más se han asociado a la conducta suicida y la APA propone que
la desesperanza medida con la BHS debería ser considerada un
factor de riesgo de suicidio y, en consecuencia, uno de los
objetivos del tratamiento.
La BHS consta de 20 preguntas de verdadero o falso. Cada
respuesta se puntúa 0 o 1, por lo que el rango de puntuación
oscila de 0 a 20. Una puntuación de 9 o mayor indicaría riesgo de
suicidio. Existe una traducción al castellano no validada en
España, ya que el único estudio donde se evalúan sus
propiedades psicométricas fue realizado en Perú.
El estudio SUPRE-MISS de la OMS (3) utiliza un sólo ítem de esta
escala (“el futuro me parece oscuro”), porque considera que podría
ser suficiente para medir la desesperanza.

 Escala de depresión de Beck (ítem sobre conducta suicida)


El Inventario de depresión de Beck, (Beck Depression

Inventory, BDI) en sus dos versiones, BDI (84) y BDI-II (85),


incluye el mismo ítem orientado a valorar la presencia de ideación

325
o intencionalidad suicida a través de 4 opciones de respuesta
(tabla 7)

 SAD PERSONS
Diseñada por Patterson et al. Su nombre es el acrónimo formado
por la inicial de los 10 ítems que la integran (tabla 8). Cada ítem
hace referencia a un factor de riesgo de suicidio y se valora la
ausencia/presencia de cada uno de ellos puntuando 0 o 1,
respectivamente.
Una puntuación inferior a 2 es indicativa de bajo riesgo de
suicidio, entre 3 y 4 indica un riesgo moderado, entre 5 y 6 riesgo
alto y entre 7 y 10 riesgo muy alto.
A pesar de la popularidad que goza esta escala, no se ha
localizado ningún estudio donde se evalúen sus propiedades
psicométricas en España, de forma que los puntos de corte
provienen del estudio original. No obstante, la SAD PERSONS ha
sido recomendada en nuestro país por su contenido didáctico y
facilidad de aplicación y también para su uso en Atención Primaria.

Evaluar el riesgo suicida es una tarea muy compleja y no siempre


exitosa.

Para ello se sugiere el siguiente manejo:

* ¿Quién era esta persona antes y quien es ahora? Mientras


mayores sean las diferencias en sentido negativo entre el antes y
el ahora mayor es el riesgo de cometer suicidio

* ¿Qué es lo que dice el sujeto y como lo dice? Se trata de


verificar la sistematización de la idea suicida, el plan suicida, así

como el estado anímico que acompaña a la idea


(desconfianza, angustia calma que precede la tormenta, etc.).

* ¿Qué parte sana tiene? Se intenta conocer los recursos con


que cuenta el sujeto para enfrentar la crisis suicida sin auto
agredirse. Mientras más sano sea el individuo menos
posibilidades tiene de suicidarse.

326
* ¿Es elevada su letalidad? La fortaleza del método suicida no es
un sinónimo de los deseos de morir del sujeto. Cualquier
método disponible puede ser mortal.

* ¿De qué se puede sujetar este individuo, además de mí, para


seguir viviendo? Hay que involucrar a la mayor cantidad de
personas en el manejo de los sujetos en riesgo de suicidio
(padres, cónyuges, hijos amigos, maestros)

* ¿Qué más puedo hacer por esta persona? Se intenta realizar


una revisión de lo hecho hasta ese momento y tratar de dirigir al
sujeto en riesgo de suicidio a las fuentes de salud mental.

* ¿Lo he hecho todo? Pregunta que complementa la anterior


pretendiendo sumar cuantos recursos sean necesarios para
mantener con vida al sujeto.

 IS PATH WARM
El acrónimo IS PATH WARM (tabla 9) se forma también con
la inicial de los factores de riesgo que analiza y la American
Association of Suicidology la propuso como un instrumento
adecuado para valorar los signos de alarma de la conducta
suicida.
Aunque sin puntuaciones orientativas asociadas, podría ser
útil para guiar la valoración del riesgo inmediato, puesto que

cada uno de los factores de riesgo que valora suelen estar

presentes en los meses previos al intento).

 Escala de ideación suicida


La Escala de ideación suicida (Scale for Suicide Ideation,
SSI) fue diseñada por Beck para cuantificar y evaluar, en el
contexto de una entrevista semiestructurada, el alcance o
intensidad de los pensamientos suicidas en el momento actual o
retrospectivamente. Consta de 19 ítems distribuidos en cuatro
apartados: actitud ante la vida/muerte, características de la

327
ideación suicida, características de la tentativa y preparativos
realizados.
Ha mostrado una alta consistencia interna y una elevada fiabilidad
interevaluadores. También ha demostrado adecuada validez
concurrente (con el ítem de conducta suicida de la Escala de
depresión de Beck) y discriminante (diferencia entre pacientes
deprimidos potencialmente suicidas de los que no lo son). En
cuanto a la validez predictiva, los pacientes en la categoría de alto
riesgo (puntuación total mayor de 2) presentan siete veces más
riesgo de suicidio que los que obtienen puntuaciones inferiores.
Existe una traducción al castellano, pero no ha sido validada. Esta
escala cuenta también con una versión de 19 ítems para medir el
impacto de la ideación suicida en la vida del paciente (Scale for
Suicide Ideation- Worst, SSI-W). Aunque ambas versiones han
demostrado propiedades psicométricas adecuadas, la SSI-W
presentó una correlación positiva más elevada con la historia de
intentos previos.

Escala de intencionalidad suicida


La Escala de intencionalidad suicida (Suicide Intent Scale,
SIS) de Beck cuantifica la gravedad de la conducta suicida
reciente y su uso está indicado tras un intento de suicidio. Fue
diseñada para valorar aspectos verbales y no verbales de la
conducta antes y después del intento de suicidio. Cada uno de
sus 15 ítems se valora en una escala de 0 a 2 según la
intensidad, de modo que la puntuación total oscila entre 0 y 30.
La primera parte de la SIS (ítems 1-8) se refiere a las

circunstancias objetivas que rodean el intento de suicidio (grado

de preparación del intento, contexto, precauciones contra el


descubrimiento/intervención etc.); la segunda es
autoinformada y cubre las percepciones sobre la letalidad del
método, expectativas sobre la posibilidad de rescate e
intervención, etc. (ítems 9-15).
La SIS demostró propiedades psicométricas adecuadas,

328
incluyendo alta consistencia interna y elevada fiabilidad
interevaluadores.
En cuanto a la validez predictiva, los resultados de diferentes
estudios son inconsistentes; no obstante, el ítem sobre las
precauciones tomadas para evitar el descubrimiento
/intervención se ha asociado a un incremento del riesgo de
suicidio.

 Escala de valoración de la depresión de Hamilton (ítem sobre


conducta suicida)
La Escala de valoración de la depresión de Hamilton
(Hamilton Rating Scale for Depression, HRSD) es una escala
heteroaplicada diseñada para valorar la gravedad de la
sintomatología depresiva (97) y se incluye en este apartado ya
que incluye un ítem destinado a valorar la ausencia o presencia
de ideación/conducta suicidas (tabla 10).
Este ítem presentó una alta correlación con la SSI y con el ítem
de conducta suicida del BDI. También ha demostrado ser un
predictor adecuado de la conducta suicida, ya que se observó un
incremento del riesgo de suicidio de 4,9 veces en aquellos
pacientes cuya puntuación en este ítem era 2 o superior.Existe
validación de la escala al castellano.
En las tablas 11 y 12 se presentan otras escalas diseñadas para
la valoración del riesgosuicida o aspectos relacionados con éste.
También se incluye una entrevista semiestructurada para
autopsia psicológica.
La evaluación de la depresión infantojuvenil puede tener
una finalidad diagnóstica, cuando el objetivo es comprobar la
presencia o ausencia de unos criterios diagnósticos (normalmente
CIE o DSM), puede realizarse con la finalidad de cuantificar la
frecuencia o gravedad de los síntomas y/o tener como objetivo la
realización de un cribado diagnóstico.
La evaluación de la depresión mayor en la infancia y adolescencia,
aunque comparte los objetivos de cualquier evaluación en salud

329
mental, tiene algunas características especiales. Así, es importante
tener en cuenta que los síntomas depresivos se expresan en los niños
de forma diferente que en los adultos, en parte debido a la capacidad
limitada de reconocer y comunicar emociones y pensamientos
negativos, sobre todo en aquellos de menor edad.

a. Cuestionarios y cribados
Debido a esto, se ha propugnado el empleo de instrumentos
capaces de realizar un cribado que permita la detección precoz
de pacientes con depresión, con la finalidad de que los
pacientes reciban el tratamiento adecuado, o incluso para
realizar intervenciones preventivas en aquellos pacientes con
alto riesgo de desarrollar depresión mayor.
Es importante plantearse si la realización de un cribado
mejoraría los resultados en los niños y adolescentes con
depresión y si debería realizarse de una forma amplia (a toda la
población general, es decir, a todos los pacientes que acuden la
consulta) o de una forma limitada (únicamente a aquellos
pacientes que presenten factores de riesgo).
Existen pocos datos comparativos entre diferentes cuestionarios
para su utilización como instrumentos de cribado en la infancia y
adolescencia.
La guía NICE considera el MFQ uno de los cuestionarios más
estudiados y más sólidos para realizar el cribado entre los
adolescentes, aunque en España no ha sido aplicado con este
fin. En cuanto al cribado de la depresión en niños, la guía NICE
no recomienda el uso de ningún cuestionario autoinformado.
En España el CDI ha demostrado ser un buen instrumento de
cribado, y ha demostrado tener un alto poder diferenciador entre
niños normales y deprimidos. No obstante, este cuestionario
tiene algunas limitaciones, entre las que destaca la ausencia de
ítems relacionados con aspectos conductuales y biológicos,
puesto que se centra en aspectos cognitivos.
Con relación a quién debe ir dirigido el instrumento de cribado
para lograr los mejores resultados, existe un consenso

330
generalizado en que se debe preguntar sobre los síntomas y los
problemas actuales de forma independiente, tanto a los niños
como a sus padres, combinando ambos grupos de respuesta
para lograr una mejor estimación, fundamentalmente, en edades
por debajo de los 14 años. Si el instrumento de cribado se dirige
únicamente a los padres, se tiende a detectar pocos casos de
depresión (falsos negativos), mientras que, si solo se dirige
niños o adolescentes, es probable que se detecten casos que no
presentan la patología (falsos positivos).
En todo caso, estos instrumentos de cribado servirían únicamente
para detectar una posible depresión, y sería necesario realizar
posteriormente un diagnóstico mediante la entrevista clínica.
Algunos autores proponen que los médicos de atención primaria
deben realizar un cribado a los adolescentes con riesgo elevado
de depresión durante las visitas a la consulta, se recomienda de
forma individualizada, realizar una búsqueda activa de la
sintomatología depresiva en aquellos pacientes con factores de
riesgo.

Tratamiento de conductas suicidas.


Una de las alternativas para el tratamiento de conducta
suicidas son:

XXVII. Intervenciones psicoterapéuticas.


La psicoterapia de la depresión mayor en la infancia y en la
adolescencia incluye un diverso número de enfoques, que se
diferencian en aspectos como su base teórica, tipo de actividades e
implementación de estas, duración y frecuencia del tratamiento o
implicación de terceras personas en la terapia. Existe evidencia de
eficacia de diferentes intervenciones psicoterapéuticas en este grupo de
edad, en especial de la terapia cognitivo-conductual y de la terapia
interpersonal para adolescentes.

331
Para el estudio de la eficacia de las intervenciones psicológicas, los
ensayos clínicos aleatorios se han convertido en una pieza clave, si
bien, en general, presentan una serie de dificultades:

 La variabilidad al aplicar una misma intervención puede afectar


a los resultados y hace imprescindible la utilización de
manuales de tratamiento, así como realizar una evaluación de
la adherencia del terapeuta a dicho manual de tratamiento.

 Es necesario controlar las variables dependientes del terapeuta,


sobre todo su entrenamiento psicoterapéutico, experiencia
clínica y adherencia al manual de tratamiento.

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA


 Resulta imposible cegar el tratamiento para quien lo administra
(psicoterapeuta) y es complicado enmascarar la condición de
tratamiento activo para un evaluador externo independiente.
 Las características de los pacientes seleccionados (gravedad
del trastorno depresivo, personalidad , historia biográfica,

etc.) y la utilización de diferentes variables de medida,


dificultan la comparación entre estudios.

Además, existen algunas características específicas de los estudios de


psicoterapia realizados en niños y adolescentes con depresión mayor:

o La mayoría de los estudios se llevan a cabo en adolescentes,


por lo que las conclusiones no se deben generalizar a edades
más tempranas.
o Existen diferencias en cuanto al número y calidad de los
estudios realizados sobre las diferentes psicoterapias,
posiblemente debido a factores que tienen que ver con el coste,
ética y complejidad de este tipo de ensayos.
o Algunas meta-análisis recientes han obtenido un menor tamaño
del efecto que en estudios previos. Este cambio en los
332
resultados se debe fundamentalmente a un mayor rigor
metodológico.

1.1. Terapia cognitivo conductual


La terapia cognitiva fue desarrollada originalmente por Beck y
formalizada a finales de los años setenta para ser aplicada en
la depresión. La intervención se centra en la modificación de
conductas disfuncionales, pensamientos negativos
distorsionados asociados a situaciones específicas y actitudes
desadaptativas relacionadas con la depresión. La activación
conductual es también un aspecto clave de la terapia cognitiva
de Beck, que hace un especial énfasis en la relación entre la
actividad y el estado de ánimo. Es una terapia que implica
activamente al paciente, es directiva, propone metas
específicas y realistas y ayuda a encontrar nuevas
perspectivas.
Aunque los modelos cognitivo y conductual de la depresión
parten de supuestos diferentes para explicar el origen y
mantenimiento del trastorno, se denomina terapia cognitivo-
conductual (TCC) a la modalidad de terapia que comparte
técnicas cognitivas y emplea de forma sistemática técnicas
conductuales. La TCC cuenta con el mayor número de
estudios publicados, tanto en adultos como en niños y
adolescentes.
La TCC ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la
depresión moderada en adultos, con resultados similares a los
obtenidos con tratamiento farmacológico.
Las características más importantes de la TCC empleada en
población infantil y adolescente, son las siguientes:

♠ Es una terapia centrada en el presente y basada en la


asunción de que la depresión está mediada por la
percepción errónea de los sucesos y por el déficit de
habilidades.

333
♠ Sus componentes esenciales son la activación conductual
(incrementar la realización de actividades potencialmente
gratificantes) y la reestructuración cognitiva (identificación,
cuestionamiento y sustitución de pensamientos
negativos). También son elementos importantes el
aprendizaje de competencias conductuales y las
habilidades sociales en general.
♠ Los manuales de tratamiento se estructuran en sesiones
de entrenamiento de habilidades y sesiones opcionales
sobre problemas específicos.

♠ Habitualmente las estrategias de la terapia se basan en


la formulación clínica del problema (formulación en la que
se pone especial énfasis en los factores asociados al
mantenimiento del trastorno) y la sesión terapéutica sigue
una agenda de problemas que se deben tratar.
♠ Es frecuente incluir sesiones con los padres y/o
familiares, con la finalidad de revisar los progresos y
aumentar la adherencia al tratamiento.
En cuanto al papel de los padres en el tratamiento, algunos
autores lo han calificado de esencial. Los padres no solo aportan
información importante para la evaluación psicológica, el
planteamiento de objetivos y la orientación del tratamiento, sino
que también pueden actuar como agentes de cambio
terapéutico, por ejemplo, facilitando la realización de
determinadas tareas indicadas en las sesiones de tratamiento
psicológico.

1.2. Terapia interpersonal


La terapia interpersonal (TIP) fue desarrollada por Klerman139
con la finalidad de ser aplicada como tratamiento de
mantenimiento de la depresión, aunque posteriormente se ha
empleado como un tratamiento independiente y para el
tratamiento de otras psicopatologías.

334
La TIP aborda principalmente las relaciones interpersonales e
interviene en el contexto social inmediato del paciente. Se
basa en la asunción de que los problemas interpersonales
pueden actuar como activadores o exacerbar la depresión. Por
ello, se centra en los problemas interpersonales con la
finalidad de favorecer cambios adaptativos, para que, a su
vez, se produzca
una mejoría de la sintomatología depresiva.
La TIP conceptualiza la depresión como un conjunto de tres
componentes:

 Sintomatología
 Funcionamiento social
 Personalidad.
Su finalidades incidir sobre los dos primeros componentes. El
modelo terapéutico se focaliza en cuatro problemas
interpersonales:
 Duelo
 Disputas interpersonales
 Transición de rol
 Déficits interpersonales

1.
XXVIII. Tratamiento farmacológico de la conducta suicida.

o Antidepresivos.

En el caso de depresiones con riesgo autolítico, en la fase


aguda suministrar antidepresivos asociados a sedantes para
alcanzar un mayor efecto serotoninérgico. La acción de los
antidepresivos sobre la impulsividad causada por la
estimulación de los receptores de serotonina, muestran que el
postulado del efecto serotoninérgico del litio, es congruente con
los mecanismos de acción propuestos para los ISRS y la

335
clozapina, como se evidencia en algunos estudios para
disminuir el comportamiento suicida.

o Ansiolíticos.

En situaciones de urgencia es conveniente usar


benzodiacepinas como alprazolam y clonazepam que
proporcionan un rápido alivio de la sintomatología ansiosa. El
alprazolam en dosis de 0.5 mg. administrado por vía sublingual
u oral es una alternativa adecuada. Se puede repetir esta dosis
a los 20 minutos. Otras opciones son el diazepam, 5-10 mg;
clonazepam, 0.5–1 mg o lorazepam, 1-2 mg. Por vía oral, todas
las benzodiacepinas se absorben con facilidad. La absorción
por vía intramuscular y rectal es errática, por lo que deben ser
evitadas. Con la vía intravenosa hay que tener precauciones
por el riesgo potencial de paro respiratorio.

Su uso a largo plazo debe estar seguido de una supervisión


continua debido a los efectos adversos, el riesgo de abuso, la
tolerancia, la dependencia y el síndrome de abstinencia.

o Litio.

Las sales de litio, además de usarse como estabilizadores del


ánimo, tienen un efecto antidepresivo y reducen el riesgo de
suicidio. Esta acción anti suicida puede estar mediada por sus
marcadas propiedades serotoninérgicas y antiimpulsivas.
También, se ha observado un descenso del riesgo autolítico en
pacientes cuyo trastorno afectivo no responde al litio

XXIX. Restricción a medios letales.

1. Las medidas de restricción de acceso a medios letales más


frecuentemente son:
* Restricción de venta de psicotrópicos
* Reducción del tamaño de los envases de analgésicos: la
legislación que limita el tamaño de envase de paracetamol y
salicilatos de venta libre disminuyó la tasa de suicidios por este
método en un 22%.
336
* Uso de antidepresivos de menor toxicidad
* Reducción de las emisiones de monóxido de carbono de los
vehículos
* Disminución de la toxicidad del gas de uso doméstico
* Instalación de barreras en lugares elevados
* Restricción sobre la posesión y control de armas de fuego: la
disponibilidad de armas de fuego aumenta el riesgo de suicidio
en todas las edades, incluso en niños.
* Control de plaguicidas (zonas rurales).

XXX. Medios de comunicación y suicidio.

Recientemente, la OMS realizó una revisión sistemática en la


analizaban el impacto de los medios de comunicación sobre el
suicidio y el efecto de las guías sobre cómo publicar noticias de
suicidios, existiendo evidencia consistente sobre la relación entre
el tratamiento inadecuado de la información sobre el suicidio y un
incremento del mismo.

En concreto, las noticias que idealizan o dramatizan los suicidios y


las que implican a personas famosas se relacionan especialmente
con conductas imitativas. Por ello es importante que los medios de
comunicación se impliquen en la prevención del suicidio,
publicando dicha información de forma responsable También la
OMS vuelve a hacer hincapié en la necesidad de incluir
información sobre los recursos preventivos existentes y dónde
pedir ayuda.

2. Promoción de la Salud Mental y Espiritual

La promoción de salud para prevenir la conducta suicida debe


involucrar no sólo a los profesionales de la salud pública, sino a
otras personas que se relacionan más con los pacientes como los
familiares, maestros y amigos.

La familia debe cumplir su rol formativo, espiritual y educativo, y no


únicamente limitarse a la función asistencialista, de crianza y
proveedora de bienes materiales; de tal manera que en los hijos se
337
formen principios, valores, sentimientos, actitudes y hábitos que
les sirvan como factores protectores; ellos no deben ser
"huérfanos, hijos de padres vivos”.

La sociedad, el Estado y las instituciones sociales no solamente


deben preocuparse por la competitividad y productividad. Su
función primaria es promover principios, valores y sentimientos
superiores para el desarrollo personal. En el círculo social íntimo
se comparte la solidaridad, el altruismo y la fraternidad, lo cual
sirve de soporte para superar el dolor y el sufrimiento. La persona
debe cultivar la autoestima y buscar medios para reforzarla.

XXXI. Acciones de prevención.

A. ¿Qué hacer?

a. Estar atento. Si alguien que usted conoce muestra


algunos o todas las señales de alerta para el suicidio y/o
ha experimentado algún factor precipitante, debería actuar
inmediatamente para asegurar su seguridad.

b. Conservar la calma. Si alguien que usted conoce muestra


señales de alerta o ha alcanzado su tope, intente no
reaccionar de modo exagerado.

c. Hablar con esa persona. Mientras le muestra que usted


entiende que se sienta desesperado o que en este preciso
momento se encuentran en una posición difícil y frágil.
Hágale saber que hay ayuda disponible, que no siempre
se sentirá tan mal, y que con la ayuda correcta es posible
que pueda manejar sus problemas y sentirse

mejor en el futuro.

d. Eliminar el acceso a cualquier método de suicidio y no


dejar nunca sola a la persona. Si duda sobre el riesgo
338
concreto, hable con ella y busque la ayuda de otras
personas.

e. Valorar el riesgo. Hable con la persona que podría estar


en riesgo de suicidio y valore la situación. ¿Tiene un plan
para matarse? ¿Tiene los medios para llevarlo a cabo? Si
es así, la persona tiene un riesgo elevado de suicidio.
Busque ayuda inmediatamente llamando al 116
inmediatamente y ayúdele a mantenerse a salvo.

f. Hablar con otras personas que la conozcan . Si usted cree


que alguien puede tener ideas de suicidio, hable con otras
personas que la conozcan para saber si ellos han notado
también algo fuera de lo habitual o por si piensan lo
mismo.

g. Ofrecer ayuda en tareas prácticas. Esto puede


proporcionar a la persona la oportunidad de hacer otras
tareas también importantes, pasar algún tiempo
intentando resolver su situación o dándole tiempo libre,
algo muy necesario. Acepte que la ayuda que usted
ofrece puede ser rechazada, ya que algunas veces, las
personas encuentran difícil aceptar apoyo o no quieren
admitir que necesitan ayuda.

h. Saber dónde pedir ayuda. Consiga información sobre los


sitios y los servicios de apoyo en su comunidad y en su
entorno. Tenga una lista de números de contacto y los
horarios de atención de estos servicios. Proporcione
ayuda práctica para que la persona en riesgo de suicidio
tenga una atención adecuada a sus necesidades y
situación. Tengan un plan de emergencia por si resulta
que el servicio no está disponible o que tiene una larga
lista de espera.

i. Cuídese usted mismo. Ayudar a alguien a enfrentarse a


los traumas y al estrés puede ser muy fatigoso y dejarnos
agotados. Encuentre algún tiempo para las cosas con las

339
que usted disfruta y busque a otras personas que puedan
ayudarlo a apoyar a quien más lo necesita

Trabajar estrechamente con las autoridades de la salud en la


presentación de los hechos.

o Referirse al suicidio como un hecho, no como un logro.

o Presentar sólo datos relevantes en las páginas interiores.

o Resaltar las alternativas al suicidio.

o Proporcionar información sobre líneas de ayuda y


recurso comunitarios.

o Aportar información sobre factores de riesgo y señales de


alarma.

o Aportar información precisa, responsable y ética.

o Aprovechar la oportunidad para educar a la población.

o Ofrecer información sobre los recursos de ayuda


disponibles.

o Tras un suicidio, tener siempre en cuenta a los familiares y


allegados.

o Considerar a los periodistas como personas vulnerables.

B. ¿Qué no hacer?

o No rehuir los problemas.


o No deje a la persona sola si cree que su vida está en riesgo
inmediato.
o No banalizar, ni desafiar.
o No trate con ligereza cualquier amenaza, sobre todo si la
persona empieza a bromear con eso.
o No minimice la situación o la intensidad de las emociones y
del malestar. Retar a que lo haga no va a ayudarle. No le diga
cosas como “A qué no eres capaz… Si lo haces, hazlo bien”
340
o No utilizar gritos o reprimendas.
o No actúe de modo excesivo o lo culpe por estar mal. ¡No vaya
a ser otra petición de ayuda! Muchas veces lo que necesitan
es motivación y eso no se consigue con un buen grito.
o No temer preguntar.
o No le de miedo preguntar a la persona por qué está tan triste y
tan deprimida ni si se quiere hacer daño a sí misma.
o No juzgar, no comparar.
o No le diga que eso es de cobardes, o que es de valientes y
que él o ella no lo es.
o No le diga cosas como “algo habrás hecho para estar así”,
responsabilizándola de toda la situación, o señalar que “está
mucho mejor que otras personas”. Esto suele incrementar los
sentimientos de culpa y de malestar.
o No mantenga todo en secreto. Entre la vida de su amigo y su
confianza, escoja la vida.
o No dé soluciones simplistas. Una solución obvia y simple
puede ayudar a incrementar los sentimientos de incapacidad,
vergüenza o soledad en la persona.
o No intente ayudar a la persona usted mismo sin ayuda de
nadie.
o No piense que usted es quien mejor la conoce, que nunca le
va a faltar ni a cansarse y que los demás sobran, incluyendo
los profesionales.
o Publicar fotografías o notas suicidas.
o Informar sobre detalles específicos del método utilizado.
o Aportar razones simplistas.
o Glorificar ni tratar el suicidio de forma sensacionalista.
o Emplear estereotipos religiosos o culturales.
o No tratar las noticias sobre suicidios de forma sensacionalista.
o Evitar especificar detalles sobre sus características y
circunstancias.
II. EVOLUCIÓN

341
En el 50% de los pacientes dicho trastorno inicia entre los 20 y los 50 años por
lo que la media de edad de inicio se sitúa alrededor de los 40 años.
Actualmente, la cantidad de personas deprimidas en cualquier momento
(frecuencia) y la cantidad de casos nuevos durante un periodo determinado
(incidencia) parecen aumentar entre los jóvenes y disminuir entre las personas
mayores. Por otra parte, es observable más frecuentemente en personas que
no tienen relaciones interpersonales íntimas, o que están separadas o
divorciadas; y parece ser más frecuente en áreas rurales que en las urbanas.
Cerca del 50% de los pacientes que sufren un primer episodio depresivo
mayor presentaban síntomas depresivos significativos antes de que pudiese
identificarse el primer episodio. De ello se desprende que la identificación
precoz y el tratamiento de estos síntomas iniciales pueden prevenir el
desarrollo de un episodio depresivo completo.
En cuanto a recurrencia internacionalmente se ha observado que hay
posibilidad del 50% después del primer episodio, 70% después del segundo y
90% después del tercer episodio.

III. SEGUIMIENTO
La escasa conciencia de necesidad de ayuda, mencionada anteriormente, y el
riesgo de reincidencia justifican la necesidad de seguimiento de las personas
que ha llevado a cabo una tentativa frustrada de suicidio.
Si revisamos la base de datos sobre intervenciones de promoción de la salud
mental de la Plataforma Europea para la Promoción de la salud mental
(IMPHA), algunas experiencias ponen de manifiesto que el seguimiento
telefónico durante el primer mes tras la tentativa suicida frustrada reduce la
tentativa aunque no disminuye la ideación (IMPHA Database).
Teniendo en cuenta estos resultados, el responsable del caso debería realizar
un seguimiento en consulta. Pero en aquellos casos en que no se considere
necesario o la persona atendida no acuda, se debe realizar al menos un
seguimiento telefónico semanal para valoración de la evolución del caso. Este
seguimiento lo puede realizar cualquier profesional del equipo (enfermería,
trabajo social o medicina). Se planteará una intervención (domiciliaria o en
consulta) en los casos en que no exista mejoría.

XXXII. DISCUSIÓN.
342
Una conducta suicida se manifiesta mediante la idea de suicidio, el intento
del suicidio o el suicidio consumado. Las ideas suicidas son las más
recurrentes en la etapa de la adolescencia, de acuerdo a los diferentes
estudios realizados a adolescentes, éstos han manifestado y aceptado
haber pensado en el suicidio. Ya sean mujeres adolescentes u hombres de
grado de secundaria han intentado suicidarse, las mujeres que lo han
intentado lo han llevado a cabo ingiriendo pastillas y cortarse las venas,
mientras que los hombres han utilizado métodos más violentos, como
armas de fuego o ahorcamiento.

Se recomienda a los padres de familia poner mucha atención en los


cambios bruscos de conducta de sus hijos. Hay que estar alerta en
aquellos casos en que el niño se retrae, se aísla, no se integra a un grupo,
no juega con sus compañeros y se queda dormido en clases, ya que la
depresión en muchos casos es el problema de fondo que puede llevar a
una autoeliminación.

XXXIII. CONCLUSIONES

El suicidio en la adolescencia constituye un importante problema de


salud pública.
Factores asociados con la conducta suicida incluyen factores
individuales, familiares y sociales.
El modelo diátesis-estrés ha sido propuesto para dar un sentido causal
del amplio rango de factores que contribuyen con la conducta suicida.
La diátesis refleja un incremento de la vulnerabilidad a lo largo del
tiempo para la conducta suicida, por ejemplo, ser más impulsivo o
agresivo, y por lo tanto más posibilidades de actuar sobre
sentimientos suicidas.
El estrés puede incluir factores tales como un divorcio parental y otros
eventos de vida adversos y factores ambientales.
Se pueden identificar varios factores que contribuyen con la
vulnerabilidad (diátesis) para fenómenos suicidas en adolescentes y
otros que actuarían como factores estresantes.
343
En adición, hay varios factores que podrían actuar en ambas vías,
dependiendo de su asociación temporal con fenómenos suicidas.
Los factores encontrados que podrían tener particularmente un fuerte
efecto protector contra fenómenos suicidas serían: buena
comunicación con miembros de la familia y la participación en
actividades familiares.
Los conflictos familiares, malas condiciones socioeconómicas, maltrato

físico con humillación son los factores que prevalecen en las conductas

suicidas

Los comportamientos suicidas en adolescentes constituyen


una situación de extrema gravedad que requiere urgente la
toma de medidas de carácter preventivo.

Para evitar el suicidio en menores de edad es necesario


detectar de manera precoz este problema, desplegando
esfuerzos que involucren a la familia, a la comunidad, a las
escuelas, a los medios de comunicación y a los servicios de
atención especializados.

Quizás sea difícil acabar con el suicidio en la sociedad actual,


pero no por ello creemos que se debe dejar de poner énfasis en
campañas que sirvan de ayuda, consejo y apoyo a las personas
que busquen el Suicidio como solución a su vida.

También es primordial que en un país como el nuestro se


implementen sistemas de atención médica que permitan el
uso de servicios de consulta de salud mental destinados a

344
evitar el suicidio y en los que se incluya la atención médico
social a pacientes que hayan intentado suicidarse.

Las acciones preventivas podrían focalizarse mejor en grupos


de riesgo y por lo tanto estarían mejor organizadas; permitiría
el acceso de una mayor cantidad de personas a estos
servicios, en especial a grupos vulnerables.

XXXIV. RECOMENDACIONES

A. Según el tipo de estudio.

La presente investigación es muy importante en nuestro desarrollo


universitario, por ser un problema de salud mental de mucha importancia
en la actualidad ya que cada día aumentan los índices de mortalidad, por
lo que sugerimos que sigan existiendo este tipo de estudio para seguir
obteniendo más conocimientos y habilidad en el campo de la investigación
en lo que concierne a la salud.

XXXV. Según los resultados.

- En la presente investigación se puede destacar que existes diversos


factores de riesgo por el cual aparece en los jóvenes la actitud
suicida; como son genéticos, ambientales, psicológicos, entre otros,
por lo que sería necesario que se trabaje mediante grupos de
orientación dirigido a las familias para que sean capaces de identificar
los principales signos y síntomas de un joven con actitud suicida.

- El avance de la ciencia y tecnología, influye en el comportamiento


suicida en jóvenes; por ello es necesario que los padres de familia
realicen vigilancia sobre los programas que observan a diario sus
345
hijos, que siempre los realicen con la orientación de un adulto.

- Los actos de suicidio se pueden prevenir, logrando así un descenso


en la mortalidad por dicho problema; es por ello que todos en general
debemos informarnos sobre este tema con la finalidad de poder
observar estas conductas en nuestro entorno, siendo partícipes para
lograr una salud mental óptima.

XXXVI. Según el curso.

- El haber desarrollado la presente investigación nos ayuda de mucho


en el presente curso y en nuestra formación profesional; ya que a
futuro una de nuestras funciones como profesional de enfermería
será el de promocionar la salud en los aspectos, físicos,
fisiológicos y psicológicos, tomando como puntos principales de
referencia datos epidemiológicos necesarios.

346
XXXVII. REFERENCIAS

1. Dieste Sánchez, W., Alvarez González I., Carrillo Salomón R., Cabrera A. Y Díaz
Castillo: Evaluación de la competencia y el desempeño. Programa de prevención
de la conducta suicida en Cuba. Municipio Boyeros, 1995. Rev Cubana Med Gen
Integr 1998; 16 (2):149-55

2. Fernando Mansilla I. LA CONDUCTA SUICIDA Y SU PREVENCIÓN. [Página de


Internet Disponible en:

 http://www.psicologia- online.com/monografías/9/introduccion.shtml

3. Lafete Trebejo L.A: Comportamiento del suicido en Ciudad de la Habana


intervención de enfermería en la atención primaria de salud. Rev Cubana
Enfermer 2000; 16):78-87.

4. UTN. Perfil biopsicosocial y su influencia en la detección temprana y prevención


de los intentos de suicidios en las estudiantes de tercer año de bachillerato del
Colegio Nacional Ibarra

 http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/660/7/06%20ENF
%20401%20TES IS.pdf

5. Rev Mex Neuroci 2011; 12(3): 149 154 Pérez García JC, et al. Trastorno depresivo
mayor en niños y adolescentes.

http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexneu/rmn-2011/rmn113e.pdf

Organización Mundial de Salud

 http://www.who.int/mental_health/suiciderevention/exe_summary_spanish.p
df?ua=1

 http://www.who.int/mental_health/prevention/suicide/suicideprevent/es/

347
7. Rosalía Garduño A. Krystiam Gómez H. Angélica Peña R. Suicidio en
adolescentes. México, D.F. Disponible en:

 http://www.tanatologia.com

8. Prevención de las conductas Suicidas y Parasuicida. Masson.S.A Barcelona


España.1997. Disponible en URL:

 http://www.salvador.edu.ar/ual-403.htm.Adolescencia y prevención.
Conducta de riesgo y resiliencia
9. Organización Mundial de la Salud (2004). El suicidio: un problema público
enorme y sin embargo prevenible. Washington, D.C Disponible en línea:

 http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr61/es/

10. Servicio Andaluz de Salud, 2010 ,Recomendaciones sobre la Detección,


Prevención e Intervención en la Conducta Suicida

 http://www.anesm.org/wpcontent/uploads/docs/Conducta
%20suicida_SAS_2010.pdf
11. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS, 2010, España
 http://www.guiasalud.es/egpc/conducta_suicida/completa/documentos/apartado
04/factores_asociados.pdf

12. Pérez Barrero, A. Factores de riesgo suicida en la adolescencia


 http://www.psicologia-online.com/ebooks/suicidio/adoles.shtml

13. Remitente: Dra. Alba Cortes Alfaro. Master en epidemiología. Invest. Disponible
en:

 http://www.monografias.com/trabajos15/conducta-suicida/conducta-
suicida.shtml#ixzz32D49Mt8V
14. Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con
Enfermedad Mental (FEAFES), 2008, Salud Mental y Medios de Comunicación
guía de estilo.
 https://consaludmental.org/publicaciones/GUIADEESTILOSEGUNDAEDICION.
pdf
15. Dieste Sánchez, W., Alvarez González I., Carrillo Salomón R., Cabrera Cabrera
348
A. Y Díaz Castillo: Evaluación de la competencia y el desempeño. Programa de
prevención

 http://www.hiperactivo.com/suicidio.shtml.8k. (Revisado 20/11/2003)

16. Instituto Especializado de Salud Mental (IESM) Honorio Delgado Hideyo Noguchi.
Estudio Epidemiológico en Salud Mental en la Selva Peruana 2004. Informe
General. Anales de Salud Mental Vol. XXI. Año 2005, Número 1 y 2. Lima. 18
Instituto Especializado de Salud Mental. Estudio Epidemiológico en Salud Mental
en Lima Metropolitana 2002. Informe General. Anales de Salud Mental Vol. XVIII.
Año 2002, Número 1 y 2. Lima

 http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/An%C3%A1lisis%20de
%20Situaci%C3%B3n%20de%20Salud%20de%20las%20y%20los
%20Adolescentes%20Ubic%C3%A1ndolos%20y%20Ubic%C3%A1ndonos.pdf

17. Organización Mundial de la Salud (OMS) (2014). Prevención del suicidio. Un


imperativo global.

 http://www.who.int/mental_health/suiciderevention/world_report_2014/es/.

18. Organización Mundial de la Salud (OMS) (2008). Preventing suicide a resource for

media professionals department of mental health and substanceabuse world


health. International Association for Suicide Prevention.

 http://www.who.int/mental_health/prevention/suicide/resource_media.pdf.

19. Organización Mundial de la Salud (OMS) (2012). Public Health Action for the
Prevention of suicide. Suiza: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data.

 http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/75166/1/9789241503570_eng.pdf.

20. Organización Mundial de la Salud (OMS) (1986). Working Group on Preventive


Practices in Suicide and Attempted Suicide 1986 York, UK. Copenhagen: WHO
Regional Office for Europe.

 http://whqlibdoc.who.int/euro/-1993/ICP_PSF_017

349
21. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (2011). Guía de Práctica Clínica
de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. I. Evaluación y Tratamiento.

 http://www.guiasalud.es/GPC/PC_481_Conducta_Suicida_Avaliat_vol1_compl.p
df

22. Sánchez, R., Orejarena, S. y Guzmán, Y. (2004). Características de los suicidas en


Bogotá: 1985-2000. Revista de Salud Pública, 6, 217-233. doi: 10.1590/s0124-
00642004000300001

23. Ministerio de Sanidad y Política Social (2009). Guía de práctica clínica sobre la
depresión mayor en la infancia y la adolescencia.

 http://aunets.isciii.es/ficherosproductos/sinproyecto/759_avalia07-09res.pdf

24. Bella, M. E., Fernández, R. A. y Willington, J. M. (2010). Identificación de factores


de riesgo en intentos de suicidio en niños y adolescentes. Revista Argentina de
Salud Pública, 1, 24-29. Bella, M. E, Fernández, R. A. y Willington, J. M. (2010).

25. Intento de suicidio en niños y adolescentes: depresi ón y trastorno de la conducta

disocial como patologías más frecuentes. Archivos Argentinos de Pediatría,


108, 124-129. doi: 10.1590/S0325-00752010000200006

26. Evans E, Hawton K, Rodham K, Deeks J. The prevalence of suicidal phenomena

in adolescents: a systematic review of population-based studies suicide life


threat. Behav. 2005; 35(3): 239-50.

27. Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la


infancia y en la adolescencia. Plan de calidad para el Sistema Nacional de Salud
del Ministerio de Sanidad y Política Social. Axencia de Avaliación de Tecnoloxias
Sanitarias de Galicia (avalia-t).Guías de Práctica Clínica en el SNS: avalia-t No
2007/2009. 2009.

350
 http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_456_depresion_nf_adol_avaliat_resum. pdf

28. Mullen D, Hendren R. El niño o adolescente suicida. En: Parmelee D, David R.


Psiquiatría del niño y el adolescente. 1998. p. 229-240.

29. Evans E, Hawton K, Rodham K. Factors associated with suicidal phenomena in


adolescents: A systematic review of population-based studies. Clin Psychol Rev.
2004; 24(8): 957-79

30. Steele MM, Doey T. Suicidal behaviour in children and adolescents part I: etiology

and risk factors. Can J Psychiatry 2007; 52 (S1): 21-33S

31. Juan Antonio Rodríguez Ramíre, Jesús Ángel Oduber, 2015, Ideación suicida y

grupo de iguales: análisis en una muestra de adolescentes venezolanos.


 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/viewFile/5952/12451

32. Bobes García J, Giner Ubago J, Daiz J. Suicidio y Psiquiatría. Recomendaciones


preventivas y de manejo del comportamiento suicida. Madrid: Triacastela; 2011.
33. Garber J. Depression in Children and Adolescents. Linking Risk Research and
Prevention. Am J Prev Med. 2006;31(6 Suppl 1):104-25
34. Revista Peruana de Epidemiología Revisión Review -03- Numeración para versión
electrónica No válida para citación del artículo Nizama M. SuicidioRev. Perú.
epidemiol. Vol. 15 N Agosto 2011.
35. Selpa Salazar, H. Diciembre 2014. Boletín de la Unidad de Investigación
epidemiológica y análisis situacional de servicios de salud (ASIS) / oficina de
epidemiologia / INSN
 http://www.insn.gob.pe/sites/default/files/Boletin%20Sala%20Situacional
%20DICIEMBRE%202014.pdf
36. Pedreira Massa, J. LI; Basile, Héctor S. 2011, El acoso moral entre pares
(bullying).

 http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-
69542011000200002

37. Evans E, Hawton K, Rodham K. Factors associated with suicidal phenomena in

351
adolescents: A systematic review of population-based studies. Clin Psychol Rev.
2004; 24(8): 957-79
38. National Collaborating Centre for Mental Health. Depression in Children and Young
People. Identification and management in primary, community and secondary care.
London: National Insitute for Health and Clinical Excellence; 2005
 http://www.nice.org.uk/ nicemedia/pdf/cg028fullguideline.pdf
39. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Febrero del 2010, Guía de
40. práctica clínica de prevención y tratamiento de la conducta suicida
 http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_481_Conducta_Suicida_Avaliat_vol1_
41. Echeburúa, E. Julio 2015, Las múltiples caras del suicidio en la clínica psicológica.
 http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
48082015000200006
42. Baena Zúñiga, A; Sandoval Villegas, M; Urbina Torres, C; Juárez, H; Villaseñor
Bayardo, Los trastornos del estado de ánimo S. 10 de noviembre 2005 • Volumen
6 Número 11 • ISSN: 1067-6079
 http://www.revista.unam.mx/vol.6/num11/art110/nov_art110.pdf

352
Factores de Riesgo asociados a la conducta suicida

353
354
355
356
Reconocimientos:

357
358
359

También podría gustarte