Está en la página 1de 13

EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA

    
          HABILIDAD NUMÉRICA    
        
1. Si  al   doble  de  un  número  le  resto  el  propio 2. Un alambre de 36m se ha dividido en dos partes,
número, se obtiene 18. Hallar el número. de  manera  que  una de ellas es  el  doble  de  la
A) 18 otra. Calcular la longitud de la parte menor.
B) 36 A) 6
 
C) 24 B) 9
D) 12 C) 12
E) 20 D) 18
E) 24
        
3. Pedro tiene el doble que Luis,  y  Mateo el doble 4. Luis compra 180 truzas de baño a 13 soles cada
que Pedro y Luis juntos. Si entre los tres tienen 16 una y obsequia 35; las restantes las vende a 20
200 soles; hallar cuanto tiene Luis. soles cada una. ¿Cuál será su ganancia?
A) S/. 2 000 A) S/. 560
 
B) S/. 1 600 B) S/. 580
C) S/. 1 700 C) S/. 320
D) S/. 1 900 D) S/. 400
E) S/. 1 800 E) S/. 290
        
5. Una  persona  estando en el  primer piso de  un 6. Si en el  producto  indicado  27 x 36, cada factor
edificio sube al quinto piso y baja al tercero. Si las aumenta  en  4  unidades; ¿Cuánto aumenta el
escaleras  entre pisos tienen 27  peldaños; ¿cuántos producto original?
peldaños recorrió la persona? A) 320
A) 135   B) 288
B) 162 C) 328
C) 108 D) 268
D) 189 E) 220
E)  81
        
7. En 15 días un mecánico y su hijo,   han  ganado   8. A una cinta le dan tres  cortes,  cada  pedazo  es
$ 900, si el hijo gana la mitad de lo que gana el igual  al anterior  más 10 metros.  Si  el  pedazo
mecánico. ¿ Cuánto gana el hijo al día? más  pequeño  mide  16  metros.  ¿Cuánto  mide
A) $ 20 toda la cinta?
B) $ 40   A) 124
C) $ 12 B) 108
D) $ 25 C) 140
E) $ 30 D) 96
E) 88
        
9. Dos hermanos ahorran $ 300. Si el mayor tiene 11  10.Un cuadro y su marco cuesta S/.240. El mismo
veces lo que tiene el menor. ¿Cuánto tiene el cuadro con un marco que cuesta la mitad del
mayor? anterior, tiene un costo de S/.180 ¿Cuál es el
A) $ 200 costo, en soles, del cuadro sin marco?
B) $ 220 A) S/. 80
C) $ 242 B) S/. 100
D) $ 253 C) S/. 120
E) $ 275 D) S/. 130
E) S/. 160
        
        
11 Si al doble de la edad  de Mirtha  se le resta  17 12 Tres jugadores A, B Y C tienen cierta cantidad de
. años, resulta menos de 35, pero si a la mitad de la dinero; A y B tienen juntos $36; A Y C tienen
edad de Mirtha se le suma 3 el resultado es mayor juntos $39; By C tienen juntos $43. ¿Cuánto tiene
que 15. Mirtha, tiene: C?
A) 13 años   A) $ 23
B) 25 años B) $ 45
C) 29 años C) $ 32
D) 28 años D) $ 40
E) 15 años E) $ 18
        
13 Hallar el valor de x: 14 Calcular el 10% del 50% de 80.
A) 1 A) 1
B) 2 16 (3) 1 B) 2
 
C) 4 25 (3) 2 C) 3
D) 3 36 (x) 4 D) 4
E) 6 E) 5
        
  RAZONAMIENTO LÓGICO     
        
15 ¿Cuál es la negación de: "Todos los profesores no 16.Si se sabe que: Todos los tiburones son
. son responsables" ? depredadores y ningún delfín es depredador. ¿Qué
A) Algunos profesores son irresponsables. se concluye?
B) Ningún profesor es irresponsable. A) Ningún delfín es tiburón
 
C) Todos los profesores son irresponsables. B) Ningún depredador es tiburón
D) Todos los profesores son responsables. C) Ningún tiburón es delfín
E) Todos los irresponsables son profesores. D) A Y B
E) A Y C
        
17 Se sabe que: Ningún niño es obediente y algunos 18.Si se sabe que: Algunos mamíferos son acuáticos y
. niños son precoces. ¿Cuál de las siguientes algunos animales acuáticos son carnívoros. ¿Cuál
afirmaciones se infiere necesariamente? de las siguientes afirmaciones se infiere
A) Algunos precoces no son obedientes necesariamente?
B) Algunos obedientes no son precoces   A) Algunos mamíferos son carnívoros
C) Ningún precoz es obediente B) Algunos carnívoros son mamíferos
D) Algunos obedientes son precoces C) Algunos animales acuáticos no son mamíferos
E) Algunos precoces son obedientes D) Más de una es correcta
E) Ninguna es correcta
        
  RELACION DE LUGAR     
        
19 FRANCO :ESPAÑA 20.CHILE : SANTIAGO
. A) Fox : México A) Argentina : La Paz
B) Allende : Chile B) Bolivia : Buenos Aires
 
C) Hitler : Austria C) Ecuador : Quito
D) Fujímori : Perú D) Perú : Arequipa
E) Mussolini : Italia E) Colombia : Maracaibo
        
21 SECHURA : PERÚ 22 PITÁGORAS : GRECIA
. A) Alpes : Italia A) Sócrates : Roma
B) Amazonas : Brasil B) Newton : Italia
 
C) Nilo : Egipto C) Bill Gates : Chile
D) Atacama : Chile D) Kafka : Rusia
E) Sahala : Libia E) Einstein : Alemania
        
23 ESPAÑA : EUROPA  
A) Bolivia : Oceanía
B) Pekín : China
 
C) Sudán : Africa
D) China : Korea
E) Argentina : Italia
        
  FIGURAS ANALOGAS
        
24 Hallar la figura que falta en la analogía:  25. La figura que cumple con la analogía.
   

        
26 Hallar la figura que falta en la analogía:     
.
 
        
  VISUALIZACION DE FIGURAS     
        
27 Indicar la alternativa que continúa coherentemente 28.Señale la figura que no tiene relación con las
. en la siguiente secuencia gráfica: demás:

        
  SERIES NUMERICAS     
        
29 Hallar el valor de "x" en:  30.Hallar el término que falta en la sucesión: 2, 5, 10,
18, 30, ?

A) 47
B) 54
C) 65
D) 73
E) 56

A) 118
B) 140
C) 130
D) 166
E) 126
        
31 Halle el valor de (x+y) en: 32.Hallar el valor de "x" en:

A) 98 A) 25
B) 108 B) 36
C) 81 C) 16
D) 111   D) 17
E) 27 E) 55

        
33 34.Hallar el número que continúa en: 2; 10; 24; 44;...
.
A) 60
A) 62 B) 80
B) 28  
C) 100
C) 51 D) 70
D) 46 E) 90
E) 72
        
35 Hallar el tèrmino que continúa:    
.         1/8; 1/4; 1/2; 2; 24;...

A) 1010
 
B) 1152
C) 1064
D) 1210
E) 1100
        
        
  SERIES ALFABÉTICAS     
        
36 ¿Qué letra continúa? Y , B . U , C , Q , E , N, ...  37.Hallar las letras que siguen: BCH, EFH, HIH, .....
. A) P A) LEH
B) Q B) KKH
C) O C) LKH
D) F D) LLH
E) G E) KLH
        
38 ¿Qué letra continúa? C; A; D; B; E; C; ...... 39.Hallar la letra que continúa: L; D; Ñ; F; P; G; .....
. A) E A) F
B) G B) T
 
C) F C) Q
D) H D) C
E) A E) G
        
  RAZONAMIENTO VERBAL     
  ANALOGIAS     
        
40 COBRE : ALAMBRE:: 41.EPOPEYA : VERSO::
. A) lana : chalina A) cuento : narración
B) caucho : neumático B) ensayo : prosa
C) tela : pantalón   C) informe : datos
D) acero : cuchillo D) epístola : redacción
E) ladrillo : pared E) todo : parte
   
        
42 QUERER :AMAR:: 43.HISTOLOGíA : HUESOS ::
. A) cisma : separación A) filatelia : estampillas
B) destruir : aniquilar B) sismos : sismología
 
C) tibio : fresco C) podología : pies
D) excelente : bonísimo O) miología : músculos
E) huracán : aura E) citología : células
        
44 NEOLOGISMO : NUEVO :: 45.CARTA : VISUAL::
. A) vulgarismo : vulgar A) telegrama : abreviado
B) eufemismo : suave B) cine : audiovisual
 
C) barbarismo : bárbaro C) radio : música
D) arcaismo : anticuado D) televisión : captable
E) cultismo : culto E) teléfono : auditivo
        
46 Me encontraba, preocupado y  no cesaba de dar 47.Aquel que considera su vida la de sus semejantes
. vueltas de un lado a otro fastidiado, tratando carente de sentido, .............. es
de ................ un ................... que no me llegaba. desdichado, ............. está hecho para la vida.
A) eliminar - dolor A) y - no sólo - tampoco
 
B) conciliar - sueño B) y también - siempre, - y, por el contrario
C) responder - llamado C) a veces - entonces - también
O) conversar con - amigo D) como - en consecuencia - es decir,
E) aprehender - pensamiento E) y - por esto - o
        
48 Si arde un ........   en   un   cuarto   cerrado,   se 49.El sol ...... con fuerza sobre el ........ de aquellos
. producen   gases ........ que   pueden   causar la denodados campesinos.
muerte. A) arreciaba - lomo
A) carbón - especiales B) iluminaba - cerebro
 
B) veneno - venenosos C) brillaba - suelo
C) combustible - letales D) sofocaba - cuerpo
O) televisor - televisivos E) incidia - rostro
E) Ninguna de las Anteriores
        
  CULTURA GENERAL     
        
50 ¿Qué animal es el que aparece en el Escudo 51.¿Dónde fue hallada la momia Juanita?
. Peruano? A) Sara Sara
A) Llama B) Pichu Pichu
B) Alpaca   C) Ampato
C) Vicuña D) Macchu Picchu
D) Guanaco E) Cañón del Pato
E) Albatros
        
52 ¿Qué significa la palabra o el término SNOB? 53.¿En que lugar se descubrió el gas de Camisea?
. A) Persona que se cree superior intelectual y A) Cusco
     socialmente. B) Cerro de Pasco
B) Individuo que no cree en nada ni en nadie. C) Madre de Dios
C) Persona que se deja influenciar por costumbres   O) Apurímac
     extranjeras. E) Puno
D) Individuo de noble procedencia.
E) El que cree o se sabe que procede o tiene
     origen aristocrático.
        
54 ¿Qué significa TLC? 55.¿Qué es el Euro?
. A) Tratado de Lucha Continental. A) Una moneda que tiene un valor inapreciable.
B) Términos de Libertad Comercial. B) El símbolo europeo.
C) Tendencias Liberales de Comunicación.   C) Un símbolo de la buena suerte equivalente al
D) Tratado de Libre Comercio.      ekeko peruano.
E) Tratado de Lucha contra el Cáncer. D) La moneda oficial de la comunidad europea.
E) Una moneda cuyo valor es equivalente al dólar.
        
56 ¿Qué es "superávit"? 57.¿Qué es MINSA?
. A) Fuerza superior. A) Manual Interno de Socios Activos.
B) Beneficio económico que es equivalente a los B) Minería Inglesa Nacionalizada de Sodio
    egresos.       Actualizado.
C) Exceso de los ingresos sobre los gastos. C) Minera Nacional Sociedad Anónima.
D) Principio de superioridad. O) Ministerio del Interior, Salud y Alimentación.
E) Vitaminas energizantes. E) Ministerio de Salud.
        
58 ¿Cuál es el sentido del destíno en la tragedia 59.La Escuela Económica que considera que la
. "Edipo Rey" de Sófocles? producción es la base de la organización de toda
A) el incesto sociedad es la:
B) el asesinato A) clásica
 
C) el nacimiento B) keynesiana
D) la culpabilidad C) marxista
E) la fatalidad D) monetarista
E) fisiocrática
        
60 El hambre es el resorte que empuja al sujeto a 61."Lo harán volar
. conseguir alimento.  De esta  comprobación  se con dinamita. En masa
puede deducir que las necesidades son uno  de los lo cargarán, lo arrastrarán. A golpes
factores que originan el comportamiento. Esta es le llenarán de pólvora la boca.
una teoría relacionada con Lo volarán:
A) la socialización iY no podrán volarlo!"
 
B) el pensamiento Los versos forman parte de una obra
C) el aprendizaje A) épica
D) el subconsciente B) dramática
E) la motivación C) vivencial
D) lírica
E) realista
        
62 En Economía, ¿ a qué se llama Bolsa? 63.¿Qué es Idiosincrasia?
. A) A los negocios de inversión. A) Manera de ser que caracteriza a un individuo o
B) A las compras industriales.     sociedad.
C) A la cantidad de agentes de bolsa. B) El poder que ejerce un poblador nativo.
D) Al recipiente, espacio o lugar donde se guarda   C) El predominio de las ideas racionales sobre los
    dinero.     sentimientos personales.
E) Al lugar donde se realizan las operaciones D) La creencia en un Dios: único, omnipotente y
    financieras de mercancías.     omnisapiente.
E) El endiosamiento de los seres amados.
        
64 ¿Cuántas estrofas tiene el Himno Nacional? 65.¿Qué diferencia hay entre acera y calzada?
. A) 06 A) Relativo al acero - Relativo al zapato (persona
B) 08      con zapatos en los pies).
C) 10 B) Dureza - Suavidad.
D) 05 C) Lugar para los peatones - Lugar para los
 
E) 03     comerciantes.
D) Lugar para la circulación de peatones - Parte de
    una calle reservada a los automóviles.
E) Parte inmediatamente exterior de las casas -
    Continuación de la vereda.
        
66 ¿Quién es el autor de la obra literaria "El huerto de  67.La Diéresis es:
. mi amada"? I.    Figura que permite deshacer un diptongo.
A) Mario Vargas Llosa. II.  Signo ortográfico que se coloca sobre la "u":
B) Alfredo Bryce Echenique. güe, güi.
C) Julio Ramón Ribeyro. III. Combinación sonora de dos vocales cerradas
D) Felipe Pinglo Alva.        o débiles.
E) Abraham Valdelomar P. A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) I Y II
E) I, II Y III
        
68 A la persona que es originaria del país que habita y 69."Echose a andar". La palabra subrayada
. cuyos antecesores han vivido siempre en dicho A) es proclítica
país, se le denomina: B) es enclítica
A) Aborigen C) es aguda
 
B) Nacionalista D) es proparoxítona
C) Paisano E) lleva tilde
D) Propio
E) Procedente
        
70 El equilibrio de nuestro sistema del uso ... de los ...    
. naturales
A) regular - elementos
B) racional- recursos  
C) medido - medios
D) adecuado - ejemplares
E) racionalizado - frutos
        
         
CLAVES DE RESPUESTAS

EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA
CLAVES DE RESPUESTAS
    
         
1. A   36. E
2. C   37. E
3. E   38. C
4. A   39. C
5. B   40. D
6. D   41. B
7. A   42. B
8. A   43. C
9. E   44. D
10. C   45. E
11. B   46. B
12. A   47. A
13. B   48. C
14. D   49. A
15. D   50. C
16. E   51. C
17. A   52. A
18. E   53. A
19. E   54. D
20. C   55. D
21. D   56. C
22. E   57. E
23. C   58. C
24. C   59. C
25. A   60. E
26. D   61. A
27. A   62. E
28. D   63. A
29. E   64. A
30. A   65. D
31. B   66. B
32. C   67. D
33. C   68. A
34. D   69. B
35. B   70. B
     

Test Psicotécnicos Operaciones Matemáticas

01. – En una guardería, el 50% de los alumnos tienen bicicleta. Entre los alumnos que
tienen bicicleta, el 30% tienen patines. ¿Qué porcentaje de alumnos tienen bicicleta y
patines?
a)  15%                                                            c)  25%
b)  20%                                                            d)  5%

02. – Si el salario de una persona se incrementa de 200€ a la semana a 234€ a la semana,


¿cuál es el porcentaje de aumento?
a) 17%                                                             c)  3.4%
b) 14.5%                                                          d)  34%
03. – ¿Qué porcentaje es 4 de 800?
a)  5%                                                              c)  0.5%
b) 0,25%                                                          d)  2%

04. – ¿A cuánto equivalen 15 metros cúbicos?


a)  1500 litros                                                   c)  15 metros cuadrados
b)  15000 litros                                                 d)  150000 litros

05.- Cuatro personas unieron sus capitales para iniciar un negocio aportando el 15, 20, 25 y
40%, respectivamente del monto total. Si la menor de las aportaciones fue de 9 millones de
pesetas, la mayor de las aportaciones fue de
a)  10.5 millones                                              c)  24 millones
b)  12 millones                                                 d)  28 millones

06. – Un padre y su hijo comen juntos. Si el hijo come el doble de rápido que su padre, y el
padre come cada 45 minutos, ¿cuántas comidas puede realizar el hijo en tres horas?
a)  2                                                                c)  8
b)  6                                                                d)  10

07. – Tres días y cinco horas y media equivalen a:


a)  4620 minutos                                               c)  280000 segundos
b)  279000 segundos                                         d)  277200 segundos

08. – A una cantidad le sumo su 10%, y a la cantidad así obtenida le resto su 10%. ¿Qué
porcentaje de la cantidad original me queda?
a)  90%                                                                        c)  99 %
b)  El 100%, es decir, todo                                 d)  95%

Soluciones: 1A, 2A, 3C, 4B, 5C, 6C, 7B, 8C

Series y Sumatorias - Grupo 1

1. Hallar el valor de la siguiente suma:


E = 249 + 251 + 253 +… + 317

2. Hallar el valor de la siguiente suma:


E = 1/2 + 5/4 + 2 +… + 19/2

3. Hallar el valor de la siguiente suma:


E = 0,008 + 0,013 + 0,018 +… 0,158

4. En una autopista se colocan 51 marcadores de kilómetros, cada uno de


los cuales se distancian 3 kilómetros  entre si. La cantidad total de
kilómetros que ellos marcan es de 4233 kilómetros. Halle Ud. El
producto de lo que marcaba el primero y el último marcador.

5. He repartido un total de 1900 caramelos entre los 25 sobrinos que


tengo dándole a cada uno 3 caramelos más que al anterior. ¿Cuántos
caramelos  les di en total a los 10 primeros?

6. Hallar el valor de la siguiente suma:


E = 1 + 1/5 + 1/25 + 1/125 + 1/625 + ………………∞

7. Hallar el valor de la siguiente suma:


E = 1 + 2/3 + 4/9 + 8/27 + 16/81 + …………………∞

8. Hallar el valor de la siguiente suma:


E = 1 + 1/X + 1/X2  + 1/X3  + 1/X4  + ………………∞

9. Hallar el valor de la siguiente suma:


S = (0,95) (0,95) (0,05) + (0,05) (0,95)3 + (0,05) (0,95)4 + ……………∞

10. D = 3 + 3/5 + 9/25 + 27/125 + 81/625 + …………………∞

11. Se deja caer una bola desde una altura de 200 metros. En cada rebote
se eleva hasta alcanzar la tercera parte de la altura desde la cual cayó en
el instante anterior al rebote.
Que distancia aproximadamente recorrió la bola hasta que quedo
teóricamente en reposo.

12. Se tiene un triangulo equilátero cuyo lado vale 10√3 metros. Se


toman los puntos medios de sus lados y al unírseles se forma un
triangulo, en este triángulos a sus vez se toman los puntos medios de sus
lados y se les une; y así repetimos la operación infinitas veces. Calcular
la suma de todas las áreas así formadas.
 
13. Hallar el valor de la siguiente suma:
D = 2 + 4 + 6 +8 + 10 +… + 140

14. Hallar “p” en:


P = -3 - 5 - 7 - 9 - 11 - … - 121
 
15. Hallar la suma de los 38 primero múltiplos de 13.
 
16. Hallar la suma de los 40 primeros números que sean múltiplo de 2; 3
y 7.
 
17. Hallar la suma de los 40 primeros números que sean a la vez
múltiplos de de 2 y de 3 a la vez pero no de 5.
 
18. Hallar “E”
E =  1x2 + 2x3 + 3x4 + 4x5 +… + 25x26
 
19. Hallar:
E = 1x3 + 2x4 + 3x5 + 4x6 +… + 22x24
 
20. Hallar “E” en:
E = 22 + 42 + 62 + 82 +… + n2
Donde “n” es un numero par cualquiera.

21. Hallar “S” en:


S = 12 + 32 + 52 + 72 +… + n2
Donde n es un número impar cualquiera.
 
22. Hallar “P” en:
P = 0 + 2 + 6 + 12 + 20 +… + 1560
 
23. Hallar “M” en:
M = -2 + 5 + 24 + 61 +… + 7997

También podría gustarte