24 DE NOVIEMBRE DE 2020
IEP SANTO DOMINGO SAVIO
CANTO GRANDE
INSTRUCCIONES PARA RENDIR LA PRUEBA
2. Contenido de la Prueba
La prueba contiene:
20 preguntas de habilidad matemática.
10 preguntas de habilidad Verbal.
10 preguntas de comprensión lectora
b) Para obtener marcas nítidas deberá RESALTAR DE COLOR ROJO, las alternativas con
sumo cuidado, además, debe evitarse doblar, humedecer, o hacer borrones en la Hoja de
respuestas.
c) Sección de Identificación. Escriba con lápiz y letra de imprenta, sus apellidos y nombres,
grado y sección.
1. José tiene 24 años y su edad es el triple de la edad que tenía Laura cuando José tenía la tercera parte de la edad
que tiene Laura. ¿Qué edad tiene Laura?
A) 50 B) 30 C) 24 D) 39 E) 42
2. Dentro de 6 años la edad de Jésica será el triple de la edad de violeta. ¿Cuál es la edad actual de Jésica, si hace 2
años, la edad de ella era el cuádruple de la edad de Violeta?
A) 50 B) 60 C) 70 D) 69 E) 66
3. Un niño dice: Si a la edad que tenía hace 8 años la multiplico por la edad que tendré dentro de 8 años resulta 105.
Hallar la edad del niño.
A) 15 B) 20 C) 18 D) 13 E) 16
4. Un avión tiene una velocidad de 720 km/h; calcular el tiempo para recorrer 800 m.
A) 25 s B) 30 C) 35 D) 40 E) 45
5. Un tren pasa frente a un observador en 7 segundos, al pasar por una estación de 360 m demora 22 segundos.
Hallar su velocidad.
A) 18 m/s B) 20 C) 24 D) 26 E) 30
6. Un tren tardó 6 segundos en pasar por un semáforo y 24 segundos en atravesar un túnel de 240 m. ¿Cuánto
tardará en cruzar una estación de 160 m de longitud?
A) 18 s B) 20 C) 22 D) 24 E) 25
7. ¿A cómo debo vender lo que me costó S/64 para ganar el 20% del precio de venta, más el 10% del precio de
costo?
8. ¿A cómo debo vender lo que me costó S/. 270, para ganar el 10% del precio de venta más el 40% del precio de
costo?
9. Un grupo de peones emplean 16 días para sembrar 42 m2. ¿Cuántos días más emplearán en sembrar 735 m2 los
mismos obreros?
10. Si 20 obreros se demoran 15 días de 7 h/d en sembrar 50 m 2 de terreno, ¿Cuántos días de 8 h/d se demorarán
en sembrar 80 m2 15 peones?
A) 17 B) 20 C) 24 D) 28 E) 30
11. Las edades de dos personas son entre sí como 5 a 7; dentro de 8 años la razón de sus edades será de 3 a 4.
Hallar la edad del mayor.
A) 50 B) 52 C) 54 D) 56 E) 60
12. El promedio de dos números pares consecutivos es 17, calcular el promedio de los dos números pares
consecutivos siguientes.
A) 22 B) 28 C) 21 D) 26 E) 23
13. El P.A de 15 números es 18, si a estos 15 números se le agrega 25 y 28, ¿Cuál será el nuevo promedio?
A) 19 B) 20 C) 21 D) 22 E) 24
14. El promedio de 3 números es 20; si la suma de los dos primeros es 39, ¿Cuál es el tercer número?
A) 19 B) 20 C) 21 D) 22 E) 24
3 x+ 4−2. 3x +3+ 4. 3x +1
15. Reducir: E=
5. 3 x+1−2. 3 x
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
A) 1 B) 2 C) 5 D) 3 E) 7
A) 1 B) 2 C) 9 D) 5 E) 6
18. Hallar “x” en la siguiente sucesión: 21; 28; 37; 48; 61; x
A) 66 B) 72 C) 68 D) 76 E) 74
19. En un triángulo ABC, recto en B, los ángulos agudos miden “x” y “4x”. Calcular el valor de “x”.
A) 16 B) 18 C) 20 D) 22 E) 24
20. En un trapecio sus bases miden 4 cm y 10 cm; si su mediana mide (2x + 1), calcular el valor de “x”.
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
HABILIDAD VERBAL
SINÓNIMOS ANTÓNIMOS
24. EXPLÍCITO
21. SINDICAR
A) irreal
A) vincular
B) concreto
B) incriminar
C) ideal
C) restituir
D) oculto
D) considerar
E) tácito
E) asumir
ANALOGÍAS
PREGUNTA N° 29
(I) Felipe Pinglo Alva nació en el tradicional barrio limeño de Barrios Altos, el 18 de julio de 1899.
(II) La música creada por Felipe Pinglo tiene dimensiones poéticas ligadas con el romanticismo.
(III) De familia humilde, Felipe Pinglo perdió a su madre a temprana edad y fue criado por su padre.
(IV) Felipe Pinglo estudió en diferentes colegios nacionales, entre ellos el tradicional Nuestra Señora
de Guadalupe, y de joven trabajó como ayudante de imprenta.
(V) A los 18 años, Pinglo compuso el vals ‘Amelia’, el primero de los cerca de trescientos que escribiría hasta 1936,
año de su muerte.
A) I B) II C) III D) IV E) V
PREGUNTA N° 30
(I) Las personas con dolencias como úlceras o síndrome de intestino irritable deben saber que el consumo excesivo
de canela puede irritar el revestimiento gástrico, causando ardor o reflujo ácido.
(II) Un consumo excesivo de canela puede estimular el ritmo cardiaco, lo cual se puede traducir en una situación de
riesgo para toda persona que padezca de alguna afección en este nivel.
(III) Un incremento del ritmo cardiaco se ha vinculado a intoxicaciones por aceite de canela en los niños.
(IV) Las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de canela, particularmente en el último mes de gestación,
porque puede acelerar el parto.
(V) El exceso en el consumo de canela no es recomendable para personas a quienes se les ha prescrito un
tratamiento anticoagulante.
A) III B) IV C) V D) I E) II
Series verbales
Sobre la base de la relación existente entre los vocablos del enunciado, señale el término que continúa
coherentemente la serie.
Comprensión Lectora
TEXTO I
Ver a estos animales en libertad en su hábitat originario es extremadamente difícil, y mucho más identificar a los
ejemplares de forma individual. Por este motivo los rastreadores se concentran en la tarea de recoger las heces (muy
numerosas, ya que, debido a su dieta extremadamente rica en celulosa, un panda puede defecar hasta 40 veces al
día), que guardan en bolsas estancas para analizar su ADN y poder atribuirlas a un ejemplar concreto.
Este será el cuarto censo que se realiza de la especie. El más reciente, llevado a cabo en 2004 por el WWF, arrojó
un resultado de 1596 ejemplares, una cifra insuficiente para asegurar la viabilidad a largo plazo de los pandas
gigantes salvajes. Por los restos fósiles hallados se estima que originalmente la distribución de esta especie
endémica de China se extendía por todo el país, y llegaba al norte de Myanmar y Vietnam. Sin embargo, los últimos
pandas gigantes en estado salvaje están hoy dispersos en una vasta área de casi 14.000 kilómetros cuadrados,
aunque el 80% de ellos habitan en Sichuan, que con 80 millones de personas es una de las provincias más
densamente pobladas del país. En Chengdu, su capital, se encuentra la Base de Investigación de Cría del Panda
Gigante, un centro de referencia desde donde se coordina a escala internacional la cría en cautividad de esta
emblemática especie.
Mientras proceden al rastreo, los científicos toman anotaciones sobre las condiciones del hábitat. La conservación de
estos bosques templados es de vital importancia para salvaguardar el remanente silvestre del panda y valorar la
viabilidad de futuras reintroducciones de ejemplares nacidos en cautividad que ya están planificadas para los
próximos años.
TEXTO II
Hace 40 o 45 millones de años la Antártida estaba unida al continente americano y disfrutaba de un clima similar a la
Galicia, ahora. En sus llanuras pasaban serenamente unos pequeños mamíferos denominados condilarthos, cuya
vida hubiera sido paradisiaca si no fuera porque debieron compartirla con los terribles forohacoides. Estas feroces
aves carnívoras de más de 2 metros de altura, vagamente parecidas a los avestruces y ñandúes, corrían a una
velocidad vertiginosa y se lanzaban sobre los indefensos herbívoros, derribándolos al suelo. Luego los sujetaban con
una de sus tremendas garras y les arrancaban las carnes a picotazos. No sin razón, los paleozoólogos suelen llamar
al fororhacoide familiarmente "El gran pájaro del terror".
La mayor parte de los fororhacoides se extinguieron hace unos 3 millones de años, aunque recientemente fueron
encontrados en el sur de EE. UU. restos de fósiles de una variedad de esa especie, fechados en solo un millón de
años.
En todo caso, en ciertas zonas de Brasil y Argentina sobrevive un pariente lejano del Pájaro del terror, todavía
carnívoro, aunque en escala reducida a 60cm de altura, denominado cariana o seriema.
40. En la actualidad perdura una especie familiar del pájaro del terror, este se denomina.
A) Avestruz
B) Fororhacoides
C) Condilarthos
D) Cariana o siriema
E) Ñandú