Está en la página 1de 5

HIDROCHEMICAL INDUSTRIAL S.R.L.

Jr. Túpac Amaru Nº 743 El Porvenir- Trujillo


Teléfono 044-401656 ENTEL 998396618 - 998337824
E-mail: ventas@hidrochemicalindustrial.com – hidrochemical@yahoo.com
HOJA DE SEGURIDAD (MSDS)
HIPOCLORITO DE SODIO AL 7.5 %

1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO, DATOS FABRICANTE Y TITULAR DEL PRODUCTO


Nombre Comercial Del Producto : Hipoclorito de Sodio al 7.5%
Ingrediente Activo : Hipoclorito de Sodio
Fórmula : NaClO
CAS : 7681-52-9
N° ONU : 1791
Distribuidor : INSUMOS QUIMICOS DEL NORTE S.A.C.
Dirección : Oficina: Cal. Las Moras Mza. LL3, Lote 17 Urb. San Andrés, Distrito Víctor
Larco Herrera, Provincia de Trujillo y Departamento de La Libertad.
Planta: MZ C-5, Lote 4 Parque Industrial - Trujillo - La Libertad
RUC : 20440455086
Teléfono : (044) 289014 (044) 372619
Cel. : 949492752 948563199
Uso Previsto : Uso Industrial
En Salud Publica

2. COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO

HIPOCLORITO DE SODIO (como NaClO) 7.50 % w/w


CLORO DISPONIBLE (Como Cl2) 8.86 % w/w
HIDROXIDO DE SODIO (como NaOH) 0.98 % w/w
CARBONATO DE SODIO (Como Na2CO3) 0.82 % w/w
FIERRO (Como Fe) 0. 15 ppm
pH 12.51
DENSIDAD: 1.12 g/cc
ASPECTO DEL PRODUCTO: Líquido transparente
COLOR: Amarillo verdoso

3. IDENTIFICACION DE RIESGOS

GRADO DE RIESGO
Salud : 2 - Moderado
Inflamabilidad : 0 - Ninguno
Reactividad : 1 - Ligero
Contacto : 2 - Moderado

EFECTOS POTENCIALES INMEDIATOS A LA SALUD


Contacto con los ojos: Puede causar irritación severa y daño por contacto directo o prolongado.
Contacto con la piel: Irrita la piel y puede causar quemaduras por contacto directo o prolongado.
Ingestión: Es irritante de las mucosas y causa quemaduras de boca, garganta y abdomen, provoca
. náuseas y vómitos, puede llegar a producir colapso circulatorio, delirio, coma.
Inhalación: Irritación de las vías respiratorias, nariz y garganta, el vapor produce edema pulmonar y .

de laringe tos, disnea.


HIDROCHEMICAL INDUSTRIAL S.R.L.
Jr. Túpac Amaru Nº 743 El Porvenir- Trujillo
Teléfono 044-401656
ENTEL 998396618 - 998337824
E-mail: ventas@hidrochemicalindustrial.com – hidrochemical@yahoo.com

EFECTOS POTENCIALES CRONICOS A LA SALUD


El contacto prolongado o repetido con la piel puede provocar una dermatitis alérgica por contacto.
Puede ocasionar una constante irritación de los ojos y la garganta.
Los efectos crónicos pueden acontecer debido a una exposición repetida o a una sobre exposición (exposición por encima de
los límites).
AGRAVAMIENTO DE CONDICIONES PRE-EXISTENTES
Personas con la función respiratoria deteriorada, o desordenes o enfermedades cardiacas pueden ser más susceptibles
a los efectos de la sustancia.

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

CONTACTO CON LOS OJOS:


Lavar cuidadosamente con abundante agua por lo menos durante 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos para
permitir que el agua irrigue completamente los ojos. Proporcionar asistencia médica.
CONTACTO CON LA PIEL:
Lavar inmediatamente la zona afectada con abundante agua y jabón, por lo menos durante 15 minutos, luego aplique en el
área afectada una solución de ácido acético al 2% o vinagre. Proporcionar asistencia médica.
INGESTION:
No inducir al vómito.
Si la víctima se encuentra consciente dar de beber abundante agua y luego leche o clara de huevo en agua.
Si la víctima se encuentra inconsciente o tiene convulsiones mantenerla abrigada. Solicite asistencia médica inmediata.
INHALACION:
Retirar al afectado a un lugar fresco. Retirar la ropa que haya sido contaminada con el producto. Si ha dejado de respirar
proporcionar respiración artificial. Proporcionar asistencia médica inmediata.
Nota para los médicos: Facilitar siempre al Médico esta Ficha de Datos de Seguridad, Considerar la administración oral de
soluciones de tiosulfato de sodio si el hipoclorito es ingerido. No administrar sustancias neutralizantes ya que la reacción
exotérmica resultante podría ocasionar daños mayores a los tejidos.

5. MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS

EL PRODUCTO ES: No inflamable


PRODUCTO DE COMBUSTION:
Gas cloro
En caso de fuego:
Use equipo de protección adecuado y aparatos de respiración completa
operada en modo de presión positivo.
INSTRUCCIONES MEDIO DE Retire los envases fuera del área de peligro, use spray de agua para
EXTINCION: enfriar los contenedores expuestos al fuego, para diluir el líquido y
controlar el vapor.
Se puede usar dióxido de carbono, agua, productos químicos en polvo o
espuma según el tipo de incendio del alrededor.
HIDROCHEMICAL INDUSTRIAL S.R.L.
Jr. Túpac Amaru Nº 743 El Porvenir- Trujillo
Teléfono 044-401656
ENTEL 998396618 - 998337824
E-mail: ventas@hidrochemicalindustrial.com – hidrochemical@yahoo.com

6. MEDIDAS EN CASO DE ACCIDENTES

Siempre use equipo de protección personal, como mandil, guantes y gafas de seguridad, mantener al personal no protegido alejado de
la zona, en dirección contraria al viento. Evacuar el área, no inhalar los vapores. Ventile la zona de derrame.
Si el derrame es pequeño, lavar con abundante agua, o absorberlo con material inerte tierra seca, arena u otro material no combustible.
Si el derrame es grande, evitar que se extienda, hacer un dique de arena o tierra seca, no utilice material combustible como aserrín, aísle
el área por lo menos 25 a 50 metros a la redonda. Llamar a los Bomberos y emergencias.
Recuperar el líquido cuando es posible o disponer de él bombeándolo en recipientes de polietileno o contenedores apropiados para su
disposición. Considerar la neutralización y disposición del sitio, para lo cual puede usarse un agente reductor como metabisulfito de sodio,
tiosulfato de sodio o sales ferrosas. Se mezclan los compuestos y se rocían con agua. No debe usarse carbón o azufre. Asegurarse que
todas las herramientas y el equipo queden adecuadamente descontaminados después de la limpieza. Recolectar el suelo y agua
contaminados así como el absorbente para su adecuada disposición, Cumplir con los reglamentos estatales o provinciales, y locales sobre
el reporte de descargas.
Medidas de protección para el medio ambiente: Evitar que penetre en el alcantarillado, drenajes o aguas superficiales.

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

MANIPULACION
Indicaciones para la manipulación sin peligro: Abrir y manipular los recipientes con cuidado, utilizando ropa y accesorios de protección
(ver numeral 8) No ingerir. Evitar contacto del producto con la piel, ojos y la ropa. No fumar ni comer mientras se manipula. No inhalar
vapores o nieblas que se formen, procurar buena ventilación de los locales.
El personal: No debe usar ropa contaminada con el producto; de ser así deberá cambiarse y lavar la que fue contaminada antes de volver
a usarla, se debe lavar las manos antes de almorzar y antes de salir de la planta. Lavar inmediatamente la piel que entre en contacto con
el producto. No usar lentes de contacto cuando se use algún respirador.
Se debe botar a la basura todo cartón u otro material que se contamine con el producto, ya que mantener dichos residuos dentro del local
ocasiona un aumento de los olores dentro de la planta.

8. INFORMACION SOBRE LAS PRÁCTICAS, EQUIPOS Y/O MATERIALES DE PROTECCION PERSONAL

Proveer de ventilación adecuada en lugares de trabajo, se debe instalar ventiladores para reemplazar el aire del ambiente.
Se debe instalar lavador de ojos y una ducha de emergencia a no más de 5 metros de zona de manipuleo del producto.
Manipular con elementos de protección personal adecuados
LIMITES DE EXPOSICION:
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL:
Operación Equipo Mínimo Indispensable Equipo Adicional
Recomendado
Operaciones normales Botas de goma o PVC
- Todos los trabajos Lentes transparentes de seguridad
Respirador con filtro químico para gases
ácidos
Manipuleo de producto Botas de goma o PVC
continuo Lentes transparentes de seguridad
Proceso mantenimiento. Guantes de goma o neopreno
Mandil de plástico
Respirador con filtro químico para gases
ácidos.
Manipuleo ocasional de Botas de goma o PVC Guantes de goma o
producto – cajas Lentes de seguridad neopreno
Botas de goma o PVC
Careta de protección facial
Lavado de Cilindros y Lentes de seguridad
y capucha para productos
bidones Mandil de plástico
químicos.
Guantes de goma o neopreno
HIDROCHEMICAL INDUSTRIAL S.R.L.
Jr. Túpac Amaru Nº 743 El Porvenir- Trujillo
Teléfono 044-401656
ENTEL 998396618 - 998337824
E-mail: ventas@hidrochemicalindustrial.com – hidrochemical@yahoo.com

.
9. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estable a temperatura ambiente.


ESTABILIDAD:
Se puede descomponer por exposición al calor y a la luz solar.
Temperaturas extremas, luz solar directa.
CONDICIONES A EVITAR: Evitar contacto con productos incompatibles, calor, llamas,
chispas y otras fuentes de ignición.
En descomposición térmica: Cloro gaseoso, óxido de sodio,
PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICION:
óxido de cloro, clorato de sodio e hidrógeno.
La mayoría de los metales, ácidos, componentes del amoniaco,
SUSTANCIAS INCOMPATIBLES: (puede producir gas cloroamina), materiales oxidantes,
peróxidos, agentes reductores.
CORROSIVIDAD CON LOS METALES: Corrosivo para la mayoría de metales.
POLIMERIZACION PELIGROSA: No se Producirá.

LIMITES DE EXPOSICION:
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL:
Operación Equipo Mínimo Indispensable Equipo Adicional
Recomendado
Operaciones normales Botas de goma o PVC
- Todos los trabajos Lentes transparentes de seguridad
Respirador con filtro químico para gases
ácidos
Manipuleo de producto Botas de goma o PVC
continuo Lentes transparentes de seguridad
Proceso mantenimiento. Guantes de goma o neopreno
Mandil de plástico
Respirador con filtro químico para gases
ácidos.
Manipuleo ocasional de Botas de goma o PVC Guantes de goma o
producto – cajas Lentes de seguridad neopreno
Botas de goma o PVC
Careta de protección facial
Lavado de Cilindros y Lentes de seguridad
y capucha para productos
bidones Mandil de plástico
químicos.
Guantes de goma o neopreno

10. INFORMACION TOXICOLOGICA:


Toxicidad oral aguda DL50 : > 2000 mg/kg (rata)
Toxicidad dérmica aguda DL50 : > 4000 mg/kg (conejo)
Toxicidad aguda por inhalación CL50 : > 5 mg/L 4 horas (rata)
Irritación cutánea e irritación ocular : En función a la concentración y pH, este material es irritante y puede ser .
corrosivo en todos los tejidos
HIDROCHEMICAL INDUSTRIAL S.R.L.
Jr. Túpac Amaru Nº 743 El Porvenir- Trujillo
Teléfono 044-401656
ENTEL 998396618 - 998337824
E-mail: ventas@hidrochemicalindustrial.com – hidrochemical@yahoo.com

11. FORMA ADECUADA PARA LA DISPOSICION FINAL

Para el manejo y la disposición final de desechos, se recomienda la revisión de la legislación vigente, tanto nacional como internacional.
Debe hacerse siguiendo las regulaciones ambientales locales y nacionales vigentes.
Disponer el producto a eliminar con una entidad autorizada de residuos.
No disponga con la basura normal, los deshechos ni los recipientes de almacenamiento y deben manejarse con personal
capacitado en instalaciones para tal fin.
Diluir con abundante agua. No vierta altas concentraciones a fuentes de agua, ni en los sistemas de drenaje o alcantarillado.

12. CONDICIONES MINIMAS PARA EL TRANSPORTE DEL PRODUCTO FORMULADO

0
2 1

Transporte Terrestre:
Número de Clase : 8 Rótulo: Corrosivo
U.N. : 1791
La NFPA:
Peligro para la salud : 2 - Moderado
Peligro de Inflamabilidad : 0 - Ninguno
Peligro de reactividad : 1 - Ligero
Disposiciones especiales : Ninguna

Se debe conservar y transportar en su empaque original etiquetado y cerrado herméticamente.


No se debe transportar junto con alimentos, herbicidas, forrajes y/o medicamentos.

13. INFORMACION ADICIONAL PARA EL MANEJO DEL PRODUCTO REGULADORA

FRASES DE RIESGO:
R 31: En contacto con ácidos libera gases tóxicos

R 34: Provoca quemaduras


FRASES DE SEGURIDAD:
S 2: Manténgase fuera del alcance de los niños
S 28: En caso de contacto con la piel, lávese inmediatamente y con abundante agua

14. CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA

Categoría Toxicológica: III Ligeramente Peligroso


Frase de advertencia: Cuidado
Fuente: WORLD HEALTH ORGANIZATION (WHO/OMS). The WHO Recommended Classification of .

pesticides by Hazard and Guideline to Classification: 2009. International Programme in Chemical Safety .
IPCS

También podría gustarte