Está en la página 1de 5

Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial

Técnico en Mantenimiento Industrial


MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES
Taller Investigativo
Docente: Horacio Araya Sandoval

Situación de evaluación N°4

Unidad 2: Instrumentos de Medición y Control

Criterios de evaluación:
2.3.2 - Identifica las plantillas de control, de acuerdo a su función y aplicación.
2.3.3 - Utiliza instrumentos de comparación y control en elementos mecánicos a partir de
técnicas de control dimensional.

Contexto de evaluación: En una actividad práctica, en forma grupal los alumnos deberán realizar
mediciones a diferentes piezas mecánicas y medidas que se encuentran en el taller con los
instrumentos vistos anteriormente. Los alumnos deberán mostrar lo aprendido en clases.

Instrucciones generales:

- La actividad se desarrollará en forma grupal de 4 a 5 integrantes


- El siguiente instrumento de evaluación se corregirá mediante pauta de cotejo
- El presente instrumento tiene una ponderación de 10%

Actividades:

- De acuerdo a las diferentes piezas, medidas entregadas, usted deberá contestar de forma
clara las medidas que allí se indican y además deberá utilizar los instrumentos adecuados
para la medición a partir de lo que el docente le indique al momento de la evaluación y
registrar dichas mediciones en la hoja de evaluación dispuesto para tal efecto.

- Los instrumentos a utilizar son:

1.- Pie de Metro en mm y pulgada


2.- Micrómetro de exterior en mm 0-25 mm
3.- Reloj comparador

Instrucciones al alumno

- Leer atentamente la hoja de evaluación con las actividades a realizar


- Consultar anticipadamente al docente todas las dudas de la evaluación
Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial
Técnico en Mantenimiento Industrial
MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES
Taller Investigativo
Docente: Horacio Araya Sandoval

Mediciones en el taller

Para el caso práctico se tiene que una empresa fabricante de rodamientos ha perdido cierta
información, por lo tanto se debe hacer una investigación con ciertos datos de rodamientos que se
encuentran ubicados en el taller de mantenimiento.

Primero se desea saber las medidas originales del rodamiento en cuestión, para ello debe utilizar el
instrumento apropiado visto en clases. Las mediciones son las siguientes:
- N° rodamiento:
- D interior:
- D exterior:
- Espesor:

Como el rodamiento en cuestión está en uso, se debe medir si ha sufrido algún desgaste
superficial o algún golpe que le provoque cierta deformación e incluso saber si mantiene la planitud
que posee de fábrica. Para ello debe utilizar un reloj comparador de caratula y verificar dicha
medición.

Para ello debe medir el rodamiento por planitud en distintas partes que el supervisor le indicará y
determinar si el rodamiento se encuentra en las condiciones aceptables para la empresa
(tolerancia de 0.20 mm).

Registro de anotación VALORES DE LA MEDICIÓN


Medición 1
Medición 2
Medición 3

Además se fabricaron 2 ejes para los cuales debe medir por comparación si realmente están
dentro de las tolerancias permitidas, dentro de las cuales existe un eje que será el eje patrón, el
cual nos servirá como comparación para realizar dicha medida.

Imagen de los ejes a medir por comparación


Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial
Técnico en Mantenimiento Industrial
MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES
Taller Investigativo
Docente: Horacio Araya Sandoval

Registro de anotación
Pieza Medida de tolerancia en centésimas de mm
Eje 1
Eje 2

Comentarios sobre las mediciones realizadas

Tiempo:

Instrumentos de evaluación:
90 minutos
Pauta cotejo

Puntaje Total de la pauta de cotejo:

8 puntos, 100% de la nota

NOTA:

8 Mediciones en milímetros:

 La desviación de 0,05 mm equivale a la mitad del puntaje (0.5).


 La desviación de 0,10 mm equivale a un cuarto del puntaje (0.25).
 La desviación de 0,15 mm equivale a cero puntos (0).
 La medición correcta equivale 1 punto.
Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial
Técnico en Mantenimiento Industrial
MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES
Taller Investigativo
Docente: Horacio Araya Sandoval

PAUTA DE COTEJO ACTIVIDAD PRACTICA 10%

CARRERA:
 Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial
 Técnico en Mantenimiento Industrial
ASIGNATURA:
 Metrología.
UNIDAD 2:
 Instrumentos de Medición y Control
CRITERIOS DE EVALUACION:
2.3.2.- Identifica las plantillas de control, de acuerdo a su función y aplicación.
2.3.3.- Utiliza instrumentos de comparación y control en elementos mecánicos a
partir de técnicas de control dimensional.
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE

SECCIÓN FECHA TIEMPO TOTAL


90 MINUTOS

PONDERACIÓN

PUNTAJE OBTENIDO
PUNTAJE ASIGNADO 8

DESARROLLO DE LAS MEDICIONES

ESTE CUADRO DEBE SER LLENADO POR EL DOCENTE 1 0.5 0.25 0


Realiza la medición con el reloj comparador de buena forma (MM)
Realiza la medición con el reloj comparador de buena forma (MM)
Realiza la medición con el reloj comparador de buena forma (MM)
Realiza la medición con el reloj comparador de buena forma (MM)
Realiza la medición con el reloj comparador de buena forma (MM)

REGISTRO DE MEDICIÓN
PIE DE METRO (MM) PIE DE METRO (MM) MICROMETRO (MM)
EXTERIOR INTERIOR ESPESOR
Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial
Técnico en Mantenimiento Industrial
MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES
Taller Investigativo
Docente: Horacio Araya Sandoval

También podría gustarte