Está en la página 1de 4

Origen y composición

Encontramos varias teorías sobre el origen del petróleo siendo la más aceptada la
teoría orgánica que explica la formación de petróleo por la descomposición de restos
animales así con la de alas acumuladas en el fondo de las lagunas y en el curso
inferior de los ríos. Esta materia orgánica se cubrió con capas cada vez mas gruesas
de sedimentos, la cual en determinadas condiciones tanto de presión como de
temperatura y tiempo se transformó en hidrocarburos, con pequeñas cantidades de
azufre, oxigeno, nitrógeno, y partes de metales como hierro, cromo, níquel y vanadio,
mezcla cual constituye el petróleo crudo.
Estas conclusiones se fundamentan en la localización de los mantos petroleros, ya
que todos se encuentran en terrenos sedimentarios. Además, los compuestos que
forman estos elementos mencionados son característicos de los organismos vivientes.
Existen otras teorías que sostienen que el petróleo es de origen inorgánico o mineral,
los científicos soviéticos fueron los que intentaron plantear esta hipótesis, sin embargo,
esta teoría no fue aceptada en su totalidad.
El petróleo es una mezcla de hidrocarburos, compuestos que contienen en su
estructura molecular carbono e hidrógeno principalmente.
El número de átomos de carbono y la forma en que están colocados dentro de las
moléculas de los diferentes compuestos proporciona al petróleo diferentes
propiedades físicas y químicas. Así tenemos que los hidrocarburos compuestos por
uno a cuatro átomos de carbono son gaseosos, los que contienen de 5 a 20 son
líquidos, y los de más de 20 son sólidos a la temperatura ambiente.
El petróleo crudo varía mucho en su composición, lo cual depende del tipo de
yacimiento de donde provenga, pero en promedio podemos considerar que contiene
entre 83 y 86% de carbono y entre 11 y 13% de hidrógeno.
Productos derivados del petróleo

Una lista de los productos que utilizamos día a día con frecuencia:

1- Gasolina y otros combustibles. 7- Detergentes


2- Gas butano 8- Telas sintéticas
3- Asfalto 9- pinturas y disolventes
4- Plásticos 10- Jabones, perfumes, tintas, cosméticos
5- Fertilizantes 11- Productos alimenticios
6- Plaguicidas, fungicidas y herbicidas 12- Fármacos y productos sanitarios

Principales países con las mayores reservas de petróleo a nivel mundial.


Reservas en Venezuela

Reservas en Arabia Saudita


Países con más consumo de petróleo y derivados

Puesto País Consumo (barriles/día) Año


1 Mundo 100.700.000 2018
2 Estados Unidos 22.400.000 2018
3 China 17.300.000 2018
4 Japón 5.400.000 2018
5 India 4.200.000 2018
6 Rusia 3.800.000 2018
7 Arabia Saudita 2.860.000 2012
8 Brasil 2.800.000 2012
9 Alemania 2.400.000 2012
10 Corea del Sur 2.300.000 2012

Dependencia y crisis energética

Necesitamos petróleo para producir, conservar, envasar y transportar alimentos y todo


tipo de mercancías. Transporte es sinónimo de petróleo, aunque el petróleo es mucho
más, ya que producimos a partir de él alrededor de tres mil productos de uso cotidiano.
Consumimos casi 90 millones de barriles de petróleo al día. Se trata de una cantidad
descomunal, que se traduce en que cada habitante del planeta consume, de media,
dos litros de petróleo al día.

Observando estos datos, es fácil imaginar el impacto que tiene el crecimiento


económico de China y de otros países de sureste asiático en la evolución del consumo
de petróleo.

Al utilizar los recursos fósiles, dañamos la atmósfera que es la capa más alejada del
entorno de vida de la Tierra. Ésta es una mezcla de gases que rodea al planeta y
contiene una capa muy fina de ozono que protege los ecosistemas contra la nociva
radiación ultravioleta procedente del Sol. Esto se produce por la utilización de los
recursos fósiles que provocan una gran emisión de calor que llamamos gases de
invernadero, lo que a su vez provoca el calentamiento global.
Webgrafía:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/39/html/sec_8.html

https://psicologiaymente.com/miscelanea/productos-derivados-del-petroleo

https://www.bbc.com/mundo/noticias-47748488

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_consumo_de_petr
%C3%B3leo

https://www.bbc.com/mundo/noticias-50986738

https://ecosiglos.com/crisis-energetica-causas-consecuencias-y-soluciones/

También podría gustarte