Está en la página 1de 3

GUÍA DE ENTREVISTA EDUCATIVA

1. Introducción

2. Datos generales del entrevistado

Nombre:
Edad:
Fecha de nacimiento:
Grado escolar:
Domicilio:
Tel.
Nacionalidad:

3. Datos de los padres o tutores


Nombre del padre:
Edad:
Ocupación:
Escolaridad:

Nombre de la madre:
Edad:
Ocupación:
Grado de escolaridad
Lugar donde se realiza la entrevista y fecha

4. Tema o motivo de la entrevista.

5. Entrevista con el alumno:


Este tipo de entrevista se realiza con alumnos a partir de los siete
años de edad, ya que a partir de esta edad, se obtienen datos más
relevantes y certeros.
Presentación del terapeuta
Pedir al alumn@ que se presente
Pedir opinión sobre el problema/motivo de la entrevista
Pedir que describan las situaciones en que aparece el problema
Explorar otras áreas, relacionadas o no, con el problema
Consultarle sobre sus gustos y aficiones, así como las cosas que le
disgustan
Consultarle sobre planes de futuro cercano y a medio/largo plazo
Conclusiones y cierre.

6. Entrevista con los padres:


Presentación del terapeuta
Pedir opinión de los padres sobre el problema/motivo de la entrevista
Descripción de las conductas más relevantes que motivaron la
entrevista
Descripción de otras áreas, independientemente de que sean
problemáticas o no
Establecimiento en orden de prioridad entre las conductas que pueden
ser problemáticas
Petición de ejemplos específicos de las conductas problemáticas
Preguntas para establecer lugares en los que se presenta la conducta
problemática
Preguntas para establecer los parámetros de la conducta: frecuencia,
duración e intensidad
Preguntas para establecer las consecuencias
Descripción de los intentos para solucionar la conducta problemática
y su grado de eficacia
Detenían los objetivos que se desean conseguir
Habilidades y limitaciones del niño
Tipos de reforzadores que se pueden utilizar con el niño
Recapitulación y conclusiones

7. Entrevista con los Profesores:


Presentación del terapeuta
Planteamiento del problema/objeto de la entrevista
Pedir su opinión sobre el problema/motivo de la entrevista
Pedir que describan las situaciones en que aparece el problema
Explorar otras áreas relacionadas o no con el problema
Compartir información
Conclusiones y cierre

8. Nota: recuerda que la entrevista debe contar con las tres fases, las
cuales tendrás que ir describiendo en su momento:
Fases de la entrevista

a) Fase inicial
b) Desarrollo o cuerpo de la entrevista
c) Fase de cierre

También podría gustarte