Guia 1 Grado 6 Segundo Periodo (1) Educaf

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

GUÍA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA N° 1 SEGUNDO PERIODO

GRADO: 6°

TEMA: EXPRESIÓN CORPORAL, RITMO Y DANZA.

OBJETIVO: Reconocer la importancia de establecer acuerdos para la adecuada


organización y desarrollo de las actividades de clase, evidenciándolo de forma
escrita en el cuaderno.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1. ELABORAR EL SEPARADOR DEL SEGUNDO PERIODO: En su cuaderno


de educación física, en una página completa, escriba la frase “SEGUNDO
PERIODO” y decore ésta hoja de acuerdo al tema que se va a desarrollar.

2. CONSIGNAR LA TEMÁTICA DEL SEGUNDO PERIODO: En su cuaderno


de educación física, después del separador, escriba la temática
correspondiente al segundo periodo que se presenta a continuación:

PLANEACIÓN SEGUNDO PERIODO

TEMA GENERAL: EXPRESIÓN CORPORAL, RITMO Y DANZA.

SUBTEMAS:
1. Consignación escrita de la planeación del área.
2. Definir la danza y sus generalidades.

3. La danza en las regiones de Colombia

4. Ejecución de secuencias de movimientos siguiendo un ejercicio de


coordinación con variables mínimas.

5. Ejecución de movimientos específicos por parejas siguiendo un ritmo


determinado.
6. Ejecución de rutinas básicas de un determinado ritmo musical folclórico de la
Región Andina.
7. Práctica de la rutina escogida.

8. Presentación de la rutina escogida.

9. Entrega de actividades escritas y /o presentación del cuaderno.

10. Entrega de valoraciones finales.

COMPETENCIAS: Motriz, expresiva corporal y axiológica corporal.

INDICADORES

 Realiza rutinas de actividad física, reconociendo su importancia para el


mejoramiento de su calidad de vida.
 Conoce conceptos básicos de la Danza folclórica colombiana
 Realiza diferentes actividades coreográficas con y sin música
 Conoce las características de la danza folclórica de la región andina de
Colombia.
 Conoce la importancia de la danza para el desarrollo de la coordinación en
sus cualidades básicas del movimiento.

ASPECTOS A EVALUAR

 Reflexión sobre la importancia de las actividades desarrolladas en la clase.


 Valoración por participación y desempeño en clase.
 Valoración por la realización de cada una de las actividades propuestas
para la clase.
 Presentación del cuaderno al final del periodo para revisar actividades
escritas.
 Cumplimiento de los acuerdos y las normas de clase.

También podría gustarte