Está en la página 1de 1

Economía

Objetivo de la economía

Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y


producción, distribución y consumo de vienés y servicios para
Consta de varias fases o ciclos satisfacer las necesidades humanas El objeto de la Economía es estudiar la correcta
distribución de los recursos escasos para
La economía también se relaciona satisfacer las necesidades del ser humano. En
con otras ciencias otras palabras, analiza la relación entre los
Modo de producción recursos de los que se dispone, que son de
Recuperación: Fase del ciclo en que la economía está carácter limitado y las necesidades, que son de
Se divide en
estancada o crece ligeramente. ejemplos carácter ilimitado, aunque jerarquizadas
varios
Expansión: Fase de mayor crecimiento económico. sectores

Auge: Fase en que el crecimiento económico


Economía y matemáticas: Los números son una de las
empieza a mostrar señales de agotamiento. materias primas de la economía puesto que los profesionales
Recesión: La actividad económica se reduce. que trabajan en este campo manejan estos datos El modo de producción, en otras palabras,
Su división se realiza de constantemente. Y en este punto, la filosofía también se une
Conlleva una disminución del consumo, de la hace referencia a las distintas formas en las
acuerdo a los procesos de con las matemáticas puesto que Pitágoras, por ejemplo,
inversión y de la producción de bienes y servicios, lo producción que ocurren al que puede organizarse la actividad
consideraba que el número era el principio de todas las económica dentro de una sociedad
cual provoca a su vez que se despidan trabajadores y interior de cada uno de
cosas. determinada. En este sentido, encontrando el
por tanto, aumente el desempleo. ellos. Según la división de
la economía clásica, los escenario óptimo para satisfacer las
Depresión: Cuando nos encontramos en una fase de sectores de la economía Economía y Física o química: Cómo los distintos elementos necesidades ilimitadas de los agentes
recesión continua en el tiempo y sin previsión de son los siguientes: Sector de la naturaleza están constituidos y cuáles son sus
socioeconómicos.
mejora. primario o sector prioridades es fundamental para la economía en la medida
agropecuario, Sector en que pueden determinar y condicionar su
secundario o sector aprovechamiento productivo como bienes de consumo.
Industrial, Sector terciario
o sector de servicios. Economía y estadística: Así como la matemática aporta los
elementos que la economía necesita para hacer sus cálculos
intrínsecos, la estadística reúne y compila de forma metódica
y orgánica los datos numéricos que se refieren a los
También el pensamiento económico ha pasado por fenómenos económicos y los pone al servicio de la economía.
un proceso de evolución
Economía e Ingeniería: La Ingeniería Económica es la
valoración de los costos y beneficios esperados de los
proyectos de Ingeniería. Es importante porque proyecta los
La historia del pensamiento económico comienza su estudio allá por los
resultados económicos que producirá una obra, mediante el
siglos XVI y XVII con el nacimiento del mercantilismo.
análisis profundo de la obra, y sus características que puedan
tener influencia en los resultados económicos que traiga.
El nacimiento de la economía como campo de estudio, cómo hemos dicho
anteriormente, surgiría a partir del siglo XVI. Comenzando con el
mercantilismo y terminando en nuestros días con el neoclasicismo.

Cronológicamente podríamos ordenar los periodos de forma simplificada Bibliografías:


como sigue:
https://economipedia.com/historia/historia-del-pensamiento-economico.html
Origen de la economía (VI a.c. – XVI) : Grecia, Roma y Edad Media,
https://sites.google.com/site/pilareconomiahec/definiucon
Mercantilismo (XVI – XVII), Fisiócratas (XVIII), Clásicos (XVIII – XIX), Marxistas
(XIX – XXI), Neoclásicos (XIX-XXI), Keynesianos (XX -XXI), Liberalismo (XX-XXI) https://www.socialhizo.com/economia/sectores-economicos

https://www.eaeprogramas.es/blog/negocio/finanzas-economia/cuales-son-las-cinco-ciencias-relacionadas-con-la-economia

https://economipedia.com/definiciones/economia.html

También podría gustarte