Está en la página 1de 2

MACROECONOMIA

ACTIVIDAD 3.- MAPA CONCEPTUAL,


TEORIAS

JOHANA GUADALUPE RIOS CHAVEZ

REFERENCIAS

Mochón, F. (2009). Principios de
macroeconomía [versión electrónica]. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/re
ader.action?docID=3194906
TEORIA ECONOMICA CLASICA TEORIA NEOCLASICA TEORIA KEYNESIANA

Se centra en 4 puntos básicos:


Su idea principal es que la Reconoce que el mercado no es
economía tiende al equilibrio por perfecto y que este tiene fallos en su
sí sola y sin necesidad de funcionamiento, por lo que es
regulación por parte del Estado necesaria e imprescindible la
Los fenómenos económicos se
intervención del Estado en la actividad
explican por la medición del
económica para subsanarlos.
momento último o “margen”, ya
que la valoración del mismo es la
base de la toma de decisiones.
 Funcionamiento natural

La Economía Clásica sostiene que existe un SUS PRINCIPALES ELEMENTOS


modo natural del funcionamiento de la
economía nacional y mundial. Su campo de acción son
las unidades económicas
individuales, es decir, La demanda agregada, DA, nunca
la microeconomía. es lo suficientemente alta como
para proporcionar a las empresas
un incentivo para contratar
suficientes trabajadores y
Libre mercado alcanzar el pleno empleo.
Esos mercados libres son el Su método de análisis es muy
resultado agregado de las similar al utilizado por los
decisiones de compra y venta de economistas
personas autónomas. clásicos: abstracto y deductivo

La macroeconomía solo puede


ajustarse lentamente a los
cambios en la demanda
-Propiedad privada y especialización agregada debido a los precios y
Se tienen en cuenta
salarios rígidos, los cuales no
los aspectos subjetivos a
- Atención a la naturaleza humana responden a la disminución o
la hora de tomar
aumento de la demanda.
-Adaptación a cambios decisiones económicas.

También podría gustarte