Está en la página 1de 2

ESCALA DE TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD

Responda a los siguientes enunciados al indicar qué tanto está de acuerdo o en


desacuerdo con ellos. Llene los espacios en blanco con el número de la escala de
puntuación que represente mejor su evaluación del reactivo. La clave de resultados se
encuentra al final del capítulo.

Escala de evaluación

1 Totalmente en desacuerdo
2 Moderadamente en desacuerdo
3 Ligeramente en desacuerdo
4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo
5 Ligeramente de acuerdo
6 Moderadamente de acuerdo
7 Totalmente de acuerdo

______ 1. Un experto al que no se le ocurre una respuesta definitiva probablemente


no sepa demasiado.
______ 2. Me gustaría vivir en el extranjero durante un tiempo.
______ 3. No existe tal cosa como un problema sin solución.
______ 4. La gente que ajusta su vida a un horario probablemente se pierde casi toda
la alegría de vivir.
______ 5. Un buen trabajo es aquel en el que siempre está claro lo que se debe hacer y
cómo se debe hacer.
______ 6. Es más divertido atacar un problema complicado que resolver uno sencillo.
______ 7. A la larga, es posible realizar más cosas resolviendo los problemas sencillos y
pequeños que los grandes y complicados.
______ 8. Con frecuencia, las personas más interesantes y estimulantes son aquellas a
las que no les importa ser diferentes y originales.
______ 9. Siempre es preferible algo familiar que algo extraño.
______ 10. Quienes insisten en una respuesta de sí o no simplemente desconocen lo
complicadas que son las cosas en realidad.
______ 11. Una persona que lleva una vida normal y estable, en la que surgen pocas
sorpresas o sucesos inesperados, tiene mucho que agradecer.
______ 12. Muchas de nuestras decisiones más importantes se basan en información
insuficiente.
______ 13. Me gustan más las fiestas en las que conozco a la mayoría de las personas,
que las fiestas en las que todos o casi todos son completos extraños.
______ 14. Los maestros o supervisores que asignan tareas ambiguas dan la
oportunidad de mostrar iniciativa y originalidad.
______ 15. Cuanto más pronto todos adquiramos valores e ideales similares, mejor.
______ 16. Un buen maestro es aquel que hace pensar al alumno acerca de la forma
en que éste ve las cosas.
ESCALA DE TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD
CLAVE DE RESULTADOS

Una puntuación alta indica intolerancia a la ambigüedad, y esto significa que el


individuo tiende a percibir más las situaciones amenazantes que las prometedoras. La
falta de información o la incertidumbre harían sentir incómoda a esa persona. La
ambigüedad surge de tres fuentes principales: novedad, complejidad e insolubilidad. El
instrumento mide esas tres subescalas. Para calificar el instrumento, los reactivos con
números pares deben invertirse, es decir, el 7 se convierte en 1, el 6 se convierte en 2,
el 5 se convierte en 3, el 3 se convierte en 5, el 2 se convierte en 6, y el 1 se convierte
en 7. Después de invertir los reactivos apropiados, sume los 16 reactivos para obtener
su puntuación.

REACTIVO SUBESCALA REACTIVO SUBESCALA REACTIVO SUBESCALA REACTIVO SUBESCALA


1 I 5 C 9 N 13 N
2 N 6 C 10 C 14 C
3 I 7 C 11 N 15 C
4 C 8 C 12 I 16 C

N = puntuación de novedad (2, 9, 11, 13)_____________


C = puntuación de complejidad (4, 5, 6, 7, 8, 10, 14, 15, 16)____________
I = puntuación de insolubilidad (1, 3, 12)_________________
Puntuación total:_______________
Datos comparativos (N = 5,000 estudiantes)

Puntuación promedio: 56.47


Cuartil superior: 63 o más
Tercer cuartil: 57 a 62
Segundo cuartil: 50 a 56
Cuartil inferior: 49 o menos

Fuente: Tolerance of ambiguity Scale, S. Budner (1962), “Intolerance of ambiguity as a personality


variable”, en Journal of Personality, 30: 29-50. Reproducido con autorización de Blackwell Publishing,
Ltd.

Documento elaborado por Jorge Aurich, tomado del libro: Whetten, D. Cameron, K. (2011). Desarrollo de
Habilidades Directivas. México: Prentice Hall.

También podría gustarte