Está en la página 1de 2

PROTOCOLO CLINICO DE SELLANTE DE FOSAS Y FISURAS DIENTE 16

PACIENTE: WILLIAMS GABRIEL NARVAEZ MARCANO

ESTUDIANTE: KAROL YURLEY CARDENAS SUAREZ

CÓDIGO: 2151238

Paciente masculino de 9 años de edad, que acude a la cita odontológica para realizarse
un sellante. El paciente no se encuentra sistémicamente comprometido y actualmente no
toma medicamentos.

DX DENTAL: Caries no cavitacional activa

DX PULPAR: Pulpa sana

-Pieza de baja - Cepillo profiláctico

-Instrumental básico - Vaso dappen

-Ácido fosfórico al 37% -Adhesivo

-Adhesivo - Grapas

-Tela de caucho - Perforadora

-Portagrapas -Lámpara de fotocurado

PROCEDIMIENTO:

1. Limpiar la superficie dental con cepillo rotativo suavemente y en seco, para


lograr mejor “barrido” o eliminación de residuos alimenticios.
2. Anestesiar al paciente, usar técnica transpapilar, para colocar la grapa.
3. Usar aislamiento absoluto del campo operatorio.
4. Secar suavemente el molar con jeringa triple.
5. Aplicar el ácido fosfórico de 30 a 50% líquido o gel por 15 segundos.
6. Lavar el molar para eliminar todo residuo acido, con chorro de agua por
mínimo de 30 segundos.
7. Secar por 10 segundos, en forma suave y continua.
8. Verificar aspecto blanquecino y opaco en la zona gravada.
9. Colocar adhesivo para disminuir la filtración, aumentar la resistencia y
duración del sellante pero no fotocurarlo.
10. Aplicar sobre el adhesivo el sellante con explorador u otro instrumento,
hasta obtener una unión uniforme, luego esparcir la mezcla por todas las
fosas y fisuras en capas delgadas, homogéneas y continuas.
11. Realizar la fotopolimerizaciòn por un tiempo de 20 a 40 segundos.
12. Verificar el endurecimiento del sellante y la retención adecuada.
13. Retirar dique de goma o aislamiento absoluto.
14. Verificar la oclusión.

INDICACIONES:

 Molares con riesgo potencial de desarrollar caries.


 Fosas y fisuras profundas
 Molares que han establecido oclusión.

CONTRAINDICACIONES:

 Presencia de caries activas cavitacionales en otras superficies del mismo


molar.
 Niños definitivamente negativos.

BIBLIOGRAFIA

 https://es.slideshare.net/rociofs1/sellantes

También podría gustarte