Está en la página 1de 10

VALORACION VEREDA “LA FORTUNA”

CAMILA ANDREA PEREZ-1801195


VANESSA RINCON NIÑO-180199
LAURA ESTEFANIA MENESES-1901181
ROXANA VALENTINA PALACIO-1801165
EDER ALEXANDER RODRIGUEZ- 1801182
ANDREA CATALINA QUICENO-1801180

JOHANA ALEXANDRA GALLARDO CASTRO


ENFERMERA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA ENFERMERÍA
FUNDAMENTOS DEL CUIDADO I
SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2020
Dominio Valoración Diagnóstico
1:Promocion de la  Gripes. Dominio: 1. Promoción de
salud  Dengue la salud
 Mala higiene en los niños Clase: 1. Toma de
(piojos). conciencia de la salud.
Diagnóstico: Disposición
para mejorar la
alfabetización en salud R/C
Expresa el deseo de mejorar
el conocimiento de los
determinantes actuales de la
salud en los entornos
sociales y físicos, Expresa el
deseo de obtener
información suficiente para
navegar por el sistema de
salud M/P Toma de
conciencia de la salud

Definición según la
NANDA: Un patrón para
usar y desarrollar un
conjunto de habilidades y
competencias
(alfabetización,
conocimiento, motivación,
cultura e idioma) para
encontrar, comprender,
evaluar y usar información y
conceptos de salud para
tomar decisiones diarias de
salud para promover y
mantener la salud, disminuir
los riesgos para la salud y
mejorar la calidad general
de la vida, que puede
fortalecerse.

2: Nutrición.  Diarrea. Dominio: 2. Nutrición.


 Desnutrición Clase 1: Ingestión
 No cuenta con servicio de agua Diagnóstico: Desequilibrio
domiciliaria. nutricional: ingesta inferior
a las necesidades R/C
Ingesta insuficiente de
alimentos
M/P precariedad
económica, ingesta inferior
a las cantidades diarias
recomendadas

Definición de la NANDA:
Ingesta insuficiente de
nutrientes para satisfacer las
necesidades metabólicas.

Dominio: 2. Nutrición.
Clase 5: Hidratación
Diagnóstico: Riesgo de
desequilibrio electrolítico
R/C La diarrea

Definición de la NANDA:
Susceptible a cambios en los
niveles de electrólitos
séricos que pueden poner en
peligro la salud.

7: Rol relaciones  Comunidad problemática, Dominio: 7: Rol relaciones.


desunidad e individualista. Clase 3: Desempeño del rol
 Condiciones precarias en los Diagnóstico: Relación
niños, vocabulario fuerte, ineficaz en la comunidad
agresividad. R/C habilidades de
comunicación ineficaces
M/P desunión,
problemáticas dentro de la
comunidad, visión
individual

Definición de la NANDA:
Patrones de conducta y
expresión de uno mismo que
no concuerdan con las
normas, expectativas y
contexto del marco en el
que se desarrollan.
Dominio:7: Rol/Relaciones
Clase: 1: Roles de cuidador
Diagnóstico: Deterioro
parental
R/C Habilidades
inadecuadas para el cuidado,
Mantenimiento inadecuado
de la salud del niño,
Cuidado prenatal
insuficiente, M/P
condiciones precarias en los
niños, vocabulario fuerte y
agresividad hacia ellos.

Definición de la NANDA:
Incapacidad del cuidador
principal para crear,
mantener o recuperar un
entorno que promueva el
óptimo crecimiento y
desarrollo del niño.
11: Seguridad y  IRA (infección respiratoria Dominio: 11: seguridad y
protección. aguda) protección
 No hay servicios de recolección Clase: 4: peligros del
de basuras, los habitantes en su entorno.
mayoría las queman, algunos las Diagnóstico:
entierran y otros las depositan en Contaminación
zona cercana a la vivienda R/C exposición a desastres,
hasta su descomposición. exposición a contaminantes
 La mayoría de las viviendas el ambientales, servicios
80% son construidas de techo de municipales inadecuados.
zinc y encerradas en costal o M/P efectos pulmonares de
yute, 20% con construidas en la exposición a productos de
tabla. Presentan un riesgo por el desecho.
terreno no es plano, la mayoría
de la casa están localizadas en Definición según la
lomas y cuando llueven se ven NANDA:
afectadas por el barro y por ello Exposición a contaminantes
hay deslizamiento de estas ambientales en dosis
viviendas. suficientes para causar
 No cuenta con servicio de efectos adversos para la
alcantarillado. salud.

Dominio 11: seguridad y


profeccion.
Clase 2- Lesión física
Diagnóstico: Riesgo de
caídas.
R/C Exposición a
condiciones inseguras
relacionadas con el clima,
Iluminación insuficiente

Definición de la NANDA:
Susceptible a un aumento de
las caídas que puede causar
daño físico y que puede
comprometer la salud
APLICACIÓN DE LA TEORICA FLORENCE NIGHTINGALE

Conceptos principales Datos de Valoración Dominio de Diagnósticos de enfermería


Florence Nightingale salud identificados
alterados
Persona: ser humano La comunidad se ve afectada por su Dominio: 7: Rol [00223] Relación ineficaz.
afectado por el entorno entorno: relaciones.
y bajo la intervención  Comunidad problemática, Clase 3: Definición: Patrones de
de una enfermera, desunidad e individualista. Desempeño del conducta y expresión de uno
denominada por  Condiciones precarias en los rol. mismo que no concuerdan
Nightingale como niños, vocabulario fuerte, con las normas, expectativas
paciente. agresividad. Dominio:7: y contexto del marco en el
Rol/Relaciones que se desarrollan
Clase: 1: Roles
de cuidador [00056] Deterioro parental

Definición: Incapacidad del


cuidador principal para crear,
mantener o recuperar un
entorno que promueva el
óptimo crecimiento y
desarrollo del niño.

Entorno: condiciones Dominio: 11: [00181] Contaminación


y fuerzas externas que La comunidad se encuentra afectada por seguridad y
afectan a la vida. ciertas condiciones como: protección Definición: Exposición a
 La mayoría de las viviendas el Clase: 4: contaminantes ambientales
80% son construidas de techo peligros del en dosis suficientes para
de zinc y encerradas en costal o entorno. causar efectos adversos para
yute, 20% con construidas en la salud.
tabla. Presentan un riesgo por el Dominio 11:
terreno no es plano, la mayoría seguridad y [00155] Riesgo de caídas
de la casa están localizadas en profeccion.
lomas y cuando llueven se ven Clase 2- Lesión Definición: Susceptible a un
afectadas por el barro y por ello física. aumento de las caídas que
hay deslizamiento de estas puede causar daño físico y
viviendas. que puede comprometer la
 No cuenta con servicio de salud.
alcantarillado.
 No hay servicios de recolección
de basuras, los habitantes en su
mayoría las queman, algunos las
entierran y otros las depositan
en zona cercana a la vivienda
hasta su descomposición.

Salud: bienestar La comunidad manifiesta enfermedades Dominio: 1. [00262] Disposición para


mantenida. Para como: Promoción de la mejorar la alfabetización
Nightingale la  Gripes. salud en salud
enfermedad se  Dengue Clase: 1. Toma definición: Un patrón para
contempla como un  Mala higiene en los niños de conciencia de usar y desarrollar un
proceso de reparación (piojos). la salud. conjunto de habilidades y
instaurado por la  Diarrea. competencias (alfabetización,
naturaleza.  Desnutrición Dominio: 2. conocimiento, motivación,
 IRA (infección respiratoria Nutrición. cultura e idioma) para
aguda) Clase 1: encontrar, comprender,
Ingestión evaluar y usar información y
conceptos de salud para
Dominio: 2. tomar decisiones diarias de
Nutrición. salud para promover y
Clase 5: mantener la salud, disminuir
Hidratación los riesgos para la salud y
mejorar la calidad general de
la vida, que puede
fortalecerse.

[00002] Desequilibrio
nutricional: ingesta inferior
a las necesidades.

definición: Ingesta
insuficiente de nutrientes
para satisfacer las
necesidades metabólicas.

[00025] de desequilibrio del


volumen de líquidos
definición: Susceptible a una
disminución, aumento o
cambio rápido de uno a otro
líquido intravascular,
intersticial y/o intracelular,
que puede comprometer la
salud. Esto se refiere a la
pérdida de fluidos corporales,
al aumento o a ambos.
Referido a la pérdida de
líquido corporal, ganancia o
ambos.
Enfermería: la que
colabora para
proporcionar aire
fresco, luz, calor,
higiene, tranquilidad.
La que facilita la
reparación de una
persona.
Disposición para mejorar la
alfabetización en salud

Relación ineficaz en la
comunidad. Deterioro parental

Contaminación. Riesgo
de caídas.

Desequilibrio nutricional: ingesta


inferior a las necesidades. Riesgo
de desequilibrio electrolítico

FLORENCE NIGHTINGALE. “TEORIA DEL ENTORNO”

METAPARADIGMAS:

Persona: ser humano afectado por el entorno y bajo la intervención de una enfermera,
denominada por Nightingale como paciente. Entorno: condiciones y fuerzas externas que afectan
a la vida.

Salud: bienestar mantenida. Para Nightingale la enfermedad se contempla como un proceso de


reparación instaurado por la naturaleza.

Enfermería: la que colabora para proporcionar aire fresco, luz, calor, higiene, tranquilidad. La que
facilita la reparación de una persona.

Epistemología: El fundamento de la teoría de Nightingale es el


entorno: todas las condiciones y las fuerzas externas que influyen en la vida y el desarrollo de un
organismo.

Nightingale describe cinco componentes principales de un entorno positivo o saludable:


ventilación adecuada, luz adecuada, calor suficiente, control de los efluvios y control del ruido.

Para Nightingale el entorno físico está constituido por los elementos físicos en los que el paciente
es tratado, tales como la ventilación, temperatura, higiene, luz, ruido y la eliminación. Para

Nightingale el entorno psicológico puede verse afectado negativamente por el estrés y según

Nightingale el entorno social que comprende el aire limpio, el agua y la eliminación adecuada
implica la recogida de datos sobre la enfermedad y la prevención de la misma.

http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.com/2012/06/florence-nightingale.html#:~:text=La
%20teor%C3%ADa%20de%20Nightingale%20se,Murray%20y%20Zenther%2C%201975).

También podría gustarte