Está en la página 1de 1

Ciclo del Ciclo del Ciclo del azufre

Carbono nitrógeno

PREDACIÓN

PARASITISMO
Ciclos
Biogeoquími AMENSALISMO
cos
Producción de células en el
COMPETENCIA
ambiente es menor que en
laboratorio.
Disponibilidad nutrientes es baja. Los miembros de la población
Distribución de nutrientes no microbiana utilizan los mismos
suele ser uniforme sustratos.
Existe competencia.
Microambiente interacciones
Natural Negativas

Análisis de
Comunidades
ECOLOGÍA Interacciones
Microbianas MICROBIANA Poblacionales
Todos los organismos de un
ecosistema interaccionan con el medio
y modifican enormemente las
MIcroambiente  características del propio ecosistema interacciones
Artificial Positivas
Formación de colonias:
Se requiere un inóculo adecuado. Comunidades microbianas para
Existen numerosos métodos utilización eficiente de recursos
desarrollados para diferentes Bióticos
disponibles
Abióticos
Microorganismos. Biopelículas: Tapete microbiano.
Métosos de cultivo sólido y Producción de enzimas
líquido ectracelulares
PROTOCOOPERATIVISMO
Objetivos de la
Ecología
COMENSALISMO
Microbiana
MUTUALISMO

Apreciar la biodiversidad que incluye la identificación y cuantificación de los


microorganismos en los hábitats y entender relaciones interespecíficas y su
actividad en el ecosistema.
La medición de la actividad microbiana en su hábitat y el control de sus
efectos en el ecosistema.

También podría gustarte