Está en la página 1de 2

DIFERENCIA ENTRE CONTROL FISCAL Y ADUANA

Los procesos de control fiscal aduanero o control aduanero dentro del


marco legal y bajo el organismo del Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), el cual es la base por el cual
las aduanas en todo el país se rigen.
Los estudios del Control Fiscal en aduanas y en general han venido
cobrando una gran importancia simultáneamente con el avance de la
administración financiera. Abarca un campo tan amplio el control de la actividad
estatal en general, y en particular el control fiscal, esta presente en el
ordenamiento de los estados.
La disciplina fiscal recorre el mundo. La sostenibilidad de las finanzas
públicas, cada vez hay más consenso sobre ello en todos los países, es
elemento esencial para el desarrollo económico y social. Pero en situaciones
como la venezolana parece más fácil decirlo que hacerlo. Reducir un agudo
desequilibrio fiscal, como el que persiste hasta ahora en Venezuela, no solo
requiere decisión política, sino instrumentos eficaces. No solo requiere titulares
de prensa sobre recortes, sino reglas de juego que garanticen una senda
segura de eliminación de las perturbaciones.
En el resto del mundo es cada vez más frecuente el diseño y puesta en
marcha de reglas fiscales claras para imponer límites al déficit, al gasto y a la
deuda pública y que, además, tengan bien definidas las instancias de decisión
responsables y transparentes.
Desde el punto de vista orgánico y funcional, el control fiscal, no se confunde
con los actos y operaciones de naturaleza fiscal –como el manejo de fondos o
bienes del Estado, su conservación, inversión y control interno-, sujetos a su
escrutinio. Los actos de control fiscal independientemente de que refrenden o
glosen una cuenta, partida o movimiento fiscal, tiene una entidad propia y
carecen de subrogados dentro o fuera de la administración pública.
Es por ello que es gran interés para nuestro país contar un control, vigilancia,
organización y dirección el cual nos refleje que aun teniendo debilidades se
puede seguir mejorando, nunca es tarde para formar nuevas mentalidades y
disminuir esa mala gestión que se ha venido incrementando con el pasar de los
años.
ADUANA.
Es un ente público de carácter nacional prestador de servicios y cuyas
actividades de control están destinadas a lograr  el paso por el territorio
nacional de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas que esta se
realice conforme a la normativa legal. Estas en otras palabras, son oficinas
públicas cuya finalidad primordial es la de controlar el paso de mercancías
nacionales o extranjeras que, procedentes del exterior, van hacia otros
territorios aduaneros o circulan entre diversos puntos de un mismo ámbito
geográfico, también se encarga de la liquidación de los impuestos establecidos
por las importaciones y exportaciones de mercancías.
FUNCIONES
 La vigilancia y control de la entrada y salida de mercancías y medios de
transporte por las fronteras, aguas territoriales o espacio aéreo.
 Determinar y recaudar las obligaciones tributarias causadas por el punto
anterior.
 La resolución de los reclamos, recursos, peticiones y consultas de los
importadores y exportadores.
 Impedir las importaciones y exportaciones ilícitas.
 La prevención, persecución y sanción de las infracciones aduaneras.
Aduana principal: Es la que tiene Jurisdicción en una circunscripción
determinada y centraliza las funciones fiscales y administrativas de las aduanas
Subalternas adscritas a ella. Estas estarán habilitadas para las operaciones de
importación, exportación y transito. Igualmente podrá prestar servicios de
transbordo, cabotaje y bultos postales.
Entre las aduanas principales están: La Guaira, Aérea de Maiquetia, Postal de
Caracas, Puerto Cabello, Los llanos Centrales, Las piedras de Paraguaná,
Maracaibo, Puerto La Cruz, entre otras.
Aduanas subalternas: Son las adscritas a una aduana principal habilitada
para realizar determinadas operaciones aduaneras dentro de la respectiva
circunscripción. Entre las aduanas subalternas están: Higuerote, área de la
Carlota, área metropolitana de Caracas y área del centro, Turiamo, área del
palito, La Vela, Tucacas, Punta Cardon,San Juan de los Callos, Adícora, Puerto
de Amuay entre otras.

También podría gustarte