Resistencia de Diseño de Las Soldaduras de Filetes PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 44

RESISTENCIA DE DISEÑO DE LAS

SOLDADURAS DE FILETES
INTRODUCCION
En la fabricación de acero estructural se utiliza de una manera extensa la
soldadura de arco, fusión conjunta de metales al utilizar el calor
generado por un arco eléctrico.

Se muestra esquemáticamente el circuito eléctrico El electrodo


básico para casi todos los procesos de soldadura de arco se inicia en
arco. Por medio de un cable de tierra, se conecta una la punta del
fuente de potencia eléctrica a la pieza de trabajo a electrodo cuando
soldar. Un segundo cable de la fuente de potencia, este toca la
denominada cable del electrodo, se conecta al porta pieza de trabajo,
electrodo y después al electrodo (alambre soldante). se cierra así el
circuito,
elevándolo
después
ligeramente sobre
la pieza. El arco
genera un intenso
calor, suficiente
para reducir el
acero a su
estado fundido.
PROCESO DE En el proceso de soldadura de arco
SOLDADURA DE ARCO metálico protegido, se utiliza un electrodo
METALICO PROTEGIDO metálico (varilla) recubierto especialmente,
(SMAW) que se consume durante el proceso.

La cubierta consiste en una mezcla arcillosa de aglutinantes de silicato y


materiales en polvo, como carbonatos, fluoruros, óxidos, aleaciones metálicas
y celulosa. Al paso de la corriente la resistencia del aire o de los gases
dentro de la separación transforma la energía eléctrica en calor. La cubierta
se funde en el arco, y libera así gases inertes. En este proceso el arco
eléctrico se protege por medio de gases, y de ahí su nombre.
El arco funde el metal
del electrodo y el
material base, y los
disuelve en un deposito
común de metal fundido
denominado cráter.
Conforme se mueve el
arco a lo largo de su
trayectoria, el deposito se
solidifica detrás de el
para formar una soldadura
homogénea.
PROCESO DE El proceso de soldadura de arco sumergido,
SOLDADURA DE utiliza un electrodo de alambre desnudo continuo
ARCO SUMERGIDO y un material granular denominado fundente
distribuido sobre la costura, en lugar de una
(SAW)
varilla de electrodo cubierta.
El electrodo de alambre desnudo se alimenta en forma automática desde
un carrete a través del cabezal de soldado a una velocidad suficiente para
mantener constante la longitud del arco. El fundente se deposita en forma
automática por gravedad desde una tolva sobre el área de trabajo, adelante
del electrodo en movimiento, en una cantidad suficiente para sumergir por
completo el arco.
Los constituyentes de
los fundentes del arco
sumergido son
similares a las
cubiertas de los
electrodos del arco
metálico protegido y
por lo tanto, tienen
propiedades
eléctricas,
metalúrgicas y físicas
similares.
SOLDADURA POR RESISTENCIA La soldadura por resistencia es un
proceso de calentamiento y presión, en
el que las partes a soldar se calientan a
la temperatura de fusión por medio de
la resistencia eléctrica generada por el
paso de una corriente muy elevada
(hasta de 100,000A). Una vez que se
alcanza la temperatura de fusión, se
aplica presión mecánica para llevar a
cabo la union
La soldadura por resistencia comprende varios procesos, los mas importantes
de los cuales son la soldadura por puntos y la soldadura de costura.
La soldadura por puntos se
realiza al traslapar las partes y
apretar las piezas entre dos
electrodos opuestos, a través
de los cuales se hace pasar
corriente y se aplica presión
para llevar a cabo la soldadura
en un solo punto.
La soldadura de costura es similar a la de puntos, salvo
que se utilizan electrodos rodantes para producir el efecto
de una costura continua.
ELECTRODOS Y
Los electrodos de soldadura son las varillas o
FUNDENTES DE
alambres utilizados para realizar la soldadura. El
SOLDADURA tipo de electrodo usado afecta las propiedades de la
soldadura, como la resistencia, ductilidad y
resistencia a la corrosión. Los electrodos para
soldadura deben cumplir con las especificaciones de
la American Welding Society (AWS).
Los electrodos usados en la soldadura de arco metálico protegido se clasifican
como E60XX, E70XX, E80XX, E90XX, E100XX y E110XX. La "E" denota
electrodo. Los primeros dos dígitos (o los primeros tres dígitos si el primero
es 1) que siguen a la letra "E " indican el esfuerzo de tensión ultimo del metal
de soldadura en Ksi.
Los fundentes son constituyentes fundidos o aglomerados (pulverizados
finamente) aglutinados mediante silicatos. Se clasifican en las especificaciones
AWS de acuerdo con las propiedades del metal de aporte producidas en las
pruebas de soldadura de especificación estándar. Las combinaciones de
fundentes y electrodos para la soldadura de arco sumergido (SAW), que
también sirven como material de relleno, se especifican por separado.
Las características del material base y las propiedades
deseadas en la propia soldadura, determinan la varilla de
soldadura (para SMAW) o la combinación fundente-
electrodo (para SAW) elegidos.
En la tabla se indican que Se permite el
Si las propiedades electrodos deben igualarse con cada uso de
del material del
acero estructural en particular. El electrodos de un
electrodo son
igualado que se utiliza aquí es la nivel mayor de
equivalentes a las
asignación de ciertos materiales de resistencia que
propiedades del
electrodos a metales base de el de igualado.
material base se
acuerdo con el código AWS y con Normalmente,
dice que se trata
base en el esfuerzo de tensión los grados de
de un electrodo acero
ultimo del metal base y del metal
igualado estructural
de aporte
característicos
con Fy igual a 36
y a 50 Ksi, se
sueldan con
electrodos de
material con 70
Ksi de
resistencia
nominal
señalados como
E70XX para
SMAW o F7X-
EXXX para
SAW.
Las soldaduras utilizadas para el acero estructural
se clasifican de acuerdo con la forma de su
TIPOS DE
sección transversal, como filete, ranura, tapón
SOLDADURA
y muesca.

En el caso de
las conexiones
soldadas de
acero para
estructuras,
las soldaduras
de filete se
utilizan en
aproximadamen
te el 80% de
las veces; las
de ranura el
15% y las de
muesca y de
tapón el 5%.
Las soldaduras de filete en teoría tienen una sección transversal triangular
y unen dos superficies aproximadamente en ángulos rectos, formados por el
traslape o intersección de partes de miembros estructurales. Por ello, se
pueden encontrar en uniones traslapadas, en Te y de esquina.

Las soldaduras de
ranura o de
penetración son
soldaduras que se
depositan en una ranura
o separación entre
extremos, bordes o
superficies adyacentes
de dos partes a unir.

Las soldaduras de
ranura requieren de
una preparación especial
del borde, esto es, el
maquinado o corte con
flama de las partes a
unir, con formas
apropiadas para
facilitar el soldado..
La posición del electrodo con relación a la conexión
durante el soldado afecta la facilidad para su ejecución, el
POSICIONES
tamaño del electrodo elegido, la corriente requerida y el
DE SOLDADO espesor de cada capa de soldadura, depositadas en
soldaduras de pasadas múltiples

Soldadura de Soldadura de Soldadura de Soldadura de


filete ranura filete ranura

En el caso de soldaduras
En el caso de soldaduras planas,
la cara de la soldadura es casi
verticales, el eje longitudinal de
horizontal y la soldadura se realiza la soldadura es casi vertical y la
soldadura se realiza al mover el
desde arriba de la conexión.
electrodo hacia arriba
Soldadura de Soldadura de Soldadura de Soldadura de
filete ranura ranura ranura

En el caso de soldaduras
horizontales, el eje de la En el caso de soldaduras
soldadura es horizontal. En el sobre cabeza, el eje
caso de las soldaduras de ranura, longitudinal de la soldadura
la cara de la soldadura es es horizontal, el electrodo
aproximadamente vertical; en el es casi vertical y la
caso de las soldaduras de filete, soldadura se realiza desde
la cara se encuentra, por lo debajo de la conexión.
general, a 45° de las superficies
horizontal y vertical
En las conexiones soldadas, la union TIPOS DE UNIONES
es la parte de una superficie, común a
los elementos a conectar. Existen Conexiones traslapadas.-En una
cinco tipos básicos de conexiones conexión traslapada, las placas a
soldadas, con base en la posición conectar se traslapan una sobre la
relativa de las placas a unir: otra y se sueldan juntas. Los bordes
traslapadas, a tope, en te, de de las piezas que se traslapan no
requieren de ninguna preparación
esquina y uniones de canto o
especial.
borde.
Uniones a tope.-Se utilizan para conectar
miembros de estructuras que se alinean en el
mismo plano y se unen a tope
Uniones en Te.-Se utilizan para unir el extremo
de una placa a la superficie de otra
Uniones de esquina.-Se utilizan para fabricar
secciones de caja rectangular, armadas a partir
de placas. Por lo general se utilizan soldaduras de
ranura.
Uniones de a borde.-Observe que ni la
geometría de la propia soldadura ni el método de
preparación del borde tiene alguna influencia en
la definición básica de la union.
SOLDADURAS DE FILETE La sección transversal de
En el caso de una soldadura de filete una soldadura de filete
cóncava o convexa, el tamaño del lado se típica es un triangulo recto
mide mediante el triangulo recto mas grande con lados iguales, y se
que se puede inscribir dentro de la soldadura. define como tamaño de la
A este triangulo se le llama soldadura de soldadura de filete al
filete esquemática tamaño del lado, w.

Terminología de la soldadura de filete Las soldaduras de filete


mas utilizadas aumentan
de tamaño en
dieciseisavos de pulg,
de 1/8 hasta ½ pulg, y
en octavos de pulg.
para tamaños mayores a
½ pulg.
La soldadura de 5/16
de pulg. es de manera
aprox. El tamaño mas
grande que se puede
depositar en una sola
pasada con el proceso
SMAW.
TAMAÑO MINIMO DE LA SOLDADURA DE FILETE
El metal de relleno aunque solidificado, pero aun caliente, se contrae de
manera significativa conforme se enfría a la temperatura ambiente. La
restricción que el material grueso representa para la contracción de dicho
metal de aporte, puede generar un agrietamiento de la soldadura. Para
evitar la formación de grietas y minimizar la distorsión, las
especificaciones establecen un tamaño mínimo de soldadura, wmin .
En la tabla J2.4 del LRFD se dan los tamaños mínimos de las soldaduras de
filete, como función del espesor de la parte mas gruesa a unir.
Los tamaños recomendados se
basan en la experiencia y
también proveen algún margen
de seguridad para esfuerzos
no calculados, que se
encuentran durante la
fabricación y montaje.
El LRFD prescribe el tamaño
mínimo de 5/16 de pulg. para
todas las placas cuyo espesor
sea ¾ de pulg. o mas, pero con
requisitos adicionales de
precalentamiento mínimo.
TAMAÑO MAXIMO DE LA SOLDADURA DE FILETE
La disposición de los materiales de la union limita el tamaño máximo de la
soldadura que se puede depositar en forma apropiada, y medida a lo largo
del borde de una placa.
Por ello, en dichas uniones, el tamaño máximo de una soldadura de filete,
wmax ,esta determinado por el espesor del borde del miembro a lo largo del
cual se deposita la soldadura.
Cuando el borde del material tiene un
espesor de menos de ¼ de pulg. el
tamaño máximo del lado de una soldadura de
filete debe ser igual al espesor de la placa.

para t p  1 pu lg . wmax  t p
4
Cuando el borde del material tiene un
espesor de ¼ de pulg o mas. el tamaño
máximo del lado de una soldadura de filete
debe ser igual al espesor de la placa. tp
menos 1/16 de pulg.

para t p  1 pu lg . 1
4 wmax  tp 
16
TAMAÑO DE LA GARGANTA DE LA SOLDADURA DE
FILETE
La raíz de una soldadura de filete es el punto en el cual las caras originales
de las piezas metálicas se intersecan.
A la parte de la soldadura que se supone es la que efectivamente transfiere
el esfuerzo se le denomina garganta

Terminología de la soldadura de filete Las soldaduras de


filete realizadas
mediante proceso SAW
tienen mayor
penetración en el
material base que las
soldaduras realizada
mediante el proceso
SMAW. Por lo tanto,
para SAW, la garganta
se extiende mas halla
de la raíz, dentro del
material base y define
la garganta de
penetración profunda
Soldadura de filete realizadas mediante el proceso SMAW
Shielded Metal Arc Welding

te  wsen45  0.707w
Donde: w = tamaño del lado de una soldadura de filete, pulg.

te = espesor efectivo de la garganta, pulg.= garganta


normal de una soldadura de filete realizada mediante el
proceso SMAW
Soldadura de filete realizadas mediante el proceso SAW,
Submerged Arc Welding

para w  3 pu lg .
8 te  w
para w  3 pu lg . te  0.707w  0.11
8
Donde:
w = tamaño del lado de una soldadura de filete, pulg.
te = espesor efectivo de la garganta, pulg . = garganta
de penetración profunda para una soldadura de filete
realizada mediante el proceso SAW
Cuando se inicia y termina una soldadura de
LONGITUD EFECTIVA filete, pequeñas secciones cercana a los
DE LAS SOLDADURAS extremos no son totalmente efectivas debido a
DE FILETE los cráteres y concentraciones de esfuerzos
La longitud total de
una soldadura de
filete es la distancia
desde el cráter, que
se encuentra en el
borde de inicio, hasta
el cráter que se
encuentra en el borde
de terminación
La longitud efectiva de una soldadura de filete, ,es la distancia extremo a
extremo de todo el filete, medido de forma paralela a su línea de raíz. Por lo
tanto la longitud efectiva se considera como la longitud total menos dos veces
el tamaño nominal de la soldadura, para considerar los cráteres.
Donde:
Lw  Lg  2w
Lg = longitud total de una soldadura de filete, pulg.
w = tamaño del lado de la soldadura de filete
Lw = longitud efectiva de la soldadura de filete, pulg.
AREA EFECTIVA DE LAS SOLDADURAS DE
FILETE

El área
efectiva de una
soldadura de
filete, Aw ,es el
producto de la
longitud efectiva
de la soldadura
por el espesor
efectivo de la
garganta de la
soldadura de
filete

Donde:
Aw  Lwte Aw = área efectiva de la soldadura de filete, pulg2.
te = espesor efectivo de la garganta de la soldadura de
filete, pulg.
Lw = longitud efectiva de la soldadura de filete, pulg.
Una soldadura intermitente es aquella en
SOLDADURAS DE
la que, longitudes uniformes relativamente
FILETE cortas de soldadura de filete, se separan a
INTERMITENTE espacios regulares
La longitud efectiva, Liw de cualquier segmento de soldadura intermitente de
filete diseñada para transferir una fuerza no debe ser menor a cuatro veces
el tamaño del lado del filete, con un mínimo de 1½ pulg. Esto es:


Liw  max 4w;1 1 pu lg .
2
 La soldadura
intermitente
solo se realiza
mediante el
procedimiento
manual
(SMAW), ya que
con la soldadura
automática no es
posible debido al
continuo arranque
y apagado del
arco.
SOLDADURA Las soldaduras transversales tienen
TRANSVERSAL fuerzas aplicadas de manera transversal o en
ángulos rectos a sus ejes de soldadura

Las soldaduras de filete


transversales la garganta se ve
sujeta a esfuerzos tanto
cortantes como de tensión (o de
compresión). Cuando los lados
del filete son iguales, se podría
mostrar que el esfuerzo
cortante máximo ocurre en la
garganta a 67.5° y el esfuerzo
normal máximo ocurre en la
garganta a 22.5°

Algunas pruebas han demostrado


que una soldadura de filete
transversal es mucho mas
fuerte que una soldadura de
filete longitudinal del mismo
tamaño
SOLDADURA LONGITUDINAL

Las soldaduras longitudinales o paralelas


tienen fuerzas aplicadas de forma paralela a
su eje de soldadura.

Las soldaduras de filetes longitudinales


o paralelas la garganta se ve sujeta solo a
esfuerzo cortante. Si el filete tiene lados
iguales, el esfuerzo cortante máximo
ocurre en la garganta a 45°.

SOLDADURA INCLINADA

A todas las otras soldaduras que no son


longitudinales o transversales se les llama
soldaduras inclinadas u oblicuas
SOLDADURA DE TAPON Y DE MUESCA
El uso de las soldaduras de tapón y de muesca esta limitado a la transferencia
de cargas de cortante en planos de union paralelos a las superficies de
contacto, Las soldaduras de tapón y de muesca no deben sujetarse a esfuerzos
de tensión ni a esfuerzos alternados.

Espesor de las soldaduras de tapón o de muesca

para t p  5 pu lg . w  tp
8
t 
w  max  p ,5 / 8 pu lg 
para t p  5 pu lg .  2 
8
Donde:

tp = espesor del material


de la placa, pulg.

w = espesor de la
soldadura de tapón o
muesca, pulg
Diámetro de los agujeros para las soldaduras de tapón

d pw,min  d pw  d pw,max

d pw,min  t p  5
16
d  min d  1 pu lg; 2 1 w
pw, max  pw, min 8 4 
El diámetro utilizado se redondea a 1/16 de pulg, para permitir el uso de
troqueles estructurales estándar en los talleres de fabricación.
Espaciamiento mínimo centro a centro de las soldaduras de tapón

Stpw  Slpw  4d pw Donde:


dpw = diámetro de la soldadura de tapón, pulg.
Stpw = espaciamiento transversal de las soldaduras de tapón, pulg
Slpw = espaciamiento longitudinal de las soldaduras de tapón, pulg
Ancho de una ranura para la soldadura de muesca

d sw,min  d sw  d sw,max
d sw,min  t p  5
16
d  min d  1 pu lg; 2 1 w
sw, max  sw, min 16 4 
El valor seleccionado se convierte en un
múltiplo de 1/16 de pulg..
Espaciamiento (centro a centro) para una soldadura de muesca

Stsw  4d sw Slsw  2Lsw Lsw  10w rh  t p


Donde:
dsw = ancho de la muesca de una soldadura de muesca, pulg.
Lsw = longitud de la muesca de una soldadura de muesca, pulg.
Stsw = espaciamiento transversal de las soldaduras de muesca, pulg
Slsw = espaciamiento longitudinal de las soldaduras de muesca, pulg
SIMBOLOS DE LA SOLDADURA
La Sociedad Americana de soldadura (American Welding Society) ha
estandarizado un sistema de símbolos para soldadura. El uso de este sistema
en los planos de diseño y de taller asegura que se transmitan las
instrucciones correctas para realizar la soldadura, del diseñador al
fabricante y al soldador, sin ambigüedad y de manera concisa.
EJEMPLOS DE ACLARACION DE ESTOS SIMBOLOS
EJEMPLOS DE ACLARACION DE ESTOS SIMBOLOS
RESISTENCIA DE DISEÑO DE SOLDADURAS
Deben de verificarse dos estados limite, a saber, el estado
limite de resistencia del metal de aportación y el estado
limite de resistencia del metal base.

Resistencia de diseño del metal de aportación (soldadura)

Rdw  Fw Aw
Donde:

Rdw = resistencia de diseño de la soldadura que corresponde al estado


limite de falla del metal de aportación, Kips

Aw = área efectiva de la sección transversal de la soldadura, pulg2.


Fw = resistencia nominal del material del electrodo, Ksi
Resistencia de diseño del material base:

RdBM  FBM ABM


Donde:
RdBM = resistencia de diseño de la soldadura que corresponde al
estado limite de falla del material base, Kips

ABM = área de la sección transversal del material base, pulg2.


FBM = resistencia nominal del material base, Ksi

Resistencia de diseño de la soldadura esta dada por:

Rd  min Rdw, RdBM 


RESISTENCIA DE DISEÑO DE LAS SOLDADURAS DE FILETE
Por lo tanto, el estado limite del metal de aportación
para una soldadura de filete, siempre corresponde a la
fractura en cortante a través de la garganta del filete,
Es practica común con un factor de resistencia de 0.75. Por lo tanto, la
considerar resistencia de diseño del metal de aportación para una
siempre, que la soldadura de filete esta dada por:
fuerza sobre un
filete de
soldadura, es una
cortante sobre
la garganta, sin
tomar en cuenta
la dirección de la
carga aplicada con
relación a esta
ultima.

Donde: Rdw  0.750.60FEXX te Lw


Rdw = resistencia de diseño del metal de aportación para una
soldadura de filete, Kips
Cuando la carga se encuentra en la misma dirección que el eje de soldadura
La resistencia de diseño a la ruptura por cortante del material base
adyacente esta dada por:

RdBM 1  0.750.60FuBM t p Lw  0.45FuBM t p Lw


Donde:
tp = espesor del material base a lo largo del
cual se coloca la soldadura, pulg.
FuBM = esfuerzo de tensión ultimo del
material base, Ksi

La resistencia de diseño a la fluencia en


cortante del metal base adyacente esta
dada por:

RdBM 2  0.900.60FyBM t p Lw  0.54FyBM t p Lw


Donde:

FyBM = esfuerzo de fluencia del material base, Ksi


La resistencia de diseño a
cortante del metal base se RdBM  min RdBM 1 , RdBM 2 
puede escribir como:
Por lo tanto, la resistencia
de diseño a cortante de
una soldadura de filete
Rd  min Rdw , RdBM 
esta dada por:

Rdw = resistencia
de diseño de la
soldadura que
corresponde al
estado limite de
falla del metal de
aportación.
RdBM = resistencia
de diseño de la
soldadura que
corresponde al
estado limite de
falla del material
base.
RESISTENCIA DE DISEÑO A CORTANTE DE LA SOLDADURA
DE FILETE CON LONGITUD UNITARIA
En la mayoría de los problemas de uniones soldadas con filetes, tiene
ventaja trabajar con la resistencia por unidad de longitud de la soldadura

Rdw  0.750.60FEXX te Lw  Wd LW


Con:
Wd  0.750.60FEXX te  0.45FEXX te
Donde:

Wd = resistencia de diseño al cortante por unidad de longitud de la


soldadura de filete de tamaño w, Kli

te = espesor efectivo de la garganta de la soldadura de filete, pulg.


Ejemplo
Calcular, la resistencia de diseño a cortante de una
soldadura de filete E70 de 3/8 pulg.

Wd  0.45FEXX te  0.45700.707w  22.27w  22.273 / 8  8.35Kli


Por ejemplo,
la resistencia
de diseño a
cortante de
una soldadura
de filete E70
de 3/8 pulg.
puede
determinarse
de manera
conveniente
como
1.392(6)=8.35
Kli
RESISTENCIA DE DISEÑO ALTERNATIVA

Para una soldadura de filete lineal con carga en el plano a través


de su centro de gravedad, la resistencia de diseño es:

Resistencia de diseño del metal de soldadura

R  0.75 0.60F


 1.5
t L 1.00.50 senθ 

EXX e w 

 
dw 
Donde:

Rdw = resistencia de diseño de la soldadura de filete, como función


de la inclinación de la carga, Kips
Lw = distancia efectiva del elemento soldadura, pulg.
Fw = resistencia nominal del material del electrodo, Ksi
te = espesor efectivo de la garganta, pulg.
θ = ángulo de la carga medido desde el eje longitudinal de la
soldadura
RESISTENCIA DE DISEÑO DE SOLDADURAS
DE MUESCA Y TAPON
Las soldaduras de tapón y muesca esta restringido a la transferencia de
fuerzas cortantes en los planos de la union, paralelos a la superficies de
contacto. La resistencia de diseño a cortante de estas soldaduras esta dada
por::

Rdw   0.6 FEXX Aw


Donde:

Rdw = resistencia de diseño a cortante de una soldadura de tapón o


muesca, Kips

FEXX = resistencia mínima a tensión especificada para el metal de


aportación, Ksi
Aw = área efectiva en cortante de la soldadura de tapón o de
muesca, pulg2
Calculo de Elementos de Maquinas I
Practica Domiciliaria № 4

1).-Determine la resistencia de diseño de la conexión soldada


como se muestra. Se utiliza acero A572 Grado 65 para el
miembro en tensión y para la placa de union. Las soldaduras son
de filete de 3/8 de pulg. usando electrodo E80.

41
Ing. Arturo Gamarra
design_machine_gama2006@yahoo.es
Chinchay
Calculo de Elementos de Maquinas I
Practica Domiciliaria № 4

2.-Determine la
resistencia de
diseño de la union
traslapada. Cada
componente es una
placa de 12 x 5/8
pulg. de acero
A514. La
soldadura es de
filete de 1/2 de
pulg. con
electrodos E110.
Utilice:
a).-La sección
J2.4 del LRFD.
b).-El apendice
J2.4 del LRFD 42
Ing. Arturo Gamarra
design_machine_gama2006@yahoo.es
Chincha
Calculo de Elementos de Maquinas I
Practica Domiciliaria № 4

3.-Las soldaduras que conectan la placa de ¾ x 8 pulg. debe conectar a


una placa de nudo con filetes de 5/16 pulg. usando el método de arco
metálico protegido, SMAW. Determine la longitud L necesaria para que
soporte la resistencia total de la placa usando electrodos E90.

43
Ing. Arturo Gamarra
design_machine_gama2006@yahoo.es
Chincha
Calculo de Elementos de Maquinas I
Practica Domiciliaria № 4

4.-Determine si las soldaduras que conectan una C8 x 13.75 al alma de


una WT6 x 39.5 son las correctas. La soldadura consiste de un cordón
transversal de 8 pulg. de largo, dos longitudinales de 4 pulg. de largo, y
una de tapón de 2 por ¾ de pulg. con extremos semicirculares.

Las soldaduras de
filete son de 3/16
de pulg. Suponga
acero A572 Grado
50 y soldadura
mediante el proceso
SMAW, utilice
electrodos E70. La
carga de servicio
consiste de una
carga muerta de 40
Kips y una carga 44
viva deIng.50 Kips
Arturo Gamarra
Chincha
design_machine_gama2006@yahoo.es

También podría gustarte