Está en la página 1de 3

Investigación de Operaciones Unidad 2. Programación Lineal.

Algoritmo
Simplex. Actividades de autorreflexión

1. Menciona tus impresiones sobre el método simplex.

El método símplex es un algoritmo eficiente y confiable para resolver problemas


de programación lineal. También proporciona la base para llevar a cabo, en forma
muy eficiente procesos de optimización de cualquier tipo, se nota una rapidez al
momento de resolverlo y cada vez nos guía a una mayor optimización hasta el
punto de tener lo último en eficiencia

2. Describe la utilidad del modelo en la práctica

Es un método numérico para optimización de problemas libres multidimensionales


perteneciente a la clase más general de algoritmos de búsqueda. Permite ir
mejorando la solución a cada paso. El proceso concluye cuando no es posible
seguir mejorando más dicha solución. Partiendo del valor de la función objetivo en
un vértice cualquiera, el método consiste en buscar sucesivamente otro vértice
que mejore al anterior.

3. Menciona tus impresiones sobre el uso de programas informáticos para


resolver problemas del modelo simplex.

Nos ayudan a mantener una cercanía con la tecnología y de esta manera poder
obtener resultados más eficientes para nuestros resultados.

4. Describe las variedades del modelo, como por ejemplo el dual, la


degeneración y el análisis de sensibilidad
Degeneración:

La degeneración ocurre cuando en alguna iteración del método simplex existe un


empate en la selección de la variable que sale este empate se rompe
arbitrariamente. Sin embargo, cuando suceda esto una o más veces de las
variables básicas, será necesariamente igual a cero en la siguiente iteración. En
este caso decimos que la nueva solución es degenerada.

Dualidad.

Cada problema de programación lineal tiene un segundo problema asociado con


el. Uno se denomina primal y el otro dual. Los 2 poseen propiedades muy
relacionadas, de tal manera que la solución óptima a un problema proporciona
información completa sobre la solución óptima para el otro.

Las relaciones entre el primal y el dual se utilizan para reducir el esfuerzo de


cómputo en ciertos problemas y para obtener información adicional sobre las
variaciones en la solución óptima debidas a ciertos cambios en los coeficientes y
en la formulación del problema. Esto se conoce como análisis de sensibilidad o
post optimidad.

El Análisis de Sensibilidad o Análisis Postoptimal

En el Método Simplex permite flexibilizar un supuesto básico de la Programación


Lineal, el cual es asumir que el valor de los parámetros o constantes de un modelo
son conocidos, es decir, que no existe incertidumbre (modelo determinista). En
este contexto luego de resolver un problema de Programación Lineal con el
Método Simplex resulta de interés analizar el impacto en los resultados (solución
óptima, valor óptimo, variables básicas óptimas, etc) ante variaciones en la
estimación preliminar de dichos parámetros

5. Describe el futuro del modelo simplex.


Es un método ampliamente usado por empresas u organizaciones para optimizar
los costos, preciso, productos y otros en las labores financieras, por lo que su
futuro aun parece muy visible en el mundo de las aplicaciones de las matemáticas.

También podría gustarte