Está en la página 1de 6

1. ¿QUE ES LA EMPRESA COMERCIAL?

Una empresa comercial es una compañía dedicada a la compra y venta de


productos o mercancías, legalmente registrada y operada bajo normas
comerciales socialmente aceptadas, que sirve de intermediaria entre
productores y consumidores.
Este tipo de empresas cumplen una función de intermediación, distribución e
intercambio de productos en el mercado. La empresa comercial es la
encargada de conectar al productor con el mercado.
En su función de intermediaria entre productores y consumidores, se encarga
de la distribución, traslado, almacenaje y venta directa de los productos.
En cuanto al régimen de propiedad, pueden ser de carácter público, privado o
una empresa mixta.

FUNCIONES:
 OFRECER PRODUCTOS A CONSUMIDORES: La empresa comercial
pone a disposición de los consumidores los productos que este necesita
adquirir.
 DESARROLLAR LA DEMANDA: Es la encargada de desarrollar la
demanda (compradores) al generar necesidades específicas del
producto que comercializa y pone a disposición del consumidor.
 SATISFACER LA DEMANDA: Sirve a los compradores al suministrarles
lo que ellos necesitan. Además de cubrir las necesidades del
consumidor también debe analizar la competencia, establecer
parámetros de costos y rentabilidad y cumplir con objetivos de ventas
que se haya trazado.
EJEMPLO: METRO, PLAZA VEA, ETc.
2. ¿QUE ES LA EMPRESA DE SERVICIOS?
Las empresas de servicios comercializan servicios profesionales o de otro
tipo que tienen la característica de llevar a cabo actividades en donde no
importa el atributo físico que tengan.
Cuando se aplica un servicio, la actividad relacionada está sobre un producto
intangible, es decir que no se puede tocar, como por ejemplo la elaboración de
una declaración jurada a un cliente sobre los ingresos que pose.
Las empresas de servicios ofrecerán a sus clientes productos que son
intangibles y que pueden tener fines lucrativos o no.
Dentro de las empresas de servicios puedes encontrar las de transporte, las
de turismo, las financieras, las que brindan servicios públicos, las de servicios
privados, las de servicios educativos, las de salud, entre otras
EJEMPLO: MOVISTAR, CLARO, ETC.

3. ¿QUE ES LA EMPRESA INDUSTRIAL?


Las empresas industriales se caracterizan por llevar a cabo procesos de
transformación de insumos (usualmente, materias primas y energía) en
productos finales que tienen valor agregado. Los productos finales de una
empresa industrial pueden ser directamente consumibles por la población o
bien pueden servir de insumos para otras actividades industriales.
Además, las empresas industriales deben llevar a cabo no solo las
actividades puramente industriales (aplicar trabajo y tecnología sobre los
materiales para lograr una trasformación), sino también las actividades
administrativas (distribución de recursos, representación legal, etc.) y
comerciales (adquirir los insumos y vender los productos terminados).
EJEMPLO: BIMBO, SAMSUNG, APPLE, ETC.
4. ¿QUE ES LA EMPRESA LOCAL?
Son empresas que suelen operar en su distrito de origen. Venden sus
productos o servicios dentro de una localidad determinada.

EJEMPLO: PANADERIA DON JULIO

5. ¿QUE ES LA EMPRESA PROVINCIAL?


Son aquellas con base en mas de una localidad y que atienden, las localidades
de una provincia. Su funcionamiento es como el de cualquier otro tipo de
empresa por lo general. Sus campos mas comunes son: producción, financiero
y recursos humanos.

EJEMPLO: CEVICHERIA CASA DEL MAR

6. ¿QUE ES LA EMPRESA REGIONAL?


Son aquellas que tienen base física en varias provincias y atienden toda la
región, desde localidades, hasta provincias enteras de todo un país.

EJEMPLO: EPSEL S.A

7. ¿QUE ES LA EMPRESA NACIONAL?


son aquellas empresas cuyo campo de actuación viene representado por la
totalidad del territorio nacional, aunque tengan su sede en una localidad
concreta. Con el paso del tiempo suelen convertirse en empresas comunitarias.

EJEMPLO: POLLERIA ROCKYS

8. ¿QUE ES LA EMPRESA MULTINACIONAL?


Es aquella que fue creada y registrada en un país, pero que cuenta para fines
de venta con filiales en todo el mundo, y aunque crea ofertas de trabajo en
esos lugares, la mayor parte de las ganancias regresan al país de origen de la
multinacional.

EJEMPLO: BANCO DE CREDITO DEL PERU

9. ¿QUE ES LA EMPRESA PRIVADA?


Son aquellas organizaciones que pertenecen a inversionistas privados, por
lo general estas organizaciones son conformadas por un conjunto de socios,
aunque existen casos donde la propiedad total de la empresa es de un solo
inversionista. Estas empresas por lo general suelen ser el pilar fundamental
de la economía de una país y trabajan en paralelo a las empresas estatales
(públicas).

EJEMPLOS: ODEBRECHT

10. ¿QUE ES LA EMPRESA PUBLICA?


Son aquellas entidades que pertenecen total o parcial al Gobierno de
un Estado determinado y donde éste puede tener participación en la toma de
decisiones de la empresa. El objetivo de ellas como cualquier otra empresa es
obtener ganancias monetarias pero por sobre todo eso, el objetivo primordial
es satisfacer las necesidades de la población a través de los servicios que
ofrece (luz, agua, telefonía, entre otros).

EJEMPLO: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA),


Electronorte SA, Agrobanco, etc.

11. ¿QUE ES LA EMPRESA MIXTA?


Es el tipo de empresa a la cual se le otorgan aportes capitales tanto de partes
particulares como del Estado, esto hace que no sea definida como una
empresa privada o público, por eso se categoriza como mixta.

EJEMPLO: Agroindustrias Inca Perú EIRL, PetroCanada, Iberia.

12. ¿QUE ES LA EMPRESA COOPERATIVA?


Una empresa cooperativa representa una alianza entre personas que se
asocian de manera voluntaria, con la finalidad de atender y satisfacer las
necesidades (económicas, culturales, de educación, etc.), de cada uno de sus
miembros; a través de una empresa cuya propiedad es colectiva y de
administración democrática.

EJEMPLO: Coop. Agraria Cafetalera Jorge Chavez, Coop. De Ah. Y Cred.


Herbert Dugdale, etc.

13. ¿QUE ES LA MICROEMPRESA?


Una microempresa, es toda unidad económica constituida por una persona
natural (conocida también como conductor, empresa unipersonal o persona
natural con negocio) o jurídica. Las microempresas tienen de 1 a 10
trabajadores en promedio al año y una facturación acotada. 
EJEMPLO: CHIFA LOS BROTHERS

14. ¿QUE ES LA MACROEMPRESA?


La macro empresa es la empresa totalmente establecida, con capacidades
transaccionales internacionales, considerables para la economía. Se refiere a
las empresas enormes, que manejan capitales muy grandes. Encarga el
estudio global de la economía, mediante el análisis de las variables
económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos,
el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos producto, la balanza de
pagos, el tipo de cambio y comportamiento general de los precios.

EJEMPLO: PETROPERU

15. ¿QUE ES LA GRAN EMPRESA?


Dependiendo del lugar en donde se encuentre una empresa puede ser llamada
gran empresa, ya que los estándares para que así sea clasificada, pueden
variar, en algunos países es considerada gran empresa a aquella organización
que sobrepase los ochenta empleados, mientras que en otros debe tener en su
nómina entre trescientos y seiscientos empleados.
EJEMPLO: BANCO DE CREDITO DEL PERU

16. ¿QUE ES LA EMPRESA LUCRATIVA?


Las organizaciones lucrativas buscan beneficios económicos, se crean para
producir bienes y servicios rentables y están constituidas por personas que
desean multiplicar su capital y obtener beneficios o utilidades que se
denominan dividendos.

EJEMPLO: CLARO, MOVISTAR

17. ¿QUE ES LA EMPRESA NO LUCRATIVA?


Son las que como su nombre lo indica, no persiguen fines de lucro, manejan
recursos, pero no obtienen utilidades., obtienen beneficios, pero, no utilidades.
Ya que su fin no es económico. La finalidad de las organizaciones no lucrativas
es comúnmente asistencial, educativa, cultural, intelectual, social o recreativa
sin fines utilitarios.

EJEMPLO: UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

18. ¿QUE ES LA EMPRESA UNIPERSONAL?


Una empresa unipersonal o empresa individual es aquella en la cual el
propietario es una sola persona, dicha persona será quien reciba todas las
ganancias que genere la actividad económica de la empresa; sin embargo, así
como se beneficiará de las utilidades, también se responsabilizará de las
pérdidas que se originen, aún a costa de su patrimonio.

EJEMPLO: HOTEL LOS PARQUES

19. ¿QUE ES LA EMPRESA E I R L?


Es un tipo de organización en el que cualquier persona natural puede adquirir
personalidad jurídica. La razón de una EIRL (Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada) es siempre comercial y cuenta con un patrimonio
propio, distinto al del titular.

EJEMPLO: EL ROBLE FORESTAL Y CONSTRUCCIONES E.I.R.L

20. ¿QUE SON LAS EMPRESAS MERCANTILES?


Sociedad que tiene como objetivo la realización de actos de comercio o, en
general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Por esto, como toda
sociedad, son entidades a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia
y distinta de sus miembros, y que, contando también con patrimonio propio,
canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es
común.

EJEMPLO: BACKUS
BIBLIOGRAFIA

 www.lifeder.com
 GEDESCO - https://www.gedesco.es
 GLOSARIO DE CONTABILIDAD - DEBITOOR

También podría gustarte