Está en la página 1de 14

PGS-4060-46-018

Anexo 1 – Análisis de Riesgo de la Actividad – ARA

ANÁLISIS DE RIESGO DE LA ACTIVIDAD - ARA Pág.: 1 de 5

Gerencia Área Turno Fecha Número del ARA


10/13/2020
Necesario PT: SÍ NO Actividad no rutinaria Actividad rutinaria

¿Necesaria Gestión de Cambio del Riesgo? SÍ NO

Descripción de la
Sitio
actividad:

Nombre de los elaboradores Número de Registro Cargo Sector Firma

Nombre de los responsables por la validación Número de Registro Cargo Sector Firma

Ítem Paso a paso de la actividad Peligro/Aspecto Riesgo/Impacto Medidas de control


PGS-4060-46-018
Anexo 1 – Análisis de Riesgo de la Actividad – ARA

LISTA DE VERIFICACIÓN DEL ARA Pág.: 2 de 5

Descripción de
la actividad: 0 GERENCIA: 0

Número del ARA 0

Fecha 10/13/2020 10/14/2020 10/15/2020 10/16/2020 10/17/2020 10/18/2020 10/19/2020


ÍTEMS A VERIFICARSE ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES Turno
N° PT
1

2
3
4
5
6
7
8
9
10

Evaluar los ítems de verificación como: NC - No Conforme C - Conforme NA - No aplicable


Caso algún ítem sea evaluado como NC, la actividad no podrá ser ejecutada hasta que se realicen las acciones correctivas para este ítem.
PROVIDENCIAS Y VERIFICACIONES ADICIONALES

EMPLEADO Nº DE REGISTRO CARGO SECTOR FIRMA

DECLARACIÓN
Declaro que he tomado conocimiento del paso a paso de la actividad, riesgos, peligros y medidas de control. Me comprometo a seguir dichas medidas, así como las providencias y
verificaciones adicionales que constan en este ARA. Declaro también que mis condiciones físicas y psicológicas están favorables para la ejecución de la actividad.

FECHA EJECUTORES Nº DE REGISTRO CARGO SECTOR FIRMA


FECHA EJECUTORES Nº DE REGISTRO CARGO SECTOR FIRMA

FECHA EJECUTORES Nº DE REGISTRO CARGO SECTOR FIRMA

FECHA EJECUTORES Nº DE REGISTRO CARGO SECTOR FIRMA

FECHA EJECUTORES Nº DE REGISTRO CARGO SECTOR FIRMA

FECHA EJECUTORES Nº DE REGISTRO CARGO SECTOR FIRMA

FECHA EJECUTORES Nº DE REGISTRO CARGO SECTOR FIRMA

HABILITACIÓN DIARIA DEL RESPONSABLE DEL ÁREA


FECHA RESPONSABLE Nº DE REGISTRO CARGO SECTOR FIRMA
10/13/2020
10/14/2020
10/15/2020
10/16/2020
10/17/2020
10/18/2020
10/19/2020
PGS-4060-46-018
Anexo 1 – Análisis de Riesgo de la Actividad – ARA

Sugerencia Pág.: 3 de 5

Área aislada
Peligro señalizado en el sitio
Barrera contra chispas instalada
% de oxígeno monitoreado
% de explosividad monitoreada
Ambiente ventilado
Andamio y etiqueta de habilitación adecuados
Puesta a tierra realizada
Temperatura ambiente adecuada
Líneas desconectadas
Líneas raqueteadas
Drenes abiertos
Respiraderos abiertos
Bloqueo de válvulas realizado
Bloqueos señalizados
Vasija purgada
Despresurización adecuada
Atmósfera está inerte
Botonera de campo probada
Iluminación provisoria
Canaletas protegidas
Puente grúa bloqueado
Extintor de incendio
Uso de neblina de agua
Uso de protección contra partículas
Cables de acero inspeccionados
Circuitos desenergizados
Condiciones adecuadas de las herramientas
Check list específico para pre-operación, según el RAC llenado
Habilitación de la actividad por parte del área de mantenimiento
Condiciones de los EPI
PGS-4060-46-018
Anexo 1 – Análisis de Riesgo de la Actividad – ARA

Orientaciones para el llenado del formulario


Campo del formulario

Nº revisión

Fecha revisión

Gerencia

Área

Turno

Fecha

Número del ARA

Actividad
ANÁLISIS DE RIESGO DE LA ACTIVIDAD - ARA

Necesario PT

Necesaria Gestión de Cambio del


Riesgo

Descripción de la actividad

Sitio

Nombre de los elaboradores

Número de Registro

Cargo

Sector

Firmas

Nombre de los responsables por


la validación

Paso a paso de la actividad

Peligro/Aspecto

Riesgo/Impacto

Medidas de control

Nº revisión

Fecha revisión

Descripción de la actividad

Gerencia
LISTA DE VERIFICACIÓN

Ítems a verificarse antes del inicio


de las actividades

Fecha

Turno

11.06.2012
Rev:00
LISTA D
N° PT

Providencias y verificaciones
adicionales

11.06.2012
Rev:00
Orientaciones para el llenado del formulario
Pág.: 4 de 5
Orientación

La identificación deberá ser realizada por medio de secuencia numérica.

En este campo deberá indicarse el número de la revisión del documento en específico, el cual deberá ser modificado siempre que se altere
el ARA en el sistema.

Gerencia responsable por la ejecución de la actividad.

Área responsable por la ejecución de la actividad.

En este campo los elaboradores deben seleccionar el turno de trabajo.

La fecha se refiere a la fecha específica de la elaboración del ARA.

La identificación deberá ser realizada por medio de secuencia numérica.

Seleccionar si la actividad es rutinaria o no.

Seleccionar la necesidad o no de la emisión del Permiso de Trabajo. De ser no, el responsable deberá firmar la lista de verificación.

Seleccionar la necesidad de GMR (Gestión de Cambio de Riesgos) para la ejecución de la actividad.

Descripción detallada de la actividad a ejecutarse.

Sitio de la ejecución de la actividad (Ej.: U- xxxx, Taller de Calderería, Terminal xxx, etc.).

Deberá constar en este campo los nombres de los elaboradores/responsables del ARA.

Deberá constar en este campo el número de registro de los elaboradores/responsables del ARA.

Deberá constar en este campo los cargos de los elaboradores/responsables del ARA.

Deberá constar en este campo el sector de trabajo de los elaboradores/responsables del ARA.

Deberá constar en este campo las firmas de los elaboradores/responsables del ARA.

Deberá constar en este campo los nombres de los responsables del ARA.

Orden secuencial numérico (1, 2, 3, 4, ...)

Campos llenados por los elaboradores y evaluadores. Observación: Los ejecutores podrán adicionar nuevos riesgos evaluados antes de la
ejecución de las actividades. En este campo deberá ser realizada una evaluación detallada de las etapas de ejecución de la actividad,
identificando los riesgos y proponiendo las recomendaciones necesarias.

En este campo, los elaboradores deben seleccionar posibles fuentes de peligros y/o aspectos.

En este campo, los elaboradores deben seleccionar posibles riesgos y/o impactos.

Relacionar las medidas que deben ser tomadas para el bloqueo de las causas, prevención y gestión de los riesgos. Caso haya control
operacional específico, el documento para esa actividad deberá estar identificado .

Llenado automático.

Llenado automático.

Llenado automático.

Llenado automático.

Indicación de lo que debe ser verificado como prevención.

La fecha se refiere a la ejecución de la actividad.

En este campo los elaboradores deben seleccionar el turno de trabajo.

11.06.2012
Rev:00
En este campo será registrado el número del PT correspondiente.

En este campo deberá registrarse la inclusión de ítems complementares a las etapas de ejecución de la actividad/riesgos y
recomendaciones cuando sea necesario. Las recomendaciones adicionales podrán ser utilizadas para balizar la revisión del documento.
El autor de la recomendación pasará a integrar automáticamente el cuadro del equipo de elaboradores del ARA.

11.06.2012
Rev:00
PGS-4060-46-018
Anexo 1 – Análisis de Riesgo de la Actividad – ARA

Peligro/Aspecto Riesgo/Impacto
Nº Pág.: 5 de 5
Descripción Descripción

1 apertura en el piso / canaleta / zanja choque / colisión

2 acceso inadecuado alteración / perturbación de la fauna

3 ácidos / bases alteración de la biodiversidad

4 agente biológico (bacteria, bacilo, hongo, etc.) alteración de la flora

5 productos fitosanitarios / defensivos agrícolas alteración de la calidad del agua

6 andamio alteración de la calidad del agua y del aire

7 animales domesticados alteración de la calidad del agua y del suelo

8 Animales ponzoñosos alteración de la calidad del agua, del aire y del suelo

9 animales silvestres alteración de la calidad del aire

10 animales / insectos alteración de la calidad del aire y del suelo

11 arma de fuego alteración de la calidad del suelo

12 actividad monótona alteración paisajística / visual

13 actividad no rutinaria entarquinamiento

14 actividad nueva ataque de

15 presa / Cuenca de retención alcanzado por

16 calderas / Vasijas de presión ausencia / reducción de oxígeno

17 campo eléctrico / magnético chocar contra

18 carga suspendida colisión y choque / atropello

19 comunicación condición inestable

20 consumo de agua consumo de

21 consumo de agua / alimento contaminado contacto con

22 consumo de combustible daños a la salud ocupacional

23 consumo de energía daños materiales


24 consumo de madera derrame de

25 consumo de productos e insumos desmotivación

26 consumo de recursos minerales disposición de

27 contacto con productos fitosanitarios emisión de

28 derrame / fuga de sustancia química no peligrosa erosión

29 derrame / fuga de sustancia química peligrosa erosión del suelo

30 desprendimiento de bloques inestables exceso de confianza

31 efluente líquido exposición a

32 energía eléctrica falla / falta

33 energía hidráulica generación de

34 energía potencial ignición / incendio / explosión

35 equipos móviles inhalación / exposición

36 equipos móviles / vehículos pesados ingestión

37 equipos móviles / vehículos pesados / vehículos manipuleo / utilización

38 equipos / materiales movimiento repetitivo

39 escalera fija / plataformas movimiento / posición antiergonómica

40 escalera móvil pérdida de productividad / aumento del Riesgo

41 esfuerzo físico perturbación del confort de la comunidad

42 espacio de trabajo limitado prensado

43 explosivo proyección / lanzamiento de

44 herramienta manual caída

45 herramienta / equipo neumático reacción entre materiales

46 fluido bajo presión realización con

47 humo metálico repoblación / reforestación

48 gases / vapores / niebla / neblina ruptura

49 iluminación deficiente vuelco

50 inhabilidad desbordamiento / fuga


51 ineptitud física variación de la disponibilidad de recursos naturales

52 inflamable

53 inseguridad

54 invasores / extraños

55 jornada prolongada

56 material cortopunzante

57 metal líquido

58 nivel educacional

59 aceite / grasa

60 partes móviles / rotativas

61 particulados / polvos

62 piso resbaladizo / irregular / pendiente / defectuoso

63 piso obstruido

64 problema familiar

65 problema financiero

66 producto cancerígeno

67 calificación

68 radiación ionizante (rayos X, rayos gamma, etc.)

69 Radiación no ionizante (térmica, solar, fusión, soldadura)

70 régimen de turno

71 relaves minerales

72 residuos sólidos

73 residuos sólidos peligrosos

74 ruido

75 sustancia química

76 sustancia química peligrosa

77 superficie / objeto frío


78 superficie / objeto caliente

79 trabajo en altura

80 trabajo en ambiente confinado

81 trabajo en turno / nocturno

82 transporte de sustancias químicas no peligrosas

83 transporte de sustancias químicas peligrosas

84 humedad

85 utilización de recursos naturales (suelo, agua, aire, etc.)

86 vehículos ligeros

87 vehículos pesados

88 vehículos pesados / vehículos ligeros

89 vibración

También podría gustarte