Está en la página 1de 4

Perfil CASIC

de la Personalidad

La realidad es dinámica y cambiante a cada instante, en ciertos momentos las personas durante la vida diaria pueden llegar
a ser protagonistas de eventos desafortunados, los cuales comúnmente provocan una situación de crisis. Es entonces
cuando la persona no es capaz de manejar su situación como lo haría con cualquier otra, siendo necesaria la intervención
de un profesional que le brinde al menos los primeros auxilios psicológicos necesarios.

Se trata de una ayuda breve e inmediata de apoyo y rescate a una persona en situación de crisis. Esta ayuda tiene por
objeto atender su estabilidad emocional para evitar o minimizar un consecuente daño psicológico o físico.

Es necesario recordar que una crisis es un estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado principalmente
por una incapacidad del sujeto para manejar (emocional y cognitivamente) situaciones particulares. 

Durante una crisis un individuo enfrenta un problema ante el cual sus recursos de adaptación, asi como sus mecanismos de
defensa no funcionan. El problema rebasa sus capacidades de resolución y lo coloca en desequilibrio. Como resultado de
todo esto la persona experimenta una mayor tensión y ansiedad, lo cual la inhabilita aún más para encontrar una solución.

Después de haber brindado los primeros auxilios psicológicos que permitan escuchar activamente a la persona, reducir la
mortalidad y brindar apoyo social, el orientador debe conocer el perfil CASIC que se  refiere a los cinco subsistemas de la
persona y que pueden ser manifiestos en el momento de la crisis, los cuales son:
Cognitivo: actitud general hacia la vida, filosofía de vida, autoimagen.
Afectivo: emociones predominantes en el sujeto.
Somático: estado de salud y funcionamiento físico general
Interpersonal: dinámica de las relaciones del individuo, asertivo o conflictivo.
Conductual: actividades y conductas generales, trabajo, pareja, etc.

El conocimiento y la evaluación de estos componentes son muy útiles para realizar una mejor intervención, de tal manera
que sea eficaz.  

Este análisis del funcionamiento del CASIC se debe hacer en dos momentos, antes de la crisis y después de ésta, de tal
forma que nos permita ver cómo funcionaba la persona antes de la crisis y cómo ésta impactó en la persona afectando su
capacidad de manejo de la situación.

Antes de la crisis.
 Los medios anteriores para enfrentar y resolver problemas.
 Los recursos emocionales más patentes. 
 Las fortalezas y debilidades más notables en el funcionamiento CASIC. 
 Conflictos no resueltos que puedan relacionarse con el incidente de crisis. 
 Relativa insatisfacción con la vida. 
 La etapa de desarrollo previa  a la crisis. 
 Excedentes o déficit en cualquiera de las modalidades CASIC 
 Metas y estructuras mentales para lograr las metas. 
 Ajuste  y estilo de vida y suprasistemas.   
 Tensiones anteriores al incidente de crisis

Después de la crisis:
a) CONDUCTUAL 
 Actividades diarias afectadas por el incidente de crisis. 
 Áreas  no afectadas por la crisis. 
 Conductas que han aumentado o fortalecido con la crisis. 
 Estrategias de enfrentamiento que se han  intentado,  tomando en consideración el éxito o fracaso de cada una de
ellas. 
b) AFECTIVO 
 Sentimientos del individuo en relación con las secuelas de las  crisis. 
 Expresión o no de sentimientos. 
 Estado afectivo. 

c) SOMÁTICO 
 Malestar físico asociado con el incidente de crisis. 
 Crisis proveniente de una pérdida física. 

d) INTERPERSONAL 
 El impacto de la crisis, sobre la familia y los amigos. 
 Redes y  sistemas sociales. 
 Capacidad de ayuda disponible por parte de familiares y amigos. 
 La actitud interpersonal que se adopta durante la crisis. 

e) COGNOSCITIVA 
 Expectativas o metas perturbadas por el incidente de crisis.
 Reflexiones o pensamientos introspectivos inusuales.
 Significado del incidente precipitante en la vida.
 Presencia de los “debería”.
 Patrones ilógicos de pensamiento acerca de cuestiones tales como resultados inevitables.
 Patrones inusuales para hablarse así mismo.
 Sueño nocturno y diurno.
 Presencia de imágenes de una fatalidad inminente.
 Fantasías destructivas.
 Uso del humor como vía de enfrentamiento a la crisis.

Todas las personas, en algún momento de nuestra vida atravesamos por momentos de crisis emocionales, que si no son
resueltas adecuadamente pueden ponernos en riesgo de padecer problemas psicológicos o incluso atentar contra nuestra
integridad. Por ello es importante una intervención con el uso de Primeros Auxilios Psicológicos y con la ayuda del perfil
CASIC por parte de un profesional, puede resultar tan importante ya que nos genera un equilibrio emocional que nos
permita salir delante de cualquier situación.

 (Slaikeu, A. 2000)
Perfil CASIC
(Conductual, Afectiva, Somática, Interpersonal y Cognitiva)
Perfil de la Personalidad

Modalidad / Sistema Variables / Subsistemas


Conductual Patrones para el trabajo, juego, ocio, ejercicio, hábitos de alimentación y de sueño, conducta sexual,
uso de drogas y tabaco. Suicidio, homicidio o actos agresivos. Métodos habituales para enfrentar el
estrés.
Afectivo Sentimientos sobre cualquiera de las conductas expresadas arriba, presencia de ansiedad, cólera,
felicidad, depresión y otros, capacidad para incidir en las circunstancias de la vida. ¿Los sentimientos
son manifiestos o encubiertos?
Somático Funcionamiento físico general, salud. Presencia o ausencia de tics nerviosos, dolores de cabeza,
malestares somáticos, estado general de relajamiento/tensión: sensibilidad a alguno de los 5
sentidos.
Interpersonal Naturaleza de las relaciones con la familia, amigos, vecinos y compañeros de trabajo; potenciales y
dificultades interpersonales; número de amigos, frecuencia de contacto con amigos y conocidos; el
papel asumido con varios amigos íntimos (pasivo, independiente, líder, al mismo nivel); modo en la
resolución del conflicto (asertivo, agresivo, introvertido); estilo interpersonal básico (simpático,
receloso, manipulador, explosivo, sumiso, dependiente).
Cognoscitivo Día normal y sueño de noche, imágenes mentales sobre el pasado o futuro, autoimagen, objetivos en
la vida y razones para su validez, creencias religiosas; filosofía de la vida.
Presencia de cualquiera de las siguientes: catástrofes, sobregeneralizaciones, delirios, alucinaciones,
diálogo irracional con uno mismo, racionalizaciones, ideación paranoide; actitudes generales
(positivas/negativas) hacia la vida.

Perfil CASIC
(Conductual, Afectiva, Somática, Interpersonal y Cognitiva)
Perfil de la Personalidad
Modalidad / Sistema Variables / Subsistemas

Conductual

Afectivo

Somático

Interpersonal

Cognoscitivo
Perfil CASIC de la Personalidad
(Conductual, Afectiva, Somática, Interpersonal y Cognitiva)
Modalidad / Sistema Variables / Subsistemas

Conductual

Afectivo

Somático

Interpersonal

Cognoscitivo

Perfil CASIC de la Personalidad


(Conductual, Afectiva, Somática, Interpersonal y Cognitiva)
Modalidad / Sistema Variables / Subsistemas

Conductual

Afectivo

Somático

Interpersonal

Cognoscitivo

También podría gustarte