Está en la página 1de 2

CONVOY:

Arturo Boada – Presidente JAC, Barrio Convoy.


-Seguridad: En las noches se presentan varios casos de robos con armar blancas,
raponeo y demás, dicen que cuentas con una muy lenta respuesta por parte de la
policía, se realizan los llamados de emergencia y la policía tarda mucho en acudir
al lugar donde se presentan los casos de robo e inseguridad.
-Servicios Públicos: Dicen que esperaban los descuentos de parte del estado en
cuanto a los servicios principales tales como: agua, luz y gas, pero por el contario
han encontrado que se han presentado recargos, los subtotales a pagar en los
recibos son más altos, piensan que es porque de cierta forma se les está
cobrando los servicios de fumigación y demás actividades que se han venido
realizando durante estos últimos días, cuentan que están bastante inconformes
con esta situación, porque en lugar de recibir ayudas por parte de la
administración local, parece que les han dado la espalda.
En cuanto a la recolección de basuras, dicen que en ocasiones los perros
callejeros suelen tirar todo y al momento de hacer la recolección, las personas
encargadas de esto no recogen las basuras en su totalidad.
-Vías e Infraestructura: Las vías se encuentra en mal estado, los baches cada vez
son más grandes, se han pasado cartas y memorandos con peticiones para la
pavimentación, pero no se reciben respuestas, y la circulación cada vez se torna
más complicada.

MANDALAY:

-Seguridad: El sector que los une con el barrio Villa Natalia, especialmente por el
lado del puente se generan bastantes robos, debido a que es un lugar que está un
poco desolado y en horas de la noche es bastante oscuro, también dice que
generalmente los ladrones suelen esconderse allí cuando comenten algún robo,
porque es fácil esconderse en ese lugar, a parte es constante la venta de drogas
en el sector, dicen que se ha hecho el llamado de atención a la policía, pero
generalmente no suelen presentarse.
También cuentan que en el día, por el alto flujo de personas que acuden al sector,
como: los trabajadores de la obra, las personas que se acercan al centro médico,
los que reclaman medicamentos y demás, se tiene bastante desorden y en
especial, se sufre mucho por la alta contaminación y las basuras que las personas
suelen dejar tiradas en el lugar.
-Servicios Públicos: Manifiestan que el servicio del agua en ocasiones suele ser
intermitente, no saben si cortan el servicio, o es algún problema del acueducto
como tal, pero hay días en los que no cuentan con el servicio.
Durante este tiempo no se les ha realizado ningún tipo de descuento en los
servicios, como se había hablado por parte del presidente, y el alcalde de la
cuidad habría replicado, esperan que para el próximo mes cuenten con estos
descuentos.
-Economía: La economía de las familias se ha visto muy afectada, en especial los
locales que prestaban servicios como café-internet, panaderías, tenderos y
demás, sus ingresos se han visto muy afectados, por la falta de flujo de personas,
puesto que la mayor parte de movimiento en el sector se debía al alto flojo de
personas diariamente a realizar sus diligencias, dicen que esperan algunas
ayudas por parte del gobierno, que los permita mitigar un poco esta situación.
-Vías e infraestructura: Las en general se encuentran en buen estado, claro que
hay una que otra que necesita de mantenimiento y la vía por las que suelen pasar
las busetas y servicios de transporte, entrando al barrio hay un bache gigante y
esto a ocasionado problemas y algunos accidentes.

También podría gustarte