Está en la página 1de 3

JR HNOS SAC" EMPRESA DE FABRICACIÓN DE MUEBLES PARA EL HOGAR

Lea detenidamente cada uno de los párrafos numerados en el archivo adjunto del presente
caso, los cuales describen las prácticas de gestión que actualmente se utilizan en esta
empresa.

CASO: “JR HNOS SAC” EMPRESA DE FABRICACIÓN DE MUEBLES PARA EL HOGAR


Lea detenidamente cada uno de los párrafos numerados del presente caso, los cuales
describen las prácticas de gestión que actualmente se utilizan en esta empresa. Luego,
utilizando la tabla que se muestra al final del caso y considerando la norma ISO 9001-
2015, identifique y coloque al lado derecho de cada párrafo el título y subtítulo de la
sección específica de la norma que corresponde. Finalmente califique como deficiente,
regular, bueno o muy bueno el cumplimiento por parte de la empresa de lo establecido por
la sección de la norma.

Ejemplo:

1. La empresa no cuenta con una documentación oficial que represente un sistema de


gestión de la calidad.

Sección de la Norma Calificación


Párrafo
ISO 9001-2015
Deficient Regular Bueno Muy
e Bueno

Bajo este mismo procedimiento proceda con el análisis de los siguientes párrafos:

1. La empresa acostumbra realizar las compras de los productos requeridos para sus
procesos productivos a diferentes proveedores teniendo en cuenta
fundamentalmente el precio de los insumos y no evalúa el rendimiento de esas
compras en el resultado final del producto elaborado.

2. La empresa diseña previamente los diferentes productos que produce y verifica su el


mismo responda a las necesidades de los clientes. Asimismo el diseño proporciona
información necesaria para la compra de los diferentes componentes (calidad, cantidad y
oportunidad), la producción y la prestación del servicio.

3. La empresa desarrolla sus actividades en un ambiente que no reúne las condiciones de


trabajo requeridas, es muy pequeño y caluroso, está ubicada en una zona de alta
contaminación ambiental por la cantidad de autos, camiones y vehículos de transporte
público que transitan a toda hora por el local de la empresa.

4. La empresa cuenta con la documentación por escrito y gráfica (diagramas de flujo) de


sus principales procesos de producción así como la interrelación entre ellos, procediendo a
actualizarlos cada vez que se efectúan cambios en los mismos. Esta información es
utilizada para entrenar a los nuevos trabajadores y está a disposición de éstos para
consulta que requieran en cualquier momento.

5. La gerencia general de la empresa se preocupa por difundir una mística por la calidad
en todos los trabajos que se realizan en la empresa, proporciona los recursos requeridos
dentro de las posibilidades de la empresa, tales como equipos, maquinarias insumos,
capacitación del personal, etc.
6. Los trabajadores son los necesarios en cantidad pero se presentan casos de algunos de
ellos en los que se evidencia una falta de educación, formación y desarrollo de habilidades
para los puestos desempeñados; además de una falta de identificación con los valores y
objetivos de la empresa.

7. Se trabaja teniendo en consideración los requisitos establecidos por el cliente así como
con los requisitos no establecidos pero que se entiende que son los necesarios para el uso
especificado del producto. Cuando algo de lo solicitado no lo puede hacer directamente la
empresa, lo encarga algún proveedor para que realice dicha parte del producto.

8. No se tiene un buen sistema de control de los productos entregados por los proveedores
al almacén de la empresa, ni tampoco una buena ubicación de los mismos en el almacén,
lo que ocasiona dificultades para su entrega a las unidades que requieren de esos
productos, así como demoras para realizar verificaciones periódicas de saldos de
productos.

9. La empresa no cuenta con un sistema de validación que demuestre la capacidad de los


procesos actuales para alcanzar los resultados planificados y como consecuencia de ello
los defectos saltan cuando los productos ya han sido entregados y son utilizados por los
clientes.

10. La empresa tiene por práctica solicitar a los clientes una carta en la que expresen si el
producto entregado cumplió o superó sus expectativas, información que la utiliza para
mostrar a otros clientes como garantía de su trabajo y seriedad en su cumplimiento.

11. Cuando no se alcanzan los resultados planificados, la empresa lleva a cabo


correcciones y acciones correctivas, según sea conveniente, de acuerdo a los resultados
obtenidos de la aplicación de los métodos de medición del sistema de gestión de la
calidad.

12. los productos que se obtengan del proceso de producción que no cumplan con las
exigencias requeridas por el cliente, se registran así como las correcciones realizadas y
nuevamente se verifica que los cambios aplicados cumplen con lo requisitos del cliente.

13. Los pocos documentos que cuenta la empresa no son revisados para actualizarlos y
mantenerlos vigentes con los cambios producidos en la práctica.

14. La gerencia general de la empresa no cuenta con ningún miembro de la alta dirección,
designado por él, para que en adición a sus funciones se constituya en el brazo derecho de
la gerencia en todo lo relacionado con la formulación, implementación y supervisión de las
labores del sistema de gestión de la calidad.
TABLA DE EVALUACIÓN DE LAS PRACTICAS UTILIZADAS POR LA EMPRESA “JR HNOS SAC”
Calificación
Sección de la Norma ISO 9001-
Párrafo Muy
2015 Deficiente Regular Bueno
Bueno

10

11

12

13

14

También podría gustarte