Está en la página 1de 1

El Principio de No Compensación

Gowex incorporación en un periodo de paralización debido a el fingimiento de distintas cuentas


que se generaron, por Jenaro García Martin junto a otros personales implicados en el estafa de
corrupción durante 4 años. Este estafa provoco que las acciones de la empresa malgastaran todo
su valor y credibilidad en el mercado de valores, afectando el perfil del patrimonio de la empresa
y de los socios.

Al existir una variación en otros sectores económicos, hubiera sido más sencillo reponerse del
periodo de paralización, sumado a ello la perdida de la reputación.

El inicio de no prestación establece que queda vedada la compensación de unas cuentas con
otras, es decir, no se pueden compensarlas cuentas de los activos con los deudas, pues cada
cuenta es independiente una de la otra. Esto se debe a que cada una de las cuentas posee
información financiera importante para la empresa y para la cuenta en si.

Esto funda que el estado perseverantemente realiza tribunales a las distribuciones y al final de
año deben reportar a sujetos del estado fiscalizadoras los reportes anuales.

En este caso, la empresa gowex realizo varios tipos de artificios con el fin de embellecer los
balances de muchos años y no reportar los ingresos que en realidad percibían, muchas veces las
empresas realizan este tipo acciones con el fin de evadir impuestos o por corrupción de sus
mismos trabajadores.

Teniendo en cuenta que antiguos empleados de la compañía Gowe dijeron que “Reuters pagó
impuestos por beneficios que la compañía nunca tuvo”. En este caso podemos ver como se
destinó dinero de otras cuentas para compensar estos impuestos, pues la compañía debía pagar
estos impustos de los mismos beneficios, de la cual estos nunca existieron.

Los mismos solo buscaban mostrar una imagen falseada de la realidad de la compañía.
Existiendo hoy claramente que la empresa Gowex no cumple el principio de la no
compensación.

También podría gustarte