A9 Equipo-8 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Unidad 6

RECOPILAR DATOS

Actividad 9
INFORME

EQUIPO 8

Asignatura: Métodos Cuantitativos para los


Negocios.

Dr. Justo Fabian Montiel Hernández

Equipo:
VIRIDIANA ROJAS ARMENTA.
YESSICA OSORIO PEREZ.
LUCIA SALUD PIÑA GUTIERREZ.
NISSI ABISAG RODRIGUEZ ACOSTA.
MIGUEL ANGEL ERIK MEDINA SORIA.
Ciudad de México, 19 de abril de 2020

Buenos días, querida Susana.

A continuación, se presenta el informe sobre la decisión de reevaluar el método


basado en la experiencia de otras regiones; con los datos obtenidos y la aplicación
de nuestra experiencia y habilidades se optimizará el trabajo.

Como se mencionó, el contenido del programa de educación actual es


internacional, demasiado general y no específico. Se enfoca en temas
relacionados con la salud, el acceso a alimentos, etc., pero son problemas difíciles
de identificar en algunas comunidades hoy en día, por lo que es necesario volver a
enfocarse en los problemas obteniendo más datos, los cuales determinarán el
plan de acción a ejecutar.

Lo importante es comprender la pregunta del problema que se intenta resolver,


para saber de dónde podemos obtener los datos, quién utilizará la información
para poder dirigir correctamente los recursos para que los esfuerzos no sean en
vano y, de esa manera, crear programas educativos enfocados correctamente; y
finalmente, poder contar con socios eficaces que aporten su trabajo en pro de la
solución del problema.

Por lo anterior, y basándonos en la comprensión empresarial y el enfoque analítico


exploratorio, se concluyó analizar los problemas por región, estudiar las
enfermedades y sus causas, así como su correlación con el problema que se está
atacando de la dieta alimentaria para poder tomar las acciones correctas.

Además, establecer la distribución y comprender si estos problemas de salud


afectarán a todas las partes de la población por igual, y conectarlo con la
distribución y el acceso a los alimentos, a fin de obtener algunos resultados que
puedan analizarse para mejorar las acciones de los programas de Nutri Mondo.

Se determinó investigar los problemas específicos que trata cada oficina, así como
los datos más recientes sobre éstas enfermedades, y recurrir a los indicadores
generales de salud gubernamentales en Estados Unidos, inicialmente, para
obtener información sobre la distribución de enfermedades y alimentos basados
en datos públicos y posteriormente se analizará la posibilidad de realizarlo en
otros países.
Utilizar datos públicos permitirá que las partes interesadas verifiquen la necesidad
de la actualización de la estrategia empresarial, y también son importantes para
tener acceso a información representativa a nivel local. Estos son datos
transparentes, pueden ser más precisos a los que se podrían recopilar e incluso
es probable que existan variables que sean relevantes y accesibles como el nivel
de ingresos.

1
Dentro de las variables disponibles se encontraron las siguientes: obesidad,
diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, crecimiento atrofiado en adolescentes
y trastornos cognitivos, así como variables sobre la distribución de los alimentos,
la etnia y la economía.
En conclusión, todos estos pasos son significativos para abordar el problema y
definir la manera de resolverlo, el enfoque analítico aplicado, nos llevará a
aterrizar de manera adecuada la definición del problema y buscar la mejor
solución o soluciones con un enfoque de colaboración.
Es sumamente relevante entender el problema y saber qué es lo que se requiere,
además de hacerlo del conocimiento de todos los involucrados, ya que esto
ayudará para la optimización del tiempo dedicado a la recopilación de datos.
Utilizar una postura exploratoria, es decir verificar qué hay disponible, qué
variables se requieren explorar y saber cuáles son los requisitos de datos, quién
recopiló los datos, además de explorar los datos públicos, permitirá tener una
mejor aplicación de los programas que Nutri Mondo tiene a su cargo.

Saludos…

También podría gustarte