Está en la página 1de 141

SISTEMAS DE RESPALDO DE CORRIENTE CONTINUA

RECTIFICADORES/CARGADORES DE BATERÍAS

MANUAL USE ID-2


OPERACION Y MANTENIMIENTO

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o
parcial, así como su divulgación a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written
authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 Registro

REGISTRO DE EVOLUCIÓN
REGISTRO DE REVISIONES EFECTUADAS AL DOCUMENTO

Nº Revisión Fecha Sección y Página Cambio Realizado Revisión Responsable

0 28/03/2005 TODO INICIO Ing. A. Mendez Ing. Toni Feo

1 22/09/2009 TODO De Use-Id1 a Use-Id2 Ing. A. Mendez Ing. L. Sanchez

2.0 01/06/2013 TODO Reestructuración Total TSU E. Mendoza Ing. Mauro Ciargo

Señales, Instalación,
2.1 30/06/2013 Actualización Técnica Servicio Técnico Ing. Mauro Ciargo
Mantenimiento

Señales, Panel Digital,


2.2 15/07/2013 Actualización Técnica Sala Pruebas Ing. Mauro Ciargo
Software

2.3 15/07/2013 TODO NORMAS Y FORMATO Ing. Laury Sanchez Ing. Mauro Ciargo

2.4 15/07/2013 TODO INGENIERÍA Ing. Luis Jaime Ing. Toni Feo

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación a terceros sin su expresa y previa
autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.

Rev. Fecha Descripción Emitido Pág. Nº Pág. Tot.


Gerencia
E.O 28/03/05 N/A L.J. Técnica
1 1
1 22/09/09 Nta.Camb.# 1 01-09 Gerencia
2 01/08/13 Nta.Camb.# 2 M.C. Ingeniería Código:

3 Nta.Camb.# Gerencia Control


MIOF101702
4 Nta.Camb.# de Calidad

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 2 / 141


RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INDICE

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................10

2. OBJETIVO GENERAL ..............................................................................................................11


2.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS.............................................................................................................11
2.2. A QUIEN VA DIRIGIDO ..................................................................................................................11
2.3. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN..................................................................................................11
2.4. NORMAS DE SEGURIDAD.............................................................................................................12

3. DESCRIPCIÓN .........................................................................................................................14

4. PRINCIPIOS BASICOS .............................................................................................................15


4.1. DEFINICIÓN ..................................................................................................................................15
4.2. FUNCIÓN .......................................................................................................................................15
4.3. DISEÑO ..........................................................................................................................................15
4.4. GABINETE ......................................................................................................................................15
4.5. PARTICULARIDADES......................................................................................................................16
4.6. CONFIGURACIONES .....................................................................................................................16
4.7. ESTRUCTURA DEL RECTIFICADOR ..............................................................................................16
4.8. COMPONENTES DEL RECTIFICADOR .........................................................................................20
4.9. INTERCONEXIONES DEL USUARIO CON EL RECTIFICADOR ....................................................22

5. MODOS DE OPERACION ........................................................................................................23


5.1. GENERALIDADES ..........................................................................................................................23
5.1.1. BATERÍAS EN FLOTACIÓN .......................................................................................................23
5.1.2. BATERÍAS EN ECUALIZACIÓN O CARGA A FONDO ..............................................................23
5.1.3. BATERÍAS EN DESCARGA ........................................................................................................24
5.2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL ..........................................................................................................24
5.2.1. SUMINISTRO DE TENSIÓN A LA CARGA. ...............................................................................25
5.2.2. SUMINISTRO DE TENSIÓN A LA BATERÍA (CICLO DE CARGA). ............................................25
5.3. CICLOS DE CARGA DADO POR EL RECTIFICADOR A LAS BATERÍAS: .......................................26
5.3.1. BATERÍAS EN FLOTACIÓN: ......................................................................................................26

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 3 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INDICE

5.3.2. BATERÍAS EN DESCARGA: .......................................................................................................27


5.3.3. RECARGA AUTOMÁTICA DE BATERÍAS: .................................................................................27
5.3.4. RECARGA MANUAL..................................................................................................................28
5.4. CICLOS DE OPERACION ..............................................................................................................28
5.4.1. OPERACIÓN NORMAL. ............................................................................................................28
5.4.2. FALLA EN EL RECTIFICADOR O AUSENCIA DE RED. .............................................................29
5.5. CONFIGURACIONES .....................................................................................................................30

6. PROTECCIONES ......................................................................................................................31
6.1. PROTECCION TERMICA DEL PUENTE .........................................................................................31
6.2. LIMITACIÓN ELECTRÓNICA DE SALIDA ......................................................................................31
6.3. PROTECCIÓN ELÉCTRICA DEL PUENTE ......................................................................................31
6.4. DIODO DE BLOQUEO (OPCIONAL) .............................................................................................31
6.5. DIODO INVERSIÓN DE POLARIDAD (OPCIONAL) ......................................................................31
6.6. PROTECCIONES TERMOMAGNÉTICAS .......................................................................................32

7. PANEL DIGITAL .......................................................................................................................34


7.1. GENERAL .......................................................................................................................................34
7.2. COMANDOS OPERATIVOS ...........................................................................................................35
7.3. DISPLAY .........................................................................................................................................36
7.4. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ DE FUNCIONAMIENTO DEL PANEL DIGITAL ..................................36
7.4.1. MENU PRINCIPAL......................................................................................................................37
7.4.1.1. Medición de voltaje ........................................................................................................38
7.4.1.2. Medición de corriente .....................................................................................................39
7.4.1.3. Monitoreo de alarmas .....................................................................................................40
7.4.1.4. Registro historico de alarmas ..........................................................................................41
7.4.1.5. Prueba de baterias ..........................................................................................................42
7.4.2. CONTROL Y AJUSTE ................................................................................................................44
7.4.2.1. Parámetros EEPROM 1....................................................................................................46
7.4.2.2. Parámetros EPROM 2 ......................................................................................................48
7.4.2.3. Como grabar parámetros en EPROM 2 ..........................................................................51
7.4.2.4. Comando manual ...........................................................................................................51
7.4.2.5. Configuración de reles ....................................................................................................53
7.4.2.5.1. Como configurar reles auxiliares ..............................................................................54
7.4.2.6. Control manual panel ......................................................................................................55

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 4 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INDICE

7.4.2.7. Señales de entrada .........................................................................................................55


7.4.2.8. Ajuste de reloj .................................................................................................................56

8. ALARMAS, ESTADOS Y SEÑALES ...........................................................................................57


8.1. ALARMAS Y SEÑALES ...................................................................................................................57
8.1.1. ALARMAS REMOTAS ................................................................................................................57
8.1.2. ALARMA SUMARIZADA: ...........................................................................................................58
8.2. LAS ALARMAS Y ESTADOS DEL PANEL Y POSIBLES SOLUCIONES ..........................................60

9. INSTALACIÓN .........................................................................................................................65
9.1. GENERALIDADES ..........................................................................................................................65
9.2. CONDICIONES AMBIENTALES ESPECÍFICAS. .............................................................................65
9.3. INSTALACIÓN MECANICA. ..........................................................................................................66
9.4. INSTALACIÓN ELÉCTRICA. ...........................................................................................................67
9.4.1. PASOS A SEGUIR PARA LA INSTALACIÓN ..............................................................................68
9.5. INSTALACIÓN DE BATERÍAS .........................................................................................................70
9.5.1. UBICACIÓN ..............................................................................................................................70
9.5.2. INSTALACIÓN BANCO DE BATERÍAS ......................................................................................70

10.ARRANQUE Y PUESTA EN MARCHA .....................................................................................73


10.1.OPERACIÓN CON CONFIGURACIÓN DE UN RECTIFICADOR Y UN BANCO. ..........................73
10.1.1.PUESTA EN MARCHA ..............................................................................................................73
10.1.2.APAGADO DEL RECTIFICADOR ..............................................................................................76
10.2.OPERACIÓN RECTIFICADOR CON INTERRUPTOR KBY (“BY-PASS” DE BATERÍAS) ..................77
10.2.1.PUESTA EN MARCHA ..............................................................................................................78
10.2.2.APAGADO DEL RECTIFICADOR ..............................................................................................78
10.3.OPERACIÓN RECTIFICADOR CON BANCO BATERÍAS DIRECTO EN LA BARRA DC. ...............78
10.3.1.PUESTA EN MARCHA ..............................................................................................................79
10.3.2.APAGADO DEL RECTIFICADOR PARA MANTENIMIENTO INTERNO. ..................................79
10.4.ARRANQUE DE DOS RECTIFICADORES EN PARALELO Y DOS BANCOS DE BATERÍAS...........80
10.4.1.PUESTA EN MARCHA ..............................................................................................................81
10.4.2.APAGADO DEL RECTIFICADOR ..............................................................................................81
10.5.OPERACIÓN DOS RECTIFICADORES EN PARALELO Y UN BANCO DE BATERÍAS. ..................82
10.5.1.PUESTA EN MARCHA ..............................................................................................................82
10.5.2.APAGADO ................................................................................................................................83

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 5 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INDICE

10.6.DIFERENTES OTRAS OPCIONES. ................................................................................................84

11.CARGA MANUAL ...................................................................................................................86


11.1.CALIBRACIÓN DE LOS VALORES DE LA CARGA MANUAL ........................................................87
11.2.ACTIVACIÓN DE LA CARGA MANUAL ........................................................................................88

12.PRUEBA DE BATERÍAS ...........................................................................................................89

13.SOFTWARE Y CONFIGURACIONES (USE-ID 2). .....................................................................91


13.1.INSTALACION DEL PROGRAMA ..................................................................................................91
13.2.CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA ...........................................................................................92
13.2.1.CONFIGURAR PUERTO ...........................................................................................................93
13.3.INICIO ...........................................................................................................................................94
13.3.1.VENTANA INICIAL....................................................................................................................94
13.4.OPERACIONES DEL SISTEMA ......................................................................................................95
13.4.1.APAGAR-ENCENDER ...............................................................................................................95
13.4.2.RESET ALTO VOLTAJE .............................................................................................................96
13.5.HISTORICO EVENTOS ..................................................................................................................97
13.6.CALIBRACIONES Y PROGRAMACIONES .....................................................................................99
13.6.1.CALIBRACION DE PARÁMETRO..............................................................................................99
13.6.2.PROGRAMAR RELES ..............................................................................................................101
13.6.3.PRUEBA BATERIAS .................................................................................................................102
13.6.4.FALLAS RECTIFICADOR .........................................................................................................106
13.6.4.1.Falla General ................................................................................................................106
13.6.4.2.Bajo Voltaje de baterías ...............................................................................................106

14.MANTENIMIENTO. ...............................................................................................................107
14.1.CONDICIONES AMBIENTALES ..................................................................................................107
14.2.CHEQUEO GENERAL..................................................................................................................108
14.3.MEDICIONES ELÉCTRICAS. .......................................................................................................108
14.3.1.MEDIR VOLTAJE DE ENTRADA AL RECTIFICADOR. ............................................................108
14.3.2.MEDIR LA CORRIENTE DE INGRESO AL RECTIFICADOR ....................................................109
14.3.3.MEDIR LA TENSIÓN DE SALIDA DEL RECTIFICADOR. ........................................................109
14.3.4.MEDIR TENSIÓN POLO POSITIVO A TIERRA Y POLO NEGATIVO A TIERRA, BARRA + Y –
.........................................................................................................................109

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 6 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INDICE

14.3.5.MEDIR TENSIÓN DE RIZADO (“RIPPLE“) EN SALIDA RECTIFICADOR ................................110


14.4.VERIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES. ............................................110
14.4.1.VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS VENTILADORES UBICADOS EN EL PUENTE
RECTIFICADOR................................................................................................110
14.4.2.CHEQUEAR FILTROS DE SALIDA RECTIFICADOR. ...............................................................110
14.4.3.REALIZAR UN CHEQUEO VISUAL DE LA TARJETA TDP (TARJETA DE DISPARO DE PULSO)
.........................................................................................................................110
14.4.4.VERIFICACIÓN DE LAS CONEXIONES..................................................................................111
14.5.CHEQUEO DEL PANEL MÍMICO. ...............................................................................................111
14.5.1.CHEQUEAR LED’S DE SEÑALIZACIONES .............................................................................111
14.5.2.CHEQUEAR MEDICIONES DEL PANEL DIGITAL. ..................................................................112
14.5.3.LIMPIEZA ................................................................................................................................112
14.6.MANTENIMIENTO BANCO DE BATERÍAS. ................................................................................112

15.OPCIONES ............................................................................................................................113
15.1.DIODO DE BLOQUEO (DB) ........................................................................................................113
15.2.DESCONEXIÓN POR BAJO VOLTAJE (LVD). ..............................................................................113
15.3.FALLA A TIERRA ..........................................................................................................................113
15.4.DIODO DE INVERSIÓN DE POLARIDAD....................................................................................113
15.5.SUPRESOR DE PICOS. ................................................................................................................113
15.6.FILTRO EMI ..................................................................................................................................114
15.7.TAP DE ENTRADA (TRANSFORMADOR) ....................................................................................114
15.8.BLOQUEO DE FLOTACIÓN (PROGRAMABLE) ..........................................................................114
15.9.INTERRUPTOR DE BATERÍAS ABIERTO......................................................................................114
15.10.COMUNICACIÓN TCP/IP .........................................................................................................114
15.11.COMUNICACIÓN PROTOCOLO DNP3.0 (TELBOX) ................................................................115
15.12.COMUNICACIÓN PROTOCOLO MODBUS (TELBOX) .............................................................115
15.13.CELDA CAIDA DE DIODOS. .....................................................................................................115
15.14.GABINETES PARA EL MONTAJE DEL USE-ID. .........................................................................115

16.SEGURIDAD, IMPLEMENTOS Y HERRAMIENTAS ................................................................117


16.1.NORMAS DE SEGURIDAD ..........................................................................................................117

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 7 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INDICE

16.2.SEGURIDAD PARA LAS PERSONAS ............................................................................................118


16.3.SEGURIDAD PARA EL RECTIFICADOR .......................................................................................119
16.4.PRECAUCIONES ESPECIALES ....................................................................................................119
16.5.IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD ................................................................................................120
16.6.INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS ..........................................................................................121

17.TROUBLESHOOTING ............................................................................................................123

18.PARAMETROS GENERALES RECTIFICADOR .......................................................................125


18.1.PARAMETRO DE CALIBRACIÓN 1..............................................................................................125
18.2.PARAMETRO DE CALIBRACIÓN 2..............................................................................................126

19.ESPECIFICACIONES TECNICAS ............................................................................................128

20.DIFERENTES TIPOS DE CONFIGURACIONES ......................................................................132

21.EMBALAJE, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO ..............................................................134


21.1.EMBALAJE ..................................................................................................................................134
21.2.TRANSPORTE ..............................................................................................................................134
21.3.ALMACENAMIENTO...................................................................................................................134
21.4.DESEMBALAJE ...........................................................................................................................135

22.CONFIGURACIÓN ELECTRICA ENTRADA/SALIDA ..............................................................136


22.1.TABLAS DE CABLES SUGERIDOS ...............................................................................................137

23.RECOMENDACIONES AL DISEÑO DE RECTIFICADORES ...................................................140

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 8 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

RECTIFICADOR
USE-ID 2

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 9 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

1 INTRODUCCIÓN
El alcance de este manual es describir brevemente las partes que constituyen el
Rectificador, modelo USE-ID2, marca DATA POWER DEAR y guiar al usuario en la
instalación correcta del sistema, como operar el Rectificador a fin de obtener la
mejor prestación y por ultimo, algunas sugerencia sobre el mantenimiento.
El instalador y el usuario final, deberán leer con cuidado y atención este manual para
llevar a cabo correctamente las instrucciones dadas, especialmente a lo que se
refiere la seguridad.

ATENCIÓN
El fabricante no se hace responsable por daños a personas o equipos derivados del no cumplimiento de las
instrucciones anteriormente expuestas.

El modelo USE-ID2 consiste en un rectificador de puente, TOTAL CONTROLADO,


Hexafásico (6 pulsos) con tecnología SCR (diodos controlados), desarrollada para uso
general, para la alimentación de cargas continuas y cargador de batería.

El manual debe incluir la monografía técnica (MT) compuesta por el unifilar, las
dimensiones y la lista de partes con sus códigos inherentes al sistema, además de la
especificación técnica (Ver Anexo) del Rectificador USE-ID2.

Como todas las funciones del control y de la regulación se realizan totalmente en


digital, por medio del uso de un microprocesador de 16 Bits, la interfase de usuario,
que es el panel Frontal, permite variar todos los parámetros de funcionamiento tales
como el voltaje de la salida, la corriente máxima de la batería y así sucesivamente.
Solo personal experto autorizado, debe realizar, tales funciones. Para proteger el
sistema contra una mala Programación, el menú es protegido por una contraseña. La
contraseña es diferente para cada sistema y será comunicada al usuario durante la
instalación.
Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 10 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

2 OBJETIVO GENERAL
Proporcionar información técnica al personal de mantenimiento, acerca del
funcionamiento del RECTIFICADOR/CARGADOR DE BATERÍAS modelo USE-ID2,
garantizándole el conocimiento de la filosofía y la topología del sistema,
permitiendo con ello, su correcta manipulación y aplicar las medidas de seguridad
que deben ser tomadas antes y durante la operación de los equipos.

2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS


• Dominar el concepto básico del Sistema Rectificador.

• Conocer al detalle la filosofía y la estructura del Sistema.

• Comprender el funcionamiento del RECTIFICADOR, identificar las partes que lo


componen y como es la interacción del equipo con el usuario.
• Ejecutar el proceso de encendido y apagado del USE-ID2.

2.2 A QUIEN VA DIRIGIDO


Este manual está dirigido al personal Técnico de Instalación, Operación y
Mantenimiento y usuario en general.

2.3 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN


Para las leyes Venezolanas, los Instrumentos de Medición recomendados (Ver Anexo
Nº 16.6 pag. 115) deben ser calibrados, por lo menos cada año, de acuerdo a un
patrón, según Decreto con rango Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley
de Metrología vigente, en su artículo 5, numeral 21 del Servicio Autónomo Nacional
de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos SENCAMER.
Para las leyes Colombianas, hay que dirigirse a la Superintendencia de Industria y
Comercio (SIC) del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, que es el organismo
nacional de acreditación y metrología.
En lo que se refiere Ecuador, el Instituto Ecuatoriano de Normalización es el
organismo público ecuatoriano encargado de la normalización, metrología y
reglamentación técnica.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 11 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

Si el Rectificador es instalado en un Pais, diferente a los anteriormente mencionados,


hay que seguir obligatoriamente sus propias leyes con respecto su Metrología y
Reglamentos que rigen el uso de los instrumentos de medición.

2.4 NORMAS DE SEGURIDAD


El equipo está proyectado de manera de no generar situaciones de peligro, ni para
los operadores ni para los otros equipos debido a un corto circuito, sobre-corriente o
a otras averías dentro de las unidades, o cuando intervienen las protecciones de las
cuales está dotado el equipo. Sin embargo, debido a la presencia de tensiones
peligrosas para la seguridad del personal dentro de las unidades y en modo
particular de los encargados de mantenimiento, es necesario alertar sobre la
potencial presencia de riesgos tales como:

• Choques Eléctricos.

• Quemaduras por flash derivado del contacto metálico (anillos, cadenas o


collares, reloj, etc.) con elementos energizado.
• Caídas en el nivel suelo.

ADVERTENCIA
Antes de comenzar a instalar u operar el sistema, asegúrese de que conoce todas las advertencias y
precauciones descritas en este manual (consulte el ANEXO pto 17, sobre información de seguridad del
producto). Una vez que conoce todos los temas de seguridad puede comenzar a planificar la instalación
conforme al punto 9. Una vez finalizada la instalación, puede empezar a familiarizarse con el modo de operar
el sistema teniendo en cuenta las necesidades de su aplicación.

En atención a ello es de obligatorio cumplimiento las normas de seguridad


correspondientes al equipo, destacando entre ellas las siguientes:

• Las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas exclusivamente por


personal autorizado y calificado para ello.
• Quítese todo tipo de joyas, cadenas, relojes o equipos personales, sin importar
que sean o no conductores, antes de trabajar con el equipo o baterías.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 12 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

• Conocer y aplicar los procedimientos de mantenimiento del equipo.


• Utilizar los implementos de seguridad correspondientes.
• Nunca debe trabajar una sola persona. La presencia de otro permite obtener
pronto auxilio en caso de accidentes.
• Se debe asegurar que las unidades estén des-energizadas durante la revisión y
la sustitución de cualquier componente defectuoso.
• Las baterías contienen voltajes, corrientes y materiales corrosivos peligrosos.
• Utilice siempre herramientas aisladas al instalar, realizar el mantenimiento, el
servicio o el reemplazo de baterías.
• Tenga especial cuidado cuando conecte o ajuste el cableado de la batería. Un
cable de batería mal conectado o no conectado puede ocasionar la formación
de arco, fuego o una posible explosión.
• No fume y evite generar chispas cerca de una batería.
• Antes de la instalación, verifique que los voltajes de CA de entrada a la unidad
y los equipos coincidan en voltaje y frecuencia.
• Antes de la instalación, verifique que el voltaje de salida de la unidad o sus
equipos coincida con los requisitos del equipo conectado (carga).
• Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento, verifique que la batería y la
alimentación de entrada, estén desconectadas.
• Antes de manipular las baterías, toque un objeto metálico con conexión a tierra
para disipar cualquier posible carga estática que su cuerpo haya podido
generar.
• Antes de realizar cualquier maniobra en el aparato asegurarse de haber leído y
comprendido completamente las instrucciones descritas en los capítulos
siguientes.

ADVERTENCIA
Para mayores detalles dirigirse a los capítulos Nº 9, 10 y 16 d de Instalación, Mantenimiento y Seguridad
respectivamente.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 13 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

3 DESCRIPCIÓN
La serie USE-ID2 de Rectificadores/Cargadores de baterías, ha sido diseñada para
suministrar una alimentación de calidad, requerida para cualquier tipo de carga DC
y el control automático de carga de baterías, bien sea de Plomo como de Níquel
Cadmio, abiertas y Selladas. El cargador funciona a tensión constante y con
limitación automática de corriente. Estos controles se realizan a través de tarjetas y
dispositivos integrados (estado sólido) microcontroladas, los cuales aseguran un
máximo de rendimiento y calidad en un espacio reducido.

El equipo está diseñado bajo un concepto modular de construcción, ya que tanto el


circuito de control como los circuitos de alarma y el panel digital, están dispuestos
sobre tarjetas impresas o módulos separados e identificables, a fin de dar facilidad y
rapidez a una intervención del servicio técnico. Si la tarjeta de control deja de
funcionar, el rectificador seguirá mantenimiento el monitoreo del sistema (con
baterías en descarga) o si falla el panel digital, el rectificador seguirá funcionando.
En la parte frontal del gabinete se encuentra el Panel Digital, donde se puede
observar el estado del Sistema así como sus parámetros y alarmas.
Dependiendo de las condiciones del lugar de instalación, el equipo podrá ser de
entrada monofásica o trifásica.

ATENCIÓN
El USE-ID2 se conecta con un sistema de batería y contiene un banco de condensadores. Asegúrese de que
estén abiertos todos los interruptores y los condensadores descargados a fin de no tener potenciales
presente dentro del equipo. Asegurese que ningunos de los voltajes están presente, antes de operar dentro
del equipo .

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 14 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

4 PRINCIPIOS BASICOS

4.1 DEFINICIÓN
Es el módulo que convierte el voltaje ENTRADA alterno (Vca) tomado de la red
principal, el cual se considera de frecuencia y amplitud variables, dentro de un rango
específico, en una tensión de salida continua (Vcc) estabilizada y con corriente
controlada.

4.2 FUNCIÓN
La serie USE-ID2 de Rectificadores/Cargadores de baterías ha sido diseñada para el
control automático de carga en una gran variedad de modelos de baterías y para
suministrar la alimentación requerida a cualquier tipo de carga DC. El cargador
funciona a tensión constante y con limitación automática de corriente. Estos
controles se realizan a través de dispositivos integrados (estado sólido), los cuales
aseguran un máximo de rendimiento y calidad en un espacio reducido

4.3 DISEÑO
El equipo está diseñado bajo un concepto modular de construcción, ya que tanto el
circuito de control como los circuitos de alarma y sub-ensambles eléctricos están
dispuestos sobre tarjetas impresas o módulos separados e identificables, a fin de dar
facilidad y rapidez a una intervención del servicio técnico. Dependiendo de las
condiciones del lugar de instalación, el equipo podrá ser de entrada monofásica o
trifásica.

4.4 GABINETE
El equipo rectificador/cargador de baterías está contenido en un gabinete, fabricado
con láminas de acero y tratadas con baño químico y fosfatización antes de la
aplicación de fondo anticorrosivo y pintura de alta calidad. Esto constituye un
excelente método de prevención contra efectos de la corrosión. En la parte frontal

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 15 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

del gabinete se encuentra el Panel Digital (PDCS), el cual contiene señalizaciones,


tanto del funcionamiento del equipo como de las mediciones de tensión y corriente.

4.5 PARTICULARIDADES
• Lógica control rectificador con microprocesador.

• Panel Digital con Microprocesador independiente a la Lógica de Control

• Sensores Efecto Hall de corriente salida del rectificador y batería.

• Carga a fondo según DIN41773 (Corriente batería).

• Bloqueo flotación baja.

• Tarjeta de relés programables.

• Monitor Interruptor de Batería.

4.6 CONFIGURACIONES
El Rectificador HEXAFÁSICO tiene una configuración de puente del tipo a SCR, con
6 impulsos trifásicos Total-Controlado. Ha sido diseñado para alimentar la carga en
corriente continua y para recargar la batería a la máxima corriente de recarga,
cuando las baterías están totalmente descargadas. El valor estándar nominal de la
distorsión armónica de corriente (THD) re- inyectada en red, por esta configuración
de 6 pulsos, es < 27%.

4.7 ESTRUCTURA DEL RECTIFICADOR


La estructura básica del Rectificador, es la siguiente: El Rectificador/Cargador de
baterías es básicamente un convertidor ac/dc formado generalmente por ocho
componentes que se ilustran en el diagrama de bloques (ver. Fig. 1):

• Transformador de Entrada.
• Puente Rectificador.
• Filtro de Salida.
• Lógica del Rectificador TLR.
• Panel Digital de Comando y Señalización PDCS.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 16 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

• Tarjeta relés auxiliares TRA.


• Baterías.
• Interruptores de Seccionamiento Rectificador.

Todos estos componentes, a excepción de las baterías, se sitúan dentro de un


mismo gabinete. Las baterías se instalan en cuartos especiales pero en algunos casos
se localizan en gabinetes o racks aparte del rectificador.

Fig. 1 Estructura del rectificador

En el siguiente unifilar se podrán observar todas las partes que componen el


Rectificador USE-ID2.
Lo primero con lo que vamos a interactuar son los Interruptores y Seccionadores del
Sistema, como son el Interruptor Entrada Rectificador (IER), el Interruptor Salida
Rectificador (ISR), el Interruptor de Baterías (IB), el Interruptor “By-Pass” (KBY -
Opcional) que se encarga de colocar las Baterías directamente en la barra de salida,
mientras se secciona el Rectificador para efectuar el mantenimiento del Sistema.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 17 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

Fig. 2 Identificación partes del rectificador

Los componentes del PUENTE RECTIFICADOR son esencialmente, los fusibles


rápidos de entrada, uno si el sistema es monofásico o tres si el sistema es trifásico.
Luego tenemos el puente rectificador PTR (ver fig 4), compuesto por los SCR
contenidos en 2 “semipacks” para el monofásico y 3 “semipacks” para el sistema
trifásico, junto con el filtro “snubber”. Al final de la cadena tenemos el filtro de salida
LC, que se encarga de alisar la señal DC a fin de que, la componente en AC, sea
menor del 2% del valor nominal de salida (ver anexo para las especificaciones). Por
último tenemos las tarjetas lógica de comando que se encargan de controlar,
modular y generar todo lo referente con el funcionamiento del sistema. En este
Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 18 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

renglón se encuentran la tarjeta TLR y el Panel Digital Frontal desde donde el


usuario puede interactuar con el sistema, entre otras.

Fig. 3 Diagrama en bloques detallado

Fig. 4 Trifilar SIMPLIFICADO del Rectificador

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 19 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

4.8 COMPONENTES DEL RECTIFICADOR

COMPONENTE DESCRIPCIÓN

TRANSFORMADOR ENTRADA (TRR)

El transformador de entrada es un componente de gran importancia para


el equipo. Se diseña atendiendo las especificaciones del cliente.

Es el encargado de acoplar la entrada del Rectificador, con la cometida,


transformando la tensión a un valor adecuado, para ser rectificada y
utilizada por la carga y el Banco de Batería.

El transformador ínter-conecta al puente rectificador, reduciendo la


tensión de alimentación a un nivel que pueda ser manejado por el
puente. Además, garantiza un aislamiento galvánico entre estos dos
elementos. Este transformador se diseña y se construye con materiales
de primera calidad garantizando el buen funcionamiento del equipo.

PUENTE RECTIFICADOR PTR

Hay tres modelos de puentes: Semi-controlado Monofásico y TOTAL


Controlado Trifásico y Monofásico

El puente rectificador es del tipo Hexafásico, compuesto por semi-pack


de SCR, fusibles rápidos, tarjeta de transformadores de impulsos y una
tarjeta de filtro snubber. Es el encargado de rectificar la señal alterna que
viene del secundario del Transformador de entrada, convirtiéndola en
corriente continua.

Los pulsos son enviados por la Tarjeta Lógica del Rectificador (TLR). La
variación del ancho de estos pulsos permite tener un control sobre la
señal rectificada.

FILTRO DE SALIDA LC

El filtro de salida está formado por una bobina LS y un banco de


condensadores CS y se encarga de alisar la señal de salida del puente
rectificador, disminuyendo el rizado (ripple) de salida.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 20 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

LOGICAS DE CONTROL

Lógica del Rectificador (TLR).

Esta tarjeta cumple con dos objetivos fundamentales:


• Regular la tensión de salida del rectificador.
• Manejar el proceso de carga del banco de baterías, suministrando
los niveles de tensión para carga de flotación y ecualización.
Funciones:
• Monitorear las condiciones de la red que alimenta al rectificador
(nivel de tensión y sentido cíclico en casos trifásicos).
• Suministrar los pulsos de encendido a los SCR del puente.
• Proteger al equipo de sobrecargas inhibiendo los pulsos hacia los
tiristores (diodos o SCR) en caso de presentarse corrientes
superiores al valor máximo establecido, imponiendo por
consiguiente una limitación en la corriente de salida.
• Fuente de realimentación DC/DC para poder funcionar con la falta
de energía de entrada AC.
• Falla a tierra (opcional)
• Bloqueo de flotación (opcional)
• Señalización de Interruptor de batería abierto (opcional)
• Monitoreo de Corrientes de entrada AC y salida DC.
• Limitar la corriente de baterías con el fin de proteger el banco
durante el proceso de carga.
• Enviar las señales de medición al panel digital.

Tarjeta de Relés Auxiliares (TRA)

Esta Tarjeta está conformada por una serie de relés, son contactos secos
que permitirán transmitir en forma remota los estados de alarmas del
rectificador.

Tarjeta Interfase Control Potencia (TDP)

Esta Tarjeta tiene la función de controlar la modulación de disparo que la


tarjeta TLR envía a los SCR.

Monitorea el sensor Térmico, ubicado en el Puente Rectificador (PTR)

Monitorea la apertura de los Trips Indicadores, de los fusibles rápidos del


Puente Rectificador

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 21 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

Tarjeta Filtro “Snubber“

Esta Tarjeta está conformada por unos filtro RC que se encargan de


reducir las sobre-tensiones, generadas por la acción de cierres-apertura
de los SCR.

Panel Digital de Comando y Señalización (PDCS).

El PDCS es la interfaz entre el rectificador y el operador. Está formado


principalmente por un microprocesador que maneja un conjunto de
indicadores luminosos y un Display LCR que permiten al operador
conocer las condiciones en que se encuentra el equipo, ofreciendo
además las siguientes funciones:

• Indicación del estado de operación del equipo


• Indicación de las mediciones de voltaje y corriente de la entrada y
salida del equipo.
• Indicación del estado del ciclo de carga de las baterías.
• Implementación de algunas funciones del equipo mediante una
serie de comandos (Indicado a través del Display LED).
• Calibración de parámetros y ajustes.
• Puede Monitorear las distintas alarmas que existen

4.9 INTERCONEXIONES DEL USUARIO CON EL RECTIFICADOR


El usuario puede ínter-conectarse con el Rectificador por medio de los siguientes
dispositivos:

• Panel Digital Frontal. (IHM Interfaz Hombre/Máquina)

• Puerto serial RS232.

• Tarjeta de alarmas remota, por contactos seco de voltaje (TRA).

• Otros protocolos de comunicación, bajo pedido (ver opciones, puntos 10.10,


10.11 y 10.12 en la pag. 112)

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 22 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

5 MODOS DE OPERACION

5.1 GENERALIDADES
El Sistema Rectificador/Cargador de baterías, como su nombre lo indica, tiene un
banco de Baterías que se encarga, principalmente de almacenar la energía necesaria
para garantizar el respaldo del sistema durante una caída de la Red de alimentación.
El tener un banco de baterías implica que hay que suministrarle la suficiente carga,
dentro de unos rangos recomendados por el fabricante, para así garantizar su
operación y vida útil.
Aunque no es el objetivo de este manual, vamos a revisar los conceptos básico de
carga y descarga de un banco de batería.
El voltaje operativo del rectificador es aquel en donde las baterías están con una
carga de Flotación.
En condiciones normales la batería se encuentra en un estado de flotación; este
estado se explica a continuación:

5.1.1 BATERÍAS EN FLOTACIÓN


Es la condición de régimen operativo para el Rectificador que mantiene las baterías
cargadas. La tensión de salida del rectificador aplicado, es superior al voltaje
nominal del banco. Los fabricantes de baterías suelen especificar valores de 2,2 V/
Celdas o 2,25 V/Celda si la batería es de Plomo sellada o 1,41 si la batería es de
Níquel Cadmio de Ultra-bajo mantenimiento. En caso de que ocurra un evento en el
cual el rectificador deje de alimentar la carga, las baterías actuarán, de una manera
instantánea, sin interrupciones.

5.1.2 BATERÍAS EN ECUALIZACIÓN O CARGA A FONDO


Es la condición de recarga de las baterías abiertas o ventiladas. En este estado, el
rectificador suministrará un voltaje superior al de flotación para que se carguen
durante un tiempo determinado (entre 8 y 12 horas), volviendo luego, de manera
automática, al estado de Flotación. Los fabricantes de baterías, suelen especificar

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 23 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

valores de 2,4 V/Celdas para las baterías ventiladas de Plomo o 1,51 V/celda si la
batería es de Níquel Cadmio. La baterías selladas o de ultra-bajo mantenimiento, no
requieren este tipo de carga.

5.1.3 BATERÍAS EN DESCARGA


La energía acumulada en las baterías es utilizada para alimentar la carga, ante una
indisponibilidad del Rectificador o la ausencia de la tensión de entrada.
Si el sistema tiene la opción del LVD (Desconexión por bajo Voltaje de baterías. Ver
pto 15.2, pag 107) las baterías se desconectan automáticamente a un valor, por
ejemplo, de 1,75 V/Celda para las baterías de Plomo y 1,0 V/Celda para las baterías
de Níquel Cadmio (una vez cumplida la autonomía calculada), de tal manera de
preservar el estado de las baterías y garantizar una mayor vida útil. (estos valores son
típicos, pero no son los únicos)
Si no tiene la opción de LVD, las baterías se descargan hasta el final de su voltaje.
Cabe destacar que la carga conectada funcionará hasta que alcance el valor mínimo
de trabajo de sus equipos.
Una vez descargadas, las baterías empiezan su proceso de carga, una vez que
regrese la tensión de entrada al rectificador.

5.2 DESCRIPCIÓN FUNCIONAL


Al cerrar el interruptor de entrada (IER), el voltaje de la línea es modificado por el
transformador TRR a un nivel adecuado para el funcionamiento del puente, cuyos
tiempos de conducción están establecidos por la circuitería lógica en la tarjeta TLR.
Esta verifica continuamente el estado de la unidad, informando al operador a través
de señalizaciones luminosas tipo Led, y el Display ubicadas en el PDCS. Además el
panel PDCS maneja la tarjeta TRA en el cual existen unos relés que permiten
disponer de contactos secos normalmente cerrados (NC) o normalmente abiertos
(NA) para las señalizaciones remotas.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 24 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

5.2.1 SUMINISTRO DE TENSIÓN A LA CARGA.


La señal de salida del Puente es filtrada (filtro LC) para obtener un bajo nivel de
rizado, aún sin las baterías conectadas. En condiciones normales (baterías cargadas)
el equipo suministra a la salida, la tensión de flotación. En caso de descarga de las
baterías por ausencia prolongada de la red, el Rectificador/Cargador USE-ID, al
regresar la red de entrada, inicia un ciclo de carga de baterías, al retorno de ésta,
limitando la corriente para proteger el banco de baterías.

5.2.2 SUMINISTRO DE TENSIÓN A LA BATERÍA (CICLO DE CARGA).


La Carga de Baterías, es por monitoreo de corriente de baterías, de acuerdo con el
estándar DIN 41773, en el caso en que la red de alimentación falla por un tiempo
suficientemente largo para que las baterías lleguen a descargarse
considerablemente. Esta situación se muestra gráficamente en la figura 5, tenemos
lo siguiente:

Fig. 5 Carga de Baterías Ventiladas

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 25 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

• Estamos en Flotación y ocurre una falla en el suministro de energía CA: las


baterías se encargan de alimentar las cargas conectadas al sistema de corriente
continua, con la consecuente disminución progresiva de su tensión VCC hasta
llegar a un valor de bajo voltaje (hasta el fin de autonomía de estas.)
• En el momento que retorna la alimentación, el rectificador se predispone en
carga de flotación, monitoreando en todo momento la corriente que absorbe la
batería. Si la corriente que absorbe la batería no supera el valor prefijado Ib1 el
rectificador se mantiene en carga de flotación. Si dicha corriente supera un
valor prefijado Ib1 (NIVEL 1 AMP A FONDO) el rectificador pasa a iniciar una
carga a fondo. Como se debe mantener la limitación de corriente hacia las
baterías, la tensión aplicada a las baterías, en un inicio se reduce y va
aumentando lentamente, a medique se carga la batería, hasta alcanzar el valor
de la carga a fondo.
• Una vez que la tensión en las baterías llega al Nivel de Carga a Fondo,
comienza el proceso de carga a tensión constante (carga a fondo) durante el
cual la corriente de batería comenzará a disminuir a medida que la batería
termina de cargarse. Cuando dicha corriente se reduzca a un valor por debajo
del valor prefijado Ib2 (NIVEL 2 AMP A FONDO), el rectificador regresa el
estado a carga de flotación.
• Al inicio de cada proceso de carga a fondo simultáneamente se activa un
temporizador de seguridad, que obligará el rectificador a regresar al estado de
flotación si por ese momento todavía se mantiene la carga a fondo.
(Aproximadamente 5 horas)

5.3 CICLOS DE CARGA DADO POR EL RECTIFICADOR A LAS BATERÍAS:


En condiciones normales la batería se encuentra en un estado de flotación; este
estado se explica a continuación:

5.3.1 BATERÍAS EN FLOTACIÓN:


Es la condición de régimen permanente, del rectificador, que mantiene las baterías
cargadas. La tensión aplicada es superior al voltaje nominal del banco. En caso de

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 26 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

que ocurra un evento en el cual el rectificador deje de alimentar la carga, las baterías
actuarán, entrando en un nuevo estado (baterías en descarga).

5.3.2 BATERÍAS EN DESCARGA:


La energía acumulada en las baterías es utilizada para alimentar la carga, al fallar la
red de entrada. La autonomía de respaldo es cuando las baterías suministran energía
hasta que llega a su voltaje de desconexión, estipulado por el fabricante de la
Batería y aprobado por el usuario final. Una vez descargadas, al regresar la tensión
de entrada, las baterías empiezan su proceso de carga.

5.3.3 RECARGA AUTOMÁTICA DE BATERÍAS:


Este rectificador tiene la función de recargar la batería automáticamente, según una
modalidad predefinida. El ciclo de recarga da inicio en consecuencia a uno de los
siguientes eventos (programables):

‣ Con baterías Ventiladas, donde se aplica un voltaje superior al de


ecualización por un tiempo determinado, denominada Carga de
Ecualización. Luego de forma automática se cambia a flotación.
‣ Con Baterías Selladas, donde se aplica un voltaje de flotación hasta que
las baterías se cargan.

Fig. 6 Carga de Baterías Selladas

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 27 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

5.3.4 RECARGA MANUAL


La recarga manual de la batería, es una función ofrecida por el Rectificador, para
permitir al usuario realizar una recarga con valores de tensión y tiempos diferentes a
los programados. Este modo de recarga puede ser usado para formar la batería
después de que ha sido almacenada durante un largo periodo, o después de que se
ha realizado el abastecimiento del electrolito, en el caso de baterías vacías, o bien
para ecualizar la tensión de los elementos de batería después que han estado
desconectadas por un tiempo considerable o mal cargados.
El procedimiento de recarga manual es descrito detalladamente en el menú del
panel frontal ( ver puntos 7.4.2.4 pag. 51, del capitulo del panel digital y puntos 11.1
y 11.2 paga 86 y 87 del capitulo carga manual.)
Desde el momento de la activación de la recarga manual, es activado un
temporizador y la batería es mantenida en carga manual por el tiempo máximo
programado (ver punto 11.1 pag. 86), al alcanzar el tiempo máximo programado, la
tensión es forzada al valor de flotación.

PRECAUCIÓN
Se recomienda realizar el procedimiento de carga manual de la batería sin carga conectada, en la salida
del rectificador, de manera que sea posible elevar la tensión por encima del valor operativo, sin dañar a
la carga.

5.4 CICLOS DE OPERACION

5.4.1 OPERACIÓN NORMAL.


• Hay presencia de red.

• El rectificador convierte el voltaje AC a voltaje DC para cargar a las baterías y


alimentar a la carga.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 28 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

Fig. 7 Carga alimentada por el rectificador.

5.4.2 FALLA EN EL RECTIFICADOR O AUSENCIA DE RED.


• El rectificador no puede alimentar a la carga.
• Las baterías comienzan un período de descarga, ya que ellas quedan
alimentando a la carga conectada.

Fig. 8 Carga alimentada por Baterías

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 29 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

5.5 CONFIGURACIONES
Existen diferentes maneras de configurar un sistema DC: Sencillo o redundante.
Cuando el sistema es sencillo es porque la carga no es tan critica y está compuesto
por un rectificador y un banco de batería. El banco de batería se encarga de
entregar la energía en caso de una falla de red. El tiempo de autonomía depende
del diseño y siempre el rectificador debe de estar calculado de tal manera que
pueda soportar la peor condición, es decir que pueda alimentar la carga y cargar las
baterías cuando están descargadas.
Un sistema redundante es cuando tenemos dos rectificadores, en paralelo. Para ellos
ambos tienen que tener un diodo de bloqueo a fin de evitar corrientes inversas que
puedan dañar las fuentes.
Data Power recomienda solicitar los rectificadores con diodo de bloqueo aun cuando
los sistemas sean sencillos, de tal maneras se puedan colocar en paralelo en
cualquier momento, especialmente durante los mantenimientos. Los sistemas
redundantes pueden tener dos rectificadores y un banco de baterías o dos bancos
de baterías.
En la Fig. 2 pag 18 se puede ver una unifilar típico del rectificador USE-ID2. Ademas
en el anexo punto 19, pag 130, podemos observa las diferentes configuraciones
típicas para estos tipos de rectificadores.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 30 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

6 PROTECCIONES
Las protecciones principales del Rectificador son mencionadas a continuación:

6.1 PROTECCION TERMICA DEL PUENTE


La protección térmica del puente es realizada por los térmicos (“termoswitches”),
que se colocan en el disipador de calor del Puente Rectificador, donde están
conectados los elementos de potencia. Se dispara al superar los 80ºC (Rango 80º a
90º). Al disminuir la temperatura (aproximadamente un 20%) el Rectificador vuelve a
arrancar y seguir operando.

6.2 LIMITACIÓN ELECTRÓNICA DE SALIDA


El USE ID limita la corriente de salida, al 100% de su capacidad, al superar el rango
máximo de corriente. Al incrementar la solicitud de corriente de salida, el rectificador
mantiene la corriente máxima, disminuyendo el voltaje de salida.

6.3 PROTECCIÓN ELÉCTRICA DEL PUENTE


La protección eléctrica del puente se realiza por medio de fusibles rápidos,
colocados en cada fase de entrada al Puente Rectificador y en serie al SCR. Existen
ademas unos indicadores de disparo llamados Trip Indicadores, que mediante unos
microswitches le indican a la Tarjeta Lógica TLR, la apertura de cualquier de estos
fusibles.

6.4 DIODO DE BLOQUEO (OPCIONAL)


El Diodo de bloqueo permite colocar el Rectificador en paralelo, en el caso de dos
o mas rectificadores, sin que esto represente ningún peligro para la unidad, evitando
las corrientes inversas hacia los rectificadores.

6.5 DIODO INVERSIÓN DE POLARIDAD (OPCIONAL)


Es un sistema conformado por un diodo, cuyo cátodo está conectado al positivo y el
ánodo al negativo (con lo cual en diodo nunca está en conducción), en serie con una

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 31 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

bobina de disparo del interruptor de batería. En caso de una inversión de polaridad,


en las baterías, el diodo conducirá, haciendo que la bobina abra el contactor,
protegiendo el rectificador y las baterías.

6.6 PROTECCIONES TERMOMAGNÉTICAS


El Rectificador posee su interruptor de entrada, su seccionador de salida a la carga y
un interruptor de baterías como dispositivo de protección (dependiendo del pedido)
y un Interruptor de “By-Pass” de baterías KBY (opcional). Ver también anexo, punto
19 pag. 125 sobre las configuraciones.

COMPONENTE DESCRIPCIÓN

R E C T I F I C A D O R C O N I N T E R R U P T O R D E B AT E R Í A S I B E
INTERRUPTOR KBY

Si queremos la mejor confiabilidad y garantía de servicio, aun en


situaciones de mantenimiento, esta es la mejor configuración. Aparte del
manejo de las baterías, de acuerdo a la norma DIN 41773 , punto 5.2.2
pag. 25, existe un interruptor que funciona como “By-Pass” para colocar
las baterías directamente en la barra DC y poder seguir alimentando la
carga aun cuando el rectificador esté en mantenimiento.

RECTIFICADOR CON INTERRUPTOR DE BATERÍAS, IB

Es la configuración típica. El rectificador tiene el comando completo del


banco de baterías y las carga de acuerdo a la norma DIN 41773 , punto
5.2.2 pag. 25.

RECTIFICADOR SIN INTERRUPTOR DE BATERÍAS

En este caso el rectificador no “maneja” las baterías directamente. El


banco de baterías está conectado directamente con la barra DC

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 32 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

PANEL DIGITAL

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 33 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7 PANEL DIGITAL

Fig. 9 Panel Digital (USE-ID 2).

7.1 GENERAL
El panel digital de comando y señalización (PDCS) es el encargado de informar en
todo momento el estado de funcionamiento del equipo. Además permite ejecutar
algunas funciones que serán explicadas más adelante.

Fig. 10 Pantalla del Panel.

Para lograr estos objetivos, se cuenta con varias secciones:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 34 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

En el monitor, a través de un dibujo en bloques del sistema, se indica al operador el


modo de funcionamiento del equipo. En él encontramos las siguientes señales
luminosas:

Fig. 11 Identificación Panel Digital

7.2 COMANDOS OPERATIVOS


En esta sección encontramos el Led "Alarma" que se enciende cada vez que actúa
cualquiera de las alarmas que se mencionan en monitoreo de alarmas. (ver punto
8.1) pag 57 para habilitar los contactos secos).
También se encuentran teclas con funciones especiales, como son:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 35 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Fig. 12 Identificación de teclas

7.3 DISPLAY
A través del Display de cristal líquido (LCD) se pueden apreciar una serie de
informaciones como estado de operación del equipo, alarmas presentes, registro
histórico de alarmas y otras variables que se van desplegando a través de un menú
de opciones.

7.4 DESCRIPCIÓN DEL MENÚ DE FUNCIONAMIENTO DEL PANEL DIGITAL


Al energizarse el equipo se ejecuta en el panel una rutina que controla el buen
estado del panel.
A continuación se despliega en el Display LCD el menú principal que indica el
estado de funcionamiento actual del equipo.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 36 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.1 MENU PRINCIPAL


El menú principal está compuesto por 6 menús. En estado normal la pantalla
presentará siempre el valor de la Carga de Flotación

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 37 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.1.1 Medición de voltaje


Es el menú donde se pueden visualizar los diferentes Voltajes del sistema:
Entrada, Salida y Baterías.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 38 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.1.2 Medición de corriente


Es el menú donde se pueden visualizar las diferentes corrientes del sistema:
Entrada, Salida y la carga-descarga de las Baterías.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 39 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.1.3 Monitoreo de alarmas


Es la sección donde se pueden visualizar las diferentes alarmas que se producen
en el Rectificador. Se despliega una lista de alarmas que se van leyendo desde la
mas significativa a la menos significativa, por medio de las tecla de avance (arriba
y abajo).
Una vez mostrada la alarma, al cabo de 10 segundos, regresa al menú anterior.
En caso de ausencia de alarmas, la pantalla indicará NO HAY ALARMAS.
Se puede salir del menú, presionado ESC.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 40 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.1.4 Registro historico de alarmas


En este Menú se despliega la lista de eventos que se han producido desde la
instalación del equipo. La lista comienza con el evento más reciente y con la tecla
de avance se llega sucesivamente hasta el evento más antiguo. (Tabla de alarmas
punto 8.1 pag. 57)

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 41 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Al producirse un evento se genera un registro en donde se copia el orden de


aparición del evento (N), el código de identificación de la falla (00), la fecha (dd-
mm-aa), y hora (hm:ss) en que se produjo dicho evento y estado del evento en
este caso inicio (QQQ). Cuando dicho evento desaparece se vuelve a general otro
registro en donde se copiaran todas las variables antes indicadas pero referidas a
la conclusión del evento (Fin).
Una vez ubicado en un registro se presiona ENTER para tener la descripción del
evento. Presionando ESC se regresa a los registros. Para salir del sub menú desde
cualquiera de los registros se presiona ESC.

7.4.1.5 Prueba de baterias


Antes de realizar esta prueba debe de calibrar los parámetros de Voltaje Nº9 y
Tiempo Nº 10, de prueba de Baterías, en el punto 7.4.2.1 de la pagina 46, de la
EEPROM1.

ATENCIÓN
Esta acción debe ser llevada a cabo solo por personal Técnico autorizado el cual introduciendo la
correspondiente clave tendrá acceso al menú específico..

Una vez ingresado al menú se presentan varias opciones mediante las teclas de
avance:
• Desactivar o activar la prueba batería.
• Iniciar la prueba batería. Una vez iniciada se puede interrumpir con ENTER.
• Registro de la última prueba de batería. Se indica el resultado de dicha
prueba.
• Suprimir la alarma FALLA BATERÍA, si estuviese presente. Se puede salir de
este sub. Menú desde cualquiera de estas opciones presionando. ESC.

Recuerde que para poder recorrer todo el menú la opción debe de estar
ACTIVADA.
En la Pagina 88 hay un ejemplo práctico para usar esta opción.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 42 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 43 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.2 CONTROL Y AJUSTE


Es esta sección se ajustan los diferentes parámetros y configuraciones de acuerdo a
la talla del equipo, voltaje nominal etc.

ATENCIÓN
Esta acción debe ser llevada a cabo solo por personal Técnico autorizado el cual introduciendo la
correspondiente clave tendrá acceso al menú específico.

Una vez ingresada la clave, se entra en el Menú de control en el cual, mediante la


tecla de avance, muestra una serie de ventanas.
Cada ventana agrupa parámetros de una misma categoría de los cuales se pueden
acceder presionando Enter. Los niveles de calibración son los siguientes:

• PARAMETROS EEPROM 1 En esta sección se carga la memoria del equipo


para el panel digital, con los valores nominales de trabajo y datos de placa.
• PARAMETROS EEPROM 2 En esta sección se carga la memoria del equipo
para la Tarjeta Lógica del Rectificador, con los valores nominales de trabajo.
• COMANDO MANUAL Menú se activan o se desactivan estados (modos de
funcionamiento) que tenga el equipo o configuraciones predeterminadas en
fabrica, tal sea el caso de “Carga a Fondo” y “Carga Manual”, como también la
activación o desactivación de manera permanente de la alarma sonora.
• RELES CONFIGURACIÓN Se puede asignar a cada relé Auxiliar de la tarjeta
TRA un Estado, Falla o Alarma que presente el equipo, dependiendo de cuáles
sean las necesidades del usuario. En la tarjeta TRA existen a disposición 10
relés y a cada uno puede ser asignado la alarma deseada y un relé de carga
sumarizada.
• CONTROL MANUAL PANEL Solo personal autorizado puede realizar prueba
de lo niveles de alta y baja tensión, con las teclas de avance y retroceso.
• SEÑALES DE ENTRADA Solo personal autorizado . En esta ventana se
muestra el estado binario, de algunas señales de entrada que le llegan al panel
• AJUSTE DE RELOJ En esta sección se ajustan los valores del reloj de tal
manera que se registren las horas y fechas en el histórico de evento y una
constante K que solo personal autorizado por DATA POWER DEAR, C. A.
puede modificar.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 44 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 45 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.2.1 Parámetros EEPROM 1

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 46 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Para el Ajuste de estos 9 parámetros (con excepción del Idioma), hay que ubicarse
en el parámetro a modificar y se siguen los siguientes pasos:

Para ajustar el idioma hay que seguir los siguientes pasos:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 47 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.2.2 Parámetros EPROM 2


En esta sección se listan los parámetros de los valores nominales de trabajo y
datos de placa del Rectificador. Dirigirse al punto 18, pag. 123 del anexo, para
saber cuales son los parámetros que se pueden cambiar. Se recomienda no
cambiar los valores de fabricación, indicados en rojo en esa sección, ya que su
modificación podría inhabilitar el rectificador.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 48 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 49 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 50 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.2.3 Como grabar parámetros en EPROM 2


Para el Calibrar todos los Parámetros de la EEPROM2 se siguen los siguientes
pasos:

7.4.2.4 Comando manual


A través de Menú se activan o se desactivan estados (modos de funcionamiento)
que tenga el equipo o configuraciones predeterminadas en fabrica, tal sea el caso
de “Carga a Fondo” y “Carga Manual”, como también la activación o
desactivación de manera permanente de la alarma sonora.
Comando manual es el Menú exclusivo para la reposición de la falla “Bloqueo por
alto Vcc” y “Carga Interrumpida”.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 51 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 52 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.2.5 Configuración de reles


Mediante este Sub. Menú se puede asignar a cada relé Auxiliar de la tarjeta TRA,
un Estado, Falla o Alarma que presente el equipo, dependiendo de cuáles sean
las necesidades del usuario.
En la tarjeta TRA existen a disposición 10 relés y para cada uno puede ser
asignado la alarma deseada.
Se pueden visualizar un máximo de 26 alarmas, donde en cada una de ellas al
presionar F1 se muestra el nombre de la alarma, estado o falla. Las alarmas tienen
el siguiente orden:

ALARMAS ESTADOS ALARMAS ESTADOS


00 Estado Indefinido 14 Falla Fusible Puente
01 Carga Flotación 15 Sobre-temperatura
02 Carga a Fondo 16 Bloqueo por Alto Vcc
03 Carga Manual 17 Falla Hardware
04 Bloqueo Recarga 18 Falla Comunicación
05 Prueba Batería 19 Interruptor Batería Abierto
06 Arranque Suave 20 Carga Batería Interrumpida
07 Falla Red 21 Falla Batería
08 Falla Rectificador 22 Falla Tierra CC
09 Rectificador Apagado 23 Sobrecarga
10 Programando 24 Descarga Batería
11 Control Manual RV9 25 Batería Próxima Desc.
12 Control Manual Panel 26 Batería Descarga
13 Sentido Cíclico Errado

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 53 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.2.5.1 Como configurar reles auxiliares

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 54 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.2.6 Control manual panel


Por medio de este Menú, se puede modificar la tensión de salida, para facilitar las
pruebas, en campo, de algunas alarmas, de voltaje, del rectificador. Se
recomienda hacer estas pruebas sin baterías ni carga conectada.

7.4.2.7 Señales de entrada


En esta ventana se muestra el estado binario, de algunas señales de entrada que
le llegan al panel. Solo personal autorizado.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 55 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

7.4.2.8 Ajuste de reloj


Por medio de este Menú se cambian los valores de la fecha (dd,mm,aa) y hora
(hh:mm.ss) y una constante K (NO MODIFICAR). Es importante que esté
actualizado, para que el registro de alarmas indique la fecha y hora exactas en
que se producen los eventos.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 56 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

8 ALARMAS, ESTADOS Y SEÑALES

8.1 ALARMAS Y SEÑALES


El sistema presenta numerosas alarmas y señales a fin de poder controlar y
determinar el estado de funcionamientos del Rectificador.
Las alarmas y señales presentes en el rectificado son las siguientes:

ALARMAS ESTADOS ALARMAS ESTADOS

00 Estado Indefinido 14 Falla Fusible Puente


01 Carga Flotación 15 Sobre-temperatura
02 Carga a Fondo 16 Bloqueo por Alto Vcc
03 Carga Manual 17 Falla Hardware
04 Bloqueo Recarga 18 Falla Comunicación
05 Prueba Batería 19 Interruptor Batería Abierto
06 Arranque Suave 20 Carga Batería Interrumpida
07 Falla Red 21 Falla Batería
08 Falla Rectificador 22 Falla Tierra CC
09 Rectificador Apagado 23 Sobrecarga
10 Programando 24 Descarga Batería
11 Control Manual RV9 25 Batería Próxima Desc.
12 Control Manual Panel 26 Batería Descarga
13 Sentido Cíclico Errado

8.1.1 ALARMAS REMOTAS


El rectificador USE-ID2 tiene una tarjeta (TRA) con 11 Relés de contacto seco para
poder monitorear los estados y las alarmas de manera remota (10 relés para alarmas
y otra para las sumarizada).
La tarjeta TRA viene prevista de relés los cuales se activan cuando en el sistema
existe una determinada falla o una condición de funcionamiento que se está

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 57 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

cumpliendo (por ejem.“Equipo en Flotación”) permitiendo enviar esta señal por vía
remota hasta un lugar específico.
Lo novedoso de este sistema es que estos relés se pueden programar con las
alarmas que se desea, de la lista indicada arriba. Es decir que se le asigna una
alarma respectiva a cada relé.
La única limitación es que no se pueden programar dos relés con la misma alarma.
La programación de esta tarjeta se puede efectuar mediante el panel frontal o
mediante el software. (Ver punto 7.4.2.5.1 pag 54 y Anexo Punto 13).

ATENCIÓN
El USE-ID2, si bien viene con la tarjeta completa, solo tiene cableadas y con borneras solo las alarmas
requeridas, bajo pedido, por el proyectos o licitación.

8.1.2 ALARMA SUMARIZADA:


Es la suma de varias de las alarmas programadas en la tarjeta TRA. Como se puede
ver en la figura siguiente, hay 11 relés, 10 para las alarmas y 1 para la alarma
sumarizada. Para poder sumarizar las alarmas, se escogen las alarmas que se quieren
sumarizar y se le coloca un puente . Una vez escogidas, se coloca también un puente
en el Relé Nº11, “jumper” 12 y 13 (ver fig. 14).
De esta manera se pueden tener las alarmas separadas discretamente y al mismo
tiempo tener una suma de varias de ellas.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 58 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Fig. 13 Tarjeta TRA de Relés.

A través del panel digital se pueden asignar otras alarmas a los relés. En el
procedimiento del punto 7.4.2.5.1 pag 54, del capítulo Como configurar Relés
auxiliares, se describe la manera de asignar cada alarma a un determinado relé.

Fig. 14 Puente para falla Sumarizada.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 59 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

8.2 LAS ALARMAS Y ESTADOS DEL PANEL Y POSIBLES SOLUCIONES

ALARMA Nº DESCRIPCIÓN POSIBLES CAUSAS POSIBLES SOLUCIONES

Carga • Cargando las baterías


1 • Voltaje operativo de salida
Flotación en Flotación

• Voltaje de carga rápida luego de


Carga a • Cargando las baterías
2 una caída de tensión, con baterías
Fondo en Ecualización
ventiladas

Carga • Cargando las baterías • Voltaje de carga manual para una


3
Manual en forma manual intervención al banco

• Debido a una entrada • Activación externa de esta


• Verificar el cableado externo o
analógica externa. entrada.
interruptor.
Bloqueo • Debido a un tiempo • Se excedió el tiempo de seguridad
• Verificar el estado de las
Recarga 4 de bloqueo a la carga para la carga a fondo.
baterías.
(OPCION) de la batería.(tiempo • Se descargo el banco de baterías
• Resetear en el panel la alarma
máximo de carga a más del nivel de bajo voltaje de
en comandos manual.
fondo. salida.(batería descargada).

Prueba de • Evaluando una descarga de las


5 • Probando las baterías
Baterías baterías.

• Aparee en el
Arranque momento inicial de • Falla en la tarjeta TLR en la sección
6 • Cambiar la Tarjeta TLR
Suave arranque del de arranque del rectificador
Rectificador

• Verificar el valor de la tensión de


• Voltaje de entrada fuera de los
entrada.
límites de tolerancia.
• Falla en la acometida • Revisar la secuencia de fase.
Falla de Red 7 • Error en la conexión de la fase
de entrada • Revisar las conexiones en las
• Ausencia de tensión en todas o en
borneras.
una de las fases
• Reemplace tarjeta TLR

• Falla en la Tarjeta TLR


• Falla en el puente rectificador • Verificar la Tensión de salida
• Existe un fusible dañado en el Bloqueada
Falla • Falla general del
8 puente rectificador • Verifique que el puente esté en
Rectificador rectificador
• Existe un calentamiento excesivo perfectas condiciones
en el puente rectificador. • Reemplace tarjeta TLR
• Falla por Alto Vcc

• Ve r i f i q u e q u e e s t é n b i e n
c o n e c t a d o s l o s c ables de
• Interruptor IER abierto entrada
Rectificador •No funciona el
9 • Falla en la Tarjeta TLR • Verificar que exista tensión en la
Apagado rectificador
• Falla en el puente rectificador entrada
• Ve r i f i c a r q u e l o f u s i b l e s
auxiliares estén cerrados

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 60 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

ALARMA Nº DESCRIPCIÓN POSIBLES CAUSAS POSIBLES SOLUCIONES

• Estado de • Solo ocurre cuando se coloca el


Programado 10 • Salir del la Programación
Programación equipo en Programación

• Medir con un secuencímetro y


Sentido
• Las fases no están en • Error en la secuencia de las fases cambiar las fases erradas.
Cíclico 13
secuencia de entrada RST • Invierta los cables de entrada
Errado
para que la secuencia sea RST

• Verifique el estado de los


fusibles del puente Rectificador.
De haber alguno quemado
revise los SCR, si están bien
• Sobre carga excesiva en el
Reemplace el fusible.
rectificador
Falla Fusible • Fusible rápido de • Verifique los Micro-switches de
14 • Que se encuentre abierta la
Puente entrada abierto los indicadores de disparo. Si
sumarización del circuito que
hay alguno dañado
sensa la falla del fusible
reemplácelo.
• Verifique la conexión del cable
de control que va a la tarjeta
TDP

• Niveles de temperatura ambiente • Ve r i f i q u e e l e s t a d o d e l


Sobre- • Calentamiento del muy elevados. termostato.
15
Temperatura Puente rectificador • Falla en el sistema de ventilación • De estar dañado reemplácelo
• Térmico dañado por otro igual de 90º.

• existe en la salida una


Bloqueo por tensión mayor a la • Desbloquear el rectificador en la
16 • Mala calibración
Alto Voltaje tensión de carga a sección manual del panel
Fondo de la batería

• Bloquea el
• Presionar S2 para reset de la
Rectificador y no hay • Mala Calibración
Falla Hardware 17 falla (Ver Fig. 15)
tensión de salida • Falla en la lectura de la memoria.
• Reemplace tarjeta TLR
• Se enciende el LED 3

• Soldadura fría en la base del


• Falta de • Desconexión del cable de data
conector del cable o en en el
Falla Comunicación entre interno al cable de comunicación
18 conector de la tarjeta o Panel
Comunicación le Panel y la Tarjeta entre la Tarjeta TLR y el Panel
Digital
TLR Digital
• Conector DB9 dañado

• Ve r i f i c a r q u e e l c a b l e
Interconexión +B y -B tenga
continuidad.
• Mal contacto en el contacto • Revisar posición del interruptor
Interruptor • Interruptor hacia las
19 auxiliar (IB y Banco de Baterías)
Batería Abierto baterías está abierto
• Interruptor abierto manualmente • Verificar conexión cable +B y -B
conector del Rectificador al
Banco de Baterías

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 61 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

ALARMA Nº DESCRIPCIÓN POSIBLES CAUSAS POSIBLES SOLUCIONES

•Después de una
•No regresó a flotación
Carga Batería carga a Fondo, no
20 automáticamente, el rectificador • Reiniciar el rectificador.
Interrumpida cambia a Flotación
luego de una carga manual
automáticamente.

• Verificar el estado y el voltaje


• Baterías Dañadas
Falla Batería 21 c a d a c e l d a d e l b anco de
• Mala conexión con las Baterías
baterías

• El positivo o negativo
• Medir los polos con respecto a
de la salida del
• Uno de los polos del rectificador tierra para verificar cual es el
Falla Tierra CC rectificador presenta
22 hace contacto a las partes polo con problema.
(OPCION) una fuga de corriente
metálicas •R e v i s a r c a b l e a d o d e l
hacia la tierra del
rectificador.
equipo

• Chequear el consumo de
corriente en el Rectificador,
•En la salida del
• La corriente total suministrada es dicho consumo debe estar por
rectificador existe un
Sobrecarga 23 superior a las especificaciones debajo del valor nominal.
consumo de corriente
técnicas • Verifique que el valor de
próximo al nominal
corriente esté bien calibrado.
• Reemplazar tarjeta : TLR

• Verificar la red de entrada


• Falla de la red de entrada • Verificar los fusibles de entrada
•L a s baterías
• Falla de los fusibles de entrada • Verificar puente rectificador
Descarga empezaron a
24 • Falla del puente rectificador • Verificar tarjeta TLR
Batería suministrar energía a
• Falla tarjeta TLR • Cerrar Interruptor IER abierto
la carga
• Interruptor IER abierto • N O TA : Ve r i f i c a r c o n e l
rectificador apagado

• Nivel 1 de final descarga de


• Las baterías están en
Batería Próxima baterías. Las baterías están a • Restablecer la tensión de
25 un nivel medio de
Desc. punto de llegar al final de su entrada
descarga
descarga.

• Final del ciclo de • Nivel 2 de final descarga de


Batería • Restablecer la tensión de
26 descarga de las baterías. Las baterías llegaron al
Descargada entrada
baterías punto final de su descarga.

Para ver un “troubleshooting” general del rectificador dirigirse al punto 17 del


anexo, pag. 121

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 62 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PANEL DIGITAL

Fig.15 Botón Reset S2

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 63 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INSTALACIÓN

INSTALACIÓN

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 64 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INSTALACIÓN

9 INSTALACIÓN

9.1 GENERALIDADES
La instalación del producto tiene que ser realizada respetando las indicaciones de la
documentación técnica de soporte, incluidas las presentes indicaciones de
seguridad. Es necesario tomar en consideración los siguientes puntos:

• El producto tiene que estar colocado en un área que pueda soportar el peso
del equipo y asegurar su posición vertical;
• El Rectificador tiene que estar instalado en un espacio con acceso limitado
según la normativa CEI EN62040-1-2;
• No coloque el equipo cerca de líquidos o en un entorno con excesiva
humedad.
• No deje que líquidos u objetos entren el equipo

• No tape las rejas de ventilación

• Evite la directa exposición del equipo a los rayos solares y/o cerca de fuentes
de calor.

9.2 CONDICIONES AMBIENTALES ESPECÍFICAS.


El Rectificador USE-ID2 está diseñado para soportar condiciones climáticas y
ambientales de funcionamiento normales, como se indica en la ficha técnica: altitud,
temperatura ambiente de funcionamiento, humedad relativa, condiciones
ambientales de transporte y almacenamiento. Es necesario tomar medidas de
protección específicas en caso de condiciones insólitas:

• Humo dañino, polvo, polvo abrasivo

• Humedad, vapor, aire salino, mal tiempo o infiltraciones de agua

• Polvo explosivo y mezclas de gas

• Variaciones extremas de la temperatura

• Mala ventilación

• Calor conductor o radiante proveniente de otras fuentes

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 65 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INSTALACIÓN

• Fuertes campos electromagnéticos

• Niveles radioactivos más altos que los del medioambiente

• Hongos, insectos, parásitos, etc.

Emplear sólo personal autorizado


Todas las operaciones de transporte, instalación y puesta en servicio tienen que ser realizadas por personal
cualificado y preparado.
La instalación del rectificador tiene que ejecutarse en conformidad con las normas nacionales y locales por
parte de personal autorizado.

No realice modificaciones al Rectificador


No realice ninguna modificación al dispositivo, podría causar averías al equipo mismo, a personas o a cosas.
El mantenimiento y las reparaciones tienen que ser realizadas sólo por personal autorizado. Contactar con la
empresa fabricante para saber cuál es el punto de asistencia más cercano.

9.3 INSTALACIÓN MECANICA.


Al recibir el equipo, se debe comprobar visualmente que éste no haya sufrido daños
durante el transporte. Es necesario tomar en cuenta las siguientes precauciones
antes de proceder a la instalación: (De requerirlo solicite a DATA POWER la GUIA DE
RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN, DESEMBALADO Y MOVIMIENTO AL SITIO DE
INSTALACIÓN)

• Debido a la carga estática que ejercerá   sobre el piso, el equipo  debe estar
instalado sobre un piso reforzado o cercano a una estructura de soporte.
• Asegúrese que el lugar de instalación garantice una adecuada ventilación del
equipo.
• Es preferible que sea instalado en locales no transitados,.  El espacio alrededor
de la unidad debe ser tal que permita la ejecución de las operaciones de
instalación y mantenimiento
• El equipo no debe ser instalado en lugares donde esté expuesto a la
intervención de personas no autorizadas.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 66 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INSTALACIÓN

• Las paredes y el techo del lugar deben ser de material no combustible y cerca
del sistema debe haber un extintor de incendios, preferiblemente del tipo seco
ABC, o CO2 dependerá de las necesidades de seguridad del área.
• El uso de equipos y/o accesorios no recomendados por el fabricante puede
causar la operación insegura del equipo.
• No instale el equipo cerca de calentadores a gas o eléctricos.

• No instale el equipo cerca de fogones o llamas.

• No instale el equipo en ambientes de humedad excesiva o donde haya


condensación o debajo de tuberías de agua.
• No permita que los cables de alimentación toquen superficies calientes.

• Asegúrese que los cables de acometida tengan la sección necesaria (calibre).

• Determine la carga total antes de conectar el equipo. La capacidad total del


Rectificador debe ser iguala la suma de la caga a conectar y la corriente de
recarga de baterías (mínimo el 10% de la capacidad del banco de baterías)
• El equipo no podrá ubicarse en el mismo local de las baterías, a menos que
estas sean del tipo selladas. En este caso,se pueden instalar las baterías en
armarios colocados cerca del equipo, con el consecuente espacio necesario
para mantenimiento.

9.3.1 INSTALACIÓN ELÉCTRICA.


La conexión del Rectificador a la red tiene que ser realizada respetando la normativa
vigente.
Averigüe que las indicaciones vigentes que aparecen en la etiqueta de identificación
correspondan a la red eléctrica de alimentación y al consumo eléctrico real de todos
los equipos conectados.

Comprobar la conformidad de la documentación


Antes de realizar la conexión a la red, asegúrese haber recibido la aprobación del Ente de distribución de la
energía eléctrica, como previsto por las normas nacionales vigentes.

Todas las conexiones tienen que ser realizada por personal cualificado; antes
conectar el dispositivo, compruebe que:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 67 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INSTALACIÓN

El cable de conexión de red CA esté protegido;

• Las tensiones nominales, la frecuencia y la secuencia de las fases de


alimentación CA
• Se hayan controlado las polaridades de los cables de llegada CC de la batería;

• Se haya controlado la ausencia de eventuales dispersiones a tierra

El dispositivo está conectado a las siguientes alimentaciones de tensión:

• Tensión CC de la batería;

• Tensión CA de red;

Peligro de lesiones a causa de shock eléctrico


El dispositivo está expuesto a tensiones elevadas, por lo tanto es importante seguir con atención las
directivas de seguridad antes de realizar cualquier trabajo sobre el Rectificador USE-ID2:
•Desconectar la batería con interruptores CC antes de conectarla al UPS;
•Conectar el conductor a tierra a su barra antes de realizar cualquier otra conexión.

Peligro de lesiones a causa de shock eléctrico


Si el Interruptor de la alimentación de entrada se ha instalado en un área diferente a la del Rectificador,
ponga de forma visible sobre el interruptor de dicho tablero, la siguiente etiqueta:
“AISLAR EL RECTIFICADOR ANTES DE TRABAJAR EN ESTE CIRCUITO”

9.3.2 PASOS A SEGUIR PARA LA INSTALACIÓN


El equipo debe ser instalado por personal calificado que cumpla con el
procedimiento siguiente:

• Tener la Monografía Técnica a la mano.

• Asegúrese de que todos los interruptores estén apagados o abiertos (en OFF)

• Conectar la red de alimentación alterna a los bornes de entrada en los puntos


identificados con “F” y “N” para monofásicos o “R”, “S”, y “T” para trifásicos.
• Los cables para la alimentación de la carga se conectan a la bornera de salida
en los puntos identificados con “+R” y “−R”, respetando la polaridad indicada.
• Los cables de las baterías se conectan a los bornes identificados con “+B” y
“−B”, respetando la polaridad indicada. (cuando aplica)

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 68 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INSTALACIÓN

• Los cables para la señalización remota se conectan a los bornes de control


identificados con números.
• El cable a tierra se conecta a la “Barra de Tierra”.

• Verificar que los cables de su alimentación hayan quedado bien conectados.

• Verificar la correcta puesta a tierra del Equipo, para garantizar:

‣ El nivel de potencial de todas las masas metálicas con  respecto a la malla


de la estructura.

‣ La protección las máquinas y los aparatos de sobre tensiones.

‣ La protección del personal en lo que se refiere a los  peligros de la


corriente eléctrica.

Fig. 16 Instalación Eléctrica Monofásica y Trifásica.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 69 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INSTALACIÓN

9.4 INSTALACIÓN DE BATERÍAS


Las baterías, aun cuando son nuevas y recién entregadas, están cargadas. La
instalación deberá ser hecha por especialistas. Conjuntamente con las baterías,
deberán existir los implementos que se utilizarán para interconectarlas.

ATENCIÓN
Las siguientes instrucciones son de carácter introductorios. Para mayor seguridad dirigirse a los manuales y
catálogos del fabricantes del banco de batería que se instale en este Sistema.

9.4.1 UBICACIÓN
Dependiendo del tipo de baterías (abierta o selladas) en que se ubique el equipo,
las baterías se ubicarán en el mismo, en un gabinete aparte al rectificador o en una
sala de baterías. Las baterías, por lo general, se conectan al equipo por medio de un
interruptor (IB) normalmente dentro del equipo y/o a un Interruptor externo de
baterías, dependiendo del proyecto.

9.4.2 INSTALACIÓN BANCO DE BATERÍAS


La instalación del banco del día debe efectuarse de acuerdo a las normas y
procedimientos del fabricante de las baterías respectivas.

PRECAUCIÓN
Leer atentamente los manuales e instrucciones, sobre la instalación y mantenimiento del fabricante de
baterías asociadas a este Sistema. Si el banco de baterías fue vendido junto con el rectificador, verificar, la
sección de montaje de las baterías, en la Monografía Técnica.

Una vez instaladas las baterías en su rack o gabinete respectivo, se provee a


interconectan las celdas con las uniones llamadas ínter-celdas. Si hubiere varios
racks, conectar las baterías mediante las uniones interrack, que no son mas que
cable flexible, de longitud y calibre apropiado, con terminales.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 70 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INSTALACIÓN

PRECAUCIÓN
Como medida de seguridad se recomienda dejar abierto o sin conectar la ínter-celda que está en la mitad
del banco. Si fueran 60 celdas dejar la celda 30 sin conexión..

Luego se procede a colocar los cables que van del positivo y negativo hacia el
seccionador de Batería (si aplica) o hacia la bornera del rectificador, asegurando que
el seccionador o interruptor de baterías se encuentra en posición de abierto,
respetando la polaridad, los cables que salen del banco de baterías a las borneras
identificadas con “+B” y “-B”.
Una vez que estén conectados todos los cables, se procede a cerrar la ínter-celda
que dejamos abierta anteriormente.
Es en este momento que procedemos a verificar todas la polaridades del banco del
seccionador y del rectificador, antes de cerrar los interruptores.

Para la interconexión de las baterías, se deberá cumplir la secuencia que se muestra


en el dibujo:

Fig. 17 Instalación Banco de Baterías

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 71 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

ARRANQUE Y PUESTA

EN MARCHA

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 72 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

10 ARRANQUE Y PUESTA EN MARCHA


PRECAUCIÓN
Los procedimientos para el arranque se deberán ejecutar por un personal calificado. Se recomienda tomar
todas las precauciones posibles para el encendido del equipo.

10.1 OPERACIÓN CON CONFIGURACIÓN DE UN RECTIFICADOR Y UN BANCO.

10.1.1 PUESTA EN MARCHA


A continuación se mostrará el proceso de arranque de un Rectificador de
configuración sencilla (NO REDUNDANTE), con un Banco de Baterías, en forma de
diagrama de flujo.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 73 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 74 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 75 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

Fig. 18 Configuración Normal.

Si existen problemas durante el procedimiento de encendido, se recomienda llamar


al Servicio Técnico de Data Power

ATENCIÓN
La ejecución de maniobras equivocadas podría causar daños a personas o cosas. Prestar la máxima
atención.

PRECAUCIÓN
Nunca cerrar el Interruptor de baterías cuando es equipo esté. apagado y con ISR cerrado.

10.1.2 APAGADO DEL RECTIFICADOR


Si se requiere apagar el Rectificador por mantenimiento, por ejemplo, hay que
disponer de un banco de baterías externas auxiliares, en caso que no se pueda
apagar la carga.
El apagado del Rectificador para su mantenimiento interna se efectúa de la siguiente
manera:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 76 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

• Verificar que el Interruptor de batería este cerrado.

• Conectar el banco de batería auxiliar (si queremos hacer mantenimiento con


carga conectada)
• Abrir el Interruptor de Salida Rectificador ISR. En este momento la carga está
conectada directamente al banco de baterías del equipo.
• Abrir el Interruptor Entrada rectificador IER.

• Abrir el interruptor de batería IB

10.2 OPERACIÓN RECTIFICADOR CON INTERRUPTOR KBY (“BY-PASS” DE


BATERÍAS)
Esta configuración tiene un interruptor de “By-Pass” de baterías, llamado KBY, el
cual permite que se coloque el banco de baterías directamente a la barra DC,
mientras tengo el rectificador apagado por mantenimiento. De esta manera
aumentamos la confiabilidad del sistema y no requerimos de un banco adicional
externo.

Fig. 19 Sistema Sencillo con KBY de baterías.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 77 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

10.2.1 PUESTA EN MARCHA


La puesta en marcha del Rectificador con interruptor KBY de “By-Pass”, y con un
banco de baterías, se efectúa de la siguiente manera:
• Verificar que la configuración sea de un banco de baterías con “By-Pass” de
baterías KBY.
• Asegurarse que el Interruptor de “By-Pass” de baterías KBY, esté abiertos, así
como los demás interruptores, IER IB e ISR.
• Cerrar el Interruptor Entrada rectificador IER y seguir los prendimientos del
punto 10.1 .
• Verificar que el interruptor KBY esté abierto.

10.2.2 APAGADO DEL RECTIFICADOR


El apagado del Rectificador para su mantenimiento interno, con carga conectada
(Alimentadas mediante el banco de baterías) se efectúa de la siguiente manera:
• Verificar que la configuración sea de uno banco de baterías con “By-Pass” de
baterías KBY
• Abrir el Interruptor Entrada rectificador IER. En este momento la carga está
siendo alimentada por el banco de baterías.
• Cerrar el Interruptor de “By-Pass” de baterías KBY.

• Abrir el Interruptor de Salida Rectificador ISR. En este momento la carga está


conectada directamente al banco de baterías
• Abrir Interruptor de Baterías IB. En este momento el Rectificador está aislado
de las baterías y de la carga
• Efectuar el mantenimiento deseado.

10.3 OPERACIÓN RECTIFICADOR CON BANCO BATERÍAS DIRECTO EN LA BARRA


DC.
Esta configuración tiene un Rectificador sin IB interno, es decir el banco de baterías
está directamente conectado a la barra de carga.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 78 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

Fig. 20 Sistema Rectificador sencillo.

10.3.1 PUESTA EN MARCHA


La puesta en marcha del Rectificador sin interruptor interno de batería IB y con un
banco de baterías, se efectúa de la siguiente manera:

• Verificar que la configuración sea sin Interruptor interno IB.

• Seguir los prendimientos del punto 10.1, con excepción del banco de batería.

• Para conectar el banco de baterías dirigirse al interruptor de batería externa,


verificar la polaridad y cerrarlo.

10.3.2 APAGADO DEL RECTIFICADOR PARA MANTENIMIENTO INTERNO.


El apagado del Rectificador para su mantenimiento interno, con carga conectada
(Alimentadas mediante el o los bancos de baterías) se efectúa de la siguiente
manera:
• Verificar que la configuración sea de un banco de baterías conectado a la barra
DC.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 79 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

• Verificar que el Interruptor de batería externo este cerrado.

• Abrir el Interruptor de Salida Rectificador ISR. En este momento la carga está


conectada directamente al banco de baterías
• Abrir el Interruptor Entrada rectificador IER.

• Efectuar el mantenimiento deseado, al rectificador.

10.4 ARRANQUE DE DOS RECTIFICADORES EN PARALELO Y DOS BANCOS DE


BATERÍAS.
A continuación se mostrará el proceso de arranque de dos Rectificadores de
configura Redundante con dos bancos de baterías (uno por cada rectificador).

Fig. 21 Sistema redundante con dos bancos de baterías.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 80 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

10.4.1 PUESTA EN MARCHA


Para esta configuración se pone en marcha primero un rectificador según lo indicado
en el punto 10.1. Cuando todo esté correcto se procede con el segundo
rectificador, también siguiendo lo indicado en el punto 10.1 pero esta vez,
procediendo a conectar también el banco de baterías cuando lo indique.

• Verificar que la configuración sea de un banco de baterías con “By-Pass” de


baterías KBY por rectificador.
• Asegurarse que los Interruptores de “By-Pass” de baterías KBY1 y KBY2, estén
abiertos, así como los demás interruptores.
• Cerrar el Interruptor Entrada rectificador IER1 y seguir los prendimientos del
punto 10.1.
• Una vez verificado que el rectificador 1 funciona bien, abrir el interruptor ISR1
e IB1.
• Cerrar el Interruptor Entrada rectificador IER2 y seguir los prendimientos del
punto 10.1.
• Una vez verificado que el rectificador 2 funciona bien, cerrar el interruptor IB1 y
luego el ISR1.

10.4.2 APAGADO DEL RECTIFICADOR


El apagado del Rectificador para su mantenimiento interno, con carga conectada
(Alimentadas mediante el o los bancos de baterías) se efectúa de la siguiente
manera:

• Verificar que la configuración sea de dos bancos de baterías con “By-Pass” de


baterías KBY
• Abrir el Interruptor de Salida Rectificador ISR1, si queremos apagar el
Rectificador 1.
• Cerrar el Interruptor de “By-Pass” de baterías KBY1. En este momento la carga
está conectada directamente al banco de baterías y al segundo rectificador.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 81 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

• Abrir Interruptor de Baterías IB1. En este momento el Rectificador 1 está


aislado de las baterías y de la carga.
• Abrir el Interruptor Entrada rectificador IER1.

• Efectuar el mantenimiento deseado.

• Si queremos hacer el mantenimiento al segundo rectificador, arrancar el


rectificador 1 (ver los pasos en el Punto 10.3.2, pag 78) y proceder con el
segundo rectificador de acuerdo a los puntos anteriormente indicados.

10.5 OPERACIÓN DOS RECTIFICADORES EN PARALELO Y UN BANCO DE


BATERÍAS.

Fig. 22 Sistema Redundante con un Banco de


baterías.
10.5.1 PUESTA EN MARCHA
La puesta en marcha de dos (2) Rectificadores sin interruptor KBY de “By-Pass”, y
con un banco de baterías, se efectúa de la siguiente manera:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 82 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

• Verificar que la configuración sea de un banco de baterías sin “By-Pass” de


baterías KBY.
• Cerrar el Interruptor Entrada rectificador IER1 y seguir los prendimientos del
punto 10.1, con excepción del banco de batería.
• Una vez verificado que el rectificador 1 funciona bien, abrir el interruptor ISR1

• Cerrar el Interruptor Entrada rectificador IER2 y seguir los prendimientos del


punto 10.1, con excepción del banco de batería.
• Una vez verificado que el rectificador 2 funciona bien, cerrar el interruptor ISR1.

• Cerrar el Interruptor de Baterías IB. En este momento el Rectificador está


completamente operativo.

10.5.2 APAGADO
El apagado del Rectificador para su mantenimiento interno, con carga conectada
(Alimentadas mediante el o los bancos de baterías) se efectúa de la siguiente
manera:

• Verificar que la configuración sea de un banco de baterías sin “By-Pass” de


baterías KBY
• Abrir el Interruptor de Salida Rectificador ISR1, si queremos apagar el
Rectificador 1.
• Abrir Interruptor de Baterías IB1. En este momento el Rectificador 1 está
aislado de las baterías y de la carga.
• Abrir el Interruptor Entrada rectificador IER1.

• Efectuar el mantenimiento deseado.

• Si queremos hacer el mantenimiento al segundo rectificador, arrancar el


rectificador 1 (ver los pasos en el Punto 10.1, pag 66) y proceder con el
segundo rectificador de acuerdo a los puntos anteriormente indicados.
• Si queremos apagar todo, Abrir el Interruptor de Salida Rectificador ISR2, si
queremos apagar el Rectificador 2.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 83 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

• Abrir Interruptor de Baterías IB2. En este momento el Rectificador 2 está


aislado de las baterías y de la carga.
• Abrir el Interruptor Entrada rectificador IER2.

• Si deseo hacer mantenimiento al banco de baterías, Conectar el banco de


baterías auxiliar.
• Abrir IB1 e IB2

10.6 DIFERENTES OTRAS OPCIONES.


Siendo el Rectificador USE-ID2 un sistema muy versátil y pudiendo fabricar con
diferentes tipos de configuración, de acuerdo a las necesidades del proyecto, se
hace muy difícil poder plasmar en un manual la puesta en marcha para todas las
opciones. Por lo tanto, se hace necesario un poco de sentido común para la puesta
en marcha de cada caso.
La regla que podemos seguir, independientemente de la configuración que
tengamos es la siguiente:

• Seguir todas las normas de seguridad asociadas a estos sistemas.

• Tener herramientas aisladas

• Usar Instrumentos, como Amperímetros, Voltímetros, secuencímetro y


termómetro digital, calibrados, según la norma de cada Pais.
• Verificación de que las polaridades estén correctas.

• Verificar que todos los interruptores y/o Seccionadores estén abiertos (posición
OFF)
• Poner en marcha del primer rectificador

• Poner en marcha del segundo rectificador (si aplica)

• Conexión del banco de baterías 1

• Conexión del banco de baterías 2

• Conexión de los tableros de distribución

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 84 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

• Conexionado de cada una de las cargas, una a la vez. (en el caso de tener
varias cargas que alimentar)

ATENCIÓN
El USE-ID2 se conecta con un sistema de batería y contiene un banco de condensadores. Asegúrese de que
estén abiertos todos los interruptores y los condensadores descargados a fin de no tener potenciales
presente dentro del equipo. Asegurese que ningunos de los voltajes están presente, antes de operar dentro
del equipo .

ADVERTENCIA
La ejecución de maniobras equivocadas podría causar daños a personas o cosas. Prestar la máxima
atención.

PRECAUCIÓN
La conexión a tierra es obligatoria para el personal de seguridad y debe estar hecha y conectada al sistema
antes de que se conecten los cables de suministro.

ATENCIÓN
Para la instalación y mantenimiento de los bancos de Baterías, dirigirse a los manuales del fabricante
respectivo.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 85 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

11 CARGA MANUAL
La carga manual, como ya se describió en el punto 5.3.4 pag 28, es una carga donde
el operador va a suministrar un valor de voltaje superior y con tiempos diferentes a
las baterías.

En el punto 7.4.2.4 pag 51, del comando manual, de la sección de Panel Digital, se
describe como se calibran los valores para dicha carga. A continuación vamos a
indicar, paso a paso como ejecutarla a fin de obtener un mejor resultado, desde la
calibración hasta la activación.

Cabe destacar que esta modalidad de carga, tiene un seguro electrónico que en
caso de descuido y se supera el tiempo de carga manual programado, un
temporizador, va a terminar la prueba y llevar el voltaje a nivel de Flotación,
señalando ademas una alarma (#20) CARGA BATERIA INTERRUMPIDA. Dicha alarma
hay que reiniciarla, desde el panel (ver punto 7.4.2.4 pag 51, del comando manual,
punto CARGA INTERRUMPIDA - REPOSICIONAR, de la sección de Panel Digital).

Hay que seguir los mismos pasos de activación de carga manual (Punto 11.2), pero
en lugar de escoger carga manual, escoger Carga Interrumpida - Reposicionar.
Hay que tomar en cuenta que una vez que se inicie la carga manual, va a durar el
tiempo programado. Una vez finalizado dicho tiempo, el voltaje de salida cambia a
flotación y se desactiva automáticamente la carga manual. No hay que volver a
desactivarla manualmente.
Recuerde que para recorrer el menú la opción debe de estar activada.

A continuación se detallan los pasos a seguir para la correcta calibración y utilización


de la carga rápida.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 86 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

11.1 CALIBRACIÓN DE LOS VALORES DE LA CARGA MANUAL

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 87 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

11.2 ACTIVACIÓN DE LA CARGA MANUAL

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 88 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PUESTA EN MARCHA

12 PRUEBA DE BATERÍAS
Esta es una prueba manual del banco de baterías, usando la misma carga conectada
al equipo.
Si hubiese una batería dañada, la carga no se cae ya que estaría el rectificador
presente, con nivel de tensión suficiente para seguir alimentando la carga. Por eso
es una prueba segura.
Primero hay que calibrar los parámetros bien sea por el panel (Para realizar la
prueba de baterías ir al Punto 7.4.2.1 pag 46, pero antes hay que calibrar unas
variables en el punto 7.4.1.1 de la pag 38).
Hay dos calibraciones: una en EEPROM1 (Nº 9 y 10) y otra en EEPROM2 (Nº13 y
14). Vamos a escoger la calibración de la EEPROM1.
Dichos parámetros se deducen de acuerdo a la carga que se tenga conectada, al
tipo de banco y a la información recopilada en la tabla de descarga de dicha batería,
valor de desconexión deseado, en función del consumo de la carga conectada al
Sistema Rectificador.

Voltaje prueba de baterías: Se coloca un voltaje menor del voltaje de flotación a fin
de que sea la batería la que suministre la corriente a la carga. El valor sugerido es de
un 13-14% del valor de flotación del sistema.

Tiempo de Prueba de Baterías: Este parámetro dependerá del tipo de batería y su


tabla de descarga. Esta tabla y la el valor de corriente a la cual se está descargado la
batería, se puede determinar el tiempo de descarga para poder efectuar la prueba y
determinar si las baterías está optimas para el respaldo.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 89 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 ANEXO

ANEXOS

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 90 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

13 SOFTWARE Y CONFIGURACIONES (USE-ID 2).

El software USE-ID es muy sencillo. Trabaja bajo el sistema Windows XP y permite


monitorear todos los parámetros del Rectificador como si e estuviera delante del
equipo.

13.1 INSTALACION DEL PROGRAMA


Se coloca el Cd o Pendrive y se abre el directorio respectivo. Luego se localiza el
archivo SETUP.INI y hace doble-click.

Fig. 23 Instalacion del software

Escoger la ruta deseada para la carga del programa

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 91 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Fig. 24 Selección de la carpeta

Se inicia el proceso de instalación del programa

Fig. 25 Instalación en curso

Una vez instalado aparecerá el ICONO de DPD en su escritorio Windows.

13.2 CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA


Doble clic al icono DPD que se creó en el escritorio, de acuerdo al punto anterior.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 92 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Fig. 26 Presentación el icono en el escritorio

13.2.1 CONFIGURAR PUERTO

En el menú hacer click en Set-up.


Debe de estar ya marcado la opción de Español.
Buscar características del puerto.

Fig. 27 Ubicación de la configuración de puertos.

Por defecto esta en COM 1, se coloca el COM libre del PC. (en este ejemplo se
colocó COM 2)

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 93 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Cerrar el programa y re-abrirlo para que el sistema tome el puerto deseado.

13.3 INICIO
Abrir DATA POWER haciendo doble click en su icono.

Fig. 28 Icono DPD.

13.3.1 VENTANA INICIAL


Es la ventana que se presenta al iniciar el programa. En ella visualizaremos todos los
detalles iniciales del rectificador. Si todo está OK con el sistema, la ventana debe
presentarse como sigue:

Fig. 29 Ventana Inicial.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 94 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

13.4 OPERACIONES DEL SISTEMA

13.4.1 APAGAR-ENCENDER
Suponemos que el rectificador está encendido y operativo y queremos apagarlo
desde el PC.
Vaya al menú del Programa y escoja MENU, se desplegaran varias opciones y escoja
la segunda, OPERACIÓN RECTIFICADOR. Aparecerá la siguiente ventana:

Fig. 30 Encendido y apagado Rectificador.

Luego aparecerá otra ventana donde hay que colocar la clave y hacer click en OK.
Aparecerá otra ventana donde se tienen dos botones: uno ON (en gris) y otro OFF
(en negro). Esto significa que el rectificador está encendido y que la única opción es
apagarlo. Por lo tanto hacemos Click en OFF y el rectificador se apagará.
En este punto el rectificador está apagado pero al tener las baterías conectadas, el
panel sigue funcionando con lo que tenemos comunicación con el programa.
Para encenderlo hay que hacer lo mismo, es decir, vaya al menú del Programa y
escoja MENU, se desplegarán varias opciones y escoja la segunda OPERACIÓN
RECTIFICADOR. Aparecerá la siguiente ventana:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 95 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Fig. 31 Ventana de Encendido del Rectificador.

Aparecerá otra ventana donde se tienen dos botones: uno ON (en negro) y otro OFF
(en gris). Esto significa que el rectificador está apagado y que la única opción es
encenderlo. Por lo tanto hacemos Click en ON y el rectificador se encenderá.

13.4.2 RESET ALTO VOLTAJE


Hay situaciones donde el rectificador se boquea por alto voltaje, para la protección
del sistema y de la carga. Por lo tanto para desbloquearlo vaya al menú del
Programa y escoja MENU. Se desplegarán varias opciones y escoja la tercera
DESBLOQUEO POR ALTO VCC. Aparecerá la siguiente ventana:

Fig. 32 Ventana de reposición por Alto voltaje.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 96 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Aparecerá la ventana con un botón REPOSICIONES POR ALTO VCC, en color negro
ya que está bloqueado el Rectificador. Hacer click en ese botón y el rectificador
volverá a arrancar y funcionar. Antes de reposicionar la alarma, habría que verificar
porque se ocasiono la falla. (ver pag. 60 pto 8.2)

13.5 HISTORICO EVENTOS


El histórico de eventos es uno de los recursos mas importantes con que cuenta el
Rectificador USE-ID2. En él se puede verificar las diferentes alarmas y/o estados del
Sistema, su correlativo, su fecha y hora de inicio y su fecha y hora de fin.
Toda la lista se puede salvar en un archivo que es de suma utilidad al enviarlo al
Servicio Técnico de Data Power para poder determinar la causa real del problema.
Vaya al menú del Programa y escoja MENU, se desplegaran varias opciones y escoja
la primera HISTÓRICO ALARMAS.

Fig. 33 Presentar eventos.

Aparecerá la siguiente ventana:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 97 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Fig. 34 Detalles Ventana de Eventos.


Para salvar las alarmas a un archivo se hace click el botón de SALVA y aparece la
siguiente ventana,

Se escoge la ruta y nombre del archivo y se GUARDA. De esta amanera podemos


tener una base de datos de todas las alarmas ocurridas a fin de tener una mejor
visión del lo ocurrido al sistema al momento de buscar una solución.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 98 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

13.6 CALIBRACIONES Y PROGRAMACIONES

13.6.1 CALIBRACION DE PARÁMETRO


Los parámetros se pueden calibrar desde el panel como desde el PC. (ver pag. 43 y
46 respectivamente). Dichos parámetros son los valores operativos que en algún
momento de la vida útil del Sistema, sea necesarios cambiar, como el reducir el valor
de la flotación si se eliminan varias celdas o cuando se va a proceder una carga
manual.
Queda entendido que la manipulación y la modificación de dichos parámetro debe
de ser efectuado por personal especializado y autorizado ya que, de colocar valores
errados, pueden comprometer el correcto funcionamiento del SISTEMA dentro de
los parámetros en los cuales fue fabricado.
Los parámetros que se pueden cambiar los que son de color NEGRO. Los grises
están bloqueados.
Vaya al menú del Programa y escoja MENU, se desplegaran varias opciones y escoja
la cuarta PARAMETROS y luego coloque la clave.

Fig. 35 Opción Parámetros Menú Principal.

Aparecerá la siguiente ventana:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 99 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Fig. 36 Ventana de Parámetros permitidos para cambio.

Haga click en el botón LERR TODOS para que coloque los parámetro del rectificador
en lea pantalla.
Escoja el parámetro que desea cambiar, coloque el valor deseado. Hacemos click en
el botón con el numero del parámetro a cambiar. La casilla se convertirá en color
verde. Esto significa que el parámetro se cambió con éxito. Si queremos

Fig. 37 Instrumentos y Herramientas.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 100 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

13.6.2 PROGRAMAR RELES


La programación de los Relés, se puede hacer desde el Panel Frontal o desde un PC,
mediante este programa. Para ello vaya al menú del Programa y escoja MENU, se
desplegaran varias opciones y escoja la siete CAMBIO CONFIGURACION RELES.

Fig. 38 Configuración Relés.

Aparecerá la siguiente ventana:

Fig. 39 Lista para la configuración de los Relés.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 101 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Si desea que el estado CARGA MANUAL este en un relé particular, por ejemplo el
Nº 3, se selecciona en la ventana respectiva el numero del relé deseado.

Fig. 40 Asignar un relé a la alarma deseada.

Para enviar la información al rectificador, hacer click en el botón que dice ESCRIBIR
TODOS. Al cabo de unos segundo el color verde desaparece confirmado que los
parámetros fueron grabados con éxito.

13.6.3 PRUEBA BATERIAS


Esta es una prueba manual del banco de baterías, usando la misma carga conectada
al equipo.
Si hubiese una batería dañada, la carga no se cae ya que estaría el rectificador
presente, con nivel de tensión suficiente para seguir alimentando la carga. Por eso
es una prueba segura.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 102 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Primero hay que calibrar los parámetros bien sea por el panel (ver punto 12 pag. 85)
o por el PC. Hay dos calibraciones: una en EEPROM 1 (Nº 9 y 10) y otra en EEPROM
2 (Nº13 y 14). Vamos a escoger la calibración de la EEPROM 1.
Dichos parámetros se deducen de acuerdo a la carga que se tenga conectada, al
tipo de banco y a la información recopilada en la tabla de descarga de dicha batería.

Fig. 41 Opción Parámetros para calibrar la prueba


de Baterías.

Voltaje prueba de baterías: Se coloca un voltaje menor del voltaje de flotación a fin
de que sea la batería la que suministre la corriente a la carga. El valor sugerido es de
un 13-14% del valor de flotación del sistema.
Tiempo de Prueba de Baterías: Este parámetro dependerá del tipo de batería y su
tabla de descarga. Esta tabla y la el valor de corriente a la cual se está descargado la
batería, se puede determinar el tiempo de descarga para poder efectuar la prueba y
determinar si las baterías está optimas para el respaldo.
Una vez que hayamos completado la calibración de los parámetros, nos dirigimos al
menú del Programa y escoja MENU, se desplegaran varias opciones y escoja la
cuarta PROBANDO BATERÍAS, y coloque la clave.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 103 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Fig. 42 Iniciando prueba de baterías.

Una vez colocada la clave aparece la ventana de Prueba de Batería. En esta ventana,
si no esta iniciada la prueba los botones ACTIVAR e INICIAR deben estar en negro
(es decir habilitados)

Fig. 43 Detalle ventana Prueba de baterías

El botón ACTIVAR sirve para que la prueba esté activa a cada momento. Es decir
que si yo quiero hacer una prueba manual le doy a iniciar y la prueba arranca. Si no
está activada no puede iniciar la prueba. Esto permite que la prueba inicie con los
parámetros indicados en el panel digital.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 104 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

Mientras que el botón INICIAR sirve como su nombre lo indica, para iniciar
formalmente la prueba de baterías.
Luego de iniciada la prueba, la duración dependerá si las baterías están bien: Si lo
están la prueba termina dentro del tiempo estipulado. Si no lo están la prueba
durará menos.
Si se quiere suspender la prueba se puede hacer click en el botón de INTERRUMPIR.
Cuando lo creamos conveniente, podemos proseguir la prueba haciendo click al
botón de INICIAR.
Al finalizar la prueba satisfactoriamente se presenta la siguiente ventana,
desactivando automáticamente la prueba e dando un mensaje sobre el resultado.

Fig. 44 Ventana final Prueba de baterías

Si queremos suspender la prueba hacemos click el botón de INTERRUMPIR y luego


desactivar. Si desactivamos la prueba no puede ser automática no periódica.
En el caso de una batería dañada, se interrumpe la prueba e indica falla #20. El
rectificador sigue funcionando pero hay que respetar la alarma en COMANDO
MANUAL del Panel digital.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 105 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SOFTWARE

13.6.4 FALLAS RECTIFICADOR

13.6.4.1 Falla General


Si hubiere una falla en el rectificador la ventana sería parecida a la siguiente,
donde se visualizaría la falla general y las posibles fallas detalladas.

Fig. 45 Falla General.


13.6.4.2 Bajo Voltaje de baterías
En caso de bajo voltaje, debido a descarga de baterías, la ventana sería así:

Fig. 46 Alarma por bajo Voltaje.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 106 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 MANTENIMIENTO

14 MANTENIMIENTO.
La introducción, por parte de Data Power Dear, de estrictos métodos de control de
calidad ha añadido confiabilidad a todos los productos. Por tanto, las fallas mayores
de nuestros Sistemas, constituyen episodios esporádicos en la vida útil de los
mismos.
Sin embargo, la existencia de un adecuado programa de mantenimiento preventivo
y correctivo es un respaldo importante que garantiza el funcionamiento normal del
sistema y alarga su vida útil.
El mantenimiento de los rectificadores se divide en seis partes:

• Condiciones ambientales

• Chequeo General

• Mediciones eléctricas

• Verificación de funcionamiento de componentes.

• Chequeo del panel mímico.

• Mantenimiento de las Baterías.

ATENCION

Sólo personal altamente preparado puede realizar este tipo de intervenciones.

ADVERTENCIA

Estos pasos son una sugerencia para un mantenimiento mínimo. Data Power no e hace responsable por una mala

aplicación de estos procedimientos o por la falta de mantenimiento.

14.1 CONDICIONES AMBIENTALES


Antes de iniciar a revisar el Rectificador es necesario verificar las Condiciones
Ambientales del lugar en donde está instalado el Rectificador y sus baterías.
Es necesario efectuar una Inspección Visual General del sitio, y constatar que el
ambiente no se use como deposito, que no exista suciedad, filtraciones y que el
acceso no esté obstruido.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 107 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 MANTENIMIENTO

14.2 CHEQUEO GENERAL


Verificar el estado del gabinete, que no tenga golpes, y que el equipo este
operativo.
Chequeo de la estructura física del rectificador como:

•  La fijación de los tornillos y tuercas. (solo equipo apagado)

•  Los interruptores.

•  Las canaletas estén en buenas condiciones.

• Chequeo visual de los componentes que conforman el rectificador, como por


ejemplo, borneras, puente, transformador, condensadores, resistencias,
tarjeta lógica, panel digital,  estén fijado a la estructura.

Después verificar también el estado de las celdas del banco de baterías.


Si todo está correcto, proceder al mantenimiento eléctrico.

14.3 MEDICIONES ELÉCTRICAS.


PRECAUCIÓN

Riesgo Eléctrico: La descargas de tensión pueden causar daños a las personas. Solo personal autorizado y preparado

puede realizar estas operaciones.

14.3.1 MEDIR VOLTAJE DE ENTRADA AL RECTIFICADOR.


Para medir voltaje de ingreso al rectificador se ha de utilizar un multímetro digital al
1%, y seleccionar el modo de medición Vac. El suministro de energía al rectificador
se encuentra ubicado en el Interruptor IER. Se observará que este Interruptor se
encuentra compuesto por tres cables. Cada cable se encuentra asociado a una fase
(fases R, S y T de izquierda a derecha respectivamente). De ser monofásico serían
dos cables, una fase y un neutro.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 108 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 MANTENIMIENTO

Para realizar la medición se han de colocar las puntas del multímetro (positiva y
negativa) a la entrada de la fase R y S y el multímetro ha de arrojar un valor de: V
nominal ±10 %. De igual manera se procederá con las fases restantes.
En caso de ser monofásicos solo se medirá la tensión de la fase con respecto al
neutro.

14.3.2 MEDIR LA CORRIENTE DE INGRESO AL RECTIFICADOR


Una vez realizada las mediciones de voltaje se procederá a medir la corriente que
fluye a través de cada una de las fases. Esta medición se realiza con una pinza
amperimétrica AC (True RMS) y al igual que se procedió en las mediciones de
voltaje, se colocará la pinza en cada una de las fases para observar cual es el
consumo del rectificador el cual depende de la carga conectada a éste. En el caso
de que el rectificador sea trifásico comprobar que las tres corrientes por fase
medidas sean aproximadamente iguales.

14.3.1 MEDIR LA TENSIÓN DE SALIDA DEL RECTIFICADOR.


Para medir la tensión de salida del rectificador (tensión de flotación) se utiliza un
multímetro en posición Vdc. En el interruptor de salida, se colocarán las puntas del
multímetro en las barras positiva y negativa asociadas a interruptor de salida y se
verá la medición en el multímetro. Esta medición debe corresponder a: Voltaje de
flotación ± 2% previsto para el banco de baterías asociado

14.3.2 MEDIR TENSIÓN POLO POSITIVO A TIERRA Y POLO NEGATIVO A TIERRA,


BARRA + Y –
Si el rectificador tiene la salida flotante, es decir que no tiene, por pedido, ningún
polo a tierra (como en telecomunicaciones -48 V), con el multímetro configurado
para medir tensión directa (Vdc) se colocará la punta positiva en la barra positiva (+)
del interruptor de salida y la punta negativa en la carcaza de la puerta del gabinete
para poder obtener la tensión positiva con respecto a tierra. Para obtener la tensión
negativa con respecto a tierra, se procederá de igual manera a la medición anterior,

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 109 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 MANTENIMIENTO

con la punta positiva a tierra y la punta positiva se colocará en la barra negativa (-)
asociada al interruptor de salida.

14.3.3 MEDIR TENSIÓN DE RIZADO (“RIPPLE“) EN SALIDA RECTIFICADOR


Para medir tensión de RIZADO (“Ripple”) en la salida del rectificador, se procede a
colocar el multímetro en Vac, y se procede igual como si fuera a medir voltaje de
flotación, es decir se mide en las barras asociadas al interruptor de salida (punta
positiva a barra positiva y punta negativa a barra negativa). El valor medido deberá
ser: V “ripple “< 2% V. flotación.

14.4 VERIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES.

14.4.1 VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS VENTILADORES UBICADOS EN EL


PUENTE RECTIFICADOR.
Los ventiladores del rectificador se encuentran ubicados debajo del puente
rectificador al cual se puede acceder al abrir la puerta frontal. Se ha de constatar que
los ventiladores se encuentren funcionando. (si aplica)

14.4.2 CHEQUEAR FILTROS DE SALIDA RECTIFICADOR.


Los filtros del rectificador se encuentran ubicados debajo del puente PTR y su modo
de acceso es por la parte frontal del gabinete. El chequeo que se requiere en este
punto es la verificación de las conexiones firmes de los filtros. También se revisará el
estado de cada uno de los condensadores descartando eventuales fugas.

14.4.3 REALIZAR UN CHEQUEO VISUAL DE LA TARJETA TDP (TARJETA DE DISPARO


DE PULSO)
Verificar resistencias, diodos, transformadores, pistas y otros componentes, que
puedan estar defectuosos y afecten la operación de la tarjeta.
Realizar una limpieza preventiva si es necesario.
Verificar que todos los LED de la tarjeta estén encendido.
Si alguno no está encendido posible problemas con uno de los pulsos:

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 110 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 MANTENIMIENTO

• Pista rota.

• componente dañado en la tarjeta TDP

• Pulsos de la tarjeta principal TLR (DEFECTUOSO)

• conector plano defectuoso

14.4.4 VERIFICACIÓN DE LAS CONEXIONES


Con el equipo operando, usar un termómetro digital, dirigir el láser hacia todas las
conexiones y verificar que no existan puntos calientes.
Con el equipo apagado, chequear todas las conexiones en general del sistema para
no detectar puntos calientes, tanto en el arranque inicial como en el mantenimiento
preventivo.
Se debe verificar que los cables estén en buenas condiciones, no debe de estar:

• Roto o dañado.

• Quemado.

•  Aplastado.

•  No debe haber marcas de evidentes de degradación.

Durante un mantenimiento profundo y con el equipo apagado, verificar los


siguiente:

•  Verificar que los cables no estén flojo en cada punto de conexión. 

•  Los cables no debe causar tensión mecánica.

• Chequear las conexiones de la tarjeta TLR, Panel digital, Tarjeta de relés TRA. 

• Verificar las intercedas y los interrack de los bancos de Batería.

14.5 CHEQUEO DEL PANEL MÍMICO.

14.5.1 CHEQUEAR LED’S DE SEÑALIZACIONES


Para este chequeo simplemente se accionará la tecla con el símbolo de Prueba led´s
que se encuentra en el navegador del panel frontal. Se observará que todos los led´s
se enciendan.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 111 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 MANTENIMIENTO

14.5.2 CHEQUEAR MEDICIONES DEL PANEL DIGITAL.


En este paso, simplemente se visualizará la lectura del voltaje y corriente. Comparar
este valor con el medido con el multímetro digital.

14.5.3 LIMPIEZA
Esto solo debe hacerse en forma superficial con una estopa y cera liquida.
Una vez concluida la rutina se procede a:

• Retirar del sitio todo el material de desecho.

• Dejar el equipo operativo.

• Firmar el acta de mantenimiento.

14.6 MANTENIMIENTO BANCO DE BATERÍAS.


Para el mantenimiento de baterías es recomendable dirigirse al manual de
mantenimiento del fabricante de Baterías. De todas maneras hay que seguir los
puntos mas resaltantes de un mantenimiento de baterías:

• Limpieza de las celdas

• Medición de los voltajes del banco y de cada celda individualmente

• Verificación del torque (dependiendo del fabricante, cada 1-2 años) de los
bornes
• Verificación del nivel del electrolito (Baterías Ventiladas)

• Verificación de la densidad del electrolito (Baterías Ventiladas)

ADVERTENCIA
Cada fabricante de baterías tiene sus propias indicaciones que pueden variar entre cada uno de ellos y las
sugerencia que estamos dando en este manual.
Por lo tanto, es muy Importante seguir las recomendaciones de cada fabricante de baterías, para efectuar el
correcto mantenimiento y así evitar inconvenientes y garantizar el correcto funcionamiento de las baterías.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 112 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 OPCIONES

15 OPCIONES

Los rectificadores USE-ID2 disponen de varias opciones que se pueden integrar a fin
de poder tener mayores prestaciones y control sobre el sistema.

15.1 DIODO DE BLOQUEO (DB)


El cual permitirá la conexión en paralelo de varios equipos con iguales características
técnicas, de tal manera que aseguran el funcionamiento continuo de la carga con un
grado de confiabilidad mayor. Esta conexión permite hacer un mantenimiento
preventivo a cualquiera de las unidades sin necesidad de dejar de suministrar
energía a la carga conectada

15.2 DESCONEXIÓN POR BAJO VOLTAJE (LVD).


Para la protección del banco de baterías, es recomendable instalar un contactor
(LVD) que las desconecte. Este dispositivo se abre de forma automática permitiendo
la protección de las baterías contra descargas profundas que afecten su vida útil.
(LVD significa Low Voltaje Disconect, en sus siglas en ingles)

15.3 FALLA A TIERRA


Esta opción permite identificar cuando hay un polo DC a tierra, en el Panel Digital.
(en la tarjeta lógica se discrimina si es el polo positivo o negativo, en los leds LD1 (+)
y LD2 (-).

15.4 DIODO DE INVERSIÓN DE POLARIDAD.


Este diodo previene los posibles daños que pueden ocurrirle al rectificador/cargador
y a las baterías cuando se invierten las polaridades en la salida. (ver Pto. 6.5 pag 31)

15.5 SUPRESOR DE PICOS.


El supresor de Picos es un “Litgh Arrester” que se encarga de filtrar la entrada de un
número ilimitado de picos, bien sea Monofásica como trifásica, desde 120 a 480 Vac.
La corriente de descarga es normalmente entre 5.000 y 10.000 A.

Manual USE-ID2 ver 3.01 copia CODIGO Nº MIOF101702 113 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 OPCIONES

15.6 FILTRO EMI


El filtro EMI es un filtro para las Interferencias Electromagnética. Se puede colocar a
la entrada y/o a la salida del Rectificador para evitar que estas emisiones contaminen
otros equipos aguas arriba o aguas abajo del rectificador.

15.7 TAP DE ENTRADA (TRANSFORMADOR)


Se diseñada el transformador bajo pedido de tal manera poder tener diferentes taps
de entrada y permitir de esta manera escoger el voltaje de alimentación, en el
momento de la instalación, de acuerdo al valor real de la acometida y permitir al
rectificador que trabaje dentro de sus especificaciones.

15.8 BLOQUEO DE FLOTACIÓN (PROGRAMABLE)


Es la posibilidad de bloquear el valor de voltaje de salida del rectificador, a un valor
de flotación o menor, si ocurriera una emergencia que justificara tal acción. Por
ejemplo si se tienen baterías ventiladas y el extractor del cuarto de baterías deja de
funcionar, el rectificador se bloquea a un nivel escogido de voltaje de salida, para
evitar cargar el banco y así limitar la emisión de hidrógeno en el cuarto. Para ello se
requiere un sistema detector de flujo de aire en el ventilador que daría la señal al
rectificador.

15.9 INTERRUPTOR DE BATERÍAS ABIERTO


Es la posibilidad de visualizar en el Panel Digital, cuando está abierto el interruptor
de Baterías.

15.10 COMUNICACIÓN TCP/IP


Es una tarjeta opcional que permite tener una comunicación TCI/IP y así poder
monitorear el Rectificador via Ethernet. Con configuración de esta tarjeta dependerá
exclusivamente de la RED del usuario final.

Manual USE-ID2 ver 3.01 copia CODIGO Nº MIOF101702 114 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 OPCIONES

15.11 COMUNICACIÓN PROTOCOLO DNP3.0 (TELBOX)


Es la opción que permite monitorear el rectificador con el protocolo DNP3.0,
usualmente en sistemas instalados en las S/E eléctrica o plantas generadoras de
energía.

15.12 COMUNICACIÓN PROTOCOLO MODBUS (TELBOX)


Es la opción que permite monitorear el rectificador con el protocolo MODBUS,
usualmente en sistemas instalados en zonas Industriales que requieren de dicho
protocolo.

15.13 CELDA CAIDA DE DIODOS.


Esta opción se usa cuando la ventana operativa de la carga conectada al rectificador
es menor que la ventana de carga/descarga del banco de baterías. Como no se
puede disminuir los voltajes de flotación y/o de Carga rápida o ecualización, debido
a que son necesarios para el correcto funcionamiento del banco e batería, se coloca
este elemento para que la tensión, que va hacia la carga (solo a ella) se reduzca en
un porcentaje, de acuerdo a la ventana de funcionamiento de dicha carga.

15.14 GABINETES PARA EL MONTAJE DEL USE-ID.


El montaje del rectificador/cargador de baterías USE-ID puede hacerse en:

NEMA 12 o IP31: Este tipo de gabinete es el que se utiliza originalmente para el


montaje de los rectificadores USE-ID2 con la salvedad de que el NEMA 12 posee
en las entradas de aire del gabinete filtros, los cuales permiten proteger al equipo
contra el polvo. Instalación interior a prueba de polvo, mugre y goteo de líquidos no
corrosivos. Protección contra la herrumbre.
La protección se juzga satisfactoria, si después de haber realizado los ensayos
requeridos (prueba de goteo y prueba de polvo interior) no han entrado ni agua ni
polvo en la envolvente

Manual USE-ID2 ver 3.01 copia CODIGO Nº MIOF101702 115 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 OPCIONES

NEMA 3R o IP55: Este tipo de gabinete está diseñado para uso en exteriores y para
proteger al rectificador contra la lluvia. Sus bases están elaboradas con vigas
galvanizadas en caliente para protegerlas contra la corrosión. En los laterales del
gabinete pueden tener (opcional) los "sun shield", los cuales evitan que los rayos
solares incidan directamente al gabinete y, además, protege al equipo de la lluvia, ya
que estos "sun shield" cubren las ranuras de ventilación del gabinete. La inclinación
del techo permite la circulación del agua evitando que ésta se deposite y origine la
corrosión. Las dimensiones del NEMA 3R dependerán de la potencia del equipo y
de las exigencias del cliente.

DOS RECTIFICADORES EN UN GABINETE: Esta opción se utiliza cuando no existe


mucho espacio en la sala. Esa opción permite la colocación de 2 rectificadores
dentro de un solo gabinetes. La capacidad es hasta 75 A.

TIPO RACK: Este es un tipo de gaveta que se aloja en un rack de 19" o 24"
dependiendo de las exigencias del cliente. Las medidas dependerán de la potencia
y del tipo de rack en donde se colocará el rectificador.

Manual USE-ID2 ver 3.01 copia CODIGO Nº MIOF101702 116 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SEGURIDAD

16 SEGURIDAD, IMPLEMENTOS Y HERRAMIENTAS

16.1 NORMAS DE SEGURIDAD


El equipo está proyectado de manera de no generar situaciones de peligro, ni para
los operadores ni para los otros equipos debido a un corto circuito, sobre-corriente o
a otras averías dentro de las unidades, o cuando intervienen las protecciones de las
cuales está dotado el equipo. Sin embargo, debido a la presencia de tensiones
peligrosas para la seguridad del personal dentro de las unidades y en modo
particular de los encargados de mantenimiento, es necesario alertar sobre la
potencial presencia de riesgos tales como:

• Choques Eléctricos.

• Quemaduras por flash derivado del contacto metálico (anillos, cadenas o


collares, reloj, etc.) con elementos energizado.
• Caídas en el nivel suelo.

En atención a ello es de obligatorio cumplimiento las normas de seguridad


correspondientes al equipo, destacando entre ellas las siguientes:

• Las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas exclusivamente por


personal autorizado y calificado para ello.
• Conocer y aplicar los procedimientos de mantenimiento del equipo.

• Utilizar los implementos de seguridad correspondientes.

• Nunca debe trabajar una sola persona. La presencia de otro permite obtener
pronto auxilio en caso de accidentes.
• Se debe asegurar que las unidades estén des-energizadas durante la revisión y
la sustitución de cualquier componente defectuoso.
• Antes de realizar cualquier maniobra en el aparato asegurarse de haber leído y
comprendido completamente las instrucciones descritas en los capítulos
siguientes.

PRECAUCIÓN
No trabajar con anillos, cadenas, relojes, joyas u otra prenda a fin de garantizar la seguridad del trabajador.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 117 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SEGURIDAD

16.2 SEGURIDAD PARA LAS PERSONAS


• El Sistema Rectificador/Cargador de Baterías USE-ID2 esta instalado en un
ambiente con acceso limitado donde únicamente personal calificado puede
ingresar de conformidad con lo establecido en la norma European Standard
EN50091-1-1-2
• Existen niveles de tensión peligrosos en el interior del Rectificador. Sólo
personal técnico calificado deberá efectuar la abertura del equipo.
• El Rectificador debe estar conectado a tierra adecuadamente.

• El Sistema Rectificador, debe ser instalado en un cuarto con acceso restringido.

• Las cargas conectadas al Rectificador pueden estar energizadas incluso si el


mismo esta desconectado de la fuente de corriente alterna (porque el
Rectificador está conectado a las baterías).
• Advertencia, después de apagar el Rectificador, en el Interruptor de Baterías
(IB) estarán presentes niveles de voltaje peligrosos.
• El Rectificador debe estar puesto a tierra apropiadamente.

• Nunca el Rectificador debe operar bajo condiciones de temperatura ambiente


y humedad relativa por encima de los niveles especificados en este
documento.
• Nunca exponga las baterías a fuentes de calor. (riesgo de explosión).

• No intente abrir las baterías (el electrolito es peligroso para los ojos y la piel).

• Cuando se trabaja manipulando los equipos Rectificadores, es necesario utilizar


los siguientes implementos de seguridad (Ver Anexo 16.5):
o Casco.

o Guantes de hule. (Mantenimiento de Baterías)

o Botas de seguridad.

o Lentes. (Mantenimiento de Baterías)

o Mascarilla (en caso de limpieza).

o Alfombra de goma.

o Delantal antiácido (Mantenimiento de Baterías)

o Mascarilla antigás (SOLO SI ESTÁ MANIPULANDO ELECTROLITO).

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 118 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SEGURIDAD

• Nunca debe trabajar una sola persona. La presencia de otro permite obtener
pronto auxilio en caso de accidentes.
• Se debe usar siempre una sola mano. Esto evitará que la corriente atraviese el
corazón, en caso de contacto con un punto alimentado.
• Voltajes peligrosos pueden estar presentes en el interior de la unidad aún
después de su desactivación (por ejemplo, las cargas sobre los condensadores.)
Como medida de precaución, antes de entrar en el cuarto de baterías, se
recomienda tocar un tubo o conduit a fin de descargar el posible voltaje
estático que se pueda tener.

16.3 SEGURIDAD PARA EL RECTIFICADOR


• Se debe verificar la ubicación de los interruptores de entrada que alimentad al
rectificador, para acceder a estos de forma rápida en caso de ser necesario.
• Nunca coloque líquidos cerca del Rectificador, ni opere el equipo en un
ambiente excesivamente húmedo.
• Nunca permita que líquidos u objetos penetren en el interior.

• Nunca bloquee las rejillas de ventilación.

• Nunca exponga al Rectificador a los rayos solares o a cualquier fuente de calor.

16.4 PRECAUCIONES ESPECIALES


• Las Instrucciones para conectar el USE-ID2 deben ser seguidas tal como se
indica en la sección de Instalación de este manual.
• El USE-ID2 está diseñado para operar bajo condiciones como se especifica a
continuación (para mayores detalles dirigirse a la tabla de especificaciones
presente en el anexo):
o Altitud: 2000 msnm.

o Temperatura ambiente de operación: 0 ºC- +40 ºC.

o Humedad relativa: <95%.

• Operando en los límites arriba indicados, se garantiza su operación.

• Condiciones de operación no usuales, suelen deteriorar al Sistema afectando


su vida útil:
o Humos dañinos, polvos, polvo abrasivo.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 119 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SEGURIDAD

o Humedad, vapor, salitre, mal tiempo, goteras.

o Polvos explosivos y mezcla de gases.

o Variaciones extremas de temperatura.

o Mala ventilación.

o Conductores o radiadores de calor de otras fuentes.

o Grandes campos electromagnéticos.

o Niveles radioactivos mayores a los presentes en el medio ambiente.

• Ciertas condiciones de funcionamiento, pueden justificar diseños especiales y/o


medidas de protección al Rectificador.

ATENCIÓN
El fabricante no se hace responsable por, mal funcionamiento, daños a personas o equipos derivados del no
cumplimiento de lo anteriormente expuesto. La ejecución de maniobras equivocadas podría causar daños a
personas o cosas. Prestar la máxima atención.

16.5 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

Casco Botas de Seguridad

Lentes Guantes de Hule

Mascarilla Delantal Antiácido

Fig. 47 Implementos Seguridad.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 120 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SEGURIDAD

16.6 INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS

Tester Pinzas

Herramientas e Implementos
Termómetro Láser
antioxidantes

Herramientas
Torquimetro
aisladas

Fig. 48 Instrumentos y Herramientas.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 121 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SEGURIDAD

Fig. 49 Instrumentos y Herramientas.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 122 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SEGURIDAD

17 TROUBLESHOOTING
La localización de fallas se puede efectuar siguiendo la tabla de las posibles fallas
como se ilustra en el punto Nº 13,6,4 de la pag. 105.
De todas maneras, se puede seguir una guía general (en este ejemplo, para un
sistema de 120 Vcc), para poder determinar las posibles fallas delante a un
funcionamiento no normal del rectificador.

Fig. 50 Fallas típicas del rectificador. De 120 Vcc

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 123 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 SEGURIDAD

A continuación se enumeran las acciones correctivas relativas a las fallas


mencionadas anteriormente (figura 49), especificando las causas de las mismas.

• Ausencia de la tensión de salida

‣ Ausencia de la red de una de las fases o sentido cíclico incorrecto

‣ Verificar la red

• Fusible del puente abierto

‣ Verificar los SCR del puente. Si la modulación no fuera correcta sustituir la


tarjeta RPS.
• Apertura relé térmico del puente.

‣ Controlar el funcionamiento de los ventiladores.

• Falla de los SCR.

‣ Verificar las conexiones del circuito R-C en paralelo a los SCR.


• Falla en las tarjetas.

‣ Verificar los fusibles de protección de alimentación en la tarjeta TLR.


• La tensión de salida no esta comprendida entre el rango Vn y +33% Vn.

‣ El rectificador se encuentra en limitación de corriente.

‣ Verificar la corriente de carga hacia las baterías y la corriente total del


rectificador.
• El rizado no está comprendido en su rango normal

‣ Un fusible del puente está abierto

‣ Verificar la tensión en la entrada del puente.

‣ Los condensadores del filtro de salida están defectuosos.

‣ Sustituir los condensadores no idóneos

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 124 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PARAMETROS RECTIFICADOR

18 PARAMETROS GENERALES RECTIFICADOR


Los siguientes parámetros se pueden calibrar mediante el panel digital y el software.
Dichos parámetros son los valores operativos que en algún momento de la vida útil
del Sistema, sea necesarios cambiar, como el reducir el valor de la flotación si se
eliminar varias celdas o cuando se va a proceder una carga manual.
Queda entendido que la manipulación y la modificación de dichos parámetro debe
de ser efectuado por personal especializado y autorizado ya que, de colocar valores
errados, pueden comprometer el correcto funcionamiento del SISTEMA dentro de
los apartemos en los cuales fue fabricado.

ATENCIÓN
Los parámetros indicados en ROJO no deben ser modificados, ya que al hacerlo pueden
comprometer el correcto funcionamiento del Rectificador. El fabricante no se hace responsable por
daños a personas o equipos derivados del no cumplimiento de las instrucciones anteriormente expuestas.
Queda a plena responsabilidad del usuario final que se modifiquen las variables requeridas, solo las
indicadas en color verde.

Los parámetros que se pueden cambiar son los indicados en color verde, en la
siguiente tabla. (Usando la Clave 0000)

18.1 PARAMETRO DE CALIBRACIÓN 1


Los parámetros que se pueden cambiar son los indicados en color verde
Nota: Los valores son indicativos como ejemplo. Corresponden a un 480/125/100.

Nº PARAMETRO VALOR Nº PARAMETRO VALOR

VOLTAJE DE SALIDA NOMINAL


PROX. DESCARGA BAT: Es el nivel de
1 114 6 Son valores indicativos del Rectificador 125
PRE-alarma de bajo voltaje.
(Rojo)

CAPACIDAD DE SALIDA NOMINAL: Es


BATERIA DESCARGADA: Es el nivel de el valor de corriente que tiene el equipo
2 105 7 100
desconexión de las baterías. de salida. (A) Son valores indicativos del
Rectificador (Rojo)

RESET BATERIA DESCARGADA: Es el


LENGUAJE: Escoger el Idioma de lectura
3 nivel de re conexión de las baterías. 8 Español
del equipo
(tensión de salida nominal)

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 125 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PARAMETROS RECTIFICADOR

Nº PARAMETRO VALOR Nº PARAMETRO VALOR

VOLTAJE DE ENTRADA NOMINAL VOLTAJE PRUEBA BAT: Es el nivel de


5 Son valores indicativos del Rectificador 480 9 tensión límite para la prueba batería.(Esto 124
(Rojo) es un voltio menos de la salida nominal)

TIEMPO PRUEBA BAT: Es el tiempo en


10 segundos de duración de la prueba 300
batería.(300 segundos)

18.2 PARAMETRO DE CALIBRACIÓN 2


Los parámetros que se pueden cambiar son los indicados en color verde

Nº PARAMETRO VALOR Nº PARAMETRO VALOR

TENSIÓN DE CARGA A FONDO: Es el


TENSIÓN DE CARGA EN FLOTACIÓN:
nivel de tensión límite estimado durante
Es el nivel de tensión de mantenimiento
el ciclo de carga automático para que el
1 de carga de batería y depende del tipo y 135 8 135
equipo conmute a ecualización y
Nº de elementos que conforman el banco
depende del tipo y Nº de elementos que
de batería
conforman el banco de batería

TENSIÓN DE CARGA MANUAL: Es el


nivel de tensión límite estimado durante el
ciclo de carga para que el equipo
conmute a ecualización pero cuando el VOLTAJE PRUEBA BATERÍA:Voltaje
6 ciclo de carga este en manual y depende 135 13 mediante el cual el equipo pasa a realizar 120
del tipo y Nº de elementos que conforman la prueba de batería
el banco de batería y es igual al nivel de
tensión de CARGA A FONDO a menos
que se requiera algún valor específico.

TIEMPO DE CARGA MANUAL: Es el TIEMPO PRUEBA BATERÍA:Tiempo en


7 tiempo, en minutos, del ciclo de carga 240 14 minutos, mediante el cual el equipo 10
manual de las baterías. realiza la prueba de batería.

Nº PARAMETRO VALOR Nº PARAMETRO VALOR

CORRIENTE DE LIMITACIÓN DE BATERIA:


Es el 10% de la capacidad nominal de la TENSIÓN TRIFÁSICA MÁXIMA DE
2 baterías. En tal caso que no tenga batería, va 22 28 RETORNO: Es igual a la tensión nominal 528
hacer el 20% de la corriente limitación salida de entrada más el 10% (Rojo)
rectificador (Rojo)

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 126 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 PARAMETROS RECTIFICADOR

Nº PARAMETRO VALOR Nº PARAMETRO VALOR

NIVEL MÍNIMO AC PARA


IB1: Valor en corriente mediante el cual el
MONOFÁSICO: Es el nivel mínimo de
equipo pasa de carga fondo a flotación (este
9 11 29 tensión de entrada del rectificador y es 384
valor tiene que ser menor al parámetro 9).
igual a la tensión nominal menos el 20%
(Rojo)
de la misma (Rojo)

NIVEL MÁXIMO AC PARA


IB2: Valor en corriente mediante el cual el
MONOFÁSICO: Es el nivel máximo de
equipo pasa de carga fondo a flotación (este
10 4 30 tensión de entrada al equipo y es igual a 552
valor tiene que ser menor al parámetro 9).
la tensión nominal más el 15% de la
(Rojo)
nominal de entrada mínima (Rojo)

Bloqueo de flotación. Nivel de voltaje


mediante el cual se bloquea el equipo para TENSIÓN MONOFÁSICA MÍNIMA DE
12 que no cumpla con los ciclo de carga 125 31 RETORNO: Es igual a la tensión, nominal 407
correspondiente. Requiere una señal externa. de entrada mínima menos el 15%. (Rojo)
(Rojo)

NIVEL MÍNIMO AC PARA TRIFÁSICO: Es el


TENSIÓN MONOFÁSICA MÁXIMA DE
nivel mínimo de tensión de entrada del
25 384 32 RETORNO: Es igual a la tensión de 528
rectificador y es igual a la tensión nominal
nominal de entrada más el 10% (Rojo)
menos el 20% de la misma (Rojo)

NIVEL MÁXIMO AC PARA TRIFÁSICO: Es el


SOBRECARGA: Valor mediante el
nivel máximo de tensión de entrada al equipo
26 552 34 equipo muestra la alarma 10% menos de 90
y es igual a la tensión nominal más el 15% de
carga nominal (Rojo)
la misma. (Rojo)

TENSIÓN TRIFÁSICA MÍNIMA DE


RETORNO: Es igual a la tensión nominal de
27 407
entrada, menos el 15% de la misma. Menos
15% (Rojo)

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 127 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

19 ESPECIFICACIONES TECNICAS
DESCRIPCIÓN UNIDAD CARACTERISTICAS OBSERV

MARCA S.G. DATA POWER

MODELO S.G. USE-ID2

TIPO S.G. TOTAL-CONTROLADO

TECNOLOGIA S.G. MICROPROCESADOR

GRADO DE PROTECCIÓN S.G. NEMA 1 o IP20

COLOR S.G. GRIS RAL 7035

ENFRIAMIENTO S.G. NATURAL

NORMAS S.G. NEMA P5

ENTRADA

120/240/277 (Monofásico)
TENSION ENTRADA (Vn) Vac Otros valores bajo pedido.
208/440/480 (Trifásico)

al 100% de la carga y
Factor de potencia de entrada ≥ 0,75
voltaje nominal de entrada

VARIACION DE LA
TENSION NOMINAL DE % Vn ± 10
ENTRADA

FRECUENCIA NOMINAL Hz 60 ± 5%

Distorsión Armónica de corriente de


% ≤ 27 con puente Hexafásico
entrada con carga nominal.

Capacidad de corto circuito de entrada


kA 18 Otros valores bajo pedido.
(para 480 VAC)

SALIDA

CAPACIDAD DE SALIDA A 25 a 400

TENSION NOMINAL
V 24/48/72/120/220 Ajustable al valor nominal
DE SALIDA

ESTABILIDAD TENSION DE SALIDA % ±1 Bajo cualquier condición

< 2% del Vn Equipos 48-120-220 Vdc


RIZADO SIN BATERIAS
V rms
CONECTADAS
< 1% del Vn Equipos 24 Vdc

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 128 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DESCRIPCIÓN UNIDAD CARACTERISTICAS OBSERV

Rendimiento con carga nominal %

50% ≥ 84

75% ≥ 85

100% ≥ 90

LIMITACIÓN DE CORRIENTE SI

Para cargar las baterías


CONTROL POR CORRIENTE DE LAS
SI cuando lo necesiten y no
BATERÍAS NORMA DIN 41773
cuando están cargadas.

PARAMETROS PARA BATERÍAS

V/Celda 2,2 ÷ 2,3 Batería Pb (Ajustable)


Flotación
V/Celda 1,4 ÷ 1,5 V/Celda Batería NiCd (Ajustable)

V/Celda 2,4 ÷ 2,45 V/Celda Batería Pb (Ajustable)


Ecualización o Carga Rápida
V/Celda 1,5 ÷ 1,65 V/Celda Batería NiCd (Ajustable)

V/Celda Hasta 2,7 V/Celda Batería Pb (Ajustable)


Ecualización
V/Celda Hasta 1,7 V/Celda Batería NiCd (Ajustable)

12 Para salida Nom 24 Vdc

Plomo 24 Para salida Nom 48 Vdc

60 Para salida Nom 120 Vdc


Numero de celdas
20 (18 a 22) (*)
(*) dependiendo de la
NiCd 40 (36 a 44) (*) ventana de Operación de la
carga
100 (90 a 105) (*)

LIMITACIÓN DE CORRIENTE HACIA


SI BAJO NORMA DIN 41773
BATERÍAS

SEÑALIZACIONES

PANEL DIGITAL FRONTAL S.G. SI

VOLTIMETRO Y AMPERIMETRO
S.G. SI
DIGITAL

VOLTAJES DE ENTRADA VAC S.G. SI

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 129 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DESCRIPCIÓN UNIDAD CARACTERISTICAS OBSERV

VOLTAJE DE SALIDA VDC S.G. SI

VOLTAJE DE BATERÍAS S.G. SI

CORRIENTE DE ENTRADA VAC S.G. SI

CORRIENTE DE SALIDA VDC S.G. SI

Indica el sentido de la carga


CORRIENTE DE BATERÍAS S.G. SI
o descarga

MONITORES DE ALARMAS S.G. SI

100 eventos en memoria,


HISTÓRICO DE EVENTOS S.G. SI
tipo FIFO
Manual o automático,
PRUEBA DE BATERÍAS S.G. SI
programado
Por el panel o Software, sin
CONTROLES Y AJUSTES S.G. SI
potenciometros
POR EL PANEL O
PROGRAMACION DE LOS RELES S.G. SI
SOFTWARE

OCHO RELES DE ALARMAS PARA


S.G. SI
ESCOGER DE UN MAXIMO DE 30

RELE DE FALLA A TIERRA S.G. SI

RELE DE MAXIMA S.G. SI

RELE DE MINIMA S.G. SI

RELE DE FALLA SUMARIZADA S.G. SI

OPCIONES (PUNTO 14 del presente Manual)

Capacidad de colocar el
sistema en paralelo con otros
DIODO DE BLOQUEO S.G. SI rectificadore, durante
mantenimiento, emergencia,
etc

DIODOS INVERSIÓN POLARIDAD S.G. SI

Desconexión y reconexión
DESCONEXIÓN POR BAJO VOLTAJE
S.G. SI automática, de acuerdo al
DE BATERÍAS
valor de las baterías

CONTACTO AUXILIAR IB PARA LA


S.G. SI
SEÑALIZACION EN E PANEL FRONTAL

Para poder fijar el rectificador


TAP TRANSFORMADOR DE ENTRADA S.G. SI
al mejor valor de entrada
PARA PODER COLOCAR LAS
“By-Pass” BATERÍAS S.G. SI BATERÍAS DIRECTAMENTE
EN LA BARRA DC

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 130 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DESCRIPCIÓN UNIDAD CARACTERISTICAS OBSERV

GABINETES NEMA 3R S.G. SI

DISTRIBUCIÓN INTERNA S.G. SI

DOS RECTIFICADORES EN UN SOLO


S.G. SI HASTA 75 A
GABINETE

Con tarjeta auxiliar conectada


PROTOCOLO DNP 3.0 S.G. SI junto a una tarjeta de Relés
Auxiliares
Tarjeta SNMP conectada al
PROTOCOLO TCP/IP S.G. SI
Panel Digital

BLOQUEO FLOTACIÓN S.G. SI

CELDA CAIDA DE DIODOS S.G. SI

AMBIENTALES

Altitud Msnm 1000

Humedad Relativa % <95%

S.G. ºC -10 a 40

S.G. ºC - 20 a +70

Ruido acústico dbA < 70

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 131 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 CONFIGURACIONES

20 DIFERENTES TIPOS DE CONFIGURACIONES

SENCILLO REDUNDANTES

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 132 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 CONFIGURACIONES

SENCILLO REDUNDANTES

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 133 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 Transporte Almacenamiento

21 EMBALAJE, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO


En el presente párrafo se describen las precauciones que deben respetarse durante
el embalaje, el transporte, el almacenamiento y desembalaje de la unidad, con el
objeto de evitar daños o deterioros por un prolongado almacenaje en lugares no
idóneo.

21.1 EMBALAJE
El embalaje industrial consiste en envoltura de plástico para la protección del equipo
y fijación del mismo a una paleta de madera por medio de flejes plásticos o
metálicos.  
Si es expresamente requerido, el embalaje podrá ser en caja de cartón o madera,
reforzada con fleje plástico o metálico. 
Las baterías también serán flejadas sobre paletas de madera y protegidas con
plástico y/o cartón. Si expresamente es requerido, el embalaje podrá ser en caja de
maderas.

21.2 TRANSPORTE
El manejo de los equipos y de las baterías deberá ejecutarse con medios mecánicos
adecuados (transpallet, montacargas, etc.) respetando las advertencias indicadas en
la envoltura ó caja (ALTO, BAJO, CONDICIONES DE MANEJO,  etc).
El transporte deberá efectuarse en vehículos tipo plataforma o cava, pero
adecuadamente protegido con telón impermeable. 

21.3 ALMACENAMIENTO
Los equipos deben almacenarse en su embalaje original, constituido por envolturas
plásticas o cajas de cartón o de madera, respetando las advertencias  en el presente
documento y en el envoltorio.                  
En el proceso de almacenaje es necesario prever el espacio para su movilización o
para una eventual inspección.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 134 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 Transporte Almacenamiento

En caso que durante el transporte o almacenamiento el embalaje resulte dañado, es


necesario verificar que la unidad no haya recibido daños evidentes; el embalaje
deberá ser reacondicionado antes del almacenamiento del equipo.
El tipo de embalaje no garantiza una protección y aislamiento confiables, si las
unidades son almacenadas en lugares abiertos. Es necesario que el local de
almacenaje tenga un ambiente sin humedad, sin polvo y en el cual la temperatura no
sobrepase los 50 °C; sin embargo, es oportuno señalar que un almacenamiento de
las baterías a una temperatura superior a los 30 °C reduce considerablemente su
vida útil.
Para periodos largos de almacenamiento los sistemas deben solicitarse con
resistencias de calentamiento, las cuales se ubicaran dentro de los gabinetes que
requieran, las cuales pueden ser activadas para evitar condensación en el interior de
los gabinetes.    
Cabe destacar también que las baterías no deben permanecer almacenadas por
períodos superiores a noventa (90) días, debido a que pueden sufrir daños
irreversibles no amparados por la garantía. Las baterías deben ser recargadas una
vez cumplido este lapso. (Ver instrucciones del fabricante de baterías)

21.4 DESEMBALAJE
Las operaciones de desembalaje son de simple ejecución. Sin embargo, es oportuno 
respetar los siguientes aspectos:

• Posicionar el equipo respetando las advertencias exteriores.    El  transporte  


debe  hacerse  por  medio  de  montacargas  o transpallet
• Cortar con una cizalla o una tijera para metales  las cintas  metálicas que sujetan
el equipo a la base.
• Liberar la unidad del envoltorio plástico que la protege.
• Si la estructura ha sido atornillada a la paleta, favor retirar los tornillos
respectivos.
• Con el montacargas o transpallet levantar la unidad de la base y colocar en el
lugar previsto.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 135 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 CERRAMIENTOS

22 CONFIGURACIÓN ELECTRICA ENTRADA/SALIDA


La conexión eléctrica es responsabilidad de la empresa que se ocupa de la
instalación del producto, el fabricante no se responsabiliza por eventuales averías
debidas a conexiones incorrectas.

Personal cualificado
Todas las operaciones de conexión eléctrica tienen que ser realizada por personal cualificado.

Trabajar en conformidad con las normas locales


La instalación del Rectificador USE-ID2 tiene que realizarse en conformidad con las normas nacionales y
locales

Conexión de cable de tierra


El UPS tiene que estar conectado a tierra con su terminal. Es aconsejable conectar la conexión de tierra como
primer terminal.

Atención
Antes de energizar el Rectificador, asegúrese que todos los interruptores estén abiertos. Para mayores
detalles, consultar el manual de servicio.

La conexión eléctrica forma parte de la puesta en marcha y normalmente la realiza la


empresa que se ocupa del sistema eléctrico y no el fabricante del Rectificador. Por
esta razón, las instrucciones a continuación son indicativas, ya que el fabricante del
Rectificador no es responsable de la conexión eléctrica.
En todo caso, se recomienda realizar la instalación y las conexiones eléctricas de
entrada y salida, respetando los estándares locales.
Los cables tienen que elegirse considerando los aspectos técnicos, económicos y de
seguridad. La elección y dimensionamiento de los cables desde el punto de vista
técnico, depende de la tensión, de la corriente que absorbe el Rectificador de la red,
de la batería, de la temperatura exterior y de la caída de tensión. Por último es
importante tener en consideración la posición del cable.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 136 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 CERRAMIENTOS

Entre las principales causas de daños a los cables, se encuentran las “corrientes de
corto circuito” (corrientes breves pero muy elevadas) y las “corrientes de
sobrecarga” (corrientes elevadas y de larga duración). Los sistemas de protección
utilizados normalmente para la protección de los cables son los interruptores
automáticos Termomagnéticos y/o los fusibles.
Los interruptores de protección se eligen en función de la corriente máxima de
cortocircuito (Icc max), útil para establecer el poder de interrupción de los
interruptores automáticos, y de la corriente mínima de cortocircuito (Icc min)
necesaria para establecer la longitud máxima de la línea protegida. La protección
contra el corto circuito tiene que intervenir en la línea antes que los efectos térmicos
y electrotérmicos de las sobrecargas puedan dañar el cable y sus conexiones.
Durante la instalación eléctrica hay que respetar el sentido de fases. Los terminales
de conexión de los cables están en la parte frontal del Rectificador, debajo de los
interruptores o pueden estar ubicados en la parte superior del Gabinete. Para
acceder a los terminales, retirar la protección quitando los tornillos.

22.1 TABLAS DE CABLES SUGERIDOS


En las siguientes tablas se presentan los valores de los interruptores externos,
sugeridos, para alimentar el rectificador, ademas del calibre del cable recomendado.
El calibre se indicará en su dos unidades: AWG y mm2. El cable de salida sugerido es
un cable, para baterías, de 105º de aislamiento, mínimo y el cable de entrada será
THW mínimo.
El calibre indicado en las presentes Tablas, es calculado en base a la corriente
nominal. Por lo tanto, la longitud del cable, no deberá superar los 20 metros, si
queremos mantener la caída de tensión en 2%. Para longitudes mayores, hay que
calcular nuevamente el calibre en base a la nueva distancia y la caída requerida.
Los interruptores sugeridos a la entrada y salida deben ser del tipo CAJA
MOLDEADA, como mínimo, con una corriente de cortocircuito de 18 kA.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 137 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 CERRAMIENTOS

El calibre del cable de Baterías así como su interruptor externo, dependen de su


capacidad y autonomía, por lo que no se colocan en la presente tabla ya que varía
dependiendo de cada proyecto.

ENTRADA MONOFÁSICA

120 VAC 240 VAC SALIDA


MODELO
A AWG mm2 dist Int. A AWG mm2 dist Int. AWG mm2 dist Int.
[m] [A] [m] [A] [m] [A]

#10 #14
24 VCC/50A 30 4 12 2 x 40 15 1,5 9 3X20 #8 6 11 3x50

#12
24 VCC/75A 45 #8 6 12 2 x 63 22 2,5 10 3X30 #4 16 18 3 x 80

48 VCC/50A 60 #6 10 14 3 X 75 30 #10 4 12 2 x 40 #8 6 11 2 x 50

48 VCC/75A 90 #2 25 22 3 X 125 45 #8 6 12 2 x 63 #4 16 18 3 x 80

120 VCC/50A 150 #1/0 35 20 2 x 200 75 #4 16 18 2 x100 #8 6 11 2 x 50

120 VCC/75A 224 2 x #2 2 x 25 18 2 x 275 112 #2 25 18 2 x150 #4 16 18 3 x 80

ENTRADA TRIFÁSICA

120/208 VAC 480/277 VAC SALIDA


MODELO
dist Int. dist Int. dist Int.
A AWG mm2 A AWG mm2 AWG mm2
[m] [A] [m] [A] [m] [A]

24 VCC/50A 8 #14 1,5 18 3X20 3 #14 1,5 45 3X20 #8 6 11 3x50

24 VCC/75A 12 #14 1,5 12 3X20 5 #14 1,5 29 3X20 #6 10 11 3x80

24 VCC/100A 16 #14 1,5 9 3X20 7 #14 1,5 20 3X20 #2 25 21 3x100

24 VCC/150A 24 #12 2,5 9 3X30 10 #14 1,5 14 3X20 #1/0 35 20 3x160

24 VCC/200A 32 #10 4 11 3X40 14 #14 1,5 10 3X20 #3/0 70 22 3x200

48 VCC/50A 16 #14 1,5 9 3X20 7 #14 1,5 20 3X20 #8 6 11 3x50

48 VCC/75A 24 #12 2,5 9 3X30 10 #14 1,5 14 3X20 #4 16 11 3x80

48 VCC/100A 32 #10 4 11 3X40 14 #14 1,5 10 3X20 #2 25 21 3x100

48 VCC/150A 48 #8 6 11 3X63 21 #12 2,5 11 3X25 #1/0 35 20 3x160

48 VCC/200A 63 #6 10 14 3X75 27 #10 4 13 3X30 #3/0 70 22 3x200

48 VCC/300A 95 #2 25 22 3X125 41 #8 6 14 3X50 2 x #1/0 2X 50 22 3x320

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 138 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 CERRAMIENTOS

ENTRADA TRIFÁSICA

120/208 VAC 480/277 VAC SALIDA


MODELO
dist Int. dist Int. dist Int.
A AWG mm2 A AWG mm2 AWG mm2
[m] [A] [m] [A] [m] [A]

120 VCC/50A 40 #8 6 14 3X50 17 #14 1,5 7 3X20 #8 6 11 3x50

120 VCC/75A 59 #6 10 15 3X75 26 #10 4 14 3X30 #4 16 11 3x80

120 VCC/100A 79 #4 16 17 3X100 34 #10 4 10 3X40 #2 25 21 3x100

120 VCC/150A 119 #1/0 35 21 3X150 51 #6 10 17 3X75 #1/0 50 20 3x160

120 VCC/200A 158 #2/0 50 23 3x200 69 #4 16 20 3X75 #3/0 70 22 3x200

#2X
120 VCC/300A 238 2X 50 21 3X250 103 #2 35 20 2X125 2 x #1/0 2X 50 22 3x320
1/0

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 139 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO

23 RECOMENDACIONES AL DISEÑO DE RECTIFICADORES


Para un optimo desempeño de un Sistema DC, compuesto por el rectificador, el
banco de baterías y la carga asociada, es necesario que sean diseño acorde a las
normas que regulan dichos equipos. El alcance de este manual no comprende un
estudio completo de como se diseñan los sistemas DC, pero si vamos a dar algunas
sugerencias basadas en las Normas IEEE 485, para baterías de Plomo Ácido,
IEEE1115 para baterías Níquel Cadmio e IEEE 946 para diseño de rectificadores, a
fin de que se puedan seguir unos conceptos básicos para una mejor operación del
Sistema y una larga duración.
Como regla general la corriente de salida del rectificador debe cumplir el pero caso,
es decir carga completa y baterías descargadas. Por lo tanto Ir=Ic+Ib, donde Ic es la
carga conectada e Ib es la corriente que necesita la batería para cargarse dentro de
8 a 12 horas.
Cuando tenemos una carga constante, por ejemplo un sistema de comunicaciones,
se calcula el banco de baterías en función de la carga conectada y la autonomía
deseada y se recomienda usar las tablas de descarga de baterías a un valor de
voltaje de desconexión de 1,75V/celda para las baterías de Plomo y 1,0 V/celda para
las baterías de Níquel Cadmio.
Si por ejemplo tenemos una carga de 70 A y deseamos una autonomía de 10 horas,
en la tabla de descarga de la batería deseada, buscamos primero las 10 horas en la
columna de las horas y luego bajamos hasta buscar un valor igual o mayor de 70 A.
Una vez conseguido, vamos a la izquierda y encontramos el modelo de batería que
cumple ese criterio. Una vez que tengamos el modelo, vamos a la tabla de
características generales y encontramos la capacidad nominal.
Si lo que tenemos es un perfil de carga, por ejemplo los servicios auxiliares de una
Sub/Estación (S/E) entonces hay que usar la norma IEEE 485 (para Plomo) o IEEE
1115 (para Níquel Cadmio).

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 140 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.
RECTIFICADOR USE-ID2
RIF J-00124045-4 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO

Independientemente al método utilizado, debido a las cargas existentes, una vez


que tengamos la capacidad de las baterías que garanticen la autonomía requerida,
procedemos a calcular el rectificador.
Para ello aplicamos la formula indicada en la norma IEEE 946 para conseguir la
capacidad del rectificador que sea capaz de cargar la carga conectada y la batería
recién calculada.

la corriente de batería viene dada por:

Donde :
Ib=corriente necesaria para cargar la batería
K1=factor de eficiencia de recarga de las baterías (1,1 para plomo y 1,4
para Níquel Cadmio)
t recarga = tiempo para recargar las baterías (de 8 a 12 horas)
dependiendo de las normas del usuario final

La formula (sin contar los factores, indicados mas adelante) sería la siguiente:

Este es un ejercicio inicial ya que hay que tomar en cuenta también otros factores,
para un diseño optimo, como son, Margen de diseño, Crecimiento futuro, Altitud,
Factor de envejecimiento de las baterías y Temperatura, entre otros.

ATENCIÓN
Se recomienda diseñar los Rectificadores y Baterías Utilizando las normas adecuadas. Data Power no se hace
responsable por un mal funcionamiento del sistema si no fue bien calculado en base con las normas arriba
indicadas.

Manual USE-ID2 Ver. 3.00 CODIGO Nº MIOF101702 141 / 141

DATA POWER DEAR, C.A. según las disposiciones legales al respecto, se reserva la propiedad intelectual de este documento. Se prohíbe cualquier tipo de reproducción total o parcial, así como su divulgación
a terceros sin su expresa y previa autorización escrita.
DATA POWER DEAR, C.A. holds intellectual property of this document, in accordance with law. Prohibited partial or total reproduction, just as third part divulgation, without written authorization.

También podría gustarte