Está en la página 1de 4

ii T TUTORIA

U T O R I A –– XII
S E SEMANA
MANA XXVI
INSTITUCION EDUCATIVA
SAN LORENZO
N° 20346
“Autoevalúo Mi Proceso de Aprendizaje”
DOCENTE: NOEMI MUGRUZA JARA
GRADO: 4TO GRADO DE SECUNDARIA

PRESENTACIÓN
1. ¿Qué entendemos por autoevaluación?
2. ¿Cómo autoevaluamos el proceso de nuestros aprendizajes?
3. ¿Qué podemos recomendarle a Edith?

DESARROLLO
LA AUTOEVALUACION
Es la estrategia que nos permite educarnos con responsabilidad nos permite valorar criticar y reflexionar
sobre nuestro propio proceso de aprendizaje también nos permite obtener información sobre el logro de
nuestros objetivos o resultados de aprendizajes esperados y realizar mejoras para alcanzar nuestras metas
mediante la autoevaluación podemos valorar nuestras propias actuaciones y también identificar los
factores tanto internos como externos que intervienen en nuestros aprendizajes y de esta manera
reconocemos nuestros avances y dificultades y tomamos acción para superar los desafíos con
responsabilidad con miras a tener un mejor desempeño.

BENEFICIOS

Nos permite Desarrolla nuestra Nos mantiene Nos permite reflexionar Nos permite mejorar
identificar autonomía y motivados y nos sobre cómo aprendemos constantemente para
nuestro Progreso responsabilidad en orienta en el e indagar en nuevas alcanzar nuestras metas
individual nuestro proceso de reforzamiento de los Técnicas para aprender. ejercicios
aprender. aprendizajes.

PASO 1.- Observemos nuestros trabajos e identifiquemos que aprendimos.


PASO 2.- Identifiquemos como lo aprendimos qué técnicas o estrategias que pusimos en práctica nos ayudaron a
aprender y han sido efectivas
PASO 3.- Identificamos aquellos temas y competencias que representan un desafío aquello que consideramos que
aún no hemos logrado.
PASO 4.- Identificamos factores internos y externos que dificultaron la comprensión del tema fue el desarrollo de la
competencia.
PASO 5.- Identificamos o investigamos sobre acciones concretas que podemos poner en práctica para mejorar y
obtener los resultados de aprendizaje que esperamos

CIERRE
Recuerda
- La importancia de la autoevaluación de los aprendizajes como estudiantes de secundaria son cada
vez más autónomos en el proceso de aprender Y la coyuntura actual los desafía a poner en
práctica ese autonomía, ser responsables en el proceso de aprendizaje es clave para poder
terminar el año con éxito y conseguir las metas profesionales a futuro .
Pagina 1
ii T TUTORIA
U T O R I A –– XII
S E SEMANA
MANA XXVI
INSTITUCION EDUCATIVA
SAN LORENZO
N° 20346
DOCENTE: NOEMI MUGRUZA JARA
GRADO: 4TO GRADO DE SECUNDARIA

“Autoevalúo Mi Proceso de Aprendizaje”

LA HISTORIA DE EDITH

Hola Luis y Caty me comunicó con ustedes porque les quiero


contar sobre algunas dudas que tengo este año ha sido muy
diferente a como lo había planeado de un momento a otro Todo
cambió ya no podía ir al colegio, ya no veía a mis amigos y
amigas del salón y a mis profesores a todos nos tomó por
sorpresa quién se lo hubiera imaginado el inicio del año Yo
entiendo que estos cambios son necesarios y desde casa
hacemos todo lo posible por seguir saludables y Unidos en casa
respetamos las medidas dadas y nos hemos organizado de tal
manera que mi hermanito menor Jorge y yo podamos seguir las
clases sin dificultad ahora estoy contenta de poder escucharlos
cada semana me gusta mucho su programa me alegra mucho
irlos y los temas que tratan me son útiles por eso me animé a
contactarlos Yo me esfuerzo en hacer las actividades que nos
dejan en los diferentes cursos incluso con mis amigas hemos
creado un grupo de WhatsApp en el que intercambiamos
imágenes de nuestros portafolios y ver el esfuerzo que ellos le
ponen me motiva aún más a seguir aprendiendo y me he dado cuenta que ellas también me dan algunas
ideas creativas para aplicarlas en mis tareas pero la verdad tengo una duda realmente estaré aprendiendo
lo que he aprendido será suficiente para lograr encaminarme hacia el logro de mi proyecto de vida Cómo
puedo saberlo cómo puedo aprender más, quizá las chicas y chicos que nos escuchen se pregunten algo
similar, espero que me puedan aconsejar y aclarar mi duda Gracias
Página 2
ii T TUTORIA
U T O R I A –– XII
S E SEMANA
MANA XXVI
INSTITUCION EDUCATIVA
SAN LORENZO
N° 20346
I. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿ Qué entendemos por autoevaluación?
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
¿ Cómo autoevaluamos el proceso de nuestros aprendizajes?
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
¿ Qué podemos recomendarle a Edith?

-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
II. DESARROLLO DEL TEMA
LA AUTOEVALUACION
Es la estrategia que nos permite educarnos con responsabilidad nos permite
valorar criticar y reflexionar sobre nuestro propio proceso de aprendizaje también
nos permite obtener información sobre el logro de nuestros objetivos o resultados
de aprendizajes esperados y realizar mejoras para alcanzar nuestras metas
mediante la autoevaluación podemos valorar nuestras propias actuaciones y
también identificar los factores tanto internos como externos que intervienen en
nuestros aprendizajes y de esta manera reconocemos nuestros avances y
dificultades y tomamos acción para superar los desafíos con responsabilidad con
miras a tener un mejor desempeño.

BENEFICIOS
Nos permite identificar nuestro Progreso individual
Desarrolla nuestra autonomía y responsabilidad en nuestro proceso de
aprender.
Nos mantiene motivados y nos orienta en el reforzamiento de los
aprendizajes.
Nos permite reflexionar sobre cómo aprendemos e indagar en nuevas
Técnicas para aprender .
Nos permite mejorar constantemente para alcanzar nuestras metas
ejercicios.
Pagina 32
ii T TUTORIA
U T O R I A –– XII
S E SEMANA
MANA XXVI
INSTITUCION EDUCATIVA
SAN LORENZO
N° 20346
Preguntan que nos ayudan a profundizar nuestras reflexiones sobre nuestro
desempeño

Me Autoevaluó SI NO Describir

¿Me he comprometido con las actividades que se han


propuesto en los programas de aprendo en casa o las
indicaciones de mis maestros?
¿Mi actitud hace las actividades propuestas han sido
positivas?
¿Me he esforzado en superar mis dificultades? ¿Cómo
lo hice?
¿He aprovechado los programas para aclarar dudas?
¿He comunicado mis dudas a mis maestros maestras?
¿He sido exigente conmigo mismo conmigo misma en
los trabajos propuestos? ¿He hecho mi mejor
esfuerzo?
¿Me siento satisfecho satisfecha con el trabajo
realizado? ¿Puedo hacerlo mejor?
¿He cumplido oportunamente con mis trabajos?

Primer paso.- Observemos nuestros trabajos e identifiquemos que aprendimos que


PRIMERO escribimos y que hemos aprendido en este año escolar.
Segundo paso.- Identifiquemos como lo aprendimos qué técnicas o estrategias que
SEGUNDO pusimos en práctica nos ayudaron a aprender y han sido efectivas

Tercer paso.- Identificamos aquellos temas y competencias que representan un


TERCERO desafío aquello que consideramos que aún no hemos logrado.

Cuarto paso.- Identificamos factores internos y externos que dificultaron la


CUARTO comprensión del tema fue el desarrollo de la competencia.

Quinto paso.- Identificamos o investigamos sobre acciones concretas que podemos


QUINTO
poner en práctica para mejorar y obtener los resultados de aprendizaje .

Responde las preguntas acerca de la historia de Edith y realiza el RETO: AUTOEVALUO MIS APRENDIZAJES. No olvides de guardarlo en el
portafolio de evidencias y enviárselo a tu tutora .

También podría gustarte