Está en la página 1de 1

¿Qué pasa si se difiere el acto de la audiencia preliminar?

¿Podrá el
imputado ofertar pruebas si no lo hizo antes? ¿La víctima podrá presentar
una acusación particular propia o adherirse a la del Ministerio Público?
Tanto en la jurisprudencia como en la doctrina no hay un criterio equilibrado,
homogéneo o uniforme. Por ejemplo, el Dr. Julio Elías Mayaudón, considera que
“si la audiencia no se realizó y cuenta con un nuevo lapso de varios día”, el
imputado o la víctima, “hasta cinco días antes de la nueva fecha, podrá presentar
su escrito de ofrecimiento de pruebas”. Empero, la Sala de Casación Penal, del
Tribunal Supremo de Justicia, de la cual el Dr. Mayaudón es Magistrado, ha dicho:
“La fijación de nuevas fechas para la celebración de la audiencia preliminar, no
implica la reapertura del lapso de cinco días para la promoción de las pruebas, a
los efectos de la celebración de la audiencia preliminar”. (http:
//www.tsj.gov.ve/decisiones/sep/Mayo/C06-0230-249.htm). En el caso de la
víctima, estimamos que si no fue debidamente notificada, o convocada para
comparecer al acto de la audiencia preliminar; esta puede pedir no solo el
diferimiento de dicha audiencia, sino la nulidad del acto de celebración de la
mencionada audiencia preliminar, y una vez fijada la oportunidad para llevarse a
cabo la nueva celebración de la audiencia preliminar; podrá indiscutiblemente
interponer acusación particular propia o adherirse a la del Ministerio Público, so
pena de transgredirse el principio de la igualdad procesal, y como consecuencia
inevitable, el debido proceso.

También podría gustarte