Está en la página 1de 2

¿Cómo se activan los ¿Cómo se aplica el MM ¿Cómo hacer

MM en fase líquida? líquido en el campo? Microorganismos


MATERIALES El MM líquido se aplica al suelo o a las
de Montaña (MM)?
1 recipiente de plástico con tapa plantas para controlar enfermedades y
plagas y para activar la vida del suelo. Receta para Productores
2 kg de MM sólido
Se puede aplicar una vez por semana, en la Leida Castro Barquero
½ galón de melaza mañana o en la tarde, cuando el sol no sea
1 saco limpio (se usará como colador) muy fuerte, se puede utilizar una regadera Lab. Microbiología Agrícola, CIA-UCR
50 litros de agua sin cloro o una bomba de mochila limpia. No se
debe aplicar puro, hay que mezclarlo con
agua, a razón de un litro de MM líquido por
PROCEDIMIENTO 20 litros de agua.
Colocar en el recipiente el agua y la Otros usos: Para evitar el mal olor en
melaza, colocar en el saco el MM sólido y porquerizas, gallineros o materia orgánica
ponerlo en el recipiente plástico. en descomposición.
Mantener el recipiente bajo sombra una
semana, antes de usar el producto. El CONSULTAS
agua irá tomando el color y olor de la
Leida Castro, Centro de Investigaciones
chicha (olor a fermentado).
Agronómicas, UCR. Teléfono: 2511-2081
El producto líquido tiene una duración de
hasta dos meses, si el recipiente se AGRADECIMIENTOS
mantiene tapado y a la sombra. A los y las productoras de las comunidades de
San Miguel y Gandoca de Talamanca, Limón,
que participan en los proyectos UCR-ED-3083
y MAG-FITTACORI F04-2014
Podemos hacer MM con mucha
facilidad en el proyecto de producción ¿Dónde encontrar el material ¿Cómo se hacen los MM
o finca. Este material tiene muchos con microorganismos? en fase sólida?
microorganismos buenos.
MATERIALES
Buscar un bosque natural con zonas
¿Qué trabajo hacen los protegidas del sol y con humedad. Sacar la 1 estañón de 100 litros con tapa hermética y
válvula check para la salida de gas.
microorganismos en el suelo? primera capa de hojas (unos 2cm) y Material de montaña (un saco).
recolectar la segunda capa que contiene Semolina de arroz (medio saco).
Descomponen los desechos orgánicos. muchos microorganismos. Melaza (medio galón).
Compiten con los microorganismos que Agua sin clorar (aproximadamente 10 litros)
causan enfermedades en las plantas.
Reciclan los nutrientes y los hacen ¿Cómo reproducir PROCEDIMIENTO
disponibles para las plantas.
los microorganismos de En un piso limpio (de cemento o plástico),
Degradan sustancias tóxicas (pesticidas).
Producen sustancias y componentes
montaña (MM) en la finca mezclar bien el material del bosque y la semolina
o proyecto productivo?
de arroz. Mojar con la mezcla de agua con
naturales que mejoran el suelo. melaza, removiendo constantemente hasta que
Producen sustancias y componentes quede húmeda (la mezcla no debe quedar muy
naturales que ayudan a las plantas a crecer. Los microorganismos se conservan en una fase mojada, apenas húmeda). Colocar la mezcla
sólida y se utiliza una fase líquida para aplicar en la preparada en el estañón y apisonar o compactar
finca o proyecto productivo. bien. La finalidad de apisonar la mezcla es sacar
todo el aire, pues de esa manera se crean las
Para la fase sólida necesitamos: mejores condiciones para la reproducción de los
Material con microorganismos (los que se microorganismos benéficos.
recolectan en el bosque natural).
La tapa se cierra herméticamente y se deja el
Un carbohidrato como sustrato y energía (se estañon bajo sombra. Después de 30 días, la fase
utiliza semolina de arroz). sólida está lista y se puede activar en fase líquida.
Un azúcar como energía (se usa melaza). Los microorganismos en fase sólida se pueden
conservar durante más de 1 año, si se mantiene el
estañón bien tapado y a la sombra.

También podría gustarte