Está en la página 1de 1

Guía para no perderse ¿Qué debo hacer en el Tema 1?

En este tema buscamos conocer qué es la participación y la transparencia y su


importancia, relacionando sus funciones con la producción normativa. Para ello se
realizan tres actividades prácticas a lo largo de la primera semana de curso.

¿Qué debo leer en el Tema 1? En este tema se disponen dos documentos básicos
a leer.

 Tema 1 (texto) para su lectura.


 Tema 1 (diapositivas) a modo de esquema para comprender mejor los
contenidos.

¿Qué actividades prácticas debo hacer? Le recomendamos que siga la


secuencia que indicamos a continuación.

 Vea los vídeos breves que se incluyen en el Tema 1 (actividades prácticas).


 Acceda al Punto de Acceso General y al Portal de Transparencia, navegue
por ellos, localice la información sobre las posibilidades de participación.
 Hay una actividad de evaluación obligatoria y puntuable (la información está
más abajo).

¿Qué ideas clave debería obtener tras las lecturas y los ejercicios?

 Qué es la transparencia.
 Qué es la participación.
 Qué relación hay entre las vías de participación y la democracia.
 Qué modalidades de participación ciudadana existen y dónde se encajan los
trámites de consulta previa y audiencia e información pública.
 Cuáles son las funciones de la transparencia y la participación.
 Cuál es la utilidad de la participación y la transparencia para la producción
normativa.
 Cómo se accede a los perfiles de participación desde el Portal de
Transparencia y el punto de acceso general.
 Nociones sobre la perspectiva de género en la participación y transparencia.

IMPORTANTE EJERCICIO DE EVALUACIÓN.

 Recuerde que con relación al Tema 1 se enmarca una de las tres actividades
de evaluación cuyo plazo de realización es hasta el viernes 2 de octubre.
 Puede acceder a la práctica de evaluación 1 que estará visible a partir del
viernes 25 de septiembre en la plataforma (bajo los últimos temas visibles).

También podría gustarte