Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES


EJÉRCITO NACIONAL
ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES

TECNOLOGÍA: GESTIÓN PÚBLICA


ESPACIO ACADÉMICO: MECI
COMPETENCIA: Comprende los conceptos básicos relacionados con el
desarrollo del saber.

ACTIVIDAD No. 1
TALLER

Con base en los conceptos vistos, relacionados con la introducción y conceptualización


del saber, analice y resuelva cada una de las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la competencia general que busca la implementación y los conocimientos


propuestos para este saber?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. Teniendo en cuenta que el control administrativo es la “dirección o el ejercicio de


autoridad sobre los subordinados u otras organizaciones con respecto a la
administración y el apoyo”, ¿considera usted que es importante al interior de las
unidades militares implementar un control administrativo efectivo? Explique su
respuesta.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. Según los conceptos vistos sobre eficacia y eficiencia, ¿cuál es el concepto de cada
uno y en qué radica su diferencia? Plantee, mediante un ejemplo gráfico aplicado al
ámbito militar, la relación existente entre eficiencia, eficacia y efectividad.

4. Partiendo del hecho de que los procesos de evaluación incluyen aquellos procesos
necesarios para medir y recopilar datos destinados a realizar el análisis del
desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia. En este caso, se puede afirmar
que, desde su conocimiento, en el desarrollo de las actividades que se efectúan al
interior del Ejército Nacional, ¿es necesaria la ejecución de los procesos de
evaluación para validar el cumplimiento de los objetivos institucionales? Justifique su
respuesta.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
5. Resuelva el siguiente crucigrama, relacionado con los conceptos básicos
relacionados con el saber, de acuerdo a las instrucciones que aparecen a
continuación:

Horizontales
1. Ejercicio de autoridad sobre los subordinados u otras organizaciones con respecto a la administración y
el apoyo.
3. Capacidad de producir el máximo de resultado con el mínimo de recursos, energía y tiempo.
7. Actividades coordinadas para planificar, controlar, asegurar y mejorar una entidad.

Verticales
2. Medida del impacto de la gestión tanto en el logro de los resultados planeados, como en el manejo de
los recursos utilizados y disponibles.
4. Proceso dinámico a través del cual una organización determina el logro de objetivos previamente
establecidos.
5. Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planeados.
6. Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan con el fin de lograr un propósito.
8. Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que generan valor y transforman elementos de
entrada en resultados.
9. Función administrativa esencial, que permite garantizar el cumplimiento de los objetivos trazados en
todos los niveles organizacionales.

PROFESOR: ST. (RVA) HUGO FABIÁN MENGUAL CARVAJAL

También podría gustarte