Está en la página 1de 9

ESTEQUIOMETRIA

Es la parte de la química que estudia las relaciones del N° de moles, masas y


volúmenes gaseosos de reactantes y productos. Para esto se plantea una
regla de tres simple en base a la ecuación química balanceada.

LEYES PONDERALES (Relacionan masas)


1.- LEY DE CONSERVACIÓN DE MASA (LAVOISIER 1789)
La masa total de reaccionantes siempre es igual a la masa total de productos.
M  23 M  18 M  40 M 2

2 Na( s )  2 H 2 O(l )  2 NaOH ( ac )  H 2 ( g )

2 moles 2 moles 2moles 2moles


46g + 36g 80g + 2g

82g 82g

2.- LEY DE PROPORCIONES DEFINIDAS (Proust 1808 )

1
Las masas con que dos sustancias reaccionan para formar determinados
productos, siempre guardan una proporción constante. Si una sustancia
tiene masa que no guarda dicha proporción, entonces una parte de su masa
quedara en exceso y el otro reactante cuya masa reacciona totalmente se
llamara “Reactivo limitante” (limita la cantidad máxima a formar de
producto)

M =2 M = 32 M = 18
2 H 2 ( g ) + O2 ( g ) → 2 H 2O (l )
4g 32 g 36 g

Se observa que:
2
mH 2 4g 2ton 1kg
  
mO2 32 g 16ton 8kg
M 2 M  32 M  34

mH 2 2g 1kg
   proporción definida
mO2 32 g 16kg

Problema 1: Se hacen reaccionar 2g de Ca3P2(s), y 1g de H2O (l), luego


de la reacción completa
Determine:
El reactivo limitante
La masa en exceso del respectivo reactivo.
La masa máxima de Ca(OH)2 (ac) producido

3
El % de rendimiento de la reacción si se ha obtenido experimentalmente 1,2 g
de Ca(OH)2
Ca3 P2  6 H 2 0 → 2 PH 3  3Ca (OH ) 2

1 mol 6 mol 2 mol 3 mol


182 g 108g 222 g
Evaluamos el reactivo limitante y al reactivo en exceso mediante cociente de
masas
dato 2g
Ca3 P2 = = 0,0109
teorico 182 g
Reactivo en exceso

dato 1g
H 2O = = 0,092
teorico 108 g

Reactivo limitante

4
A. El H2O es reactivo limitante
B. 108 g de H2O ---------- 182 g de Ca3P2
1 g de H2O -------------- X
m Ca3 P2  2 g  1,68 g  0,32 g

C. Calculo del producto


108 de H2O ---------------- 222 g de Ca(OH)2
1 g de H2O ---------------- x
m Ca (OH ) 2  2,055 gr

D. Calculo del rendimiento


dato 1,2 g
 100   100  58.39%
teorico 2.055 g

RENDIMIENTO PORCENTUAL DE UNA REACCION


Es la Relación en términos de porcentaje de la cantidad de un producto
obtenido en forma experimental (practica) y la cantidad de un producto
calculado pos estequiometria en base a reactivo limitante (teórico).
Cantidad producto ( práctico)
% Re nd  x 100
Cantidad producto (teórico)

En la práctica
5
% Rendimiento < 100%
Debido a que los reaccionantes tienen un % de pureza (no son 100% puros)

Problema:
2 HMnO4 +10 KHSO4 + HNO3 → 5 K 2 S 2O8 + 2 Mn ( NO3 ) 1
2 + H2 0

Datos: 0,24 g 1,25 g 0,232 g 1,15 gr


Mediante cociente de masas:
0,24
HMnO4 = = 0,001
240

1,25 g 0,232
KHSO4 = = 0,0009 HNO3 = = 0,00092
1360 g 52

Los reactivos limitantes son KHSO2 y HNO3


Calculo del exceso de HMnO4

LEY VOLUMETRICA DE LAS RELACIONES SENCILLAS (GAY LUSSAC)


6
Los volúmenes de gases reactantes y productos medidos a una misma P y T
guardan relación con el número de moles
Ejm: Combustión completa del Etileno (1 atm y 25°C)
C 2 H 4 ( g ) + 3 O2 → 2 CO2 (g) + 2 H 2O ( l )

100 ml 300 ml 200 ml


5L 15 L 10 L

Se observa que:
Vol C2 H 4 Vol O2 Vol CO2
 
1 mol 3 mol 2 mol

Problema 1: ¿Qué volumen de aire al 20% en exceso medido a 3 atm y


127°C es necesario para la combustión completa de una mezcla

7
equimolar de propileno C3H6 (g) y metano CH4(g) cuyo volumen total
es de 10 litros, medidos a 1 atm y 27°C?
Considere que al agua se condensa
Solución:
9
1C3 H 6 (g) + O → 3 Co2 ( g ) + 3 H 2O( l )
2 2

5L 22.5L 15 L
1C H 4 (g)  2 O2 ( g )  1Co2 ( g )  2 H 2O( l )

El Volumen de O2 necesario: 22,5L + 10 L = 32,5 L


Pero el O2 es el 21% del volumen del aire

32,5 L O2  21% Vol


?  120 % Vol

Volumen Aire = 185,71 L, esto es a 1 Atm y


Total 27°C
Pero se pierde a 3 atm y 127°C con Ec.
Cambio triple
8
P1V1 P2V2 1 atm x 185,71 L 3 atm x V2
= ⇒ =
T1 T2 300 K 400 K

También podría gustarte