Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ÁREA: Religión
DEPARTAMENTAL INTEGRADA DE TAUSA

GRADO: NOVENO
DOCENTE: Erika Zambrano
N.º SEMANA:
GUÍA No.:1
1 a la 6

Nombre del estudiante: ______________________________________________________________________

Fecha que el estudiante entrega la guía: lunes, 27 de abril, 4, 18 y 29 de mayo .

Objetivo:

Instrucciones:

- Lea cuidadosamente todo el taller antes de empezar a responder


- La presentación de todos los talleres realizados durante la cuarentena, se deberá presentar los días lunes así 27 de abril,
4, 18 y 29 de mayo.
- Medios para acceder a los talleres: está dispuesta la plataforma para el envío de sus talleres, la página es
http://sincalgs.com/2020/?view=index, (el código del colegio es 100, a cada estudiante se le entrego una contraseña la cual
se usa con el usuario el cual es su número de identificación).
Se enviará a los grupos de whatsapp el taller y por último se dejará copia donde la señora Celmira.
- Recepción de los talleres: Se realizará por medio de la plataforma, o por medio del correo
ezambranoiedit.religion@gmail.com, para lo cual deberán crear un correo en gmail creado de esta manera
apellidonombre.grado@gmail.com, (ejemplo cuervoanalucia.702@gmail.com). Por favor enviar por solo un medio el
taller.
- Utilicen su creatividad.
- Portafolio: Todos los talleres deben estar legajados, este portafolio debe presentarse el día que nos encontremos en el
colegio. Debe estar debidamente marcado (nombre y apellidos completos, grado, materia, profesora, Erika Zambrano)
- El horario de atención por whatsapp será de lunes a viernes de 8 am a 2 pm. Estaré atenta a su inquietudes y
comentarios
- Por favor seguir las indicaciones tal como se les exige

Actividad 1:

Principios éticos sobre la persona humana

- Lea detenidamente el siguiente texto, colóquele un título y luego responda:

Título: ___________________________________________

“Queridos Jóvenes, no es suficiente para nosotros decir: “Yo amo a Dios, pero no amo al prójimo”. San Juan dice: “Tú eres un
mentiroso si dices que amas a Dios y no amas a tu prójimo”. Él se vuelve el hambriento, el desnudo, el despojado, el enfermo,
el prisionero, el solitario, el ser no querido, y Dios dice: “Me acogiste”. Él está hambriento por nuestro amor. Y mira, de ahí es
que proviene el amor.

Leamos en las Sagradas Escrituras donde Dios dice: “Aunque la madre pudiese olvidar a su propio hijo, yo no me olvidaré de
ti” Y aquel niño no nacido, también está moldeado en la mano de Dios. Hoy, el mayor destructor de la paz es el aborto. Hay
tanto sufrimiento, tanto odio, tanta miseria, y nosotros con nuestra oración, nuestro sacrificio, debemos empezar en casa, y no
consiste en cuánto hacemos, sino en cuánto amor ponemos en la acción que hacemos. Yo creo que el amor comienza en casa,
y si podemos crear un hogar para los pobres, pienso que cada vez más se expandirá el amor; es preciso traer paz y ser la
buena para los pobres.
MadreTeresadeCalcuta.Diciembre12de1.988.

2. Si ya leyó el texto, y si ya coloco el título; ahora, imagine un gran cartel, con la idea principal del texto. Hágala en su
cuaderno.

Según el texto de María Teresa de Calcuta reflexiona y responde:

1- ¿Qué relación tienen los problemas económicos con el aborto?


2- ¿Por qué cree que es importante el amor al prójimo?
3- ¿Por qué los principios que se enseñan en el hogar son fundamentales en la vida diaria?
5- ¿Por qué cree que la frase resaltada es fundamental como principio de toda persona?

Actividad 2

Lea comprehensivamente el texto bíblico: medite, reflexione y responda:


Filipenses 2, 1-11:
“Así que, si Cristo los anima, si el amor los consuela, si el espíritu está con ustedes, si conocen el cariño y la compasión,
llénenme de alegría viviendo todos en armonía, unidos todos por un mismo amor, por un mismo espíritu y un mismo propósito.
No hagan nada por rivalidad o por orgullo, sino por humildad y que cada uno considere a los demás como mejores que él
mismo. Ninguno busque únicamente su propio bien, sino también el bien de los otros. Tengan ustedes la misma manera de
pensar que tuvo Cristo Jesús, el cual: Aunque era de naturaleza divina, no insistió en ser igual a Dios sino que hizo a un lado lo
que le era propio, y tomando naturaleza de siervo nació como hombre. Y al presentarse como hombre se humilló así mismo, y
por obediencia fue a la muerte en la cruz. Por eso, Dios le dio el más alto honor y el más excelente de todos los nombres.”

1. ¿Qué enseña el texto bíblico para la vida?


2. ¿Qué significado actual, tiene para usted la expresión “No hagan nada por rivalidad o por orgullo”?
3. ¿A qué hace referencia la palabra armonía, según el texto bíblico?
4. Subraye las palabras del texto, con las cuáles se pueda comprometer para vivir como una persona dotada de
principios éticos, y explique el por qué
5. ¿Qué diferencias o semejanzas puede encontrar entre el texto de Teresa de Calcuta y el texto de Filipenses?

Actividad 3

1. Reconstruya el texto utilizando los sinónimos nuevos. Tengamos en cuenta la ortografía con la que cuenta el texto bíblico
original.

2. Elabore un escrito donde exponga los principios éticos que contiene el texto de Filipenses.

3. Elabore su conclusión o argumento contundente delo que significa: ser, vivir y testimoniar, la persona humana de
principios éticos al estilo de Jesús.

Actividad 4

a. Argumente la respuesta a la siguiente pregunta:

¿Por qué piensa que estamos experimentando entre nosotros, la corrupción, la alta de amor hacia los médicos, la falta de
compasión por los demás, la falsedad, el hambre, el suicidio, el aborto y la desigualdad humana?

b. Apóyese en textos bíblicos del Nuevo Testamento, para justificarlas respuestas.

c. Proponga cómo podemos cambiar los anteriores comportamientos humanos y buscar una verdadera felicidad humana
desde los principios éticos.

Actividad 5

1. Escoja un noticiero del canal de preferencia.

A. Los días JUEVES, ya sea al medio día o el de la noche, debe observarlo con sus padres.
B. Elija UNA noticias positivas que tenga que ver con la ética y los valores humanos ( ), Realice un breve resumen
de la noticia argumente en que aporta a su municipio, a su familia
C. Represente gráficamente las noticias y su influencia al interior de la familia

2. Semanario, los días sábado, tomar un momento para reflexionar acerca de cómo sería posible ayudar conservar las
enseñanzas éticas y los principios básicos para mantener una sociedad que represente la compasión por los demás,
tenga en cuenta:

A. Escribir la fecha
B. Sea creativo
C. Dar un titulo al escrito, el cual debe tener al menos una hoja
D. Representar gráficamente cada situación (una hoja por semana)
E. La realidad actual

Actividad 6

Realice un juego, el cual debe ser de su propio ingenio en donde se aprenda sobre el valor de la vida, juéguelo con su familia y
grávelo en un video corto de máximo 2:30.

Finalmente tengan paz y esperanza en este último tiempo que estamos viviendo, el cual es histórico, y en el que debemos
demostrar nuestra madurez para sobrellevar la situación. ¡ÁNIMO!

Autoevaluación:

Para su evaluación se tendrá en cuenta:

2.0 No entregó las actividades que 3.0 Entregó parcialmente las 4.5 Cumple satisfactoriamente con
presenta la guía. (No existe actividades que presenta de la las actividades propuestas en la
evidencia de la entrega del trabajo) guía. (Entregó incompleto el presente guía.
trabajo, pero lora los mínimos de
aprendizaje)

Preguntas, dudas o sugerencias a: WhatsApp o por Correo informado en las instrucciones


https://es.slideshare.net/caromerora /0-religion-9

También podría gustarte