Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

LA
COMUNICACIÓN
•Niveles
•Propósitos
•Barreras

Ms. Lucy Cruzado Saucedo


NIVELES DE COMUNICACIÓN

•INTRAPERSONAL
•INTERPERSONAL
•GRUPAL
•ORGANIZACIONAL
MASIVA
NIVELES DE COMUNICACIÓN

•INTRAPERSONAL

Es el tipo de comunicación que


realiza un individuo consigo mismo,
hacia adentro ("intra"). una persona
puede ser emisor y receptor
simultáneamente en su interior Por
ejemplo, cuando una persona piensa
en algo y toma decisiones respecto a
lo elaborado en la mente.
NIVELES DE COMUNICACIÓN

•INTERPERSONAL

Es el tipo de comunicación
bidireccional en el cual se
lleva a cabo un proceso de
intercambio de información,
sentimientos, emociones,
etc., entre personas o
grupos.
NIVELES DE COMUNICACIÓN

•GRUPAL

Es la que ocurre cuando un conjunto


de personas conforman una unidad
prácticamente identificable y realizan
transacciones de mensajes para la
interacción, convivencia y desarrollo
del grupo en busca del cumplimiento
de sus metas.
NIVELES DE COMUNICACIÓN

•ORGANIZACIONAL

Es una forma de comunicación


interpersonal pero de diferentes
características. En una organización
es necesaria la jerarquía y el flujo en
función de decisiones del poder
Tiene lugar en las empresas, en las
iglesias, en las escuelas, partidos
políticos y grupos deportivos
NIVELES DE COMUNICACIÓN

•MASIVA

Es la comunicación de difusión o de masas y recurre a


la ayuda de la tecnología moderna bajo la forma de
medios masivos
PROPOSITOS DE LA COMUNICACIÓN

Los propósitos de la comunicación se aplican en cualquier caso de interacción

que realizan un emisor y un receptor, incluso, en la comunicación intrapersonal

donde el emisor y receptor son una misma persona.

INFORMAR: En una conferencia, una sesión de clase, un anuncio publicitario o una


plática interpersonal para contar alguna novedad.
ENTRETENER: Es cuando se cuenta un chiste, un cuento, una anécdota o una
conversación trivial.
PERSUADIR: Es la comunicación que pretende modificar la conducta o la opinión de
una o más personas.
Estos propósitos se aplican en el desarrollo de un discurso público o cuando

ofrecemos información o entretener a nuestro público o bien persuadirlo


BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

Son todos aquellos factores que impiden y limitan el intercambio


de comunicación entre el emisor y el receptor, dando como
resultado la deformación del mensaje u obstaculizando el
proceso de esta.
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

SEMANTICAS

CULTURALES ADMINISTRATIVAS

Barreras
FISIOLOGICAS
AMBIENTALES

PSICOLOGICAS
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

SEMANTICAS: Estas
Jergas
barreras son originadas por
las diferencias de
significados que un mensaje mal elaborado
símbolo, palabra o escritura
pueden tener, provocando
una deformación del
mensaje.
Idioma diferente
En este caso lo que el emisor
pretende decir y lo que el doble sentido
receptor entiende son
cosas distintas, se da una
equivocada interpretación
del mensaje.

lenguaje específico de una profesión Suposiciones


BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

ADMINISTRATIVAS: Son aquellas que


se presentan en algunas instituciones
e interrumpen o deforman la
comunicación por los sgts factores:
▪ La estructura organizacional.
▪ Ambigüedad en los estatus y roles.
▪ Competencia desleal
▪ Falta de contacto entre jefes y
empleados.
▪ Trámites en exceso.
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

AMBIENTALES: Son aquellas que


nos rodean, son impersonales, y
tienen un efecto negativo en la
comunicación, y se pueden dar por
los siguientes factores físicos:
▪ Calor o frío en el ambiente
▪ Distracciones visuales, interrupciones
▪ Ruido (timbre, teléfono, alguien con tos,
trabajos de construcción.)
▪ Silla incomoda
▪ Distancia entre las personas
▪ No mirar cara a cara
▪ Necesidades del momento (sueño, hambre,
etc.)
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

PSICOLOGICAS: Referidos a

los factores mentales causados


No tener en cuenta el
por las características punto de vista de los
demás.
individuales de cada persona,
TIMIDEZ
de acuerdo a su educación, su
medio sociocultural, sus
experiencias y su particular
manera de actuar.
▪ Coraje
▪ Estar a la defensiva
▪ Tono de voz Preocupaciones o
emociones ajenas
Ver y oir lo que se desea o al caso
con lo que se esta de
acuerdo
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

FISIOLOGICAS:
Se presentan
cuando el emisor
o el receptor
tienen alguna
deficiencia física,
ya se visual,
auditiva o verbal.
(ceguera, sordera,
minusvalía)
Estado de salud
critica.
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

CULTURALES: Se
presentan cuando
existen valores
antagónicos entre
clases sociales o
grupos étnicos.
cuando existen
diferencia de
conocimiento entre
el emisor y el
receptor y por lo
tanto esto impide la
comprensión de los
mensajes.
GRACIAS

La comunicación no tiene
fracasos, tiene resultados

También podría gustarte