Está en la página 1de 7

R OS N

S LIB C IÓ
TU EC
SEL

EL EXTRAÑO CASO
DEL DR. JEKYLL
Y MR. HYDE

Robert L. Stevenson
Ilustraciones de Enrique Flores

© Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2002


Tus Libros Selección
Trabajo realizado por: Laura Ortiz
Coordinadora del proyecto: Isabel Morueco
Director editorial: Antonio Ventura
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE

(el criado del doctor) que le suplica que

1A RGUMENTO
vaya a la mansión de su señor pues están
sucediendo cosas extrañas en el laborato-
rio; Jekyll no dejaba que nadie entrara ni
En uno de sus frecuentes paseos, Richard le viera.
Enfield le cuenta a su amigo el abogado Una vez allí, escuchan tras la puerta
Utterson un extraño suceso que marcará lamentos diabólicos que se interrumpen
su vida para siempre: de una puerta tra- pronto. Al entrar descubren el cuerpo sin
sera de la mansión del Dr. Jekyll ve salir vida de Hyde, el laboratorio en desorden,
a un hombre desagradable y diabólico un espejo dado la vuelta y una carta diri-
que arrolla a una niña. A partir de aquí gida al abogado. El doctor explica en
se va desentrañando la historia. Utterson estas líneas su experimento: en su afán
es el abogado del reputado y respetado científico por liberar el mal de su interior
Dr. Jekyll, que comprueba que en el tes- se había tomado una pócima a base de
tamento de este deja como benefactor al drogas químicas, y así, por la mañana era
inquietante Mr. Hyde; el abogado, el prestigioso y correcto Dr. Jekyll y por
sabiendo que se trata del mismo hombre la noche el diabólico asesino Mr. Hyde,
que dejó malherida a la niña, comienza a pero en los últimos días se había visto
investigar. incapaz de recuperar su lado bueno y
En sucesivas visitas de Utterson al Dr. finalmente su lado malvado llegó a domi-
Jekyll descubre que Mr. Hyde es el prote- narle: dos hombres en uno, dos hombres
gido del doctor, hasta que en un extraño distintos que comparten recuerdos y con-
arrebato Hyde asesina a un miembro del ciencia. Finalmente el mal triunfa y se
Parlamento inglés bajo la aterrada mira- suicida, al no haber otra salida.
da de una criada que observa desde la

2C
ventana.
El doctor le dice a Utterson que el asesi-
no le ha confesado que iba a huir y le OMENTARIO
enseña una carta de caligrafía sospecho-
samente idéntica a la suya. El comporta- La literatura de terror surge con la moder-
miento del doctor se hace aún más extra- nidad. A finales del siglo XIX se produjo
ño, llega a recluirse en su mansión mien- una revolución en la literatura universal
tras la policía de Scotland Yard busca sin que consistía en la sustitución de la catego-
éxito al asesino Mr. Hyde. Un día, tras la ría de lo bello por lo sublime, es decir, lo no
muerte en extrañas circunstancias de un medible, lo extraño, y como matizó Freud:
amigo —también médico— del doctor «El efecto de lo sublime se logra necesaria-
Jekyll, Utterson recibe la visita de Poole mente a través de lo siniestro».

2
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE

Dr. Jekyll y Mr. Hyde es una obra que cuyo parcial descubrimiento me senten-
refleja a la perfección la idea de lo sinies- ciaba a tan terrible naufragio: que el
tro; no hay mayor terror que el tema de hombre no es verdaderamente uno, sino
la dualidad interior del hombre que lucha dos.
entre el bien y el mal, y más aún si final- Conforme a este razonamiento, Jekyll
mente vence el mal. crea su «otro yo» y con ello libera de
Esta lucha se da dentro de un mismo dentro de sí a Mr. Hyde.
hombre, que mediante un brebaje libera La osadía del doctor tiene su castigo
su «otro yo», su «yo» asesino y malvado. final, ya que intenta ser un hombre
Pero la obra no trata solo este tema, hay moralmente correcto y provechoso para
otros temas que podríamos encuadrar la sociedad y, a la vez, liberar el asesino
dentro de lo siniestro; por ejemplo, el de que lleva dentro. Para ello, nada mejor
la ciencia; el científico (en este caso un que adoptar otra personalidad, pero el
médico) no puede controlar su experi- problema surge cuando le es imposible
mento, ya que escapa de lo puramente controlar ambas vidas y la balanza se
racional, y se encuentra impotente e inde- inclina irremediablemente del lado peor,
fenso ante lo que ha creado. el lado malvado. Jekyll se convierte así en
su propia víctima y en su verdugo, es el

3V
viejo tópico de que la criatura se rebela
contra su creador:
ALORES
Si hubiera llevado a cabo mi experimen-
❑ En esta obra aparecen personificadas to con ánimo más noble, si me hubieran
dos tendencias netamente humanas: el empujado al riesgo del experimento aspi-
bien y el mal. El lector va descubriendo raciones generosas y buenas, los resulta-
mediante las experiencias de Utterson, dos hubieran sido distintos y, de aquellas
personaje más cercano y racional, el angustias de muerte, yo habría nacido un
horror de la dualidad. ángel y no un demonio.
Utterson es el personaje testigo, sus
impresiones sobre el caso son las nues- La acción de la pócima no era discrimi-
tras, sus ojos son nuestros ojos. La clave nante, no era ni diabólica ni divina; solo
para entender el relato es el testimonio rompía las puertas de una prisión.
final del doctor Jekyll:

Día a día, desde ambos frentes de mi


inteligencia, el moral y el intelectual,
avanzaba con firmeza hacia esta verdad,

3
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE

A C T I V I D A D E S

CÓMIC
ANTES El protagonista del cómic es una persona
que tiene una doble vida; por el día es un
individuo integrado en la sociedad que
DE LA LECTURA
no llama la atención, pero por la noche
¿QUÉ SABEMOS DE ESTA HISTORIA? se transforma en un ser totalmente dis-
Este es el relato de un doctor perturbado tinto.
que necesita liberar de dentro de sí el mal Se puede proponer a modo de actividad
que poco a poco le corroe. Para ello deci- la creación de un personaje (tanto dibu-
de transformarse en un ser que cometerá jándolo como a partir de recortes de
los actos más atroces que habitan en la revistas o periódicos) que por un lado
mente humana. encarne su faceta «vulgar» o cívica y, por
Los alumnos posiblemente conozcan la otro, su personalidad oscura y tétrica, ya
anécdota de que un científico se toma que nuestro superhéroe no va a ser bueno
una pócima y se convierte en un ser feo y sino malvado, una persona fría y diabóli-
malvado, pero ¿quién realmente puede ca como Mr. Hyde.
explicar la historia? Se trata de hacer una
puesta en común sobre los datos esencia-
les del mito que conozcan por películas,
musicales, de oídas, etc. DESPUÉS
RELATO BREVE
Esta obra se puede leer en clave policiaca
DE LA LECTURA
o en clave de terror. Aparecen en ella una
serie de símbolos y palabras imprescindi- LONDRES EN AQUELLA ÉPOCA
bles. Uno de los aspectos importantes de la
Cada alumno podría hacer un relato obra es su espacio. El contexto donde se
breve, tanto policiaco como de terror, en desarrolla la obra (Londres) y el tiempo
el cual debe insertar unas palabras clave. en que discurre (finales del siglo XIX) evo-
Por ejemplo: experimento, científico, can muchas obras literarias y muchas
pócima, laboratorio, espejo, bastón, películas.
puerta, asesinato, testigo, terror, maldad, Sería interesante hacer una selección de
investigador, muerte, carta. los rasgos que determinan a los persona-
Una vez realizada la lectura, pueden ir jes inmersos en este espacio y en este
señalándose en el texto las palabras utili- tiempo. Así, por ejemplo, los alumnos
zadas y ver cómo actúan en el libro (algu- deben señalar todo lo que les sugiera: el
nas de ellas a modo de símbolos). tipo de vestimenta (sombrero alto, capa

4
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE

oscura), los coches de caballos, la niebla, bre allí, en el centro, con una expresión
Scotland Yard, la ciudad como cuna de de desprecio sombrío y distante (también
grandes inventos y experimentos... asustado, lo pude ver), pero aguantando
Además podría verse que es el mismo la marea como un auténtico Satanás.
ambiente que el de otras novelas y pelí-
culas. Una vez seleccionados todos los elemen-
Los alumnos escribirán una carta a un tos, se puede hacer un guión cinemato-
amigo de su propia clase desde el Londres gráfico (o un vídeo casero) en el cual apa-
de esta época, como si hubieran realizado rezcan algunos de estos elementos diabó-
un «viaje en el tiempo» imaginario basán- licos; se prestará mayor atención a los
dose en los datos extraídos de su lectura, efectos especiales y a la música que cada
describiendo todo lo que les rodea. grupo seleccione para su «corto».

LO DIABÓLICO PERSONAJES DESCRITOS


Con esta actividad se intentará señalar Con esta actividad se trata de ver cómo
todo aquello que denote en el texto un cada personaje es equivalente a una idea.
carácter diabólico. El mal tiene un carác- Hablar de un valor es hablar de un per-
ter diabólico. Ya desde el primer capítulo sonaje. El autor trata de fundir en la des-
se pueden encontrar descripciones que cripción física de su personaje un rasgo
están anticipando de alguna manera el psicológico.
desenlace terrible. El abogado señor Utterson era hombre
Sería interesante explicar qué función de semblante adusto al que nunca se le
tiene este elemento en toda la literatura iluminaba la sonrisa; frío, parco y algo
del romanticismo, tanto en narrativa turbado en las conversaciones; retraído
como en poesía. en sus sentimientos, enjuto, largo, flaco y
A modo de ejemplo extraeremos del pri- melancólico, despertaba, con todo, sim-
mer capítulo algunas manifestaciones de patía. En las reuniones de amigos, y
lo diabólico: cuando el vino era de su gusto, sus ojos
—Respeto la herejía de Caín —solía decir traslucían algo hondamente humano.
con agudeza—, dejo que mi prójimo se Es importante ver que este personaje es el
vaya al diablo por su propio pie. testigo e investigador de los sucesos.
—Contado no es nada, pero fue terrible Como rasgo principal señalaremos la
verlo; un acto diabólico. Aquel hombre adustez y su «humanidad», es decir, es el
no parecía humano; semejaba un «jug- contrapunto racional de la historia
gernaut» infame. sobrenatural que presencia.
—Nunca vi un círculo semejante de ros- El señor Hyde era pálido y diminuto;
tros encendidos por el odio, y aquel hom- daba la impresión de una deformidad

5
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE

que no residía en nada concreto, desa- CINE


gradaba su sonrisa; se había conducido Se trata de proyectar fragmentos o ver-
con el abogado con el talante del rufián, siones íntegras sobre el tema. Se prestará
que alterna timidez y osadía; hablaba mayor atención a la transformación del
bajo, con voz gutural y algo quebrada, y personaje en «otro». ¿Es una transforma-
ni todo ello junto bastaba para explicar ción interior o es también exterior?
aquella aversión, repugnancia y miedo Los alumnos expondrán sus opiniones
singulares que permanecían impresos en sobre si están justificados los motivos del
la mente de Utterson. cambio de personalidad del personaje
Hyde es la encarnación de lo desconcer- principal y si adoptar su nueva persona-
tante, produce terror entre la gente que le lidad conduce a estos personajes a cam-
rodea, pero todos coinciden en que no biar para bien o para mal, y si finalmen-
sabrían explicar con exactitud qué es lo te consiguen su objetivo.
que concretamente les repugna y repele. Hay numerosas obras cinematográficas
Es importante destacar que lo terrorífico que tratan este mito:
de este personaje no es cómo es sino lo —Dr. Jekyll y Mr. Hyde de James Stuart
que los demás sienten en su presencia. Robertson, 1920, con John Barrymore.
Ahora, alejado de aquella diabólica —Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Rouben
influencia, iniciaba su nueva vida el doc- Mamoulian, 1932, con Frederic March.
tor Jekyll. Salió de su retiro, reanudó los —Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Victor
lazos con sus amistades y se hizo de nuevo Fleming, 1941, con Spencer Tracy.
familiar como huésped y como anfitrión. —Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Jean Renoir,
Y, si bien siempre se le había conocido 1963, con J. L. Barrault.
como hombre de generosa caridad, ahora, —Dr. Jekyll y su hermana Hyde de Roy
no menos, se distinguía por su devoción. War Baker, 1971.
Se entregaba a su trabajo, daba largos —Mary Reilly de Stephen Frear, 1995,
paseos al aire libre, practicaba el bien. basada en una novela de Valerie Martin.
El doctor es lo opuesto a Hyde y, por Las parodias tratan de dar una versión iró-
tanto, un ejemplo de buena conducta. nica y burlesca del mito; es la misma histo-
Una vez determinados los personajes, se ria llevada a la exageración y a la burla;
seleccionará una escena y se representará. para ello extraen algunos de los elementos,
Se repartirán los papeles atendiendo a la como la transformación ridícula:
personalidad de cada personaje y a los ras- —El profesor chiflado de Jerry Lewis,
gos principales de su conducta, prestando 1963.
especial interés a la indumentaria. —Dr Heckil y Mr. Hype de Charles B.
Griffith, 1980.

6
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE

DETECTIVES za y para ello se documentarán con las


También se puede hacer una lectura de la opiniones de filósofos, recortes de prensa
obra en clave detectivesca. De hecho y opiniones propias. La otra mitad
Stevenson mostró un especial interés por defenderá que el malvado es producto
la literatura de este género. La clave para del nacimiento o de la represión de sus
la relación de Dr. Jekyll y Mr. Hyde con instintos ante una sociedad que cohíbe.
el género policiaco nos la dan en cierto
modo el título: «el extraño caso» y algu- UNA PESADILLA
nos pasajes donde Utterson despliega sus No hay distinción en el rostro de nuestras
dotes de investigador; además no pode- experiencias; ciertamente, una es vívida y
mos pasar por alto los títulos de los capí- otra mortecina, una agradable y otra dolo-
tulos que parecen sacados de un informe rosa de recordar; pero la distancia que
criminológico. separa a la que llamamos verdadera de la
Para ello los alumnos escribirán un ar- que reconocemos como sueño no es mayor
tículo periodístico narrado de forma que el espesor de un cabello.
actual en el cual reflejen este «extraño Este es un fragmento del ensayo Un capí-
suceso» de un doctor psicológicamente tulo sobre sueños, escrito por Stevenson
peligroso que se transforma mediante dos años después de Jekyll y Hyde. Esta
drogas en un asesino. novela fue fruto de una pesadilla, según el
mismo autor afirma en este ensayo, y la
DEBATE ABIERTO redactó en tres días consecutivos.
Muchos lectores describen esta obra Así pues, se propone hacer de modo lúdi-
como un relato de intención filosófica y co una pesadilla colectiva, esto es, un
moral, que trata de la lucha que se libra alumno comenzará a narrar una de las
dentro de nosotros entre la razón y el ins- pesadillas que haya tenido y los demás,
tinto. Han pasado más de cien años por turnos, tendrán que completarla con
desde que el novelista Henry James se episodios inventados o producto de otra
hiciera la siguiente pregunta: ¿Es Dr. pesadilla que hayan tenido.
Jekyll y Mr. Hyde una obra de elevada Así se obtendrá una «pesadilla colectiva»
intención filosófica, o simplemente la que posteriormente se puede redactar.
más ingeniosa e irresponsable de las fic- Destacaremos además que el sueño o las
ciones? pesadillas han sido utilizados como base
En este punto se propone como actividad de algunos juegos de rol; de hecho, el pri-
un debate cuyo tema será: El ser humano mero de estos escritores que se sintió
¿es bueno o malo por naturaleza? La atraído por estos temas fue H. P.
mitad de los alumnos defenderá la idea Lovecraff (1890-1937).
de que el hombre es bueno por naturale-

También podría gustarte