Está en la página 1de 4

Matemáticas básicas

Actividad 3 – Proposiciones
Desarrolle las siguientes proposiciones y de acuerdo a esto indicar si son
verdaderas o falsas:
1. La luna es cuadrada y el gato tiene cuatro patas.

2. Si 1.000+1.890=2.890, entonces 1.000<2.890.

3. Perú se encuentra al lado izquierdo de Brasil y Brasil se encuentra en


América.
4. Escribo con un bolígrafo si y sólo si tiene tinta.

5. No es cierto que no me guste bailar.

6. Me gusta bailar y leer libros de ciencia ficción.

7. Simbolice las siguientes proposiciones:


p = Ver la película.
q = Leer la novela.

No vi la película, pero leí la novela.


Ni vi la película ni leí la novela.
No es cierto que viese la película y leyese la novela.

8. Simbolice:

a. Si p, entonces q.
b. No es el caso que p y q.
c. P solamente si q y no r.
d. P o no q.
e. Si p y q, entonces no r o s.
f. Si p, entonces q, y si q, entonces p.

9. Teniendo en cuenta que p= llueve y q= hace sol,


relacione cada proposición con su formalización:
10. Construya las tablas de verdad de:

 
 
11. Complete la siguiente tabla de verdad: 

12 Complete:
p  q  r  p --> q  q --> r  (p --> q) ^ (q --> r)  p --> r  (p --> q) ^ (q --> r) --> (p --> r) 
1  1  1           
1  1  0           
1  0  1           
1  0  0           
0  1  1           
0  1  0           
0  0  1           
0  0  0           

13. Completar la siguiente tabla

Cuando viajo me mareo. Siempre que me mareo, me da hambre y siempre que


me da hambre, viajo.

Viajo: p
Mareo: q
Hambre: r

((p -> q) Y (q -> r)) ->(r -> p)

(  (  p  ->  q  )  Y  (  q  ->  r  )  )  ->  (  r  ->  p  ) 

                                     

                                     
                                     

                                     

                                     

                                     

                                     

                                     
 
 
14. Complete la siguiente tabla:

p q r [(~p v q) v (~r ˄ ~p)] ~q→~p

V V V
V V F
V F V
V F F
F V V
F V F
F F V
F F F

15. Complete la siguiente tabla:

p q r [~p ˄ (q v r)] ↔ [(p v r) ˄ q]

V V V
V V F
V F V
V F F
F V V
F V F
F F V
F F F

También podría gustarte