Está en la página 1de 5

"El Caballero Carmelo"

PROCESO
 

EL CABALLERO CARMELO.

PRIMER MOMENTO DE APRENDIZAJE.

INSTRUCCIONES: Estimad@ estudiante recuerde que debe presentar un informe por


escrito sobre las estrategias de comprensión lectora: Antes de leer, durante la lectura,
después de leer. Las interrogantes figuran en los cuadros correspondientes.

RECUERDA: El (la) docente te acompañará y orientará en esta maravillosa carrera de


leer para comprender. 

Clickean en el link: http://motivaciondidactica.blogspot.com/

Díálogo: El diálogo se inicia a partir de la observación del título e imágenes que


visualizarán al abrir el link anterior.

                           ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.


ANTES DE LEER
ACTIVACIÓN METAS PREDICCIÓN
 ¿Qué ideas te trae  ¿Por qué debo leer  ¿Cuál crees que
  a la cabeza el título? este texto? sea el tema central
del texto?
 ¿Qué es un  ¿Para qué debo leer el
caballero? texto?  ¿Dónde crees que
se desarrollan los
 ¿Qué has oído  Me planteo un hechos?
hablar de carmelo? objetivo, una meta que
debo alcanzar en el  ¿El personaje es
 ¿Es un tema proceso de lectura: Leer un hombre o un
importante? ¿Por para: animal?
qué? ………………………….
 

SEGUNDO MOMENTO DE APRENDIZAJE:

Ubica el link del cuento “El  Caballero Carmelo:  I - V Capítulos.” y da


inicio a la lectura aplicando las siguientes estrategias.

 
DURANTE LA LECTURA
MONITOREO DE LA REPARACIÓN O
COMPRENSIÓN RECUPERACIÓN DE LA IN
FORMACIÓN
 Plantéate preguntas sobre el  Relectura:o  De la parte que no
párrafo, frase, palabra que no entiendes.o  Regresa a la parte que
entiendas (Respuesta escrita, entendiste y relee nuevamente.
mínimo tres preguntas).
 Seguir leyendo:o  Señala la parte
 Compara las predicciones que que no entendiste y continúa
hiciste sobre el tema de la leyendo, dejar pendiente para más
lectura, si son verdaderas o adelante.
equivocadas (Respuesta escrita,
mínimo tres predicciones).   Busca ayuda del compañero que
sí entendió.
 Buscar el significado de
palabras: (Mínimo seis  Recurre al diccionario.
palabras)o  Buscar los indicios o
pistas en el texto.o  Análisis
estructural (Prefijos, sufijos, raíz)

 Inferir el mensaje del autor.

 Qué piensas de las


afirmaciones del autor.

 Estás de acuerdo con las


afirmaciones el autor ¿Por qué?

 Menciona coherentemente cuál


es el tema del cuento.
 

Después de leer desarrolla los niveles de comprensión lectora:

 
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA.

NIVEL LITERAL: (Parafraseando mis respuestas)

1.     Expresa con tus propias palabras cómo inicia el texto.

2.     ¿Quién es Roberto y qué hace al llegar a su casa?

3.     Después de dejar la provisión sobre la mesa del comedor ¿Qué


hacían los niños? (Describe con tus propias palabras).

4.     ¿En qué lío se metió el pelado?, ¿Estás de acuerdo con la


sentencia?

5.     ¿Dónde se desarrollaron los hechos y cuáles son los personajes


principales y secundarios?
6.     ¿Cómo era el ambiente de su pueblo?

7.     Describe al Carmelo.

8.     ¿Dónde y cómo fue su última pelea?

9.     ¿Qué cuidados recibió el Carmelo después de su última pelea?

10.  Expresa con tus propias palabras ¿Cómo termina el cuento?

NIVEL INFERENCIAL: (Reconozco información implícita en el texto)

1.     Describe y completa detalles de la casa de Roberto.

2.     ¿Qué edad aproximada tenía el narrador en el cuento cuando


conoció al Carmelo?

3.     ¿Por qué el autor nos describe a su familia y a su pueblo?

4.     ¿Por qué el pelado no podía entrar a la cocina?

5.     ¿Explica cómo finalmente el pelado entra a la cocina?

6.     ¿Por qué crees que el Carmelo es un gallo de pelea?

7.     Establece comparaciones entre los gallos del cuento.

8.     ¿Por qué el Carmelo tenía que luchar?

9.     ¿Es correcta la actuación del padre de Roberto al decidir la última


pelea del Carmelo? ¿Qué opinas?

10.  ¿Qué pretende el padre de Roberto al aceptar la lucha entre Ají seco


y el Carmelo?

11.  ¿Qué edad tenía el Carmelo en su última pelea?

12.  ¿Cómo se sentía el Carmelo en su última pelea?

13.  ¿Qué representa el caballero Carmelo?

14.  Qué significa la frase: “Ha enterrado el pico señores”

15.  ¿Qué hubiese ocurrido si el Carmelo perdiese varias peleas antes de


la última?

16.  Propone un título adecuado para cada capítulo estudiado.


17.  ¿Estás de acuerdo con  la lucha a muerte de gallos?, ¿Por qué?

18.  ¿Quién es el responsable de promover las peleas de gallos?

19.  ¿Qué nos permitió el cuento?

20.  ¿Cuál es la intención del autor?

21.  ¿Cuál es el tema central del cuento?

NIVEL CRÍTICO:

1.     ¿Qué relación existe entre los hechos ocurridos en el cuento  y tu


vida personal? Explica coherentemente.

2.     ¿Conoces otros hechos parecidos a los hechos del cuento? Nárralos.

3.     ¿Si estuvieses en el lugar del padre de Roberto, hubieras permitido


que el Carmelo pelee por última vez? ¿Por qué?

4.     ¿Qué frases u oraciones del texto son confusas? ¿Por qué?

5.     ¿Cuál es la posición económica y religiosa del autor?

6.     De no haber sido un cuento, ¿Cómo se hubiera presentado?

7.     ¿Qué te parece la actuación de los personajes principales? ¿Por


qué?

8.     Del cuento, ¿Cuál es la parte que más te agrada? ¿Por qué?

9.     ¿Con qué actitudes de los personajes te identificas?, ¿Los cambiaría


o los reafirmarías?

10.  Cambia el final del cuento por otro que creas más conveniente y
justo.

11.  ¿Consideras a la pelea de gallos un deporte tradicional o una


crueldad hacia los animales?

12.  ¿Los gallos luchan por naturaleza o porque se les motiva a la


lucha6? Argumenta.

 Desarrolla el siguiente cuadro con la explicación del docente paso a


paso.

 
DESPUÉS DE LEER
RAZONAMIENTO ESTRATÉGICO
EXPERIENCIA COMO LECTOR VERIFICACIÓN
 ¿Cómo obtuviste el tema central  De sus anticipaciones:o  ¿Tus
del cuento? anticipaciones son verdaderas o
equivocadas? (Menciona mínimo
 ¿Cómo elaboraste tu resumen? tres).

 ¿Cómo organizaste la  De respuestas a sus


información? preguntas:o ¿Obtuviste respuesta
a tus preguntas a través de la
 ¿Cómo comprendiste el cuento? lectura del  cuento? (Menciona
mínimo tres).
 

TERCER MOMENTO DE APRENDIZAJE:

Visitan el Link: "El Caballero Carmelo - Mi novela Favorita"  (Audio) y


escuchan el audio de “El Caballero Carmelo”.

 Espacio de diálogo sobre el audio.


 Narra con sus propias palabras la historia del  caballero Carmelo.

  

El Caballero Carmelo: I - V Capítulos.


El Caballero Carmelo - Mi novela Favorita (Audio)
Diccionario RAE
Fondo lector.
La Historieta.
Comprensión lectora - Juegos.
Abraham Valdelomar. (Biografía)
   
   

También podría gustarte