Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ARTURO DUQUE RAMIREZ

DOCENTE: Alicia Ester


AREA: artística guía 3 GRADO: 5to 1 PERIODO: 3 Tapias García
       
LOGRO: desarrolla la
motricidad fina a través
de la elaboración de
TEMA: figuras en plegado.  
plegados      

Elabora y grava un video haciendo el plegado después de haber entrenado varias veces.
Elabora los 4 plegados de la imagen, siguiendo las instrucciones.
Luego realiza un paisaje natural y pégalos allí en tu cuaderno de artística.
Utiliza los colores que quieras no importa el color.

Origami de cerdito

La cara de un cerdito es una divertida forma para iniciarse con los pliegues de papel.
Sigue cada paso con mucha atención.

Materiales
 Un papel cuadrado, idealmente rosa por un lado y blanco por el otro
 Rotulador negro

Pasos
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ARTURO DUQUE RAMIREZ
1. Dobla dos veces por la mitad, juntando las puntas, para marcar los pliegues.
2. Luego, lleva dos puntas opuestas hacia el centro que quedó marcado por los pliegues.
3. Mantén esas puntas dobladas y coloca la figura en forma vertical para juntar las otras
dos puntas plegando el papel en dos.
4. Pliega la punta que queda hacia el punto que se muestra en la foto, y luego abre y
pliega sólo un lado hacia abajo, de modo que, como resultado, quede un pequeño rombo
blanco.
5. Doblas las dos puntas superiores un poco hacia dentro, para formar las orejas.
6. Finalmente, pinta los ojos y la nariz del cerdito con el rotulador.

2. Origami de pingüino

Esta figura también parte de un pedazo de papel cuadrado que, como en el caso anterior,
quedará más vistoso si es de dos colores. Aunque en la imagen se ha elegido azul y blanco,
también quedará muy realista si lo haces con un papel negro y blanco. La única diferencia es
que, una vez terminado el trabajo, necesitarás un rotulador de tiza para marcar los ojos.

Materiales
 Un papel cuadrado con una de las caras blanca
 Rotulador negro

Pasos
1. Dobla dos veces por la mitad, juntando las puntas, para marcar los pliegues.
2. Dobla la punta de abajo hacia arriba, pero un poco más abajo del pliegue del medio.
3. Luego dobla esa misma punta hacia abajo.
4. Dobla hacia atrás por las marcas de los primeros pliegues.
5. Y luego las puntas, dóblalas nuevamente hacia afuera.
6. Da vuelta la figura y tendrás un pingüino al que le podrás pintar los ojos.
7. Si quieres, puedes doblar un poco la punta de arriba para forma mejor la cabeza.

 
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ARTURO DUQUE RAMIREZ
3. Origami de perro 

En muy pocos pasos puedes crear este perro plegando un trozo de papel cuadrado. El
trabajo es muy sencillo y, a través de este animal, te será más fácil iniciar a los niños en la
papiroflexia.

Materiales
 Un papel cuadrado del color que tú quieras
 Rotulador negro

Pasos
1. En primer lugar, dobla el papel por la mitad juntando dos puntas.
2. Luego, pliega nuevamente por la mitad, pero solo para marcar el centro.
3. Dobla las dos puntas horizontales para formar las orejas.
4. Finalmente, dobla la punta que queda hacia arriba, para formar el hocico.
5. Pinta los ojos y la punta del hocico como nariz..

5. Origami de cara de conejito


INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ARTURO DUQUE RAMIREZ

Un papel cuadrado blanco te servirá para hacer este gracioso conejito. Si quieres, y para
que quede aún más simpático, puedes colocar unos pequeños botones de colores en lugar
de la nariz y los ojos.

Materiales
 Un papel cuadrado blanco
 Rotulador negro y rojo

Pasos
1. En primer lugar, dobla el papel por la mitad juntando dos puntas.
2. Dobla nuevamente por la mitad para marcar el pliegue, y luego dobla la base un poco
hacia arriba.
3. Dobla ambas puntas laterales hacia arriba, por la línea imaginaria que forma la punta
con la mitad de la base.
4. Gira la figura y dobla la punta superior e inferior hacia atrás para formar la cara del
conejo.
5. Para terminar, pinta la nariz de rojo, y los ojos y la boca de negro.

También podría gustarte