Está en la página 1de 2

QUIMICA GENERAL: Primer Parcial

SERIE 1: Sistemas materiales

Es toda aquella porción del universo que contiene masa y ocupa un volumen en el espacio

 Estados físicos de la materia:


o SOLIDO: forma volumen propio definido. Estado de la materia que “no fluye”.
o LIQUIDO: Volumen propio. Estado de la materia que fluye. El líquido no tiene forma propia sino que
adapta la del recipiente que lo contiene.
o GASEOSO: estado de la materia que fluye. No tiene ni forma ni volumen propio, adaptan la del
recipiente que lo contiene.

 Clasificación de sistemas materiales:


o SUSTANCIAS PURAS: agua, cloro hierro
 Elementos: sustancias simples. Es aquella que está integrada solamente por un mismo
elemento químico. Es decir que no la podemos desintegrar o separar en otros elementos.
ejemplo: el agua, gas hidrogeno, y gas oxígeno.
 Compuestos: En estas sustancias existen o coexisten dos o más elementos diferentes en
determinadas relaciones o proporciones. Es decir, que mediante ciertos métodos se los
podría separar en los elementos químicos constituyentes. Como ejemplos podríamos citar
al agua (H2O) sin dudas una de las más conocidas. 
o MEZCLAS: agua azucarada
 Homogéneas o soluciones: son aquellas mezclas donde las propiedades intensivas son
iguales en todos los puntos del sistema. ejemplo: agua con alcohol, agua azucarada.
 Heterogénea: son aquellas mezclas donde las propiedades varían a lo largo del sistema

 Propiedades de los sistemas: se pueden medir con instrumentos de medición o sentidos.


o CLASIFICACION DE PROPIEDADES:
 Intensivas: propiedad independiente del tamaño que tiene el sistema. Ejemplo: color,
densidad, sabor, olor, temperatura de fusión/congelamiento/fusión.
 Extensiva: propiedad que depende de cuanta metería tenga. Ejemplo: masa, volumen,
longitud.
o OTRA CLASIFICACION DE PROPIEDADES:
 Físicas: propiedad que puedo observar y o medir sin que la sustancia se transforme en otra.
Ejemplo: temperatura de fusión.
 Químicas: involucran cambios de identidad de la sustancia. ejemplo: oxidación de los
metales

Átomo

(Teoría atómica de Dalton) un átomo es la partícula más pequeña de un elemento.

Átomos: bloque de construcción de la materia. Alrededor de 110 tipos de átomos. Partícula muy pequeña (de
materia) que por unión conforman la materia de los cuerpos. Todos los átomos tienen carga total 0.

PARTICULAS SUBATOMICAS MASA CARGA ELECTRONICA SIMBOLO ZONA


Protones 1,67260 x10-24 g. +1 p+ Núcleo
Neutrones 1,67495 x10-24g. 0 n Núcleo
Alrededor del
Electrones 9,10952 x10-28g. -1 e-
núcleo

1
 NUMERO ATOMICO (Z): es el número de protones que hay en el núcleo de un átomo.
 NUMERO MASICO(A): es la suma entre número de protones y neutrones de un átomo.
 ISOTOPOS: átomo que contiene el mismo número atómico pero diferente número másico (Z= ; ≠A)
12 13 14
C 6 C 6 C 6 C
p+ 6 6 6
e- 6 6 6
n° 6 7 8

 ION: Se define al ion o ion como un átomo o molécula que ha perdido su neutralidad por un defecto o
exceso de su carga formal. El proceso de pérdida o ganancia de carga formal se llama ionización.

Gana e-
Anión Carga negativa -
ATOMO
NEUTRO Pierde e-
Catión Carga positiva +

 TABLA PERIODICA: La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en
forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de
electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos
con comportamiento similar en la misma columna.
o Grupos: las columnas verticales de la Tabla Periódica se las conoce como grupos. Todos los
elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia, y por ello, tienen características o
propiedades similares entre sí. Por ejemplo los elementos en el grupo IA tienen valencia de 1 (un
electrón su último nivel de energía) y todos tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones
positivos de +1. Los elementos en el último grupo de la derecha son los Gases Nobles, los cuales
tienen su último nivel de energía lleno (regla del octeto) y por ello son todos extremadamente no-
reactivos

o Períodos: Las filas horizontales de la Tabla Periódica son llamadas Períodos. Contrario a como
ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila
tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el
mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca de acuerdo a su
configuración electrónica. El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y helio, ambos
tienen solo el orbital 1s

o COMPUESTO IONICO: METAL+NO METAL


 Solido a temperatura ambiente
 Redes cristalinas
 Punto de ebullición y punto de fusión alto.

También podría gustarte