Está en la página 1de 3

TEMA 6 SISTEMAS DE MEDICIÓN DE LÍQUIDOS Y GASES

La actividad de medición y transferencia de custodia es realizada a diario por las empresas del
sector petrolero y básicamente es el punto en el cual un hidrocarburo es entregado medido a
otra empresa para su producción, tratamiento, refinación, manejo, transporte, compra o
venta.

IMPORTANCIA DE LA MEDICIÓN:

Es de gran importancia medir la tasa de flujo con el fin de conocer la cantidad de flujo que
entra y sale en los procesos.

Sin la medición de flujo sería imposible hacer balances de materia, ejercer un control de
calidad y mantener en operación los procesos.

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIDORES DE FLUJO.

Una de las clasificaciones más modernas y completas se hace según la medición realizada, los
medidores se clasifican en:

1•Medidores volumétricos: La medición deseada es el volumen. Son los medidores de


desplazamiento positivo.

2•Medidores de velocidad: Miden velocidad del fluido para inferir el volumen conociendo el
área de flujo; comprenden los medidores magnéticos, de turbina, los ultrasónicos, de vórtexy
los oscilatorios.

3•Medidores inferenciales: Producen una señal de salida de la cual se infiere la tasa de flujo.
Comprenden los medidores de presión diferencial (placa de orificio), los de área variable y los
de target.

4•Medidores másicos: Miden flujo másico en lugar de flujo volumétrico. Entre estos están los
medidores de Coriolis y los térmicos.

TIPOS DE MEDIDORES PARA HIDROCARBUROS LÍQUIDOS:

1•Medidor de Desplazamiento Positivo

API MPMS-Capítulo 5.2

2•Medidor de Turbina Axial

API MPMS -Capítulo 5.3

3•Medidor Coriolis

API MPMS -Capítulo 5.6

4•Medidor Placa Orificio

API MPMS -Capítulo 5.7

5•Medidor Ultrasónico

API MPMS -Capítulo 5.8


LAS CONDICIONES SIGUIENTES PUEDEN AFECTAR EL FACTOR DE MEDICIÓN:

•Tasa de Flujo

•Viscosidad del liquido

•Temperatura del liquido

•Presión del liquido

•Limpieza y cualidades lubricantes del líquido

•Cambio en la holgura de los elementos de medición debido al desgaste o daño

•Malfuncionamiento en el sistema de prueba

VENTAJAS DE LOS MEDIDORES DE DESPLAZAMIENTO:

•Precisión.

•Capacidad para medir líquidos viscosos.

•Capacidad para funcionar sin alimentación externa.

•Capacidad para registrar caudal cercano a cero.

•Simplicidad Conceptual de diseño y operación.

DEBILIDADES DE LOS MEDIDORES DE DESPLAZAMIENTO:

•Susceptibilidad al daño por las oleadas de flujo y sluggingde gas.

•Susceptibilidad a la corrosión y la erosión.

•Reducción severa de flujo si el medidor esta atascado.

•Aumento en el requerimiento de mantenimiento.

VENTAJAS DE LOS MEDIDORES DE TURBINA:

•Precisión.

•Amplia gama de flujo.

•Pequeño tamaño y peso

•Larga vida de los rodamientos.

•Amplio rango de presión y temperatura.

DEBILIDADES DE LOS MEDIDORES DE TURBINA:

•Necesidad de acondicionamiento del flujo.

•Posible necesidad de control de presión de retorno para evitar destellos y / o cavitación y


error.

•Dificultad en la medición de líquidos de alta viscosidad.


•Necesidad de la electrónica en la mayoría de medidores.

•Susceptibilidad a las incrustaciones o depósitos.

TIPOS DE PROBADOR DE MEDIDORES (PROVER):

Unidireccional

Bidireccional

De pequeño volumen

Cuando se esta probando, las condiciones de prueba deben ser las mismas que las condiciones
Operativas, tales como:

•Tasa de Flujo

•Temperatura del fluido

•Presión del fluido

•Características del fluido: Gravedad API, Viscosidad

TIPOS DE MEDIDORES PARA GAS NATURAL:

American Gas Association(AGA)

1.•Placa de Orificio

AGA 3

2.•Turbina Axial

AGA 7

3.•Ultrasónico

AGA 9

4.•Medidor tipo Coriolis

AGA 11

También podría gustarte