Está en la página 1de 2

Luis Felipe Gonzalez Latorre – 1004

Modestia y respeto en la filosofía


Guía 4

1- Leer el apartado titulado: La democracia es Modestia y responder las siguientes preguntas:

• ¿A qué se refiere en concepto de modestia?

La modestia es aquella cualidad que regula nuestros pensamientos y nos pone límites, además regula
sentimientos como la presunción, la vanidad o la altanería. El modesto le resta importancia a sus
virtudes y sus logros, y tiene, una mejor capacidad para reconocer sus defectos y errores.

• ¿A qué se refiere en concepto de respeto?

Respeto se refiere a poder resolver nuestros inconvenientes con alguien sin agredirlo, sin violentarlo,
sin ofenderlo, sin intimidarlo, sin desacreditar su punto de vista, sin aprovechar los errores que cometa
o los malos ejemplos que presente, tratando de saber qué grado de verdad tiene; pero al mismo
tiempo significa defender el pensamiento propio sin caer en el pequeño pacto de respeto de nuestras
diferencias.

• ¿Cómo se construye la verdad?

La verdad se construye desde el respeto y desde la modestia, y la tenemos que construir nosotros
mismos, desde que somos pequeños, para ir aprendiendo desde un principio y que cuando seamos
adultos, sabremos cuando y como utilizar la verdad.

2- Busca el significado de las siguientes palabras:

Unísono

Pensar a mi manera y no hacer caso a lo que piensen otras personas sobre mí, que mis pensamientos
NO cambien solo porque alguien me dijo que lo hiciese.

Unanimidad

Que, en un grupo de personas todos lleguen a una conclusión, respetando los puntos de vista de todos
y analizando cada uno.

Arcaico

Algo antiguo o que no se desarrolló con el paso del tiempo.

Denotativo

Explicar algo de forma clara y concisa, resaltando lo más importante sobre ese tema o cuestión.
Luis Felipe Gonzalez Latorre – 1004
Modestia y respeto en la filosofía
Guía 4

3- Consulta y responde (no olvidar citar las fuentes de información: ¿Qué es la teogonía, en qué
consistía la teogonía de la antigua Grecia y qué relación tiene con los poetas Hesíodo y Homero?

Del griego "theogonia", que viene a significar etimológicamente "generación de los dioses", significado
que se mantiene en la actualidad en la utilización usual del término, ya que se entiende por teogonía
todo relato en el que se explica el proceso de generación de los dioses; más en general, el término se
aplica a todo lo relacionado con la generación y desarrollo de lo divino. A veces la teogonía deriva en
cosmogonía, al identificar a los dioses con elementos naturales, a partir de cuyas relaciones se genera
el mundo físico-natural, el cosmos.
Teogonía de Hesíodo: Es una obra poética
escrita por Hesíodo donde Teogonía quiere
decir literalmente Origen de los dioses, es un
poema fantástico que relata una serie de
mitos sobre el origen de los dioses griegos,
que son personificaciones de fenómenos.
Homero es el nombre dado al aedo a quien
tradicionalmente se atribuye la autoría de
los principales poemas épicos griegos:
la Ilíada y la Odisea.

Referencias:
 https://es.wikipedia.org/wiki/Homero
 https://www.ecured.cu/Teogon%C3%ADa_de_Hes%C3%ADodo
 https://www.slideshare.net/traver1234/teogonia-67331868
 https://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=291&from=action=search%7Cby=T

También podría gustarte