Está en la página 1de 4

ANÁLISIS EMPRESA: COCA COLA

80 años de historia los que Coca-Cola comparte con México, siempre con el firme compromiso de

ofrecer a la gente calidad absoluta con un cada vez más amplio portafolio de bebidas.

ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN:

 Estrategia de diferenciación 1: Coca Cola innova e introduce la venta de Productos Coca


Cola desde máquinas expendedoras vía SMS.
 Estrategia de diferenciación 2: Coca cola amplía sus productos y desarrolla Coca Cola limón
y Coca Cola vainilla, con esta ampliación respondió a la demanda del consumidor y generó
ventas y beneficios.
 Estrategia de diferenciación 3: Coca Cola inventa el Pack para frigorífico, consta de varias
latas dispuestas de modo que se adapten a los espacios de las neveras perfectamente.

FODA

FORTALEZAS:

• Marca internacional la más conocida en todo el mundo.

• A nivel nacional tiene sólida presencia de sus productos en el mercado (Fuerte posicionamiento
en el mercado).

• Marca de fuerte presencia, porque puede influir en una variedad de cosas como por ejemplo el
efecto que Coca-cola  ha inventado el concepto de “Santa Claus” (con las colores rojas y blancas
para recordar a la gaseosa) y está presente en todos los grandes eventos deportivos, entonces
tiene una visibilidad única en el mundo.

• Provee Confiabilidad en la calidad del producto.

• Conocen bien el mercado de las gaseosas, motivo por el cual tiene una multitud de diferentes
productos como: coca normal, coca cola light, coca cola zero.

• Posee muchas sucursales en toda el mundo superando con creces la competencia, ya que tiene
un nivel bajo de endeudamiento.

OPORTUNIDADES:

• Tener convenios con Nuevas Sociedades estratégicas con las televisoras locales y su
programación y Internet utilizarlos como medios para publicar de manera más fácil y más
completa sus productos.

• Utilizar su presencia mundial para colocar sucursales en puntos turísticos.


• Crear y producir nuevos paquetes de consumo según las nuevas tendencias alimenticias.

• Crear afiliaciones y suscripciones para ofrecer productos y servicios únicos exclusivos para
afiliados

DEBILIDADES:

• Es considerado por una parte del mercado como uno de los refrescos más dañinos para la salud.

• No pueden tomar la plaza deInca Kola en el mercado porque no tienen la imagen de un producto
peruano.

• El precio de Coca-Cola es más alto que su competencia, por este motivo que las personas de  
baja posición económica no la consumen con frecuencia, sino en ocasiones importantes.

AMENAZAS:

• Al ser conocido mundialmente puede relajarse y no prestar atención a la competencia y perder


ventaja en el mercado.

• Fuerte competencia a nivel de precios y productos similares.

Análisis estratégico JUMEX S. A. DE C. V.

JUMEX S. A. DE C. V. Empresa mexicana dedicada a la producción, y comercialización de néctares y


jugos de diferentes frutas que se cosechan dentro del territorio nacional, se fundó en 1961. El
objetivo de Jumex siempre ha sido innovar los procesos de producción y en el producto
terminado. Un ejemplo es la creación de envases modernos, prácticos y únicos que van desde la

lata-botella hasta el nuevo tetra prisma. Con esto se comprueba que Jumex siempre está
buscando ser el mejor al desarrollar continuamente productos que son referencia en materia de
calidad e innovación.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

Tanto la misión como la visión de JUMEX S. A. de C. V. reflejan la dirección que desde hace 37 años
los visionarios de este ramo de negocios han proyectado para ser una de las empresas más
importantes en la venta de néctares de frutas. Visión Posicionarnos como un competidor global en
la industria de los alimentos y bebidas de calidad mundial, atendiendo a distintos segmentos de
mercado y manteniéndonos siempre a la vanguardia en tecnología de procesos, productos y
envases. Misión Proporcionar al consumidor alimentos y bebidas de calidad mundial, hechos
principalmente a base de fruta, innovando con tecnologías de punta en sus procesos, productos y
envases, generando valor a los accionistas.
ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS:

• Diversificación de productos

• Precios bajos

• Diversas presentaciones

• Estratificación de productos

DEBILIDADES

• Poca publicidad

OPORTUNIDADES

• Incremento de participación del mercado

• Incremento de la población

• Bajos precios de las materias primas

AMENAZAS

• Incremento de la competencia

• Alianzas estratégicas entre sus principales competidores

• Recesión económica latente Actualmente la empresa Jumex continua explorando el mercado


lanzado productos innovadores como frutzzo, que lanza en alianza con el empresa Geusa
Empresas Polar PepsiCo, que viene a renovar su presencia en el mercado.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STARBUCKS

La estrategia de Starbucks siempre ha buscado la diferenciación a través de ofrecer valor, en


especial en sus campañas digitales.

Las estrategias de Starbucks han conseguido enamorar al consumidor. Ya no es solo la búsqueda


de apps para facilitar el pago en el móvil, ni ser un referente de atención al cliente en las redes
sociales, ni que fuera la primera cafetería que implementó el acceso a internet gratuito, tan
común hoy en día a nivel mundial, Starbucks es el resultado de una filosofía de empresa que ha
apostado por el cliente como centro de toda su estrategia global.

La estrategia digital llevada a cabo por Starbucks se ha erigido como un modelo paradigmático de
lo que en la actualidad se conoce como marketing emocional (o experiencial). Este tipo de
marketing se basa en una fuerte conexión afectiva entre la marca y el cliente. Partiendo de la base
que la mayoría de las decisiones de compra se basan en la emoción y la creación de una conexión
emocional con el consumidor.

Análisis externo.
Socio-Cultural: El consumo de café en España es diferente al concepto de café en los Estados

Unidos por diferentes razones como tamaño, precio, calidad, forma de pedir el café y por esto
busco asociarse con el Grupo Vips para que fuera más fácil la entrada al país y la aceptación por
parte de los consumidores.

Tecnológico: Starbucks ha invertido mucho dinero en el wifi de sus tiendas ya que España es el
país número uno de Smartphone en Europa por lo que su internet tiene que soportar muchas
conexiones de datos de diferentes usuarios.

Principales competidores:

  MC Café: Ha reducido el valor de las acciones de Starbucks en más del 15% en España.
 Cafés La Mexicana: Cuenta con 17 establecimientos, la mayoría de ellos en Madrid.
  Costa Coffe: Planean abrir alrededor de 100 tiendas en España. Lo que representa una
seria amenaza para Starbucks.

Análisis interno.
Organización de ventas: Encontramos una unidad en cada barrio, dentro de cada unidad hay 3
personas atendiendo, uno toma la orden y recibe el pago, otro prepara la bebida y el tercero
termina la bebida y hace la entrega llamando por su nombre al cliente, lo que da un servicio
personalizado.

Características técnicas: Starbucks realiza sus bebidas frente al consumidor y le da la oportunidad


de personalizar sus bebida y realizar muchas combinaciones diferentes, además ofrece 3 tamaños
de bebida tall, grande y venti. Además cuenta con 2 líneas de bebidas caliente y fría y ofrece
producto sin cafeína como el te o el chocolate, así como una línea d comida dulce y salada.

También podría gustarte