Está en la página 1de 4

Nombres y apellidos: Sergio Miguel Pariona sayritupa.

Supongamos: Para dar ayuda social a 16 familias de la comunidad Asháninca de Irapitari del
distrito de Kimbiri

provincia la Convención del Departamento de Cuzco, el 12 de octubre del 2019 se les hizo una
encuestas; donde

una de las preguntas fue sobre el número de hijos. Los resultados obtenidos son:

65756554

65678556

a. ¿Qué tipo de variable se está analizando? ¿Cuál es la variable en estudio? ¿Cuál es la población
en

estudio? ¿Cuál es el universo? ¿Cuál es la unidad de análisis?

Variable cuantitativa discreta,

Variable de estudio cuantitativa discreta ,

la población es la comunidad Asháninca de Irapitari del distrito de Kimbiri,

Universo es 16 familias de la comunidad Asháninca de Irapitari del distrito de Kimbiri

provincia la Convención del Departamento de Cuzco, el 12 de octubre del 2019

unidad : una familia

b. Construya la tabla de distribución de frecuencias absolutas, indicando los elementos de la tabla.

R= Xmax – Xmin
M=1+3.322ln(16)

R
C=
M

I yi ni Ni hi Hi hi% Hi%
4-4.4 4.2 1 1 0.0625 0.0625 6.25 6.25
4.4-4.8 4.6 0 1 0 0.0625 0 6.25
4.8-5.2 5 7 8 0.4375 0.5 43.75 50
5.2-5.6 5.4 0 8 0 0.5 0 50
5.6-6 5.8 0 8 0 0.5 0 50
6-6.4 6.2 5 13 0.3125 0.8125 31.25 81.25
6.4-6.8 6,6 0 13 0 0.8125 0 81.25
6.8-7.2 7 2 15 0.125 0.9375 12.5 93.75
7.2-7.6 7.4 0 15 0 0.9375 0 93.75
7.6-8 7.8 1 16 0.0625 1 6.25 100
16 1 100

c. Interprete la mayor frecuencia absoluta simple y la relativa porcentual.

N3: hay 7 familias que tienen que tienen el número de hijos entre el intervalo 4.8-5.2

d. Halle la media y la moda interpretándola

media =xy/ni =92/16 =5.75

el promedio de hijos de las familias de la comunidad es de 5.75= 6

∆1
M 0= y ' i−1 +c i ( ∆1 + ∆2 )
Mo =4.8+0.4(7/7+7)

Mo= 5

El número de mayor de frecuencia de las familias que tienen hijos es de 5

02. Supongamos: A 50 estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga el 5


de setiembre de

2019. En la puerta N° 01 Módulos. Se les pregunto sobre sus gastos diarios. Obteniendo los
siguientes resultados.

5.30 4.00 6.50 6.30 3.40 5.40 3.80 4.20 4.60 6.50

3.90 4.60 6.70 4.80 5.80 4.90 3.70 2.60 4.60 4.70

5.20 6.70 5.70 5.30 3.70 5.50 7.20 6.40 4.70 2.90

5.70 3.70 6.00 4.00 3.90 4.70 3.70 4.30 5.60 7.40

5.10 4.70 5.20 4.70 5.00 4.90 4.60 5.60 3.30 5.40

a. ¿Qué tipo de variable se está analizando? ¿Cuál es la variable en estudio? ¿Cuál es la población
en

estudio? ¿Cuál es el universo? ¿Cuál es la unidad de análisis?

2) Es de variable cuantitativo continua

- población :Gastos diarios


-universo :los 50 estudiantes

-unidad de análisis :Los estudiantes

Los 50 estudiantes de la Universidad Nacional de san Cristóbal de Huamanga

b. Clasificar estas observaciones en una tabla de frecuencias completa (considere 7 intervalos con
amplitud

de 0.8).

c. Interprete la mayor frecuencia absoluta simple y relativa porcentual

n3 14 estudiantes de unsch tiene un gasto promedio entre 4.20-5.00

h3 :El 28% de los estudiantes unsch tiene un gasto promedio de 4.30 y 5.00 soles .

d. Grafique el Histograma y polígono de frecuencias.

b) c=0,8 ^ I=7

Xmini=2.60

Intervalo Marca de n° N° hi Hi 100h% 100H


clase
[2.60-3.40 > 3.00 3 3 0.06 0.06 6% 6%
[3.40-4.20 > 3.80 10 13 0.2 0.26 20% 26%
[4.20-5.00 > 4.60 14 27 0.28 0.54 28% 54%
[5.oo-5.80 > 5.40 13 40 0.26 0.80 26% 80%
[5.80-6.60 > 6.20 8 48 0.16 0.96 16% 96%
[6.60-7.40 > 7.00 1 49 0.02 0.98 2% 98%
[7.40-8.20 > 7.80 1 50 0.03 1.00 2% 100%
50 100 100%
16

14

12

10

0
3 3.8 4.6 5.4 6.2 7 7.8
03. En la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga se ha realizado una encuesta a 200
alumnos, sobre la licenciatura de documentos. El 40% está contento con la UNSCH, el 22% no está
contento, el 28% afirma que está muy contento, y el resto muy descontento. ¿Qué tipo de variable
se está analizando? ¿Cuál es la variable en estudio? ¿Cuál es la población en estudio? ¿Cuál es el
universo? ¿Cuál es la unidad de análisis? Formar la tabla de frecuencias absolutas, relativas,
construya su gráfica y explica si crees que la universidad lo está haciendo bien(con qué medida de
tendencia central explicaría Ud.)

Variable de estudio : variable nominal

Población:

Universo: en la universidad nacional de san cristobal de huamanga

Unidad; un ducumento

04. Las notas del examen parciales de estadística dieron la siguiente distribución de frecuencia.

a. ¿Qué porcentaje de las notas se encuentran aproximadamente

I y ni Ni hi Hi
1-6 3.5 0.15 0.15
6-11 8.5 0.3 0.45
11-16 13.5 0.25 0.7
16-21 18.5 0.2 0.9
21-26 23.5 01 1

6 8 x 9 25% 12 y 14

T= x+25%+y

x/9-8 =30%/9-6 X =10%

Y/14-12 = 20%/15-12 Y = 13.33%

8,14= 13.33%+10+25%

8,14= 48.33%

También podría gustarte